Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Distrito de Characato

Coordenadas:16°29′36″S71°29′34″O / -16.4934,-71.492888888889
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Distrito de Characato
Distrito del Perú
Plaza Principal de Characato
Plaza Principal de Characato



Bandera

Escudo

Coordenadas16°29′36″S71°29′34″O / -16.4934,-71.492888888889
CapitalCharacato
Idioma oficialEspañol
EntidadDistrito del Perú
 •PaísBandera de Perú Perú
 •DepartamentoArequipaArequipa
 •ProvinciaArequipaArequipa
AlcaldeAngel Linares Portilla
(2023-2026)
Superficie 
 • Total86km²
Altitud 
 • Media2 459m s. n. m.
Población (2020) 
 • Total16 263 hab.
 •Densidad150,57 hab./km²
Huso horarioUTC-5
Sitio web oficial
Mapa distrital de la provincia (ampliar para ver detalles).
Provincia de Arequipa, Arequipa

Eldistrito de Characato es uno de los 29 distritos que conforman laprovincia de Arequipa en eldepartamento de Arequipa, bajo la administración delGobierno regional de Arequipa, en el sur delPerú.[1]

Tradicionalmente, a los arequipeños se les ha llamadocharacatos por ser este uno de los distritos más tradicionales de la provincia.

Forma parte de laarquidiócesis de Arequipa.[2]

Historía

[editar]

Al respecto nos manifiesta que la primera fundación hispánica de Characato se realizó posiblemente el 24 de junio de 1541 con la bendición de la pequeña ermita que se erigió en el sitio donde hoy se levanta majestuosa la Iglesia, gracias al esfuerzo de sus hijos y a la colaboración extranjera.

Geografía

[editar]

A Characato se ingresa, desdeArequipa, por eldistrito de Sabandía siguiendo el camino se llega aMollebaya, elmolle abunda en esta zona.

A 10 km de Arequipa brota unmanantial llamado "Ojo del Milagro", que proporciona agua potable, para consumo humano y ganadero, y para el riego.

El pueblo de Characato está construido sobre la unión de dosformaciones geológicas que se pueden apreciar a simple vista. La diferencia es aparente a la vista, ya que una está cubierta de vegetación, mientras la otra aparece la roca desnuda.

En la actualidad, Characato es uno de los distritos que aún destaca por su verdecampiña, siendo así uno de los "pulmones" de la ciudad de Arequipa, aunque cada vez más amenazado por elimpacto ambiental del crecimiento urbano de esta última.

Economía

[editar]

Sus habitantes se dedican mayoritariamente a las agricultura y la y ganadería. EnArequipa se concentran los servicios y profesiones no directamente vinculadas con el mundo rural.

Deporte

[editar]

El Distrito de Characato cuenta con el Estadio "José Carpio Alarcón", donde se juegan campeonatos de menores y la Liga Distrital de Fútbol de Characato.

Entre sus equipos más populares están: el Club Deportivo Olímpico "San Francisco", el Club Deportivo "La Unión", el Club Deportivo "Cultural Characato", entre otros.

Transporte

[editar]
Artículo principal: Sistema Integrado de Transporte de Arequipa
Véase también:Anexo:Recorridos_de_las_rutas_en_la_red_de_buses_del_SIT_Arequipa#Cuenca_8

Las rutas de transporte masivo de pasajeros que circularán en el distrito de Characato son las siguientes:

FASE OPERATIVA
CuencaConcesionarioRuta *
CódigoDesdeHasta
C - 8Bus Characato S.A. A6Cerrillo (Characato)Cementerio La Apacheta (J.L.B.Y.R.)
A21Peregrinos (Yarabamba)Terminal Terrestre (J.L.B.Y.R. / Hunter / Cercado)
T1Juventud Characato (Characato)El Palomar (Cercado)
T2Horacio Zeballos G. (Socabaya)Seguro Social (Cercado)

* Las rutas operan en ambos sentidos.

IMPORTANTE:

  • La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA), a través del SITransporte podrá crear rutas o extender recorridos de las rutas ya establecidas para la cobertura total del distrito.
  • La tarifa del pasaje se pagará solo una vez, tendrá una duración de 59 minutos y se podrá realizar tres viajes como máximo.

Autoridades

[editar]

Alcaldes

[editar]
  • 2019 - 2022[3]
    • Alcalde: Iladio Simón Ruelas Huacasi, de Juntos por el Desarrollo de Arequipa.

Alcaldes anteriores

  • 1964 - 1966: Francisco Ali Guillén, AlianzaAcción Popular - Democracia Cristiana.
  • 1967 - 1969: Emilio Torres Bejarano, AlianzaAcción Popular - Democracia Cristiana.
  • 1981 - 1983: Benjamín Salas Zegarra,Acción Popular.
  • 1984 - 1986: Silverio López Salas, Lista Independiente N.º 3 Characato.
  • 1987 - 1989: Moisés Silverio López Portilla,Partido Aprista Peruano.
  • 1990 - 1992: Factor Linares Bejarano,Fredemo.
  • 1993 - 1995: Factor Linares Bejarano, Frente de Unidad Vecinal.
  • 1996 - 1998: Jesús Aniceto Valdivia López, L.I. Nro 21 Fte Ind Characato.
  • 1999 - 2002: Ángel Anastacio Linares Portilla, Characato al siglo XXI.
  • 2003 - 2006: Ángel Anastacio Linares Portilla, Movimiento Independiente Characato 2002.
  • 2007 - 2010: Percy Juan Herrera Morales, Arequipa Desarrollo Total.
  • 2011 - 2014: Ángel Anastacio Linares Portilla, Arequipa Renace.
  • 2015 - 2018: Ángel Anastacio Linares Portilla, Arequipa Renace.

Fiestas y costumbres

[editar]
Imagen de la Virgen de la Candelaria de la parroquia de Characato

Destacan también sus tradicionalespeleas de toros.

Characato celebra su aniversario el 24 de junio, coincidentemente con el día delcampesino en el Perú.

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Portal del Estado Peruano
  2. Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-
  3. JNE - Plataforma Electoral

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Distrito_de_Characato&oldid=165130286»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp