Dallara SF19 | ||
---|---|---|
![]() Dallara SF19 en 2019. | ||
Categoría | Super Fórmula Japonesa | |
Constructor | Dallara | |
Predecesor | Dallara SF14 | |
Sucesor | Dallara SF23 | |
Palmarés | ||
Debut | 2019 | |
ElDallara SF19 es unmonoplaza de carreras desarrollado por el fabricante italianoDallara, esto para que se usara en elCampeonato de Super Fórmula Japonesa. El chasis reemplazó alDallara SF14 como el chasis principal utilizado en Super Formula.
A lo largo de su producción, fue el único monoplaza utilizado en el campeonato japonés, sin embargo, una guerra de desarrollo de motores entreHonda yToyota puede crear una gran diferencia de rendimiento significativa entre los modelos con diferentes motores.[1]
El monoplaza se presentó en octubre de 2017, en elcircuito de Suzuka, y fue el único admitido en el campeonatoSuper Fórmula para que a partir de la temporada 2019 fuera usado.[2]
La primera carrera del monoplaza tuvo lugar en junio de 2018, en elAutodromo Riccardo Paletti enVarano de' Melegari,Italia, con el piloto japonésTomoki Nojiri a la cabeza. El piloto completó 71 vueltas y también logró un récord de pista de 57 segundos, dos segundos más rápido que el límite anterior establecido por unLMP1.
Los primeros dos monoplazas producidos fueron luego enviados aJapón, para pruebas enFuji Speedway.[3] Nojiri, completó 129 vueltas en dos días, aunque sólo en el segundo día pudo montar neumáticos de seco tras la lluvia del primer día. El tiempo obtenido fue de 1'26"173, el tiempo fue dos segundos inferior a la pole position de 2017, obtenida del SF14.[4]
El monoplaza, en comparación con el SF14, se basa en un mayor uso de la carga aerodinámica generada por el suelo, cambiando el equilibrio de las alas al efecto suelo, para aumentar las posibilidades de adelantamiento. La apariencia es más similar a losmonoplazas de Fórmula 1, con una aleta en el capó y los pontones más pronunciados.[2] ElHalo no está previsto en el proyecto original del monoplazas, peroDallara estudio la posibilidad de su presencia, introduciéndolo tiempo después al monoplaza.[4][5]
Los motores Honda y Toyota se derivan de los utilizados en laSuper GT y tienen una cilindrada de 2.0 litros, con limitador de combustible y sistema push to pass.[6]