Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Deportivo Binacional Fútbol Club

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Deportivo Binacional»)
Binacional
Datos generales
NombreDeportivo Binacional Fútbol Club
Apodo(s)El Poderoso del Sur
El Puma del Sur
Fundación18 de diciembre de 2010 (14 años)
PresidenteBandera de PerúJuan Carlos Aquino
EntrenadorBandera de PerúErick Torres
Instalaciones
EstadioGuillermo Briceño Rosamedina
Capacidad18.030
UbicaciónBandera de PerúJuliaca,Puno,Perú
Inauguración1946
Uniforme
Titular
Última temporada
LigaBandera de PerúLiga 2
(2024)1.º (Grupo descenso)
Actualidad
 Liga 1 2025
Página web oficial

ElDeportivo Binacional Fútbol Club o simplementeBinacional es unclub de fútbolperuano fundado en la ciudad fronteriza deDesaguadero en elDepartamento de Puno[1]​ que juega como local en la ciudad deJuliaca y actualmente, pertenece a laLiga 1, la Primera División delfútbol nacional.

Fue el campeón delfútbol peruano en el año2019, tras derrotar aAlianza Lima con un resultado global de 4-3, siendo este su primer título dePrimera División, y el primer club dePuno en ganarlo.

El club cuenta con aficionados en varias localidades delDepartamento de Puno pero principalmente en las ciudades deDesaguadero, debido a que su origen se remonta a dicha ciudad y enJuliaca por ser el lugar donde juega de local desde el 2019, aunque también logró ganarse el reconocimiento de la población dePaucarpata y deMoquegua por sus campañas en laCopa Perú y en elfútbol profesional respectivamente.

Historia

[editar]

2010: Fundación

[editar]

En el año 2010 por la gran afluencia de pobladores aficionadas alfútbol de la ciudad fronteriza deDesaguadero, el entonces alcalde de dicha localidad Juan Carlos Aquino, decide la fundación de un equipo de fútbol que pueda representar a su ciudad y ganar notoriedad en canchas puneñas, es así que se funda el club bajo el nombre deClub Deportivo Binacional de Desaguadero, llevando el nombreBinacional debido a que la ciudad donde fue fundada es unazona fronteriza entrePerú yBolivia, ese mismo año no pudo participar en laCopa Perú ya que la misma se encontraba en fases finales.

2011-2015: Participaciones en Copa Perú

[editar]

Ya para el año 2011, el club se encontraba apto para su participación en laCopa Perú de ese año, y así debutó en laLiga Superior de Puno, en la que tuvo una discreta participación, quedando eliminado pero el cuadro fronterizo apuntó más lejos en laCopa Perú 2012 y llegó hasta la Etapa Nacional, instancia en la que ganó en latanda de penaltis al Deportivo Credicoop deTacna, pero este último clasificó en mesa debido al reclamo que presentó el cual fue resuelto tardíamente.[2][3]

En laCopa Perú 2013, en la liga departamental y regional dePuno, se clasificó nuevamente a laetapa nacional como campeón departamental, pero fue eliminado otra vez en octavos de final por el equipoSan Simón deMoquegua, club que posteriormente se consagraría como campeón de dicho torneo. Al año siguiente sólo llegó a laetapa regional, siendo superado en su grupo por elUnión Alto Huarca deCusco y el Unión Fuerza Minera dePuno, este último se convertiría en el subcampeón de laCopa Perú 2014. Para el año 2015 se produjo un cambio de formato[4]​ radical de laCopa Perú, con el nuevo método de clasificación, el Deportivo Binacional no pudo acceder a la fase nacional de la Copa Perú 2015, siendo eliminado por el Policial Santa Rosa en la etapa regional.

2016: Cambio de localidad y campaña notable en Copa Perú

[editar]

Para el 2016 se produciría la mudanza a laLiga Departamental de Arequipa, por motivoslogísticos y de material humano[5]​ el entonces alcalde de laProvincia de Chucuito, Juan Carlos Aquino Condori, presidente ininterrumpido del Deportivo Binacional, luego de analizar diversas posibilidades en Arequipa, decidió adquirir elclub de fútbolEscuela Municipal de Paucarpata,[6]​ fundado el 5 de abril de 2008 y participaba en la Liga Distrital de Paucarpata. Si bien había varios equipos en la mira, estos no estaban del todo convencidos de ser absorbidos. Con este cambio de localidad, el club tendría ahora el nombre deEscuela Municipal Deportivo Binacional, producto de la unión de los nombres de ambos clubes.

Para el año 2016, el equipo llegó a tener encuentros amistosos con equipos como elAlianza Lima.[7]​ Empezó jugando en la Liga Distrital de Paucarpata, en la que ganó la mayoría de sus partidos, logrando el título, cuya etapa fue dirigida por Luis "Puchito" Flores, el cual logró que el Deportivo Binacional quede líder absoluto de la Liga Distrital, al haber ganado sus ocho partidos habiendo marcado nada menos que 70 goles y perdido en solo una ocasión.[8]​ Clasificó a la etapa provincial en la que jugó el último encuentro del cuadrangular final en elestadio Melgar clasificando así, junto al Deportivo Sutega de La Joya a la siguiente etapa. Ya en la etapa departamental, el Deportivo Binacional empezó goleando por el marcador de 6 - 1 al Sport Magallanes de Mariano Melgar y tras varios encuentros con clubes de fútbol prestigiosos e históricos de Arequipa como elHuracán clasificó por tercera vez a laetapa nacional de la Copa Perú, en dicha etapa el club quedó en segundo lugar en la tabla nacional de posiciones, clasificando así a octavos de final. En dicha instancia se enfrentó al históricoOctavio Espinosa deIca, al cual derrotó por el marcador global de 5 - 2 clasificando a cuartos de final.[9]​ Para dicha etapa le tocó enfrentarse al campeón de laLiga Departamental de Fútbol de Ica, el club Carlos Orellana, ganando de 6 - 4 del Deportivo Binacional y clasificándose para la final de la Copa Perú, ilusionando a la afición arequipeña con el ascenso del club a laPrimera División del Perú. Pero en esta etapa el Deportivo Binacional no pudo alcanzar dicha meta, tras perder con elRacing de Huamachuco y elSport Rosario y ganarle solo alDeportivo Hualgayoc, dándole el tercer puesto del torneo.[10]

2017: Campeón de la Copa Perú y ascenso al fútbol profesional

[editar]

Después de la final en laCopa Perú 2016, para la campaña del2017, el Deportivo Binacional se preparó para afrontar la Copa Perú del año en curso, reforzándose con jugadores de renombre y así mejorar la campaña pasada.[11]​ A lo largo del año, a modo de preparación el Deportivo Binacional, tuvo partidos amistosos con equipos de gran trayectoria que participan en laSegunda División como elCienciano[12]​ y equipos delTorneo Descentralizado como elReal Garcilaso,[13]​ el cual terminó en empate, y con elMelgar, al cual goleó con el marcador de 6 a 1.[14]​ todos los partidos de pretemporada 2017, los realizó en el departamento de Puno.

Por cuarta vez el Deportivo Binacional logra acceder a la etapa nacional,[15]​ quedando en el 12° lugar de latabla nacional de posiciones, accediendo al repechaje el cual jugó con elLeón de Huánuco, al que derrotó por el marcador global de 11 a 2, en octavos de final se midió fuerzas contra elDefensor Laure Sur deLima, derrotándolos por un marcador global de 5 - 2, ya en cuartos de final el rival a superar fue elClub Unión San Martín delIca, al cual derrotó por el mismo marcador, clasificando a la finalísima. El Deportivo Binacional después de dos victorias y un empate, se corona como campeón de la Copa Perú 2017 y logra el ascenso a laPrimera División del Perú.[16]

Tras el ascenso logrado a laPrimera División del Perú, los festejos no se hicieron esperar, y al día siguiente del campeonato, el plantel del "Bi" arribó a la Ciudad deArequipa, donde fueron recibidos por una cantidad modesta de aficionados, el día posterior fueron condecorados por laMunicipalidad Provincial de Arequipa y posteriormente tomaron rumbo hacia elDistrito de Paucarpata, ciudad que albergó al Deportivo Binacional durante los últimos años, y con una regular asistencia del público, también se celebró el título obtenido.[17]​ Al día siguiente la delegación del Deportivo Binacional realizó un recorrido por algunas ciudades delDepartamento de Puno, comoJuliaca,Puno,Ilave yJuli, en las que también recibieron un reconocimiento por parte de sus autoridades y población. Finalmente terminaron el recorrido en la ciudad deDesaguadero, donde fueron recibidos por una gran cantidad de aficionados y por el presidente del club.[18]

Campaña 2017
FechaEstadioCiudadLocalScoreVisitante
09-03Máximo CarrascoPaucarpataEscuela Municipal Binacional1 - 1Cerrito Los Libres (Cayma)
19-03Rodolfo Ramos CatacoraDesaguaderoEscuela Municipal Binacional2 - 1Cienciano (Cusco)
26-03Municipal de AyaviriAyaviriEscuela Municipal Binacional1 - 0Alfredo Salinas (Espinar)
02-04Municipal de EspinarYauriAlfredo Salinas1 - 0Escuela Municipal Binacional
09-04Municipal ChiriwanoHuancanéEscuela Municipal Binacional1 - 1Real Garcilaso (Cusco)
13-04VIDEFACharacatoEscuela Municipal Binacional3 - 2ReservaF. B. C. Melgar (Arequipa)
16-04Pedro P. DíazPaucarpataEscuela Municipal Binacional3 - 0F. B. C. Aurora (Arequipa)
16-04Almirante Miguel GrauEl PedregalFuturo Majes0 - 3Escuela Municipal Binacional
28-04Monumental CondebambaAbancayMiguel Grau0 - 3Escuela Municipal Binacional
07-05Inca GarcilasoCuscoDeportivo Garcilaso0 - 3Escuela Municipal Binacional
07-06Mariano MelgarArequipaEscuela Municipal Binacional1 - 1F. B. C. Melgar
11-06José RickettsCorireSocial Corire0 - 0Escuela Municipal Binacional
15-06Juan Velasco AlvaradoHunterLeón Gool Club0 - 7Escuela Municipal Binacional
16-06Máximo CarrascoPaucarpataEscuela Municipal Binacional8 - 0Deportivo Los Signos (Yura)
01-07ModeloIlaveEscuela Municipal Binacional6 - 1ReservaF. B. C. Melgar (Arequipa)
Departamental de Arequipa
FechaEstadioCiudadLocalScoreVisitante
09-07José RickettsCorireSocial Corire0 - 1Escuela Municipal Binacional
12-07Municipal de SachacaSachacaEscuela Municipal Binacional3 - 0Juvenil Arequipa (Chuquibamba)
22-07Municipal de MollendoMollendoEscuela Municipal Binacional2 - 1Unión Huacapuy
29-079 de NoviembreCamanáUnión Huacapuy0 - 3Escuela Municipal Binacional
05-08Municipal de MollendoMollendoEscuela Municipal Binacional2 - 0Sportivo Huracán
12-08Municipal de MollendoMollendoEscuela Municipal Binacional2 - 0Los Chinitos
20-08Municipal La TomillaCaymaCerrito Los Libres0 - 1Escuela Municipal Binacional
26-08Mariano MelgarArequipaSportivo Huracán2 - 3Escuela Municipal Binacional
30-08Municipal de ÁticoÁticoLos Chinitos3 - 5Escuela Municipal Binacional
02-09Municipal de MollendoMollendoEscuela Municipal Binacional4 - 0Cerrito Los Libres
Etapa Nacional: Primera Fase
FechaEstadioCiudadLocalScoreVisitante
17-0925 de NoviembreMoqueguaAtlético Huracán0 - 6Escuela Municipal Binacional
23-09Municipal de MollendoMollendoEscuela Municipal Binacional2 - 2Sportivo Huracán
27-09Mariano MelgarArequipaSportivo Huracán1 - 0Escuela Municipal Binacional
30-09Monumental UNSAArequipaEscuela Municipal Binacional3 - 1Atlético Huracán
07-10Jorge BasadreTacnaMariscal Miller1 - 5Escuela Municipal Binacional
Etapa Nacional: Repechajes
FechaEstadioCiudadLocalScoreVisitante
24-10Heraclio TapiaHuánucoLeón de Huánuco1 - 3Escuela Municipal Binacional
27-10Monumental UNSAArequipaEscuela Municipal Binacional8 - 1León de Huánuco
Etapa Nacional: Octavos de final
FechaEstadioCiudadLocalScoreVisitante
05-11Monumental UNSAArequipaEscuela Municipal Binacional4 - 0Defensor Laure Sur
12-11Rómulo Shaw CisnerosChancayDefensor Laure Sur2 - 1Escuela Municipal Binacional
Etapa Nacional: Cuartos de final
FechaEstadioCiudadLocalScoreVisitante
19-11Inkari La Villa Tupac AmaruPiscoUnión San Martín1 - 1Escuela Municipal Binacional
25-11Monumental UNSAArequipaEscuela Municipal Binacional4 - 1Unión San Martín
Etapa Nacional: Finalísima
FechaEstadioCiudadLocalScoreVisitante
03-12Iván Elías MorenoLimaEscuela Municipal Binacional4 - 1José Carlos Mariátegui (San Hilarión - Picota)
06-12Iván Elías MorenoLimaAtlético Grau (Piura)0 - 0Escuela Municipal Binacional
10-12NacionalLimaEscuela Municipal Binacional2 - 0Estudiantil CNI (Iquitos)
Escuela Municipal Binacional Campeón de laCopa Perú 2017

2018: Debut en la era profesional

[editar]

Después de haber conseguido el ascenso al fútbol profesional, a finales del 2017, la dirigencia empezó a realizar los trámites ante los entes correspondientes para que eldescentralizado 2018 sea afrontado en su localidad de origen en elDepartamento de Puno, después de meses finalmente en 2018 el Deportivo Binacional legalmente se convierte en un equipo de la Región Puno,[19]​ pero a falta de estadios aprobados por laADFP en dicha región, no se pudo realizar ningún cotejo deportivo profesional a excepción de su partido de presentación del plantel de jugadores 2018. Mientras tanto en el ámbito deportivo se empezó la pretemporada para tener una buena participación en eldescentralizado 2018, en el mes de enero el Deportivo Binacional fue invitado a la presentación oficial delClub The Strongest enBolivia, ambos clubes disputaron un encuentro amistoso, en el que el Deportivo Binacional salió vencedor por la mínima diferencia,[20][21]​ posteriormente se tenía previsto la presentación oficial del Deportivo Binacional en la denominada"Tarde del Poderoso del Sur", para lo cual se invitó al ClubOnce Caldas deColombia a un partido amistoso en elEstadio Modelo de Ilave en elDepartamento de Puno, pero por problemas de salud de varios jugadores del club invitado, no se pudo realizar dicho encuentro, sin embargo la"Tarde del Poderoso del Sur" se realizó con el encuentro entre el equipo A contra el equipo B del Deportivo Binacional para no defraudar a la afición presente.[22][23][24]

El Deportivo Binacional tuvo un buen inicio en elTorneo de Verano con 5 victorias, 6 empates y 3 derrotas, se ubicaron en eltercer lugar en su grupo. Para elTorneo Apertura, el "Bi" tuvo una regular campaña, quedando en el octavo lugar del campeonato. Pero en elTorneo Clausura tuvo un decaimiento mucho más notable, ubicándose en el antepenúltimo lugar del torneo. Cabe mencionar que debido a esto, su permanencia en la Primera División no estaba asegurada, situación que cambió en la Fecha 12, donde obtiene una victoria el 04/11/2018 como visitante ante Sport Rosario por 2-0, lo que le significó la permanencia, además de representar el virtual descenso del conjunto huaracino (dado que se conoció en las previas al partido de una resta de 3 puntos por incumplimiento, lo que al final se confirmó al día siguiente). Asegurados para la próxima temporada en Primera, y gracias a los puntos obtenidos en el Torneo de Verano y Torneo Apertura, y dos triunfos en las últimas tres fechas sobre Sport Boys y Alianza Lima, le permitió quedar sorpresivamente en el octavo lugar en la tabla acumulada, lo que le valió lograr la clasificación a laCopa Sudamericana 2019 por primera vez en su historia.[25]

2019: Debut internacional y primer título nacional

[editar]

Después de realizar una buena campaña en su primera participación en laPrimera División del Perú, logrando clasificar a su primer torneo internacional de su historia. El día 17 de diciembre de 2018 se realizó el sorteo de laCopa Libertadores y laCopa Sudamericana 2019, donde en este último participará el cuadro puneño, en dicho sorteo al Deportivo Binacional le tocó enfrentarse alIndependiente deArgentina,[26][27]​ club reconocido internacionalmente al ser uno de los más coperos de Sudamérica.[28]​ Ya en el 2019 el Deportivo Binacional empieza la pretemporada con algunos partidos de preparación con equipos como elFBC Melgar yReal Garcilaso, a los cuales derrota con el marcador de 2 - 0. Previo a iniciar la Temporada 2019, la dirigencia logra el cambiar de localía deportiva a la ciudad deJuliaca, algo que no fue logrado el año 2018 por la falta de estadios aptos para el fútbol profesional, pero en esta ocasión elEstadio Guillermo Briceño Rosamedina fue calificada por laFederación Peruana de Fútbol para albergar fútbol profesional después de muchos años en elDepartamento de Puno. Siendo así, también allí tuvieron su partido de presentación oficial del plantel, donde el "Bi" se enfrentó al subcampeón del fútbol boliviano, elClub San José de Oruro al cual derrotó por 2-0.[29][30][31]

Ya en el inicio delTorneo Apertura, el Deportivo Binacional empezó con buen pie al ganar su primer partido en su nueva localidad contra elCésar Vallejo.[32][33][34]​ Este solo fue el inicio de la gran campaña que realizaría el Binacional en adelante ya que estaría imbatible de local goleando a clubes comoDeportivo Municipal,San Martín yUTC de Cajamarca de local yCantolao y de visita, además de ganar sus partidos de local contraUniversitario yMelgar y también robar puntos de visita al ganarles alReal Garcilaso en Cusco,[35]Pirata FC yAlianza Universidad, llegó a la penúltima fecha del torneo con la opción de coronarse campeón debido a que sumó 33 puntos, 5 más queSporting Cristal que se encontraba en el segundo lugar, para ello el rival a superar de local en Juliaca fue elSport Boys al cual después de un intenso partido logró derrotar por el marcador de 2 - 0 logrando así coronarse ganador del torneo,[36][37][38]​ a falta de jugarse una fecha. Pero algo totalmente opuesto fue su debut en un torneo internacional, en este caso en laCopa Sudamericana 2019 en la que perdió por un global de 6 - 2 contra elIndependiente deArgentina en la primera fase,[39][40][41]​ al perder el 3 de abril en su visita en Avellaneda por el marcador de 4 - 1 y 1 - 2 el 1 de mayo de local enArequipa debido a que suestadio local enprimera división no fue aprobado por laConmebol por la falta de iluminación artificial.[42]​ Clasificados para la Final de la Liga 1 2019 por haber sido Ganadores del Apertura y por su puntaje en la Tabla acumulada, la definición sería contraAlianza Lima, donde el "Bi" decidió jugar la ida en Juliaca y la vuelta en Lima. Tras ganar la ida 4-1 el 8 de diciembre en el Estadio Guillermo Briceño y perder la vuelta 2-0 el 15 de diciembre en el Estadio Alejandro Villanueva, el equipo lograría triunfar en la definición por un marcador global de 4 - 3, consagrándose como campeón de laLiga 1 del fútbol peruano por primera vez en su historia desde la fundación del club.[43]

Campeonato nacional 2019

[editar]

Alineación:

 

Plantel:

Arqueros:Michael Sotillo, Alexander Araujo,Omar Ampuero.Defensas:Eder Fernández, Ángel Pérez,Jeickson Reyes, Ramón Córdoba, Diego Chávez, Diego Angles, Felipe Mesones, Ángel Ojeda,John Fajardo, Hervé Kambou.Mediocampistas: Donald Millan,Juan Pablo Vergara,Diego Carabaño, Renzo Salvador, Yorkman Tello, Edson López, Edson Aubert, Paolo Méndez, Joaquín Astorga,Roque Guachiré, Andy Polar, Dahwling Leudo,José Hilario.Delanteros: Jefferson Collazos, Héctor Zeta,Aldair Rodríguez, Fernando Adrián.

2020: Debut en Libertadores

[editar]

A comienzos de año, el 'poderoso' se reforzó con viejos conocidos del medio local como el guardametaRaúl Fernández yReimond Manco para afrontar laLiga 1 yCopa Libertadores. Además, para disputar dicho torneo en la altura de Juliaca, la dirigencia realizó la implementación de iluminación artificial y demás requisitos en el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina, los cuales eran indispensables para lograr su aprobación por laConmebol.[44]

Debutaron en el torneo local con victoria de visita ante elCusco FC por 0-2 y el 5 de marzo de 2020, hicieron su debut en laCopa Libertadores ante su gente en elEstadio Guillermo Briceño Rosamedina deJuliaca, donde el 'poderoso' venció por 2-1 al cuadro delSão Paulo, logrando así su primera victoria en un torneo internacional en toda su historia.[45]​ Aunque inició el torneo con el pie derecho, posteriormente solo vendrían derrotas y casi todas con el marcador abultado, 8-0 de visita y 0-6 de local contraRiver Plate; 0-1 de local y 4-0 de visita contra laLiga de Quito y 5-1 en su visita alSão Paulo. Estos resultados lo convirtieron en el equipo más goleado de toda la historia de la Copa Libertadores con una diferencia de goles de -22, superando el récord anterior de -18, que pertenecía al9 de Octubre, deEcuador (1966),Deportivo Italia (1985) yZamora (2015), ambos de Venezuela.[46][47]​ Cabe resaltar también que debido a lapandemia del coronavirus, el 'Bi' tuvo que abandonar la altura de Juliaca para jugar sus partidos de local enLima. Esto también mermó su desempeño en el torneo local donde después de estar en los tres primeros lugares, tras el reinicio del torneo terminaría en el puesto 13, no pudiendo así acceder a ningún torneo internacional.

2021-2023: Irregularidades y posterior descenso

[editar]

Tras terminar en el puesto 16 en laLiga 1 2021, el 4 y 7 de noviembre de 2021 enfrentó alCarlos Stein en partidos de ida y vuelta correspondientes a la Revalidación. Binacional ganó el partido de ida con un marcador de 0-1 y perdió en el partido de vuelta con el mismo resultado. En la definición por penales, cayó 4-2 con lo que se consumaba su descenso a laLiga 2 2022. Sin embargo el 20 de enero del 2022 elTAS falló a favor delCienciano y el "Poderoso del Sur" mediante un laudo en contra delCusco FC, con lo que se modificó la Tabla Acumulada del año 2021, quedando en el puesto 15, lo que correspondía a mantener la categoría directamente y sin tener que haber jugado la revalidación (que debió haber sido disputado por laUniversidad San Martín), y tras la confirmación por parte de la FPF, el equipo conservaba su presencia en laPrimera División del año 2022.

Tras su vuelta administrativa mediante el TAS, disputaron laLiga 1 2022 donde tras quedar sexto en el Torneo Apertura y décimo en el Torneo Clausura; por diferencia de goles quedarían octavos en el acumulado, por ende clasificando a laCopa Sudamericana del próximo año.

Ya para el 2023 volvieron (como en el 2021) a tener una pobre campaña. En la Copa Sudamericana fueron eliminados en la Fase Preliminar ante laUniversidad César Vallejo por un 3-1. Volviendo a la realidad de laLiga 1 tuvieron un mal desempeño en los 2 torneos cortos; llegando a la última fecha con la obligación de ganar de local anteFBC Melgar; sin embargo, perderían por 1-2 y tras los triunfos delUnión Comercio ySport Boys, condenarían al Binacional a jugarLiga 2 para el próximo año.

2024: Instancia en Segunda

[editar]

En su temporada como equipo de Segunda División, Binacional afronta laLiga 2 2024 en la Zona Sur de la misma, la cual en un principio había avanzado a la siguiente etapa del campeonato desde la cuarta posición.

Sin embargo, debido a que no logró cumplir con los minutos requeridos en la bolsa de minutos según estaba establecido, mediante una resolución, se determino queEl Poderoso del Sur perdería 12 puntos, cayendo a la última posición de la Zona Sur y por ende, obligado a disputar el Grupo Descenso para evitar descender a la nuevaLiga 3. En dicha etapa acabaría puntero de cuatro equipos donde solo descendería el último, de esa manera Binacional conservaba su permanencia en la Liga 2 aquella temporada.

2025: Devuelto a Primera

[editar]

A fines de 2024, Binacional apeló una resolución del Tribunal de Licencias de laFFP que le restó 4 puntos aSport Boys inicialmente en latemporada 2023, pero que luego fue reformada con aplicación en el 2022 para posteriormente quedar anulada. El club juliaqueño no sólo argumentó que la Comisión debió mantener la sanción en el 2023, sino que además debió haber sido de 12 puntos menos para el cuadro chalaco, lo que hubiera significado el descenso de Sport Boys y la permanencia delPoderoso del Sur en la Liga 1. Luego de conseguir una medida cautelar en instancias locales, posterior a dictámenes del TAS, y tras lograr reunirse con los representantes de la FPF, se confirmó su vuelta a la Primera División para su edición 2025, esto se ratifico tras el sorteo del fixture de la laLiga 1 2025 donde incluyeron a Binacional tras días de especulación.

Cronología

[editar]
Cronología del Deportivo Binacional

Uniforme

[editar]
  • Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias azules.
  • Uniforme alternativo: Camiseta pantalón y medias blancas.

Uniforme titular

[editar]
2012
2012
2013
2014
2015
2015
2016
2017
2017
2018
2019
2019
2019
2019
2020
2021
2022
2023
2024
2025

Uniforme alternativo

[editar]
2012
2014
2016
2017
2017
2018
2019
2019
2019
2020
2021
2022
2023
2024

Tercer uniforme

[editar]
2019
2020
2021
2022
2023

Indumentaria y patrocinador

[editar]
Indumentaria
PeríodoProveedorLogotipo
2016 - 2017Bandera de PerúYomax
2017Bandera de PerúLoma's
2018Bandera de Perú Kino
2019Bandera de Perú Shumawa Sport Wear
2019-2024Bandera de Perú New Athletic
2025-presenteBandera de Perú Urzu Atletic
Patrocinador principal
PeriodoPatrocinador
2016 - 2018Bandera de Perú Expreso Turismo San Martin
2020Bandera de Perú BetGana
2021 -Bandera de Perú DoradoBet
Patrocinador(es) secundario(s)
PeriodoPatrocinador
2016Bandera de Perú Electrolight
2016 - 2017Bandera de Perú One Fitness
2016 - 2018Bandera de Perú Agua Ozonic
Bandera de Perú Academia Fleming
Bandera de Perú Yomax
2017Bandera de Perú Loma's
2017 - 2019Bandera de Perú NewGas
2018Bandera de Perú PubliCat
2018 - 2024Bandera de Perú New Athletic
2020 - 2024Bandera de Perú Agua San Carlos
Bandera de Estados UnidosGatorade

Estadio

[editar]
Artículo principal: Guillermo Briceño Rosamedina

El Deportivo Binacional tiene como sede principal elEstadio Guillermo Briceño Rosamedina enJuliaca, cuyo cambio fue logrado por la directiva recién en 2019, el cual ya había sido presentado varias veces durante el año 2018, pero debido a que faltaba su culminación no era aprobado.

Previo a ello, fue local en Moquegua, donde el único escenario apto fue elEstadio 25 de Noviembre convirtiéndose en su sede principal desde el inicio delTorneo Apertura tras haber logrado el ascenso a Primera.[48]

ElEstadio Guillermo Briceño Rosamedina tras los arreglos correspondientes fue habilitado nuevamente para el desarrollo de fútbol profesional en 2019, incluyendo la Liga 1, y en 2020 pudo contar con iluminación artificial, permitiendo la realización de partidos en horario nocturno, así como cumplir con todos los requerimientos necesarios por Conmebol para que pueda jugarse partidos de competiciones sudamericanas.

Aparte de ello, el club tiene como sede alterna alEstadio Monumental de la UNA enPuno, un recinto que se encuentra en fase de construcción, pero con proyección de albergar 30 000 espectadores, convirtiéndose en el más grande delDepartamento de Puno.[49]

Afición

[editar]

Popularidad

[editar]

El Deportivo Binacional cuenta con aficionados en diversas localidades delDepartamento de Puno debido a que es el único club que participa actualmente enPrimera División de todo el Departamento. Aunque la mayor cantidad de hinchas se concentran principalmente en las ciudades deDesaguadero por ser la ciudad donde nació el club y enJuliaca a raíz de su localía en el fútbol profesional y en algunas campañas de Copa Perú.[50]​ También cuenta con una modesta cantidad de simpatizantes enPaucarpata yMoquegua por albergar al"Poderoso del Sur" los años 2016 y 2017 en la Copa Perú y 2018 en el fútbol profesional respectivamente. En el año 2019 fue uno de los clubes más taquilleros de laLiga 1, solo por debajo deAlianza Lima yUniversitario de Deportes.[51][52]

Barras Organizadas

[editar]

Bipoderosos del Sur

[editar]

Es el nombre de la únicabarra organizada conocida del Deportivo Binacional. Fue fundada a principios del año 2019 enJuliaca por una modesta cantidad de aficionados siendo su primer presidente el señor Gino Calderón, con el objetivo de alentar en todos los partidos que el"Bi" actuára de local en dicha ciudad, además de organizar viajes a localidades cercanas de Juliaca donde participaría el Club al cual alientan.[53]

Participación en competiciones de la Conmebol

[editar]
TemporadaTorneoRondaClubLocalVisitaGlobal
2019Copa SudamericanaPrimera FaseBandera de ArgentinaIndependiente1-21-42-6
2020Copa LibertadoresFase de gruposBandera de BrasilSao Paulo2–11–54º lugar
Bandera de ArgentinaRiver Plate0–60–8
Bandera de EcuadorLiga de Quito0–10–4
2023Copa SudamericanaPrimera FaseBandera de PerúUniversidad César Vallejo1-3

Datos del club

[editar]

Participaciones internacionales

[editar]
Artículo principal: Anexo:Clubes peruanos en torneos internacionales
TorneoEdiciones
Copa Libertadores de América (1)2020.
Copa Sudamericana (2)2019,2023.

Por competición

[editar]
TorneoTemp.PJPGPEPPGFGCDif.Pts.Mejor desempeño
Copa Libertadores de América16105325-223Fase de grupos
Copa Sudamericana2300339-60Primera fase
Total39108634-283
Nota:Actualizado a laCopa Sudamericana 2023.

Jugadores

[editar]
Categoría principal: Futbolistas del Club Deportivo Binacional FC

Plantilla y cuerpo técnico 2025

[editar]
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
1PER !Bandera de Perú0PORDiego Montalvo 28 añosBandera de PerúSantos FC
12PER !Bandera de Perú0PORJean Escalante 21 añosBandera de PerúSportivo Huracán
21PER !Bandera de Perú0PORÁngel Azurín 33 añosBandera de PerúPirata FC
Defensores
2URU !Bandera de Uruguay1DEFNicolás Rodríguez 26 añosBandera de UruguayColón FC
3PER !Bandera de Perú1DEFRenato Montufar 23 añosBandera de PerúSport Huancayo
11PER !Bandera de Perú1DEFDenylson Chávez 23 añosBandera de PerúCarlos Stein
13PER !Bandera de Perú1DEFArthur Gutiérrez 24 añosBandera de PerúDeportivo Coopsol
15PER !Bandera de Perú1DEFGabriel Turpo 20 añosBandera de PerúANBA Perú
19PER !Bandera de Perú1DEFIván Quispe 25 añosBandera de PerúJuventud Unión Soratira
23PER !Bandera de Perú1DEFÁlex Magallanes 28 añosBandera de PerúViargoca FC
24PER !Bandera de Perú1DEFJuan Ayqque 21 añosBandera de PerúFBC Melgar
28PER !Bandera de Perú1DEFEdinson Chávez 31 añosBandera de PerúSport Boys
38PER !Bandera de Perú1DEFCarlos Pérez 22 añosBandera de PerúUniversidad César Vallejo
Mediocampistas
4PER !Bandera de Perú2MEDHairo Timaná 24 añosBandera de PerúFC Cajamarca
6PER !Bandera de Perú2MEDLuis Duque 22 añosBandera de PerúSantos FC
7PER !Bandera de Perú2VOLJuan Pablo Carranza 24 añosBandera de PerúSocial Pariacoto
8PER !Bandera de Perú2MEDYorkman TelloCapitán 35 añosBandera de PerúUnión Comercio
10COL !Bandera de Colombia2VOLRoger Torres 33 añosBandera de ColombiaOnce Caldas
16PER !Bandera de Perú2MEDJoaquín Revilla 21 añosBandera de PerúDeportivo Municipal
17PER !Bandera de Perú2MEDHoover Crespo 33 añosBandera de PerúCredicoop San Cristóbal
22PER !Bandera de Perú2MEDFranchesco Flores 23 añosBandera de PerúUniversidad César Vallejo
27PER !Bandera de Perú2VOLAbraham Aguinaga 22 añosBandera de PerúFBC Melgar
Delanteros
14PER !Bandera de Perú3DELMichel Rasmussen 25 añosBandera de PerúFBC Melgar
18PER !Bandera de Perú3DELNicolás Figueroa 22 añosBandera de PerúFBC Melgar
20COL !Bandera de Colombia3DELMarlon Torres 22 añosBandera de ColombiaAlianza Valledupar FC
25PER !Bandera de Perú3DELCarlos Meza 22 añosBandera de PerúDeportivo Coopsol
33URU !Bandera de Uruguay3DELGabriel Leyes 34 añosBandera de UruguayDanubio FC
Entrenador(es)

Bandera de PerúErick Torres

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Perú Sergio Carrera
Bandera de Perú Armando Espichan

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Perú Rodrigo Cortéz

Entrenador(es) de porteros

Bandera de PerúCésar Chávez-Riva

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Perú Lucero León

Médico(s)
Bandera de Perú Darwin Tacca

Leyenda

Actualizado el 4 de febrero de 2025


Altas y bajas 2025

[editar]
Altas
FutbolistaPosiciónProcedencia
Bandera de PerúJean EscalantePorteroBandera de PerúSportivo Huracán
Bandera de PerúDiego MontalvoPorteroBandera de PerúSantos FC
Bandera de PerúÁlex MagallanesDefensaBandera de PerúViargoca FC
Bandera de PerúCarlos PérezDefensaBandera de PerúUniversidad César Vallejo
Bandera de PerúRenato MontufarDefensaBandera de PerúSport Huancayo
Bandera de PerúIván QuispeDefensaBandera de PerúJuventud Unión Soratira
Bandera de PerúÉdinson ChávezDefensaBandera de PerúSport Boys
Bandera de PerúGabriel TurpoDefensaBandera de PerúANBA Perú
Bandera de UruguayNicolás RodríguezDefensaBandera de UruguayColón FC
Bandera de PerúArthur GutiérrezDefensaBandera de PerúDeportivo Coopsol
Bandera de PerúJuan AyqqueDefensaBandera de PerúFBC Melgar
Bandera de ColombiaRoger TorresCentrocampistaBandera de ColombiaOnce Caldas
Bandera de PerúLuis DuqueCentrocampistaBandera de PerúSantos FC
Bandera de PerúFranchesco FloresCentrocampistaBandera de PerúUniversidad César Vallejo
Bandera de PerúJoaquín RevillaCentrocampistaBandera de PerúDeportivo Municipal
Bandera de PerúJuan Pablo CarranzaCentrocampistaBandera de PerúSocial Pariacoto
Bandera de PerúHairo TimanáCentrocampistaBandera de PerúFC Cajamarca
Bandera de PerúAbraham AguinagaCentrocampistaBandera de PerúFBC Melgar
Bandera de PerúMichel RasmussenDelanteroBandera de PerúFBC Melgar
Bandera de PerúCarlos MezaDelanteroBandera de PerúDeportivo Coopsol
Bandera de ColombiaMarlon TorresDelanteroBandera de ColombiaAlianza Valledupar FC
Bandera de UruguayGabriel LeyesDelanteroBandera de UruguayDanubio FC
Bandera de PerúNicolás FigueroaDelanteroBandera de PerúFBC Melgar


Bajas
FutbolistaPosiciónDestino
Bandera de PerúDeyvis LoayzaPorteroBandera de ? Libre
Bandera de PerúLuis ValverdeDefensaBandera de PerúEl Inca
Bandera de PerúÁnderson CondeñaDefensaBandera de PerúJuventud Unión Soratira
Bandera de PerúMaelo ReáteguiDefensaBandera de PerúFC Cajamarca
Bandera de PerúOscar PachecoDefensaBandera de ? Libre
Bandera de PerúKevin MorenoDefensaBandera de PerúDeportivo Moquegua
Bandera de PerúRenzo ZúñigaDefensaBandera de ? Libre
Bandera de PerúJorge López de CastillaCentrocampistaBandera de ? Libre
Bandera de PerúMateo IriarteCentrocampistaBandera de ? Libre
Bandera de PerúAlessandro MorenoCentrocampistaBandera de ? Libre
Bandera de PerúPaulo GoyonecheCentrocampistaBandera de PerúFC Cajamarca
Bandera de PerúJosé ChipanaCentrocampistaBandera de PerúJuventud Unión Soratira
Bandera de PerúJoaquín RevillaCentrocampistaBandera de ? Libre
Bandera de PerúJhilmar LobatónCentrocampistaBandera de PerúSociedad Tiro N.° 28
Bandera de PerúRogelio RodríguezCentrocampistaBandera de ? Libre
Bandera de PerúMario PalominoCentrocampistaBandera de ? Libre
Bandera de ParaguayNicolás ChávezCentrocampistaBandera de PerúDeportivo Moquegua
Bandera de PerúVíctor BazánDelanteroBandera de ? Libre
Bandera de PerúJohan GonzalesDelanteroBandera de PerúUTC Cajamarca
Bandera de PerúEdisson KunchoDelanteroBandera de PerúJuventud Alfa
Bandera de PerúGianmarco MendozaDelanteroBandera de ? Libre
Bandera de ColombiaKevin CaicedoDelanteroBandera de ? Libre

Entrenadores

[editar]
Categoría principal: Entrenadores del Club Deportivo Binacional FC

Club Deportivo Binacional de Desaguadero

Deportivo Binacional Fútbol Club

Palmarés

[editar]

Torneos nacionales

[editar]
Bandera de Perú CompeticiónTítulosSubcampeonatos
Primera División del Perú (1/0)2019.
Supercopa Peruana(0/1)2020.
Copa Perú(1/0)2017.

Torneos regionales (9)

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Let it Bi - De Chalaca Copa Perú | Toda la cobertura del fútbol de la Copa Perú».dechalaca.com. Consultado el 13 de diciembre de 2017. 
  2. «Credicoop 'en la mesa' llegó a cuartos | El Portal Deportivo».ovacion.pe. Archivado desdeel original el 10 de noviembre de 2017. Consultado el 9 de noviembre de 2017. 
  3. «Credicoop y Binacional irán hasta la FIFA | El Portal Deportivo».ovacion.pe. Archivado desdeel original el 10 de noviembre de 2017. Consultado el 9 de noviembre de 2017. 
  4. Un nuevo rostro para la Copa Perú 2015
  5. «Bases 2015: Oriundos.». Consultado el 10 de diciembre de 2017. 
  6. Deportes, Pachamama.«Puno Deportes - Juan Carlos Aquino habría comprado equipo en Arequipa».punodeportes.com. Archivado desdeel original el 10 de noviembre de 2017. Consultado el 9 de noviembre de 2017. 
  7. «Alianza Lima ganó 3-1 a Deportivo Binacional en primer amistoso del año».RPP Noticias. Consultado el 9 de noviembre de 2017. 
  8. «Copa Perú: Binacional de Liga de Paucarpata marcó 70 goles».ElPopular_pe. 15 de abril de 2016. Consultado el 9 de noviembre de 2017. 
  9. «Copa Perú: Escuela Municipal Binacional es el primer clasificado».ElPopular_pe. 12 de noviembre de 2016. Consultado el 9 de noviembre de 2017. 
  10. «Tercer lugar en Copa Perú 2016». Archivado desdeel original el 10 de noviembre de 2017. Consultado el 9 de noviembre de 2017. 
  11. «Binacional se prepara con todo para la Copa Perú 2017 » Deportes | Diario Los Andes » Noticias Puno Perú».www.losandes.com.pe. Consultado el 9 de noviembre de 2017. 
  12. Binacional contra el Cienciano de Cusco
  13. «Binacional enfrentará al Real Garcilaso en Ayaviri » Deportes | Diario Los Andes » Noticias Puno Perú».www.losandes.com.pe. Consultado el 9 de noviembre de 2017. 
  14. «https://diariocorreo.pe/edicion/puno/deportivo-binacional-goleo-6-1-al-melgar-de-arequipa-759592/».Diario Correo. Consultado el 3 de julio de 2017. 
  15. «Copa Perú 2017: Binacional golea y es sexto en la tabla».Diario Correo. Consultado el 9 de noviembre de 2017. 
  16. «Binacional FC fue campeón de la Copa Perú y se ganó el derecho a jugar en Primera División».www.adfp.pe. Archivado desdeel original el 11 de diciembre de 2017. Consultado el 10 de diciembre de 2017. 
  17. «Binacional campeón de la Copa Perú: Así recibieron al 'Poderoso del sur' en Arequipa».depor.com. Consultado el 11 de diciembre de 2017. 
  18. «Binacional llegó a Puno con la Copa Perú».www.diariovoces.com.pe. Consultado el 14 de diciembre de 2017. 
  19. «¿Rumbo a Puno?». Consultado el 28 de abril de 2018. 
  20. «Binacional ganó 1-0 a The Strongest en la presentación del cuadro atigrado en Bolivia».depor.com. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  21. «Binacional venció 1-0 a The Strongest en la presentación del cuadro boliviano».americadeportes. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  22. «Descentralizado 2018: soroche hizo que Binacional cancele amistoso ante Once Caldas».depor.com. Consultado el 28 de enero de 2018. 
  23. GrupoRPP (28 de enero de 2018).«¡Les golpeó la altura! Once Caldas canceló su partido ante Binacional en Puno».RPP. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  24. «Once Caldas canceló amistoso ante Binacional por mal de altura de sus jugadores».americadeportes. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  25. «Descentralizado: conoce a los clubes peruanos clasificados a la próxima Copa Sudamericana».depor.com. Consultado el 26 de noviembre de 2018. 
  26. «Binacional jugará el 01 de mayo con Independiente – Ovacion del Sur». Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  27. «¿Qué les tocó a los argentinos en la Sudamericana '19?».www.ole.com.ar. 18 de diciembre de 2018. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  28. «¿Cuántos títulos tiene Independiente?».www.ole.com.ar. 14 de abril de 2022. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  29. «Binacional derrotó a San José de Oruro en su presentación».Ovación Corporación Deportiva. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  30. «Binacional derrotó a San José de Bolivia en la presentación de su plantel 2019».Futbolperuano.com. 11 de febrero de 2019. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  31. «El Binacional derrotó 2-0 al San José de Oruro y demostró estar listo para su debut en la Liga 1».Los Andes. 12 de febrero de 2019. Consultado el 27 de octubre de 2022. 
  32. «Binacional vs. César Vallejo: victoria del 'Poderoso del sur' 1-0 sobre César Vallejo.».Depor. 16 de febrero de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2022. 
  33. «Binacional venció a César Vallejo 1-0 en Juliaca por Liga 1 | DEPORTES».Peru21. 16 de febrero de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2022. 
  34. «Binacional venció a César Vallejo en Juliaca por la primera fecha de la Liga 1».Futbolperuano.com. 15 de febrero de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2022. 
  35. «Binacional logró un triunfazo ante Real Garcilaso por la Liga 1».Futbolperuano.com. 21 de marzo de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2022. 
  36. «¡Binacional campeón del Apertura! 'Poderoso del sur' le ganó a Sport Boys 2-0 y levantó la primera copa del año».Depor.com. Consultado el 1 de junio de 2019. 
  37. «Binacional se corona campeón del Torneo Apertura 2019 de la Liga 1 tras vencer 2-0 a Sport Boys | DEPORTE-TOTAL».El Comercio Perú. 1 de junio de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2022. 
  38. Fleischman, Eddie (2 de junio de 2019).«Binacional se coronó en el Apertura y gritó campeón».Diario AS. Consultado el 2 de noviembre de 2022. 
  39. «Independiente ganó 4-1 a Binacional en partido de ida por la Copa Sudamericana 2019».RPP. 3 de abril de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2022. 
  40. «Independiente vapuleó 4-1 a Binacional por la Copa Sudamericana en Argentina».El Comercio Perú. 3 de abril de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2022. 
  41. «Binacional perdió 2-1 ante Independiente y quedó eliminado de la Copa Sudamericana».RPP. 1 de mayo de 2019. Consultado el 2 de noviembre de 2022. 
  42. «La molestia del técnico de Binacional por no poder jugar ante Independiente en Juliaca».Depor.com. Consultado el 1 de junio de 2019. 
  43. «¡Binacional hace historia y es el campeón de la Liga 1!».AS Perú. 15 de diciembre de 2019. Consultado el 8 de octubre de 2020. 
  44. «Binacional estrenó luz artificial en el Estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca pensando en Copa Libertadores».ovacion.pe. 21 de febrero de 2020. Consultado el 9 de diciembre de 2020. 
  45. «Histórico: Binacional ganó al poderoso Sao Paulo en su estreno de la Libertadores».ovacion.pe. 5 de marzo de 2020. Consultado el 9 de diciembre de 2020. 
  46. «Binacional leva 4 goleadas e se torna equipe com pior saldo de gols na história da Libertadores; veja top 10».ge(en portugués de Brasil). Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  47. «Binacional bate récord de club más goleado en fase de grupos de Libertadores».espn.com.pe. 21 de octubre de 2020. Consultado el 9 de diciembre de 2020. 
  48. «Binacional jugará de local en Moquegua». Consultado el 28 de abril de 2018. 
  49. «Deportivo Binacional mete miedo cambiando de localía a Juliaca y Puno». Archivado desdeel original el 20 de diciembre de 2018. Consultado el 4 de enero de 2019. 
  50. «Copa Perú: Deportivo CREDICOOP perdió en Juliaca y sube interés para el partido de vuelta».www.radiouno.pe. Consultado el 24 de marzo de 2019. 
  51. «Binacional es uno de los más taquilleros de Liga 1».www.diariosinfronteras.pe. Consultado el 24 de marzo de 2019. 
  52. «Alianza Lima es el equipo que más hinchas llevó al estadio en 2019».larepublica.pe. Consultado el 17 de diciembre de 2019. 
  53. «Hinchas del Poderoso acompañarán a equipo».www.losandes.com.pe. Consultado el 24 de marzo de 2019. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Deportivo_Binacional_Fútbol_Club&oldid=166483874»
Categoría:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp