El misántropo es una comedia de costumbres deMolière escrita en1666. El autor expresa de la mano del protagonista (Alceste) su desagrado con el género humano y la sociedad del momento.[1]Célimène (amante de Alceste) es supuestamente un retrato de Armande Béjart, la mujer de Molière.
La obra original, en francés "Le Misanthrope", está escrita en verso y consta de cinco actos. La acción dura apenas un día y se lleva a cabo en un único escenario, la casa de Celimena, enParís.
Representación de la adaptación de Francisco Abad, ofrecida porTVE en la emisión del 24 de agosto de 1970 deTeatro de siempre, con dirección y realización del adaptador, y con actuación deJosé María Prada,Fiorella Faltoyano, Ramón Corroto, Pilar Puchol, Enrique Arredondo,Ernesto Aura, Ángela Capilla, José Luis Sanjuán, Fernando Ransanz y Juan A. Gálvez; la función, a partir de 1 min. y 45 seg.
El nombre de la revista alude a la ciudad deVeleia. El artículo forma parte del proyecto «El humor en la literatura griega: procedimientos y funciones», financiado por laUPV/EHU y dirigido por la profesora defilología griega María José García Soler.