Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Elia Eudoxia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseEudoxia.
No debe confundirse conElia Eudocia.
Elia Eudoxia


Emperatriz romana de Oriente
395-404
PredecesorGala
SucesorElia Eudocia

Información personal
Nombre en latínAelia EudoxiaVer y modificar los datos en Wikidata
NacimientoSiglo IVVer y modificar los datos en Wikidata
Imperio bizantino (Imperio romano)Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento6 de octubre de 404jul.Ver y modificar los datos en Wikidata
Constantinopla (Imperio bizantino)Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerteFiebres puerperalesVer y modificar los datos en Wikidata
SepulturaIglesia de los Santos ApóstolesVer y modificar los datos en Wikidata
ReligiónCristianoVer y modificar los datos en Wikidata
Familia
FamiliaDinastía TeodosianaVer y modificar los datos en Wikidata
PadreBautoVer y modificar los datos en Wikidata
CónyugeArcadioVer y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Información profesional
OcupaciónSoberanaVer y modificar los datos en Wikidata

Elia Eudoxia (enlatín,Aelia Eudoxia; fallecida el 6 de octubre de 404) fue unaemperatriz romana consorte, esposa delemperador romano deOrienteArcadio.

Familia

[editar]

Era la hija deFlavio Bauto, unfrancoromanizado que sirvió comomagister militum en el ejército romano de Occidente durante los años 380. La identidad de su padre la mencionaFilostorgio.[1]​ La crónica fragmentaria deJuan de Antioquía, un monje del siglo VII[2]​ considera a Bauto también como el padre deArbogasto. Este parentesco no es aceptado por los historiadores modernos.[3]​ LaHistoria del Imperio romano tardío (1923) deJohn B. Bury[4]​ y el estudio históricoTheodosian Empresses. (1982) de Kenneth Holum consideran que la madre de Eudoxia eraromana y por lo tanto ella podría ser considerada "semibárbara"; sin embargo, las fuentes primarias no mencionan su linaje materno.[1]

Primeros años

[editar]

Su padre aparece mencionado por última vez comocónsul romano conArcadio en el año 385. Para el 388 ya estaba muerto.[3]​ SegúnZósimo, Eudoxia comenzó su vida enConstantinopla como miembro de la casa dePromoto,magister militum delImperio romano de Oriente. Se cree que para entonces ya era huérfana.[1]​ Su entrada en la casa de Promoto puede indicar amistad de los dosmagistri[3]​ o una alianza política.[1]

Promoto murió en el año 391. Según Zósimo, le sobrevivió su esposa Marsa y dos hijos que fueron criados junto con los hijos y emperadores conjuntos deTeodosio I. Tales hijos eran Arcadio y su hermano menor,Honorio. Zósimo afirma que Eudoxia vivió junto con uno de los hijos supervivientes en Constantinopla. Por lo tanto se asume que ya conocía a Arcadio durante sus años como colega menor de su padre. Zósimo cuenta que Eudoxia fue educada por Pansofio. Su anterior tutor fue promovido al rango de obispo deNicomedia en el año 402. Wendy Mayer considera que Eudoxia había sido preparada como un vehículo de las ambiciones de su familia de acogida.[1]

Matrimonio

[editar]

El 17 de enero de 395,Teodosio I falleció enMilán.Arcadio le sucedió enOriente yHonorio enOccidente. Arcadio fue efectivamente colocado bajo el control deRufino,prefecto pretoriano de Oriente. Supuestamente Rufino pretendía casar a su hija con Arcadio y establecer su propio parentesco con ladinastía teodosiana.[1]​ Bury considera que «una vez que fuera suegro del emperador, él [Rufino] esperaría convertirse en emperador por sí mismo».[4]

Sin embargo Rufino se vio distraído por un conflicto conEstilicón,magister militum de Occidente. La boda de Eudoxia y Arcadio fue organizada porEutropio, uno de los oficialeseunucos delGran Palacio de Constantinopla. El matrimonio tuvo lugar el 27 de abril de 395, sin el conocimiento o consentimiento de Rufino.[1][4]​ Para Eutropio era un intento de incrementar su propia influencia sobre el emperador y confiaba en asegurar la lealtad de la nueva emperatriz hacia él. Rufino había sido un enemigo de Promoto y la casa superviviente delmagister militum, incluida Eudoxia, podría estar ansiosa de socavar su influencia.[1]​ El propio Arcadio pudo verse motivado a afirmar su propia voluntad sobre la de su regente.[5]​ Zósimo cuenta que Arcadio también estaba influido por la extraordinaria belleza de la novia pero esto se considera dudoso por eruditos posteriores.[1]​ Arcadio tenía aproximadamente dieciocho años de edad y Eudoxia puede calcularse que tenía más o menos la misma edad.

Emperatriz consorte

[editar]

En la década entre el matrimonio y su muerte, Eudoxia dio a luz a cinco hijos supervivientes. Una fuente contemporánea conocida comoPseudo-Martirio también habla de dos hijos que nacieron muertos. Se cree que el escritor era Cosme, quien defendía aJuan Crisóstomo, y atribuyó ambos acontecimientos al castigo por los dos exilios de Juan. Zósimo señala que se rumoreó ampliamente que su hijo Teodosio era el hijo que tuvo con un cortesano. Se cree que el relato de su vida hecho por Zósimo es, en general, hostil a Eudoxia, y su exactitud es dudosa.[1]

Se considera que ella yGainas, el nuevomagister militum, intervinieron en la privación de todos los cargos y posterior ejecución deEutropio en el año 399. Sin embargo, la extensión y la naturaleza de su implicación son controvertidas. No obstante, parece que incrementó su influencia personal tras su destitución. El 9 de enero del año 400, Eudoxia recibió oficialmente el título deAugusta. También pudo a partir de entonces llevar elpaludamento púrpura, representando el rango imperial y fue representada en lasmonedas romanas. También circularon imágenes oficiales de ella en un estilo similar al de un Augusto masculino. Su cuñado Honorio más tarde se quejaría a Arcadio de que estas monedas llegaban a su propia corte.[1]

La extensión de su influencia en asuntos cortesanos y de Estado ha sido objeto de debate entre los historiadores.Filostorgio considera que ella era más inteligente que su marido, pero dice que sufría de una “arrogancia bárbara”. Zósimo considera que era terca pero al final la manipulaban loseunucos de la corte y las mujeres que la rodeaban. Unas fuentes consideran que se sobreestima su influencia en las fuentes primarias[6]​ mientras que según otras, ella dominó el gobierno entre el 400 y su muerte en el 404.[7][1]

En 403, Simplicio,prefecto deConstantinopla, erigió una estatua dedicada a ella sobre una columna depórfido y una base demármol. Arcadio rebautizó la ciudad deSelimbria (Silivri)Eudoxiópolis por ella, aunque este nombre no sobrevivió.[1]

Política eclesiástica

[editar]

Su papel en los asuntos eclesiásticos de la época está bastante bien documentada. Se convirtió en defensora de la facción cristiana que defendía elsímbolo niceno y segúnSócrates de Constantinopla financió las procesiones anti-arrianas de Constantinopla. También presidió las celebraciones públicas a la llegada de nuevasreliquias demártires cristianos a la ciudad y se unía avigilias nocturnas sobre los restos. Frecuentemente se habla de ella como actuando sola en temas religiosos y aparecer sola en público. Arcadio permanecía notablemente ausente de acontecimientos públicos.[1]

Una interpretación es que Eudoxia había adoptado el papel de patrona de la Iglesia que antes perteneció a los Augustos, deConstantino I en adelante.[1]​ Su papel la llevaría al conflicto conJuan Crisóstomo, elpatriarca de Constantinopla. Su oposición inicial pudieron ser sus protestas sobre la caída del poder y la ejecución de Eutropio.

Durante su época como arzobispo, Juan firmemente rechazó celebrar lujosos encuentros sociales, lo que le hizo popular entre la gente del pueblo, pero impopular entre los ciudadanos ricos y el clero. Sus reformas del clero también eran impopulares con estos grupos. Dijo a los predicadores visitantes que regresaran a las iglesias en las que se suponía que estaban sirviendo, sin ningún pago por los gastos.[8]

Alrededor de la misma época,Teófilo, elpatriarca de Alejandría, quería traer a Constantinopla bajo su dominio y se opuso al nombramiento de Juan para Constantinopla. Siendo un oponente a las enseñanzas deOrígenes, acusó a Juan de ser demasiado parcial por las enseñanzas de ese teólogo. Teófilo había disciplinado a cuatromonjesegipcios (conocidos como "los hermanos altos") por su apoyo a Orígenes. Huyeron y Juan los recibió. Juan hizo otro enemigo en Elia Eudoxia, la esposa del emperador de OrienteArcadio, quien asumió (quizá con razón) que sus denuncias de la extravagancia en el vestido femenino estaban dirigidas a ella misma.[9]

Dependiendo del punto de vista que se defienda, Juan o bien carecía de tacto, o bien de temor, cuando denunciaba ofensas en altos cargos. Se aliaron en contra suya Eudoxia, Teófilo y otros de sus enemigos. Celebraron unsínodo en 403 (elSínodo del roble) para acusar a Juan, en el que su conexión con Orígenes se usó en su contra, dando como resultado su deposición y exilio. Arcadio lo llamó de vuelta de forma casi inmediata, pues el pueblo se volvió "tumultuoso" por su marcha.[10]​ Hubo también unterremoto la noche de su arresto, lo que Eudoxia tomó como un signo de la ira deDios, lo que la impulsó a pedir a Arcadio la reinstauración de Juan.[11]

Poco duró la paz. Una estatua de plata de Eudoxia se erigió cerca de sucatedral. Juan Crisóstomo denunció las ceremonias de dedicación. Habló contra ella en términos duros: "De nuevoHerodías delira; de nuevo se preocupa; danza otra vez; y de nuevo desea recibir la cabeza de Juan en una bandeja,"[12]​ una alusión a los acontecimientos que rodearon la muerte deJuan el Bautista.

Otra vez desterraron a Juan, esta vez alCáucaso enArmenia.[13]​ Eudoxia no sobreviviría mucho tiempo más. Su séptimo y último embarazo acabó enaborto o, según Pseudo-Martirio, en un segundo nacimiento de niño muerto. Sufrióhemorragias y murió de unainfección poco después. El Pseudo-Martirio celebra su muerte y la considera una segundaJezabel.[1]

Descendencia

[editar]

Eudoxia y Arcadio tuvieron, que se sepa, cinco hijos. La principal fuente sobre sus nacimientos y muertes es la crónica deAmiano Marcelino:

  • Flacila (nacida el 17 de junio de 397). Su nacimiento fue documentado por Amiano. Murió antes que su padre. Es la única de sus hijos que no está mencionada como viva en su muerte el año 408.
  • Pulqueria (19 de enero de 399 - 453). Se casó conMarciano.
  • Arcadia (3 de abril de 400 - 444).
  • Teodosio II (10 de abril de 401 - 28 de julio de 450).
  • Marina (12 de febrero de 403 - 449).

Referencias

[editar]
  1. abcdefghijklmnñoWendy Mayer,Aelia Eudoxia, wife of Arcadius
  2. Catholic Encyclopedia, "John of Antioch"
  3. abcProsopography of the Later Roman Empire
  4. abcJ.B.Bury,History of the Later Roman Empire from the Death of Theodosius I to the Death of Justinian', cap. V
  5. Geoffrey S. Nathan, "Arcadius (395-408 A.D.)"
  6. Wolf Liebeschuetz:Barbarians and Bishops: Army, Church, and State in the Age of Arcadius and Chrysostom, 1990
  7. The Cambridge Ancient History XIII. The Late Empire A.D. 337-425, 1998
  8. David H. Farmer,The Oxford Dictionary of the Saints, 2.ª ed. (Nueva York:Oxford University Press, 1987) p.232.
  9. Robert Wilken, "John Chrysostom" enEncyclopedia of Early Christianity, ed. Everett Ferguson (Nueva York:Garland Publishing, 1997).
  10. Sócrates Escolástico (1995) [​1890​].«Libro VI, capítulo XVI: Sedición en relación con el exilio de Juan Crisóstomo». EnSchaff, Philip y Wace, Henry (trs., eds.), ed.Nicene and Post-Nicene Fathers, Volume II: Socrates and Sozomenus Ecclesiastical Histories. Zenos, A. C. (rev., notas) (reprint edición). Peabody: Hendrickson Publishers. p. 149.ISBN 1-56563-118-8. Consultado el 29 de marzo de 2007. 
  11. «St John Chrysostom the Archbishop of Constantinople». Orthodox Church in America. Consultado el 29 de marzo de 2007. 
  12. Socrates Scholasticus, op cit"Chapter XVIII: Of Eudoxia's Silver Statue", p. 150.
  13. "John Chrysostom" inThe Oxford Dictionary of Church History, ed. Jerald C. Brauer (Philadelphia:Westminster Press, 1971).

Enlaces externos

[editar]
Precedido por:
Gala
Primera tras la separación delImperio romano de Oriente
Emperatriz bizantina consorte consorte
395-404
Sucedido por:
Elia Eudocia
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Elia_Eudoxia&oldid=170436468»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp