Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Ducado de Sessa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ducado de Sessa

Primer titularGonzalo Fernández de Córdoba
ConcesiónFernando II de Aragón
1 de enero de 1507
LinajesFernández de Córdoba (Casa de Sessa)

Osorio de Moscoso

• Barón

Actual titularGonzalo Barón y Gavito

Elducado de Sessa es untítulo nobiliario español, originalmente delReino de Nápoles.

Fue instituido en 1373 por la reinaJuana I de Nápoles, reintegrado al reino en 1462 porFerrante I, concedido brevemente en 1495 porCarlos VIII de Francia yFernando II de Nápoles durante laprimera guerra italiana, y definitivamente en 1507 porFernando el Católico en favor del Gran CapitánGonzalo Fernández de Córdoba.

Denominación

[editar]

Su nombre se refiere al municipioitaliano deSessa Aurunca, en la actualprovincia de Caserta, su denominación enitaliano esduca di Sessa.

Lista de duques de Sessa

[editar]

Origen napolitano

[editar]

En 1363 la reinaJuana I de Nápoles concedio al duque de AndriaFrancesco del Balzo la posesión de Sessa, aunque sin título ducal. Cuando diez años después Del Balzo se rebeló contra la corona, la reina vendió Sessa al conde de Squillace Tommaso Marzano y la erigió enducado por vez primera.

TitularPeriodoNotas
iTommaso Marzano1373-1383Compró Sessa a la reina por 25,000ducados.[1][2][3][4][5][6]
iiJacopo Marzano1383-1404Sobrino del anterior, que había muerto sin hijos.[7][8][9]
iiiGiovanni Antonio Marzano1404-1453Hijo del anterior.Alfonso I le concedió elmero et mixto imperio en 1442, como a todos los barones del reino.[10][11][12][13]
ivMarino Marzano1453-1462Hijo del anterior. Por su participación en laconjura de los barones, en 1460Ferrante I confirió el ducado a su yernoAntonio Piccolomini, sobrino dePío II, pero Marzano siguió manteniendo el feudode facto. En 1462 Marzano fue hecho preso, pero Sessa volvió al dominio demanial.[14][15][16][17][18][19][20]

La invasión francesa

[editar]

En 1494Carlos VIII de Francia alegó los derechos que por su ascendencia genealógica le correspondían para ocupar militarmente elReino de Nápoles, dando comienzo a laprimera guerra italiana. Ante el avance de las tropas francesas, en 1495 el reyAlfonso II de Nápoles abdicó en favor de su hijoFernando II, que debió exiliarse aIschia dejando el reino a los franceses.

TitularPeriodoNotas
iGilbert de Montpensier1495-1496El rey Carlos VIII nombró a Montpensier virrey de Nápoles yarchiduque de Sessa.[21][22][23][21]

Reconquista napolitana

[editar]

El mismo año 1495 laSanta Liga formada porMilán,Venecia, elSacro Imperio Romano Germánico,España y losEstados Pontificios consiguió expulsar a los franceses de Italia, yFernando II de Nápoles recuperó el trono.

TitularPeriodoNotas
iJuan de Borja y Cattanei1495-1497Hijo del papaAlejandro VI.[24]
iiJuan de Borja y Enríquez1497-1506Hijo del anterior, tenía tres años cuando su padre murió. Su madreMaría Enríquez vendió el ducado aFernando II de Aragón en 1506.[25]

Periodo español

[editar]

En 1500Luis XII de Francia yFernando II de Aragón firmaron elTratado de Granada mediante el cual ambos acordaron derrocar aFederico I de Nápoles y repartirse su reino. El año siguiente el reparto desembocó en laguerra de Nápoles (1501-1504) que terminó con la victoria de las armas españolas. Nápoles quedó en poder de laCorona de Aragón.

TitularPeriodoNotas
iGonzalo Fernández de Córdoba1507-1515Por concesión deFernando II de Aragón. Fue también duque deSantangelo,Terranova,Andría yMontalto.[26][27]​ Casado conMaría Manrique de Lara.[28]
iiElvira Fernández de Córdoba1515-1524Hija del anterior, casada con elconde de CabraLuis Fernández de Córdoba.[28]
iiiGonzalo Fernández de Córdoba1524-1578Hijo de la anterior. Casado con María Sarmiento, sin descendencia.[28]
ivFrancisca Fernández de Córdoba1578-1597Hermana del anterior. Casada con Alonso de Zúñiga, sin descendencia.[28]
vAntonio Fernández de Córdoba y Cardona1597-1606Sobrino de la anterior, hijo de su hermana Beatriz. Casado con Juana Fernández de Córdoba y Aragón.[28]
viLuis Fernández de Córdoba y Aragón1606-1642Hijo del anterior.[28]​ Casado con Mariana de Rojas.
viiAntonio Fernández de Córdoba y Rojas1642-1659Hijo del anterior.
viiiFrancisco Fernández de Córdoba y Pimentel1659-1688
ixFélix Fernández de Córdoba y Cardona1688-1709En 1707, durante laguerra de sucesión española, las tropas austriacas conquistaron Nápoles.
xFrancisco Fernández de Córdoba y Aragón1709-1750ElTratado de Utrecht de 1713 oficializó el dominio austriaco sobre Nápoles.
xiVentura Francisca Fernández de Córdoba y Aragón1750-1768
xiiVentura Osorio de Moscoso y Fernández de Córdoba1768-1776
xiiiVicente Joaquín Osorio de Moscoso y Guzmán1783-1816
xivVicente Isabel Osorio de Moscoso y Álvarez de Toledo1816-1837
xvVicente Pío Osorio de Moscoso y Ponce de León1837-1864
xviJosé María Osorio de Moscoso y Carvajal1864-1881
xviiFrancisco de Asís Osorio de Moscoso y Borbón1881-1924
xviiiFrancisco Osorio de Moscoso y Jordán de Urríes1924-1952
xixMaría del Perpetuo Socorro Osorio de Moscoso y Reynoso1952-1955
xxLeopoldo Barón y Osorio de Moscoso1955-1974
xxiGonzalo Barón y Gavito1974-actual titularLos últimos titulares han mantenido residencia en México.

Árbol genealógico

[editar]
Familia de Ducado de Sessa
 
 
 
 
 
Gonzálo Fernández de Córdoba,
i duque de Sessa,
i duque de Montalto

(1453–1515)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Elvira Fernández de Córdoba,
condesa de Cabra,
ii duquesa de Sessa

(† 1524)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gonzalo Fernández de Córdoba,
iii duque de Sessa

(1520-1578)
 
Francisca Fernández de Córdoba,
iv duquesa de Sessa

(† 1565)
 
Beatriz de Figueroa,
duquesa de Soma

(† 1553)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Antonio Fernández de Córdoba,
v duque de Sessa

(1550-1606)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Luis Fernández de Córdoba,
vi duque de Sessa

(1582-1642)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Antonio Fernández de Córdoba,
vii duque de Sessa

(1600-1659)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Francisco Fernández de Córdoba,
viii duque de Sessa

(1626-1688)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Félix Fernández de Córdoba,
ix duque de Sessa

(1654-1709)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Francisco Javier Fernández de Córdoba,
x duque de Sessa

(1687-1750)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ventura Francisca Fernández de Córdoba,
condesa de Altamira,
xi duquesa de Sessa

(1712-1768)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Ventura Osorio de Moscoso,
xi conde de Altamira,
xii duque de Sessa

(n. 1713)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Vicente Osorio de Moscoso,
XII conde de Altamira,
xiii duque de Sessa

(1756-1816)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Vicente Osorio de Moscoso,
xiii conde de Altamira,
xiv duque de Sessa

(1777-1837)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Vicente Osorio de Moscoso,
xiv conde de Altamira,
xv duque de Sessa

(1801-1864)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
José María Osorio de Moscoso,
xv conde de Altamira,
xvi duque de Sessa

(1828-1881)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Francisco de Asís Osorio de Moscoso,
xvi conde de Altamira,
xvii duque de Sessa

(1847-1924)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Francisco Osorio de Moscoso y Jordán de Urríes,
xviii duque de Sessa

(1924-1952)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
María del Perpetuo Socorro Osorio de Moscoso y Reynoso,
xix duque de Sessa

(1952-1955)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Leopoldo Barón y Osorio de Moscoso,
xx duque de Sessa

(1955-1974)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Gonzalo Barón y Gavito,
xxi duque de Sessa

(1974-actual titular)
 

Referencias

[editar]
  1. Faraglia, pp. 9-10.
  2. Costanzo, pp. 162-164
  3. Ammirato, pp. 187-188.
  4. Summonte, pp. 394-395
  5. Masi del Pezzo, pp. 105-107.
  6. Gianonne, pp. 91-92.
  7. Ammirato, pp. 188-189.
  8. Masi del Pezzo, pp. 107-108.
  9. Marzano, pp. 110-112
  10. Ammirato, pp. 189-190.
  11. Masi del Pezzo, pp. 108-111.
  12. Marzano, pp. 112-115.
  13. Gianonne, pp. 231-232.
  14. Faraglia, p. 142.
  15. Masi del Pezzo, pp. 111-118.
  16. Marzano, pp. 115-123.
  17. Ammirato, pp. 190-191.
  18. Gianonne, pp. 349.
  19. Summonte, IV, p. 363.
  20. Piccolomini, p. 236.
  21. abMasi del Pezzo, p. 121.
  22. Savagner, p. 235.
  23. Paris, p. 50.
  24. Masi del Pezzo, p. 122.
  25. Compañía de Jesús, pp. 688-690.
  26. Ricca, pp. 450-453.
  27. Instrumento expedido por Fernando el Católico, nombrando duque de Sesa al Gran Capitán, 25 de febrero de 1507.
  28. abcdefVillalba, pp. 49-56.

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ducado_de_Sessa&oldid=168950907»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp