Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Enrique II de Lorena

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Enrique II de Lorena
Información personal
Nombre en francésHenri II de LorraineVer y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento8 de noviembre de 1563Ver y modificar los datos en Wikidata
Nancy,Ducado de Lorena
Fallecimiento31 de julio de 1624Ver y modificar los datos en Wikidata (60 años)
Nancy,Ducado de Lorena
SepulturaCripta ducal de la Iglesia de San Francisco de Cordeliers,Nancy
NacionalidadFrancesa
Familia
FamiliaCasa de LorenaVer y modificar los datos en Wikidata
PadresCarlos III de LorenaVer y modificar los datos en Wikidata
Claudia de Francia, duquesa de LorenaVer y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
Hijos
Información profesional
OcupaciónMonarcaVer y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupadosGran Chambelán de FranciaVer y modificar los datos en Wikidata

Enrique II, llamadoel Bueno, (Nancy,Ducado de Lorena, 8 de noviembre de 1563-Ibidem, 31 de julio de 1624) fueduque de Lorena y deBar desde 1608 hasta su muerte. Era hijo deCarlos III de Lorena y deClaudia de Valois.

Biografía

[editar]

Enrique era hijo de Carlos III, duque de Lorena,[1]​ y de Claudia de Valois,[2]​ hija deEnrique II de Francia y deCatalina de Médici.[3]​ Sus abuelos paternos fueron Francisco I, duque de Lorena, y Cristina de Dinamarca.[4]​ El esplendor de su bautismo enBar-le-Duc fue recordado por su tíaMargarita de Valois, que entonces tenía diez años.[5]

Enrique se casó, en primer lugar, conCatalina de Borbón, duquesa de Albret, hija de Antonio de Navarra yJuana de Albret, hermana del reyEnrique IV de Francia.[6]​ La pareja contrajo matrimonio en el castillo deSaint Germain-en-Laye, a las afueras de París, el 31 de enero de 1599.[6]​ La novia tenía ya 39 años y la unión no pretendía más que asegurar las relaciones con la Casa de Borbón, que hasta entonces había sido rival de la Casa de Lorena. Como Catalina era protestante y Enrique católico, necesitaban una dispensa papal.[7]​ El papa Clemente VIII se negó a concederla,[7]​ pero el hermano de Catalina, Enrique, convenció a su hermanastro ilegítimo, Carlos, arzobispo de Ruan, para que oficiara la boda.[6]

Catalina murió en 1604, a la edad de 45 años. Sin descendencia, el duque Enrique contrajo segundas nupcias conMargarita Gonzaga el 24 de abril de 1606 enMantua,[8]​ hija mayor deVincenzo Gonzaga, duque de Mantua, y de su esposa Eleonor de Médici.[8]​ Eleonor Gonzaga, hermana de Margarita, fue la futura emperatriz delSacro Imperio Romano Germánico.

Enrique fue sucedido por su hermano menor comoFrancisco II, duque de Lorena.

Historia

[editar]

LasGuerras de religión de Francia impidieron que fuera presentado en la Corte de Francia como su padre y su abuelo. Tampoco había sido preparado para la gestión del ducado, pues su padre prefirió encargar esto a su propio hermano, el cardenalCarlos de Lorena, obispo deMetz. Enrique participó en los combates de lasguerras religiosas por el lado católico.

Fue proclamado duque en 1608 a la edad de cuarenta y cinco años y, sin experiencia efectiva y política, cayó bajo la influencia deprivados. Fue un defensor ardiente de laContrarreforma y emitió varios edictos que ordenaban a losprotestantes a abandonar Lorena, aunque concedió cierta libertad a los que habitaban enLixheim.

Adquirió la Anunciación deCaravaggio, que hoy en día se encuentra enNancy. Igualmente, hizo varios encargos al pintor lorenésGeorges de La Tour.

En 1618, la segundaDefenestración de Praga marcó el estallido de laguerra de los Treinta Años. Enrique II permaneció neutral y procuró desempeñar un papel conciliatorio entre los enemigos.

Para resolver la cuestión sucesoria, Enrique quería legar el ducado a su hija mayor, Nicole. El testamento deRené II de Lorena especificaba, sin embargo, que el ducado podía transmitirse sólo en descendencia masculina, lo que favorecía la sucesión de su propio hermano Francisco, conde de Vaudémont. Después de agrias negociaciones, casó a Nicole con Carlos de Vaudémont, hijo mayor de su hermano Francisco, y futuro duque Carlos IV. Pero Carlos no respetó más tarde estas disposiciones.

Al final de su vida, la Lorena estaba pasando por un período muy difícil. Enrique II reclutó a soldados para proteger el ducado de los mercenarios que lo atravesaban y reforzó las fortificaciones. Todo esto, junto a los regalos entregados a los privados, puso en un estado lastimoso las finanzas ducales. No obstante, fue llamado “el bueno” por su bondad.

Matrimonios e hijos

[editar]

Contrajo matrimonio conCatalina de Borbón (1559-1604), hermana del reyEnrique IV, de la que no tuvo descendencia.[6]

Se casó en segundas nupcias conMargarita de Mantua (1591-1632), de la familiaGonzaga, de la que tuvo dos hijas, ambas casadas con primos:[8]

Referencias

[editar]
  1. Bogdan, Henry (2013).La Lorraine des ducs: sept siècles d'histoire(en francés). Perrin. p. 286.ISBN 978-2-262-04275-2. Consultado el 29 de julio de 2024. 
  2. «The New Cambridge Modern History Volume 13.». p. table 34. 
  3. Knecht, Robert Jean (1998).Catherine De' Medici(en inglés). Longman. p. 34.ISBN 978-0-582-08242-7. Consultado el 29 de julio de 2024. 
  4. «Enrique II de Lorena – Numista».es.numista.com. p. 119-120. Consultado el 29 de julio de 2024. 
  5. France), Queen Marguerite (consort of Henry IV, King of (1813).Memoirs of Margaret de Valois, Queen of Navarre; the First Wife of Henry IV, of France, Commonly Called the Great: Containing, the Secret History of the Court of France, for Seventeen Years, Viz. from 1565 to 1582, During the Reigns of Charles IX, and Henry III, Including a Full Account of the Massacre of the Protestants on St. Bartholomew's Day(en inglés). G. and S. Robinson. Consultado el 29 de julio de 2024. 
  6. abcdPitts, Vincent J. (5 de enero de 2009).Henri IV of France: His Reign and Age(en inglés). JHU Press. p. 223-224.ISBN 978-0-8018-9027-7. Consultado el 29 de julio de 2024. 
  7. abDuke, A. C. (2009).Dissident Identities in the Early Modern Low Countries(en inglés). Ashgate Publishing, Ltd. p. 239.ISBN 978-0-7546-5679-1. Consultado el 29 de julio de 2024. 
  8. abc«The New Cambridge Modern History Volume 13». p. 88. 

Antepasados

[editar]
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16.Renato II de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
8.Antonio de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17.Felipa de Güeldres
 
 
 
 
 
 
 
4.Francisco I de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18.Gilberto de Montpensier
 
 
 
 
 
 
 
9.Renata de Borbón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19.Clara Gonzaga
 
 
 
 
 
 
 
2.Carlos III de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20.Juan I de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
10.Cristián II de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21.PrincesaCristina de Sajonia
 
 
 
 
 
 
 
5.PrincesaCristina de Dinamarca
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22.Felipe I de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
11.ArchiduquesaIsabel de Austria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23.Juana I de Castilla
 
 
 
 
 
 
 
1.Enrique II de Lorena
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24.Carlos, conde de Angulema
 
 
 
 
 
 
 
12.Francisco I de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25.Luisa de Saboya
 
 
 
 
 
 
 
6.Enrique II de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26.Luis XII de Francia
 
 
 
 
 
 
 
13.PrincesaClaudia de Francia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27.Ana de Bretaña
 
 
 
 
 
 
 
3. PrincesaClaudia de Valois
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28.Pedro II de Médici
 
 
 
 
 
 
 
14.Lorenzo II de Médici, duque de Urbino
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Alfonsina Orsini
 
 
 
 
 
 
 
7.Catalina de Médici
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30.Juan III de Auvernia
 
 
 
 
 
 
 
15.Magdalena de la Tour de Auvernia
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31.Juana de Borbón-Vendome
 
 
 
 
 
 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Carlos III
duque de Lorena
yduque de Bar

1608-1624
Sucesor:
Nicole
conCarlos IV
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Enrique_II_de_Lorena&oldid=166352218»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp