Este artículo trata sobre todas las monedas llamadasdólar. Para otros usos de este término, véaseDólar (desambiguación).
Leyenda: Países que utilizan una moneda denominada dólar Países que utilizan eldólar estadounidense Países que previamente utilizaron una moneda denominada dólarEldólar estadounidense es la divisa en circulación más tarde extendida del mundo. Después le sigue eleuro.
Eldólar (representado por el símbolo$) es el nombre de la divisa oficial de 39 países y 7 territorios de ultramar. Eldólar estadounidense es la moneda en circulación más extendida en el mundo.
El nombre deThaler (deJoachimsthal, hoyJáchymov), en alemán Valle de Joaquín, una ciudad deBohemia (entonces parte delImperio de los Habsburgo) tiene su origen en lasGuldengroschen alemanas, monedas acuñadas conplata de una mina de dicha ciudad. La expresión «duro» se usó para denominar a una moneda de plata, elpeso o peso duro, una moneda de ochoreales muy extendida en el siglo XVIII durante lacolonización española del Nuevo Mundo. El uso del duro odólar español, junto altálero de María Teresa deAustria como moneda legal en los incipientesEstados Unidos, es la razón de su nombre actual. Esta moneda recibía en las colonias norteamericanas el nombre de dólar español y en 1785 fue adoptada como moneda oficial de Estados Unidos, tanto el nombre como el símbolo $, ante la carestía de moneda que provocó la guerra de Independencia frente al Imperio británico.
En 1792 laCasa de Moneda de los Estados Unidos creó el dólar estadounidense, pero resultó mucho menos popular que el dólar español ya que este era más pesado y tenía mejor plata. El uso del dólar español fue abolido en 1857, cuando su contenido metálico superó su valor teórico equivalente al dólar estadounidense.
El signo $ se comienza a usar en la correspondencia comercial en la década de 1770 para referirse al real de a ocho español. Existen diversas teorías de que el símbolo «$» del peso y el dólar tiene su origen en las bandas y columnas de Hércules del escudo español que aparece en el reverso delreal de a ocho. La banda envuelve a las dos columnas. Por otro lado, un estudio de documentos hispanoamericanos y estadounidenses de los siglos XVIII y XIX afirma que el símbolo "$" es una corrupción de la abreviatura para la palabra "peso", "ps" o "ps". A finales del siglo XVIII se ve que esta abreviatura se simplifica con las letras escritas una sobre la otra y la "p" reducida a una línea vertical.[1][2][3][4][5] El uso más temprano tenía el signo con un solo trazo vertical. Por algún tiempo se usó el símbolo con el doble trazo (), pero está de nuevo cayendo en desuso.
El peso era conocido como el "dólar español" en laNorteamérica británica, y en 1785 fue adoptado como moneda de los Estados Unidos, junto con el término "dólar". El símbolo $ continuó usándose para referirse a la nueva divisa.
EnPuerto Rico, el dólar es llamado formalmente así, pero informalmente se conoce como peso debido a que antes de sudolarización en 1917 el país poseía su propia moneda llamadapeso puertorriqueño. La nominación informal para las monedas fraccionarias son: el medio peso ($0.50); la peseta (nombre proveniente de las antiguas pesetas españolas) ($0.25); el sencillo, daim (de “dime”) (o vellón, en el sur del país) ($0.10); el vellón (o ficha en el sur del país) ($0.05); y chavo, chavo prieto o perra ($0.01).
En Panamá, elbalboa es la moneda oficial, con un valor de cambio 1:1 con el dólar estadounidense, que es de curso legal en el país. El Balboa no se emite en papel moneda, y existe solo en piezas metálicas de denominaciones de un B/1.00 y fracción. Las monedas reciben algunos nombres que se remontan al sistema virreinal español de monedas; así, la moneda de $0.05 es un real; Desde ladolarización de la economía panameña, algunas monedas son llamadas popularmente con su nombre en inglés deformado, así la de $0.10 es el daim (dedime) ; y la moneda de $0.25 es un cuara, de la palabra inglesaquarter. La moneda de $0.50 se le llama popularmente peso, ya que en tiempos de laseparación de Panamá de Colombia, el cambio era de dos pesos colombianos por dólar.
En El Salvador a la moneda se le llama «dólares», a la de $0.25 se le llama «cora» proveniente también de la palabra «quarter» y en general se le dice «dólar» de la palabra en inglés «dollar».
EnEcuador se utiliza la nominación formal: las palabras dólar ycentavos. No existen informalidades en las nominaciones de $0.25 o $0.50.
En losEstados Unidos, la población de lengua española usa con frecuencia el término "peso" para referirse al dólar, con independencia del país de origen.
↑Moreno, Álvaro J. (1965).El signo de pesos: cuál es su origen y qué representa? México: Álvaro J. Moreno.
↑Riesco Terrero, Ángel (1993).Diccionario de abreviaturas hispanas de los siglos XIII al XVIII: Con un apéndice de expresiones y fórmulas jurídico-diplomáticas de uso corriente. Salamanca: Imprenta Varona, p. 350.ISBN 84-300-9090-8