Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Ensemble Intercontemporain

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ensemble Intercontemporain (EIC)

El Ensemble Intercontemporain en elBarbican Centre, Londres, 2015
Datos generales
OrigenParís,FranciaBandera de Francia
Información artística
Género(s)Música clásica
Período de actividad1976 – presente
Discográfica(s)Deutsche Grammophon
Web
Sitio webwww.ensembleinter.com

ElEnsemble Intercontemporain (EIC) es unaorquesta de cámarafrancesa con sede enParís, que fue fundada en 1976. Susala de conciertos habitual es laCité de la musique y elIRCAM. Se trata de una agruación especializada enmúsica clásica contemporánea.

Historia

[editar]

La orquesta se creó en 1976, por iniciativa dePierre Boulez, el ministro de culturaMichel Guy yNicholas Snowman (cofundador en 1968 de laLondon Sinfonietta). El Ensemble Intercontemporain se concibió como un grupo de solistas que fueran capaces de tocar conjuntamente en las combinaciones de instrumentos más variadas, con mayor flexibilidad que las orquestas tradicionales y mayor implicación por parte de los instrumentistas. Este modelo deensemble ha influido mucho y se ha impuesto en otros muchos grupos dedicados a la interpretación de música contemporánea; asimismo, ha propiciado que los compositores crearan expresamente para ellos obras con combinaciones insólitas de instrumentos. El Ensemble Intercontemporain está compuesto por treinta y un músicos, todos los cuales reciben la consideración de solistas. Cuando actúan en número reducido y sin director lo hacen bajo la denominación de Les solistes de l'Ensemble Intercontemporain.

La labor de fomento de la música contemporánea del EIC también se manifiesta en sus numerosos estrenos de obras encargadas expresamente a los compositores para este conjunto.

Repertorio

[editar]

El Ensemble Intercontemporain es famoso especialmente por su interpretación de la música de los compositores europeos contemporáneos, desde laSegunda Escuela de Viena en adelante, con especial dedicación alEspectralismo y a autores comoPierre Boulez,Stockhausen,Ligeti,Gérard Grisey,Tristan Murail,George Benjamin,Roberto Carnevale oHugues Dufourt, entre otros. El grupo también ha colaborado con autores ajenos al mundo de la música clásica. Así, tuvo especial repercusión el discoThe Perfect Stranger que Boulez y el EIC grabaron en 1984 con música deFrank Zappa.[1]

Directores

[editar]

Pierre Boulez, fundador del EIC, tiene el título de presidente del mismo.[2]​ En 1979,Péter Eötvös se convirtió en director principal del conjunto con el cargo de director musical del EIC, nombrado por Boulez.[3]​ Le sucedieronDavid Robertson (1992-2000) yJonathan Nott (2000-2003) y, a partir de 2006,Susanna Mälkki. Esta última ha incorporado obras de compositores británicos, norteamericanos y fineses al repertorio del EIC.

Grabaciones

[editar]

El EIC ha grabado numerosos discos para distintas compañías, entre otrasDeutsche Grammophon (música deLigeti,Alban Berg,Schönberg, Boulez[4]​ oUnsuk Chin),[5]​ KAIROS (música deMatthias Pintscher,[6]Luca Francesconi,Philippe Manoury yMichael Jarrell).

Las grabaciones del EIC han recibido numerosos premios, entre otros elGrammy, elGramophone y elDiapason d'Or.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Fernández Guerra, Jorge: «Labor de Zappa» enBabelia, suplemento cultural del diarioEl País, 15 de febrero de 2003.
  2. K. Robert Schwartz (17 de febrero de 1991).«A Mellowed Polemicist Retains His Edge».The New York Times. Consultado el 31 de octubre de 2009. 
  3. Andrew Clements (17 de febrero de 2003).«BBCSO/Eötvös (Barbican, London)».The Guardian. Consultado el 31 de octubre de 2009. 
  4. Andrew Clements (4 de marzo de 2005).«Boulez: Le Marteau Sans Maître; Dérive 1 & 2, Summers/ Ensemble InterContemporain/ Boulez».The Guardian. Consultado el 31 de octubre de 2009. 
  5. Andrew Clements (25 de marzo de).«Unsuk Chin: Akrostichon-Wortspiel; Fantaisie Mecanique; Xi; Double Concerto, Komsi/ Favre/ Vassilakis/ Ensemble InterContemporain/ Ono/ Davin/ Robertson/ Asbury».The Guardian. Consultado el 31 de octubre de 2009. 
  6. Andrew Clements (18 de enero de 2008).«Pintscher: En Sourdine; Tenebrae; Reflections on Narcissus, Zimmermann/ Desjardins/ Mørk/ Ensemble Intercontemporain/ NDR Symphony Orch/ Pintscher».The Guardian. Consultado el 31 de octubre de 2009. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ensemble_Intercontemporain&oldid=166905677»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp