Unadisolución sólida es unadisolución en estado sólido de uno o mássolutos en un disolvente.El soluto puede incorporarse dentro de la estructura cristalina deldisolvente bien mediantesustitución, reemplazando cada átomo del disolvente por un átomo del soluto (y formará una disolución sólida sustitucional), o bien de formaintersticial, encajándose los átomos de soluto dentro del espacio que hay entre los átomos del disolvente. Ambos tipos de disolución sólida afectan a las propiedades del material ya que distorsionan, aunque sea poco, la estructura cristalina y porque perturban la homogeneidad física yeléctrica del material disolvente.
Algunas mezclas constituirán fácilmente disoluciones sólidas en un determinado rango de concentraciones, mientras que otras mezclas no constituirán nunca soluciones sólidas. La propensión de dos sustancias a formar una disolución sólidasustitucional es un asunto complicado que dependerá de las propiedades químicas,cristalográficas ycuánticas de los materiales en cuestión. Por regla general, se pueden formar disoluciones sólidas (consolubilidad total) siempre que disolvente y soluto tengan:

Eldiagrama de fases de la figura muestra unaaleación de dosmetales que forman una disolución sólida a todas las concentraciones relativas de las dos especies. En este caso, la fase pura de ambos es de idéntica estructura cristalina, y las propiedades similares de los dos elementos permite sustituciones parciales en toda la amplia gama de concentraciones relativas de los dos metales.
Las disoluciones sólidas tienen importantes aplicacionescomerciales eindustriales, tales como la obtención de mezclas que pueden tener propiedades superiores a las de los materiales puros. Muchas aleaciones de metales son disoluciones sólidas. Incluso pequeñas cantidades de soluto pueden afectar a las propiedades físicas y eléctricas del disolvente.
Existen 2 tipos de disoluciones sólidas: