Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Edgar Rice Burroughs

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Edgar Rice Burroughs

Edgar Rice Burroughs
Información personal
Nacimiento1 de septiembre de 1875
Chicago,Illinois,Estados Unidos
Fallecimiento19 de marzo de 1950
(74 años)
Encino,California,Estados Unidos
Causa de muerteInfarto agudo de miocardioVer y modificar los datos en Wikidata
SepulturaTarzanaVer y modificar los datos en Wikidata
NacionalidadEstadounidense
Lengua maternaInglés
Familia
PadresGeorge Tyler BurroughsVer y modificar los datos en Wikidata
Mary Evaline ZiegerVer y modificar los datos en Wikidata
CónyugeFlorence Gilbert (1935-1941)Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
OcupaciónEscritor
Años activoSiglo XX
Lengua literariaInglés
GéneroCiencia ficción
Western
Obras notablesSerie Tarzán
Serie Barsoom
Rama militarEjército de los Estados UnidosVer y modificar los datos en Wikidata
Sitio webedgarriceburroughs.comVer y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Premio Inkpot (1975)
  • Science Fiction and Fantasy Hall of Fame (2003)Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Edgar Rice Burroughs (Chicago, 1 de septiembre de 1875-Los Ángeles, 19 de marzo de 1950) fue unescritor de género fantásticoestadounidense, célebre por sus series de historias deBarsoom (ambientadas enMarte), dePellucidar (que tienen lugar en el centro de laTierra), el ciclo deVenus conCarson Napier como protagonista principal y, en especial, por la creación del mundialmente famosoTarzán.[1]​ Fue inmediatamente popular y Burroughs capitalizó de la mejor manera posible, incluyendo un sindicato de las tiras cómicas de Tarzán, películas y mercadotecnia derivada. Tarzán sigue siendo el más exitoso personaje de ciencia ficción y es considerado un icono cultural actualmente. El rancho de Burroughs en California, Estados Unidos es ahora el centro deTarzana en Los Angeles, así llamado por el personaje.[2]​ Burroughs fue un apoyo en laeugenesia y elracismo científico tanto en su ficción como en su no ficción.

Biografía

[editar]

Burroughs nació el 1 de septiembre de 1875, en Chicago, Illinois (durante muchos años vivió en el suburbio deOak Park), cuarto hijo del empresario y veterano de laGuerra de Secesión mayor George Tyler Burroughs (1833-1913) y de su esposa María Evaline (Zieger) Burroughs (1840-1920). Su segundo nombre procede de su abuela paterna, Mary Rice Burroughs (1802-ca. 1870).[3][4][5]

Burroughs fue educado en varias escuelas locales, y durante la epidemia de gripe de Chicago en 1891, pasó un año y medio en el rancho de su hermano en el ríoRaft, en Idaho. Posteriormente, asistió a laAcademia Phillips enAndover (Massachusetts), y luego a la Academia Militar de Míchigan. Se graduó en 1895, y al no superar el examen de ingreso en laAcademia Militar de Estados Unidos (West Point), terminó como soldado alistado con el7.º Regimiento de Caballería (Estados Unidos) en Fort Grant,territorio de Arizona. Después de ser diagnosticado de un problema cardíaco y, por lo tanto, no siendo apto para el servicio, fue dado de baja en 1897.[6]

A continuación, desempeñó algunos trabajos cortos, aparentemente sin relación con su primera vocación, mientras volvió al rancho enIdaho. Burroughs comenzó a trabajar en la empresa de su padre en 1899, y se casó con Emma Hulbert, novia de la infancia, en enero de 1900.[7]​ En 1904 dejó su empleo y encontró trabajos menos regulares, algunos en Idaho y más tarde enChicago.

En 1911, después de siete años de salarios bajos, trabajaba como mayorista de sacapuntas de lápiz y comenzó a escribir ficción. En ese momento, Burroughs y Emma tuvieron dos hijos, Joan (1908-1972), que más tarde se casaría con el actor de cineJames Pierce (intérprete de Tarzán), y Hulbert (1909-1991).[8]​ Durante este período, disponía de abundante tiempo libre y comenzó a leer muchas revistas de aventuras (denominadas popularmente «pulp fiction», por el aspecto amarillento del papel barato con el que se imprimían). En 1929, recordó haber pensado que «… Si la gente paga por escritos putrefactos tales como los que he leído en algunas de esas revistas, yo podría escribir historias igual de podridas. Doy por hecho que, a pesar de que nunca he escrito un cuento, ignoraba por completo que podía escribir historias igual de entretenidas y, probablemente, mucho mejores que las que tuve la ocasión de leer en esas revistas».[9]

Con el objetivo de su trabajo puesto en estas revistas «pulp fiction», Burroughs escribió su primer cuento, «Bajo las lunas de Marte», serializado en la revistaAll-Story en 1912. Pronto se dedicó a la escritura a tiempo completo, y en el momento en que el recorrido editorial deBajo las lunas de Marte estaba finalizando, había terminado dos novelas, entre ellasTarzán de los monos, que se publicó en octubre de 1912 y se convirtió en una de sus más exitosas series. En 1913, Burroughs y Emma tuvieron su tercer y último hijo, John Coleman Burroughs (1913-1979).[10]

También escribió ciencia ficción popular, con historias de fantasía que implicaban aventureros terrestres transportados a varios planetas (sobre todo Barsoom, el nombre ficticio de Burroughs para Marte, y Amtor, su nombre ficticio para Venus); islas perdidas y en el interior de la tierra hueca en sus relatos dePellucidar; así como westerns y romances históricos. Junto conAll-Story, muchos de sus cuentos fueron publicados enThe Argosy.

Tarzán fue una sensación cultural cuando apareció. Burroughs estaba decidido a aprovechar la popularidad de Tarzán en todas las formas posibles. Planeó explotar el personaje a través de varios medios de comunicación diferentes, incluyendo la tira cómica sindicada «Tarzán», películas y diversas mercancías. Los expertos desaconsejaron este tipo de promoción, afirmando que los distintos medios de comunicación al final terminan compitiendo unos contra otros. Sin embargo, Burroughs siguió adelante, y demostró que los expertos estaban equivocados, ya que el público demandaba el personaje de Tarzán de cualquiera de las maneras en que se le ofreció. Tarzán es uno de los personajes de ficción de mayor éxito hasta la fecha y es un icono cultural.

Entre 1915 y 1919, Burroughs se hizo con la propiedad de un gran rancho al norte de Los Ángeles, California, al que llamó «Tarzana». Los ciudadanos de la comunidad que surgió alrededor de la hacienda votaron a favor de adoptar ese nombre cuando su comunidad, Tarzana, California, se formó en 1927.[11]​ También la comunidad conocida con el nombre de Tarzán, en Texas, fue designada formalmente en 1927, cuando el Servicio Postal de los EE. UU. aceptó el nombre, supuestamente procedente de la popularidad de la primera película (muda) de Tarzán de los Monos, protagonizada porElmo Lincoln, y de uno los primeros «Tarzan» publicados en una tira cómica.

En 1923 Burroughs creó su propia compañía, Edgar Rice Burroughs, Inc., y comenzó a imprimir sus propios libros a lo largo de la década de 1930.[12]

Se divorció de Emma en 1934 y se casó en 1935 con la exactrizFlorencia Dearholt Gilbert, exesposa de su amigoAshton Dearholt. Burroughs adoptó a los dos hijos de Dearholt. La pareja se divorció en 1942.[13]

En el momento del ataque a Pearl Harbor, Burroughs era residente en Hawái y, a pesar de tener casi setenta años,[14]​ solicitó permiso para ser corresponsal de guerra. Este permiso le fue concedido, y así se convirtió en uno de los corresponsales de guerra más veteranos de los EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial. Este período de su vida se menciona en la exitosa novela de William Brinkley, "No te acerques al agua".[15]

Muerte

[editar]

Cuando terminó la guerra, Burroughs volvió aEncino, California, donde, después de muchos problemas de salud, murió de un ataque al corazón el 19 de marzo de 1950, tras haber escrito cerca de setenta novelas. Está enterrado en Tarzana, California, Estados Unidos.[16]

En el momento de su muerte se creía que había sido el escritor que más había ganado con el cine, ganando más de 2 millones de dólares en regalías por 27 películas de Tarzán.[17]

El Salón de la Fama de la Ciencia Ficción incorporó a Burroughs en 2003.[18]

Obras

[editar]

La obra de Edgar Rice Burroughs es bastante amplia, por lo que se lo considera uno de los autores estadounidenses más prolíficos del siglo XX. Su obra comprende numerosos volúmenes dedicados a la ciencia ficción, novelas acerca del viejo oeste y relatos históricos.

Serie «Tarzán»

[editar]
Artículo principal: Serie Tarzán

Serie marciana

[editar]
Artículo principal: Serie marciana

La serie marciana es la segunda serie más extensa y famosa de Edgar Rice Burroughs, después deTarzán. En ella se narran las aventuras deJohn Carter y otros varios guerreros y princesas enBarsoom, elMarte ficticio de Burroughs, que fue recreado con fauna, flora, ciudades y formas sociales propias.

  • Una princesa de Marte
  • Dioses de Marte
  • El señor de la guerra de Marte
  • Thuvia, la doncella de Marte
  • El ajedrez vivo de Marte
  • El cerebro supremo de Marte
  • Un guerrero de Marte
  • Espadas de Marte
  • Los hombres sintéticos de Marte
  • Llana de Gathol
  • John Carter de Marte

Serie de Venus

[editar]
Artículo principal: Serie de Venus

Serie de Pellucidar

[editar]

Serie de Caspak

[editar]

Serie de la Luna

[editar]
  • La doncella de la Luna (1926)
  • Los hombres de la Luna (1926)
  • El Halcón rojo

Otras obras de ciencia ficción

[editar]
  • El continente perdido (1916)
  • Los hombres monstruo (1929)
  • Más allá de las estrellas (1941)

Novelas de aventuras en la jungla

[editar]
  • La mujer de la cueva (1925)
  • El eterno salvaje (1925) [la familia Custer deNebraska]
  • El país de los hombres invisibles (1932)
  • Los caníbales (1935)
  • El niño y el león (1938)

Novelas del Oeste

[editar]
  • The Bandit of Hell's Bend (1926)
  • El jefe de la guerra (1927)
  • Apache Devil (1933)
  • El comandante sustituto del condado Comanche (1940)

Novelas históricas

[editar]

Otros trabajos

[editar]
  • The Girl from Farris's (1916)
  • The Oakdale Affair (1917)
  • The Mucker (1921)
  • The Return of the Mucker (1921)
  • El experto en eficiencia (1921)
  • Una chica de Hollywood (1923)
  • El rey loco (1926) [la familia Custer deNebraska]
  • El jinete (1937)
  • Sangre de pirata (1970)
  • Minidoka: 937th Earl of One Mile Series M (1998)
  • Chica con suerte (1999)
  • Marcia of the Doorstep (1999)
  • Las historias olvidadas de amor y muerte (2001)

Bibliografía

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Original Works < Edgar Rice Burroughs».Edgar Rice Burroughs(en inglés estadounidense). Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  2. «Tarzana and Tarzana Ranch, California».www.tarzana.ca. Consultado el 30 de agosto de 2025. 
  3. Descendants of Edmund Rice: The First Nine Generations (CD edición). 2010. 
  4. «Edmund Rice Six-Generation Database Online». Edmund Rice (1638) Association. Archivado desdeel original el 25 de julio de 2011. Consultado el 27 de enero de 2011. 
  5. Schneider, Jerry L (2004).The Ancestry of Edgar Rice Burroughs(Google Books). Erbville Press. p. 296.ISBN 978-1-4357-4972-6. 
  6. Slotkin, Richard (1998).Gunfighter nation: the myth of the frontier in twentieth-century America (Oklahoma paperbacks ed edición). University of Oklahoma Press.ISBN 978-0-8061-3031-6. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  7. «ERB Biography < Edgar Rice Burroughs».Edgar Rice Burroughs(en inglés estadounidense). Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  8. Holtsmark 1986 , pág. 5.
  9. «ERBzine 0052: Articles by ERB».www.erbzine.com. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  10. Nelson, VJ (15 de mayo de 2008). "Obituarios / Danton Burroughs, 1944-2008; El heredero del creador de Tarzán protegió el legado". Los Angeles Times – vía ProQuest.
  11. «Tarzana and Tarzana Ranch, California».www.tarzana.ca. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  12. «Edgar Rice Burroughs, Inc. Celebrates a Century in Publishing».www.lapl.org(en inglés). Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  13. Mawromatis P., Constantino (1 de enero de 2006).«Editorial».Revista de Arquitectura12 (13).ISSN 0719-5427.doi:10.5354/0719-5427.2006.28282. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  14. Toland, John (2014).The Rising Sun: The Decline and Fall of the Japanese Empire, 1936-1945. Modern Library War Ser. Random House Publishing Group.ISBN 978-0-8129-6858-3. |fechaacceso= requiere|url= (ayuda)
  15. «Edgar Rice Burroughs | Biography, Books, & Facts | Britannica».www.britannica.com(en inglés). 15 de marzo de 2025. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  16. Holtsmark 1986 , pág. 13–15.
  17. Media History Digital Library (1950).Variety (March 1950). New York, NY: Variety Publishing Company. Consultado el 18 de marzo de 2025. 
  18. Science Fiction and Fantasy Hall of Fame (official website of the hall of fame to 2004), Mid American Science Fiction and Fantasy Conventions, archivado desdeel original el 21 de mayo de 2013, consultado el 22 de marzo de 2013 ..

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Edgar_Rice_Burroughs&oldid=170018944»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp