Distrito de Characato | ||||
---|---|---|---|---|
Distrito del Perú | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() | ||||
Coordenadas | 16°29′36″S71°29′34″O / -16.4934,-71.492888888889 | |||
Capital | Characato | |||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Distrito del Perú | |||
•País | ![]() | |||
•Departamento | ![]() | |||
•Provincia | ![]() | |||
Alcalde | Angel Linares Portilla (2023-2026) | |||
Superficie | ||||
• Total | 86km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 2 459m s. n. m. | |||
Población (2020) | ||||
• Total | 16 263 hab. | |||
•Densidad | 150,57 hab./km² | |||
Huso horario | UTC-5 | |||
Sitio web oficial | ||||
Eldistrito de Characato es uno de los 29 distritos que conforman laprovincia de Arequipa en eldepartamento de Arequipa, bajo la administración delGobierno regional de Arequipa, en el sur delPerú.[1]
Tradicionalmente, a los arequipeños se les ha llamadocharacatos por ser este uno de los distritos más tradicionales de la provincia.
Forma parte de laarquidiócesis de Arequipa.[2]
Al respecto nos manifiesta que la primera fundación hispánica de Characato se realizó posiblemente el 24 de junio de 1541 con la bendición de la pequeña ermita que se erigió en el sitio donde hoy se levanta majestuosa la Iglesia, gracias al esfuerzo de sus hijos y a la colaboración extranjera.
A Characato se ingresa, desdeArequipa, por eldistrito de Sabandía siguiendo el camino se llega aMollebaya, elmolle abunda en esta zona.
A 10 km de Arequipa brota unmanantial llamado "Ojo del Milagro", que proporciona agua potable, para consumo humano y ganadero, y para el riego.
El pueblo de Characato está construido sobre la unión de dosformaciones geológicas que se pueden apreciar a simple vista. La diferencia es aparente a la vista, ya que una está cubierta de vegetación, mientras la otra aparece la roca desnuda.
En la actualidad, Characato es uno de los distritos que aún destaca por su verdecampiña, siendo así uno de los "pulmones" de la ciudad de Arequipa, aunque cada vez más amenazado por elimpacto ambiental del crecimiento urbano de esta última.
Sus habitantes se dedican mayoritariamente a las agricultura y la y ganadería. EnArequipa se concentran los servicios y profesiones no directamente vinculadas con el mundo rural.
El Distrito de Characato cuenta con el Estadio "José Carpio Alarcón", donde se juegan campeonatos de menores y la Liga Distrital de Fútbol de Characato.
Entre sus equipos más populares están: el Club Deportivo Olímpico "San Francisco", el Club Deportivo "La Unión", el Club Deportivo "Cultural Characato", entre otros.
Las rutas de transporte masivo de pasajeros que circularán en el distrito de Characato son las siguientes:
FASE OPERATIVA | ||||
---|---|---|---|---|
Cuenca | Concesionario | Ruta * | ||
Código | Desde | Hasta | ||
C - 8 | Bus Characato S.A. | A6 | Cerrillo (Characato) | Cementerio La Apacheta (J.L.B.Y.R.) |
A21 | Peregrinos (Yarabamba) | Terminal Terrestre (J.L.B.Y.R. / Hunter / Cercado) | ||
T1 | Juventud Characato (Characato) | El Palomar (Cercado) | ||
T2 | Horacio Zeballos G. (Socabaya) | Seguro Social (Cercado) |
* Las rutas operan en ambos sentidos.
IMPORTANTE:
Alcaldes anteriores
Destacan también sus tradicionalespeleas de toros.
Characato celebra su aniversario el 24 de junio, coincidentemente con el día delcampesino en el Perú.