Elio Petri | ||
---|---|---|
![]() Elio Petri en 1968 | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eraclio Petri![]() | |
Nacimiento | 29 de enero de 1929![]() Roma (Reino de Italia) ![]() | |
Fallecimiento | 10 de noviembre de 1982![]() Roma (Italia) ![]() | |
Causa de muerte | Cáncer![]() | |
Sepultura | Cementerio comunal monumental Campo Verano![]() | |
Nacionalidad | Italiana (1946-1982) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine,guionista,guionista de cine ycrítico de cine![]() | |
Área | Película![]() | |
Años activo | desde 1949 | |
Obras notables | ||
Distinciones |
| |
Elio Petri (Roma, 29 de enero de 1929-Roma, 10 de noviembre de 1982) fue undirector yguionista decine italiano, famoso por sus obras de fuerte contenido político y social.
Petri nació en el seno de una familia humilde. Era hijo único y creció en un barrio obrero. Asistió a una escuela en laplaza de España de Roma, la San Giuseppe Merode, que estaba dirigida por un sacerdote y de la que Petri fue expulsado por razones políticas. Petri se involucró con la organización juvenil delPartido Comunista Italiano y comenzó a organizar actividades culturales. También sentía gran interés por el cine y el periodismo. Abandonó el partido en 1956, tras el fracaso de laRevolución húngara de 1956 y el sometimiento del país a las directrices soviéticas.
La primera vocación de Petri fue el periodismo y solo con dieciséis años comenzó a trabajar en un periódico local. En 1949 comenzó a publicar críticas de cine en el diario comunistaL'Unità. Petri tenía veintitrés años cuando el director de cineGiuseppe De Santis le encomendó una serie de entrevistas para documentar el guion de la películaRoma a las 11[1] (Roma ore 11,1951). A partir de entonces Petri quedó vinculado con la producción cinematográfica, fue guionista de las películas de De Santis y dirigió dos cortometrajes:Nasce un campione (1954) eI sette contadini (1957).
Frecuentó laOsteria Fratelli Menghi (Vía Flaminia, 57, Roma),[2] lugar de encuentro de pintores, directores de cine, guionistas, escritores y poetas. A los 32 años rodó su primer largometraje,El asesino[3] (L'assassino,1961), una película policiaca de análisis psicológico que tuvo algunos problemas con la censura. El protagonista de la película fueMarcello Mastroianni, quien había hecho amistad con Petri durante el rodaje de la película de De SantisDías de amor (Giorni d'amore,1954).[4]
En 1962 se casó en Roma con Paola Pegoraro, hija del productor cinematográfico Lorenzo Pegoraro.
En1962 dirigióI giorni contati, película que narra la crisis existencial de un fontanero romano interpretado por el gran actor teatralSalvo Randone, en uno de sus pocos papeles protagonistas en el cine.
Para su tercera película,Il maestro di Vigevano (1963), basada en el libro homónimo deLucio Mastronardi, contó como protagonista conAlberto Sordi.
Dos años después se estrenóLa víctima número diez[5] (La decima vittima,1965), basada en un cuento de género fantástico deRobert Sheckley y protagonizada nuevamente por Mastroianni, junto a las actricesUrsula Andress yElsa Martinelli.
Sus problemas con los grandes productores cinematográficos le llevaron a elegir otros que comenzaban su actividad, como Giuseppe Zaccariello con su empresa Cemo Film, quien produjo su siguiente película:A cada uno lo suyo (A ciascuno il suo,1967),[6] basada en una novela homónima deLeonardo Sciascia e interpretada porGian Maria Volonté,Irene Papas yGabriele Ferzetti. En esta película se demuestra claramente la tendencia de Petri por elcine político desde los inicios de su carrera.
En1968 estrenó la películaUn lugar tranquilo en el campo[7] (Un tranquillo posto di campagna), protagonizada porVanessa Redgrave yFranco Nero.
Contribuyó con el episodio «Ipotesi su Giuseppe Pinelli» en la películaDocumenti su Giuseppe Pinelli(1970), en la queNelo Risi firma el otro episodio que compone la obra, realizada tras la polémica muerte del anarquistaGiuseppe Pinelli, que cayó desde un cuarto piso de la comisaría de Milán en 1969, cuando estaba detenido por la policía, que investigaba laexplosión de una bomba en una institución bancaria de la Piazza Fontana de la ciudad, que provocó una masacre. Estos episodios (el atentado y la muerte de Pinelli) convulsionaron la vida social y política italianas.
En esta década rueda su famosa Trilogía del poder (también citada comoTrilogía de la neurosis) y varias películas más:Todo modo (1976, basada en la novela homónima deLeonardo Sciascia, conGian Maria Volontè,Marcello Mastroianni yMariangela Melato de protagonistas y música deEnnio Morricone);Le mani sporche (1978, adaptación para laRAI de la obra teatralLas manos sucias deSartre) yLe buone notizie (1979, conGiancarlo Giannini yÁngela Molina como protagonistas).
La primera entrega, y quizá la más famosa y premiada de su filmografía, fueInvestigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha[8] (Indagine su un cittadino al di sopra di ogni sospetto,1970). La película estaba protagonizada porGian Maria Volonté yFlorinda Bolkan, y ganó elGran Premio del Jurado del Festival de Cannes (XXIII edición, 1970)[9] y elÓscar a la mejor película extranjera en1970, además de ser candidato Petri (junto al coguionistaUgo Pirro) alÓscar al mejor guion original en la convocatoria del año siguiente,1971. En la película se narra la historia de un comisario de policía (Gian Maria Volonté) que mata a su amante (Florinda Bolkan) y que pese a la confesión de su crimen, la policía no lo inculpa para no perjudicar el prestigio de la institución.
La trilogía continuó con su segunda entrega:La clase obrera va al Paraíso[10] (La classe operaia va in paradiso,1971), corrosiva sátira sobre el mundo fabril y la alienación de los obreros, que (ex aequo conEl caso Mattei[11] deFrancesco Rosi) ganó laPalma de oro del Festival de Cannes. El estreno mundial de la película se produjo en la Muestra Internacional de Cine Libre dePorretta Terme. El director y el protagonista,Gian Maria Volonté, al término de la proyección, se acercaron a la fábricaDEMM para tener un debate con los obreros de esta factoría.[12] Fue una película polémica desde su primera proyección en el festival. El directorJean-Marie Straub, presente en la sala, tomó el micrófono y dijo en público que todas las copias deLa clase obrera va al Paraíso deberían quemarse inmediatamente.[13]
ConEl amargo deseo de la propiedad[14] (La proprietà non è più un furto,1973) concluye la trilogía.Ugo Tognazzi fue el protagonista de la película.
En 1982 Petri tenía previsto rodar una película tituladaChi illumina la grande notte, con Mastroianni de protagonista, pero el director enfermó de cáncer y murió a los 53 años de edad, sin haber comenzado la grabación de la película. Fue enterrado en el cementerio Flaminio (también conocido como Prima Porta) de Roma.
Título en España | Título original | Director(es) |
---|---|---|
Nasce un campione (corto) | 1954 | |
I sette contadini (corto) | 1957 | |
El asesino | L'assassino | 1961 |
I giorni contati | 1962 | |
Il maestro di Vigevano | 1963 | |
Nudi per vivere[15] | 1964 | |
Alta infedeltà, episodioPeccato nel pomeriggio | 1964 | |
La víctima número diez | La decima vittima | 1965 |
A cada uno lo suyo | A ciascuno il suo | 1967 |
Un lugar tranquilo en el campo | Un tranquillo posto di campagna | 1968 |
Documenti su Giuseppe Pinelli | 1970 | |
Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha | Indagine su un cittadino al di sopra di ogni sospetto | 1970 |
La clase obrera va al paraíso | La classe operaia va in paradiso | 1971 |
El amargo deseo de la propiedad | La proprietà non è più un furto | 1973 |
Todo modo | 1976 | |
Le mani sporche (TV) | 1978 | |
Buenas noticias | Le buone notizie | 1979 |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1967[18] | Mejor guion | A ciascuno il suo | Ganador |
1970[19] | Gran Premio del Jurado | Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha | Ganador |
1970[19] | Premios FIPRESCI | Investigación sobre un ciudadano libre de toda sospecha | Ganador |
1972[20] | Palma de Oro | La clase obrera va al paraíso | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1969[21] | Oso de Plata | Un lugar tranquilo en el campo | Ganador |