Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Defenestración

De Wikipedia, la enciclopedia libre
En este artículo sobre cultura y sociedad se detectó el siguiente problema.Por favor,edítalo y/o discute el problema en ladiscusión para mejorarlo:
Este aviso fue puesto el 5 de agosto de 2010.
Grabado representando la defenestración de Praga de 1618.

Ladefenestración es el acto de arrojar a una persona por unaventana.[1]​ La palabra procede del latínde ('de, desde'), yfenestra ('ventana').

Históricamente, el acto de defenestración tenía objetivos políticos y se dirigía hacia individuos con altos cargos. De manera figurada también significa la destitución o expulsión drástica de alguien de su cargo o puesto.[1]​ Partiendo de este último significado, la palabra se utiliza para implicar una crítica negativa hacia algo o alguien.

La reinaJezabel fue asesinada por este método por orden del reyJehú, en los Libros de los ReyesI yII.[2]

La terceradefenestración de Praga se considera el detonador de laGuerra de los Treinta Años.[3]

En larestauración de la independencia de Portugal, en 1640 bajo laDinastía Filipina, los rebeldes entran en el Palacio deLisboa y sorprenden aMiguel de Vasconcelos, que estaba al servicio deFelipe IV de España, quien trata de ocultarse en un armario sin éxito, para terminar siendo defenestrado por la fachada delPalacio Real que da a laPlaza del Mercado de Lisboa.[4]

En 1962, el políticoJulián Grimau es defenestrado[5]​ al patio interior de la sede de laDirección General de Seguridad, en laPuerta del Sol deMadrid para encubrir lastorturas a las que había sido sometido por la policíafranquista. La policía, por boca del ministro de InformaciónManuel Fraga, declaró por el contrario que Grimau recibió un trato exquisito y que en un momento de su interrogatorio se encaramó a una silla, abrió la ventana y se arrojó por ella de forma "inexplicable" y por voluntad propia. Una versión que aceptó el juez de guardia a pesar de los indicios que existían de que no había sido un intento de suicidio.[6]​. Unos años más tarde,Enrique Ruano, militanteantifranquista fue asesinado mientras se encontraba bajo custodia de laBrigada Político-Social, lapolicía política secreta delrégimen franquista. El 20 de enero de 1969 fue arrojado desde la ventana del piso séptimo del número 60 de la entonces calle General Mola (hoycalle del Príncipe de Vergara, 68) enMadrid.[7]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abReal Academia Española.
  2. «2 Reyes 9:30-37». 
  3. Cervera, César (18 de febrero de 2018).«La Defenestración de Praga: la matanza que se evitó con un «milagro» en forma de montón de estiércol».ABC. Consultado el 7/4/2022. 
  4. «Miguel de Vasconcelos».Real Academia de la Historia. 
  5. Oller, Júlia (28 de julio de 2020).«Julián Grimau, el último muerto de la Guerra Civil que puso en jaque la imagen internacional del franquismo».Infolibre. Consultado el 7/4/2022. 
  6. Lorenzo Rubio, 2020, p. 164.
  7. Alcántara Pérez, Pablo (19 de enero de 2019).«Las tres muertes de Enrique Ruano».El Salto. Consultado el 7/4/2022. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Defenestración&oldid=165049962»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp