LaEredivisie —literalmente enneerlandés «División de Honor» o «División Premier»—, también conocida comoDivisión de Honor de los Países Bajos (Nederlandse Eredivisie), es la máxima categoría del sistema de Ligas de fútbol de losPaíses Bajos, organizada por laReal Asociación de Fútbol de los Países Bajos (KNVB). Comenzó a disputarse en latemporada 1956-57, dos años después de la profesionalización del fútbol neerlandés.
El primer Campeonato Nacional se celebró con la temporada1888-89 con siete clubes procedentes deÁmsterdam, La Haya, Haarlem y Róterdam.[2] Durante la primera mitad del siglo XX se utilizó un formato basado en divisiones regionales, cuyos campeones se enfrentaríantodos contra todos en una liguilla final por el título.[3] Como organizadora, la KNVB apostó por un modelo estrictamenteamateur hasta que en 1953 varios clubes fundaron un campeonato profesional paralelo. Finalmente ambas partes llegarían a un acuerdo: la federación asumió el profesionalismo en 1954, y dos años más tarde reestructuró el sistema al modelo actual.[3]
Aunque hasta 53 equipos han participado al menos durante una temporada, solo ocho se han coronado campeones de liga.[4] Los tres clubes más importantes de Países Bajos —A.F.C. Ajax,P.S.V. yFeyenoord Róterdam— han ganado la mayoría de ediciones desde 1965, si bien su dominio ha sido discutido recientemente por otros equipos como elAlkmaar Zaanstreek y elF. C. Twente.[4]
Las nueve primeras ediciones del Campeonato Nacional constaron de un grupo único para equipos del oeste del país.[2] Sin embargo, a partir de latemporada 1897-98 se estableció un sistema de conferencias regionales; el líder de cada división se clasificaba para una final a ida y vuelta que depararía el campeón nacional.[2] A medida que el número de participantes se incrementaba, el Campeonato fue incorporando nuevos grupos desde elcurso 1902-03 y modificó la fase final por unaliguilla entre los campeones de cada grupo. En latemporada 1917-18 se estableció una segunda categoría.[2]
El fútbol neerlandés de la primera mitad del siglo XX estuvo marcado por un estrictoamateurismo.[5] Desde la década de 1920 se tiene constancia de que algunos equipos ofrecían compensaciones a sus mejores jugadores para retenerles.[6] Sin embargo, la KNVB prohibía cualquier clase de pago al considerar el deporte una simple actividad recreativa. Ya en 1930, el guardametaGerrit Keizer fue el primer neerlandés en irse al extranjero, si bien no inicialmente como profesional.[6] En 1937, la Federación Neerlandesa inhabilitó al delanteroBep Bakhuys por aceptar un falso contrato profesional delVVV-Venlo, tras lo cual este terminaría marchándose alFC Metz francés.[6][7] Siguieron sus pasos al extranjero otras estrellas como Gerrit Vreken,Faas Wilkes y Frans de Munck, en una situación que se mantendría hasta los años 1950.[6]
Finalmente, hubo un acontecimiento que empujó hacia la profesionalización. Después de lasinundaciones de 1953, varios futbolistas neerlandeses en el extranjero organizaron un amistoso contra laselección de Francia para recaudar fondos.[8]Países Bajos venció a los galos por 2:1, en contraste con los malos resultados que el combinadoOranje obtenía con amateurs. A finales de ese año, 10 equipos crearon laNederlandse Beroeps Voetbalbond (NBVB), un campeonato profesional paralelo que comenzaría en latemporada 1954-55.[1][9] La KNVB trató de boicotearlo, pero ambas partes llegaron a un acuerdo en noviembre de 1954:[9] la federación absorbería la nueva entidad, que cesaría de inmediato sus actividades, a cambio de aceptar el deporte profesional.[5][1][9]
Latemporada 1956-57 fue la primera de la División de Honor (Eredivisie), consistente en un grupo único de 18 equipos bajosistema de todos contra todos. Elaño anterior se había disputado una campaña de transición para determinar quiénes jugarían en la máxima categoría. El campeón del sistema profesional fue elA. F. C. Ajax, que además será el primer club neerlandés en disputar laCopa de Europa.
Lance de un encuentro de 1975 entreA. F. C. Ajax yP. S. V., los dos clubes neerlandeses más laureados.
Otro efecto del profesionalismo fue la reducción del número de equipos.[3] En algunas ciudades se produjeron fusiones entre clubes para crear un único representante local que pudiese competir en igualdad, caso delF. C. Twente (1965),Alkmaar Zaanstreek (1967),Fortuna Sittard (1968),F. C. Utrecht (1970),ADO Den Haag (1971) yF. C. Ámsterdam (1972).[3] Otros quedaron relegados al fútbol amateur tras la supresión de la Segunda División (tercer nivel) a partir de latemporada 1971-72. Desde ese año, un club de categorías inferiores solo podía ascender al sistema profesional si era aceptado por la KNVB.[3]
La irrupción delCaso Bosman propició un aumento significativo del número de futbolistas extranjeros, así como la salida de los mejores futbolistas de laEredivisie a otras ligas.[18] En2008-09, el Alkmaar Zaanstreek dio la sorpresa con un segundo título de liga, algo que no ocurría desde hacía 28 temporadas.[21] Y en la temporada2009-10, el F. C. Twente conquistó el primer título liguero de su historia.[22] No obstante, los «tres grandes» del fútbol neerlandés —A. F. C. Ajax, P. S. V. y Feyenoord Róterdam— han vuelto a dominar el campeonato doméstico.
La competición se disputa anualmente, empezando en el mes de agosto y terminando a mediados de mayo del siguiente año. Consta de un grupo único integrado por 18clubes de fútbol. Siguiendo un sistema de liga, se enfrentarán todos contra todos en dos ocasiones: una en campo propio y otra en campo contrario, hasta disputarse un total de 34 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar.
La clasificación final se establece con arreglo a los puntos totales obtenidos por cada equipo al finalizar el campeonato. Los equipos obtienen tres puntos por cada partido ganado, un punto por cada empate y ningún punto por los partidos perdidos. Si al finalizar el campeonato dos equipos igualan a puntos, existen mecanismos de desempate:
El que tenga una mayor diferencia entre goles a favor y en contra, según el resultado de los partidos jugados entre ellos.
El que tenga la mayor diferencia de goles a favor, teniendo en cuenta todos los obtenidos y recibidos en el transcurso de la competición.
El club que haya marcado más goles.
El equipo que al final de las 34 jornadas sume más puntos, será el campeón nacional, y se clasificará a laLiga de Campeones de la UEFA.
El criterio de clasificación para competiciones —según elcoeficiente UEFA— es el siguiente: el campeón de liga se clasifica para laLiga de Campeones de la UEFA desde la tercera fase previa, mientras que el subcampeón lo hace desde la segunda ronda. Por otro lado, se clasifican para laLiga Europa de la UEFA el campeón de laCopa de los Países Bajos (tercera ronda), el tercer clasificado (segunda ronda) y el vencedor de unplay-off entre el cuarto y séptimo clasificados.
Los últimos dos clasificados descienden directamente a laEerste Divisie, mientras que el antepenúltimo disputa una promoción contra uno, de los nueve clubes de la división inferior. La KNVB se reserva el derecho a rechazar participantes si estos no cumplen los criterios fijados por la organización.
Un total de once clubes han obtenido al menos un título de la máxima categoría del fútbol neerlandés, habiendo conseguido todos ellos repetir el título en al menos otras dos ocasiones.
Nota: indicados ennegrita los campeonatos de laEredivise.
El máximo goleador histórico de la competición es el neerlandésWilly van der Kuijlen, con un total de 311 goles.[24] De esta cifra, conseguiría 308 tantos defendiendo la camiseta delP. S. V., en el que militó desde 1964 hasta 1981, mientras que los tres restantes fueron en su última temporada profesional, en elM. V. V. Maastricht. El resto del podio lo ocupan sus compatriotasRuud Geels (266 goles) yJohan Cruyff (215 goles).[25]
Si se tuvieran en cuenta los goles de una sola temporada, el mejor registro corresponde al neerlandésCoen Dillen, quien en la temporada inaugural de la Eredivisie logró 43 tantos.[26]
El jugador que más partidos ha disputado en la Eredivisie es el guardametaPim Doesburg, en activo desde 1962 hasta 1987 con un total de 687 partidos. Toda su trayectoria profesional estuvo repartida entre elSparta Róterdam y elP. S. V., siendo este último club en el que conseguiría todos sus títulos. Por detrás se encuentran dos porteros más:Jan Jongbloed (684 partidos) yPiet Schrijvers (576 partidos).[28]
En lo que respecta a futbolistas que solamente han militado en un club,Sander Boschker ha jugado un total de 561 partidos en elF. C. Twente desde 1989 hasta 2014. Si bien tuvo un paso fugaz por elA. F. C. Ajax en 2003, nunca llegaría a disputar un solo encuentro oficial con los de Ámsterdam.[29]
Nota: Ennegrita futbolistas en activo en la categoría durante la campaña 2016-17.[28][29]
↑abc«Eredivisie and ESPN finalize media deal agreement».Eredivisie(en inglés). 6 de febrero de 2024. Consultado el 29 de febrero de 2024.Error en la cita: Etiqueta<ref> no válida; el nombre «:3» está definido varias veces con contenidos diferentes