Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

English Electric Kingston

De Wikipedia, la enciclopedia libre
English Electric P.5 Kingston

Kingston II (N.9712) enLytham, 1925.[1]
TipoHidrocanoa de reconocimiento y antisubmarino
FabricanteBandera del Reino UnidoEnglish Electric
Diseñado porW.O. Manning
Primer vuelo1924
N.º construidos6

ElEnglish Electric P.5 Kingston fue unhidrocanoabiplanobritánico construido porEnglish Electric. Cuando en 1918 se formó la English Electric Company a partir de varias empresas, la Phoenix Dynamo Manufacturing Company trajo consigo los dos prototipos de hidrocanoas de reconocimientoPhoenix P.5 Cork. Rediseñado, elCork reapareció como el English ElectricP.5 Kingston, con un encargo de producción de cinco aviones.

Diseño y desarrollo

[editar]
Phoenix P.5 Cork MII (N.87) con casco deLinton Hope.

En 1922, W.O. Manning dirigió a un equipo de diseñadores para producir un hidrocanoa de patrulla costera y antisubmarino que cubriera la Especificación 23/23 del Ministerio del Aire.[2]​ Basaron el diseño en elCork y el avión resultante parecía similar, pero el casco fue diseñado según los últimos estándares.[2]​ ElKingston también tenía flotadores en las puntas de las alas rediseñados,alerones de las alas superiores extendidos y un empenaje y timón más grandes que elCork.

En enero de 1923, el Ministerio del Aire contrató a English Electric para construir un prototipo, el nuevo diseño se construyó en Preston y luego se trasladó por carretera a Lytham para realizar pruebas de vuelo.[2]​ Tras una inspección realizada por el Ministerio el 12 de mayo de 1924, el prototipo, matriculadoN168, fue lanzado al estuario del Ribble el 22 de mayo y, después de veinte minutos de pruebas en el agua, fue llevado al estuario para realizar su primer vuelo.[2]​ En el momento del despegue, elN168 se detuvo repentinamente "en medio de una nube de rocío" y luego comenzó a hundirse.[2]​ La tripulación había salido despedida y el avión flotaba con las alas en la superficie.[2]​ Mientras la tripulación era rescatada, la aeronave se alejó flotando y fue recuperada por un remolcador que encalló elN168.[2]​ Se reparó el hidroavión, se bombeó el agua y al anochecer se lo puso a flote con un remolcador.[2]​ Mientras era remolcado por el remolcador, la fuerte corriente azotó el muelle y tuvo que ser varado nuevamente, siendo recuperado hasta la grada de la empresa al día siguiente. La investigación concluyó que el hidroavión había chocado contra algunos restos flotantes.[2]

A pesar del accidente, el Ministerio del Aire encargó cuatro hidroaviones más, que fueron designadosKingston Mk.I.[2]​ El primerKingston I,N9709, estuvo listo unos meses más tarde; sólo se realizaron pequeños cambios con respecto al prototipo, incluida un larguero ligeramente más grande y hélices bipala.[2]​ El hidroavión fue entregado por ferrocarril al Marine Aircraft Experimental Establishment en Felixstowe en noviembre de 1924 para realizar las pruebas de aceptación.[2]​ Aunque el hidroavión cumplía los requisitos de tipo y manejo en el aire, no cumplía los requisitos de navegabilidad de los Ministerios.[2]​ Se realizaron modificaciones alN9709 para instalar mejoras, incluyendo hélices de cuatro palas.[2]​ El 25 de mayo de 1925, justo después de despegar, los motores se soltaron de sus soportes y la estructura del ala falló, provocando grietas en el casco, el avión quedó a flote y la tripulación escapó ilesa.[2]

El segundoKingston I,N9710, voló por primera vez el 13 de noviembre de 1925 en Lytham y fue trasladado a RAF Calshot para realizar pruebas de servicio, junto con el tercer hidroavión,N9711.[2]​ El cuarto hidroavión,N9712, fue desguazado y el casco se trasladó alRAE Farnborough para poder realizar pruebas.[2]

Este cuarto avión resurgió como elN9712[nota 1]​ en Lytham con un nuevo casco deduraluminio y se convirtió en el únicoKingston II.[3]​ Probado en vuelo en Felixstowe, no se desempeñó bien; en 1930, el casco metálico se utilizó para realizar pruebas en Farnborough.[4]

El último avión que se construyó, elN9713, tenía un casco completamente rediseñado, pero volvió a ser de madera y fue conocido comoKingston III.[4]​ Aunque tuvo más éxito que los demás, el Marine Aircraft Experimental Establishment retuvo elKingston III para realizar trabajos experimentales y, a veces, como transporte para tripulaciones.[5]​ Se pretendía producir una variante con casco metálico delKingston III, pero el día en que el mismo partió de Lytham hacia Felixstowe en 1926, la empresa cerró su departamento de aviones.[5][6]​ Después de algunos trabajos subcontratadosen la época de la guerra, el departamento de aeronaves no se formó de nuevo hasta 1944.[7]

Variantes

[editar]
P.5 Kingston
Prototipo de hidrocanoa, uno construido.
Kingston I
Versión de serie con ligeros cambios, 4 construidos.
Kingston II
Kingston I con casco de duraluminio, uno modificado.
Kingston III
Versión con casco rediseñado de madera, uno construido.

Especificaciones (Kingston I)

[editar]
Kingston II (N.9712), en Felixstowe. Las "cofas de combate" estaban localizadas en la parte trasera de las góndolas motoras.

Referencia datos:British Flying Boats.[8]

Características generales

Rendimiento

Armamento

Aeronaves relacionadas

[editar]

Desarrollos relacionados

Aeronaves similares

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Se ha supuesto que la superestructura delN9712 se conservó y se montó en un casco nuevo, pero no existe ninguna prueba definitiva.

Referencias

[editar]
  1. «Stainless steel plane leaves Lytham for Felixstowe».media storehouse. 1925. Consultado el 30 de enero de 2017. «Stainless steel plane leaves Lytham for Felixstowe. The seaplane on the slipway.» 
  2. abcdefghijklmnñopRansom/Fairclough 1987, pp.134-146
  3. Ransom y Fairclough, 1987, p. 143.
  4. abRansom y Fairclough, 1987, p. 144.
  5. abRansom y Fairclough, 1987, p. 145.
  6. Ransom/Fairclough 1987, p.35
  7. Ransom/Fairclough 1987, p.51
  8. London 2003, pp. 260–261.

Bibliografía

[editar]
  • London, Peter (2003).British Flying Boats. Stroud, UK: Sutton Publishing.ISBN 0-7509-2695-3. 
  • Ransom, Stephen; Fairclough, Robert (1987).English Electric Aircraft and their predecessors. London: Putnam.ISBN 0-85177-806-2. 
  • The Illustrated Encyclopedia of Aircraft (Part Work 1982-1985). Orbis Publishing. 
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=English_Electric_Kingston&oldid=164757518»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp