Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

El Llanquihue

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Llanquihue

Logotipo deEl Llanquihue, en uso desde julio de 2011.

Portada del 29 de octubre de 1885.
TipoDiario
FormatoBerlinés
PaísChileBandera de Chile Chile
SedeAntonio Varas N° 167,Puerto Montt
Ámbito de distribuciónRegional
Fundación12 de febrero de 1885
Fundador(a)Abdón Cifuentes
GéneroGeneralista
IdiomaEspañol
Precio$ 400 (lunes a viernes)
$ 500 (sábados)
$ 600 (domingos)
Tirada7.600 (lunes a viernes)
10.200 (sábado)
12.800 (domingo)[1]
DifusiónProvincias deLlanquihue,Chiloé yPalena
CirculaciónLunes a domingo
Propietario(a)Sociedad Periodística Araucanía S.A.
Director(a)Marco Salazar Pardo
Publicaciones asociadasEl Austral de Temuco
El Austral de Los Ríos
El Austral de Osorno
La Estrella de Chiloé
Sitio webwww.ellanquihue.cl

El Llanquihue es unperiódico chileno, de carácter local, editado en la ciudad dePuerto Montt, capital de laRegión de los Lagos. Es el cuarto periódico más antiguo deChile que aún continúa sus publicaciones, trasEl Mercurio de Valparaíso (1827),La Discusión de Chillán (1870) yEl Sur de Concepción (1882).

Historia

[editar]

El Llanquihue fue fundado el 12 de febrero de 1885 por donAbdón Cifuentes, notable orador, ministro de estado y periodista. En la creación del periódico fue acompañado por los abogados Darío Verdugo Urrejola y Manuel Gregorio Balbontín, junto con un grupo de eminentes conservadores puertomontinos, siendo su primer director Antonio Staforelli. Se publicaba una vez a la semana bajo los lemas «Dios y Patria» y «Libertad dentro del Orden», mientras que su epígrafe decía «Órgano delPartido Conservador».[2]​ Entre las inspiraciones de este grupo se encuentra el periódicoEl Católico, fundado en la vecinaprovincia de Chiloé un año antes con lineamientos similares.[3]

En 1904 el diario pasó a manos de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, quienes designaron a un nuevo director: Luis Bögeholz. En septiembre de 1906 se designó como director a Francisco Schwerter; en reemplazo de este asumió Wenceslao Alvarado el 1 de mayo de 1908 y el 1 de marzo de 1910 don José Bosch. Bajo la administración de este último comenzó a aparecer todos los días, siendo su primera publicación diaria la del 8 de noviembre de 1911, y los temas de interés regional comenzaron a ganar espacio.[2]

Ya en 1910, al cumplirse 25 años de su fundación, su venta se había extendido hastaChiloé y se autodefinía como «asiduo defensor de nuestra religión católica y el baluarte del Partido Conservador».

Sus principales competidores durante sus primeras décadas de vida fueronLa Alianza Liberal (1891-1920), yEl Correo del Sur (1910-1937).

Renovación del diario

[editar]

Con solo 23 años, el 1 de octubre de 1929 asumió la dirección del diarioEwaldo Hohmann Jünemann, quien venía de ser jefe de Informaciones del periódicoLa Patria de Concepción (1923-1970). El joven periodista —oriundo deSan Pablo y educado enOsorno yValdivia— había llegado con la tarea de renovar el periódico y abrir sus páginas a los ciudadanos. Ewaldo Hohmann estaría más de 50 años como director deEl Llanquihue.[4]

El 8 de febrero de 1932 el diario se trasladó desde calle San Martín —donde estuvo siete años— a su actual ubicación en calle Varas.[5]

En 1934 la empresa periodística abrió un salón social para que se realizaran actividades culturales y deportivas. Asimismo, Ewaldo Hohmann creó el Círculo de la Prensa de Puerto Montt, el 23 de noviembre de 1934.[6]

La madrugada del 31 de agosto de 1939, tres periodistas deEl Llanquihue que regresaban a las oficinas del periódico, sorpresivamente se encontraron con que se había declarado laSegunda Guerra Mundial, con la invasión alemana aPolonia. La portada deEl Llanquihue fue la primera en todo el país en informar del nuevo acontecimiento bélico.

En 1953, cuando el gerente del periódico era Luis Brahm Appel y el director era don Ewaldo Hohmann,El Llanquihue celebró el centenario dePuerto Montt con una edición aniversario de 108 páginas, divididas en cuatro cuerpos, informando de la historia y relaciones que ha tenido Puerto Montt con las demás ciudades de la zona.[2]

En 1967 Ewaldo Hohmann recibió elPremio Nacional de Periodismo, especialidad de crónica. El destacado periodista trabajaría en la dirección hasta junio de 1980, y fallecería cinco meses después el 6 de noviembre, a la edad de 74 años.[4]

A lo largo de su historia,El Llanquihue ha sido testigo de numerosos acontecimientos en la historia dePuerto Montt, tales como el desarrollo de laPrimera Guerra Mundial, y posteriormente laSegunda Guerra Mundial; elterremoto del 22 de mayo de 1960; la visita del PapaJuan Pablo II en abril de 1987, que incluyó una estadía en Puerto Montt; las primeras elecciones parlamentarias en 16 años, en 1989; y las elecciones municipales de las últimas décadas.

El terremoto de 1960

[editar]

Elterremoto del 22 de mayo de 1960 también afectó al diarioEl Llanquihue. Cayeron dos murallas laterales de concreto, con lo cual resultaron dañadas las maquinarias y equipos de impresión. A pesar de todo, el 29 de mayo volvió a circular, recorriendo a las antiquísimas máquinas de tipos de Gutenberg, puesto que no había electricidad en la ciudad.[2]

Pese a la pérdida, en 1962 se habían adquirido dos modernos equipos de radio-teletipo WESTREX, con lo que se logró ampliar el servicio informativo al recibir noticias directo desdeNueva York. La noticia que inauguró el sistema fue el triunfo deChile anteSuiza en elMundial de Fútbol realizado en Chile en 1962.[6]

Competencia conEl Diario Austral

[editar]
Artículo principal: El Diario Austral de Puerto Montt

El gran competidor que tuvoEl Llanquihue fueEl Diario Austral de Puerto Montt, creado el 22 de febrero de 1987 por Sociedad Periodística Araucanía S.A., empresa perteneciente aEl Mercurio S.A.P. Este hecho significó un gran golpe para el centenario periódico, puesto queElDiario Austral poseía un gran avance tecnológico, respaldo financiero y una amplia experiencia periodística y comercial. Fue por esta razón que en junio de 1989El Llanquihue instaló un equipo de preimpresión computarizada.[2]

Finalmente, en 1993 la familia Brahm Menge accedió a venderEl Llanquihue a la Sociedad Periodística Araucanía S.A., quien fuese su competidora durante casi seis años. Se les prometió conservar la línea editorial y el nombre, por lo queEl Diario Austral de Puerto Montt cesó sus publicaciones el 7 de enero de 1993.[2]

En la actualidad

[editar]
Frontis del edificio de "El Llanquihue".
Frontis de las oficinas centrales deEl Llanquihue.

El 20 de agosto de 2004,El Llanquihue se publicó con su nuevo formato, gracias al rediseño que implementó la dirección y que contó con el participación de la comunidad puertomontina, a través de encuestas de opinión. El 7 de septiembre de 2008 comenzó a publicar el cuerpo de Reportajes en su edición dominical.[7]

El 22 de julio de 2011El Llanquihue estrenó un nuevo formato, pasando del tamañotabloide alberlinés, y estrenando un nuevo logotipo.[8]

Actualmente el periódico sigue perteneciendo a la Sociedad Periodística Araucanía S.A. El 12 de febrero de 2020 el diario cumplió 135 años.

Contenido

[editar]

Secciones

[editar]
  • Tema del día
  • Actualidad: Noticias locales.
  • Opinión: Editorial, columnas y cartas al director.
  • Actualidad general: Noticias nacionales e internacionales
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios: Pasatiempos, pronóstico del tiempo y farmacias de turno.
  • Cultura/Espectáculos/Entretención

Suplementos

[editar]
  • Campo sureño (Lunes)
  • Panoramas (Viernes)
  • Reportajes (Domingo)

Revistas

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Medios Regionales». Archivado desdeel original el 12 de junio de 2011. Consultado el 9 de enero de 2011. 
  2. abcdef«Actores de la historia. Suplemento 120° aniversario de El Llanquihue.».El Llanquihue. 12 de febrero de 2005. 
  3. El Austral de Osorno, ed. (19 de noviembre de 2000).«Más de un siglo informando a la comunidad».INvite. Archivado desdeel original el 15 de junio de 2006. Consultado el 23 de enero de 2012. 
  4. ab«De duelo El Llanquihue: falleció Ewaldo Hohmann Jünemann».El Llanquihue (Puerto Montt). 7 de noviembre de 1980. p. 1. 
  5. «"El Llanquihue" funciona en su nuevo local de calle Varas"».El Llanquihue (Puerto Montt). 9 de febrero de 1932. p. 5. 
  6. abFábrega, Pablo (20 de marzo de 2005).«El 'Maestro de Maestros' y la apertura de El Llanquihue (1929- 1980)».El Llanquihue (Puerto Montt). Consultado el 13 de febrero de 2020. 
  7. «El primer número».El Llanquihue. 15 de abril de 2018. Consultado el 24 de abril de 2018. 
  8. «Otro hito en la vida de El Llanquihue».El Llanquihue. 22 de julio de 2011. Consultado el 23 de julio de 2011. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=El_Llanquihue&oldid=162448114»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp