Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Epipactis atrorubens

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Heleborina rojo oscuro

Heleborina rojo oscuro (Epipactis atrorubens)
Taxonomía
Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Liliopsida
Subclase:Liliidae
Orden:Asparagales
Familia:Orchidaceae
Subfamilia:Epidendroideae
Tribu:Neottieae
Subtribu:Limodorinae
Género:Epipactis
Especie:Epipactis atrorubens
(Hoffm. exBernh.)Besser, 1809

Heleborina rojo oscuro (Epipactis atrorubens (Hoffm. exBernh.)Besser 1826) es unaespecie deorquídeaterrestre del géneroEpipactis. Se distribuyen en las zonas templadas del Oeste y Centro deEuropa encontrándose en bosques y en espacios abiertos, con desarrollo bajo tierra, en suelos calcáreos, y a menudo endunas húmedas cerca del mar.

Descripción

[editar]
Epipactis atrorubens
plantas y hábitat

Todas estas especies tienen una dependencia muy fuerte en susimbiosis con sumadeja de hifas. Algunas especies sin embargo han reducido sus hojas y necesitan menosclorofila. Violeta Heleborina (Epipactis viridiflora) puede sobrevivir sin clorofila. Estas formas se pueden reconocer por sus flores púrpura en vez de violeta.

Susrizomas carnosos y rastreros, desarrollan renuevos, por lo que en la próxima primavera emerge un tallo de unos 20-70 cm de longitud, que puede ser glabro o pubescente.

Presentan de 3 a 10Hojas de ovoideas a ovoide lanceoladas, alternas, que se desarrollan sucesivamente cada vez más cortas hasta cerca del extremo del tallo. Sus márgenes son enteros, el extremo picudo. Las especies con menos clorofila tienen hojas de color púrpura azulado.

La inflorescencia muy densa aparece a finales de Primavera y verano. El racimo consta de numerosasflores simétricas bilaterales con un atrayente colorido. Los 3sépalos y los 2pétalos laterales son ovoides y acuminados. Su color púrpura oscuro.

Ellabelo está dividido por unhipochilo con forma de bola, con la superficie externa de un púrpura verdoso más o menos oscuro y surcado con venas oscuras. Elepichilo de un blanco nieve es ondulado con forma deabanico.

Elovario es infero. Produce unacápsula seca con incontablessemillas diminutas.

Hábitat

[editar]
Epipactis atrorubens, planta.

Estas orquídeas se distribuyen en las zonas templadas y subtropicales deEuropa encontrándose en bosques y en espacios abiertos, con desarrollo bajo tierra, en suelos calcáreos, y a menudo en dunas húmedas cerca del mar.
Son plantas resistentes a la humedad y se pueden desarrollar en lugares muy húmedos.

Taxonomía

[editar]
Forma verde amarillenta

Epipactis atrorubens fue descrita por (Hoffm. exBernh.)Besser y publicado enPrim. Fl. Galiciae Austriac. 2: 220. 1809.[1]

Etimología

Ver:Epipactis

atrorubens:epítetolatino que significa "rojo oscuro"

Sinonimia
  • Serapias latifolia Hoffm. 1804 (Basionym)
  • Epipactis helleborine var.rubiginosa Crantz 1769
  • Serapias latifolia O.F. Müll. 1780
  • Serapias atrorubens (Hoffm.) Bernh. 1806
  • Epipactis atropurpurea Raf. 1810
  • Serapias sylvestris Murray ex Steud. 1821
  • Epipactis latifolia var.rubiginosa (Crantz) Gaudin 1829
  • Epipactis latifolia Less. 1834
  • Epipactis media Fr. 1839
  • Epipactis macropodia Peterm. 1841
  • Epipactis rubiginosa (Crantz) Gaudin ex W. Koch 1844
  • Limodorum rubiginosum (Crantz) Kuntze 1891
  • Helleborine atrorubens (Hoffm.) Druce 1905
  • Helleborine media (Fr.) Druce 1905
  • Helleborine atropurpurea (Raf.) Schinz & Thell. 1908
  • Helleborine rubiginosa (Crantz) Samp. 1913
  • Amesia atropurpurea (Raf.) A. Nelson & J.F. Macbr. 1913
  • Epipactis atrorubens ssp.borbasii Soó 1968
  • Epipactis atrorubens ssp.triploidea Gelbr. & Hamel 1987
  • Epipactis danubialis Robatsch & Rydlo 1989
  • Epipactis atrorubens f.sirneensis Neirynck 1995
  • Epipactis atrorubens ssp.danubialis (Robatsch & Rydlo) Ciocârlan & R. Rösler 2004[2][3]

Nombres comunes

[editar]
  • Español:"heleborina rojo oscuro", "heleborina púrpuraoscura", "heleborina real", "reina de aljezar"

Referencias

[editar]
  1. «Epipactis atrorubens».Tropicos.org.Missouri Botanical Garden. Consultado el 14 de noviembre de 2012. 
  2. Epipactis atrorubens en PlantList
  3. «Epipactis atrorubens en».World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 15 de noviembre de 2012. 

Bibliografía

[editar]
  • Leroy-Terquem, Gerald and Jean Parisot.Orchids: Care and Cultivation. London: Cassel Publishers Ltd., 1991.
  • Schoser, Gustav.Orchid Growing Basics. New York: Sterling Publishing Co., Inc., 1993.
  • White, Judy.Taylor’s Guide to Orchids. Frances Tenenbaum, Series Editor. New York: Houghton-Mifflin, 1996.
  • Alec Pridgeon.The Illustrated Encyclopedia of Orchids. Published by the Timber Press.
  • Bechtel, Cribb and Launert.The Manual Of Cultivated Orchid Species. Published by TheMIT Press.
  • Flora of North America Editorial Committee, e. 2002. Magnoliophyta: Liliidae: Liliales and Orchidales. 26: i–xxvi, 1–723. In Fl. N. Amer..Oxford University Press, New York.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Epipactis_atrorubens&oldid=134101656»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp