Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Distrito electoral federal 1 de Quintana Roo

Coordenadas:20°38′00″N87°04′00″O / 20.633333333333,-87.066666666667
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Distrito 1 de Quintana Roo
Distrito electoral federal

     Distrito 1
Coordenadas20°38′00″N87°04′00″O / 20.633333333333,-87.066666666667
Cabecera distritalPlaya del Carmen
EntidadDistrito electoral federal
 •PaísMéxicoMéxico
 •EstadoQuintana Roo
DiputadaJuan Luis Carrillo Soberanis
Subdivisiones6 municipios
Eventos históricos 
 • Creación1917 como el Distrito Único del Territorio de Quintana Roo

ElDistrito electoral federal 1 de Quintana Roo enMéxico, es uno de los300 distrito electorales federales en que se divide el país y uno de los 4 distritos en que se divideQuintana Roo. Su cabecera desde 2005 esPlaya del Carmen.

El distrito 1 se encuentra en el norte del territorio estatal. Desde el proceso de distritación de 2017 lo conforman 5 municipios,[1]​ que son:Cozumel,Isla Mujeres,Lázaro Cárdenas,Solidaridad yTulum.

Distritaciones anteriores

[editar]

Distritación 2005 - 2017

[editar]

Desde el proceso de redistritación de 2005 llevado a cabo por elInstituto Federal Electoral, por los municipios deCozumel,Isla Mujeres,Lázaro Cárdenas,Solidaridad,Tulum y la zona rural del deBenito Juárez, es decir todo el territorio a excepción de la Zonas Urbana y Hotelera deCancún.[2]

Distritación 1996 - 2005

[editar]

De 1996 a 2005 el I Distrito estuvo integrado por los mismos municipios, pero incluyendo íntegramente al de Benito Juárez, incluyendo la totalidad de la ciudad de Cancún, que era demás su cabecera.[3]

Distritación anterior a 1975

[editar]

Hasta el año de 1975, Quintana Roo tenía la condición de Territorio Federal y no de Estado de la Federación, como territorio tenía únicamente el derecho de elegir a un único diputado al Congreso, por lo cual el I Distrito ocupaba la totalidad del territorio y era denominadoDistrito Único del Territorio de Quintana Roo.

Diputados por el distrito

[editar]
LegislaturaPeriodoDiputadoGrupo
parlamentario
El Distrito fue creado en 1902 junto con elTerritorio de Quintana Roo. Se denominaba "Distrito único".
XXI16 de septiembre de 1902-15 de septiembre de 1904
XXII16 de septiembre de 1904-15 de septiembre de 1906
XXIII16 de septiembre de 1906-15 de septiembre de 1908
XXIV16 de septiembre de 1908-15 de septiembre de 1910
XXV16 de septiembre de 1910-15 de septiembre de 1912
XXVI16 de septiembre de 1912-10 de octubre de 1913Aurelio D. Canale
XXVI (bis)20 de noviembre de 1913-5 de agosto de 1914
Constituyente1 de diciembre de 1916-5 de febrero de 1917No se eligió diputado
XXVII15 de abril de 1917-31 de agosto de 1918Joaquín Lanz Galera
XXVIII1 de septiembre de 1918-31 de agosto de 1920
XXIX1 de septiembre de 1920-31 de agosto de 1922Enrique M. Barragán
XXX1 de septiembre de 1922-31 de agosto de 1924
XXXI1 de septiembre de 1924-31 de agosto de 1926Fernando González Madrid
XXXII1 de septiembre de 1926-31 de agosto de 1928Candelario Garza
XXXIII1 de septiembre de 1928-31 de agosto de 1930Librado Abitia
XXXIV1 de septiembre de 1930-26 de octubre de 1931Ricardo Suárez Escalante
27 de octubre de 1931-1931Manuel Junco C.
El Distrito único es suprimido en 1931. Es restablecido en 1935.
XXXVII1 de septiembre de 1937-31 de agosto de 1940Diódoro TejeroPartido Nacional Revolucionario
XXXVIII1 de septiembre de 1940-31 de agosto de 1943Raymundo Sánchez AzuetaPartido de la Revolución Mexicana
XXXIX1 de septiembre de 1943-31 de agosto de 1946Arturo González VillarrealPartido de la Revolución Mexicana
XL1 de septiembre de 1946-31 de agosto de 1949Manuel Pérez ÁvilaPartido Revolucionario Institucional
XLI1 de septiembre de 1949-31 de agosto de 1952Abel Pavía GonzálezPartido Revolucionario Institucional
XLII1 de septiembre de 1952-31 de agosto de 1955Antonio Erales AbdelnurPartido Revolucionario Institucional
XLIII1 de septiembre de 1955-31 de agosto de 1958Gastón Pérez RosadoPartido Revolucionario Institucional
XLIV1 de septiembre de 1958-31 de agosto de 1961Félix Morel PeyreffitePartido Revolucionario Institucional
XLV1 de septiembre de 1961-31 de agosto de 1964Delio Paz ÁngelesPartido Revolucionario Institucional
XLVI1 de septiembre de 1964-31 de agosto de 1967Luz María Zaleta de ElsnerPartido Revolucionario Institucional
XLVII1 de septiembre de 1967-31 de agosto de 1970Eliezer Castro SouzaPartido Revolucionario Institucional
XLVIII1 de septiembre de 1970-31 de agosto de 1973Hernán Pastrana PastranaPartido Revolucionario Institucional
XLIX1 de septiembre de 1973-12 de marzo de 1975Jesús Martínez RossPartido Revolucionario Institucional
9 de septiembre de 1975-31 de agosto de 1976Sebastián Uc Yam
Al elevarse a condición de Estado en 1974, pasa a ser el Distrito 1 de Quintana Roo
L1 de septiembre de 1976-31 de agosto de 1979Carlos Gómez BarreraPartido Revolucionario Institucional
LI1 de septiembre de 1979-27 de marzo de 1981Pedro Joaquín ColdwellPartido Revolucionario Institucional
3 de septiembre de 1981-31 de agosto de 1982Salvador Ramos Bustamante
LII1 de septiembre de 1982-31 de agosto de 1985Sara Muza SimónPartido Revolucionario Institucional
LIII1 de septiembre de 1985-31 de agosto de 1988María Cristina Sangri AguilarPartido Revolucionario Institucional
LIV1 de septiembre de 1988-31 de octubre de 1991Elina Coral CastillaPartido Revolucionario Institucional
LV1 de noviembre de 1991-31 de octubre de 1994Joaquín Hendricks DíazPartido Revolucionario Institucional
LVI1 de noviembre de 1994-31 de agosto de 1997Sara Muza SimónPartido Revolucionario Institucional
LVII1 de septiembre de 1997-31 de agosto de 2000Addy Joaquín ColdwellPartido Revolucionario Institucional
LVIII1 de septiembre de 2000-14 de diciembre de 2001Juan Ignacio García ZalvideaPartido Acción Nacional
Partido Verde Ecologista de México
15 de diciembre de 2001-31 de agosto de 2003Alicia Ricalde MagañaPartido Acción Nacional
LIX1 de septiembre de 2003-5 de noviembre de 2004Félix González CantoPartido Revolucionario Institucional
8 de noviembre de 2004-31 de agosto de 2006María Concepción Fajardo Muñoz
LX1 de septiembre de 2006-17 de enero de 2007Sara Latife Ruiz ChávezPartido Revolucionario Institucional
17 de enero de 2007-27 de febrero de 2007Vacante
27 de febrero de 2007-28 de enero de 2009Sara Latife Ruiz Chávez
28 de enero de 2009-31 de agosto de 2009Vacante
LXI1 de septiembre de 2009-25 de marzo de 2010Roberto Borge AnguloPartido Revolucionario Institucional
25 de marzo de 2010-31 de agosto de 2012Susana Hurtado Vallejo
LXII1 de septiembre de 2012-14 de agosto de 2015Román Quian AlcocerPartido Revolucionario Institucional
14 de agosto de 2015-31 de agosto de 2015Vacante
LXIII1 de septiembre de 2015-1 de abril de 2018José Luis Toledo MedinaPartido Revolucionario Institucional
1 de abril de 2018-20 de junio de 2018Vacante
20 de junio de 2018-31 de agosto de 2018José Luis Toledo MedinaDiputado sin partido
LXIV1 de septiembre de 2018-31 de agosto de 2021Adriana Teissier ZavalaPartido Encuentro Social
LXV1 de septiembre de 2021-31 de agosto de 2024Juan Luis Carrillo SoberanisPartido Verde Ecologista de México
LXVI1 de septiembre de 2024-31 de agosto de 2027

Resultados electorales

[editar]

2021

[editar]
CandidatoPartido o coaliciónVotosPorcentaje
Juan Luis Carrillo Soberanis81,311
 47.40 %
Angy Estefanía Mercado Asencio59,084
 34.44 %
Alondra Margarita Name RíosFuerza por México10,837
 6.32 %
Rubí Daniela Montalvo EspinosaMovimiento Ciudadano6,226
 3.63 %
Joanna Contreras VázquezPartido Encuentro Solidario4,312
 2.51 %
Juan Carlos Cobos ÁlvarezRedes Sociales Progresistas2,569
 1.50 %
Votos nulos6,930
 4.04 %
Candidatos no registrados279
 0.16 %
Total171,548
 100 %
Instituto Nacional Electoral.[4]

2018[5]

[editar]
Elecciones Federales de México 2018
Partido/CoaliciónCandidatosVotosPorcentaje
Coalición: "Por Quintana Roo al Frente"

Partido de la Revolución DemocráticaPartido Acción NacionalMovimiento Ciudadano || ||Miguel Ramón Martin Azueta|| 42,099||

 21.74 %
Coalición "Todos por México"
Partido Revolucionario Institucional
Partido Verde Ecologista de México
Nueva Alianza
Leslie Angelina Hendricks Rubio33,743
 17.43 %
Coalición "Juntos Haremos Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo

Partido Encuentro Social ||||Adriana Teissier Zavala✓ Hecho||110,116 ||

 56.88 %
No registrados182
 0.09 %
Nulos7420
 3.83 %
Total193,560
 100.00 %

2015

[editar]
Elecciones federales de 2015
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalLuz Fabiola Verónica Ballesteros Xicotencatl14,870
 09.00 %
Coalición Parcial
(PRI-PVEM)
José Luis "Chanito" Toledo✓ Hecho80,144
 48.49 %
Partido de la Revolución DemocráticaSergio Flores Alarcón8,830
 5.34 %
Partido del TrabajoMiroslava Andrea Reguera Martínez4,026
 2.43 %
Movimiento CiudadanoOlga Elisa Medina Odriozola7,062
 4.27 %
Nueva AlianzaGabriela Andrea Barquet Juárez5,686
 3.44 %
MORENASalvador Vargas Rosas23,005
 13.92 %
Partido HumanistaElide Raque Lizama Rivera4,681
 2.83 %
PESJosue Nivardo Mena Villanueva6,640
 4.01 %
No registrados243
 0.14 %
Nulos10,016
 6.06 %
Total165,203
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[6]

2012

[editar]
Elecciones federales de 2012
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalCristóbal Castillo Novelo43,186
 18.31 %
Coalición Compromiso por México
(PRI-PVEM)
Eduardo Román Quian Alcocer✓ Hecho95,354
 40.44 %
Coalición Movimiento Progresista
(PRD,PT,Movimiento Ciudadano)
Alonso Ernesto Ventre Sifri82,743
 35.09 %
Nueva AlianzaGabriela Andrea Barquet Juárez7,478
 3.18 %
No registrados195
 0.08 %
Nulos6,858
 2.91 %
Total235,814
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[7]

2009

[editar]
Elecciones federales de 2009
Partido/CoaliciónCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalGustavo Ortega Joaquín40,379
 29.21 %
Coalición Primero México
(PRI-PVEM)
Roberto Borge Angulo✓ Hecho74,851
 54.14 %
Partido de la Revolución DemocráticaLuz María Beristain Navarrete10,051
 7.27 %
Coalición Salvemos a México
(PT-Convergencia)
Gustavo Ortega Abascal3,666
 2.65 %
Nueva AlianzaVíctor Hugo Colín Góngora2,677
 1.94 %
Partido SocialdemócrataAntonio Ramos Pérez733
 0.53 %
No registrados152
 0.11 %
Nulos5,744
 4.15 %
Total138,253
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[8]

2006

[editar]
Elecciones federales de 2006
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalJesús Alberto Zetina Tejero32,722
 24.68 %
Alianza por México
(PRI-PVEM)
Sara Latife Ruiz Chávez✓ Hecho49,935
 37.66 %
Coalición Por el Bien de Todos
(PRD,PT yConvergencia)
Luz María Beristáin Navarrete42,158
 31.80 %
Nueva AlianzaMilton Zavala Aradillas3,110
 2.35 %
Alternativa Socialdemócrata y CampesinaLeydi Rosina González Manzano1,938
 1.46 %
No registrados3760.28%
Nulos2,354
 1.78 %
Total132,593
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[9]

2003

[editar]
Elecciones federales de 2003
PartidoCandidatoVotosPorcentaje
Partido Acción NacionalRogelio Márquez Valdivia27,138
 24.62 %
Partido Revolucionario InstitucionalFélix González Canto✓ Hecho43,676
 39.63 %
Partido de la Revolución Democrática8,397
 7.62 %
Partido del Trabajo2,127
 1.14 %
Partido Verde Ecologista de México13,250
 12.02 %
Convergencia17,219
 5.80 %
Partido de la Sociedad Nacionalista2410.22%
Partido Alianza Social3720.34%
México Posible1,138
 1.03 %
Partido Liberal Mexicano5,295
 4.80 %
Fuerza Ciudadana3070.28%
No registrados620.06%
Nulos2,774
 2.52 %
Total110,214
 100.00 %
Fuente: Instituto Federal Electoral.[10]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Instituto Nacional Electoral.«Descriptivo de la distritación Federal, Oaxaca, Marzo de 2017». Archivado desdeel original el 16 de abril de 2017. Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  2. Instituto Federal Electoral.«Condensado de Quintana Roo». Archivado desdeel original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 11 de abril de 2008. 
  3. Instituto Federal Electoral.«Distritación de 1996 de Quintana Roo». Archivado desdeel original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 12 de abril de 2008. 
  4. Instituto Nacional Electoral (11 de junio de 2021).«Votos por Partido Político y Candidatura Independiente. Computo 2021.». Consultado el 26 de enero de 2022. 
  5. «Computo Nacional México 2018». Consultado el 14 de julio de 2018. 
  6. Instituto Federal Electoral.«Quintana Roo. Resultados del Cómputo Distrital de la elección de diputados federales por el principio de Mayoría Relativa de 2015, por casilla. Distrito 1». 
  7. Instituto Federal Electoral.«Quintana Roo. Resultados del Cómputo Distrital de la elección de diputados federales por el principio de Mayoría Relativa de 2012, por casilla. Distrito 1». 
  8. Instituto Federal Electoral.«Quintana Roo. Resultados del Cómputo Distrital de la elección de diputados federales por el principio de Mayoría Relativa de 2009, por casilla. Distrito 1». Consultado el 8 de mayo de 2010. 
  9. Instituto Federal Electoral.«Quintana Roo. Elección de Diputados por el principio de mayoría relativa». Archivado desdeel original el 24 de diciembre de 2008. Consultado el 13 de noviembre de 2008. 
  10. Instituto Federal Electoral.«Quintana Roo. Elección de Diputados Federales por el principio de mayoría relativa». Archivado desdeel original el 27 de marzo de 2009. Consultado el 15 de febrero de 2009. 
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Distrito_electoral_federal_1_de_Quintana_Roo&oldid=169677498»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp