Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Deporte en Brasil

El portal asociado a este artículo
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Laselección de fútbol de Brasil antes del partido con Perú en laCopa Mundial de Fútbol de 1970.
Maria Bueno en el torneo enHilversum,Países Bajos en 1964.

EnBrasil se practica una gran variedad de deportes. El deporte más popular es elfútbol, donde su selección nacional ha sido la más exitosa en la historia de losMundiales.[1]​ LaCapoeira es una disciplina afro-brasileña originaria de este país y practicada exclusivamente en territorio brasileño.[2]​ Elfutvóley es un deporte muy popular, es originario de las playas deCopacabana enRío de Janeiro y es una mezcla entre voleibol y fútbol, actualmente es disputado en diversos países.

Principales deportes practicados

[editar]

Fútbol

[editar]
Artículo principal: Fútbol en Brasil
Pelé.

Elfútbol es el deporte más popular. LaSelección de fútbol de Brasil es el equipo más exitoso en la historia de losMundiales de fútbol, logrando el título en 5 oportunidades (1958, 1962, 1970, 1994 y 2002). El país también ganó otros títulos importantes: 4Copa FIFA Confederaciones, 9Copa América, 2títulos en los Juegos Olímpicos, 4títulos en los Juegos Panamericanos, 5 títulos en elMundial Sub-20 y 4 títulos en elMundial Sub-17. Copa, además del fútbol femenino por haber sidosubcampeona del mundo en 2007 ysubcampeona en los Juegos Olímpicos de 2004 y 2008.

Brasil organizó laCopa Mundial de fútbol de 1950 donde alcanza el subcampeonato, detrás deUruguay,[3]​ además organizó la edición de 2014.[4]

ElCampeonato Brasileño de Fútbol es la liga de clubes de primera división, que se ha disputado con diversos nombres y formatos desde 1959. Los campeonatos estaduales tales como elCampeonato Paulista y elCampeonato Carioca, que comenzaron a disputarse en las primeras décadas del siglo XX, continúan disputándose a principios de año.

Los clubes más destacados en la historia del fútbol brasileño han sidoSantos,Palmeiras,São Paulo yCorinthians de San Pablo;Flamengo,Vasco da Gama,Fluminense yBotafogo de Río de Janeiro;Grêmio eInternacional de Río Grande del Sur; yCruzeiro yAtlético Mineiro de Minas Gerais.

Los clubes brasileños han ganado 20 ediciones de laCopa Libertadores, destacándose São Paulo y Santos con tres cada uno. De ellas, ganaron seis veces laCopa Intercontinental y cuatro veces laCopa Mundial de Clubes de la FIFA, tres de ellas para São Paulo, dos para Santos y uno para Internacional.

El delanteroPelé, tricampeón mundial con Brasil y dos veces campeón de la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental, fue elegido como el mejor futbolista del siglo XX por la Fifa (junto con el argentinoDiego Maradona). Otros jugadores destacados han sido los defensasDjalma Santos,Nilton Santos,Carlos Alberto,Júnior,Cafú yRoberto Carlos, los mediocampistasDidí,Rivelino,Sócrates,Falcão,Zico yRivaldo, y los delanterosLeônidas da Silva,Garrincha,Romário,Ronaldo,Kaká,Ronaldinho yNeymar

Variantes de fútbol: fútbol sala, fútbol playa, futvóley

[editar]
Falcão.

Brasil inventó algunas variantes del fútbol, como elfútbol playa y elfutvóley. Elfútbol sala, inventado enUruguay, también se practica ampliamente en el país, principalmente en el estado deRío Grande del Sur.[5]

Elfútsal se comenzó a jugar en Brasil en la década de 1930 en laAsociación Cristiana de Jóvenes. Se practica ampliamente en las escuelas del país, en particular en las grandes ciudades, debido al reducido espacio disponible para campos de 11. Brasil es una de las mayores potencias mundiales. Antes de la Era Fifa, hubo tres Copas del Mundo organizadas por la antigua Federación Internacional de Fútbol Sala (Fifusa), donde Brasil fue dos veces campeón del mundo (1982 y 1985). Brasil es el mayor campeón de laCopa Mundial de fútbol sala de la FIFA, con 5 títulos (1989, 1992, 1996, 2008 y 2012).Falcão es el jugador brasileño masculino más reconocido. LaLiga Brasileña de Fútbol Sala se disputa de manera profesional desde 1996.[6]

Elfútbol playa se comenzó a practicar en la playa Leme en Río de Janeiro, y se profesionalizó con estrellas comoRomário,Júnior yZico. En 1995 la ciudad organizó la primeraCopa Mundial, y el país fue anfitrión en las siguientes ediciones hasta 2006, tras lo cual la FIFA empezó a rotar de escenarios. Brasil se encuentra entre las mayores potencias del mundo, siendo el mayor campeón de laCopa Mundial de Fútbol Playa de FIFA, con 5 títulos. Además, cuenta con nueve títulos mundiales de la antigua competición organizada por Beach Soccer Worldwide (BSWW), elCampeonato Mundial de Fútbol Playa (BSWW). Brasil también alberga elMundialito de Clubes de Fútbol Playa desde 2011. En dicho certamen, el Vasco da Gama fue campeón en la edición inaugural y el Corinthians en 2013, mientras que el Flamengo fue subcampeón en 2012 y 2013.[7]

Elfutvóley es un deporte recreativo ampliamente practicado en las playas brasileñas, principalmente enRío de Janeiro, donde fue inventado.[5]

Voleibol

[editar]
Selección masculina de voleibol de Brasil, 2012.
Selección femenina de voleibol de Brasil, 2007.

Brasil es el equipo más exitoso en todas las categorías delvoleibol mundial. Laselección masculina tiene 6 medallas olímpicas (3 de oro, 3 de plata), 7 medallas de campeonatos mundiales (3 de oro, 3 de plata, 1 de bronce), 3 copas del mundo y 9 ligas mundiales.[8][9][10]

Por su parte, laselección femenina cuenta con dos medallas olímpicas de oro, una de plata, dos de bronce, cuatro veces subcampeón del Campeonato del Mundo, 12 Grand Prix y una copa de campeones.

Voleibol de playa

[editar]

Brasil es uno de los países más fuertes del mundo envoleibol de playa, deporte muy practicado en el país debido a su extenso litoral, principalmente en Río de Janeiro, Santa Catarina y en la Región Nordeste del país. Hasta los Juegos Olímpicos de 2020, el país tenía2 oros, 3 platas y 1 bronce en la modalidad masculina, y 1 oro, 4 platas y 2 bronces en la modalidad femenina. En campeonatos mundiales, varios títulos mundiales fueron ganados por brasileños.[11]

Artes marciales mixtas

[editar]
Anderson Silva.

En lasartes marciales mixtas (MMA), Brasil es una potencia en el escenario internacional, habiendo producido varios campeones comoAnderson Silva,Charles Oliveira,José Aldo,Lyoto Machida,Vitor Belfort,Royce Gracie,Wanderlei Silva,Antônio Rodrigo Nogueira,Mauricio Rua,Murilo Bustamante,Junior dos Santos,Rafael dos Anjos,Fabricio Werdum,Alex Pereira,Amanda Nunes y muchos otros.[12][13]

Jungle Fight yBitetti Combate son las principales organizaciones de MMA en el país, sobre todo la primera al ser cuna de grandes peleadores nacionales. Anteriormente existióInternational Vale Tudo Championship, que estuvo activa entre 1997 a 2003 con un breve retorno a finales de la década de 2010, cuando la empresa cerró definitivamente.

Jiu-jitsu brasileño

Eljiu-jitsu brasileño se originó en territorio brasileño en la década de 1910 y enfatiza las técnicas de lucha en el suelo y las técnicas de sumisión que involucran bloqueos de articulaciones y estrangulamientos.Hélio Gracie tenía una complexión bastante pequeña y cambió el jiu-jitsu (originario de Japón) para ser utilizado por cualquier persona en una situación de lucha real. Gracie Jiu Jitsu se hizo conocido internacionalmente en la década de 1990, debido a los luchadores muy hábiles de lafamilia Gracie, a saber,Hélio Gracie,Royce Gracie yRickson Gracie, que también son responsables de difundir la práctica de vale tudo, que significa 'todo vale' que se convirtió en promociones de artes marciales mixtas comoPRIDE,DREAM yUFC.[14][15]

Balonmano

[editar]
Deborah Nunes.

El balonmano es un deporte que llegó con los inmigrantes alemanes y se ha vuelto muy popular en las escuelas de Brasil. Es el tercer deporte más practicado en las escuelas, solo superado por el fútbol / futsal y el voleibol. El deporte tiene 200 mil jugadores hoy en Brasil, con 687 clubes repartidos por todo el país y aproximadamente 8 mil equipos. La principal competición deportiva del país es la Liga Nacional de Balonmano, considerada la liga más fuerte de América. Laselección masculina de balonmano de Brasil es considerada la mejor de América del Sur. En elcampeonato mundial disputado en Serbia en 2013, elSelección femenina de balonmano de Brasil ganó el campeonato, derrotando al equipo anfitrión por 22 a 20. También terminaron quintos en losJuegos Olímpicos de 2016.[16][17]

Baloncesto

[editar]
Hortência Marcari es considerada la mejor jugadora de la historia del país.
Oscar Schmidt.

Brasil es una de las potencias mundiales de este deporte, y junto a Argentina el país con mejor palmarés de todaLatinoamérica. En categoría masculina ha logrado dos campeonatos del mundo (1959 y 1963) y tres medallas olímpicas (1948, 1960 y 1964, todas de bronce), mientras que en categoría femenina la logrado un título mundial (1994) y dos medallas olímpicas (plata en 1996 y bronce en el 2000), aparte de múltiples títulos continentales en ambas categorías.

Aunque ha dado múltiples jugadores y jugadoras de renombre mundial, la personalidad del baloncesto brasileño más reconocida a nivel mundial esOscar Schmidt, reconocido oficialmente como el máximo anotador de la historia del baloncesto.

Algunos de los principales protagonistas históricos de Brasil son Oscar yHortência Marcari. En el apogeo de sus carreras, el baloncesto llegó a ser considerado el segundo deporte más popular en Brasil. Ambos lograron derrotar a la selección de Estados Unidos en baloncesto, que se considera una de las hazañas más difíciles de lograr en cualquier deporte. Oscar venció a Estados Unidos en la final del Pan de Indianápolis en 1987, además de ser medallista de bronce en el Mundial de 1978 y quinto lugar en los Juegos Olímpicos de 1988. Hortência fue el más victoriosa en términos de resultados: derrotó a Estados Unidos en la semifinal del Mundial de 1994 (luego campeona mundial), junto a jugadoras comoMagic Paula yJaneth, consideradas dos de las más grandes jugadoras de la historia del país junto a Hortência; además de ser subcampeona olímpica en 1996 (donde Estados Unidos tuvo su revancha, venciendo a Brasil).[18][19]

Actualmente Brasil también tiene algunos jugadores que juegan en la NBA, considerada la liga deportiva más grande del mundo, comoNenê,Leandro Barbosa,Anderson Varejão yTiago Splitter, y también jugadores que juegan en Europa, comoMarcelinho Huertas.

Tenis

[editar]
Gustavo Kuerten en Roland Garros 2005.
Marcelo Melo em Roland Garros 2013.

La tenistaMaria Esther Bueno es la más exitosa de la historia en Brasil, en cuanto a campeonatos deGrand Slam se refiere, ganando 19 títulos (7 en individuales, 11 en dobles y 1 en dobles mixtos ).Gustavo Kuerten ganó tres vecesRoland Garros y junto al chilenoMarcelo Ríos son los únicos tenistas latinoamericanos en ser números 1 de la clasificación mundialATP.Beatriz Haddad Maia es la primera brasileña en ingresar al top 20 mundial en la Era Abierta.[20][21]

El país también contaba con otros jugadores de importancia histórica comoLuiz Mattar,Fernando Meligeni yThomaz Bellucci, que ya estaban entre los 30 primeros de la clasificación ATP. Brasil ha sido muy fuerte en dobles, principalmente conMarcelo Melo, que ha sido el n.º 1 del mundo en tres ocasiones, y conBruno Soares, que es el ex n.º 2 del mundo. Melo ganó 2 Grand Slams (Roland Garros y Wimbledon) además de 9 Masters 1000. Soares ganó 3 Grand Slams (Abierto de Australia y 2 US Open) y 4 Masters 1000, además de ganar 3 Grand Slams en Dobles Mixtos.Luisa Stefani fue la primera brasileña en ingresar al top 10 del mundo.[22][23][21]

Brasil ha albergado torneos profesionales de tenis, más recientemente elTorneo de Río de Janeiro, elTorneo de Brasil y elTorneo de Itaparica.

Natación

[editar]
César Cielo en el Campeonato Nacional de Estados Unidos 2009 enIndianápolis

Natación es muy popular en Brasil. Siendo un deporte generalmente recomendado para niños, y apto para un país con clima tropical como Brasil, la natación ha crecido y ha comenzado a producir importantes íconos deportivos. Aunque el país tuvo cierto éxito con nadadores comoPiedade Coutinho,Tetsuo Okamoto, Manuel dos Santos yJosé Fiolo, el deporte comenzó a convertirse en más popular conDjan Madruga,Rômulo Arantes yRicardo Prado en las décadas de 1970 y 1980; pasando porGustavo Borges yFernando Scherer en la década de 1990, la natación brasileña fabrica hoy grandes talentos en sucesión.[24][25]

Hoy Brasil tiene uno de los mejores nadadores del mundo,César Cielo, quien es campeón olímpico, campeón mundial y poseedor del récord mundial; medallistas olímpicos comoThiago Pereira,Bruno Fratus yFernando Scheffer; nadadores comoFelipe França yKaio de Almeida que lograron batir récords mundiales en sus pruebas, así como medallistas en Campeonatos del Mundo, comoNicholas Santos,João Gomes Júnior,Felipe Lima yGuilherme Costa. Incluso la natación femenina ha estado desarrollando y creando atletas comoEtiene Medeiros,Ana Marcela Cunha yPoliana Okimoto. Con la multiplicación de la aparición de talentos, la natación ha ido destacando y conquistando su espacio.[24][25]

Atletismo

[editar]
Fabiana Murer, campeona del mundo en 2011

Atletismo es un deporte tradicional en Brasil, ganando medallas olímpicas para el país. En atletismo, los deportistas más conocidos sonAdhemar Ferreira da Silva,João Carlos de Oliveira,Joaquim Cruz,Robson Caetano,Maurren Maggi yFabiana Murer. Otros deportistas importantes en la historia de Brasil son:Thiago Braz,Alison dos Santos,Nélson Prudêncio,Jadel Gregório, Zequinha Barbosa,Sanderlei Parrela,Claudinei Quirino,Vicente de Lima,André Domingos,Édson Ribeiro,Vanderlei Cordeiro de Lima,Caio Bonfim,Rosângela Santos,Letícia Oro Melo,Mauro Vinícius da Silva yDarlan Romani.[26][27][28]

En Brasil, el atletismo tiende a perder muchos practicantes ante el fútbol, que otorgan mejores salarios a los atletas. Es una de las razones por las que el país tiene menos protagonismo global en eventos como los100 metros. El deporte suele concentrarse en algunos clubes especializados en atletismo, y también recibe atención y apoyo de las Fuerzas Armadas del país. Brasil tiene una tradición en eventos como eltriple salto y es sede de importantes eventos de carreras de larga distancia, como laCarrera Internacional de San Silvestre.

Judo

[editar]
Aurélio Miguel.

El judo es otro deporte generalmente recomendado para los niños en Brasil, por lo que se practica ampliamente. El país tiene una creciente tradición internacional en el deporte, ganando constantemente medallas y títulos. El deporte fue traído y desarrollado por su gran comunidad japonesa. Los máximos exponentes del deporte hasta el día de hoy fueronAurélio Miguel,Sarah Menezes,Rogério Sampaio yRafaela Silva, campeones olímpicos. Brasil también tuvo varios otros atletas de judo importantes, como los subcampeones olímpicosDouglas Vieira,Tiago Camilo,Carlos Honorato, y los medallistas olímpicos de bronceChiaki Ishii,Luís Onmura,Walter Carmona,Henrique Guimarães,Leandro Guilheiro,Flávio Canto,Ketleyn Quadros,Felipe Kitadai,Mayra Aguiar,Daniel Cargnin y Rafael Silva.[29][30][31]

Boxeo

[editar]
Éder Jofre, ex campeón mundial

Elboxeo es otro deporte popular, especialmente enNoreste de Brasil; se considera un deporte de la clase trabajadora.Eder Jofre,Acelino Freitas,Maguila,Miguel de Oliveira,Valdemir Pereira,Rose Volantê yPatrick Teixeira son ex campeones mundiales. En los Juegos Olímpicos, Brasil ganó la medalla de oro en la categoría de hasta 60 kg con el luchadorRobson Conceição, siendo el primer oro olímpico en el boxeo brasileño.Hebert Conceição también fue campeón olímpico. Otros medallistas olímpicos en Brasil fueronServílio de Oliveira,Yamaguchi Falcão,Esquiva Falcão,Abner Teixeira,Adriana Araújo yBeatriz Ferreira.[32][33]

Automovilismo

[editar]
Ayrton Senna ganó su primer título mundial en 1988 conduciendo el McLaren MP4 / 4 dominante de esa temporada.
Alex Barros.

Tres pilotos brasileños han sido campeones mundiales deFórmula 1:Emerson Fittipaldi (1972 y 1974),Nelson Piquet (1981, 1983 y 1987) yAyrton Senna (1988, 1990 y 1991).[34]​ En tanto,Rubens Barrichello yFelipe Massa fueron subcampeones de Fórmula 1, mientras queCarlos Pace logró una victoria.

Desde 1972 que Brasil es parte del calendario de la Fórmula 1 con elGran Premio de Brasil, que se disputa actualmente en elAutódromo de Interlagos.

Además de la principal categoría del automovilismo mundial, Brasil ha contado con destacados pilotos en otras categorías, principalmente disputadas enEstados Unidos. En la Indy se han destacado numerosos brasileños, entre ellos Emerson Fittipaldi (campeón 1989),Hélio Castroneves (cuatro veces subcampeón),Tony Kanaan (campeón 2004),Gil de Ferran (campeón 2000 y 2001) yCristiano da Matta (campeón 2002).Nelson Piquet Jr. fue campeón de laFórmula E en 2014-15. En gran turismos y turismos se han destacado internacionalmentePipo Derani,Lucas Di Grassi,Jaime Melo Jr.,Augusto Farfus,Christian Fittipaldi,Felipe Nasr,João Paulo de Oliveira yBruno Senna.

El principal campeonato nacional de automovilismo es elStock Car Brasil, donde han triunfadoIngo Hoffmann,Paulo Gomes,Chico Serra yCacá Bueno entre otros. En cuanto a carreras de tierra, elRally de Brasil formó parte delCampeonato Mundial de Rally, y elRally dos Sertões es la principal carrera de rally raid del país.

ElAutódromo de Interlagos, ubicado en San Pablo, ha atraído numerosos campeonatos internacionales, tales como la Fórmula 1, elCampeonato Mundial de Motociclismo, elCampeonato FIA GT, elCampeonato Mundial de Resistencia, elDeutsche Tourenwagen Meisterschaft y laLe Mans Series. En tanto, elAutódromo de Jacarepaguá, situado en Río de Janeiro, albergó fechas de la Fórmula 1, el Mundial de Motociclismo y laCART. Además, el Mundial de Turismos ha corrido enAutódromo Internacional de Curitiba, el Mundial de Motociclismo enAutódromo Internacional de Goiânia, y laIndyCar Series y laFórmula E en elcircuito callejero de San Pablo.

Elmotociclismo no es tan popular como elautomovilismo, pero el país ha acogido durante muchos años elCampeonato del Mundo de Velocidad. El piloto más destacado que ha dado Brasil ha sidoAlex Barros, el único brasileño que ha ganado grandes premios del campeonato del mundo.

Monopatinaje

[editar]
Rayssa Leal

Es uno de los deportes más practicados en Brasil, especialmente en las grandes ciudades (metrópolis). Actualmente, Brasil es uno de los países con mayor número de profesionales y amateurs en el deporte, teniendo la segunda mayor industria de repuestos, equipamientos y vestuario en el deporte.Bob Burnquist es considerado el skater más grande del mundo, considerado el padre de la "mega rampa". Otro patinador brasileño famoso fueSandro Dias, uno de los pocos que puede realizar el movimiento "900".[35][36]

Con el ascenso del skateboarding a la categoría de deporte olímpico en 2020,Rayssa Leal se hizo famosa por su medalla de plata obtenida a los 13 años.Pedro Barros yKelvin Hoefler también ganaron medallas olímpicas. También se destacan otras famosas patinadoras comoPamela Rosa yLetícia Bufoni.[36]

Surf

[editar]
Ítalo Ferreira

El surf es uno de los deportes más populares en Brasil, con varios surfistas profesionales brasileños compitiendo en los eventos ASP World Tour masculino y femenino. El deporte ha evolucionado progresivamente hasta convertirse en una de las mayores fuerzas en el mundo del deporte.Fábio Gouveia alcanzó el número 5 del mundo en 1992. En la década de 2010 aparece la Tormenta Brasileña (Brazilian Storm), con varios brasileños cada vez más cerca del título mundial (World Surf League), hasta queGabriel Medina conquista el mismo en 2014 yAdriano de Souza elMineirinho, gana en 2015. En 2020 el surf asciende a la categoría de deporte olímpico eÍtalo Ferreira se convierte en campeón olímpico.Filipe Toledo también fue campeón del mundo, en 2022 y 2023.[37][38]

Gimnasia artística

[editar]
Rebeca Andrade.

Brasil tiene un gran centro de formación de atletas olímpicos engimnasia artística, que ya reveló atletas comoRebeca Andrade,Arthur Zanetti,Daiane dos Santos,Jade Barbosa,Flávia Saraiva,Arthur Mariano,Diego Hypólito yDaniele Hypólito.[39]

Gimnasia rítmica

[editar]

Engimnasia rítmica, la selección brasileña ganó un bronce inédito en la prueba general de la etapa de Atenas, Grecia, de laCopa del Mundo de Gimnasia Rítmica, realizada en marzo de 2023 (Brasil ya había ganado medallas en etapas de la Copa del Mundo, pero nunca en el evento general). Brasil fue quinto en la prueba general de la Copa del Mundo 2022 en Sofía. La selección brasileña seguía en el cuarto lugar en la prueba de cinco aros.[40]

Ajedrez

[editar]
Henrique Mecking

El ajedrez es un deporte con muchos aficionados en Brasil.Henrique Mecking, conocido comoMequinho, es considerado el ajedrecista brasileño más importante, habiendo alcanzado su punto máximo en 1977, cuando fue considerado el tercer mejor jugador del mundo, superado solo porAnatoly Karpov yViktor Korchnoi. Más recientemente, en un juego relámpago en línea jugado en mayo de 2020,Luis Paulo Supi derrotó al actual campeón mundialMagnus Carlsen en 18 movimientos después de sacrificar a su propia reina.[41]​ El partido recibió atención mundial cuando Carlsen lo transmitió en vivo. y se quedó sin palabras tras su derrota.[42]​ En abril de 2021,Chess.com otorgó a ese juego el primer lugar en su Concurso de juegos inmortales de Chess.com.[43][44][45]

Vela

[editar]
Robert Scheidt.

A pesar de ser la vela un deporte costoso para la población en general, Brasil tiene una gran tradición. El mayor centro de estos deportes en América del Sur esRío de Janeiro y su ciudad vecinaNiterói. Varios medallistas olímpicos en vela se han entrenado en laBahía de Guanabara, comoMartine Grael,Clinio Freitas,Daniel Adler,Eduardo Penido,Isabel Swan,Kiko Pellicano,Marcelo Ferreira,Marcos Soares,Nelson Falcão yRonaldo Senfft. El país también tiene medallistas olímpicos de São Paulo comoRobert Scheidt,Torben Grael,Lars Grael,Kahena Kunze,Reinaldo Conrad,Alexandre Welter,Bruno Prada yPeter Ficker, además deFernanda Oliveira yLars Björkström.[46]

Equitación

[editar]
Rodrigo Pessoa.

A pesar de que la equitación es un deporte inaccesible para la población en general, Brasil tiene cierta tradición en este deporte. El mayor centro de esto deporte en América del Sur esRío de Janeiro. ElHipódromo de Gávea entrenó a atletas comoRodrigo Pessoa, el único medallista de oro olímpico en eventos individuales en América del Sur, y su padreNelson Pessoa, así comoLuiz Felipe de Azevedo; el país también tiene medallistas olímpicos de São PauloÁlvaro de Miranda Neto y de Rio Grande do SulAndré Johannpeter.[46]

Tenis de mesa

[editar]
Hugo Calderano.

Eltenis de mesa es muy popular y ampliamente jugado enBrasil, y el país tiene una tradición considerable en este deporte. El jugador más grande en la historia del país esHugo Calderano, quien alcanzó el número 3 del mundo en 2022 (convirtiéndose en el mejor jugador deAmérica de todos los tiempos), y fue el primer sudamericano en llegar a los cuartos de final de este deporte en los Juegos Olímpicos. Otros jugadores históricamente importantes en el país sonGustavo Tsuboi,Cláudio Kano,Hugo Hoyama yBruna Takahashi.[47][48]

Tiro con arco

[editar]
Marcus Vinicius D'Almeida.

Marcus Vinicius D'Almeida, en la categoría dearco recurvo, es el mayor atleta masculino detiro con arco en la historia de Sudamérica, habiendo sido número 1 del mundo en 2023, y subcampeón mundial en 2021.[49][50]

Piragüismo

[editar]
Erlon Silva (frente) yIsaquias Queiroz (atrás).

El brasileñoIsaquias Queiroz es el mejor canoero de la historia de Sudamérica, siendo el único campeón olímpico de esta modalidad en el continente y sumando un total de cuatro medallas olímpicas hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.Erlon Silva también ganó una plata olímpica para Brasil en piragüismo.[51][52]

Esgrima

[editar]
Nathalie Moellhausen

Aunque Brasil tiene poca tradición enesgrima, el país ha producido algunos atletas de renombre.Nathalie Moellhausen fue campeona mundial en 2019 y alcanzó los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de 2016 enEspada femenina.Guilherme Toldo alcanzó los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de Verano de 2016 enFlorete masculino.[53]

Salto

[editar]
Ingrid de Oliveira

Brasil tampoco tiene una larga tradición enSalto, pero el trabajo realizado durante décadas permitió el surgimiento de algunos atletas de alto nivel. Los más relevantes hasta el momento sonIngrid de Oliveira, quien finalizó 4ª en elCampeonato Mundial de Natación de 2022,César Castro, 5° lugar en trampolín de 3 metros en elCampeonato Mundial de Natación de 2009, yJuliana Veloso, 10° lugar en plataforma en2001.[54]

Taekwondo

[editar]
Natália Falavigna

Entaekwondo,Natália Falavigna fue medallista olímpica de bronce en 2008 y cuarto lugar en 2004.Maicon Siqueira ganó bronce en 2016.Diogo Silva fue 4° en 2004 y 2012, yMilena Titoneli fue cuarta en 2020.[55]

Pentatlón moderno

[editar]

Yane Marques es la única persona nacida en Sudamérica en ganar una medalla olímpica enpentatlón moderno (hasta los Juegos Olímpicos de Tokio 2020), habiendo sido también la primera persona en América Latina en hacerlo.[56]

Halterofilia

[editar]

Lahalterofilia es un deporte que comenzó a desarrollarse más recientemente en Brasil. Hasta la fecha, los nombres más importantes del deporte en el país han sidoFernando Reis, quien obtuvo medalla de bronce en elCampeonato Mundial de Halterofilia de 2018, yLaura Amaro, quien obtuvo plata en la subdivisión del evento denominada Arrancada, en elCampeonato Mundial de Halterofilia de 2021.[57][58][59]

Otros deportes

[editar]

Laselección brasileña depolo es, después deArgentina, el equipo con más títulos mundiales, logrando elcampeonato en1995,2001 y2004.

Hay una serie de otros deportes practicados en Brasil, donde hay grandes deportistas, que por lo general están en el nivel más alto a nivel sudamericano, sobre todo en deportes comocricket,rugby,karate,yoga yaikido.

Desde hace varios años Brasil está participando en los Campeonatos Mundiales absolutos y Sub-22 defrontenis, sin hacer una participación estelar, pero rindiendo bien para ser nuevo en esta especialidad de laPelota vasca.

Brasil en los Juegos Olímpicos

[editar]
Arthur Zanetti
Felipe Wu

Brasil se ubica en el primer lugar en el medallero olímpico deAmérica del Sur. Además organizó la edición de2016. Hasta los Juegos Olímpicos de 2016, Brasil había ganado144 medallas en la historia de los Juegos Olímpicos, todas en las ediciones de verano. Hay34 medallas de oro, 39 de plata y 71 de bronce(en actualización), lo que lo convierte en el país sudamericano con el mejor récord en la historia de los Juegos Olímpicos modernos y el cuarto mayor ganador de las Américas detrás de Estados Unidos, Canadá y Cuba, respectivamente. También es uno de los pocos países que tiene un atleta que recibió lamedalla Pierre de Coubertin:Vanderlei Cordeiro de Lima. El país ya ha ganado medallas de oro olímpicas en 13 deportes diferentes: vela, atletismo, voleibol, judo, voleibol de playa, fútbol, natación, tiro, gimnasia, boxeo, skateboard, surf y ecuestre.[60]

Medallas

[editar]
JuegosTotal
Bandera de JapónTokio 202076821
Bandera de BrasilRío 201676619
Bandera del Reino UnidoLondres 201235917
Bandera de la República Popular ChinaPekín 200834815
Bandera de GreciaAtenas 200452310
Bandera de AustraliaSídney 200006612
Bandera de Estados UnidosAtlanta 199633915
Bandera de EspañaBarcelona 19922103
Bandera de Corea del SurSeúl 19881236
Bandera de Estados UnidosLos Ángeles 19841528
Bandera de la Unión SoviéticaMoscú 19802024
Bandera de CanadáMontreal 19760022
Bandera de AlemaniaMúnich 19720022
Bandera de MéxicoMéxico 19680123
Bandera de JapónTokio 19640011
Bandera de ItaliaRoma 19600022
Bandera de AustraliaMelbourne 19561001
Bandera de FinlandiaHelsinki 19521023
Bandera del Reino UnidoLondres 19480011
Bandera de BélgicaAmberes 19201113
Total374268147

Selecciones nacionales

[editar]
Fernando Reis
Yane Marques
Douglas Brose
Felipe Perrone

Competiciones organizadas por Brasil

[editar]

Algunas de las competencias deportivas más importantes que acogió el país fueron:[61][62][63][64]

Competiciones organizadas anualmente:

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Loney Planet (2014).«Brasil, listos para el mundial». Consultado el 22 de octubre de 2016. 
  2. Vista Bella (s/f).«Capoeira». Archivado desdeel original el 22 de octubre de 2016. Consultado el 22 de octubre de 2016. 
  3. About (24 de febrero de 2016).«Historia de el Maracanazo». Archivado desdeel original el 22 de octubre de 2016. Consultado el 22 de octubre de 2016. 
  4. FIFA (s/f).«Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014». Archivado desdeel original el 23 de octubre de 2016. Consultado el 22 de octubre de 2016. 
  5. abConheça 5 esportes que foram criados no Brasil
  6. O Brasil é hepta ou penta? Entenda a polêmica dos títulos do Mundial de Futsal
  7. Veja todos os campeões da Copa do Mundo de Futebol de Areia
  8. História
  9. Relembre as 10 maiores conquistas do Brasil no Vôlei masculino
  10. Vôlei: Seleção de Ouro
  11. Brasil termina sem medalhas no vôlei de praia pela primeira vez na história
  12. «Anderson Silva entra no Hall da Fama do UFC, que tem 5 brasileiros; conheça». 
  13. «Minotauro entra no Hall da Fama do UFC e aposta em próximos indicados». 
  14. «Como surgiu o jiu-jitsu brasileiro e quais suas inovações?». 
  15. «A HISTÓRIA DO JIU-JITSU». 
  16. Handebol, esporte de origem europeia que conquistou o Brasil
  17. É campeão! Brasil vence a Sérvia e conquista seu primeiro título mundial
  18. Oscar Schmidt entra para o Hall da Fama do basquete nos EUA
  19. Hortência faz 60 anos: relembre a trajetória de conquistas e marcas da Rainha do basquete brasileiro
  20. Cooperativa (3 de febrero de 2013).«Gustavo Kuerten reconoció que Marcelo Ríos fue fuente de inspiración». Consultado el 22 de octubre de 2016. 
  21. abOs tenistas brasileiros campeões de Grand Slam. Grama, saibro, simples, dupla, juvenil…
  22. Com triunfo na Suíça, Bellucci ultrapassa Meligeni em conquistas
  23. A história e o sucesso dos tenistas brasileiros em duplas
  24. abUm resumo da história da natação brasileira
  25. abConheça a História da Natação no Brasil
  26. Brasileiros bons de pulo e de corrida
  27. História do Atletismo no Brasil
  28. Brasil projeta melhor participação da história no Mundial
  29. História do Judô
  30. Galeria de Campeões
  31. Bronze de Mayra Aguiar é 24ª medalha olímpica do judô brasileiro; relembre vencedores
  32. Os 10 maiores boxeadores brasileiros de todos os tempos
  33. História do boxe no Brasil
  34. Guioteca (15 de julio de 2011).«Brasil, tierra de campeones de Fórmula 1». Consultado el 22 de octubre de 2016. 
  35. «HISTÓRIA DO SKATE NO BRASIL». Archivado desdeel original el 18 de febrero de 2022. Consultado el 16 de agosto de 2022. 
  36. abDe alternativo a esperança de medalha: o skate no Brasil
  37. How Did Brazil Become The World’s Best Surfing Nation?
  38. Italo Ferreira's story and road at the Tokyo 2020 Olympics
  39. Mundial de ginástica: lista de medalhas do Brasil na história da competição
  40. Brasil conquista bronze inédito na Copa do Mundo de ginástica rítmica
  41. GM Supi vs GM Carlsen
  42. Reacción de Magnus ante un increíble sacrificio
  43. Anuncio del juego inmortal de Chess.com
  44. Os 14 Grandes Mestres de Xadrez Brasileiros
  45. Xadrez ganha status de esport e cresce durante a pandemia
  46. abVeja a lista das medalhas do Brasil na história dos Jogos Olímpicos
  47. Hugo Calderano alcanza el mejor ranking de su carrera: 3º del mundo en tenis de mesa
  48. Superado, Hugo Hoyama celebra el resultado de Hugo Calderano en las Olimpíadas
  49. Marcus D’Almeida, antigo ‘Neymar arqueiro’, alcança o topo do tiro com arco após fortalecer a mente
  50. Marcus Vinicius D´Almeida é vice-campeão mundial de tiro com arco
  51. Isaquias Queiroz en COB
  52. Erlon Souza en COB
  53. Nathalie Moellhausen ganha medalha de ouro e faz história no Mundial de Esgrima da Hungria
  54. Ingrid é 4ª no Mundial e alcança melhor resultado da história nos saltos
  55. "Herdeiro" de Diogo Silva e Falavigna: Maicon, a nova face do taekwondo
  56. Yane Marques en COB
  57. Confederação Brasileira de Levantamento de Pesos
  58. Fernando Reis herda bronze e se torna 1º medalhista do Brasil em um Mundial de levantamento de pesos
  59. Laura Amaro conquista a prata no Mundial de levantamento de peso
  60. Brasil en las Olimpiadas
  61. https://agenciabrasil.ebc.com.br/rio-2016/noticia/2016-08/maioria-da-imprensa-internacional-elogia-abertura-da-rio-2016
  62. Copas no Brasil
  63. CBB Conquistas
  64. No esporte e nas pesquisas, Brasil é destaque mundial no judô

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Deporte_en_Brasil&oldid=164405522»
Categoría:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp