Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Elitismo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada.
Busca fuentes:«Elitismo»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 28 de agosto de 2012.
Nobles birmanos junto a sus sirvientes

Elelitismo[1]​ es la creencia de que los miembros de laélite —definida como una minoría de personas que poseencualidades selectas comoriqueza,poder,conocimientos,inteligencia,experiencia otalento— merecen mayor influencia y autoridad que el resto de la población.[2]​ En este sentido, el elitismo se aproxima a la idea de laaristocracia (del griego ἀριστοκρατία,aristokratíā, «el gobierno los mejores»).

El términoelitista se utiliza en un sentido peyorativo, para referirse a situaciones en las que poder político está concentrado en un número reducido de personas y la élite goza deprivilegios negados al resto de la población. Algunas ideas opuestas al elitismo son eligualitarismo, elantiintelectualismo, elpopulismo o la teoría delpluralismo político.

El concepto de elite está relacionado con elclasismo o la percepción de laclase social. En las sociedades occidentales modernas (sociedad industrial,sociedad postindustrial) generalmente se distinguen laclase alta, laclase media y laclase baja. En lasociedad preindustrial elestatus social dependía en mayor medida de losprivilegiosestamentales.

El elitismo se basa en una visiónmonista ymaniquea de la sociedad en la que la elite es superior moral, cultural e intelectualmente al «pueblo», que es considerado peligroso, deshonesto y vulgar.[3]

El término a menudo se utiliza disyuntivamente para describir una actitud generalizada de arrogancia o rechazo (dandismo) respecto a laopinión pública en general. Lameritocracia, un tipo especial de elitismo, normalmente no tiene estas connotaciones.

Comparativas

[editar]

Elitismo vs. Igualitarismo

[editar]

El elitismo se puede interpretar como una forma de apoyar la exclusión de las masas respecto a las posiciones de privilegio y poder. En consecuencia muchos populistas buscan la igualdad social en el igualitarismo, el populismo, el socialismo o el comunismo. Pueden apoyar así mismo la acción afirmativa (discriminación positiva), la seguridad social, los impuestos al lujo e incrementar los impuestos para los miembros más ricos de la sociedad. Este tipo de medidas intentarían reducir la distancia entre la élite y aquellos que no lo son. La palabra elitista proviene de elite y esta a su vez tiene su origen en el francés.

Elitismo vs. Pluralismo

[editar]

Pluralismo es la creencia en que las decisiones respecto políticas públicas deberían ser (o descriptivamente así son) el resultado de la lucha de fuerzas ejercidas por las masas (trabajadores, consumidores, retirados, padres, etc.) directamente o indirectamente en el proceso de toma de decisiones políticas. En términos más generales, es un sistema o una creencia que tolera y respeta todas las opiniones, posiciones y tendencias de una sociedad, de modo que todos tienen la posibilidad de expresar su diferencia.[4]​ Esto se contrapone con el elitismo, pues desde el elitismo se cree que las decisiones deberían ser (o así son) resultado de los intereses o ideas de las élites.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «La definición de elitismo». 
  2. Westreicher, Guillermo.«Elitismo».Economipedia. Consultado el 26 de julio de 2022. 
  3. Mudde y Rovira Kaltwasser, 2019, p. 35-36. "Los elitistas quieren que la política sea un asunto exclusivo o mayoritario de la elite, en el que la gente no tenga voz; o rechazan la democracia por completo (como en el caso deFrancisco Franco oAugusto Pinochet) o apoyan un modelo de democracia limitada (como en el caso deJosé Ortega y Gasset oJoseph Schumpeter)"
  4. «Significado de Pluralismo».Significados. Consultado el 26 de julio de 2022. 

Bibliografía

[editar]
  • Mudde, Cas;Rovira Kaltwasser, Cristóbal (2019) [​2017​].Populismo. Una breve introducción [Populism. A Very Short Introduction]. Madrid: Alianza Editorial.ISBN 978-84-9181-396-5. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elitismo&oldid=167683079»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp