Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

David Villa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
David Villa
Real Orden del Mérito Deportivo

David Villa con la selección de España en 2013.
Datos personales
Nombre completoDavid Villa Sánchez
Apodo(s)El Guaje[1]
NacimientoTuilla,Asturias,España
3 de diciembre de 1981 (43 años)
Nacionalidad(es)Española
Altura1,75m (5 9)
Carrera deportiva
DeporteFútbol
Club profesional
Debut deportivo2000
(Real Sporting de Gijón "B")
PosiciónDelantero
Goles en clubes381
Retirada deportiva2020
(Vissel Kobe)
Selección nacional
SelecciónEspañaBandera de España España
Debut9 de febrero de 2005
Part. (goles)98 (59)
Trayectoria
              
Medallero
Página web oficial

David Villa Sánchez (Tuilla,Asturias, 3 de diciembre de 1981)[2]​ es un exfutbolistaespañol que jugaba comodelantero. Fue internacional con laselección española, con la que debutó contraSan Marino el 9 de febrero de 2005.[3]​ Desde entonces, participó en elMundial 2006, donde marcó tres goles;[4]​ en laEurocopa 2008, en la que se proclamó campeón continental[5]​ y máximogoleador con cuatro tantos;[6]​ en elMundial 2010, donde se proclamó campeón del mundo[7]​ y obtuvo, además, laBota de Plata como segundo mayor anotador, empatado a cinco dianas conThomas Müller,[8]​ y elBalón de Bronce como tercer mejor jugador del campeonato;[9]​ y en elMundial 2014, anotó un gol. Es el futbolista con mayor número degoles en la historia de la selección española, 59 en 98,[10]​ y es el máximo goleador español enCopas del Mundo, con nueve tantos repartidos en sus tres participaciones.[11]

Comenzó su carrera profesional enSegunda División con elReal Sporting de Gijón[12]​ hasta que, en la temporada2003-04, fue fichado por elReal Zaragoza, equipo en el cual se convirtió en internacional,[12]​ y conquistó unaCopa del Rey[13]​ y unaSupercopa de España.[14]​ Después de dos campañas se trasladó alValencia C. F., donde repitió triunfo en la Copa[15]​ y llegó a situarse como el quinto goleador histórico del club trasMundo,Waldo Machado,Mario Alberto Kempes yFernando Gómez.[16]​ El 19 de julio de 2010 recaló en las filas delF. C. Barcelona y añadió a su palmarés dos campeonatos deLiga, dos Supercopas de España, una Copa del Rey, unaLiga de Campeones, unaSupercopa de Europa y unMundial de Clubes. En julio de 2013 se fue traspasado alAtlético de Madrid, donde completó su palmarés al conquistar la Liga2013-14.[17]​ Ocupa la decimotercera posición en la clasificación de losmáximos goleadores en la historia de la Liga, con 185 tantos en 352 partidos disputados a lo largo de sus once campañas en laPrimera División de España.[18]

En 2011 fue galardonado con laMedalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo, máxima distinción individual del deporte otorgada en España.[19]

Trayectoria

[editar]

Inicios

[editar]

David Villa nació enTuilla, una parroquia del municipioasturiano deLangreo, en el seno de una familia de tradiciónminera.[1]​ Siendo todavía un niño, una fractura en elfémur de su pierna derecha lo obligó a estar seis meses escayolado. Tras la rehabilitación de rigor, que le permitió recuperar la movilidad de la extremidad, su padre le recomendaba chutar con la izquierda; de ahí su habilidad con ambas piernas.[20]​ Posteriormente, a los nueve años de edad, realizó unas pruebas para entrar en las categorías inferiores delReal Oviedo pero, tras ser rechazado por los técnicos del club azul,[20]​ comenzó a jugar en elU. P. Langreo, donde continuó su formación como futbolista hasta los diecisiete años.[12]

Real Sporting de Gijón

[editar]

Se incorporó alfútbol base delReal Sporting de Gijón en categoría juvenil para formar parte del equipo de laDivisión de Honor durante la campaña 1999-2000, antes de pasar alReal Sporting de Gijón "B" en la2000-01.[12]​ Tras finalizar su periodo de formación en laEscuela de fútbol de Mareo, firmó un contrato profesional con el Sporting en la temporada2001-02, aunque ya había debutado con el primer equipo sportinguista en el último partido de la campaña anterior, disputado el 17 de junio de 2001 ante elCórdoba C. F. enEl Molinón.[21]

Con el Sporting jugó dos temporadas completas enSegunda División. En la primera de ellas, la 2001-02, anotó dieciocho goles en cuarenta partidos disputados[22]​ y el equipo concluyó en quinta posición, a cinco puntos del ascenso;[23]​ en la segunda, mejoró sus cifras goleadoras logrando veinte tantos en treinta y nueve encuentros jugados.[22]​ A finales de la temporada2002-03, con el equipo asturiano sumido en una grave crisis económica, se concretó su traspaso alReal Zaragoza, recién ascendido aPrimera División, a cambio de 2,7 millones deeuros.[24]

Real Zaragoza

[editar]
Villa, celebrando un gol con elReal Zaragoza.

Debutó en la máxima categoría con el Real Zaragoza el 31 de agosto de 2003, en un encuentro disputado ante elR. C. Deportivo de La Coruña en el estadio deLa Romareda.[25]​ Su primer gol en la máxima categoría lo logró el 14 de septiembre, contribuyendo a la victoria de su equipo por 3-0 ante elReal Murcia C. F.;[26]​ finalizó la campaña con diecisiete tantos anotados en treinta y ocho partidos.[22]​ Además, consiguió su primer título como profesional esa misma temporada, tras vencer alReal Madrid C. F. en la final de laCopa del Rey por 2-3; Villa marcó el segundo gol de su equipo.[13]

Gracias a la victoria copera, pudo disputar, en su segundo año en el club zaragozano, laSupercopa de España, proclamándose campeón tras derrotar alValencia C. F.,[14]​ y laCopa de la UEFA,[27]​ en la que alcanzó los octavos de final.[28]​ En laLiga, participó en treinta y cinco encuentros y anotó quince goles.[22]​ Además, debutó conselección de fútbol de España el 9 de febrero de 2005, anteSan Marino.[29]​ En junio del mismo año se anunció su fichaje por el Valencia a cambio de los 12 millones deeuros en que estaba valorada su cláusula de rescisión.[30]

Valencia Club de Fútbol

[editar]

Jugó su primer partido con la camiseta delValencia C. F. en laCopa Intertoto, ante elK. A. A. Gante belga, anotando uno de los goles en la victoria de su equipo por 2-0.[31]​ Hizo su debut en Liga el 28 de agosto de 2005, ante elReal Betis Balompié, en la primera jornada del torneo[32]​ y, en el partido siguiente, se estrenó como goleador valencianista en la competición frente a su anterior club, elReal Zaragoza, estableciendo el 2-2 definitivo en el marcador.[33]​ Finalizó la temporada2005-06 con veinticinco goles, siendo el segundo máximo anotador del campeonato, un tanto por detrás deSamuel Eto'o.[34]​ Ese mismo año, fue convocado porLuis Aragonés para participar en elMundial 2006.[35]

Villa, en su primera temporada con elValencia C. F.

En la temporada2006-07 se produjo su debut en laLiga de Campeones disputando la tercera ronda previa ante elRed Bull Salzburgo, y anotando su primer gol en el partido de vuelta, que finalizó con victoria valencianista por 3-0 y la consiguiente clasificación para la fase de grupos.[36]​ En octubre de 2006 fue incluido por primera vez entre los cincuenta futbolistas candidatos alBalón de Oro.[37]​ En los octavos de final de la Liga de Campeones, ante elInter de Milán, Villa logró uno de los tantos de su equipo en el partido de ida con un lanzamiento de falta directa;[38]​ a la postre, fue un gol decisivo para clasificar al Valencia para los cuartos de final, ronda en la que cayeron eliminados por elChelsea F. C.[39]​ En la competición doméstica, finalizó la campaña con quince tantos[22]​ y once asistencias de gol, convirtiéndose en el mejor pasador de la temporada.[40]

Villa celebra un gol de penalti con elValencia C. F. en un partido contra elSevilla F. C.

La campaña2007-08 estuvo marcada por la irregulardad tanto para Villa como para el Valencia, que finalizó la Liga en décimo puesto.[41]​ A pesar de ello, logró marcar dieciocho goles en los veintiocho encuentros que disputó,[22]​ incluyendo unhat-trick alLevante U. D.[42]​ y otros dos tantos alClub Atlético de Madrid[43]​ en la penúltima y última jornada de la competición, respectivamente. Además, consiguió ganar su segundo título deCopa del Rey tras derrotar alGetafe C. F. en la final por 3-1[15]​ y fue convocado con laselección española para disputar laEurocopa 2008.[44]​ Una vez finalizada, elReal Madrid C. F. intentó su contratación, pero no llegó a un acuerdo con el club valenciano en cuanto al precio del traspaso y el jugador optó por renovar su contrato hasta 2014.[45]

En la temporada2008-09 Villa logró su tanto número 100 enPrimera División, tras convertir unpenalti ante elReal Sporting de Gijón en la jornada 11,[46]​ e igualó el récord de goles anotados por un futbolista del Valencia en una campaña: veintiocho tantos. Antes, habían logrado esa cifra goleadora el argentinoMario Kempes, en1978, y el montenegrinoPredrag Mijatović, en1996.[47]​ En la mejor temporada de su carrera en lo que a anotación se refiere fue tercero en la clasificación delTrofeo Pichichi, por detrás deDiego Forlán, con treinta y dos goles, y de Samuel Eto'o, con treinta.[48]

En su última campaña vistiendo la camiseta del Valencia, la2009-10,[49]​ alcanzó los veintiún goles,[22]​ que ayudaron a clasificar al equipo para la Liga de Campeones después de dos temporadas de ausencia, tras obtener el tercer puesto en el campeonato. En laLiga Europa consiguió la mejor cifra anotadora de su carrera en competición europea, con siete tantos en once partidos, incluyendo unhat-trick alWerder Bremen en octavos de final.[50]​ Disputó su último partido con el conjuntoché el 5 de mayo de 2010, ante elXerez C. D.,[51]​ y unos días más tarde se anunció su traspaso alF. C. Barcelona a cambio de 40 millones deeuros.[52]​ Esta operación lo convirtió en el segundo futbolista español más caro de la historia hasta la fecha, por detrás deGaizka Mendieta, vendido también por el Valencia a laS. S. Lazio por 41,6 millones.[53]

Villa, durante su presentación oficial como jugador delF. C. Barcelona.

Fútbol Club Barcelona

[editar]

El 21 de mayo de 2010 Villa pasó el reconocimiento médico preceptivo y firmó con el conjunto azulgrana por cuatro temporadas;[54]​ en su presentación como nuevo jugador barcelonista estrenó, además, la primera equipación oficial que lució el equipo catalán durante la temporada2010-11.[55]​ El 21 de agosto realizó su debut con elF. C. Barcelona en la final de laSupercopa de España, partido en el que vencieron por 4-0 alSevilla F. C., consiguiendo así el primer título de su etapaculé.[56]​ Se estrenó como goleador durante la disputa delTrofeo Joan Gamper, contra elA. C. Milan, después de un centro raso deAdriano Correia.[57]

En su primer partido liguero, disputado el 29 de agosto ante elReal Racing Club de Santander, anotó el tercer gol de su equipo para poner el 3-0 definitivo en el marcador.[58]​ El 14 de septiembre también marcó en su debut como barcelonista en laLiga de Campeones, en una victoria por 5-1 sobre elPanathinaikos F. C.[59]​ El 29 de noviembre de 2010 participó por primera vez en elderbi español contra elReal Madrid C. F., encuentro en el que marcó dos goles y fue despedido delCamp Nou con una ovación.[60]​ Consiguió su primer título deLiga tras un empate ante elLevante U. D. en la jornada 36 del campeonato.[61]​ Posteriormente, el 28 de mayo de 2011, también se adjudicó su primera Liga de Campeones, al vencer alManchester United F. C. en la final de la competición, en la que anotó el 3-1 definitivo para su equipo.[62]

El 14 de agosto de 2011, participó en el encuentro de ida de laSupercopa de España, disputado en el estadioSantiago Bernabéu ante el Real Madrid, que finalizó con empate a dos tantos y en el que Villa abrió la cuenta goleadora del Barcelona.[63]​ En la vuelta, el equipo azulgrana venció por 3-2 en el Camp Nou y el jugador se proclamó campeón del trofeo por tercera vez.[64]​ El 26 de agosto consiguió su primeraSupercopa de Europa tras el triunfo por 2-0 del Barcelona contra elF. C. Oporto.[65]​ En su debut en laCopa Mundial de Clubes de la FIFA contra elAl-Sadd S. C. catarí, el 15 de diciembre de 2011, se fracturó latibia de la pierna izquierda;[66]​ cuatro días más tarde fue operado, estimándose un periodo de recuperación entre cuatro y cinco meses.[67]​ En la final, disputada el día 18 de diciembre enYokohama, el Barcelona venció por 0-4 alSantos F. C. y Villa sumó su quinto título del año 2011.[68]​ Finalmente, aunque la lesión le impidió disputar más partidos esa temporada,[69]​ añadió la terceraCopa del Rey a su palmarés tras la victoriaculé por 0-3 ante elAthletic Club en la final de la competición.[70]

Reapareció en un encuentro oficial en la jornada 1 de la temporada2012-13, disputada el 19 de agosto de 2012, y consiguió anotar el quinto tanto del Barcelona en un triunfo por 5-1 contra laReal Sociedad de Fútbol.[71]​ Durante su última campaña con el Barcelona anotó un total de veintiún goles, diez de los cuales fueron en la Liga. Su último gol con la camiseta azulgrana lo marcó frente alMálaga C. F. en la última jornada, disputada en el Camp Nou.

Villa, jugando con elClub Atlético de Madrid.

Club Atlético de Madrid

[editar]

El 8 de julio de 2013 se hizo oficial su traspaso alClub Atlético de Madrid en una operación cifrada en un máximo de 5,1 millones de euros, repartidos en 2,1 millones para la temporada 2013-14, 2 millones más si perteneciera al Atlético de Madrid en la temporada 2014-15 y otro millón si alargase su contrato hasta la temporada 2015-16. Además, el Barcelona se reservó un 50% de los derechos sobre un futuro traspaso del jugador.[72]​ Su debut con el Atlético de Madrid se produjo el día 19 de agosto, en el encuentro de la primera jornada de Liga frente alSevilla F. C. que finalizó con victoria de su equipo por 1-3.[73]​ Anotó su primer gol como jugador rojiblanco en el partido de ida de laSupercopa de España, celebrado en el estadioVicente Calderón frente alF. C. Barcelona.[74]​ En la tercera jornada de la Liga, disputada el 1 de septiembre ante laReal Sociedad de Fútbol, logró su primer gol en la competición.[75]

El 17 de mayo de 2014 conquistó su tercer título de Primera División tras el empate entre el Atlético de Madrid y el Barcelona en la última jornada del torneo, disputada en elCamp Nou.[76]​ Su último partido como jugador colchonero coincidió con la disputa de su segunda final de laLiga de Campeones, en la que el Atlético cayó derrotado por 4-1 ante elReal Madrid C. F.[77]​ El 1 de junio el propio Villa confirmó su marcha del Atlético en una entrevista publicada en la página web del club.[78]

Villa, durante un partido con elNew York City F. C.
Villa, con el brazalete de capitán delNew York City F. C.

New York City y Melbourne City

[editar]

El 2 de junio de 2014 se convirtió en el primer fichaje de la historia delNew York City F. C., equipo que comenzó a competir en laMajor League Soccer deEstados Unidos a partir de su edición de2015.[79]​ Debido a ello, el 5 de junio se confirmó su cesión alMelbourne City F. C. australiano durante el primer periodo de la temporada2014-15.[80]​ Debutó el día 11 de octubre en el partido inaugural de la campaña frente alSydney F. C., en el que logró anotar un gol y que finalizó con el resultado de 1-1.[81]​ El 19 de octubre anotó de nuevo el tanto de su equipo en un empate 1-1 contra elNewcastle Jets F. C.[82]​ Aunque en principio se esperaba que jugase diez partidos en el torneo australiano, Villa adelantó su regreso a Nueva York para cumplir con sus obligaciones publicitarias y solo disputó cuatro encuentros en los que marcó dos goles.[83]

En su primer partido en la MLS, disputado el 8 de marzo frente alOrlando City S. C., asistió a su compañeroMix Diskerud para que anotara el primer gol de la historia de su equipo en la competición.[84]​ Una semana después, durante el transcurso de la segunda jornada, marcó el primer tanto del New York City en elYankee Stadium frente alNew England Revolution y dio un nuevo pase de gol para quePatrick Mullins estableciera el marcador de 2-0 con el que concluyó el partido.[85]​ Esta actuación le supuso ser elegidojugador de la semana en la competición.[86]

Después de cuatro temporadas en las que jugó ciento veinticuatro partidos y anotó ochenta goles, se anunció su marcha del club.[87]

Vissel Kobe

[editar]

El 1 de diciembre de 2018 se confirmó su fichaje por elVissel Kobe de laJ. League.[88]​ El 2 de marzo marcó su primer gol con el club nipón en una victoria por 1-0 ante elSagan Tosu.[89]​ Anunció su retirada como futbolista profesional para el final de la temporada2019.[90]​ Su último partido como profesional tuvo lugar en la final de laCopa del Emperador, en la que su equipo venció por 2-0 alKashima Antlers.[91]

Selección nacional

[editar]

Fue internacional con laselección española sub-21 en siete ocasiones;[92]​ jugó su primer partido contraAndorra (1-1) el 12 de febrero de 2002.[93][94]​ Su debut con laselección absoluta se produjo el 9 de febrero de 2005, en elEstadio de los Juegos Mediterráneos deAlmería, durante la disputa de un partido declasificación para el Mundial 2006 que finalizó con victoria española por 5-0 anteSan Marino.[3]​ Se estrenó como goleador internacional en el partido de vuelta de la repesca que tuvo que jugar España contraEslovaquia para poder disputar finalmente el Mundial, el 16 de noviembre de 2005, en el estadioTehelné pole deBratislava.[95]

Villa, agachado en el centro, con laselección española que se enfrentó aAustria (1-5) en 2009.

Tras convertirse en el segundo máximo goleador de la Liga anotando veinticinco tantos con elValencia C. F. en la temporada2005-06,[34]​ fue convocado porLuis Aragonés para disputar elMundial de Alemania.[35]​ En su primer partido en la competición, contraUcrania, Villa marcó dos goles en la victoria por 4-0 de su equipo;[96]​ el primero, con unlibre directo que tocó en la barrera descolocando alportero y, el segundo, depenalti.[97]​ En los octavos de final anotó anteFrancia, también de pena máxima, aunque el partido finalizó con la derrota de España por 1-3.[98]​ En su primera participación en unaCopa del Mundo, Villa terminó como máximo goleador de la selección española, con tres tantos, empatado conFernando Torres.[4]

Posteriormente, fue uno de los veintitrés seleccionados para laEurocopa 2008.[44]​ En su debut en el torneo, el 10 de junio de 2008, Villa anotó unhat-trick anteRusia en la victoria por 4-1 a favor de España.[99]​ Este hecho lo convirtió en el séptimo jugador en lograr tres tantos en un mismo partido de una fase final de laEurocopa, siendo el último que lo había logrado elneerlandésPatrick Kluivert.[100]​ En el segundo partido de la fase de grupos, disputado el 14 de junio contraSuecia, marcó el gol que daba el triunfo por 2-1 en el minuto 92 de partido, clasificando a España para los cuartos de final.[101]​ En dicha ronda, contraItalia, el partido finalizó 0-0 y el vencedor se tuvo que dirimir en latanda de penaltis, donde Villa anotó el primero de los lanzamientos que dieron el pase a España para disputar la siguiente eliminatoria.[102]​ En semifinales, contra Rusia, sufrió una microrrotura fibrilar tras ejecutar un tiro libre que le impidió finalizar el encuentro y participar en lafinal de la competición,[103]​ donde España consiguió la segunda Eurocopa de su historia al derrotar aAlemania por 1-0.[5]​ A pesar de ello, terminó siendo el máximo goleador con un total de cuatro tantos[6]​ y fue elegido como uno de los componentes del equipo ideal del torneo.[104]

Tras la Eurocopa, comenzó lafase de clasificación para el Mundial 2010 marcando un gol en el primer partido anteBosnia y Herzegovina.[105]​ Continuó anotando otros cuatro goles en los tres siguientes encuentros de España y, un nuevo tanto durante un amistoso contraChile, sirvió para que finalizara el año 2008 con doce goles, superando así el récord establecido porRaúl González en 1999, cuando logró diez tantos con la selección española.[106]​ Villa también comenzó 2009 goleando en un encuentro amistoso contraInglaterra, lo que le supuso ser el primer internacional español en conseguir marcar en seis partidos consecutivos.[107]

Villa celebra el gol de la victoria antePortugal en elMundial 2010.

El 1 de junio de 2009 fue convocado porVicente del Bosque para disputar laCopa FIFA Confederaciones 2009, la primera edición en la que participaba España.[108]​ En un partido amistoso antes del torneo, Villa logró su segundohat-trick como internacional, contraAzerbaiyán.[109]​ Debutó en la Copa Confederaciones marcando el quinto y último gol de su equipo anteNueva Zelanda,[110]​ mientras que en el siguiente encuentro anotó el gol de la victoria anteIrak[111]​ y, contraSudáfrica, marcó el primero de los dos goles de España.[112]​ Tras ser eliminados porEstados Unidos en semifinales,[113]​ Villa ganó la Bota de Bronce como tercer máximo goleador,[114]​ además de ser incluido en el once ideal del torneo.[115]

Durante elMundial 2010, se estrenó como goleador en el segundo partido de la fase grupos, marcando los dos tantos de la victoria de España sobreHonduras.[116]​ Además, también abrió el marcador en el tercer partido, anteChile, que finalizó 1-2 y clasificó a la selección española para la siguiente ronda.[117]​ En octavos, enfrentándose aPortugal, un gol suyo volvió a ser decisivo para meter a España en los cuartos de final,[118]​ donde marcó de nuevo el tanto de la victoria anteParaguay y clasificó a su equipo para las semifinales del torneo.[119]​ Villa no pudo conseguir más goles, pero España se proclamó campeona del mundo tras vencer a Alemania[120]​ y, en lafinal, a losPaíses Bajos.[7]

Sus goles en el campeonato le sirvieron para obtener laBota de Plata como segundo máximo anotador empatado a cinco tantos conThomas Müller, aunque el mayor número de asistencias del alemán le otorgó el primer puesto en la tabla de goleadores.[8]​ Además, también recibió el Balón de Bronce, como tercer jugador más valioso del torneo,[9]​ y fue incluido en el once ideal del Mundial.[121]​ Sumado a esto, se convirtió en el jugador español con más goles en lahistoria de los Mundiales, ocho tantos repartidos en sus dos participaciones, superando así a Raúl González,Fernando Hierro,Fernando Morientes yEmilio Butragueño, todos ellos con cinco.[11]

Villa, en un partido contraTahití en laCopa Confederaciones 2013.

El 25 de marzo de 2011 se proclamómáximo goleador de la historia de la selección española, tras anotar los dos goles que dieron la victoria al combinado nacional en un partido correspondiente a lafase de clasificación para la Eurocopa 2012 disputado ante laRepública Checa en el estadioNuevo Los Cármenes deGranada.[11][122]​ El 6 de septiembre, durante un encuentro anteLiechtenstein en el que marcó dos tantos, superó otro récord estableciéndose como el jugador que más partidos acumulaba marcando con la selección: treinta y seis de los setenta y ocho que había disputado hasta la fecha.[123]​ El 22 de mayo de 2012, tras cinco meses de inactividad a causa de una fractura detibia durante la disputa delMundial de Clubes con elF. C. Barcelona, se confirmó su ausencia en la convocatoria de España para laEurocopa 2012.[69]

Volvió a vestir la camiseta nacional el 7 de septiembre de 2012 durante un encuentro amistoso anteArabia Saudita y consiguió anotar de penalti el cuarto gol en una victoria de España por 5-0.[124]​ El 15 de noviembre, actuó por primera vez como capitán de la selección española en un partido disputado contraPanamá en el que anotó el segundo de los cinco goles de su equipo.[125]​ El 31 de mayo de 2014 fue incluido por Vicente del Bosque en la lista de los veintitrés seleccionados que disputaron laCopa Mundial de Fútbol de 2014.[126]​ Participó únicamente en el último partido de la fase de grupos frente aAustralia, ante la que anotó su noveno gol en los Mundiales y el número cincuenta y nueve con la selección española.[127]

Después de más de tres años sin acudir a una convocatoria de España, el 25 de agosto de 2017 fue llamado por el seleccionadorJulen Lopetegui para los partidos clasificatorios de laCopa Mundial de Fútbol de 2018 contra Italia y Liechtenstein.[128]​ Disputó los cinco últimos minutos del encuentro frente a Italia, pero abandonó la concentración antes del segundo enfrentamiento debido a una elongación en los aductores.[129]

Selección autonómica

[editar]

También ha jugado con laselección de fútbol de Asturias. Disputó el encuentro celebrado el 28 de diciembre de 2002 frente aHonduras, en el que marcó un gol.[130]

Participaciones en Copas del Mundo

[editar]
MundialSedeResultadoPartidos[131]Goles[131]
Copa Mundial de Fútbol de 2006Alemania AlemaniaOctavos de final43
Copa Mundial de Fútbol de 2010Bandera de Sudáfrica SudáfricaCampeón75
Copa Mundial de Fútbol de 2014BrasilBandera de Brasil BrasilFase de grupos11
Total en Copas del Mundo129

Participaciones en Eurocopas

[editar]
EurocopaSedeResultadoPartidos[132]Goles[132]
Eurocopa 2008Austria Austria ySuiza SuizaCampeón44

Participaciones en Copa Confederaciones

[editar]
TorneoSedeResultadoPartidos[131]Goles[131]
Copa Confederaciones 2009Bandera de Sudáfrica SudáfricaTercer puesto53
Copa Confederaciones 2013BrasilBandera de Brasil BrasilSubcampeón33

Goles internacionales

[editar]
Goles internacionales conEspañaBandera de España España
Núm.FechaLugarRivalGolResultadoCompetición
1.
16 de noviembre de 2005Tehelné pole,BratislavaBandera de EslovaquiaEslovaquiaBandera de Eslovaquia Eslovaquia
1-1
1-1Clasificación Mundial 2006
2.
1 de marzo de 2006Estadio José Zorrilla,ValladolidBandera de EspañaCosta de MarfilBandera de Costa de Marfil Costa de Marfil
1-1
3-2Amistoso
3.
13 de junio de 2006Zentralstadion,LeipzigBandera de AlemaniaUcraniaBandera de Ucrania Ucrania
2-0
4-0Mundial 2006
4.
3-0
5.
27 de junio de 2006AWD-Arena,HannoverBandera de AlemaniaFranciaBandera de Francia Francia
1-0
1-3
6.
2 de septiembre de 2006Estadio Nuevo Vivero,BadajozBandera de EspañaLIEBandera de Liechtenstein Liechtenstein
2-0
4-0Clasificación Eurocopa 2008
7.
3-0
8.
6 de septiembre de 2006Windsor Park,BelfastBandera de Irlanda del NorteIrlanda del NorteBandera de Irlanda del Norte Irlanda del Norte
1-2
3-2
9.
11 de octubre de 2006Estadio Nueva Condomina,MurciaBandera de EspañaArgentinaBandera de Argentina Argentina
2-1
2-1Amistoso
10.
24 de marzo de 2007Estadio Santiago Bernabéu,MadridBandera de EspañaDinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca
2-0
2-1Clasificación Eurocopa 2008
11.
6 de junio de 2007Rheinpark Stadion,VaduzBandera de LiechtensteinLIEBandera de Liechtenstein Liechtenstein
0-1
0-2
12.
0-2
13.
26 de marzo de 2008Estadio Martínez Valero,ElcheBandera de EspañaITABandera de Italia Italia
1-0
1-0Amistoso
14.
31 de mayo de 2008Estadio Nuevo Colombino,HuelvaBandera de EspañaPERBandera de Perú Perú
1-0
2-1
15.
10 de junio de 2008Tivoli Neu,InnsbruckBandera de AustriaRUSBandera de Rusia Rusia
1-0
4-1Eurocopa 2008
16.
2-0
17.
3-0
18.
14 de junio de 2008SueciaBandera de Suecia Suecia
1-2
1-2
19.
6 de septiembre de 2008Estadio Nueva Condomina, MurciaBandera de EspañaBosnia y HerzegovinaBandera de Bosnia y Herzegovina Bosnia y Herzegovina
1-0
1-0Clasificación Mundial 2010
20.
10 de septiembre de 2008Estadio Carlos Belmonte,AlbaceteBandera de EspañaArmeniaBandera de Armenia Armenia
2-0
4-0
21.
3-0
22.
11 de octubre de 2008A. Le Coq Arena,TallínBandera de EstoniaEstoniaBandera de Estonia Estonia
0-2
0-3
23.
15 de octubre de 2008Estadio Rey Balduino,BruselasBandera de BélgicaBélgicaBandera de Bélgica Bélgica
1-2
1-2
24.
19 de noviembre de 2008Estadio El Madrigal,VillarrealBandera de EspañaChileBandera de Chile Chile
1-0
3-0Amistoso
25.
11 de febrero de 2009Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán,SevillaBandera de EspañaInglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra
1-0
2-0
26.
9 de junio de 2009Estadio Tofiq Bəhramov,BakúBandera de AzerbaiyánAZEBandera de Azerbaiyán Azerbaiyán
1-0
6-0
27.
2-0
28.
3-0
29.
14 de junio de 2009Estadio Royal Bafokeng,RustemburgoBandera de SudáfricaNueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
5-0
5-0Copa Confederaciones 2009
30.
17 de junio de 2009Estadio Free State,BloemfontainBandera de SudáfricaIrakBandera de Irak Irak
1-0
1-0
31.
20 de junio de 2009SudáfricaBandera de Sudáfrica Sudáfrica
1-0
2-0
32.
5 de septiembre de 2009Estadio de Riazor,La CoruñaBandera de EspañaBélgicaBandera de Bélgica Bélgica
2-0
5-0Clasificación Mundial 2010
33.
5-0
34.
18 de noviembre de 2009Estadio Ernst Happel,VienaBandera de AustriaAustriaBandera de Austria Austria
1-2
1-5Amistoso
35.
1-3
36.
3 de marzo de 2010Estadio de Francia,Saint-DenisBandera de FranciaFranciaBandera de Francia Francia
0-1
0-2
37.
29 de mayo de 2010Tivoli Neu, InnsbruckBandera de AustriaArabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
1-1
3-2
38.
21 de junio de 2010Estadio Ellis Park,JohhanesburgoBandera de SudáfricaHondurasBandera de Honduras Honduras
1-0
2-0Mundial 2010
39.
2-0
40.
25 de junio de 2010Estadio Loftus Versfeld,PretoriaBandera de SudáfricaChileBandera de Chile Chile
0-1
1-2
41.
29 de junio de 2010Estadio Green Point,Ciudad del CaboBandera de SudáfricaPortugalBandera de Portugal Portugal
1-0
1-0
42.
3 de julio de 2010Estadio Ellis Park, JohhanesburgoBandera de SudáfricaParaguayBandera de Paraguay Paraguay
0-1
0-1
43.
3 de septiembre de 2010Rheinpark Stadion, ValnaBandera de LiechtensteinLIEBandera de Liechtenstein Liechtenstein
0-2
0-4Clasificación Eurocopa 2012
44.
12 de octubre de 2010Hampden Park,GlasgowBandera de EscociaEscociaBandera de Escocia Escocia
0-1
2-3
45.
25 de marzo de 2011Nuevo Estadio de Los Cármenes,GranadaBandera de EspañaRepública ChecaBandera de República Checa República Checa
1-1
2-1
46.
2-1
47.
7 de junio de 2011Estadio José Antonio Anzoátegui,Puerto la CruzBandera de VenezuelaVENBandera de Venezuela Venezuela
0-1
0-3Amistoso
48.
6 de septiembre de 2011Estadio Las Gaunas,LogroñoBandera de EspañaLIEBandera de Liechtenstein Liechtenstein
5-0
6-0Clasificación Eurocopa 2012
49.
6-0
50.
11 de octubre de 2011Estadio José Rico Pérez,AlicanteBandera de EspañaEscociaBandera de Escocia Escocia
3-0
3-1
51.
15 de noviembre de 2011Estadio Nacional,San JoséBandera de Costa RicaCosta RicaBandera de Costa Rica Costa Rica
2-2
2-2Amistoso
52.
7 de septiembre de 2012Estadio de Pasarón,PontevedraBandera de EspañaArabia SauditaBandera de Arabia Saudita Arabia Saudita
4-0
5-0
53.
14 de noviembre de 2012Estadio Rommel Fernández,Juan DíazBandera de PanamáPANBandera de Panamá Panamá
0-2
1-5
54.
20 de junio de 2013Estadio de Maracaná,Río de JaneiroBandera de BrasilTahitíBandera de Polinesia Francesa Tahití
4-0
10-0Copa Confederaciones 2013
55.
5-0
56.
7-0
57.
7 de junio de 2014FedExField,LandoverBandera de Estados UnidosEl SalvadorBandera de El Salvador El Salvador
1-0
2-0Amistoso
58.
2-0
59.
23 de junio de 2014Estadio Joaquim Américo Guimarães,CuritibaBandera de BrasilAUSBandera de Australia Australia
0-1
0-3Mundial 2014

Estadísticas

[editar]

Clubes

[editar]
ClubTemporadaLiga
(Play-offs)
CopaSupercopa de EspañaLiga de CampeonesCopa de la UEFACopa IntertotoSupercopa de EuropaMundial
de Clubes
Total
P. J.G.P. J.G.P. J.G.P. J.G.P. J.G.P. J.G.P. J.G.P. J.G.P. J.G.
Real Sporting de Gijón "B"

EspañaBandera de España España

2000-013513--------------3513
2001-0211--------------11
Total3614--------------3614
Real Sporting de Gijón

EspañaBandera de España España

2000-011000------------10
2001-02401842------------4420
2002-03392011------------4021
Total803853------------8541
Real Zaragoza

EspañaBandera de España España

2003-04381784------------4621
2004-0535151020--103------4818
Total73329420--103------9439
Valencia C. F.

EspañaBandera de España España

2005-06372542------61----4728
2006-07361520--115--------4920
2007-08281863--73--------4124
2008-0933283121--51------4331
2009-10322120----117------4528
Total1661071742118816861----225129
F. C. Barcelona

EspañaBandera de España España

2010-1134185110124--------5223
2011-12155102143----1010249
2012-1328105500101--------4316
Total773311631268----101011948
Club Atlético de Madrid

EspañaBandera de España España

2013-143613212170--------4715
Melbourne City F. C.

Bandera de Australia Australia

2014-1542--------------42
New York City F. C.

Bandera de Estados Unidos Estados Unidos

2015301800------------3018
201633 (2)24 (0)00------------3524
201731 (2)22 (2)10------------3424
201823 (3)14 (1)00------------2615
Total117 (7)77 (3)10------------12580
Vissel Kobe

JapónBandera de Japón Japón

2019281310------------2913
Total en su carrera62433246189351162611611010764381

Selección nacional

[editar]
SelecciónAñoAmistososClasificación EurocopaEurocopaClasificación MundialMundialConfederacionesTotal
P. J.GP. J.GP. J.GP. J.GP. J.GP. J.GP. J.G
España

EspañaBandera de España España

2005------41----41
20067233----43--148
20071093--------103
200853--4445----1312
200956----32--531311
20106232----75--169
20117255--------127
201222----10----32
201340----30--33103
20141200----11--23
2017------10----10
Total3819201344168129869859

Hat-tricks

[editar]
Partidos en los que anotó tres o más goles
N.ºFechaPartidoGolesResultadoCompetición
125 de abril de 2004Real Zaragoza-Sevilla4 - 4Liga Española 2003-04
223 de abril de 2006Athletic Club -Valencia0 -3Liga Española 2005-06
311 de mayo de 2008Levante -Valencia1 -5Liga Española 2007-08
410 de junio de 2008España -Rusia4 - 1Eurocopa 2008
59 de junio de 2009Azerbaiyán -España0 -6Amistoso
618 de marzo de 2010Warder Bremen -Valencia4 -4UEFA Europa League 2009-10
720 de junio de 2013España -Tahití10 - 0Copa Confederaciones 2013

Palmarés

[editar]

Campeonatos nacionales

[editar]
TítuloClubPaísAño
Copa del ReyReal ZaragozaEspaña2004
Supercopa de España2004
Copa del ReyValencia C. F.2008
Supercopa de EspañaF. C. Barcelona2010
Liga española2011
Supercopa de España2011
Copa del Rey2012
Liga española2013
Liga españolaClub Atlético de Madrid2014
Copa del EmperadorVissel KobeJapón2019

Copas internacionales

[editar]
TítuloClubPaísAño
EurocopaSelección españolaAustria ySuiza2008
Copa Mundial de FútbolSudáfrica2010
Liga de CampeonesF. C. BarcelonaLondres (Reino Unido)2011
Supercopa de EuropaMónaco2011
Copa Mundial de ClubesJapón2011

Premios, reconocimientos y distinciones

[editar]
DistinciónAño
Trofeo Zarra[133]2006
Premio Don Balón al mejor jugador español de laLiga[134]
Trofeo Zarra[133]2007
Jugador del partidoEspaña - Rusia[135]2008
Jugador del partidoSuecia - España[136]
Máximo goleador de la Eurocopa[6]
Incluido en el equipo ideal de la Eurocopa[104]
Trofeo Zarra[133]2009
Bota de Bronce de la Copa FIFA Confederaciones[114]2009
Incluido en el once ideal de la Copa FIFA Confederaciones[115]
Trofeo Zarra[133]2010
Jugador del partidoEspaña - Honduras[116]2010
Bota de Plata de la Copa Mundial de Fútbol[8]
Balón de Bronce de la Copa Mundial de Fútbol[9]
Incluido en el once ideal de la Copa Mundial de Fútbol[121]
Incluido en elFIFA/FIFPro World XI[137]2010
Incluido en elequipo del año UEFA[138]2010
Mejor deportistaasturiano del año[139]2010
Atleta del año por la United States Sports Academy[140]2010
Medalla de Oro - Real Orden del Mérito Deportivo[141]2011
Jugador del partidoAustralia - España[142]2014
Jugador Más Valioso de la Major League Soccer[143]2016
MLS Best XI2016,2017

Vida personal

[editar]
Villa apoyando la oficialidad de la lengua asturiana

En 2003, David Villa se casó enLa Felguera,Langreo, con Patricia González, su novia desde la adolescencia,[144]​ con la que tiene tres hijos llamados Zaida, nacida el 7 de diciembre de 2005,[145]​ Olaya, nacida el 18 de agosto de 2009,[146]​ y Luca, nacido el día 28 de enero del 2013.[147]

En 2007, apareció junto conRonaldinho en la portadaespañola del videojuegoFIFA 07 que, además, incluía una entrevista al jugador como contenido extra.[148]​ En 2008, participó en la campañaDoi la cara pola oficialidá, en favor del reconocimiento delidioma asturiano como lenguacooficial delPrincipado de Asturias, para la que posó con cartel reivindicativo.[1][149]​ Ese mismo año fundó, junto con el exárbitro de fútbolManuel Enrique Mejuto González, también langreano, el torneo benéficoAmigos de Mejuto contra amigos de Villa, que reunió durante varias navidades a deportistas y cantantes.[150]

En mayo de 2010, salió a la venta el DVDAprende a jugar al fútbol con David Villa,[151]​ que incluye lecciones de fútbol a cargo del delantero asturiano y un documental:Eternamente Guaje. Asimismo, contiene un videoclip de la canción compuesta por el grupo de agro-rockLos Berrones:Villa maravilla.[152]​ En julio de 2012 hizo acto de presencia en elpozo minero Candín, en Langreo, manifestando públicamente su solidaridad con las protestas de los mineros del carbón, recordando que él mismo procede de familia minera.[153]

En 2022, se inauguró en el centro de La Felguera (Langreo), una escultura a tamaño real de David Villa con su uniforme de la selección, diseñada por el artista local José Luis Iglesias Luelmo.

Actividad empresarial

[editar]

Fundó en 2015 la empresaDV7 Group con un socio, Víctor Oñate, que cuenta en la actualidad con sedes en Valencia, Madrid, Nueva York y Tokio.[154]​ Esta sociedad es accionista del club de fútbol estadounidenseQueensboro FC,[155]​ y en 2023 se hizo con el control delRacing Club de Fútbol Benidorm de laRegional Preferente de la Comunidad Valenciana.[156]

Referencias

[editar]
  1. abcMerino López, Jesús (24 de junio de 2009).«Los orígenes de David Villa».La Voz Libre. Archivado desdeel original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  2. «Efemérides de hoy 3 de diciembre de 2024: ¿Qué pasó el 3 de diciembre?».Antena 3 Noticias. 3 de diciembre de 2024. Consultado el 4 de diciembre de 2024. 
  3. ab«Partidos internacionales de David Villa».RSSSF. Consultado el 3 de julio de 2012. 
  4. ab«Tabla de goleadores del Mundial 2006».FIFA. Archivado desdeel original el 30 de septiembre de 2017. Consultado el 30 de septiembre de 2017. 
  5. abIzquierdo, Carlos (29 de junio de 2008).«España, la campeona impecable».As. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  6. abc«Villa se proclama pichichi de la Eurocopa».UEFA. Consultado el 12 de junio de 2012. 
  7. ab«(0-1) Países Bajos - España».FIFA. Archivado desdeel original el 8 de octubre de 2011. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  8. abc«Tabla de goleadores del Mundial 2010».FIFA. Archivado desdeel original el 30 de septiembre de 2017. Consultado el 30 de septiembre de 2017. 
  9. abc«Premios individuales del Mundial 2010».FIFA. Archivado desdeel original el 30 de septiembre de 2017. Consultado el 30 de septiembre de 2017. 
  10. «Goalscoring for Spain National Team».RSSSF. Consultado el 12 de febrero de 2009. 
  11. abcAgencia EFE (26 de marzo de 2011).«Villa supera a Raúl como máximo goleador histórico de la selección».Antena 3. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  12. abcd«Biografía de David Villa».Web oficial de David Villa. Archivado desdeel original el 6 de junio de 2014. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  13. ab«El Zaragoza, campeón de la Copa del Rey».El País. 17 de marzo de 2004. Consultado el 30 de septiembre de 2017. 
  14. abValero, Santiago (25 de agosto de 2004).«Otra noche de gloria».El Periódico de Aragón. Archivado desdeel original el 1 de septiembre de 2004. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  15. abMelero, Delfín (16 de abril de 2008).«El Valencia toca el séptimo cielo».Marca. Consultado el 9 de julio de 2011. 
  16. «Ficha de David Villa».Valencia Club de Fútbol. Archivado desdeel original el 12 de octubre de 2017. Consultado el 30 de septiembre de 2017. 
  17. «Trayectoria y estadísticas de David Villa».Marca. 15 de julio de 2013. Consultado el 15 de julio de 2013. 
  18. «Ranking de goles en Primera División».BDFutbol. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  19. abBruña, Manuel (5 de octubre de 2011).«Los campeones del Mundo de fútbol ya tienen la Real Orden del Mérito Deportivo».Mundo Deportivo. Consultado el 1 de mayo de 2017. 
  20. abBarbeta, Amparo.«Villa: «La fama no me gusta nada»».Levante-EMV. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  21. Calleja, José Luis (18 de junio de 2001).«En El Molinón, dos grandes goles».Mundo Deportivo. Consultado el 31 de mayo de 2013. 
  22. abcdefg«Ficha de David Villa».BDFutbol. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  23. «Clasificación Segunda División 2001-02».BDFutbol. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  24. Hernández, Alfonso (10 de julio de 2003).«David Villa ya viste los colores el Zaragoza».El Periódico de Aragón. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  25. «(0-1) Zaragoza - Deportivo».ESPN. 31 de agosto de 2003. Consultado el 28 de diciembre de 2011. 
  26. Sarmiento, Sandra (7 de enero de 2011).«La mejor obra de Villa».Fútbol Club Barcelona. Archivado desdeel original el 25 de abril de 2011. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  27. Sans, Gabriel (16 de febrero de 2011).«Villa juega su partido 50 en Europa».Mundo Deportivo. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  28. Agencia EFE (17 de marzo de 2005).«Zaragoza no pudo festejar el aniversario de la Copa del Rey».As. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  29. «"Tengo la ´espinita´ de no haber marcado"».El Periódico de Aragón. 10 de febrero de 2005. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  30. Hernández, Alfonso (23 de junio de 2005).«El Valencia pagará los 12 millones de la cláusula de Villa en tres plazos».El Periódico de Aragón. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  31. «Villa y un golazo de Kluivert acaban con el Gante».Noticias.info. 24 de julio de 2005. Consultado el 28 de diciembre de 2011. 
  32. Salido Cobo, Jorge (28 de agosto de 2005).«Aimar despierta al Valencia».El Mundo. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  33. Agencia EFE (14 de septiembre de 2005).«Villa salva al Valencia en La Romareda».El Mundo. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  34. abCarvajal, Álvaro (21 de mayo de 2006).«Eto'o consigue el pichichi en San Mamés».El Mundo. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  35. abCendrero, Javier (15 de mayo de 2006).«Lista de jugadores de España para el Mundial».Mundial2006.com. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  36. Vázquez de Parga, Pablo (23 de agosto de 2006).«El Valencia logró la remontada».UEFA. Consultado el 8 de julio de 2011. 
  37. Agencia EFE (16 de octubre de 2006).«Villa: "Ser nominado al Balón de oro es un éxito colectivo"».As. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  38. Muñoz, Daniel (21 de febrero de 2007).«El Valencia saca pecho en San Siro».El Mundo. Consultado el 3 de julio de 2012. 
  39. Llamas, Fernando (10 de abril de 2007).«Amarga despedida española en Mestalla».El Mundo. Consultado el 3 de julio de 2012. 
  40. Resumen 2006/2007. Banco de datos.. «Guía MARCA de la Liga 08».Marca (Unidad Editorial). 2007. p. 226. |fechaacceso= requiere|url= (ayuda)
  41. «2007/2008 - La sombra del descenso amarga la Copa».Ciberche.net. Archivado desdeel original el 27 de mayo de 2011. Consultado el 9 de julio de 2011. 
  42. Estepa, Javier (11 de mayo de 2008).«Villa se divierte en el Ciutat de Valencia».Marca. Consultado el 9 de julio de 2011. 
  43. «Traca final de Villa».Marca. 18 de mayo de 2008. Consultado el 9 de julio de 2011. 
  44. ab«Luis Aragonés presenta su lista para la Eurocopa».Excite España. 19 de mayo de 2008. Consultado el 9 de julio de 2011. 
  45. Agencia EFE (27 de agosto de 2008).«David Villa: "No hubiera movido un dedo por dejar el Valencia"».Levante-EMV. Consultado el 29 de junio de 2009. 
  46. «El gol 100 de Villa llega ante el Sporting».Levante-EMV. 17 de noviembre de 2008. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  47. Martí, Lourdes (31 de mayo de 2009).«Villa emula a Kempes y Pedja».Las Provincias. Consultado el 9 de julio de 2011. 
  48. «Pichichi 2008/09».Marca. Consultado el 9 de julio de 2011. 
  49. «Villa: ´Siempre llevaré al Valencia muy dentro´».Superdeporte. 19 de mayo de 2010. Consultado el 9 de mayo de 2015. 
  50. Europa Press (18 de marzo de 2010).«Un ´hat-trick´ de David Villa da la clasificación al Valencia».La Nueva España. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  51. «Emery: "Villa necesita descansar, ha hecho una gran temporada"».Marca. 5 de mayo de 2010. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  52. Ros, Cayetano (19 de mayo de 2010).«Villa ya es del Barça a cambio de 40 millones».El País. Consultado el 30 de septiembre de 2017. 
  53. «Torres, al Chelsea por 58 millones de euros».La Vanguardia. 31 de enero de 2011. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  54. «Firma por cuatro temporadas».Fútbol Club Barcelona. 21 de mayo de 2010. Archivado desdeel original el 24 de mayo de 2010. Consultado el 21 de mayo de 2010. 
  55. Agencia EFE (21 de mayo de 2010).«David Villa en su presentación con el Barcelona: "Llego al mejor equipo del mundo"».Univision Deportes. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  56. González, Diego (21 de agosto de 2010).«Sinfonía de Messi, título para el Barça».El Mundo. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  57. «Villa se estrena como goleador en el Gamper».ABC. 25 de agosto de 2010. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  58. Egea, Pablo (29 de agosto de 2010).«La vida sigue igual en 'Can Barça'».Marca. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  59. «(5-1) Barcelona - Panathinaikos».Eurosport. 14 de septiembre de 2010. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  60. «'El Guaje' protagoniza la fiesta culé».El Comercio. 30 de noviembre de 2010. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  61. Heras, Rubén (11 de mayo de 2011).«El Barcelona, campeón de Liga por tercera vez consecutiva».RTVE. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  62. Rodríguez, Roberto (28 de mayo de 2011).«El Barça gana su cuarta Champions League en Wembley».La Vanguardia. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  63. Siguero, Santiago (14 de agosto de 2011).«Valdés sujeta al Madrid».Marca. Consultado el 26 de agosto de 2011. 
  64. Siguero, Santiago (18 de agosto de 2011).«Messi es el ciclo».Marca. Consultado el 26 de agosto de 2011. 
  65. Agencia EFE (26 de agosto de 2011).«Messi y Fábregas le dan la Supercopa de Europa al Barça».La Nueva España. Consultado el 26 de agosto de 2011. 
  66. «Fractura de tibia de Villa».Fútbol Club Barcelona. 15 de diciembre de 2011. Consultado el 15 de diciembre de 2011. 
  67. «Villa operado con éxito».Fútbol Club Barcelona. 19 de diciembre de 2011. Consultado el 27 de diciembre de 2011. 
  68. «(0-4) Santos - Barcelona».Fútbol Club Barcelona. 18 de diciembre de 2011. Consultado el 28 de diciembre de 2011. 
  69. abMaroto, Joaquín (22 de mayo de 2012).«Villa no irá a la Eurocopa».As. Consultado el 12 de junio de 2012. 
  70. Melero, Delfín (25 de mayo de 2012).«Como Pedro por su casa».Marca. Consultado el 12 de junio de 2012. 
  71. Olmedo, Álvaro (19 de agosto de 2012).«Villa se apunta a la fiesta de Tito».Marca. Consultado el 20 de agosto de 2012. 
  72. «Principio de acuerdo para el traspaso de David Villa al Atlético de Madrid».Fútbol Club Barcelona. 8 de julio de 2013. Consultado el 8 de julio de 2013. 
  73. Melero, Delfín (19 de agosto de 2013).«Diego Costa ruge como un tigre».Marca. Consultado el 19 de agosto de 2013. 
  74. Aldunate, Ramiro (22 de agosto de 2013).«Neymar ya hace de Messi».Marca. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  75. Malagón, Manuel (1 de septiembre de 2013).«El Atlético doma a la Real».Marca. Consultado el 1 de septiembre de 2013. 
  76. Besa, Ramón (19 de mayo de 2014).«El Atlético sale a hombros».El País. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  77. Sámano, José (25 de mayo de 2014).«El campeón vale por 10».El País. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  78. «Villa se despide del Atlético».El Mundo. 1 de junio de 2014. Consultado el 1 de junio de 2014. 
  79. «David Villa ficha por el New York City FC».New York City Football Club. 2 de junio de 2014. Consultado el 30 de septiembre de 2017. 
  80. «Melbourne City FC Confirms David Villa».Federación de Fútbol de Australia(en inglés). 5 de junio de 2014. Archivado desdeel original el 6 de octubre de 2014. Consultado el 5 de junio de 2014. 
  81. Fox Sports (11 de octubre de 2014).«David Villa scores on debut for Melbourne City against Sydney FC at Allianz Stadium».Herald Sun(en inglés). Consultado el 11 de octubre de 2014. 
  82. Australian Associated Press (19 de octubre de 2014).«David Villa rescues point for Melbourne City against Newcastle Jets».The Guardian(en inglés). Consultado el 19 de octubre de 2014. 
  83. Reuters (22 de octubre de 2014).«David Villa to end loan at Melbourne City after four A-league games».The Guardian(en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2014. 
  84. «Villa debuta en la MLS con una asistencia».Mundo Deportivo. 9 de marzo de 2015. Consultado el 16 de marzo de 2015. 
  85. Agencia EFE (16 de marzo de 2015).«David Villa, primer goleador del New York City en su estadio».La Nueva España. Consultado el 16 de marzo de 2015. 
  86. «David Villa, elegido ‘Jugador de la Semana’ en Estados Unidos».Mundo Deportivo. 17 de marzo de 2015. Consultado el 18 de marzo de 2015. 
  87. Bell, Arch (28 de noviembre de 2018).«El New York City anuncia el adiós de David Villa».Marca. Consultado el 1 de diciembre de 2018. 
  88. «Villa jugará con Iniesta en el Vissel Kobe».Marca. 1 de diciembre de 2018. Consultado el 1 de diciembre de 2018. 
  89. «Un gol de Villa da el triunfo al Vissel Kobe contra el Sagan Tosu de Torres».Mundo Deportivo. 2 de marzo de 2019. Consultado el 2 de marzo de 2019. 
  90. Picó, Diego (13 de noviembre de 2019).«David Villa anuncia su retirada a los 38 años».Marca. Consultado el 13 de noviembre de 2019. 
  91. Rubio, Alberto (1 de enero de 2020).«David Villa se retira a lo grande: levantando el primer título oficial de 2020».Marca. Consultado el 2 de enero de 2020. 
  92. «Partidos de David Villa con la selección sub-21».BDFutbol. Consultado el 16 de abril de 2012. 
  93. «La España sub-21 cambia de cara».El Mundo. 8 de febrero de 2012. Consultado el 16 de abril de 2012. 
  94. Agencia EFE (13 de febrero de 2012).«España tropezó con Andorra».El Día. Consultado el 16 de abril de 2012. 
  95. Villarejo, Luis.«España cumple el trámite eslovaco».La Opinión de Málaga. Consultado el 3 de julio de 2012. 
  96. «(4-0) España - Ucrania».FIFA. 14 de junio de 2006. Archivado desdeel original el 30 de septiembre de 2017. Consultado el 30 de septiembre de 2017. 
  97. Llamas, Fernando (14 de junio de 2006).«España deslumbra con una goleada de escándalo».El Mundo. Consultado el 28 de diciembre de 2011. 
  98. «(1-3) España - Francia».FIFA. 27 de junio de 2006. Archivado desdeel original el 30 de septiembre de 2017. Consultado el 30 de septiembre de 2017. 
  99. Agencia EFE (11 de junio de 2008).«Villa: Fue el mejor partido de mi vida».Heraldo de Aragón. Archivado desdeel original el 2 de julio de 2008. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  100. «Villa entra en la historia de la Eurocopa».Telecinco. 10 de junio de 2008. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  101. «Villa: "Este gol vale más que los tres frente a Rusia"».Mundo Deportivo. 19 de junio de 2008. Archivado desdeel original el 7 de julio de 2008. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  102. «La alegría que esperaban».ESPN. 22 de junio de 2008. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  103. «Villa se pierde la final del domingo».UEFA. 27 de junio de 2008. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  104. ab«Euro 2008: Nueve españoles en el Equipo Ideal del torneo».Goal.com. 30 de junio de 2008. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  105. Guasch, Tomás (7 de septiembre de 2008).«¡Qué grande eres Guaje!».As. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  106. Agencia EFE (20 de noviembre de 2008).«Villa, mejor goleador de la selección en un año natural».Marca. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  107. Bernaola, Enrique (11 de febrero de 2009).«Villa entra en la historia de España».Marca. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  108. «Lista de convocados para la Copa Confederaciones».FIFA. Archivado desdeel original el 30 de septiembre de 2017. Consultado el 30 de septiembre de 2017. 
  109. Lara, Miguel Ángel (19 de noviembre de 2009).«David Villa está cada día más cerca del récord de Raúl con la selección».Marca. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  110. «(0-5) Nueva Zelanda - España».FIFA. 14 de junio de 2009. Archivado desdeel original el 20 de julio de 2011. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  111. «(1-0) España - Irak».FIFA. 17 de junio de 2009. Archivado desdeel original el 20 de julio de 2011. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  112. «(2-0) España - Sudáfrica».FIFA. 20 de junio de 2009. Archivado desdeel original el 20 de julio de 2011. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  113. Villalobos, Fran (24 de junio de 2009).«Naufragio en la costa estadounidense».Marca. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  114. abAgencia EFE (28 de junio de 2009).«Kaká, Balón de Oro y Luis Fabiano, Bota de Oro».As. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  115. ab«Villa, el único español en el once ideal de la Copa Confederaciones».As. 29 de junio de 2009. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  116. ab«(2-0) España - Honduras».FIFA. 21 de junio de 2010. Archivado desdeel original el 8 de octubre de 2011. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  117. «(1-2) Chile - España».FIFA. 25 de junio de 2010. Archivado desdeel original el 30 de mayo de 2011. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  118. «(1-0) España - Portugal».FIFA. 29 de junio de 2010. Archivado desdeel original el 8 de octubre de 2011. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  119. «(1-0) España - Paraguay».FIFA. 3 de julio de 2010. Archivado desdeel original el 27 de junio de 2011. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  120. «(0-1) Alemania - España».FIFA. 7 de julio de 2010. Archivado desdeel original el 8 de octubre de 2011. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  121. ab«La FIFA sí se acuerda de Xavi Hernández en su 'once ideal'».La Vanguardia. 14 de julio de 2010. Archivado desdeel original el 1 de febrero de 2012. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  122. «David Villa ya es el máximo goleador de la Selección».As. 25 de marzo de 2011. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  123. «Villa vuelve a superar otro récord de Raúl».Sport. 7 de septiembre de 2011. Archivado desdeel original el 29 de octubre de 2013. Consultado el 27 de diciembre de 2011. 
  124. Villalobos, Fran (7 de septiembre de 2012).«Mariscada de goles en Pontevedra».Marca. Consultado el 11 de septiembre de 2012. 
  125. «Villa capitán y Valdés, titular».Mundo Deportivo. 14 de noviembre de 2011. Consultado el 15 de noviembre de 2012. 
  126. «Estos son los 23 que nos representarán en Brasil».Sefutbol. 31 de mayo de 2014. Archivado desdeel original el 3 de junio de 2015. Consultado el 31 de mayo de 2014. 
  127. Martín, L. (23 de junio de 2014).«El Guaje ya es leyenda».El País. Consultado el 5 de septiembre de 2017. 
  128. «La bomba de Lopetegui: convoca a Villa con 35 años y tras tres temporadas 'retirado' en Estados Unidos».El Mundo. 25 de agosto de 2017. Consultado el 26 de agosto de 2017. 
  129. Torres, Diego (4 de septiembre de 2017).«David Villa se perderá el partido de Liechtenstein por lesión».El País. Consultado el 5 de septiembre de 2017. 
  130. «Asturias mantiene su racha de triunfos.».AS.com. Consultado el 25 de marzo de 2016. 
  131. abcd«Estadísticas de David Villa».FIFA. Archivado desdeel original el 12 de septiembre de 2017. Consultado el 5 de septiembre de 2017. 
  132. ab«Estadísticas de España en la Eurocopa 2008».UEFA. Consultado el 12 de junio de 2012. 
  133. abcdCampos, Tomás (13 de mayo de 2011).«Llorente, Soldado y Negredo amenazan el reinado de Villa en el Trofeo Zarra».Marca. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  134. «Los entrenadores de Primera División eligen a 'El Guaje' como mejor jugador nacional».El Comercio. Consultado el 3 de julio de 2012. 
  135. «Ficha del partido España - Rusia».UEFA(en inglés). 10 de junio de 2008. Consultado el 3 de julio de 2012. 
  136. «Ficha del partido Suecia - España».UEFA(en inglés). 14 de junio de 2008. Consultado el 3 de julio de 2012. 
  137. Nolla, Santi (11 de enero de 2011).«Seis azulgrana forman el Once Ideal de la FIFA del 2010».Mundo Deportivo. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  138. «El Barça acapara el once ideal de 2010 de la UEFA».Marca. 19 de enero de 2011. Consultado el 11 de julio de 2011. 
  139. Agencia EFE (16 de junio de 2011).«Villa recibe el premio al mejor deportista asturiano del año 2010».La Nueva España. Consultado el 4 de julio de 2011. 
  140. «David Villa, elegido en EE. UU. el mejor deportista del mundo».La Nueva España. 29 de diciembre de 2010. Consultado el 3 de julio de 2012. 
  141. Mundo Deportivo, ed. (5 de octubre de 2011).«Los campeones del mundo de fútbol ya tienen la Real Orden del Mérito Deportivo 2011». 
  142. «Ficha del partido Australia - España».FIFA(en inglés). 23 de junio de 2014. Archivado desdeel original el 28 de junio de 2014. Consultado el 23 de junio de 2014. 
  143. Bell, Arch (6 de diciembre de 2016).«David Villa, MVP de la MLS 2016».Marca. Consultado el 6 de diciembre de 2016. 
  144. Llorente, Marta (4 de julio de 2010).«Patricia, el gran fichaje de Villa».La Nueva España. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  145. «La descendencia de 'El Guaje'».La Voz de Asturias. 9 de diciembre de 2005. Archivado desdeel original el 17 de septiembre de 2011. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  146. «'He vuelto a ser papá y eso me hace muy feliz'».Web oficial de David Villa. 19 de agosto de 2009. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  147. «David Villa anuncia el nacimiento de su hijo Luca».El Mundo. 29 de enero de 2013. Consultado el 29 de enero de 2013. 
  148. Europa Press (31 de mayo de 2006).«David Villa será la portada e imagen del FIFA 07».As. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  149. «La campaña 'Doi la cara pola oficialidá' del asturiano ha recogido más de 7.000 fotografías».Europa Press. 10 de septiembre de 2008. Consultado el 15 de diciembre de 2009. 
  150. Velasco, Andrés (24 de diciembre de 2010).«Villa, Mejuto y 3.000 amigos más».La Nueva España. Consultado el 15 de diciembre de 2009. 
  151. Mesa, Javier (14 de mayo de 2010).«David Villa presenta su DVD en Valencia».Globedia. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  152. Martínez, David (6 de julio de 2010).«Villa Maravilla, la canción del pichichi del Mundial».HeStar. Consultado el 12 de julio de 2011. 
  153. Agencia EFE (14 de julio de 21012).«Villa se solidariza con los mineros».Público. Consultado el 2 de septiembre de 2012. 
  154. «Ex Sporting: David Villa compra un club de fútbol español».La Voz de Asturias. 25 de marzo de 2023. 
  155. «David Villa compra un nuevo club en Nueva York».Mundo Deportivo. 12 de noviembre de 2019. Consultado el 30 de noviembre de 2019. 
  156. «La sociedad del Guaje Villa compra el Benidorm».As. 25 de marzo de 2023. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=David_Villa&oldid=170594361»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp