Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

E.T., el extraterrestre

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseE. T.
E. T., el extraterrestre

Cartel de la película.
Logotipo, en inglés, del comienzo de la película.
Ficha técnica
Dirección
Ayudante de direcciónKaty Emde
ProducciónKathleen Kennedy
Steven Spielberg
Diseño de producciónJim Bissell
GuionMelissa Mathison
MúsicaJohn Williams
SonidoCharles L. Campbell
Richard LeGrand Jr.(versión de 2002)
MaquillajeRobert Sidell
FotografíaAllen Daviau
MontajeCarol Littleton
EscenografíaJackie Carr
Efectos especialesCarlo Rambaldi
Dennis Muren
Kenneth F. Smith
ProtagonistasHenry Thomas
Robert MacNaughton
Drew Barrymore
Dee Wallace
Peter Coyote
K. C. Martel
Sean Frye
C. Thomas Howell
Erika Eleniak
Pat Welsh
Ver todos los créditos(IMDb)
Datos y cifras
PaísEstados Unidos
Año1982
Estreno11 de junio de 1982
GéneroCiencia ficción
Duración114 min(original).
120 min(versión de 2002)
ClasificaciónBandera de España
Bandera de México A
Bandera de Argentina ATP
Bandera de Chile TE
Idioma(s)Inglés
Formato35 mm
70 mm
Compañías
ProductoraUniversal Pictures
Amblin Entertainment
DistribuciónUniversal Pictures
PresupuestoUSD 10 500 000[1] (estimado)
RecaudaciónUSD 792 910 554[2] (mundial)
Películas de Steven Spielberg
E. T., el extraterrestre
Ficha enIMDb
Ficha enFilmAffinity

E. T., el extraterrestre es una película estadounidense deciencia ficción de 1982 dirigida porSteven Spielberg, escrita porMelissa Mathison, protagonizada porHenry Thomas y distribuida porUniversal Pictures. La cinta está basada en unamigo imaginario del propio director, creado tras el divorcio de sus padres. En 1980, Spielberg conoció a Mathison y empezaron a desarrollar la historia, tras el proyecto estancadoNight Skies.

La película, cuyo rodaje se llevó a cabo entre septiembre y diciembre de 1981, enCalifornia, de manera cronológica para conseguir actuaciones emocionales y más convincentes, tuvo un presupuesto de 10.5 millones de dólares estadounidenses y se convirtió en un éxito de taquilla.E. T. fue la película más taquillera en su momento, superando, incluso, aStar Wars (1977) y solo otra película dirigida por Spielberg le robó el mérito:Parque Jurásico (1993).

Los críticos la aclamaron como una historia intemporal de la amistad y la sitúan como la película de ciencia ficción más grande alguna vez realizada, según una encuesta del sitio webRotten Tomatoes. Se reestrenó en 1985 y en 2002 para celebrar su vigésimo aniversario, con planos y escenas adicionales modificadas y con poca afinidad por el público debido en gran parte a la artificial incursión y sustitución por CGI de muchos de los planos donde aparece el extraterrestre.

En 1994, la cinta fue incluida en elNational Film Registry de laBiblioteca del Congreso de Estados Unidos para su preservación, por ser cultural, histórica y estéticamente significativa.[3]

Sinopsis

[editar]
Teléfono construido por E. T. para llamar a casa

El filme comienza enCrescent City,California, con un grupo debotánicosextraterrestres provenientes de una lejanagalaxia situada a 3 millones deaños luz de laVía Láctea, que reúnen muestras de la vegetación de laTierra. Agentes del gobierno de Estados Unidos aparecen y los extraterrestres huyen en su nave espacial, dejando atrás a uno de los suyos en sus prisas. La escena cambia a un hogar en los suburbios de California, donde un niño llamado Elliott (Henry Thomas) hace de sirviente de su hermano mayor, Michael (Robert MacNaughton), y sus amigos (K. C. Martel,Sean Frye yC. Thomas Howell). Cuando él va por la pizza, Elliott descubre al extraterrestre abandonado, quien huye con prontitud. A pesar de la incredulidad de su familia, Elliott deja dulces deReese's Pieces en el bosque para atraerlo a su dormitorio. Antes de que se vaya a la cama, Elliott le advierte al extraterrestre imitando sus movimientos.

A la mañana siguiente, Elliott finge una enfermedad para evitar ir a la escuela y así poder jugar con el extraterrestre. Esa tarde, Michael y su hermana menor, Gertie (Drew Barrymore), conocen al extraterrestre. Su madre, Mary (Dee Wallace), oye ruidos y va a ver qué pasa. Michael, Gertie y el extraterrestre se esconden en el ropero, mientras Elliott asegura a su madre que todo está bien. Michael y Gertie prometen mantener al extraterrestre en secreto de su madre. Decidiendo que se quedarán con el alienígena, los niños comienzan a preguntarse acerca de su origen. Él responde levitando unas bolas que representan a susistema solar, y demuestra aún más sus poderes al revivir una planta muerta.

Al día siguiente en la escuela, Elliott comienza a experimentar una conexión psíquica con el extraterrestre. Elliott se comporta erráticamente debido en parte a la intoxicación del extraterrestre por bebercerveza. Elliott entonces libera las ranas en una clase dedisección. Como el extraterrestre mira aJohn Wayne besando aMaureen O'Hara enThe Quiet Man, por el vínculo psíquico, a Elliott le provoca que bese a una chica (Erika Eleniak) que le gusta de igual manera.

El extraterrestre aprende a hablar inglés por repetir lo que dice Gertie en respuesta a lo que ella está viendo enSesame Street y, a instancia de Elliott, se apoda a sí mismo como E. T. (porextraterrestrial) y luego de ver una ventana, apunta hacia ella diciendo «E. T. llama a casa» aparentemente algo triste. Consigue la ayuda de Elliott en la construcción de un dispositivo parallamar a casa, mediante el uso del Speak & Spell, juguete electrónico educacional para niños fabricado porTexas Instruments. Michael comienza a notar que la salud de E. T. está deteriorándose y que Elliott está refiriéndose a sí mismo comonosotros. EnHalloween, Michael y Elliott visten a E. T. como un fantasma para que puedan escabullirse fuera de la casa. Elliott y E. T. andan en bicicleta por el bosque, donde E. T. exitosamente llama a su hogar. Pero sin embargo, a la mañana siguiente, Elliott despierta para encontrar que E. T. ha desaparecido, y vuelve a su hogar con su afligida familia. Michael encuentra a E. T. muriendo en el bosque, y el extraterrestre toma de la mano a Elliott, quien también está muriendo. Mary comienza a asustarse cuando ella descubre la enfermedad de su hijo y al extraterrestre agonizante, antes los agentes del gobierno que habían invadido la casa.

Los científicos crean una instalación médica en la casa, colocando encuarentena a Elliott y a E. T. Primero E. T. está estable y Elliott se muere, pero después Elliott se recupera y E. T. muere. El vínculo entre E. T. y Elliott desaparece cuando E. T. muere. Elliott se queda solo con el extraterrestre inmóvil, cuando se da cuenta de que una flor muerta, la planta que E. T. previamente había revivido, vuelve a la vida. E. T. se reanima y le revela que su gente está retornando. Elliott y Michael roban una camioneta en la que E. T. había sido guardado y se produce una persecución, uniéndose Elliott y E. T. con los amigos de Michael en un intento de evadir a las autoridades en una bicicleta. De repente frente a un callejón sin salida, ellos escapan con el uso de latelequinesis de E. T. para levantarse en el aire montados en la bicicleta y huir hacia el bosque. Parado cerca de la nave espacial, el corazón de E. T. se ilumina a medida que se prepara para retornar a su hogar. Mary, Gertie y Keys (Peter Coyote), un agente del Gobierno, aparecen. E. T. dice adiós a Michael y a Gertie, y antes de entrar en la nave espacial, le dice: «Siempre Estaré Aquí», apuntando con su dedo brillante a la frente de Elliott, luego E. T. sube a la nave espacial para regresar a su planeta, el cual está a 3 millones deaños luz de laTierra. Por eso la nave poco después de despegar se aleja a una velocidad mayor a la de la luz como untaquión, dejando una estela de arco iris en el cielo.

Reparto

[editar]
  • Henry Thomas como Elliott Taylor, un niño de 10 años que vive con su madre, su hermano mayor y su hermana pequeña en un vecindario suburbano. A lo largo de la película, Elliott es un niño curioso, sensible y con una gran imaginación. Su vida cambia cuando descubre a E.T., un extraterrestre que se ha perdido en la Tierra, y decide esconderlo y cuidarlo. A medida que se desarrolla la relación entre Elliott y E.T., se convierte en una especie de amigo cercano y protector para el alienígena, desarrollando un vínculo emocional que también le permite compartir sentimientos y pensamientos con E.T. A lo largo de la película, Elliott demuestra una gran valentía, empatía y lealtad, y a medida que la historia avanza, su personaje pasa por un proceso de maduración. La relación de Elliott con E.T. también simboliza la amistad, la inocencia y el poder de la conexión emocional.
  • Pat Welsh como E.T., una criatura pequeña, de piel arrugada, ojos grandes y una luz en su pecho. E.T. es inteligente, amable y tiene una naturaleza curiosa. Al ser dejado atrás por su nave espacial, se encuentra perdido en la Tierra. A pesar de su aspecto extraño, es benevolente y desarrolla una profunda amistad con Elliott. A lo largo de la película, E.T. demuestra gran empatía y un fuerte deseo de regresar a su hogar, mientras crea un vínculo emocional con Elliott y su familia.
  • Robert MacNaughton como Michael Taylor, el hermano mayor de Elliott. Un adolescente que, al principio, se muestra un poco escéptico y preocupado por las travesuras de su hermano pequeño. Sin embargo, a medida que avanza la película, se convierte en un apoyo clave para Elliott en su esfuerzo por proteger a E.T. de las autoridades.
  • Drew Barrymore como Gertie Taylor, la hermana pequeña de Elliott. Gertie es una niña curiosa, inocente y adorable, que rápidamente se encariña con E.T., tras conocerlo. Aunque es pequeña, Gertie juega un papel importante en la protección y cuidado de E.T., demostrando una gran ternura y amor hacia el extraterrestre.
  • Dee Wallace como Mary Taylor, la madre de Elliott, Michael y Gertie.
  • Peter Coyote como Keys, un agente del gobierno. Es un personaje misterioso que, a lo largo de la película, busca capturar a E.T. después de que el extraterrestre sea descubierto en la Tierra. Aunque al principio parece ser una figura autoritaria y fría, con el tiempo se revela que su interés en E.T. no es malintencionado, sino que está motivado por la fascinación científica y el deseo de estudiar al extraterrestre. Su personaje simboliza la figura del "hombre de ciencia" que busca comprender lo desconocido.
  • K.C. Martel como Greg, uno de los amigos de Elliott.
  • Sean Frye como Steve, uno de los amigos de Elliott.
  • C. Thomas Howell como Tyler, uno de los amigos de Elliott.
  • Erika Eleniak como una compañera de clase de Elliott.

Tras trabajar conCary Guffey enEncuentros en la tercera fase (1977), Spielberg tuvo claro que quería repetir la experiencia de rodar con niños enE. T. Más de trescientos niños se presentaron al casting para interpretar a los protagonistas de la historia.[4][5]​ Fue Robert Fisk quien propuso a Henry Thomas para el papel protagonista y, aunque se presentó disfrazado deIndiana Jones, el actor no hizo una buena prueba. Pero entonces recordó la muerte de su perro y empezó a llorar.[6]​ Fue ese acto improvisado lo que hizo que Spielberg escogiera a Henry para interpretar a Elliot.[5][7]​ Para el papel de Michael, Robert MacNaughton audicionó hasta ocho veces. Incluso, algunas junto a aspirantes para interpretar a su hermano mayor en la ficción. Drew Barrymore impresionó al director al asegurarle que ella dirigía una banda depunk con seis años y decidió que ella sería Gertie.[6]​ Curiosamente, este rodaje convenció a Steven Spielberg de que estaba listo para ser padre.[8]

La anciana Pat Welsh fumaba dos paquetes de cigarrillos al día mientras vivía enMarin County (California). Su voz gustó al creador de efectos sonoros de la película,Ben Burtt, y doblaron al entrañable extraterrestre en nueve horas y media. Por su trabajo le pagaron 380 dólares.[9]​ Pero decidieron que utilizar sonidos de otras dieciséis personas y animales más para el personaje de E. T.: a Spielberg, aDebra Winger, a la esposa de Burtt durmiendo, a un profesor de cine deUniversidad del Sur de California eructando, a mapaches, a nutrias de mar y a caballos.[10][11]

Spielberg consideraba que resultaría poco natural que actores interpretaran a los doctores que salvan al extraterrestre por los tecnicismos médicos. Por ello, decidió contratar a médicos reales delUSC Medical Center.[8]

Harrison Ford hacía un cameo en la película como director de Elliot. En la escena, Ford reprende a Elliot y la silla del niño empieza alevitar. Mientras tanto, E. T. estaba levitando su equipo deteléfono hasta la escalera con Gertie.[6]​ Pero Spielberg decidió no incluir esta escena en la película.

Producción

[editar]
Guion original firmado por Spielberg
E. T. fue un amigo que podría ser el hermano que nunca tuve y un padre que no sentí tener más.[12]
Steven Spielberg

Después del divorcio de sus padres, Spielberg llenó el vacío con unimaginario compañero extraterrestre. Durante 1978, Spielberg anunció que rodaría un filme tituladoGrowing Up, el cual se filmaría en veintiocho días. El proyecto fue anulado debido a los retrasos en la película1941, pero el concepto de hacer un pequeño filme autobiográfico sobre su infancia se quedaría con Spielberg.[9]

Debido al enorme éxito de la cintaClose Encounters of the Third Kind de 1977,Columbia Pictures le pidió a Spielberg que realizara un posible guion para una secuela y así comenzó a desarrollar un misterioso proyecto que había planeado conJohn Sayles llamadoNight Skies, en la cual unos malévolos extraterrestres aterrorizan a una familia en su casa, pero uno de estos extraterrestres se hacía amigo de un niñoautista integrante de la familia.[9]

Sin embargo, debe destacarse la asombrosa similitud del argumento del filme, con la obra de la escritoraMarcela Paz tituladaPapelucho y el marciano (1968); incluyendo el nombre del extraterrestre, llamado Det, en la obra de la autora citada.

En 1980 mientras filmabaRaiders of the Lost Ark enTúnez, mientras Spielberg se encontraba aburrido por los descansos, los recuerdos de la creación de su infancia resurgieron.[13]​ Le dijo a la guionistaMelissa Mathison acerca deNight Skies, y ella desarrolló una sub-trama del fracasado proyecto, en la que Buddy, el único extraterrestre amigable, se hace amigo de un niño autista. El abandono de Buddy en la Tierra en la escena final del guion inspiró el concepto deE. T., por lo que el guion se empezó a reescribir con esa trama, mientras que la idea de los extraterrestres aterrorizando a una familia evolucionó hasta convertirse en el guion de la películaPoltergeist.[13]​ Mathison escribió un primer bosquejo tituladoE. T. and Me en ocho semanas,[13]​ que Spielberg consideró perfecto.[6]​ El guion tuvo dos bosquejos más, suprimiendo a un amigo de Elliott parecido aEddie Haskell. La secuencia de la persecución fue creada y Spielberg también sugirió tener la escena donde E. T. se emborracha.[9]​ Spielberg tuvo una reunión con Frank Price, presidente de Columbia Pictures, quienes habían producidoClose Encounters of the Third Kind, para discutir el nuevo guion de E. T.. Sin embargo, el estudio lo desaprobó, llamándola "Una ridícula película deWalt Disney", por lo que Spielberg se aproximó al más receptivoSid Sheinberg, presidente deMCA, empresa dueña en ese momento deUniversal Pictures, quienes aprobaron el guion y le dieron luz verde al proyecto, siempre y cuando Spielberg la dirigiera.[14]​Esta sería la primera película de la productora de Spielberg,Amblin Entertainment, que sería dirigida por el propio Spielberg.

Ed Verreaux creó un prototipo de USD 700 000 para E. T., que Spielberg consideró inservible.[9]Carlo Rambaldi, quien diseñó los extraterrestres paraClose Encounters of the Third Kind, fue contratado para diseñar losanimatrónicos de E. T. La propia pintura de RambaldiWomen of Delta lo guio para dar a la criatura su único y extensible cuello.[6]​ El rostro de la criatura fue inspirado en los rostros deCarl Sandburg,Albert Einstein yErnest Hemingway.[15]​ La productoraKathleen Kennedy visitó elJules Stein Eye Institute para un estudio real de los ojos de vidrio. Ella contrató a personal del Instituto para crear los ojos de E. T., que sentía que eran particularmente importantes en la atracción de la audiencia.[5]​ Cuatro cabezas de E. T. fueron creadas para la filmación, una como la animatrónica principal y las otras para expresiones faciales, así como un traje.[15]​ Dosenanos,Tamara De Treaux y Pat Bilon,[9]​ además de Matthew De Meritt, de doce años de edad, y quien nació sin piernas,[16]​ se turnaban para llevar el traje, dependiendo de la escena que estaba siendo filmada.[6]​ Caprice Roth, un mimo profesional, lleno de prótesis representó las manos de E. T.[5]​ La criatura final fue creada en tres meses con un costo de 1,5 millones de dólares.[17]​ Spielberg declaró que era «algo que solo una madre podría amar».[6]Mars, Incorporated encontró a E. T. tan feo que la compañía se negó a permitir queM&M's fuera usado en el filme, creyendo que la criatura asustaría a los niños. Esto permitió aHershey Company la oportunidad de mercado paraReese's Pieces.[18]

E. T. comenzó a rodarse en septiembre de 1981.[19]​ El proyecto fue filmado bajo el nombre encubierto deA Boy's Life, porque Spielberg no quería que cualquiera lo descubriera y plagiara el argumento. Los actores tenían que leer el guion a puerta cerrada, y todos en el plató tenían que usar una tarjeta de identificación.[5]​ El rodaje comenzó con dos días en una escuela secundaria deCulver City, y el reparto pasó los siguientes 11 días moviéndose entre locaciones deNorthridge yTujunga.[9]​ Las escenas de la casa fueron rodadas en Lonzo Street. Los siguientes 42 días fueron utilizados en losLaird International Studios de Culver City, para los interiores en el hogar de Elliott. El reparto rodó en unbosque rojo cerca deCrescent City durante los últimos seis días de producción.[9][13]​ Spielberg rodó el filme en un aproximado orden cronológico para lograr una convincente interpretación emocional de su reparto. En la escena del primer encuentro de Michael con el extraterrestre, la apariencia de la criatura causó que MacNaughton saltara hacia atrás y tumbara los estantes detrás de él (que previamente Spielberg había mandado a desajustar para que se cayeran). En esa misma escena Drew Barrymore entra a la habitación de Elliott y Spielberg le dio indicaciones de si quería gritar, que gritara libremente al ver a E. T. Así lo hizo y finalmente el director dejó esas primeras dos tomas originales en el montaje final. De esta misma forma, Henry Thomas fue el primer actor en ver a E. T. y tuvo que guardar silencio con el resto del elenco para no arruinarles la sorpresa. El rodaje cronológico dio a los jóvenes actores una experiencia emocional en como ellos se enlazaron con E. T., haciendo las secuencias del hospital más conmovedoras.[8]​ Spielberg se aseguró de que los titiriteros se mantuvieran alejados del plató para mantener la ilusión de un extraterrestre real. Por primera vez en su carrera, él no usó unguion gráfico del filme, con el fin de facilitar la espontaneidad en las actuaciones.[19]​ El filme fue rodado de forma que los adultos, excepto Dee Wallace, nunca se vieran de la cintura para arriba en la primera mitad del filme, como un tributo a las caricaturas deTex Avery.[6]​ El rodaje se completó en 61 días, cuatro días menos de lo previsto.[13]

El antiguo colaborador de Spielberg,John Williams, compuso la partitura musical deE. T. Williams describió su desafío en la creación de una partitura que generara simpatía por esa criatura de aspecto extraño. Al igual que con sus anteriores colaboraciones, a Spielberg le gustó cada uno de los temas compuestos por Williams y los incluyó. Spielberg amó la música para la persecución final tanto que editó la secuencia para adaptarse a ella.[20]

Temas

[editar]

Spielberg obtuvo la historia deE. T. del divorcio de sus propios padres;[21]​ Gary Arnold delThe Washington Post llamó al filmeesencialmente una autobiografía espiritual, un retrato del cineasta como el típico chico de los suburbios identificado por una rara pasión, la imaginación mística.[22]​ Las referencias a la infancia de Spielberg ocurren cuando Elliott finge una enfermedad sosteniendo su termómetro junto a una bombilla mientras que cubre su rostro con una almohadilla de calefacción, un truco frecuentemente empleado por el joven Spielberg.[23]​ Cuando Michael molesta a Elliott, hace eco a las burlas de Spielberg a sus hermanas menores,[6]​ y la evolución de Michael de torturador a protector refleja cómo Spielberg tuvo que cuidar de sus hermanas después de que su padre se fuera.[8]

Los críticos se han enfocado en el paralelismo entre la vida de E. T. y Elliott, quien esalienado por la pérdida de su padre.[24][25]A. O. Scott, delThe New York Times, escribió que mientras E. T. «es el más obvio y desesperadoexpósito», Elliott «sufre en su propia manera de la falta de un hogar»[26]​ (coincidentemente, E. T. es la primera y última letra del nombre de Elliott).[27]​ El corazón del filme es el tema de madurar. El crítico Henry Sheehan describió el filme como una narración dePeter Pan desde la perspectiva de un «niño perdido» (Elliott): E. T. no puede sobrevivir físicamente en la Tierra, como Pan no podría sobrevivir emocionalmente enel país de Nunca Jamás; los científicos del gobierno toman así el lugar de los piratas de Nunca Jamás.[28]Vincent Canby, delThe New York Times, similarmente observó que el filme «libremente recicla elementos de [...]Peter Pan yEl mago de Oz».[29]​ Algunos críticos han sugerido que la representación de Spielberg de los suburbios es muy oscura, contrariamente a la creencia popular. Según A. O. Scott: «El ambiente de suburbios, con hijos sin supervisión e infelices padres, juguetes rotos y la marca de comida chatarra, podrían haber salido de una historia deRaymond Carver».[26]​ Charles Taylor, deSalon.com, escribió que «las películas de Spielberg, a pesar de la forma en que se caracterizan a menudo, no son las idealizaciones deHollywood para familias y suburbios. Los hogares aquí soportan lo que el crítico cultural Karal Ann Marling llamó "las marcas de uso intensivo"».[21]

Otros críticos encontraron paralelismos religiosos entre E. T. yJesús de Nazaret.[30][31]​ Andrew Nigels describe la historia de E. T. como «la crucifixión por la ciencia militar» y «la resurrección por el amor y la fe».[32]​ De acuerdo con el biógrafo de Spielberg,Joseph McBride, Universal Studios apeló directamente al mercado cristiano, con un cartel evocador deLa creación de Adán deMiguel Ángel y un logo que dicePaz.[13]​ Spielberg respondió que él no tenía la intención de que el filme fuera una parábola religiosa, bromeando: «Yo nunca iría con mi madre y le diría: "Mamá, he hecho esta película que es una parábola cristiana", ¿qué crees que diría? Ella tiene un restaurantekosher en Pico y Doheny enLos Ángeles».[33]

Como un cuerpo sustancial que la crítica del filme ha construido alrededor deE. T., numerosos autores han analizado el filme en otras formas también.E. T. ha sido interpretado como un modernocuento de hadas.[34]​ y en términos psicoanalíticos.[25][34]​ La productora Kathleen Kennedy señaló que un tema importante deE. T. es latolerancia, lo que sería fundamental para los futuros filmes de Spielberg, comoLa lista de Schindler.[6]​ Tras haber sido un solitario como adolescente, Spielberg describe el filme comouna historia de las minorías.[35]​ El característico tema de comunicación de Spielberg es asociado con lo ideal de la comprensión mutua: él ha sugerido que lo central de la historia de la amistad alienígena-humana es una analogía de cómo los adversarios del mundo real pueden aprender a superar sus diferencias.[36]

En octubre de 1983, el escritor de ciencia ficción españolDomingo Santos publicó unanovela tituladaEl extraterrestre rosa.[37]​ Se la dedicó a Steven Spielberg, argumentando que su última película (E. T.) tenía bastantes aspectos en común con otra novela del escritor, tituladaEl visitante y publicada en 1965 (por tanto, diecisiete años antes del largometraje). La dedicatoria mencionaba también que dicha novela de 1965 había sido antes unguion de cine que el literato nunca llegó a convertir en película. Según el escritor, las aventuras del extraterrestre a su paso por elplanetaTierra en el filme de Spielberg eran muy parecidas a las del protagonista alienígena de aquella anterior novela suya. Tales parecidos sospechosos le llevaron, no a denunciar alcineasta porplagio, sino a publicar la novela de 1983 a manera de amistosavenganza.

Estreno

[editar]

Cines

[editar]

E. T. fue preestrenada enHouston,Texas, donde recibió una buena calificación de los espectadores.[13]​ El filme se estrenó en la gala de clausura delFestival Internacional de Cine de Cannes en mayo de 1982,[38]​ y fue estrenada enEstados Unidos el 11 de junio de 1982. Se estrenó en el número uno con un recaudación de 11 millones de dólares, y se quedó en la cima de la taquilla durante seis semanas. Fluctuó entre la primera y la segunda posición hasta enero. Al final de su temporada en el cine, recaudó 359.2 millones de dólares a nivel nacional.[39]​ Spielberg ganó USD 500 000 por día de su participación en los beneficios.[40][41]​ Las utilidades de Hershey Company's aumentaron 65 % debido al notable uso en el filme deReese's Pieces.[18]​ El filme fue reestrenado el 19 de julio de 1985,[42]​ y recaudó 40 millones de dólares a nivel nacional.[1]

Se relanzó enIMAX el 12 de agosto de 2022 en Estados Unidos,Canadá yMéxico para conmemorar su 40.º aniversario, junto con una reedición en IMAX yRealD 3D de otra película de Spielberg,Tiburón, programada para el 2 de septiembre. Jim Orr, presidente de distribución de Universal, comentó: «Ningún cineasta, cabe decirlo, ha tenido un impacto mayor o más duradero en el cine estadounidense ni ha creado recuerdos cinematográficos más imborrables para decenas de miles de millones de personas en todo el mundo. No se nos ocurre una forma más perfecta de celebrar el aniversario de E. T. y el primer éxito de taquilla del verano de Universal y Spielberg, Tiburón, que permitir al público experimentar estas películas de una forma nunca antes vista».[43]​ El estreno en IMAX recaudó 490.000 dólares en su primer día en 389 salas, para un total de 1,07 millones de dólares en tres días y un total acumulado de 438 millones de dólares.[44]

Fechas de estreno original por países
PaísFecha de estreno
Alemania AlemaniaJueves 9 de diciembre de 1982
Bandera de Argentina ArgentinaSábado 25 de diciembre de 1982
Bandera de Australia AustraliaJueves 25 de noviembre de 1982
Austria AustriaViernes 25 de marzo de 1983
Bélgica BélgicaMiércoles 8 de diciembre de 1982
BeliceBandera de Belice Belice
Costa Rica Costa Rica
El Salvador El Salvador
Guatemala Guatemala
HondurasBandera de Honduras Honduras
Nicaragua Nicaragua
PanamáPanamá
Sábado 25 de diciembre de 1982
BrasilBandera de Brasil BrasilSábado 25 de diciembre de 1982
ChileBandera de Chile ChileSábado 25 de diciembre de 1982
ColombiaBandera de Colombia ColombiaSábado 25 de diciembre de 1982
DinamarcaBandera de Dinamarca DinamarcaDomingo 26 de diciembre de 1982
EcuadorBandera de Ecuador EcuadorMiércoles 23 de marzo de 1983
Egipto EgiptoLunes 25 de abril de 1983
EspañaBandera de España EspañaLunes 6 de diciembre de 1982
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
CanadáBandera de Canadá Canadá
Viernes 11 de junio de 1982
FilipinasBandera de Filipinas FilipinasViernes 14 de enero de 1983
Finlandia FinlandiaViernes 17 de diciembre de 1982
Bandera de Francia FranciaMiércoles 1 de diciembre de 1982
PaísFecha de estreno
Grecia GreciaJueves 30 de diciembre de 1982
Hong KongBandera de Hong Kong Hong KongSábado 12 de febrero de 1983
Bandera de la India IndiaViernes 9 de mayo de 1986
IsraelBandera de Israel IsraelSábado 11 de diciembre de 1982
Italia ItaliaMartes 7 de diciembre de 1982
JapónBandera de Japón JapónSábado 4 de diciembre de 1982
LíbanoBandera de Líbano LíbanoLunes 27 de diciembre de 1982
MalasiaBandera de Malasia MalasiaJueves 25 de noviembre de 1982
MéxicoMéxicoJueves 9 de diciembre de 1982
NoruegaNoruegaDomingo 26 de diciembre de 1982
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva ZelandaViernes 3 de diciembre de 1982
Países Bajos Países BajosJueves 2 de diciembre de 1982
PerúPerúJueves 16 de diciembre de 1982
Bandera de Portugal PortugalViernes 17 de diciembre de 1982
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Irlanda Irlanda
Viernes 10 de diciembre de 1982
República DominicanaBandera de la República Dominicana República DominicanaJueves 23 de diciembre de 1982
SingapurBandera de Singapur SingapurSábado 27 de noviembre de 1982
Bandera de Sudáfrica SudáfricaViernes 26 de noviembre de 1982
SueciaSueciaViernes 10 de diciembre de 1982
Suiza SuizaMiércoles 1 de diciembre de 1982
Bandera de Tailandia TailandiaViernes 1 de abril de 1983
Bandera de Taiwán TaiwánDomingo 13 de febrero de 1983
UruguayUruguaySábado 25 de diciembre de 1982
VenezuelaBandera de VenezuelaVenezuelaMiércoles 15 de diciembre de 1982

Versión del vigésimo aniversario

[editar]

Una versión extendida del filme, incluyendo efectos especiales modificados y formato remasterizado, fue estrenada el 22 de marzo de 2002. Algunas escenas deE. T. habían fastidiado a Spielberg desde 1982, porque él no tenía tiempo suficiente para perfeccionar los animatrónicos. Se usaronimágenes generadas por computadora (CGI), proporcionadas porIndustrial Light & Magic (ILM) para modificar varias escenas, incluyendo unos de E. T. corriendo en la secuencia de apertura y viéndose manchas en el maizal. También se modificó el diseño de la nave espacial para incluir más luces. Asimismo, se introdujeron escenas rodadas pero no incluidas en la versión original. Las mismas incluyeron a E. T. tomando un baño, y Gertie diciéndole a Mary que Elliott fue al bosque. Spielberg no añadió la escena con Harrison Ford, sintiendo que cambiaría el filme muy drásticamente. Habiéndose convertido en padre, Spielberg fue más sensible acerca de la escena en que las armas empuñadas por los agentes federales amenazan con armas de fuego a Elliott y a sus amigos escapando, así que reemplazó digitalmente las armas porwalkie-talkies.[6]

En el estreno, John Williams dirigió en vivo la ejecución de la partitura.[20]​ La nueva versión recaudó 35 millones de dólares en Estados Unidos, con una recaudación total a nivel mundial en cifras brutas de 793 millones de dólares desde su estreno original en 1982.[1]

Fechas de estreno por países de la edición especial por el 20.º aniversario en 2002
PaísFecha de estreno
Alemania AlemaniaJueves 28 de marzo de 2002
Bandera de Argentina ArgentinaJueves 28 de marzo de 2002
Bandera de Australia AustraliaJueves 28 de marzo de 2002
Austria AustriaViernes 29 de marzo de 2002
Bélgica BélgicaMiércoles 3 de abril de 2002
BeliceBandera de Belice Belice
Costa Rica Costa Rica
El Salvador El Salvador
Guatemala Guatemala
HondurasBandera de Honduras Honduras
Nicaragua Nicaragua
PanamáPanamá
Jueves 28 de marzo de 2002
BrasilBandera de Brasil BrasilJueves 28 de marzo de 2002
BulgariaBandera de Bulgaria BulgariaViernes 13 de septiembre de 2002
ChileBandera de Chile ChileJueves 28 de marzo de 2002
ChinaBandera de la República Popular China ChinaMartes 18 de junio de 2002
ChipreBandera de Chipre ChipreViernes 3 de mayo de 2002
ColombiaBandera de Colombia ColombiaMiércoles 27 de marzo de 2002
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del SurViernes 5 de abril de 2002
Croacia CroaciaJueves 11 de abril de 2002
DinamarcaBandera de Dinamarca DinamarcaMiércoles 27 de marzo de 2002
Emiratos Árabes UnidosEAUMiércoles 3 de julio de 2002
EsloveniaBandera de Eslovenia EsloveniaJueves 28 de marzo de 2002
EspañaBandera de España EspañaMiércoles 27 de marzo de 2002
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
CanadáBandera de Canadá Canadá
Viernes 22 de marzo de 2002
EstoniaBandera de Estonia EstoniaViernes 29 de marzo de 2002
FilipinasBandera de Filipinas FilipinasMiércoles 3 de abril de 2002
Finlandia FinlandiaViernes 29 de marzo de 2002
Bandera de Francia FranciaMiércoles 3 de abril de 2002
PaísFecha de estreno
Grecia GreciaViernes 26 de abril de 2002
Hong KongBandera de Hong Kong Hong KongJueves 28 de marzo de 2002
Hungría HungríaJueves 28 de marzo de 2002
Bandera de la India IndiaViernes 31 de mayo de 2002
IndonesiaBandera de Indonesia IndonesiaMiércoles 26 de junio de 2002
IslandiaBandera de Islandia IslandiaJueves 28 de marzo de 2002
IsraelBandera de Israel IsraelJueves 28 de marzo de 2002
Italia ItaliaMiércoles 27 de marzo de 2002
JapónBandera de Japón JapónSábado 27 de abril de 2002
KeniaBandera de Kenia KeniaViernes 2 de agosto de 2002
LíbanoBandera de Líbano LíbanoJueves 25 de abril de 2002
MalasiaBandera de Malasia MalasiaJueves 23 de mayo de 2002
MéxicoMéxicoJueves 28 de marzo de 2002
NoruegaNoruegaViernes 12 de abril de 2002
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva ZelandaJueves 28 de marzo de 2002
Países Bajos Países BajosJueves 28 de marzo de 2002
PerúPerúJueves 28 de marzo de 2002
Polonia PoloniaViernes 31 de mayo de 2002
Bandera de Portugal PortugalViernes 29 de marzo de 2002
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Irlanda Irlanda
Miércoles 27 de marzo de 2002
República Checa República Checa
EslovaquiaEslovaquia
Jueves 28 de marzo de 2002
RumaniaBandera de RumaniaRumaniaViernes 14 de junio de 2002
RusiaRusiaJueves 29 de agosto de 2002
SingapurBandera de Singapur SingapurJueves 30 de mayo de 2002
Bandera de Sudáfrica SudáfricaViernes 28 de junio de 2002
SueciaSueciaJueves 28 de marzo de 2002
Suiza SuizaMiércoles 27 de marzo de 2002
Bandera de Tailandia TailandiaViernes 5 de abril de 2002
Bandera de Taiwán TaiwánSábado 6 de abril de 2002
TurquíaBandera de Turquía TurquíaViernes 7 de junio de 2002
VenezuelaBandera de VenezuelaVenezuelaMiércoles 24 de abril de 2002

Formato doméstico

[editar]

E. T. fue estrenada enVHS,Betamax yLaserDisc el 27 de octubre de 1988 en Estados Unidos a través deMCA Home Video (en varios países extranjeros, fue estrenada a través deCIC Video), los videos tenían un precio de venta recomendado de $24,95, el precio inicial más bajo en ese momento para una película importante en comparación con el precio normal de $89,95. Para combatir la piratería, los protectores y carretes de la cinta de los VHS fueron coloreados de verde (mientras que en algunos países era de color blanco), y la cinta misma fue fijada con una pequeña etiqueta holográfica del logotipo de Universal de 1963 (muy similar a los hologramas de una tarjeta de crédito) y codificada conMacrovision.[7]​ La película duplicó el récord de pedidos anticipados de la películaCenicienta deWalt Disney, estrenada el mismo mes, y vendió más de 15 millones de unidades VHS en los Estados Unidos y recaudó más de 250 millones de dólares en ingresos por ventas de videos.[45]​ Solo en Estados Unidos, las ventas en VHS llegaron a 75 millones de dólares.[46]E. T. fue reeditada en VHS y LaserDisc en 1996. Este último incluía un documental de 90 minutos producido y dirigido por Laurent Bouzereau; incluía entrevistas con Spielberg, la productora Kathleen Kennedy, el compositor John Williams y otros miembros del reparto y el equipo técnico, así como dos tráilers, una banda sonora aislada, escenas eliminadas y galerías de imágenes fijas. El VHS incluía una versión de 10 minutos del mismo documental en LaserDisc.[47]​ Ambos lanzamientos de video doméstico de la película de 1996 también contaron con certificaciónTHX.[48]E. T. fue reeditada por última vez en VHS en 2002 en su reedición del 20° aniversario por tiempo limitado, además de tener la versión con las modificaciones hechas para esta edición, se incluyó el documentalThe E. T. Reunion, en la que se muestra la reunión de Spielberg y los actores luego de 20 años del estreno del film.

La versión del 20.º aniversario fue estrenada como parte de una colección de dos discos enDVD el 9 de diciembre de 2002. También fue empaquetada en una edición para coleccionistas con la versión original. Se incluye un DVD extra con un documental sobre la creación de la película, incluida su versión remasterizada del 20° aniversario, también incluye un video de la premiere en el que John Williams tocó en vivo la banda sonora de la película, el documentalThe E. T. Reunion, imágenes del detrás de cámaras, entre otras cosas[49]​ Esta versión fue reeditada en 2005. A partir del año 2012,Universal Pictures Home Entertainment descatalogó los DVD de la versión del vigésimo aniversario y desde entonces se opta por relanzar la versión original remasterizada.

En 2012,E. T. fue relanzado en DVD y por primera vez enBlu-ray Disc, coincidiendo tanto con el 30° aniversario del estreno de la película, así como con el 100° aniversario de Universal Pictures, también formando parte de la caja recopilatoriaUniversal 100th Anniversary Collection, junto con otras películas del estudio consideradas como clásicos. La edición en Blu-ray incluye material nuevo, como un nuevo documental retrospectiva del 30° aniversario de la película.

En 2017, la película obtuvo una remasterización conresolución 4K y se lanzó enStreaming yBlu-ray Ultra HD, con motivo del 35° aniversario.[50]​ Siguientes ediciones se han basado en esta remasterización.

Recepción

[editar]

Los críticos aclamaron aE. T. como un clásico.Roger Ebert escribió: «No se trata simplemente de una buena película. Es una de esas películas que barre lejos nuestra cautela y gana nuestros corazones».[38]Michael Sragow, deRolling Stone, llamó a Spielberg «laera espacial deJean Renoir... Por primera vez ha dedicado sus impresionantes habilidades técnicas al servicio de sus sentimientos más profundos».[51]Leonard Maltin lo llamó el mejor filme del año.[52]George Will fue uno de los pocos que puso por los suelos al filme, sintiéndolo con extendidas nociones subversivas acerca de la infancia y la ciencia.[53]

Hubo denuncias de que el filme fue plagiado de un guion de 1967,The Alien, del célebre directorbengalíSatyajit Ray. Ray declaró: «E. T. no hubiera sido posible sin mi guion deThe Alien, estando disponible en todo Estados Unidos en copiasmimeografiadas». Spielberg negó esta afirmación indicando: «Yo era un niño en la escuela secundaria cuando su guion estaba circulando en Hollywood».[54]​ El dibujante barcelonés de cómic Joaquín Blázquez intentó demostrar, desde el estreno de la película de Steven Spielberg, queE. T. era unplagio deMelvin, un personaje que creó siete años antes para una publicación estadounidense.

E. T., el extraterrestre tiene un 99 % de calificaciónfresca en el sitio web especializadoRotten Tomatoes, haciéndola la mejor crítica a un filme de ciencia ficción en el sitio.[55][56]​ En el sitio webMetacritic tiene una puntuación de 94, clasificado por el sitio web como «aclamación universal».[57]​ Además de los muchos críticos impresionados, el presidenteRonald Reagan y la primera damaNancy Reagan fueron conmovidos por el filme después de proyectarla en laCasa Blanca el 27 de junio de 1982.[41]​ Laprincesa Diana lloró después de ver el filme.[6]​ El 17 de septiembre de 1982, el largometraje fue proyectado en lasNaciones Unidas, y Spielberg recibió la Medalla de la Paz de la ONU.[58]

El filme fue nominado a nueve premios Óscar en los55.º Premios de la Academia, incluyendo el de mejor película.Gandhi ganó este premio, pero su director,Richard Attenborough, declaró: «Yo estaba seguro de que no únicamenteE. T. podría ganar, sino de que ganaría. Fue inventiva, poderosa y maravillosa. Yo hago películas más mundanas».[59]​ Además, ganó cuatro premios de la Academia: a mejor música original, Sonido, edición de sonido y efectos visuales. En losGlobo de Oro, el filme ganó en la categoría de mejor película de drama y como mejor banda sonora; y también fue nominado al premio al mejor director, mejor guion y mejor nuevo actor estrella del año para Henry Thomas. LaAsociación de Críticos de Cine de Los Ángeles galardonó al filme con el premio a la mejor película, mejor director y el Premio Nueva Generación para Melissa Mathison.[60]​ El filme ganó lospremios Saturn al mejor filme de ciencia ficción, mejor guion, mejores efectos especiales, mejor música y mejor cartel de arte, mientras que Henry Thomas, Robert McNaughton y Drew Barrymore ganaron lospremios Young Artist. Además de sus Globo de Oro y Saturn, el compositor John Williams ganó unGrammy y unBAFTA por la partitura.E. T. fue honrado también en el extranjero: el filme ganó el premio al mejor filme en lengua extranjera en el festival Blue Ribbon deJapón, elCírculo de Escritores Cinematográficos deEspaña, losPremios César deFrancia (nominado), y elDavid di Donatello deItalia.[61]

En encuestas delAmerican Film Institute,E. T., el extraterrestre ha sido votado como el 24.º mejor filme de todos los tiempos,[62]​ el 44.º más emocionante,[63]​ y el 6.º más edificante.[64]​ Otra encuesta del AFI la evalúa como la 14.ª cinta con la mejor banda sonora.[65]​ Forma parte además delAFI's 10 Top 10 en la categoría de películas de ciencia ficción, apareciendo en tercera posición.[66]​ La fraseE. T., teléfono, casa (E. T. phone home en el original) fue clasificada 15.ª en la lista100 años… 100 citas de película del AFI,[67]​ y 48.ª en la lista de mejores citas de películas de la revistaPremiere.[68]​ En el 2005, el filme encabezó la encuesta del canal británicoChannel 4 de los 100 mejores filmes familiares,[69]​ y también fue enlistado por la revistaTime como uno de los 100 mejores filmes jamás realizados.[70]​ En el 2003,Entertainment Weekly llamó al filme el octavo mássentimentaloide;[71]​ en el 2007, en una encuesta de películas y series de televisión, la revista declaró aE. T. el séptimo mejor trabajo de cine de ciencia ficción en los últimos 25 años.[72]The Times también calificó a E. T. como el noveno extraterrestre favorito en un filme, llamándolouno de los no humanos más queridos en la cultura popular.[73]​ En 1994,E. T. fue seleccionado para su conservación en elNational Film Registry de Estados Unidos.[3]

La versión del 20° aniversario presentó varios cambios con respecto a su versión original, los cambios en el filme, particularmente en la escena del escape, fueron criticados como unacorrección política.Peter Travers, deRolling Stone, pregunta: «¿Recuerdan las armas llevadas por los federales? Gracias al milagro de la tecnología digital, ellos ahora están blandiendowalkie-talkies... ¿Es esto lo que dos décadas han hecho a la libertad de expresión?».[74]​ Chris Hewitt, de la revistaEmpire, escribió: «Los cambios son sorprendentemente de baja intensidad [...], mientras que el CGI deE. T. de ILM es usado escasamente como un complemento al extraordinario títere de Carlo Rambaldi.[75]La serie televisiva animada estadounidenseSouth Park parodió muchos de los cambios en el episodio de 2002Free Hat (Al igual que los cambios de los reestrenos de la trilogía original de Star Wars en 1997).[76]

Premios y nominaciones

[editar]

La película ganó cuatropremios Óscar: a la mejor música, al mejor sonido, a los mejores efectos sonoros y a los mejores efectos especiales, y obtuvo otras cinco nominaciones: a la mejor película, al mejor director, al mejor guion original (Melissa Mathison), a la mejor fotografía (Allen Daviau) y al mejor montaje. Además, en 1983, ganó elGlobo de Oro a la mejor película dramática.

Premios Óscar
CategoríaPersonaResultado
Oscar a la mejor películaSteven Spielberg,Kathleen Kennedy,Melissa MathisonNominada
Oscar al mejor directorSteven SpielbergNominado
Oscar al mejor guion originalMelissa MathisonNominada
Oscar a la mejor fotografíaAllen DaviauNominada
Oscar a la mejor banda sonoraJohn WilliamsGanador
Oscar al mejor montajeCarol LittletonNominada
Oscar al mejor sonidoRobert Knudson,Robert Glass,Don Digirolamo,Gene CantamessaGanadores
Oscar a la mejor edición de sonidoCharles L. Campbell,Ben BurttGanadores
Oscar a los mejores efectos visualesCarlo Rambaldi,Dennis Muren,Kenneth F. SmithGanadores
Globos de oro
CategoríaResultado
Globo de Oro a la mejor película dramáticaGanadora
Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[77]
CategoríaResultado
Mejor película extranjeraGanadora

Continuación

[editar]

La película no ha tenido una secuela, sin embargo, el proyecto de esta ha existido sin llegar a realizarse. Al momento de estrenarse la película en julio de 1982, Spielberg y Matthison esbozaron una idea para una continuación tituladaE. T. II: Nocturnal Fears (E. T. II: miedos nocturnos),[78]​ que mostraría cómo Elliot y sus amigos son raptados por alienígenas malvados, por lo cual intentarían contactar con E. T. Sin embargo, Spielberg abogó por no realizarla, sintiendo que «no haría otra cosa que extirpar la original de su virginidad».[79][80]

Del mismo modo, en 2005, se hizo oficial que la actriz Drew Barrymore y Steven Spielberg habían hablado de una posible continuación tituladaE. T. The Extra-Terrestrial: The Return (E. T., el extraterrestre: el regreso), que tampoco pudo concretarse y de la cual no se volvió a hablar. Se realizó una secuela de la historia en un libro tituladoE. T. El libro del Planeta Verde, que trata de la vida de E. T. en su planeta natal.[81]

El 28 de noviembre de 2019,Xfinity lanzó un comercial de cuatro minutos dirigido porLance Acord, que lo llamó una «secuela del cortometraje» de la película original, tituladaE. T.: A Holiday Reunion.[82]​ El comercial está protagonizado por Henry Thomas, repitiendo su papel de Elliott, ahora un adulto con una familia propia. La historia sigue el viaje de regreso de E. T. a la Tierra para la temporada navideña, y se centra en la importancia de unir a la familia. El comercial utiliza una marioneta práctica para E. T. él mismo. El puntaje de John Williams de la película original se mezcla con el comercial. Spielberg fue consultado porComcast (empresa matriz deNBCUniversal, propietaria de Universal Pictures) antes de que comenzara la producción del comercial.[83]​ Se editó una versión de dos minutos para la filial británica de ComcastSky UK.

Videojuegos

[editar]

Gracias al enorme éxito de la película, la compañíaAtari llegó a un acuerdo con Universal Pictures para producir unvideojuego de E. T. para la consolaAtari 2600 que sería lanzado para las navidades de 1982. Sin embargo, debido a los diversos actos de arrogancia de los ejecutivos de Atari, solo le dejaron al programadorHoward Scott Warshaw cinco semanas para completar el desarrollo del videojuego, algo que acabaría por afectar la calidad del mismo. En el juego, controlábamos a E. T. para ayudarle a encontrar tres partes de un teléfono en medio del bosque, y mientras tanto, se debía evitar a un policía que quitaba las partes del teléfono, y a un científico que intenta capturar al extraterrestre. En el juego, E. T. tiene un contador con un número máximo de 9999 que marca el límite de movimientos que se irá disminuyendo conforme E. T. haga una acción como avanzar, levitar o caer a unos hoyos que se encuentran en algunas partes del mapa, si el contador llega a 0, E. T. muere, pero Elliot puede revivirlo hasta los 1500 de movimientos para continuar jugando, si el contador llega a 0 otras 2 veces más, el juego termina. El videojuego de E. T. se había lanzado con mucha expectativa por los directivos de Atari, sin embargo el juego fue un rotundo fracaso, muchas personas que compraron el juego al poco tiempo los regresaban a las tiendas, cosechó críticas negativas por considerarlo frustrante, lleno de errores y nada entretenido y puso en apuros las finanzas de la empresa. Por este motivo la empresa Atari estuvo muy cerca de caer en labancarrota. Se habían producido miles de cartuchos que no fueron vendidos, y para deshacerse de ellos, Atari los enterró en un desierto del estado deNuevo México. Es considerado por los críticos como el peor videojuego de la historia. En abril de 2014 un equipo de excavación recuperó los restos, estos fueron encontrados en el año 2014, cerrando así uno de los mitos más populares en la historia de los videojuegos.[84]​ El fracaso del videojuego de E. T. se convirtió en la imagen representativa de la conocida comoCrisis del videojuego de 1983.

En 1983, Atari también publicó para sus sistemas de laFamilia Atari de 8 bits, y también compatible con el modeloXEGS otro videojuego con el título E. T. Phone Home!, este juego fue publicitado por Atari como una maravilla técnica con la que se podría escuchar las voces de E. T., en este videojuego, Elliot se aventura en buscar partes para armar el teléfono, esto con la ayuda de pistas dichas por el propio E. T. El videojuego no fue un éxito y fue muy ignorado, especialmente porque ya había iniciado la Crisis del videojuego de 1983 y Atari ya se había hecho un mal nombre por el videojuego de la Atari 2600, hoy en día es un videojuego muy olvidado.

Casi veinte años después, con la salida de la edición del vigésimo aniversario de la película,Ubisoft,NewKidko,Fluid Studios,Zed Two,Saffire yPowerhead Games hicieron otros videojuegos basados en la película, esta vez intentando hacer todas las misiones de forma cronológica a la película o como una continuación de la trama. Estos videojuego se lanzaron enPlayStation,PC,Game Boy Color yGame Boy Advance. Los videojuegos no tardaron en ser muy criticados, teniendo unas cuantas comparaciones con el videojuego de Atari 2600, especialmente la versión de Game Boy Advance, que para muchos es casi unnueva versión del videojuego de Atari. Otros videojuegos de E. T. se planeaban realizar para las consolasPlayStation 2 yNintendo GameCube, pero fueron cancelados.

En 2001, la compañíaKemco junto conUniversal Interactive, realizaron un videojuego para elNintendo GameCube llamadoUniversal Studios Theme Parks Adventure, en el cual añadieron minijuegos temáticos basados en varias películas clásicas deUniversal Studios, y entre ellos, también hubo uno deE. T., en el que el personaje principal debía de subirse a una bicicleta, y ayudar a E. T. a volver a su nave antes de que se fuera. El mayor problema de este minijuego, es que constantemente la bicicleta se caía, haciendo perder el tiempo de manera muy seguida, aparte de tener un manejo de controles muy poco preciso.

Otras apariciones

[editar]

La especie de E. T. hace un cameo en la películaStar Wars: Episodio I - La amenaza fantasma (1999), en una discusión del Senado donde se ven fuera de cámara a tres extraterrestres de la raza de E. T. Desde esa aparición se han hecho teorías de que E. T. es un maestroJedi. Esta última teoría ha sido contrastada con el hecho de que en la película original, hay varias referencias a que la saga deStar Wars existe como una franquicia en el propio universo deE. T. Esto se ve, por ejemplo, cuando Elliott le muestra sus juguetes a E. T. o más tarde en la película, cuando en la fiesta de Halloween se ve a un niño vestido deYoda y E. T. se dirige a él emocionado mientras dice «Casa» una y otra vez.

Referencias

[editar]
  1. abc«E.T. the Extra-Terrestrial.»(en inglés).Box Office Mojo. Archivado desdeel original el 10 de junio de 2007. Consultado el 12 de mayo de 2007. 
  2. «E.T.: The Extra-Terrestrial (1982).»(en inglés). Box Office Mojo. Consultado el 5 de febrero de 2009. 
  3. ab«Films Selected to The National Film Registry, Library of Congress 1989-2006.»(en inglés). National Film Registry of the Library of Congress. Consultado el 15 de febrero de 2007. 
  4. Richard Corliss (31 de mayo de 1983).Steve's Summer Magic.(en inglés).Time. Archivado desdeel original el 29 de junio de 2011. Consultado el 17 de abril de 2007. 
  5. abcdeSteve Daly (22 de marzo de 2002).Starry Role.(en inglés).Entertainment Weekly. Archivado desdeel original el 19 de octubre de 2014. Consultado el 7 de mayo de 2007. 
  6. abcdefghijklE.T. the Extra-Terrestrial: The 20th Anniversary Celebration (DVD). Universal, directed by Laurent Bouzereau. 2002. 
  7. abIan Nathan (enero de 2003).The 100 DVD You Must Own.(en inglés). Empire. 
  8. abcdE.T. — The Reunion (DVD). Universal, directed by Laurent Bouzereau. 2002. 
  9. abcdefghDouglas Brode (1995).The Films of Steven Spielberg.(en inglés). Citadel. pp. 114–127.ISBN 0-8065-1540-6. 
  10. The Making of E.T.: The Extra-Terrestrial--from theE.T. Signature Collection LaserDisc, MCA/Universal Home Video, 1996
  11. Natalie Jamieson (16 de julio de 2008).The man who brings movies to life.(en inglés). Newsbeat. Consultado el 17 de julio de 2008. 
  12. Joseph McBride (1997).Steven Spielberg.(en inglés). Faber and Faber. pp. 72.ISBN 0-571-19177-0. 
  13. abcdefgJoseph McBride (1997).Steven Spielberg.(en inglés). Faber and Faber. pp. 323–38.ISBN 0-571-19177-0. 
  14. Deborah Caulfield (23 de mayo de 1983).E.T. Gossip: The One That Got Away?.(en inglés).Los Angeles Times. 
  15. abE.T. the Extra-Terrestrial: Notas de Producción (folleto de DVD)
  16. «Turn On Your Heartlight: Inside E.T..»(en inglés). Cinefex. Archivado desdeel original el 22 de abril de 2008. Consultado el 26 de mayo de 2008. 
  17. Creating A Creature.(en inglés).Time. 31 de mayo de 1982. Archivado desdeel original el 23 de agosto de 2007. Consultado el 18 de abril de 2007. 
  18. abDavid van Biema (26 de julio de 1983).Life is Sweet for Jack Dowd as Spielberg's Hit Film Has E.T. Lovers Picking up the (Reeses's) Pieces.(en inglés).People. 
  19. abDavid E. Williams (enero de 1983).An Exceptional Encounter.(en inglés). American Cinematographer. 
  20. abA Conversation with John Williams (DVD). Universal. 2002. 
  21. abCharles Taylor (22 de marzo de 2002).You can go home again.(en inglés).Salon.com. Archivado desdeel original el 2 de agosto de 2008. Consultado el 11 de septiembre de 2008. 
  22. Gary Arnold (6 de junio de 1982).E.T. Steven Spielberg's Joyful Excursion, Back to Childhood, Forward to the Unknown.(en inglés).The Washington Post. 
  23. Joseph McBride (1997).Steven Spielberg.(en inglés). Faber and Faber. pp. 13.ISBN 0-571-19177-0. 
  24. Thomas A. Sebeok.Enter Textuality: Echoes from the Extra-Terrestrial. EnPoetics Today (1985), Porter Institute for Poetics and Semiotics. Publicado porDuke University Press.
  25. abIlsa J. Beck,The Look Back in E.T.,Cinema Journal 31(4) (1992): 25-41, 33.
  26. abA.O. Scott (22 de marzo de 2002).Loss and Love, A Tale Retold.(en inglés).The New York Times. Consultado el 11 de abril de 2008. 
  27. Philip Wuntch (19 de julio de 1985).Return of E.T..(en inglés).The Dallas Morning News. 
  28. Henry Sheehan (mayo/junio de 1992).The Panning of Steven Spielberg.(en inglés). Film Comment. Archivado desdeel original el 3 de julio de 2007. Consultado el 16 de julio de 2007. 
  29. Susan Goldman Rubin (2001).Steven Spielberg.(en inglés). Harry N. Abrams, Inc. p. 53.ISBN 0-8109-4492-8. 
  30. Stanley Kauffman (5 de julio de 1982).The Gospel According to St. Steven.(en inglés).The New Republic. 
  31. Anton Karl Kozlovic.The Structural Characteristics of the Cinematic Christ-figure, Journal of Religion and Popular Culture 8 (Otoño 2004).
  32. Nigel Andrews.Tidings of comfort and joy. Financial Times (10 de diciembre de 1982), I11
  33. Judith Crist (1984).Take 22: Moviemakers on Moviemaking.(en inglés). Viking.(requiere registro). 
  34. abAndrew Gordon.E.T. as a Fairy Tale, Science Fiction Studies 10 (1983): 298-305.
  35. Susan Goldman Rubin (2001).Steven Spielberg.(en inglés). Harry N. Abrams, Inc. p. 22.ISBN 0-8109-4492-8. 
  36. Spielberg on Spielberg.Turner Classic Movies. 2007. 
  37. Santos, Domingo (1983).El extraterrestre rosa. HACHE. Barcelona (España): Cumbre, S. A. p. 5 y contraportada.ISBN 84-86190-04-5. 
  38. abRoger Ebert (9 de agosto de 1985).E.T.: The Second Coming.(en inglés). Movieline. 
  39. «E.T.: The Extra-Terrestrial — Weekend Box Office.»(en inglés).Box Office Mojo. Consultado el 18 de abril de 2007. 
  40. Spielberg's Creativity.(en inglés).The New York Times. 25 de diciembre de 1982. Consultado el 6 de noviembre de 2007. 
  41. abJim Callo (23 de agosto de 1982).Director Steven Spielberg Takes the Wraps Off E.T., Revealing His Secrets at Last.(en inglés).People. 
  42. John M. Wilson (16 de junio de 1985).E.T. Returns to Test His Midas Touch.(en inglés).Los Angeles Times. 
  43. Grobar, Matt (9 de junio de 2022).«Steven Spielberg’s Classics ‘E.T. The Extra-Terrestrial’ And ‘Jaws’ Set For First-Ever Imax Release».Deadline(en inglés estadounidense). Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  44. D'Alessandro, Anthony (14 de agosto de 2022).«‘Bullet Train’ Second Go-Round Now At $13.4M As Summer 2022 Clocks Lowest Weekend To Date With $66M – Sunday Box Office Update».Deadline(en inglés estadounidense). Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  45. «VCR: a boon for the bargain hunter -- Electronics - UPI Archives».UPI(en inglés). Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  46. Nancy Griffin (Junio de 1988).Indiana Jones and the Last Crusade.(en inglés). Premiere. 
  47. «'E.T. the EXTRA-TERRESTRIAL' RETURNS; MULTI-MILLION DOLLAR CROSS PROMOTION WITH PILLSBURY ANNOUNCED - Free Online Library».www.thefreelibrary.com. Archivado desdeel original el 11 de enero de 2017. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  48. «Funny to some, upsetting to others».The Berkshire Eagle. 4 de octubre de 1996. p. 35. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  49. Richard Schuchardt (24 de octubre de 2002).E.T. - The 3 Disc Edition.(en inglés). DVD Active. Archivado desdeel original el 8 de diciembre de 2012. Consultado el 12 de mayo de 2007. 
  50. «E.T. the Extra-Terrestrial (1982) - Box Office and Financial Information».The Numbers. Consultado el 12 de septiembre de 2025. 
  51. Michael Sragow (8 de julio de 1982).Extra-Terrestrial Perception.(en inglés).Rolling Stone. 
  52. Leonard Maltin (31 de mayo de 2007).Leonard Maltin's Top 25 for 25 Years.(en inglés). Entertainment Tonight. Consultado el 18 de diciembre de 2008. 
  53. George Will (19 de julio de 1982).Well, I Don't Love You, E.T..(en inglés).Newsweek. 
  54. John Newman (17 de septiembre de 2001).Satyajit Ray Collection receives Packard grant and lecture endowment.(en inglés).University of California, Santa Cruz. Archivado desdeel original el 4 de noviembre de 2005. 
  55. «E.T. the Extra-Terrestrial | Rotten Tomatoes».www.rottentomatoes.com(en inglés). Consultado el 10 de agosto de 2024. 
  56. «100 Best-Reviewed Sci-Fi Movies.»(en inglés).Rotten Tomatoes. Archivado desdeel original el 15 de julio de 2007. Consultado el 19 de julio de 2007. 
  57. «E.T. the Extra-Terrestrial (re-release).»(en inglés).Metacritic. Archivado desdeel original el 5 de julio de 2009. Consultado el 16 de octubre de 2008. 
  58. U.N. Finds E.T. O.K..(en inglés). The Twilight Zone Magazine. febrero de 1983. 
  59. Don Shay (1993).The Making of Jurassic Park: An Adventure 65 million Years in the Making.(en inglés). Boxtree Limited. pp. 122.ISBN 1-85283-774-8. 
  60. «E.T. Awards.»(en inglés). Allmovie. Archivado desdeel original el 26 de abril de 2006. Consultado el 12 de mayo de 2007. 
  61. «Awards for E.T. the Extra-Terrestrial (1982).»(en inglés).Internet Movie Database. Consultado el 12 de mayo de 2007. 
  62. «AFI's 100 Years...100 Movies.»(en inglés).American Film Institute. Archivado desdeel original el 4 de abril de 2007. Consultado el 4 de abril de 2007. 
  63. «America's Most Heart-Pounding Movies.»(en inglés).American Film Institute. Consultado el 4 de abril de 2007. 
  64. «America's Most Uplifting Movies.»(en inglés).American Film Institute. Archivado desdeel original el 2 de diciembre de 2007. Consultado el 4 de abril de 2007. 
  65. «AFI's 100 Years of Film Scores.»(en inglés).American Film Institute. Archivado desdeel original el 20 de octubre de 2006. Consultado el 4 de abril de 2007. 
  66. American Film Institute (17 de junio de 2008).AFI Crowns Top 10 Films in 10 Classic Genres.(en inglés). ComingSoon.net. Archivado desdeel original el 18 de agosto de 2008. Consultado el 18 de junio de 2008. 
  67. «AFI's 100 Years...100 Movie Quotes.»(en inglés).American Film Institute. Archivado desdeel original el 17 de febrero de 2007. Consultado el 15 de febrero de 2007. 
  68. The 100 Greatest Movie Lines.(en inglés). Premiere. Archivado desdeel original el 13 de diciembre de 2007. Consultado el 26 de abril de 2007. 
  69. «100 Greatest Family Films.»(en inglés).Channel 4. Consultado el 15 de febrero de 2007. 
  70. «E.T. The Extra-Terrestrial (1982).»(en inglés).Time. Archivado desdeel original el 2 de mayo de 2007. Consultado el 20 de abril de 2007. 
  71. #8 E.T. The Extra-Terrestrial.(en inglés).Entertainment Weekly. 19 de noviembre de 2003. Archivado desdeel original el 8 de enero de 2014. Consultado el 11 de mayo de 2007. 
  72. Gregory Kirschling (7 de mayo de 2007).The Sci-Fi 25.(en inglés).Entertainment Weekly. Archivado desdeel original el 8 de mayo de 2007. Consultado el 7 de mayo de 2007. 
  73. Michael Moran (5 de octubre de 2007).The 40 most memorable aliens.(en inglés).The Times. Consultado el 8 de octubre de 2007. 
  74. Peter Travers (14 de marzo de 2002).E.T. The Extra-Terrestrial.(en inglés).Rolling Stone. Archivado desdeel original el 28 de marzo de 2010. Consultado el 12 de mayo de 2007. 
  75. Chris Hewitt.E.T. The Extra-Terrestrial: 20th Anniversary Special Edition.(en inglés). Empire. Consultado el 12 de mayo de 2007. 
  76. Trey Parker,Matt Stone (10 de julio de 2002). «Free Hat».South Park. Episodio 88. Temporada 6.Comedy Central. 
  77. «Premios del CEC a la producción española de 1982».CEC. Archivado desdeel original el 30 de enero de 2012. Consultado el 16 de abril de 2019. 
  78. Wampler, Scott (2015).«The Incredibly Ill-Advised E.T. Sequel That Almost Was».Birth.Movies.Death.Archivado desde el original el 2016. Consultado el 8 de noviembre de 2016. 
  79. John M. Wilson (1985).«E.T. Returns to Test His Midas Touch».Los Angeles Times. p. T22. 
  80. «A look at the E.T. sequel we mercifully never saw». Blastr.Archivado desde el original el 2016. Consultado el 8 de noviembre de 2016. 
  81. E.T.: The Book of the Green Planet: A Novel Ficha del libro en Good Reads. Consultado el 20 de febrero de 2018.
  82. «E.T. is home for the holidays».Xfinity. Archivado desdeel original el 3 de diciembre de 2019. Consultado el 12 de junio de 2020. 
  83. Hayes, Dade; Hayes, Dade (28 de noviembre de 2019).«'E.T.' Phones Home Again In Reunion Short Film Premiering On NBC And Syfy». 
  84. Atari enterró a E.T. en el desierto y no se lo dijo a nadie El País.

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=E.T.,_el_extraterrestre&oldid=169456194»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp