Diario de Sevilla | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | Periódico diario | |
Formato | Arrevistado. | |
País | España![]() | |
Sede | Sevilla | |
Ámbito de distribución | Provincial | |
Fundación | 28 de febrero de 1999 (24 años) | |
Fundador(a) | José Joly Martínez de Zalazar. | |
Género | Infórmación general | |
Idioma | Español | |
Precio | 1.60€ | |
Tirada | 23.192[1] | |
Difusión | 18.809[1] | |
Propietario(a) | Grupo Joly | |
Director(a) | David Fernández | |
Editor(a) | Diario de Sevilla S.L. | |
ISSN | 2171-4568 y 1989-9238 | |
Sitio web | www.diariodesevilla.es | |
ElDiario de Sevilla es un periódico español creado en 1999 en la ciudad deSevilla. Pertenece alGrupo Joly de comunicación.
ElDiario de Sevilla nació en un contexto de auge de la prensa local. En la ciudad, como periódicos locales, existían elABC de Sevilla (filial delABC) yEl Correo de Andalucía. El 10 de enero de 1999 el diario nacionalEl Mundo añadió a su edición andaluza un cuadernillo dedicado solamente a Sevilla.[2] En junio de 1999ABC de Sevilla inauguró sus nuevas instalaciones en laIsla de la Cartuja.[2] Entre 1999 y el 2000,ABC creó también diarios enCádiz,Huelva yCórdoba.[2]
ElDiario de Sevilla fue fundado el 28 de febrero de 1999 por el Grupo Joly. Este grupo estaba presidido por Federico Joly, que ya era propietario deDiario de Cádiz,Diario de Jerez yEuropa Sur.[3] El propósito fue crear un periódico neutral y no partidista de ámbito local.[3] Su primer presidente fue Manuel Clavero Arévalo y su primer director fue Manuel Jesús Florencio.[3]
Posee una treintena de premios de los congresos de la SND y laMalofiej sobre infografía. En el congreso de la SND (Society for News Design) de 2006 fue considerado el periódico con mejor diseño del mundo y, en 2007, quedó finalista en el mismo concurso.[4]
En los años 2000 el Grupo Joly fundó o adquirió otros periódicos locales. En el 2000 fundó elEl Día de Córdoba;[5] en 2002 adquirióHuelva Información (fundado en 1984);[6] en 2003 fundóGranada Hoy;[7] en 2004 fundóMálaga Hoy,[8] y, en 2007,Diario de Almería.[9]