Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Dolmen

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseDolmen (desambiguación).
Dolmen de Axeitos,Galicia.
Dolmen de monte Bubbonia (cámara cuadrangular),Sicilia.

Undolmen, que enbretón quiere decir ‘mesa grande de piedra’, es una construcciónmegalítica consistente, generalmente, en varias losas (ortostatos) clavadas en la tierra en posición vertical y una o más losas, a modo de cubierta, apoyadas sobre ellas en posición horizontal. El conjunto conforma una cámara y está rodeado en muchos casos por un montón de tierra de sujeción o piedras que cubren en parte las losas verticales, formando una colina artificial otúmulo, distinguible como marca funeraria.

Estas estructuras fueron construidas durante el neolítico y elCalcolítico y se dan enEuropa Occidental, sobre todo en la franjaatlántica, donde se cuentan por miles. Su función atribuida suele ser la de sepulcro colectivo, pero también se cree que puede ser una forma de reclamar un territorio y reforzar la identidad grupal, dada la poca identidad de los poblados neolíticos en tránsito a los calcolíticos y que prepara las ciudades de la época del bronce.

Los modelos sencillos de dólmenes consisten en dos o más piedras verticales (nadir) y encima una horizontal (acimut), ejercicio de destreza constructiva monumental sin par. Generalmente se acompaña de otras piedras de grandes dimensiones en los alrededores.

Cuando al dolmen se le añade un pasillo que lo conecta con el exterior, se le llamatumba de corredor a la manera de avenida para desfilar el cortejo funerario, cuya cámara puede estar construida con ortostatos (grandes losas) mediante una falsacúpula hecha conlajas de piedra o haber sido excavada en la roca. Es el primer ejemplo de habilidad constructiva al mover enormes bloques con el reto de mantener alzada la estructura.

Un tercer tipo de tumba megalítica es la de galería, más tardía, en la que el corredor no se diferencia de la cámara, y que a veces cuenta conpilares, prototipo de las posteriores columnas en los templos, con el fin de sostener las pesadas cubiertas.

Lugares con dólmenes

[editar]

Asia

[editar]

Corea

[editar]
El dolmen en Ganghwa,Corea del Sur. Demuestra un tipo del norte.
Un dolmen en Hwasun de Corea del Sur. Se incluye la parte del patrimonio mundial deUNESCO.

La mayor parte de los dólmenes conocidos se encuentra en lapenínsula Coreana.[1]​ Se estima que hay 35 000 dólmenes en Corea que son casi el 40 % de todos los del mundo.[2]

La mayoría se encuentra en la zona costera occidental de Corea del Sur, un área que se convertiría en la sede de la confederación Mahan, uno de lostres protoestados "Han" reunidos en el antiguo reino deBaekje. Hay tres sitios delPatrimonio Mundial de laUNESCO denominadosSitios de dólmenes de Koch'ang, Hwasun y Kanghwa que poseen más de 1000 dólmenes. Los de Hwasun se estima que fueron erigidos hacia el 3000 a. C.[3]

La palabra coreana para dolmen es "고인돌"(goindol, "piedra de apoyo").[4]​ Hasta hace poco tiempo no se han efectuado estudios serios de estos monumentos coreanos. Después de 1945 los coreanos están realizando investigaciones. Los dólmenes coreanos presentan una forma distinta de los de Europa.[1]

En 1981 un conservador delMuseo Nacional de Corea, Gon'gil Ji, clasificó los dólmenes coreanos en dos tipos generales: norte y sur. El límite entre ellos está en el río Bukhan, aunque se encuentran ejemplos de ambos tipos a cada lado.[4]​ Los dólmenes del norte se alzan sobre el suelo, con una cámara de cuatro lados y un techo megalítico (también conocidos como "tipo mesa"), mientras que los dólmenes de estilo sureño se construyen normalmente en el suelo y contienen un cofre de piedra o pozo cubierto por una losa de roca.[2][1]

Los dólmenes coreanos también se pueden dividir en tres tipos principales: el tipo mesa, el tipogo-mesa y el tipo de culminación no compatible.[4]​ Los dólmenes de Ganghwa son un tipo de dolmen del norte, con forma de mesa, y es la piedra más grande de este tipo en Corea del Sur, que mide 2,6 por 7,1 por 5,5 metros. Hay muchos subtipos y estilos diferentes.[5]​ Los dólmenes de tipo sureño se asocian con enterramientos pero la razón de la construcción de los dólmenes estilo norteño es incierto.[6]​ Debido al gran número y la gran variación en los estilos, sin embargo, no se ha establecido la cronología absoluta de los dólmenes coreanos. En general se acepta que la cultura megalítica coreana surgió al final delNeolítico, durante el cual la agricultura se desarrolló en la península, y floreció a lo largo de laEdad del Bronce.[7]​ Por lo tanto, se estima que los dólmenes coreanos fueron construidos en el primer milenio antes de Cristo.

No existe una teoría concluyente actual sobre el origen de la cultura megalítica de Corea, por lo que es difícil determinar el verdadero carácter cultural de los dólmenes coreanos. Unos pocos dólmenes del estilo del norte se encuentran enManchuria y la península de Shandong. Fuera de la península se pueden encontrar especímenes similares en menor número, pero a menudo son considerablemente más grandes que los dólmenes coreanos.[8]​ Es un misterio por qué esta cultura floreció tan extensamente solo en la península coreana y sus alrededores en el noreste de Asia.[1]

India

[editar]

EnKarnataka se ha identificado más de cincuenta dólmenes en la parte superior de Pandavara Betta aproximadamente a 7 km de distancia de Somwarpet hacia Shaniwar Sante en el distritoMadikeri (Coorg). Por otro lado, enTamil Nadu se han identificado 100 dólmenes en Moral Pari, cerca de Mallachandram,[9]​ situado a 19 km del distritoKrishnagiri.

También hay dólmenes enAndhra Pradesh,Karnataka,Kerala yTamil Nadu en laregión meridional del país.

Eurasia, (noroeste del Cáucaso) Circasia

[editar]

Es posible encontrar más de tres mil dólmenes y otras estructuras megalíticas en el noroeste del Cáucaso en Rusia, donde cada año se incrementa el número de dólmenes descubiertos en estas montañas. Estos dólmenes tienen relación con lacultura de Maykop. Esta gran ciudad de dólmenes se construyó en la orilla del Mar Negro, bajando desde Maykop hasta Sochi. Sus habitantes se dedicaban a trabajar el metal. Los dólmenes se construyeron como bóvedas o cajas de seguridad de piedra para ocultar y proteger objetos metálicos (de oro, plata, bronce), joyas y otros tesoros, que eran objeto de comercio con Persia, Asiria, Egipto y Creta. Esta ciudad fue incendiada y saqueada por los invasoresescitas al comienzo del primer milenio antes de Cristo y sus habitantes fueron esclavizados.[cita requerida]

Oriente Medio

[editar]

Existen dólmenes en Israel, Siria, Irán y Jordania. Un gran número de grandes dólmenes se encuentran en el Parque Nacional israelí enGamla y algunos de los dólmenes se puede ver en lameshkin shahr enshahr yeri opirazmian.[10][11]

Hay muchos ejemplos de dólmenes en los núcleos históricos de Johfiyeh y Natifah, en el norte de Jordania. La mayoría de ellos se encuentra alrededor de Madaba, como los de Al Faiha, a 10 km al oeste de la ciudad Madaba.[12]​ Otros dos se sitúan en Hisbone, y la mayoría se encuentran en Zarqa Ma'in aAl-Murayghat, donde están siendo destruidas por canteras de grava.[13]

África

[editar]
Dolmen enRoknia, una necrópolis antigua, en la región deGuelma, al noreste deArgelia; la zona alberga más de siete mil dólmenes desperdigados en un área de 2 km.

Cuerno de África

[editar]

En el norte deSomalia, la ciudad deAw Barkhadle (denominada así en honor del erudito y santoYusuf bin Ahmad al-Kawneyn del siglo XIII) está rodeada por una serie de estructuras antiguas, entre otras, dólmenes,túmulos,menhires yestelas.[14]

Norte de África

[editar]

Por otro lado, en la región septentrional deTúnez se sitúaDougga, un importante yacimiento arqueológico que alberga unanecrópolis con dólmenes. El asentamiento también cuenta con un santuario dedicado aBaal Hammon, estelas neopúnicas, un mausoleo, restos arquitectónicos y un templo dedicado aMasinissa, cuyos restos fueron encontrados durante las excavaciones arqueológicas.

Europa

[editar]
Dolmen Data I en Valencia de Alcántara, Extremadura

Comenzando en elReino Unido, es preciso empezar citando Lanyon Quoit, un dolmen situado en Cornualles, 3.2 km al sureste de Morvah, cerca de la carretera que dirige de Madron a Morvah. La losa superior descansa a 2.1 m de altura con dimensiones de 2.7 por 5.3 m, y un peso de 13.5 toneladas. Al oeste, en Irlanda, se encuentra el denominado mayor dolmen de Europa, el dolmen de Brownshill, ubicado en el condado de Carlow, Irlanda. Su losa superior pesa aproximadamente 150 toneladas.[15]​ Por otro lado, en lasislas del Canal aparecen muchos ejemplos en las islas deJersey yGuernsey, como La Pouquelaye de Faldouet, La Sergenté, y La Hougue des Géonnais. El término Houge deriva del nórdico antiguohaugr, cuyo significado es el de montículo o pila. El más famoso de ellos es La Hougue Bie, un yacimiento neolítico de 6000 años de antigüedad, que se asienta dentro de un gran montículo; en cuya cima se construyó posteriormente una capilla.[16]

Al otro lado del Canal de La Mancha, enFrancia, las zonas megalíticas de mayor importancia se sitúan en Vendée, Quercy y en el del sur del país galo (Languedoc, Rouergue y Córcega). Entre las vastas agrupaciones neolíticas de losalineamientos de Carnac, en Bretaña, se hallan varias docenas de dólmenes. A lo largo del país todavía permanecen erigidos varios dólmenes, como los de Passebonneau y Gorces, cerca deSaint-Benoît-du-Sault.

EnItalia se puede encontrar dólmenes enApulia,Cerdeña y enSicilia. En esta última región hay pequeños dólmenes en Mura Pregne (Palermo), Sciacca (Agrigento), Monte Bubbonia y Butera (Caltanissetta), Cava dei Servi (Ragusa), Cava Lazzaro y Avola (Siracusa).[17]​ En la zona denominada Cava dei Servi se encontró un dolmen atípico, alejado de la forma adintelada típica: es un monumento semi-ovalado formado por cuatro lajas rectangulares fijadas a la tierra; otras tres encima, apoyándose de tal manera que reducen la superficie y forman una falsa cúpula y por último, dos grandes bloques paralelepípedos que completan la construcción.[18]

En la península ibérica, por un lado se pueden encontrar dólmenes a lo largo dePortugal, desde sencillos ejemplos a otros más complejos de arquitectura megalítica, como elCrómlech de los Almendros o Gran Dolmen de Zambujeiro. En España, por otro lado, se pueden encontrar dólmenes enGalicia (como el deAxeitos),País Vasco yNavarra (como el Sorgin Etxea -Chabola de la Hechicera), siendo el término vasco para ellostrikuharri ojentiletxe,La Rioja (como el dolmen de la Cascaja),Aragón (p. ej.: Aguas Tuertas,Tella,Villanúa),Cataluña (comoCova d'en Daina o Creu d'en Cobertella),Andalucía (como eldolmen de Menga) yExtremadura (como eldolmen de Lácara).

Por último, es preciso referirse a la zona de los Balcanes, donde enBulgaria hay interesantes dólmenes en las montañas de Sakar y Strandzha, y en el sistema de los Rodopes Orientales, que constituyen las primeras construcciones funerarias en este país. Destaca entre ellos el de Hliabovo, de la Edad del Hierro (aproximadamente del 1050 al 500 a. C).[19]​ Por otro lado, en Albania hay también un dolmen en Horë-Vranisht, en el suroeste del país, conocido allí como "Guri me qiell" ("Piedra en el cielo") o "Sofra e Zotit" ("Mesa de Dios").[20]​ Un poco más al este, enTurquía, hay algunos dólmenes en las Regiones de Lalapasa y Suloglu (en la provincia de Edirne) y las regiones de Kofcaz, Kirklareli y Demirkoy (en la provincia de Kirklareli), en Tracia oriental. Y también algunos se sitúan en diferentes regiones de Anatolia.


Dólmenes de Valencia de Alcántara, en el Berrocal de la Data (La Aceña de La Borrega)

  • Data I y Berrocal de la Data
    Data I y Berrocal de la Data
  • Data II y Berrocal de la Data
    Data II y Berrocal de la Data
  • Anta de la Marquesa o El Mellizo
    Anta de la Marquesa o El Mellizo
  • Cajirón I
    Cajirón I
  • Cajirón II
    Cajirón II

Otros Dólmenes en Europa

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abcdHolcombe, Charles (2011).A history of East Asia : from the origins of civilization to the twenty-first century (1. publ. edición). Nueva York:Cambridge University Press. p. 79.ISBN 0521515955. Consultado el 4 de marzo de 2016. 
  2. abJensen Jr., John.Earth Epochs: Cataclysms across the Holocene. John Jensen. p. 276. 
  3. Meyerhoff, Janusz (2013).Misteryous Megalithic Structures. Lulu.ISBN 9781304650924. Consultado el 4 de marzo de 2016. 
  4. abcNelson, Sarah Milledge (1993).The archaeology está Korea (Asian ed. edición). Cambridge, England: Cambridge University Press. p. 147.ISBN 0521407834. Consultado el 4 de marzo de 2016. 
  5. Megalithic Cultures in Asia, Kim Byung-mo, 1982, Hanyang University Press.
  6. Holcombe, 2011, p. 79.
  7. Nelson, Sarah Milledge (2012).The Archaeology of Northeast China: Beyond the Great Wall. p. 16.ISBN 9781134816590. Consultado el 4 de marzo de 2016. 
  8. Joussaume, Roger:Dolmens for the Dead Batsford Ltd (Jan 1988)ISBN 978-0-7134-5369-0 p. 280.
  9. «Krishnagiri District Website». Krishnagiri.tn.nic.in. Archivado desdeel original el 11 de marzo de 2008. Consultado el 15 de marzo de 2013. 
  10. Map, The Megalithic Portal and Megalith.«Gamla Dolmen field». Andy Burnham. 
  11. Oldest archaeological org in Israel:http://www.hadashot-esi.org.il/report_detail_eng.aspx?id=1164&mag_id=115
  12. «Madaba dolmens»(en inglés).Video enYouTube.. Falta la|url= (ayuda)
  13. «Where have all the dolmens gone?»(en inglés).Video enYouTube.. Falta la|url= (ayuda)
  14. Briggs, Phillip (2012).Somaliland(en inglés). Bradt Travel Guides. p. 98.ISBN 1-84162-371-7. 
  15. Weir, A (1980).Early Ireland. A Field Guide. Belfast: Blackstaff Press. p. 101. 
  16. «The Scandinavian Contribution in Normandy». Viking.no. Consultado el 15 de marzo de 2013. 
  17. Piccolo, Salvatore:Ancient Stones, op. cit.
  18. Piccolo, Salvatore:ibidem, pp. 13 y sucesivas.
  19. Irko Petrov.«Dólmen de Hliabovo (Haskovo)». Consultado el 17 de febrero de 2017. 
  20. Knight, Edward Frederick.Albania: A Narrative of Recent Travel – Primary Source Edition. Blackstaff Press. p. 257. 

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dolmen&oldid=170243734»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp