Diego Gutiérrez de los Ríos y Hoces iiseñor de Las Ascalonias | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 1440 Córdoba(capital delreino homónimo, unode los tres de Andalucía) ![]() | |
Fallecimiento | después de 1500 Córdoba(capital delreino homónimode los cuatro de Andalucía) ![]() | |
Nacionalidad | Castellana | |
Familia | ||
Padre | Diego Gutiérrez de los Ríos y Venegas![]() | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar,señor feudal yfuncionario | |
Mandos | veinticuatro de Córdoba | |
Conflictos | ||
Título | Señor deLas Ascalonias | |
Diego Gutiérrez de los Ríos y Hoces (Córdoba,Corona castellana,ca. 1440 –Corona de Castilla de laMonarquía Hispánica, después de 1500) era unmilitar ynoble castellano que fue nombradoveinticuatro de Córdoba desde 1461, confirmado en 1477 y pormayorazgo pasó a ser el segundoseñor de Las Ascalonias. Posteriormente sirvió con sus vasallos a losReyes Católicos en lasguerras de reconquista de Granada desde 1482 hasta 1492.
Diego Gutiérrez de los Ríos y Hoces había nacido hacia 1440 en la ciudad deCórdoba, sede delreino homónimo que fuera entoncesuno de los tres de Andalucía, los cuales formaban parte de laCorona castellana. Era hijo deDiego Gutiérrez de los Ríos y Venegas, Iseñor de Las Ascalonias, y de su primera esposaMaría García Carrillo de Hoces.
Eran los abuelos paternosDiego Gutiérrez de los Ríos y Montemayor[1][2] (n. ca. 1370), IIseñor de Fernán Núñez de su linaje,[1] o bien elséptimo materno,[2] que fuealcaide delcastillo deTeba,[3]alférez mayor yveinticuatro de Córdoba,[1] y su segunda esposa[1] y sobrina Urraca Venegas[1] (n. ca. 1390).
Sus bisabuelos paternos por la vía masculina eranDiego Gutiérrez de los Ríos[4] (n. ca. 1324 - Córdoba, 28 de enero de 1403), I señor de Fernán Núñez[1] y aunque consorte fundó unmayorazgo para suprimogénito homónimo el 31 de mayo de 1382 y también había sido alférez mayor de Córdoba,[1] y su esposa Inés Alfonso de Montemayor[1][4] (n. ca. 1335), VIseñora de Fernán Núñez de su linaje.[4] También era bisnieto paterno pero por la vía femenina dePedro Venegas[1] (n. ca. 1360), IIseñor de Luque[1] yembajadorplenipotenciario enPortugal,[1] y de su mujer María García Carrillo[1] (n. ca. 1370) o bien para evitar confusión con su homónima madre,[5] aunque menos conocida, como María Fernández de Córdoba.
Por ende era tataranieto paterno por la vía masculina de Juan II Gutiérrez de los Ríos[6] (n. ca. 1290 - f. antes de 1338) y de su esposa Juana García de Aguayo[6] (n. ca. 1300), y por la vía femenina, deMartín Alfonso de Córdoba el Bueno[7] (n. ca. 1290 - Córdoba, 1349), III señor deDos Hermanas,[7]caballero de laOrden de la Banda,[7] fundador del castillo-villa deMontemayor[7] del cual fue su primerseñor feudal y por lo que también sería conocido comoMartín Alfonso de Montemayor —un nieto deFernán Núñez de Témez, quien al tomar la torre musulmana deAben Hana el 29 de junio de 1236, le cambió el nombre aFernán Núñez y cuyo núcleo urbano se asentaría al amparo de la misma en 1385— y de su cónyugeAldonza López de Haro,[7] señora deAbencaez y de una parte de Fernán Núñez.[7]
Diego Gutiérrez de los Ríos y Hoces, por renuncia de su padre homónimo, fue asignado en el cargo deveinticuatro de Córdoba[8] porreal cédula deEnrique IV de Castilla del 20 de enero de 1461,[8] confirmado por loReyes Católicos desde octubre de 1477,[9] y por mayorazgo se transformó en el segundoseñor de Las Ascalonias.[10][11]
Sirvió con sus vasallos en lasguerras de reconquista de Granada[11][12] a losReyes Católicos[11] desde 1482 y quienes con su ejército castellano-aragonés entraron en la vega de la misma en mayo de 1491, para seguir con el asedio de dicha ciudad musulmana desde el cercanocampamento de Santa Fe, ya erigido enfortaleza con torres, muros y fosa circundante.
Diego Gutiérrez de los Ríos y Hoces tuvo que ceder su tienda de campaña a los Reyes Católicos para que se refugiaran cuando se les incendió la suya,[11][12] y finalmente los ejércitos cristianos lograron capitular la ciudad de Granada el 25 de noviembre de 1491, celebrándose la toma y entrega de la misma el 2 de enero de 1492.
En aquel campamento-ciudad fue en donde elalmirantegenovésCristóbal Colón, luego de entrevistarse con los reyes en la tienda de Diego de los Ríos el 31 de diciembre de 1491, logró la confirmación de lasCapitulaciones de Santa Fe el 17 de abril de 1492.
El noble Diego Gutiérrez de los Ríos y Hoces se había unido dos veces en matrimonio:
1) - En primeras nupcias con Elvira Gutiérrez de Aguayo y Montemayor[10][12] (n. ca. 1460), una hija de Fernando Ruiz de Aguayo[12] (n. ca. 1430) y de su esposa Aldonza López de Montemayor,[12] (n. ca. 1440) y nieta paterna deGómez de Aguayo, señor deGalapagares y veinticuatro de Córdoba, y de su cónyuge Juana Fernández de Cárcamo, señora delCastillode Fernán Martínez. Fruto del enlace entre Diego de los Ríos y Elvira Gutiérrez de Aguayo concibieron por lo menos a tres[13] hijos:
2) - En segundas nupcias con Inés de Saavedra,[13] una hija de Alfonso Pérez de Saavedra,[13]alcalde mayor de Córdoba,[13] y de su primera esposa Beatriz de Narváez.[13] De este segundo enlace solo tuvieron a un hijo: