| Ducado de Canalejas | ||
|---|---|---|
Corona ducal | ||
| Primer titular | María Purificación Fernández y Cadenas | |
| Concesión | Alfonso XIII 23 de noviembre de 1912 | |
| Actual titular | José Manuel Canalejas Huertas | |
Elducado de Canalejas es untítulo nobiliario, conGrandeza de España concedido el 23 de noviembre de 1912 por el reyAlfonso XIII a María de la Purificación Fernández y Cadenas, viuda deJosé Canalejas y Méndez, estadista y político asesinado mientras ostentaba el cargo dePresidente del Consejo de Ministros de España.[1]
María de la Purificación Fernández y Cadenas,i duquesa de Canalejas, cedió el título a su hijo José María Canalejas y Fernández en 1921 recibiendo en compensación, por parte del reyAlfonso XIII, el nuevo título demarquesado de Otero de Herreros, del que fuei marquesa.
El actual duque de Canalejas es D. José Manuel Canalejas Huertas.[2]
| Titular | Periodo | |
|---|---|---|
| Creación porAlfonso XIII | ||
| i | María Purificación Fernández y Cadenas (1884-1965) | 1912 - 1923 |
| ii | José María Canalejas y Fernández, nacido el 30 de marzo de 1905. Asesinado en Madrid en agosto de 1936. | 1923 - 1931 |
| iii | María de la Asunción Canalejas y Fernández, nacida el 6 de septiembre de 1905. Fallecida en Madrid el 12 de febrero de 1990. | 1952 - 1990 |
| iv | José Manuel Canalejas Clemente, nacido en Madrid el 4 de julio de 1948. Fallecido en Madrid el 12 de septiembre de 1996. | 1990 - 1996 |
| v | José Manuel Canalejas Huertas, nacido en Madrid el 14 de julio de 1983. | 1997 - actual titular |
Elenco de Grandezas y Títulos Nobiliarios Españoles. Instituto "Salazar y Castro", C.S.I.C.
Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España - Guía de Títulos Nobiliarios