Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

El Siglo de Torreón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Este artículo o sección necesitareferencias que aparezcan en unapublicación acreditada.
Busca fuentes:«El Siglo de Torreón»noticias ·libros ·académico ·imágenes
Este aviso fue puesto el 12 de noviembre de 2012.
El Siglo de Torreón


Oficinas de El Siglo de Torreón
PaísMéxicoMéxico
SedeTorreón,Coahuila
Fundación28 de febrero de 1922 (103 años)
Fundador(a)Antonio de Juambelz y Bracho
TemasComarca Lagunera
IdiomaEspañol
Sitio webwww.elsiglodetorreon.com.mx

ElSiglo de Torreón es undiario impreso, uno de los de mayor importancia en laComarca Lagunera[cita requerida], fue fundado en 1922 enTorreón,Coahuila , por Antonio de Juambelz y Bracho[1]​ bajo la dirección de Joaquín Moreno.

El Siglo de Torreón es miembro de la Asociación de Editores de los Estados.[2]

Historia

[editar]

En el año de 1921, Antonio de Juambelz y Bracho se dedicaba a la edición de un diario de la capital Coahuilense que propulsaba la candidatura a gobernador del generalArnulfo González, y cuando este llegó a la gubernatura, el diario desapareció. Antonio de Juambelz ya contaba con una amplia experiencia en el ramo periodístico por lo que Joaquín Moreno lo invitó a la ciudad deTorreón para inicial con el proyecto de un diario regional que se hiciera llamar "Defensor de la Comunidad".

La primera máquina de imprenta la obtuvieron del entonces gobernador del estado de Durango, este nunca se negó a donarlo pues, Joaquín Moreno, Antonio de Juambelz fue nombrado subgerente mientras que el propio señor Moreno era el director-gerente de la naciente empresa.

Con escasas fuentes y algunas personas que "sabían algo" se inició la edición del primer número del diario "El Siglo". Fue el 22 de septiembre cuando este estuvo listo para ser impreso, pero fallas mecánicas impidieron que estuviera listo para el día siguiente, y no fue sino hasta el 28 de febrero de 1922 cuando se escuchó por primera vez en las calles "El Siglo".

En 1925, a causa de una enfermedad Joaquín Moreno se vio obligado a dejar la gerencia y fue sustituido por José E. Campos, que ya había trabajado paraExcélsior, un diario de circulación nacional. El señor Campos modificó muchos de los aspectos de la edición, dándole un toque más moderno, pero Campos se sentía extraño en provincia y dirigiendo un diario que apenas crecía, por lo que regresó a la capital del país; fue entonces cuando Antonio de Juambelz tomó las riendas de este proyecto.

Directivos actuales

[editar]
  • Fundador: Antonio de Juambelz
  • Director general: Antonio González-Karg de Juambelz
  • Director general Adjunto: Alfonso González-Karg de Juambelz
  • Director de Operaciones: Enrique Irazoqui Morales
  • Presidenta del Consejo: Patricia González-Karg de Juambelz
  • Vicepresidenta del Consejo: Alejandro Irazoqui Morales
  • Coordinadora Editorial: Socorro de la Luz Muñoz Yáñez

Secciones

[editar]
  • A: Nacional, Internacional y Estados.
  • B: Deportes/Meta.
  • C: Nosotros
  • D: Espectáculos y Cultura.
  • E: La Laguna, Seguridad y Regionales.
  • F: Clasificados
  • G: Finanzas

Suplementos

[editar]
  • Siglo Nuevo
  • Rostros
  • El Tecolotito
  • Doctor en casa
  • Resumen económico (Anual)

Columnistas

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Durango - Durango».www.inafed.gob.mx. Archivado desdeel original el 5 de septiembre de 2018. Consultado el 4 de julio de 2019. 
  2. «Asociación de Editores de los Estados - ¿Quiénes somos?».www.aee.com.mx. Consultado el 5 de julio de 2019. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Siglo_de_Torreón&oldid=167429341»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp