Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Departamentos de Francia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Mapa de los 101 departamentos de Francia.

Losdepartamentos de Francia (enfrancés:départements) son una de las entidades territoriales principales en las que se divide administrativamenteFrancia. El departamento, la cabecera (le chef-lieu) y el prefecto (le préfet) equivaldrían a la provincia, lacapital provincial y el subdelegado del gobierno francés, respectivamente, o bien, al estado, capital y gobernador en ciertasrepúblicas federales.

Los departamentos son también circunscripciones electorales. Administrativamente se encuentran entre lasregiones y losdistritos (arrondissements). Francia está dividida en 101 departamentos, de los cuales cinco se encuentran en ultramar.

Los departamentos se identifican por unnúmero, generalmente asignado por orden alfabético; caso aparte el de los deÎle-de-France, formados a partir de las antiguos departamentos delSena y deSena y Oise, y ordenados al final, por su creación relativamente reciente. En la mayoría de los casos ese número corresponde también al código postal. Los nombres de los departamentos no se basan en criterios históricos, por no recordar la división enprovincias del Antiguo Régimen, sino principalmente en función de criterios geográficos. La mayoría son nombres de ríos, montes o islas. Este mismo criterio se usó en la división territorial de España durante la ocupación napoleónica.

Los departamentos fueron creados por decreto del 22 de diciembre de 1789, adoptado por laAsamblea Constituyente, para reemplazar a las provincias de Francia, consideradas contrarias a la homogeneidad de la nación. Su número exacto (83) y sus límites se establecieron el 26 de febrero de 1790, y su existencia se hizo efectiva el 4 de marzo de 1790. Posteriormente han sufrido diversos cambios hasta llegar a los 101 actuales. La isla deMayotte fue el último en convertirse endepartamento de ultramar a partir de marzo de 2011.[1]

El 1 de enero de 2019, el departamento y la ciudad deParís, que anteriormente eran comunidades separadas, se fusionan en una comunidad de estatus especial.

El 1 de enero de 2021,Bas-Rhin yHaut-Rhin se fusionan y se convierten en lacomunidad europea de Alsacia. Se mantienen los dos distritos administrativos del Estado.

Departamentos de Francia en orden numérico
NúmeroNombre
(en francés)
Nombre
(en español)
Nombre local
(si procede)
CabeceraFecha de constitución
01AinAinEn[2]Bourg-en-Bresse4 de marzo de 1790
02AisneAisne-Laon4 de marzo de 1790
03AllierAllierAlièr[3]Moulins4 de marzo de 1790
04Alpes-de-Haute-ProvenceAlpes de Alta ProvenzaAups d’Auta Provença[3]Digne-les-Bains4 de marzo de 1790
05Hautes-AlpesAltos AlpesAuts Aups[3]Gap4 de marzo de 1790
06Alpes-MaritimesAlpes MarítimosAups Maritims[3]Niza23 de junio de 1860
07ArdècheArdècheArdecha[3]Privas4 de marzo de 1790
08ArdennesArdenas-Charleville-Mézières4 de marzo de 1790
09AriègeAriègeArièja[3]Foix4 de marzo de 1790
10AubeAube-Troyes4 de marzo de 1790
11AudeAudeAude[3]Carcasona4 de marzo de 1790
12AveyronAveyronAvairon[3]Rodez4 de marzo de 1790
13Bouches-du-RhôneBocas del RódanoBocas de Ròse[3]Marsella4 de marzo de 1790
14CalvadosCalvados-Caen4 de marzo de 1790
15CantalCantalCantal[3]Aurillac4 de marzo de 1790
16CharenteCharenteCharanta / Chérente[3][4]Angulema4 de marzo de 1790
17Charente-MaritimeCharente Marítimo-La Rochela4 de marzo de 1790
18CherCherChar[3]Bourges4 de marzo de 1790
19CorrèzeCorrèzeCorresa[3]Tulle4 de marzo de 1790
2ACorse-du-SudCórcega del SurCorsica Suttana[5]Ajaccio1 de enero de 1976
2BHaute-CorseAlta CórcegaCorsica Suprana[5]Bastia1 de enero de 1976
21Côte-d’OrCôte-d'Or-Dijón4 de marzo de 1790
22Côtes-d’ArmorCostas de ArmorAodoù-an-Arvor[6]Saint-Brieuc4 de marzo de 1790
23CreuseCreuseCruesa[3]Guéret4 de marzo de 1790
24DordogneDordoñaDordonha[3]Périgueux4 de marzo de 1790
25DoubsDoubsDubs[2]Besanzón4 de marzo de 1790
26DrômeDrômeDroma[3]Valence4 de marzo de 1790
27EureEure-Évreux4 de marzo de 1790
28Eure-et-LoirEure y Loir-Chartres4 de marzo de 1790
29FinistèreFinisterrePenn-ar-Bed[6]Quimper4 de marzo de 1790
30GardGardGard[3]Nimes4 de marzo de 1790
31Haute-GaronneAlto GaronaNauta Garona[3]Toulouse4 de marzo de 1790
32GersGersGèrs[3]Auch4 de marzo de 1790
33GirondeGirondaGironda[3]Burdeos4 de marzo de 1790
34HéraultHéraultErau[3]Montpellier4 de marzo de 1790
35Ille-et-VilaineIlle y VilaineIl-ha-Gwilen[6]Rennes4 de marzo de 1790
36IndreIndreIndra[3]Châteauroux4 de marzo de 1790
37Indre-et-LoireIndre y Loira-Tours4 de marzo de 1790
38IsèreIsèreIsera / Isèra[2][3]Grenoble4 de marzo de 1790
39JuraJuraJura[2]Lons-le-Saunier4 de marzo de 1790
40LandesLandasLanas[3]Mont-de-Marsan4 de marzo de 1790
41Loir-et-CherLoir y Cher-Blois4 de marzo de 1790
42LoireLoiraLêre / Léger[2][3]Saint-Étienne12 de agosto de 1793
43Haute-LoireAlto LoiraNaut Léger[3]Le Puy-en-Velay4 de marzo de 1790
44Loire-AtlantiqueLoira AtlánticoLiger-Atlantel[6]Nantes4 de marzo de 1790
45LoiretLoiret-Orleans4 de marzo de 1790
46LotLotÒlt[3]Cahors4 de marzo de 1790
47Lot-et-GaronneLot y GaronaÒlt e Garona[3]Agen4 de marzo de 1790
48LozèreLozèreLosèra[3]Mende4 de marzo de 1790
49Maine-et-LoireMaine y Loira-Angers4 de marzo de 1790
50MancheMancha-Saint-Lô4 de marzo de 1790
51MarneMarne-Châlons-en-Champagne4 de marzo de 1790
52Haute-MarneAlto Marne-Chaumont4 de marzo de 1790
53MayenneMayenne-Laval4 de marzo de 1790
54Meurthe-et-MoselleMeurthe y Mosela-Nancy7 de septiembre de 1871
55MeuseMosa-Bar-le-Duc4 de marzo de 1790
56MorbihanMorbihanMor-Bihan[6]Vannes4 de marzo de 1790
57MoselleMosela-Metz4 de marzo de 1790
58NièvreNièvre-Nevers4 de marzo de 1790
59NordNorte-Lille4 de marzo de 1790
60OiseOise-Beauvais4 de marzo de 1790
61OrneOrne-Alençon4 de marzo de 1790
62Pas-de-CalaisPaso de Calais-Arrás4 de marzo de 1790
63Puy-de-DômePuy-de-DômePuèi Domat[3]Clermont-Ferrand4 de marzo de 1790
64Pyrénées-AtlantiquesPirineos AtlánticosPirenèus Atlantics[3]​ / Pirinio Atlantikoak[7]Pau4 de marzo de 1790
65Hautes-PyrénéesAltos PirineosNauts Pirenèus[3]Tarbes4 de marzo de 1790
66Pyrénées-OrientalesPirineos OrientalesPirenèus Orientals[3]​ / Pirineus Orientals[8]Perpiñán4 de marzo de 1790
67Bas-RhinBajo RinUnt'relsass[9]Estrasburgo4 de marzo de 1790
68Haut-RhinAlto Rin‘s Iwerlànd[9]Colmar4 de marzo de 1790
69RhôneRódanoRôno[2]Lyon12 de agosto de 1793
70Haute-SaoneAlto Saona-Vesoul4 de marzo de 1790
71Saone-et-LoireSaona y Loira-Mâcon4 de marzo de 1790
72SartheSarthe-Le Mans4 de marzo de 1790
73SavoieSaboyaSavouè d’Aval[2]Chambéry1860
74Haute-SavoieAlta SaboyaSavouè d’Amo[2]Annecy1860
75ParisParís-París1 de enero de 1968
76Seine-MaritimeSena Marítimo-Ruan4 de marzo de 1790
77Seine-et-MarneSena y Marne-Melun4 de marzo de 1790
78YvelinesYvelines-Versalles1 de enero de 1968
79Deux-SèvresDeux-SèvresDeùs Sévres[4]Niort4 de marzo de 1790
80SommeSomme-Amiens4 de marzo de 1790
81TarnTarnTarn[3]Albi4 de marzo de 1790
82Tarn-et-GaronneTarn y GaronaTarn e Garona[3]Montauban4 de noviembre de 1808
83VarVarVar[3]Toulon4 de marzo de 1790
84VaucluseVaucluseVaucluso / Vauclusa[3]Aviñón12 de agosto de 1793
85VendéeVandeaVendàie[4]La Roche-sur-Yon4 de marzo de 1790
86VienneVienneVinhana[3]Poitiers4 de marzo de 1790
87Haute-VienneAlto VienneVinhana Nauta[3]Limoges4 de marzo de 1790
88VosgesVosgos-Épinal4 de marzo de 1790
89YonneYonne-Auxerre4 de marzo de 1790
90Territoire de BelfortTerritorio de Belfort-Belfort1922
91EssonneEssonne-Évry1 de enero de 1968
92Hauts-de-SeineAltos del Sena-Nanterre1 de enero de 1968
93Seine-Saint-DenisSena-San Denis-Bobigny1 de enero de 1968
94Val-de-MarneValle del Marne-Créteil1 de enero de 1968
95Val-d’OiseValle del Oise-Pontoise1 de enero de 1968

Departamento de ultramar:

Departamentos de Ultramar de Francia en orden numérico
NúmeroNombre
(en francés)
Nombre
(en castellano)
Nombre local
(si procede)
CapitalFecha de constitución
971GuadeloupeGuadalupeGwadloup[10]Basse-Terre31 de marzo de 1946
973Guyane françaiseGuayana Francesa-Cayena31 de marzo de 1946
972MartiniqueMartinica-Fort-de-France31 de marzo de 1946
974La RéunionReuniónLa Rényon[11]Saint-Denis31 de marzo de 1946
976MayotteMayotteMaore[12]Mamoudzou31 de marzo de 2011[1]

* El código 975 corresponde aSan Pedro y Miquelón, antiguo departamento de ultramar que se convirtió encolectividad en 1985.

Véase también

[editar]

Notas a la tabla

[editar]
  • 04: El departamento se llamó, hasta el 13 de abril de 1970,Basses-Alpes («Bajos Alpes»).
  • 05: La capital del departamento de Altos Alpes fue inicialmenteChorges, aunque ya en 1790 pasó a Gap.
  • 06: Hubo otro departamento de los Alpes Marítimos, creado el 4 de febrero de 1793 y desaparecido en 1814 al cederse a la república deGénova y al reino de Piamonte-Cerdeña.
  • 07: En un principio, Ardèche tenía cinco capitales rotatorias:Annonay,Aubenas,Bourg-Saint-Andéol,Privas yTournon. El 9 de septiembre de 1790 se estableció Privas como única capital.
  • 08: La primera capital de Ardenas fue Mézières. En 1800 se trasladó por un breve periodo a Charleville. El 1 de octubre de 1966 se creó el municipio de Charleville-Mézières por fusión de ambos.
  • 09: Ariège tuvo inicialmente tres capitales alternativas: Foix,Pamiers ySaint-Girons. En 1794, Foix pasó a ser la única capital del departamento.
  • 13:Aix-en-Provence fue capital de Bocas del Ródano hasta que la reemplazó Marsella el 17 de febrero de 1800.
  • 15: Cantal tenía su prefectura inicialmente enSaint-Flour y Aurillac. En 1794, Saint-Flour fue nombrada capital única. Sin embargo, desde 1795 la capital es Aurillac.
  • 17: En el momento de su constitución, el departamento de Charente Marítimo tenía tres capitales alternativas: La Rochela,Saintes ySaint-Jean-d'Angély. Pero ya en 1790 se fijó la capitalidad en La Rochela. Hasta el 4 de septiembre de 1941 el departamento se denominabaCharente-Inférieure.
  • 20,2A y2B: En la división de 1790, la isla deCórcega formaba un solo departamento con capital en Bastia. Del 11 de julio de 1793 al 19 de abril de 1811, la isla estuvo dividida en los departamentos deLiamone yGolo, correspondientes a los actuales Córcega del Sur y Alta Córcega. De 1811 a 1975 la isla volvió a formar un solo departamento, con el número20.
  • 22: Antes del 27 de febrero de 1990, Côtes d'Armor se llamabaCôtes-du-Nord («Costas del Norte»).
  • 23: Inicialmente la capitalidad deCreuse la compartían Guéret yAubusson. Ya en 1790, Guéret quedaría como única capital.
  • 24: Inicialmente la capitalidad de Dordoña la compartían rotatoriamente Périgueux,Bergerac ySarlat. Ya en 1790, Périgueux quedaría como única capital.
  • 26: La primera capital de Drôme fueChabeuil, pero ya en 1790 se trasladó a Valence.
  • 27: En 1793,Bernay fue por algún tiempo la capital de Eure.
  • 30: Inicialmente la capitalidad de Gard la compartían rotatoriamente Nimes,Alais yUzès. En 1794, Nimes quedaría como única capital.
  • 33: el departamento llevó el nombre deBec-d'Ambès de junio de 1793 al 14 de abril de 1795.
  • 34: Inicialmente la capitalidad de Hérault la compartían rotatoriamente Montpellier,Béziers,Lodève ySaint-Pons. Ya en 1790, Montpellier quedaría como única capital.
  • 38: La primera capital de Isère fueMoirans, pero ya en 1790 se trasladó a Grenoble.
  • 39: Inicialmente la capitalidad de Jura la compartían rotatoriamente Lons-le-Saunier,Dole,Salins yPoligny. En 1790, Lons quedaría como única capital.
  • 42: Creado por la partición del antiguo departamento deRódano y Loira. Al constituirse el departamento del Loira en 1793 se estableció la capital enFeurs. En 1795 se trasladó aMontbrison. En 1855 pasó a Saint-Étienne. Entre el 18 de octubre de 1969 y el 1 de enero de 1970 Saint-Étienne se llamóSaint-Étienne-sur-Loire.
  • 43: Hasta el 18 de marzo de 1988, Le Puy-en-Velay se llamaba simplementeLe Puy.
  • 44: Hasta el 9 de marzo de 1957 se llamabaLoire-Inférieure.
  • 48: Inicialmente la capitalidad de Lozère la compartían alternativamente Mende yMarvejols. En 1790, Mende quedaría como única capital.
  • 49: Inicialmente la capitalidad la compartían alternativamente Angers ySaumur. En 1790, Angers quedaría como única capital. Hasta el 12 de diciembre de 1791 el departamento se llamóMayenne-et-Loire.
  • 50: La capitalidad de Mancha estuvo inicialmente enCoutances, hasta que en 1796 se trasladó a Saint-Lô. En 1944, con Saint-Lô destruido en más del 95%, Coutances volvió a ejercer temporalmente como prefectura.
  • 52: Inicialmente la capitalidad la compartían alternativamente Chaumont yLangres. En 1790, Chaumont quedaría como única capital.
  • 54: Formado con las partes de los antiguos departamentos deMeurthe yMosela que no fueron anexionadas porAlemania tras laGuerra Franco-Prusiana.
  • 55: Inicialmente la capitalidad la compartían alternativamente Bar-le-Duc ySaint-Mihiel. En 1790, Bar-le-Duc quedaría como única capital.
  • 57: En su mayor parte fue anexionado por Alemania tras la Guerra Franco-Prusiana, con lo que desapareció, pues la parte francesa pasó a Meurthe y Mosela. En 1919, tras laPrimera Guerra Mundial, se volvió a constituir, si bien no recuperó los territorios que formaban parte de Meurthe y Mosela.
  • 59: La primera capital del departamento de Norte fueDouai. El 22 de julio de 1803 se trasladó a Lille.
  • 64: Hasta el 10 de octubre de 1969 se llamabaBasses-Pyrénées.
  • 67 y68: De 1871 a 1919 pertenecieron a Alemania. En 2021 ceden sus funciones a laregión deAlsacia, conservando únicamente la prefectura.
  • 69: Creado por la partición del antiguo departamento deRódano y Loira.
  • 70: Inicialmente la capitalidad la compartían alternativamente Vesoul yGray. En 1794, Vesoul quedaría como única capital.
  • 73 y74: Del 27 de noviembre de 1792 al 20 de noviembre de 1815 existió el departamento deMont-Blanc, aproximadamente en los mismos territorios que el actual de Saboya y Alta Saboya. Del 25 de agosto de 1798 hasta 1814 existió el departamento deLeman, que contenía lo que actualmente es Alta Saboya y otros territorios (Ginebra,cantón de Gex...).
  • 75: Aunque se formó en 1790 con el nombre deParís, a partir de 1795 paso a denominarsedepartamento del Sena. Comprendía un territorio mucho más extenso que en la actualidad, con partes de los actuales 92, 93 y 94.
  • 76: Hasta el 18 de enero de 1955 fueSeine-Inférieure («Sena Inferior»).
  • 78: Se constituyó con parte del antiguoSeine-et-Oise («Sena y Oise»), del que conservó la numeración.
  • 79: Inicialmente la capitalidad la compartían rotatoriamente Niort,Saint-Maixent yParthenay. El 16 de septiembre de 1790, Niort quedaría como única capital.
  • 81: Inicialmente la capitalidad la compartían alternativamente Albi yCastres. En 1790, Albi quedaba como única capital. En 1797 la capitalidad pasa a Castres. El 17 de febrero de 1800, Albi vuelve a ser la prefectura.
  • 83: Inicialmente había nueve capitales rotatorias: Toulon,Grasse,Hyères,Draguignan,Brignoles,Saint-Maximin,Fréjus,Saint-Paul-lès-Vence yBarjols, pero ya en 1790 se optó por una única capital en Toulon. En 1793 la capitalidad paso a Grasse (ciudad que posteriormente pasaría a Alpes Marítimos). En 1795 la prefectura pasa a Brignoles. En 1797 o 1798 pasó a Draguignan. El 4 de diciembre de 1974 pasó a Toulon.
  • 85: Inicialmente la capital eraFontenay-le-Comte. El 25 de mayo de 1804 pasó a La Roche-sur-Yon. La Roche-sur-Yon también se llamó, dependiendo de las circunstancias políticas,Napoléon-sur-Yon,Bourbon-Vendée yNapoléon-Vendée.
  • 90: El Territorio de Belfort se creó en 1871 con la parte de Alto Rin no anexionada por Alemania. No tuvo la condición de departamento hasta 1922.

Referencias

[editar]
  1. ab«La Isla Mayotte pasa a ser un departamento de Francia». Afrol News. 4 de marzo de 2011. Archivado desdeel original el 19 de septiembre de 2013. 
  2. abcdefghEl idioma local es elfrancoprovenzal en los departamentos 01, 25, 38, 39, 42, 69, 73 y 74.
  3. abcdefghijklmnñopqrstuvwxyzaaabacadaeafagahaiajakalEl idioma local es eloccitano en los departamentos 03, 04, 05, 06, 07, 09, 11, 12, 13, 15, 16, 18, 19, 23, 24, 26, 30, 31, 32, 33, 34, 36, 38, 40, 42, 43, 46, 47, 48, 63, 64, 65, 66, 81, 82, 83, 84, 86 y 87.
  4. abcEl idioma local es elpoiventino en los departamentos 16, 79 y 85.
  5. abEl idioma local es elcorso en los departamentos 2A y 2B.
  6. abcdeEl idioma local es elbretón en los departamentos 22, 29, 35, 44 y 56.
  7. El idioma local es eleuskera en el departamento 64.
  8. El idioma local es elcatalán en el departamento 66.
  9. abEl idioma local es elalsaciano en los departamentos 67 y 68.
  10. El idioma local es elcriollo guadalupano.
  11. El idioma local es elcriollo reunionés.
  12. El idioma local es elcomorense

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Departamentos_de_Francia&oldid=169066647»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp