Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Dhyana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Imagen de Buda en Dhyana, en la etapa de entrenamiento meditativo que conduce al Samadhi.
Dhyana
Sánscrito
Romanizacióndhyāna
Devanagariध्यान
Pali
Romanizaciónjhāna
Devanagariझान
Chino
Pinyinchan (zen)
Escritura china o Hanzi
Jiantizi
Coreano
Romanizaciónseón
Hangul
Hanja
Japonés
Rōmajizen
Kanji
Vietnamita
Quốc ngữThiền
Tibetano
Wyliebsam gtan

En los viejos textos del budismo eldhyana (ensánscrito: ध्यान) ojhāna (enpali: 𑀛𑀸𑀦) es un componente del entrenamiento mental (bhavana), comúnmente traducido como meditación, cuyo objetivo es retirar de la mente las respuestas automáticas a las impresiones sensoriales, quemar las impurezas y conduce a un estado de "perfecta ecuanimidad y conciencia " (upekkhā-sati-parisuddhi). Dhyāna puede haber sido la práctica central del budismo presectario, en combinación con varias prácticas relacionadas que en conjunto conducen a una atención plena y un desapego perfectos.

En comentarios posteriores que han sobrevivido en el actual Theravāda,dhyāna se compara con "concentración". Un estado de absorción en el que hay una conciencia disminuida del entorno .

En tiempos deBuda Gautama (siglo VI a. C. aproximadamente) se inició la llamada "escuela del dhyana", que proponía la meditación como medio único para llegar a la iluminación.

Al introducirla en China, la escuela del dhyana (llamada escuela delchan en su transcripción alchino) sufrió cambios sustanciales por influencia deltaoísmo; y bajo esta forma china se extendió por Corea (bajo el nombre deseón) y por Japón (donde se llamóZen).

Véase también

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dhyana&oldid=161457421»
Categorías:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp