Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Deportivo Anzoátegui Sport Club

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Deportivo Anzoátegui
Datos generales
NombreDeportivo Anzoátegui Sport Club
Apodo(s)DANZ,Acorazado Oriental,Fuerza Auriroja,Aurirojos.
Fundación9 de noviembre de 2002
Desaparición

23 de julio de 2019

(5 años)
Propietario(s)Bandera de ?
PresidenteBandera de ?
EntrenadorBandera de VenezuelaEduar Mendoza
Instalaciones
EstadioOlímpico José Antonio Anzoátegui
Capacidad40.000
UbicaciónPuerto La Cruz,Venezuela
Inauguración4 de julio de 2007
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
LigaBandera de VenezuelaPrimera División de Venezuela
(2018)16.º
CopaBandera de VenezuelaCopa Venezuela
(2017)Primera fase
ContinentalCopa Sudamericana
(2017)Primera Fase
Actualidad
 Primera División de Venezuela 2018
Copa Venezuela 2018
Página web oficial

ElDeportivo Anzoátegui Sport Club fue unclub de fútbolprofesionalvenezolano que tenía sede enPuerto La Cruz,estado Anzoátegui. Jugaba en laPrimera División de Venezuela y disputaba suspartidos como local en elEstadio José Antonio Anzoátegui.

El equipo fue fundado el 9 de noviembre de 2002, y desapareció el 23 de julio de 2019.

El título más importante que ha conseguido en su corta historia es laCopa Venezuela 2008 con la que consiguió el pase a laCopa Sudamericana 2009, también ha logrado los títulos deCopa Venezuela 2012 yTorneo Apertura 2012 logrando ser el primer equipo venezolano al lograr este doblete, alcanzando así también su pase a laCopa Sudamericana 2013 yCopa Libertadores 2014, respectivamente.

Debutó internacionalmente el 29 de enero de 2009 en la fase previa de laCopa Libertadores 2009 frente alDeportivo Cuenca con resultado a favor de 2 a 0. El Deportivo Anzoátegui se convirtió en el primer equipo venezolano en participar 2 copas internacionales en un solo año. (Copa Libertadores yCopa Sudamericana en el año 2009).

ElDeportivo Anzoátegui anunció a través de su cuenta oficial de Instagram, la decisión de no participar en elTorneo Clausura 2019 y laCopa Venezuela 2019 por los problemas económicos que atraviesa la institución anzoatiguense quién también indicó que tratarán de hacer todo lo posible para buscar patrocinadores que puedan devolver al club su participación en laPrimera División de Venezuela durante elTorneo Apertura 2020.

Historia

[editar]

Fundación del club

[editar]

El club fue fundado en el año 2002 por elLic. Juan Pereira. Debutó oficialmente en laTorneo Aspirantes contraParatocos Fútbol Club el 9 de noviembre del 2002 en elclub Paracotos en condición de visitante con resultado a favor de 3 a 0, el primergol en la historia del club lo realizóErbin Díaz. En esa misma temporada (2002-2003) el equipo logró situarse en el primer lugar de forma invicta del campeonato detercera división y logra el ascenso.

Segunda división

[editar]

En lasegunda división participó en las temporadas 2003-2004 (4.º lugar), 2004-2005 (4.º lugar), 2005-2006 (6.º lugar) y 2006-2007 (5.º lugar). En la temporada 2006-2007 queda campeón del grupo occidental, correspondiente al torneo apertura de lasegunda división. Pero fue gracias a la expansión dictada por laFederación Venezolana de Fútbol, que el club logró ascender junto conEstudiantes de Mérida FC,Deportivo Lara,Petare FC,Unión Lara SC,Llaneros EF, yEstrella Roja FC a raíz de que subieron la cantidad de equipos de la primera división de 10 a 18.

Primera división

[editar]

Debutó en primera división frente alUnión Atlético Maracaibo el 5 de agosto del 2007 con resultado de 1 a 1 de local. En esa temporada de la mano deCésar Farías se contó con uno de los equipos más sólidos del fútbol venezolano[cita requerida], quedando en el segundo lugar en el torneo apertura detrás delCaracas Fútbol Club. En el 2008,César Farías es contratado como técnico de laSelección de fútbol de Venezuela, y pasa a tomar la dirección del club su asistente, que en ese momento eraMarcos Mathias y a partir de esta era se queda tercero en el clausura e igualmente en la general detrás delDeportivo Táchira y elCaracas Fútbol Club respectivamente.

Tras haber obtenido el tercer lugar en la tabla general se consiguió en cupo para la fase previa de laCopa Libertadores 2009, la cual fue la primera experiencia internacional del club.

La era de Marcos Mathias (2007 - 2008)

[editar]

El 30 de diciembre de 2007 fue designado director técnico del Deportivo Anzoátegui tras la renuncia deCésar Farías para prepararse como director técnico de La Vinotinto más que era el asistente técnico de Farías en el Deportivo Anzoátegui, Mathias debutó contraUnión Atlético Maracaibo en el torneo clausura 2008 con una derrota de 1 por 0, pero después empieza a llegar los logros de Mathias, hizo que el Deportivo Anzoátegui obtuviera un cupo a laCopa Libertadores 2009 y después coronar al Deportivo Anzoátegui campeón de laCopa Venezuela de Fútbol 2008 obteniendo un cupo a laCopa Sudamericana 2009, El 30 de diciembre de 2008 se confirma la inesperada renuncia del director técnicoMarcos Mathias, el estratega afirma haber acordado con la directiva del club su renuncia.

Copa Venezuela 2008

[editar]

En laCopa Venezuela de Fútbol 2008 el club resultó campeón, en la final se enfrentó aEstudiantes de Mérida Fútbol Club y la ganó con resultado global de 3 a 1. Con esto el Deportivo Anzoátegui consiguió su primer campeonato en primera división, gracias a ganar este título se obtuvo un cupo a laCopa Sudamericana 2009.[1]

3 de diciembre de 2008Deportivo Anzoátegui
2:1(2:0)
Estudiantes de MéridaEstadio José Antonio Anzoátegui,Puerto La Cruz
Alexander RondónAnotado en el minuto 13 13'
Nicolás MassiaAnotado en el minuto 27 27'
Jansse PérezAnotado en el minuto 74 74'Asistencia: 13.775 espectadores
Árbitro(s):José Argote (Zulia,Venezuela)
11 de diciembre de 2008Estudiantes de Mérida
0:1(0:0)
Deportivo AnzoáteguiEstadio Metropolitano de Mérida,Mérida
Emerson PaniguttiAnotado en el minuto 53 53'Asistencia: 25.000 espectadores
Árbitro(s):Juan Soto (Zulia,Venezuela)

El 2 de enero de 2009 se confirma la contratación del estratega venezolanoJosé Hernández, que venía de dirigir en elTorneo Apertura 2008 alMinervén Bolívar Fútbol Club, fue presentado en elEstadio José Antonio Anzoátegui por el vicepresidente del clubJuan Pereira.

El 29 de enero le tocó enfrentar una prueba de fuego frente alDeportivo Cuenca deEcuador en elEstadio José Antonio Anzoátegui, partido que culminó con un resultado favorable de 2 por 0, después en la vuelta en elEstadio Alejandro Serrano Aguilar deCuenca,Ecuador, enfrentó a un conjunto que con dos goles deRodrigo Teixeira y uno deIsmael Villalba se vino con una derrota de 3 por 0 lapidaria para las esperanzas aurirrojas de seguir en laCopa Libertadores 2009.

29 de enero de 2009Deportivo Anzoátegui
2:0(1:0)
Deportivo CuencaEstadio José Antonio Anzoátegui,Puerto La Cruz,Venezuela
Fabián EspíndolaAnotado en el minuto 11 11'
Johnny GonzálezAnotado en el minuto 51 51'
Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro(s):Víctor Carrillo (Perú)
3 de febrero de 2009Deportivo Cuenca
3:0(1:0)
Deportivo AnzoáteguiEstadio Alejandro Serrano Aguilar,Cuenca,Ecuador
Rodrigo TeixeiraAnotado en el minuto 27 27'Anotado en el minuto 68 68'
Ismael VillalbaAnotado en el minuto 73 73'
Asistencia: 13.000 espectadores
Árbitro(s):Carlos Maldonado (Bolivia)

Después de esta eliminación José Hernández apareció en críticas que lo obligaban a obtener un buen resultado en los próximos partidos, lo cual no sucedió. El 10 de marzo renunció junto con su asistente técnicoNerio Hernández por los malos resultados que habían obtenido y dejando al club en la penúltima posición.

La era de Daniel Farías (2009 - 2012)

[editar]

El 12 de marzo de 2009, a las horas de la noche, fue designado como director técnicoDaniel Farías que sustituyó aJosé Hernández, en un comunicado emitido por la jefatura de prensa del Deportivo Anzoátegui y del presidente del clubEmilio Súarez.

Daniel Farías fue presentado como director técnico el 13 de marzo. Farías, quien ya tuvo experiencias en el cuerpo técnico del Deportivo Anzoátegui, en el año 2007 fue preparador de arqueros durante el mandato de su hermanoCésar Farías actual director técnico de laSelección de fútbol de Venezuela, después como asistente técnico (2007 - 2008) deMarcos Mathias.

En laCopa Sudamericana 2009 enfrentaron en la primera fase alAlianza Atlético de Sullana dePerú.

En el partido de ida el 6 de agosto celebrado enChiclayo,Perú saco un valioso empate 0. En el partido de vuelta el 15 de septiembre en elEstadio José Antonio Anzoátegui dePuerto La Cruz perdió 2 a 1, de haber ganado ese encuentro el Deportivo Anzoátegui se hubiese convertido en el primer equipovenezolano en pasar a los octavos de final de unaCopa Sudamericana.


6 de agosto de 2009Alianza Atlético
0:0
Deportivo AnzoáteguiEstadio Elías Aguirre,Chiclayo,Perú
Asistencia: 400 espectadores
Árbitro(s):Joaquín Antequera (Bolivia)
15 de septiembre de 2009Deportivo Anzoátegui
1:2(0:1)
Alianza AtléticoEstadio José Antonio Anzoátegui,Puerto La Cruz,Venezuela
Juan GarcíaAnotado en el minuto 64 64'Marcio ValverdeAnotado en el minuto 15 15'
Jonathan RodríguezAnotado en el minuto 66 66'
Asistencia: 4.500 espectadores
Árbitro(s):Daniel Salazar (Ecuador)

El Deportivo Anzoátegui logró la clasificación a laCopa Sudamericana 2011, tras derrotar en la liguilla final al Real Esppor (1-0 de local y 0-0 de visita) y después a Mineros de Guayana (tras empatar 1-1 de visita y golear 3-0 de local)

Primera fase deCopa Sudamericana 2011

3 de agosto de 2011Deportivo Quito
1:0
Deportivo AnzoáteguiEstadio Olímpico Atahualpa,Quito,Ecuador
Julio BevacquaAnotado en el minuto 16 16'Asistencia: 15.000 espectadores
16 de agosto de 2011Deportivo Anzoátegui
2:0 '
Deportivo QuitoEstadio José Antonio Anzoátegui,Puerto La Cruz,Venezuela
Evelio HernándezAnotado en el minuto 1 1'
Luis Checa ogAnotado en el minuto 90+2' 90+2
Asistencia: 11.500 espectadores

Tras derrotar 2-1 al equipo ecuatoriano en el marcador global, el equipo Anzoátiguense se convierte en el primer equipo venezolano en ganar una serie (ida y vuelta) en la historia de laCopa Sudamericana. Luego caería anteUniversitario de Deportes en un global de 4-1

El 12 de diciembre de 2012 se oficializa la salida del técnico Daniel Farías, que días atrás ya se había anunciado su paso al costado del club oriental y llegar para el Torneo Clausura 2013 con el primer "doblete" en el fútbol venezolano (Copa Venezuela 2012 y Torneo Clausura 2012) como el nuevo técnico del Deportivo Táchira.

El DANZ volvería en la edición 2013 de laCopa Libertadores 2013 en fase previa, luego de finalizar en el tercer lugar de la tabla general de la temporada 2011-2012 del balompié criollo.

Torneo Apertura 2012

[editar]

En el mes de julio y agosto del 2012 equipo oriental contó con una preparación de primer nivel, realizando parte de la pretemporada en Argentina, donde el equipo realizó nueve partidos amistosos para tomar ritmo de fútbol internacional que les permitiera llegar de la mejor manera al arranque de torneo, dentro de dicha preparación se realizó un cuadrangular internacional en el Estadio Gral. José Antonio Anzoátegui, donde el equipo aurirrojo enfrentó a Boca Juniors (Arg), empatando a un gol, gracias a tanto de José Miguel Reyes. Luego enfrentaron al Atlético Venezuela, con quien también empataron.

En 2012 el equipo aurirrojo comenzaría y travesía por el Torneo Apertura 2012 al enfrentar en su primer partido alDeportivo Lara campeón de Venezuela de la temporada 2011-2012 en condición de visitante donde se impondría con un marcador de 1-2 el 12 de agosto, los aurirrojos inspirado por dicho resultado en la segunda jornada se impondría en su casa con un marcador de 5-1 alPortuguesa Fútbol Club el 19 de agosto, el 26 de agosto jugaría otra vez en casa ante el históricoEstudiantes de Mérida correspondiente a la tercera jornada en donde el DANZ ganaría ante su fanaticada 2-1 y manteniéndose en lo más alto de la tabla de clasificación, los pupilos deDaniel Farías viajarían aBarinas para enfrentar el día 2 de septiembre alZamora FC en donde consiguen un empate 1-1. Debido a la gran cantidad de convocados del Anzoátegui y elCaracas Fútbol Club a laSelección de fútbol de Venezuela, se decidió posponer el partido de la jornada 9 para tres semanas después. Un día miércoles en elEstadio Olímpico José Antonio Anzoátegui, ante 12 mil espectadores se enfrentaban los líderes del Apertura. Acabó con un resultado de 1-0 a favor del equipo oriental gracias a un gol de tiro libre en el minuto 3 del panameñoRolando Escobar. En el derbi oriental contra elMonagas Sport Club el partido acaba con un empate de 2-2, pero para suerte de los anzoatiguenses, el Caracas caía 4-1 contra elDeportivo Petare. El 2 de diciembre, cuatro días después de la coronación del Anzoátegui en laCopa Venezuela, se disputa el juego contra elReal Esppor Club en condición de local ante 20 mil espectadores, con resultado de 1-0, gracias a un gol de cabeza deRobert Hernández, terminando así como campeones delTorneo Apertura 2012. Ya en la última jornada salen derrotados 5-0 contra elTrujillanos Fútbol Club y logran el primer lugar a un punto por encima delCaracas Fútbol Club

Copa Venezuela 2012

[editar]

El 12 de septiembre lograban pasar a la segunda fase de laCopa Venezuela al terminar con un resultado global de 3-3(v) alEstrella Roja. En la siguiente ronda vencen alAragua Fútbol Club por medio de latanda de penaltis. En los cuartos de final derrotan alAtlético Venezuela 3-0 en el partido de ida, en elEstadio Brigido Iriarte el equipo capitalino fracasó en el intento de remontada. En el partido de ida de la semifinal se juega nuevamente en el Brigido Iriarte, esta vez contra elReal Esppor Club y termina con 0-0 para que enPuerto La Cruz los vencieran por 3-1. El 21 de noviembre se disputaba el partido de ida de la final ante el colista del Apertura,Estudiantes de Mérida ante 12.250 espectadores. El jugador del partido fue el guardameta del equipo andino,Ángel Hernández, al salvar a su equipo en varias ocasiones con difíciles atajadas. El encuentro finaliza con 1-1 después del empate en el minuto 77 por parte del juvenil merideño, Nicolás Márquez. El 28 de noviembre, ante 30.252 espectadores se jugaba el partido de vuelta en elMetropolitano de Mérida, en el minuto 17, el arquero del Estudiantes le comete un penalti aRobert Hernández que acaba en gol deEvelio. El resto del partido fue dominado por el aurirrojo y terminan coronándose campeones de laCopa Venezuela 2012 asegurando un cupo para laCopa Sudamericana 2013.[2]

La era de Nico Larcamón (2015 - 2017)

[editar]

El importante resultado porCopa Sudamericana 2017 frente al equipo argentinoHuracán 3-0 a favor del Deportivo Anzoátegui Sc en el Estadio José Antonio Anzoátegui de Puerto La Cruz el 10 de marzo de 2017, siendo así la primera vez que un equipo venezolano vence por una gran cantidad de goles a un equipo argentino y además sin recibir goles en la portería oriental.

Uniforme

[editar]

Desde la fundación del club en el año 2002 el uniforme es aurirrojo, uniforme elegido porque todas las disciplinas deportivas en elEstado Anzoátegui son representadas con esos colores, y así elige ser identificado el club. Desde la temporada 2002/2003 la marca proveedora eraManita (2002-2006) yKiu-Kak (2006-2008). Para la temporada 2008/2009 se cambia porMitre marca reconocida a nivel internacional. En la temporada 2010/2011 cambia de marca patrocinante y empieza ser vestido porSkyros Sport.

  • Uniforme Titular: Camiseta roja, pantalón rojo y medias rojas.
  • Uniforme Alternativo: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias blancas.
  • Tercer Uniforme: Camiseta gris, pantalón gris y medias grises.

Evolución

[editar]
2002-2003
2003-2004
2004-2007
2008
2009
2010-2012
2012-2014
2014-2016
2017
2018-Actual

Indumentaria y patrocinador

[editar]
Indumentaria
PeriodoProveedor
2002-2006Bandera de VenezuelaManita
2006-2008Bandera de VenezuelaKiukak Sports
2008-2009Bandera del Reino UnidoMitre Sports
2010-2015Bandera de VenezuelaSkyros Sport
2016Bandera de VenezuelaAcademia Sportwear
2017Bandera de VenezuelaSport Jugados
2018Bandera de VenezuelaRS21
2019Bandera de AlemaniaPuma
Patrocinador
PeriodoPatrocinador
2002-2006Bandera de VenezuelaManita
2006-2008Bandera de VenezuelaKiukak Sports
2008-2009Bandera del Reino UnidoMitre Sports
2010-2015Bandera de VenezuelaSkyros Sport
2016 - 2017Bandera de VenezuelaAcademia Sportwear /Bandera de Estados UnidosGatorade /Bandera de VenezuelaRutacaAirlines /Sport Jugados / PDVSAPetropiar
2018 - 2019Bandera de VenezuelaAcademia Sportwear

Estadio

[editar]
Artículo principal: Estadio José Antonio Anzoátegui

ElEstadio General José Antonio Anzoátegui, también conocido como Estadio Olímpico Luis Ramos, es el estadio sede de los partidos como local delDeportivo Anzoátegui. Ubicado enPuerto La Cruz,Venezuela, cuenta con capacidad para 40.000 espectadores.

El estadio de fútbol posee en sus diversos niveles un sistema de circuito cerrado, cámaras de seguridad y vigilancia, 2 módulos policiales en las inmediaciones, 4 vestuarios para fútbol, 4 oficinas temporales, una oficina para la Federación Venezolana de Fútbol, y otra para la FIFA, sala de control antidopaje, 2 vestuarios para atletismo, capilla, gimnasio, un auditorio para 200 personas, 8 expendios, de comida, sala de control de acceso, enfermería, una terraza para la ubicación de Cámaras de televisión, Restaurante y Bar vip, 4 ascensores, 24 cabinas de transmisión.

En este escenario se jugaron los siguientes partidos de laCopa América 2007:México 0-0 Chile (Fase de grupos)Brasil 1-0 Ecuador (Fase de grupos)Chile 1-6 Brasil (cuartos de final)

También se disputaron los partidos del hexagonal final delCampeonato Sudamericano Sub-20 de 2009 donde por primera vez una selección venezolana se clasificó a un mundial FIFA.

Campo de Entrenamiento y Estadio Alterno

[editar]
Artículo principal: Estadio Salvador de la Plaza

ElEstadio Salvador de la Plaza[3][4][5]​ es el nombre que recibe un estadio multiusos, localizado en el oriente de Venezuela, específicamente en la ciudad dePuerto La Cruz,[4]​ al norte del estadoEstado Anzoátegui. Hace parte delComplejo Polideportivo Libertador Simón Bolívar del ejeBarcelona-Puerto La Cruz.[5]​ Es utilizado como la sede delDeportivo Anzoátegui B, equipo de la segunda división, también se practica atletismo en las mencionadas instalaciones.[5]​ El estadio además ha sido usado como cancha auxiliar o de entrenamiento por otros equipos venezolanos. Lleva el nombre de un profesor universitario, escritor y conferencista venezolano fallecido en 1970.

Fanaticada

[editar]
Existen desacuerdos sobre laneutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección.
Enla página de discusión puedes consultar el debate al respecto.
Fanáticos del DAnz.

La fanaticada del Deportivo Anzoátegui era muy consecuente en los partidos delAurirrojo, el arraigo hacia el club creció notoriamente a partir de su ascenso a laPrimera División Venezolana en el año 2007 y de la remodelación delEstadio José Antonio Anzoátegui, antiguo Estadio Luis Ramos. El récord de asistencia es de más de 30.000 espectadores, para el partido debut del club en laPrimera División Venezolana en el cual enfrentaba alUnión Atlético Maracaibo.

Actualmente se cuenta con la barraLa Impertinente. Esta barra se ubica en las Grada Norte delEstadio José Antonio Anzoátegui. La barra anzoatiguense siempre horas antes de los juegos del club se reúne en la plaza del estadio que se ubica detrás de su grada. La Impertinente estaba presente en los partidos deLa Vinotinto en los juegos de local en el José Antonio Anzoategui

Datos del club

[editar]
  • Fundación del equipo: 9 de noviembre de 2002
  • Temporadas enPrimera: 10
  • Temporadas enSegunda: 4
  • Temporadas enTercera: 1
  • Mejor Puesto en la liga: 1.º
  • Peor Puesto en la liga: 9.º
  • Participación en Copa Libertadores: 3 (2009, 2013, 2014)
  • Mejor puesto en Copa Libertadores: Primera fase (hasta dic 2012)

ElDeportivo Anzoátegui SC marcó el primer gol de laCopa Libertadores 2013 el 22 de enero de 2013, de visitante en elEstadio José Dellagiovanna contra elCA Tigre con gol del delantero argentinoJeremías Caggiano al minuto 37' de juego.

  • Participación en Copa Sudamericana: 7 (2009, 2011, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017)
  • Mejor Puesto en Copa Sudamericana: Segunda fase (hasta dic 2012)

ElDeportivo Anzoátegui SC es el primer conjunto venezolano que superó una fase deCopa Sudamericana, además marcó el gol más rápido en la historia de esta copa, como local, a los 16 segundos del partido de vuelta por la primera fase de laCopa Sudamericana 2011 contraDeportivo Quito. El gol fue deEvelio Hernández a centro rastrero deTulio Etchemaite.

Jugadores

[editar]
Categoría principal: Futbolistas del Deportivo Anzoátegui Sport Club

Plantilla actual

[editar]
Plantilla del Deportivo Anzoátegui Sport Club de la temporada 2017
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
22VEN !Bandera de Venezuela0PORCésar Vásquez 31 añosBandera de VenezuelaDeportivo Anzoátegui SC "B"
Defensas
3VEN !Bandera de Venezuela1DEFPaolo Chacón 28 añosBandera de VenezuelaMineros de Guayana
4VEN !Bandera de Venezuela1DEFFrancisco Ramírez 28 añosBandera de VenezuelaPetroleros de Anzoátegui
14Venezuela !Bandera de Venezuela3DELVíctor Rivero 27 añosBandera de VenezuelaAcademia Puerto Cabello
23VEN !Bandera de Venezuela1DEFJosué Jiménez * 23 añosBandera de VenezuelaPetroleros de Anzoátegui
26VEN !Bandera de Venezuela1DEFJesús Silva 31 añosBandera de VenezuelaPetroleros de Anzoátegui
28VEN !Bandera de Venezuela1DEFJesús Chourio * 26 añosBandera de VenezuelaPetroleros de Anzoátegui
Centrocampistas
10Venezuela !Bandera de Venezuela2MEDMilton Molina 28 años fútbol colombiano(once Caldas)
13Venezuela !Bandera de Venezuela2MEDJermaine Valecillo 39 añosBandera de VenezuelaPetroleros de Anzoátegui
18Venezuela !Bandera de Venezuela2MEDArian Moreno * 22 añosBandera de VenezuelaDeportivo Anzoátegui SC "B"
19Venezuela !Bandera de Venezuela2MEDLuis Martell 31 añosBandera de MéxicoCafetaleros de Chiapas
20Venezuela !Bandera de Venezuela2MEDCarlos Fernández 35 añosBandera de VenezuelaTitanes FC
21ARG !Bandera de Argentina2MEDMauro Griguol 33 añosBandera de VenezuelaPetroleros de Anzoátegui
29Venezuela !Bandera de Venezuela2MEDJesús Quintero 24 añosBandera de VenezuelaDeportivo Anzoátegui SC "B"
30Venezuela !Bandera de Venezuela2MEDJonathan González 23 añosBandera de VenezuelaDeportivo Anzoátegui SC "B"
88VEN !Bandera de Venezuela2MEDJosé David MorenoCapitán 43 añosBandera de VenezuelaLlaneros de Guanare
--Venezuela !Bandera de Venezuela2MEDEduard Torín 25 añosBandera de VenezuelaDeportivo Lara
Delanteros
7Venezuela !Bandera de Venezuela3DELWilber Bravo 34 añosBandera de VenezuelaAragua FC
11Venezuela !Bandera de Venezuela3DELJosé Dúquez 31 añosBandera de VenezuelaPetroleros de Anzoátegui
16Venezuela !Bandera de Venezuela3DELRonald McIntosh 27 añosBandera de VenezuelaAtlético Venezuela
17Venezuela !Bandera de Venezuela3DELAbis Contreras 26 añosBandera de VenezuelaDeportivo Anzoátegui SC "B"
25Venezuela !Bandera de Venezuela3DELJosé Castillo 31 añosBandera de VenezuelaChicó de Guayana
27Venezuela !Bandera de Venezuela3DELJosé Calzadilla * 23 añosBandera de VenezuelaDeportivo Anzoátegui SC "B"
--Venezuela !Bandera de Venezuela3DELJhon Calero * 26 añosBandera de VenezuelaCaracas Fútbol Club "B"
Entrenador(es)

Bandera de VenezuelaJuvencio Betancourt

Entrenador(es) de porteros

Arturo Parra

Fisioterapeuta(s)
José Barrios

Leyenda

Plantilla en la web oficial

(*) Jugadores Juveniles Sub-18, según reglamento del Torneo debe haber al menos 1 jugador Sub-18 en cancha

Altas y bajas Torneo Clausura 2019

[editar]
Artículo principal: Altas y Bajas de los equipos del Torneo Clausura 2019


JugadorNacionalidadPosiciónProcedencia

David Mcintosh

JugadorNacionalidadPosiciónDestino

Sleyker Shoonewolff

Distinciones individuales

[editar]

Goleadores de todos los tiempos

[editar]
GolesJugador
54Bandera de VenezuelaAlexander Rondón
45Bandera de ColombiaZamir Valoyes
41Bandera de PanamáEdwin Aguilar
37Bandera de VenezuelaRolando Escobar
35Bandera de VenezuelaDaniel Arismendi

Campeones de goleo

[editar]

Entrenadores

[editar]
Categoría principal: Entrenadores del Deportivo Anzoátegui

El Deportivo Anzoátegui ha tenido un total de 17 entrenadores a lo largo de su historia.

EntrenadorPeríodoPalmarés
Bandera de UruguayCarlos Maria Ravel2002 – 2003
Bandera de VenezuelaRené Torres2003Torneo Aspirantes
Bandera de ArgentinaDaniel Lanata2003 – 2004Torneo Clausura Segunda División
Bandera de ArgentinaMiguel Oswaldo González2004 – 2005
Bandera de VenezuelaFélix Gutiérrez2005
Bandera de ArgentinaDaniel Lanata2005
Bandera de ArgentinaBandera de VenezuelaCarlos Horacio Moreno2005 – 2006Torneo Apertura Segunda División
Bandera de VenezuelaStalin Rivas2007
Bandera de VenezuelaCésar Farías2007
Bandera de VenezuelaMarcos Mathias2007 – 2008Copa Venezuela de Fútbol 2008
Bandera de VenezuelaJosé Hernández2009
Bandera de VenezuelaDaniel Farías2009 – 2012Copa Venezuela 2012,Torneo Apertura 2012
Bandera de VenezuelaJuvencio Betancourt2013 - 2014
Bandera de VenezuelaRuberth Moran2014
Bandera de VenezuelaJosé Luis Dolgetta2015
Bandera de VenezuelaJosé González2015
Bandera de ArgentinaNicolás Larcamón2016 - 2017
Bandera de Venezuela Charles López2017
Bandera de Venezuela Francisco Velázquez2018
Bandera de Venezuela Lisandro Altieri2018
Bandera de VenezuelaJosé "Patón" González2018
Bandera de VenezuelaJobanny Rivero2018 - Actualidad

Directiva del Club

[editar]
  • Presidente:Bandera de Venezuela Víctor Vásquez

Palmarés

[editar]

Torneos nacionales

[editar]

Torneos amistosos

[editar]

Fútbol femenino

[editar]
Artículo principal: Deportivo Anzoátegui Sport Club (femenino)

Es un equipo de fútbol profesional venezolano a nivel femenino y actualmente participa en laSuperliga femenina, torneo equivalente a la máxima división del fútbol femenino en Venezuela.

Referencias

[editar]
  1. Copa Venezuela: Deportivo Anzoátegui finalista de la Copa Venezuela Consultado el 4 de febrero de 2009
  2. «El Anzoátegui se apunta en la historia del fútbol venezolano | Goal.com».www.goal.com. Consultado el 14 de abril de 2021. 
  3. «Copia archivada». Archivado desdeel original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  4. ab«Copia archivada». Archivado desdeel original el 10 de agosto de 2017. Consultado el 9 de agosto de 2017. 
  5. abchttp://www.extraanzoategui.com/site/120%20atletas%20especiales%20dieron%20lo%20mejor%20de%20sí%20(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Deportivo_Anzoátegui_Sport_Club&oldid=170130435»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp