Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Dama de Warka

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Dama de Uruk»)

LaDama de Warka,Dama de Uruk,Máscara de Warka, también llamada coloquialmenteLa monalisa sumeria, es una escultura datada del año 3300 a. C., fue esculpida en época de lacivilización sumeria, que se considera la primera y más antigua civilización urbana de la historia, que se extendió por el sur deMesopotamia, en la zona de los ríosTigris yÉufrates, (actualIrak) concretamente forma parte delperíodo de Uruk, un período arqueológico de lahistoria de Mesopotamia comprendido entre el 3800 a. C. y el 3200 a. C., en el último milenio delCalcolítico en la región mesopotámica. Esculpida en arenisca (piedra blanca) y trabajada con cierta rudeza por lo que se aprecia un carácter experimental. Originalmente estuvo policromada con colores como el blanco para la piel y otros colores para los distintos adornos, cabello y detalles. Hay una gran falta de estilización, con ojos almendrados sin párpados, y tendencia a la representación geométrica siendo la nariz el eje simétrico. Muestra continuidad en las cejas, siendo launiceja uno de los rasgos típicos del arte figurativo de la región durante los siguientes milenios, lo mismo que los ojos grandes donde destacan las pupilas muy dilatadas, siendo la mirada intensa parte fundamental de las obras sumerias que en el arte asirio y babilonio heredará para sus esculturas guardianas de puertas y entradas.

Imagen de laMáscara de Warka oDama de Warka
Zona de influencia de la civilizaciónsumeria.

Hallazgo e historia

[editar]

La pieza está considerada una de las primeras piezas de la historia en las que se refleja un rostro femenino, y fue hallada en 1938 durante unas excavaciones llevadas a cabo por arqueólogos alemanes, en el del complejo de templos dedicados a la deidad sumeriaInannaDINGIRINANNA; diosa del amor y la fertilidad, que forman parte de las ruinas de la antigua ciudad deUruk, ubicadas cerca de la ciudad moderna deSamawa, 280 km al SSE deBagdad en la provinciairaquí deAl Muthanna.

Características

[editar]

Desaparición y devolución

[editar]

La Dama de Uruk fue uno de los millares de objetos que fueron saqueados delMuseo Nacional de Irak durante laInvasión de Irak en 2003, despareciendo el 9 de abril de 2003, y siendo devuelta en septiembre del mismo año por un ciudadano iraquí que la tenía enterrada en el patio de su vivienda.[1]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. Islámica, Fundación de Cultura (20 de enero de 2008).«La ocupación y destrucción cultural de Iraq».FUNCI - Fundación de Cultura Islámica. Consultado el 11 de febrero de 2022. 

Bibliografía

[editar]
  • Asimov, Isaac (1986). «Los sumerios - La guerra».El Cercano Oriente. Madrid: Alianza Editorial.ISBN 978-84-206-3745-7. 
  • Margueron, Jean-Claude (2002). «La época del Dinástico Arcaico».Los mesopotámicos. Fuenlabrada: Cátedra.ISBN 84-376-1477-5. 
  • Leick, Gwendolyn (2002): «Uruk», en Mesopotamia: la invención de la ciudad. Barcelona: Rubí, 2002. 84-493-1275-2
  • Van De Mieroop, Marc.A History of the Ancient Near East. Blackwell Publishing: Malden, 2005.ISBN 0-631-22552-8
  • Margueron, Jean-Claude (2002).Los mesopotámicos. Fuenlabrada: Cátedra.ISBN 84-376-1477-5. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Dama_de_Warka&oldid=165494522»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp