Lacultura de la India comprende las creencias religiosas, costumbres, comidas, tradiciones, idiomas, ceremonias, expresiones artísticas, valores y modos de vida de las personas que conforman más de un centenar de grupos étnicos que viven en laIndia. Losidiomas,danzas,música,arquitectura,gastronomía, y costumbres son muy diversos y varían según la región de que se trate. Su cultura puede ser comprendida como una amalgama de muchas diversas subculturas diseminadas sobre todo elsubcontinente indio y tradiciones que se remontan a varios milenios.[1]
Las tradiciones culturales de la India se remontan a mediados delII milenio a. C. en que se compuso elRig-veda (el texto más antiguo de la India, del siglo XV a. C.).[2]Así mismo diversos elementos de la cultura india, como la religión y la gastronomía han tenido un importante impacto en toda la tierra. En el caso específico de la religión India ha sido cuna de religiones como elhinduismo, elsijismo, elbudismo y eljainismo, con influencia notable no solo en la India, sino también en el resto del mundo, siendo el budismo una de las religiones más practicadas en la actualidad, con más de 500 millones de creyentes, de los cuales 340 millones viven fuera de India y su área histórica de influencia.[3]
Tras las invasionesislámicas a India y la consecuente dominación extranjera desde el siglo X, la cultura de la India ha recogido influencias de otras culturas, en especial lapersa,árabe yturca, cuyos rasgos aparecen en la religión, el idioma y el atuendo. A cambio, las diferentes religiones y tradiciones indias han llegado a influir sobre zonas como elSureste de Asia, y en menor medida en elEste de Asia. Colectivamente se denominaMundo indio a la región de Asia que presenta una fuerte influencia cultural procedente de la India.
Debido a su diversidad regional, el gran número de idiomas existentes en la India ha provocado la aparición de diferentes culturas (existen 216 idiomas, cada uno de ellos hablado por grupos de 10 000 o más personas).
La gran mayoría de estos idiomas proceden de dos familias lingüísticas fundamentales: lafamilia drávida y lafamilia indoaria, la primera concentrada en la zona del sur y la segunda más presente en el norte. Además de estas dos familias existen hablantes de otras familias lingüísticas no relacionadas laslenguas munda y laslenguas tibetano-birmanas que se restringen a pequeñas áreas dentro del país. LaConstitución de la India estipula que elhindi y elinglés son los idiomas oficiales del Gobierno nacional.
Son también oficiales un total de 22 idiomas, utilizados básicamente por los gobiernos regionales. Elsánscrito es lalengua clásica de la India y el sureste de Asia, y posee un papel similar al que ellatín ogriego desempeñan en lacultura occidental. El sánscrito es objeto de estudio, incluso en Japón y en el mundo occidental, debido a su importancia cultural y religiosa. El idioma clásico de la familia dravidiana es elantiguo tamil. El número de hablantes tanto de idiomas oficiales a nivel local como dedialectos se cuenta por millones en sus regiones de origen.
India posee 18 idiomas oficiales, 15 de los cuales sonindoeuropeos. Mapa de ubicación de los diversos grupos que hablan los idiomas indios de los que existe una Wikipedia.Distribución de los idiomas indoeuropeos en el mundo.Rigveda (padapatha) manuscrito enletra devanagari, siglo XIX. La primera línea posee las palabras introductorias delRig-veda 1.1.1 (agniṃ; iḷe; puraḥ-hitaṃ; yajñasya; devaṃ; ṛtvijaṃ). Elacento védico se encuentra marcado mediante subrayados y sobrerrayado vertical en rojo.Registros literarios indican que a veces la India ha interactuado utilizando idiomas de otras civilizaciones antiguas. Inscripción del emperador indio Ashoka, en roca hacia el año 250 a. C., en Afganistán. Con inscripciones engriego yarameo, conteniendo ideas deno violencia contra hombres y seres vivos.
El idioma sánscrito, sea cual fuere su antigüedad, posee una estructura exquisita; más perfecta que la del griego, más abundante que la del latín, y más exquisitamente refinada que la de ambos. Sin embargo posee con ambos idiomas una gran afinidad, tanto en las raíces de los verbos como en las formas de la gramática, que lo que pudiera ser factible se deba a un mero accidente; tan fuerte es esta afinidad, que un estudioso que los examinara a los tres, no podría sino concluir que ellos provienen dealguna fuente común, la cual tal vez ya no exista; existe una razón similar, aunque tal vez no tan fuerte, para suponer que tanto el gótico como el celta, si bien mezclados con un idioma muy distinto, tuvieron el mismo origen que el sánscrito.
Elsánscritorigvédico es uno de los más antiguos registros de unidioma indoario, y es uno de los más antiguos registros de lafamilia de idiomas indoeuropeos. El descubrimiento del sánscrito por parte de los primeros exploradores europeos de la India condujo al desarrollo de lafilología comparativa. Los intelectuales del siglo XVIII quedaron sorprendidos por la gran similitud del sánscrito, tanto en cuanto a gramática como vocabulario, con las lenguas clásicas europeas. Importantes estudios científicos posteriores han permitido determinar que el sánscrito y muchos idiomas indios derivados corresponden a una familia que incluye al inglés, alemán, francés, italiano, español, celta, griego, báltico, armenio, persa,tocario y otrosidiomas indoeuropeos.[5]
La evolución del idioma en la India puede ser estudiado en tres períodos: antiguo, medio e indoario moderno. La forma clásica de indoario antiguo era el sánscrito, un idioma pulido, cultivado y correcto (en forma similar al español), en comparación con elprácrito, el idioma vulgar de las masas de migrantes que evolucionaba sin importar una pronunciación o gramática correcta, la estructura del lenguaje cambiando en la medida que esas masas se entremezclaban, se asentaban en tierras nuevas y adoptaban palabras de pueblos que tenían sus propios idiomas nativos. El prácrito se convirtió en el indoario medio, que dio lugar alpali (el idioma de los primeros budistas y de laera Ashoka hacia el 200-300 a. C.), el prácrito (el idioma de los filósofos jainas) yApabhramsa (el idioma mezcla en las etapas finales del indoario medio). Los estudiosos sostienen que es elApabhramsa,[5] el que se desarrolla dando lugar alhindi,guyaratí,bengalí, marathi, punjabi y muchos otros idiomas en uso en la actualidad en el norte, este y oeste de la India. Todos estos idiomas indios poseen raíces y estructuras similares a las del sánscrito, entre sí y con otros idiomas indoeuropeos. Por lo tanto se puede concluir que en India existe un registro continuo de 3000 años de historia lingüística que se ha preservado en documentos históricos. Ello le permite a los estudiosos analizar la evolución de los idiomas y observar como mediante cambios apenas perceptibles entre generación y generación, un idioma original se altera dando lugar a idiomas descendientes que difícilmente sean reconocibles como ramas de un mismo tronco.[5]
El sánscrito ha tenido un impacto muy importante en los idiomas y literatura de la India. Elhindi, el idioma más hablado de la India, es un "registro sanscritizado" del idiomakhariboli. Además, todos los idiomas indoarios modernos, losidiomas munda y losidiomas dravídicos, han tomado muchas palabras sea en forma directa del sánscrito (palabrastatsama), o indirectamente mediante idiomas indoarios de transición o medios (palabrastadbhava).[6] Se estima que las palabras originarias del sánscrito constituyen aproximadamente el 50 % del vocabulario de los idiomas indoarios modernos,[7] y las formas literarias dedravídicotélugu,malaialam ycanarés (kanada).[6]
Elidioma tamil, una de las principales lenguas clásicas de la India, desciende de losidiomas protodravidianos, que eran hablados hacia el II milenio a. C. en la India peninsular. La literatura tamil ha existido por más de dos mil años[10] y los registrosepigráficos más antiguos se remontan al siglo III a. C..[11]
Elidioma canarés (kannada), otro importante idioma clásico dravidiano se encuentra registrado mediante epígrafes del I milenio a. C., y floreció en cuanto a la producción literaria del canarés (kannada) antiguo durante ladinastía Rashtrakuta hacia los siglosIX yX. Hay quienes sostienen que como lenguaje hablado podría ser más antiguo que el tamil a causa de la existencia de palabras que poseen formas más primitivas que en tamil. El canarés preantiguo (opurava hazhe-gannada) era el lenguaje deBanavasi a comienzos de la era común, en los periodosSatavahana yKadamba y por lo tanto posee más de 2000 años de antigüedad.[12][13][14][15]
Además de los idiomas indoeuropeos y dravidianos en la India también se utilizan idiomas austro-asiáticos y tibeto-birmanos. Estudios degenoma de los grupos étnicos de la India indican que es probable que los primitivos colonos de la India fuerantribus austroasiáticas. El idioma en la India y la fusión cultural no se debe solo a grandes migraciones de indoarios desde Asia central y Eurasia occidental por el noroeste, los estudios de genoma sugieren que una gran ola humana posiblemente hizo su ingreso en India hace mucho tiempo, por el noreste, junto con poblaciones tribales de origen tibeto-birmano. Sin embargo, estudios de genoma de distanciasFst sugieren que los Himalayas del noreste sirvieron de barrera, en los últimos 5000 años, tanto a las migraciones humanas como al admixing. Los idiomas que se hablan en esta parte de la India comprenden el austro-asiático (por ejemplokhasi) y el tibeto-birmano (por ejemplonishi).[17][18][19][20][21]
Las primeras obras de laliteratura india fueron transmitidas originalmente de manera oral, y siendo recopiladas en escritos algunos siglos más tarde.[22]
ElRāmāyaṇa y elMahābhārata son las dos epopeyas más difundidas y antiguas de India. Se han adaptado versiones de estas epopeyas en algunos países del sudeste asiático tales como en Tailandia, Malasia e Indonesia. ElRāmāyaṇa consiste de 24 000 versos,[25] y cuenta la historia deRama (una encarnación oavatar del dios hinduistaVisnú), cuya esposaSita fue secuestrada porRávana, el reydemonio deLanka. Esta epopeya jugó un papel clave en establecer el rol dedharma como una idea fuerza del modo de vida hinduista.[26]
Las partes más antiguas del extensísimo texto delMajabhárata pueden haber sido compuestas hacia el año 400 a. C.[27] y se estima que tomó su forma actual hacia comienzos delperíodo Gupta (siglo IV d. C.).[28]
Labatalla de Lanka, Ramayana en elSahibdin. Se observa el ejército de monos del protagonista Rama (arriba izq, figura azul) peleando conRavana—el rey demonio deLanka—para salvar a Sita la esposa de Rama secuestrada. La pintura representa varios eventos en la batalla contra el general demoníacoTrisiras de tres cabezas, (izq abajo).
Otras variaciones regionales de estas, como así mismo ciertas epopeyas no relacionadas con ellas son elRamavataram (en tamil), elPampa-bharata (encanarés), elRama-charita-manasa (en hindi), y elAdhyathma-Rāmāyaṇam (en malayalam).
Brahmā, quién el hinduismo considera el dios creador del mundo.
Las doctrinas indias han tenido un impacto en el mundo del pensamiento. Varias de sus doctrinasteístas, así como muchas escuelasbudistas ehinduistas, han tenido enorme influencia.
Pero la India también ha sido históricamente una región pionera en el desarrollo e investigación de campos como lalógica, elracionalismo, lasciencias, lasmatemáticas, elmaterialismo, elateísmo y elagnosticismo, si bien la mayoría de sus aportes en estos campos no se conocen a nivel popular debido a que sus textos fueron destruidos durante periodos de fanatismo religioso.
Es posible que un concepto matemático complejo, tal como la idea del cero, llevado aEuropa por losárabes, haya provenido originalmente de la India. La más famosa tradición atea de la India es la escuela deChárvaka, considerada por algunos como la escuela de pensamientomaterialista más antigua del mundo, que se formó en la misma época que la de lasUpanishád hinduistas, así como también las doctrinasbudista yjainista.
Algunos conceptos religiosos de la India fueron introducidos a la tradición griega, en especial durante la campaña deAlejandro Magno, y viceversa, llegando algunas escuelas de filosofía griega a tener similitudes con las doctrinas indias.
Además de la alta estima que se le ha tenido a la doctrinas hinduistas en la India desde tiempos remotos, la India también ha producido algunos de los filósofos más influyentes a nivel mundial, los cuales han escrito tanto en sus idiomas nativos como en inglés. Durante la ocupación británica de la India, varios pensadores, seculares y religiosos, consiguieron un alto nivel de reconocimiento, y fueron traducidos al inglés, alemán y otros idiomas.Swami Vivekananda viajó a losEstados Unidos a participar de la convención mundial de religiones de 1893, donde impresionó a los otros delegados con un innovador discurso que por primera vez permitió a los intelectuales de Occidente familiarizarse con las doctrinashinduistas.
La India es el lugar de nacimiento de las llamadasreligiones Dhármicas:hinduismo,budismo,jainismo ysijismo. En la actualidad, hinduismo y budismo son, respectivamente, la cuarta y la segunda religión más practicadas en el mundo, teniendo entre ambas cerca de 2400 millones de seguidores en todo el planeta.
La India es uno de los países con mayor diversidad religiosa en el mundo, con una de las sociedades y culturas más profundamente religiosas. La religión juega un papel central y definitivo en la vida de la nación y de mucha de su gente.
El hinduismo que es la religión de más del 80,4 % de la población del país, es considerado el sistema religioso y filosófico más antiguo del mundo. El Islam es practicado por cerca del 13,4 % de la población india. Sijismo, budismo y jainismo son sistemas de mucha influencia, no solo en la India, sino en todo el mundo. El cristianismo, el zoroastrismo, el judaísmo y el bajaísmo tienen también influencia, pero cuentan con un número muy inferior de seguidores. A pesar de la gran importancia de la religión en la vida india, el ateísmo y el agnosticismo tienen también una influencia visible.
En el hinduismo, la vaca es considerada un símbolo deÁhimsa (no violencia), diosa madre y portadora de buena suerte y riqueza.[33] Por esta razón, las vacas son veneradas en la cultura hinduista y el sacrificar una vaca para proveerse de alimento es visto como un acto profano.[34]
Novia con unsari y novio vestido con unsherwani durante un casamiento indio hindú.
Durante generaciones, en la India ha prevalecido la tradición delsistema familiar conjunto. Es cuando los miembros extendidos de una familia (padres, hijos, cónyuges de los hijos y sus descendientes, etc.) viven juntos. Por lo general, el miembro masculino de mayor edad es el jefe del sistema familiar indio conjunto. En su mayoría, toma todas las decisiones y establece las reglas importantes, y es probable que otros miembros de la familia las acaten. Con la economía actual, el estilo de vida y el costo de vida en la mayoría de las ciudades metropolitanas es alto, la población está dejando atrás el modelo de familia conjunta y adaptándose al modelo de familia nuclear. Vivir antes en una familia conjunta tenía el propósito de crear amor y preocupación por los miembros de la familia. Sin embargo, ahora es un desafío darse tiempo el uno al otro, ya que la mayoría de ellos buscan necesidades de supervivencia.[35]
En un estudio de 1966, Orenstein y Micklin analizaron los datos de población y la estructura familiar de la India. Sus estudios sugieren que el tamaño de los hogares indios se mantuvo similar durante el período de 1911 a 1951. A partir de entonces, con la urbanización y el desarrollo económico, India ha sido testigo de una ruptura de la familia conjunta tradicional en familias más parecidas a las nucleares.[36][37] Sinha, en su libro, después de resumir los numerosos estudios sociológicos realizados sobre la familia india, señala que durante los últimos 60 años, la tendencia cultural en la mayor parte de la India ha sido un cambio acelerado de la familia conjunta a la familia nuclear, al igual que las tendencias demográficas. en otras partes del mundo. La familia conjunta tradicionalmente numerosa en la India, en la década de 1990, representaba un pequeño porcentaje de los hogares indios y, en promedio, tenía un ingreso familiar per cápita más bajo. Encuentra que la familia conjunta todavía persiste en algunas áreas y en ciertas condiciones, en parte debido a las tradiciones culturales y en parte debido a factores prácticos.[36] Los jóvenes de clases socioeconómicas más bajas están más inclinados a pasar tiempo con sus familias que sus compañeros debido a las diferentes ideologías en la crianza de los hijos en zonas rurales y urbanas.[38] Con la difusión de la educación y el crecimiento de la economía, el sistema tradicional de familia conjunta se está derrumbando rápidamente en toda la India y las actitudes hacia las mujeres trabajadoras han cambiado.
Desde hace siglos la sociedad India posee una tradición dematrimonios arreglados. Aun en el siglo XXI, para la gran mayoría de los indios sus matrimonios son planificados y concertados por sus padres y otros miembros relevantes de la familia, aunque casi siempre los futuros esposos son los que brindan su consentimiento final. En el pasado, el matrimonio se realizaba siendo aun muy jóvenes los esposos, especialmente enRajastán, pero de la mano de la modernización la edad ha ido aumentando y además se han promulgado leyes que regulan la edad mínima para poder contraer matrimonio.[39]
En la mayoría de los casamientos la familia de la novia provee unadote al novio o a la familia del novio.[40] Tradicionalmente, la dote era considerada la parte que le correspondía a la novia de la fortuna familiar, dado que una hija no tenía derechos legales sobre las propiedades de su familia natal. Además, la dote incluía valores transportables tales como joyas y bienes del hogar de los cuales la novia pudiera disponer durante su vida.[41]
Históricamente, en la mayoría de las familias las propiedades de la familia se transferían únicamente por la línea de herederos masculina. Desde 1956, las leyes indias tratan al hombre y a la mujer en términos similares en temas relacionados con la herencia en caso de que no exista testamento legal del difunto.[42]
Se observa un aumento del uso por parte de los indios de testamentos legales para definir las condiciones de la sucesión, en el 2004 aproximadamente el 20 % de los indios tenían testamento.[43]
En India, el índice de divorcio es de solo el 1 % comparado con casi el 40 % en los Estados Unidos.[44][45]
Sin embargo estas estadísticas son limitadas, ya que no existen relevamientos rigurosos sobre el matrimonio en la India, que capturen con cierta profundidad los comentarios de ambos cónyuges. Algunas muestras parecerían indicar que la temática de los matrimonios en la India es similar a las tendencias que se observan en otras partes del mundo, y los índices de divorcio se encuentran en ascenso. Los índices de divorcio en zonas urbanas son mucho más elevados. En la India, casi el 80 % de los divorcios son iniciados por las mujeres.[46]
Algunos estudios recientes sugieren que en la India existe una tendencia que va en la dirección de mantener los matrimonios arreglados aunque sujetos al consentimiento (o poder de veto) de los futuros cónyuges. Banerji et al. recogieron información en 41,554 hogares en 33 estados y territorios de la India en el 2005. El estudio concluyó que las tendencias sobre el matrimonio en la India son similares a las tendencias observadas a lo largo de los últimos 40 años en China, Japón y otras naciones.[47]
El estudio permitió concluir que muy pocos matrimonios son arreglados sin el consentimiento de los futuros esposos, y que la mayoría de los matrimonios son arreglados con consentimiento. El porcentaje de matrimonios auto-acordados por los novios (los denominados "matrimonios por amor") también se encontraba en ascenso, particularmente en las áreas urbanas. Un artículo del año 2006 indicaba que entre el 10 y 20 por ciento de los matrimonios urbanos en la India eran arreglados por los novios.[48]
Un ritual de boda hindú en marcha. La novia y el novio están sentados juntos, recibiendo instrucciones del sacerdote. El recipiente sagrado cuadrado de fuego (yajna kund) está detrás del sacerdote.
Las bodas son ocasiones festivas en la India con amplias decoraciones, colores, música, danza, trajes y rituales que dependen de la religión de la novia y el novio, así como de sus preferencias.[49] El país celebra unos 10 millones de bodas al año,[50] de las cuales más del 80% son bodas hindúes.
Aunque en el hinduismo hay muchos rituales relacionados con festivales, elvivaha (boda) es el ritual personal más extenso que un hindú adulto lleva a cabo en su vida.[51][52] Las familias hindúes típicas dedican importantes esfuerzos y recursos económicos a preparar y celebrar bodas. Los rituales y procesos de una boda hindú varían según la región de la India, las adaptaciones locales, los recursos familiares y las preferencias de los novios. No obstante, hay algunos rituales claves comunes en las casamientos hindúes -Kanyadaan,Panigrahana, ySaptapadi; se trata, respectivamente, de la entrega de la hija por parte del padre, cogerse voluntariamente de la mano cerca del fuego en señal de unión inminente, y dar siete vueltas antes del disparo, cada una de las cuales incluye una serie de votos mutuos. [Mangala sutra|Mangalsutra]] Collar de lazo que un novio hindú ata con tres nudos alrededor del cuello de la novia en una ceremonia matrimonial. Esta práctica forma parte de la ceremonia matrimonial prescrita enManusmriti, la ley tradicional que rige el matrimonio hindú. Tras el séptimo círculo y los votos deSaptapadi, la pareja es legalmente marido y mujer.[52][53][54] Los sijs se casan mediante una ceremonia llamadaAnand Karaj. La pareja da cuatro vueltas alrededor del libro sagrado, el Guru Granth Sahib. Los musulmanes indios celebran unaBoda islámica tradicional siguiendo costumbres similares a las practicadas enOriente Próximo. Los rituales incluyen elNikah, el pago de una dote económica llamadaMahr por parte del novio a la novia, la firma de un contrato matrimonial y una recepción.[55] Lasbodas cristianas indias siguen costumbres similares a las que se practican en los países cristianos de Occidente en estados como Goa, pero tienen costumbres más indias en otros estados.
Namaste, saludo juntando las manos acompañándose de una sonrisa - una práctica común en la India.
Namaste,namaskar onamaskara onamaskaram (télugu,malayalam),vanakkam (tamil),nomoshkaar (bengalí),nomoskar (asamés) es un término usual de saludo o bienvenida verbalizado, aunque algunos lo consideran algo pasado de moda. El términonamaskar es considerado una versión algo más formal quenamaste pero ambos expresan un profundo respeto. El saludo es utilizado comúnmente en la India yNepal porhinduistas, jainistas y budistas, muchos continúan utilizándolo fuera del subcontinente indio. En la cultura india y nepalí, la palabra es escrita al comienzo de comunicaciones escritas u orales. Sin embargo, el mismo gesto con las manos juntas es realizado en forma silenciosa al despedirse o retirarse. Tomado en sentido literal significa "Me inclino ante usted". La expresión deriva delsánscrito (namah):inclinar,sumisión,saludo reverencial, yrespeto, y (te): "a usted". Tal como lo explica un intelectual indio, en términos literalesnamaste se refiere a que 'La divinidad que mora en mí se inclina ante la divinidad que mora en usted' o 'La divinidad que mora en mi, saluda a la divinidad que mora en usted'. En la mayoría de las familias indias, se les enseña a los jóvenes a solicitar la bendición de sus mayores inclinándose en forma reverencial ante estos. Esta costumbre se denominapranāma.
Dejen que el teatro y la danza(nātya) sean la quinta escritura védica. Combinadas con una historia épica, propugnarán la virtud, riqueza, alegría y libertad espiritual, alojarán el significado de cada escritura, e impulsarán todo tipo de arte.
Capítulo primero delNātyaśāstra, entre el 200 a. C. y el 200 d. C.[56][57]
India ha tenido desde siempre un profundo interés con el arte de la danza. ElNatia-sastra (‘el arte de la danza’) y elAbhinaia-darpana (‘espejo del gesto’) son dos documentos sánscritos que han llegado hasta nuestros días. Se estima que datan del 200 a. C. al 300 d. C.[57]
El arte de la danza en la India tal como es enseñado en estos libros antiguos, según Ragini Devi, es expresión de la belleza interior y la divinidad en el hombre.[58]Es un arte deliberado, nada queda librado al azar, cada gesto busca transmitir ideas, cada expresión facial las emociones.
En épocas recientes se han adoptado formas internacionales de danza particularmente en centros urbanos de India, y se han extendido las danzas clásicas de la comunidad cristiana de Kerala, relatando historias de la Biblia.[61]
Actor representando laSugriva en la formaKoodiyattam del teatro sánscrito
Fotografía de la obra 'Nati Binodoni', Bengali Jatra Theatre.Jatra es una forma de teatro-folclórico popular del teatro de Bengala y Odia.
El teatro posee en la India una larga historia junto con su música y danza. Las obras deKalidasa tales comoShakuntala yMeghadoota son algunas de las obras más antiguas, junto con aquellas de Bhasa. Una de las tradiciones más antiguas del mundo que ha sobrevivido es elKutiyattam de Kerala que se remonta a hace 2000 años. La misma sigue en forma estricta elNatya Shastra.[62]A NātyāchāryaMāni Mādhava Chākyār se le otorga el crédito de revivir de la extinción la tradición teatral antigua. Era conocido por su dominio delRasa Abhinaya. Él comenzó a actuar obras Kalidasa tales como yPancharātra deBhasa; y elNagananda deHarsha.[63][64]
Mujer tocando unsitar, instrumento de cuerdas de India muy versátil con sonido delicado y brillante, apropiado para expresar el lento desarrollo de los ragas así como para servir a la interpretación virtuosa.
La música es una parte integral de la cultura de la India. ElNatyasastra, un texto sánscrito de 2000 años de antigüedad, describe cinco sistemas de taxonomía para clasificar a los instrumentos musicales.[65]Uno de estos sistemas indios antiguos clasifica a los instrumentos musicales en cuatro grupos de acuerdo a cuatro fuentes primarias de vibración: cuerdas, membranas, címbalos, y aire. Según Reis Flora, esto es similar a la teoría occidental de organología. Los arqueólogos han descubierto en lastierras altas de Orissa, un litófono con 20 claves construido de basalto cuidadosamente pulido, que posee más de 3000 años de antigüedad.[66]
Los ejemplos más antiguos que se han preservado de música india son las melodías delSama-veda (1000 a. C.) que todavía son cantadas en ciertos sacrificios védicossrauta; estos constituyen el registro más antiguo de himnos musicales indios.[67]Estos proponían una estructura tonal consistente en siete notas, las que se denominaban en orden descendente,krusht,pratham,dwitiya,tritiya,chaturth,mandra yatiswār. Las mismas refieren a las notas de la flauta, que era el único instrumento de frecuencia fija. ElSama-veda y otros textos hinduistas influyeron en gran medida la tradición musical clásica de la India, la que en la actualidad posee dos estilos distintivos:música carnática ymúsica indostana. Los sistemas musicales de ambos tipos de música se basan en una base melódica (denominadoraga), cantada en un ciclo rítmico (denominadotala); estos principios fueron refinados en el textoNatia-sastra (200 a. C.) y elDattilam (300 d. C.).[68]
La música actual de la India incluye múltiples variedades de tipos de músicas religiosa, clásica,folclórica, popular y música pop.
Las formas prominentes de música contemporánea de la India sonfilmi eIndipop. Filmi abarca una amplia variedad de música escrita y ejecutada en las producciones cinematográficas principalmente deBollywood, y representa más del 70% de todas las ventas de música en el país.[69]Indipop es uno de los estilos más populares de música de India el cual es una fusión defolk indio, música clásica o música sufí con tradiciones musicales occidentales.[70]
Las pinturas más antiguas de la India son las pinturas en roca de época prehistórica, lospetroglifos. Era común que en los hogares se pintara en la zona de la puerta de acceso o cuartos internos en los cuales se alojaban los huéspedes.
Las pinturas en las cuevas deAjanta,Bagh,Ellora ySittanavasal y pinturas en templos dan muestra de la preferencia por el naturalismo. La mayoría del arte antiguo y medieval de la India es hinduista, budista o jainista. Aun es posible observar un tipo de diseño fresco producido utilizando harina coloreada (Rangoli) con el cual se decora la zona de entrada de la mayoría de las casas en la zona sur de India.Raja Ravi Varma es uno de los pintores clásicos destacados de la época medieval en la India.
Entre los estilos de pintura destacados del arte de la India se encuentran elMadhubani,Mysore,Rajput,Tanjore,Mughal; mientras queNandalal Bose,M. F. Husain,S. H. Raza,Geeta Vadhera,Jamini Roy y B.Venkatappa[71] son algunos de los pintores modernos. Entre los pintores de comienzos del siglo XXI, Atul Dodiya, Bose Krishnamacnahri,Devajyoti Ray y Shibu Natesan representan una nueva era del arte de la India en la cual el arte global se amalgama con estilos clásicos de la India.
Las esculturas más antiguas de la India se remontan a lacivilización del valle del Indo, donde se han descubierto figuras de roca y bronce. Posteriormente, en la medida que se desarrollaron el hinduismo, budismo y jainismo, India produjobronces extremadamente elaborados como también tallas de templos. Algunos grandesSantuario, tales como el deEllora fueron tallados en la roca sólida de la montaña.
Las esculturas realizadas en el noroeste, enestuco,esquisto, oarcilla, presentan una fuerte mezcla de influencia India yhelenística o hasta posiblemente influenciagreco-romana. Casi simultáneamente se realizaron las esculturas rosadas enarenisca deMathura. Durante elperíodo Gupta (siglos IV al VI) la escultura alcanzó un elevado estándar de ejecución y delicadeza en el modelado. Estos estilos y otros en otras partes de la India evolucionaron conduciendo a establecer el arte clásico de la India que dio lugar a la escultura budista e hinduista de Asia del sureste y este.
La arquitectura india comprende un amplio espectro de expresiones que abarcan el tiempo y el espacio, permanentemente absorbiendo nuevas ideas. El resultado es un espectro de producción arquitectónica en evolución que sin embargo mantiene una cierta continuidad a lo largo de la historia. Algunas de sus producciones más antiguas se encuentran en lacultura del valle del río Indo (del 2600 al 1900 a. C.) la cual se caracteriza por ciudades y casas cuidadosamente planificadas. Lareligión y la realeza no parece que hayan desempeñado un rol importante en la planificación y diagramación de estos poblados.
El sistema tradicional denominadoVaastu Shastra es la versión india delFeng Shui, influye sobre la planificación, arquitectura y ergonomía. No es claro cual de los dos sistemas es más antiguo, pero poseen ciertas similitudes. El uso del Feng Shui se encuentra más difundido por el mundo. Aunque el Vastu es conceptualmente similar al Feng Shui en cuanto a que también trata de armonizar el flujo de energía (también denominado fuerza de la vida oPrana en sánscrito yChi/Ki en chino/japonés), por el hogar, se diferencia en cuanto a los detalles, tales como las direcciones exactas sobre como se deben ubicar los diversos objetos, habitaciones, materiales, etc.
Con el advenimiento de la influencia islámica por el oeste, la arquitectura de la India se adaptó para posibilitar las tradiciones de la nueva religión.Fatehpur Sikri,Taj Mahal,Gol Gumbaz,Qutub Minar,Red Fort de Delhi son obras de esta época, y a menudo son utilizados como símbolos o estereotipos de India. Durante la dominación colonial por parte del Imperio británico se desarrolló el estiloIndo-Saracenico, y la mezcla de varios otros estilos, tales como el gótico europeo. ElVictoria Memorial o laChhatrapati Shivaji Terminus son ejemplos de ello.
La industria del cine de la India es la más importante del mundo en términos del volumen de películas anuales producidas. La India contabiliza el 73 % de los ingresos por la edición de películas en la zona de Asia-Pacífico. Los hindúes son los ciudadanos del mundo que más acuden al cine, con cifras récord que han alcanzado los mil millones de personas en tres meses, índice favorecido por el ínfimo coste de las entradas. A su vez, en los últimos años, el cine hindú se ha extendido al resto del mundo con algunos éxitos, sobre todo en países con un gran número de ciudadanos hindúes inmigrantes.
Con la aparición delcine sonoro en 1931 (Alam Ara), las productoras se instalaron en distintos lugares, en relación con las lenguas:Bombay (para elhindí, conocido popularmente comoBollywood),Tollygunge (para el cine enbengalí),Kerala (enMalayalam, conocido comoMollywood),Kodambakkam (entamil, conocido comoKollywood),Madras yCalcuta. No obstante, el hindí representaba en los comienzos la mayoría de la producción, con el 83 % de las películas, aunque en la actualidad solo alcanza el 29 %.
La característica más representativa de las películas de Bollywood son sus escenas musicales. Por lo general, en cada película se incluyen cantos y danzas típicas del país, mezcladas con curiosas coreografías delpop occidental. Estas escenas aparecen siempre dobladas. Esto es propio de la tradición de esta industria fílmica, en la que primero se graban las escenas y luego se doblan todos los diálogos (facilitando asimismo, la traducción a otras lenguas), lo que en la India por su característica plurilingüística resulta esencial.
Moti Gokulsing y Wimal Dissanayake identifican seis influencias principales que han dado forma al cine popular indio:[73]
Las estructuras ramificadas de las antiguas epopeyas indias, como elMahabharata y elRamayana. Las películas populares indias a menudo tienen tramas que se ramifican en subtramas.
Teatro en sánscrito antiguo, con su naturaleza estilizada y énfasis en el espectáculo en el que la música, la danza y el gesto se combinan para crear una unidad artística vibrante en la que la danza y la mímica son fundamentales para la experiencia dramática. El concepto sánscrito de rasa, o "las emociones que siente el público como resultado de la presentación del actor", es crucial para las películas de Bollywood.[74]
Teatro folclórico tradicional, que se hizo popular alrededor del siglo X con el declive del teatro sánscrito. Sus tradiciones regionales incluyen el Jatra de Bengala, el Ramlila de Uttar Pradesh y el Terukkuttu de Tamil Nadu.
El teatro parsi, que "combinaba realismo y fantasía, música y danza, narración y espectáculo, diálogo terrenal e ingenio de la presentación escénica, integrándolos en un discurso dramático. Las obras parsi contenían humor crudo, canciones y música melodiosas, sensacionalismo y deslumbramiento".
Hollywood , donde los musicales fueron populares desde la década de 1920 hasta la de 1950.
La televisión musical occidental (particularmenteMTV), ha tenido una influencia creciente desde la década de 1990. Su ritmo, ángulos de cámara, secuencias de baile y música se pueden ver en películas indias de la década de 2000.
Vacas en ungopuram decorado del templo Kapaleeshwarar enChennai
Estatua de una vaca en un patio del Templo Kalleshvara.
La variada y rica vida salvaje de la India tiene un profundo impacto en la cultura popular de la región. El nombre común de la naturaleza salvaje en la India es Jungle, que fue adoptado por los británicos que vivían en la India al idioma inglés. La palabra también se ha hecho famosa enEl libro de la selva deRudyard Kipling. La vida salvaje de la India ha sido objeto de muchos otros cuentos y fábulas como elPanchatantra y loscuentos jataka.[75]
En el hinduismo, lavaca es considerada un símbolo deahimsa (no violencia), diosa madre y portadora de buena fortuna y riqueza.[76] Por esta razón, las vacas son veneradas en la cultura hindú y alimentar a una vaca se considera un acto de adoración. Esta es la razón por la que la carne de res sigue siendo un alimento tabú en la sociedad hindú y jainista.[77]
El artículo 48 de la actualConstitución india dice que el estado se esforzará por prohibir el sacrificio y el contrabando de vacas.[78] A principios del 2012, la vaca seguía siendo un tema divisivo y controvertido en la India. Varios estados de la India han aprobado leyes para proteger a las vacas, mientras que muchos estados no imponen restricciones sobre la producción y el consumo de carne de res. Algunos grupos se oponen a la matanza de vacas, mientras que otros grupos seculares argumentan que el tipo de carne que se come debería ser una cuestión de elección personal en una democracia.Madhya Pradesh promulgó una ley en enero de 2012, a saber, la Ley Gau-Vansh Vadh Pratishedh (Sanshodhan), que tipifica el sacrificio de vacas como un delito grave.
Guyarat, un estado occidental de la India, tiene la Ley de Preservación Animal, promulgada en octubre de 2011, que prohíbe la matanza de vacas junto con la compra, venta y transporte de carne de res. Por el contrario,Assam yAndhra Pradesh permiten la matanza de ganado con un certificado apto para el sacrificio. En los estados deBengala Occidental yKerala, el consumo de carne de res no se considera delito. Contrariamente a los estereotipos, un número considerable de hindúes comen carne de res y muchos argumentan que sus escrituras, como los textos védicos y upanisádicos, no prohíben su consumo. En el estado de Kerala, en el sur de la India, por ejemplo, la carne vacuna representa casi la mitad de toda la carne que consumen todas las comunidades, incluidos los hindúes. Los sociólogos teorizan que el consumo generalizado de carne de vaca en la India se debe a que es una fuente deproteína animal mucho más barata para los pobres que el cordero o el pollo que se venden al por menor al doble del precio. Por estas razones, el consumo de carne de res de la India después de la independencia en 1947 ha experimentado un crecimiento mucho más rápido que el de cualquier otro tipo de carne; actualmente, la India es uno de los cinco mayores productores y consumidores de carne de ganado vacuno del mundo. Se prohibió la carne de vacuno enMaharashtra y otros estados a partir de 2015. Mientras que estados como Madhya Pradesh están aprobando leyes locales para prevenir la crueldad hacia las vacas, otros indios argumentan "si el objetivo real es prevenir la crueldad hacia los animales, entonces ¿por qué? las vacas cuando cientos de otros animales son maltratados? ".[79][80][81]
Mujer punjabi vestida en forma tradicional para el festival 'Teej'.Ilustración de diferentes estilos desari y vestimentas de las mujeres de la India.
Tradicionalmente, laindumentaria en la India varía de manera significativa entre las diferentes partes del país, y se encuentra influenciada por la cultura local, geografía, clima y establecimientos urbanos/rurales. Los estilos populares de indumentarias incluyen vestidos drapeados tales como elsari de las mujeres y eldhoti olungi de los hombres. Las indumentarias cosidas son también populares, como por ejemplo elchuridar osalwar-kameez de las mujeres, con eldupatta (bufanda larga) sobre los hombros completando el conjunto. El salwar es por lo general de dimensiones holgadas, mientras que el churidar posee un corte más ajustado.[82]Para los hombres, las versiones cosidas incluyen pantalones tipo pijama conkurtas y pantalones estilo europeo y camisas. En los centros urbanos, a menudo las personas usan jeans, pantalones, camisas, trajes, kurta y una variedad de otros diseños.
En sitios públicos y religiosos, la etiqueta de vestimenta india evita la exposición de la piel y vestir ropas transparentes o ajustadas.[83]La mayoría de las indumentarias indias están confeccionadas conalgodón lo cual es ideal considerando el clima cálido de la India.[84]Dado que el clima de la India es caluroso y lluvioso, la mayoría de los indios usansandalias.[85]
Las mujeres indias completan su sentido de moda y seducción con maquillaje y ornamentos. Son comunes las piezas de joyería tales como el bindi, mehendi, aros y pulseras. En ocasiones especiales, tales como ceremonias matrimoniales y festivales, las mujeres se visten con colores llamativos con varios ornamentos de oro, plata u otras piedras y gemas regionales.
A menudo elbindi es una parte esencial de la decoración de una mujer hinduista. Elbindi un punto de color llevado en la frente, es considerado por algunas personas una marca auspiciosa. Tradicionalmente, el bindi rojo era utilizado solo por las mujeres hinduistas casadas, y el bindi coloreado era utilizado por las mujeres solteras, pero en la actualidad todos los colores y reflejos se han incorporado a la moda femenina. Algunas mujeres se adornan con elsindoor - un polvo tradicionalmente de color rojo o naranja-rojizo colocado en la cabeza en la línea del peinado (en ciertas zonas es denominadomang). Se denomina sindoor a la marca tradicional de las mujeres hinduistas casadas. Las mujeres hinduistas solteras no llevansindoor; como tampoco las más de 100 millones de mujeres indias que practican religiones distintas de la hinduista y agnósticas/ateístas que pueden estar casadas.[82]
Los estilos de indumentaria en la India han evolucionado de manera continua a lo largo de la historia del país. Los textos vedas antiguos mencionan vestimentas confeccionadas con cortezas y hojas (denominadophataka). ElRig-veda (del siglo XV a. C.) menciona indumentarias teñidas y bordadas (denominadasparidhan ypesas respectivamente) y por lo tanto muestra el desarrollo de sofisticadas técnicas de confección durante la era védica.[86]En el siglo V a. C., el historiador griegoHeródoto describe la riqueza de la calidad de las vestimentas indias de algodón.[87]Hacia el siglo II,muselinas fabricadas en el sur de la India eran importadas por elImperio romano y las telas de seda eran una de las principales exportaciones de la antigua India junto con las especias.[88]Las indumentarias confeccionadas mediante costuras se desarrollaron en la India antes del siglo X y se popularizaron en el siglo XV durante la penetración musulmana en la India.[88]Los estilos de vestimentas drapeadas permanecieron siendo populares entre la población hinduista mientras que los musulmanes adoptaron en mayor medida las piezas confeccionadas.[89]
Durante elRaj británico, la gran industria de vestimentas y artesanías de la India quedó paralizada para permitir entrar a los géneros británicos. Por lo tantoMahatma Gandhi líder del movimiento independentista de la India tuvo éxito en promocionar lo que el denominóvestimentakhadi — vestidos de colores claros fabricados con textiles hilados a mano— de forma de disminuir la dependencia del pueblo indio de los bienes industriales británicos.[90]Los años ochenta se destacaron por una marcada y ampliamente difundida modificación de las modas de las vestimentas indias, que se caracterizó por un gran crecimiento de las escuelas de moda en la India, aumento significativo de la participación de la mujer en la industria de la moda y cambio en las actitudes indias con respecto al multiculturalismo. Estos desarrollos han desempeñado un rol importante en la fusión de los estilos de vestimentas indias y occidentales.[91]
Plato indiothali con pannaan,daal,raita,shahi paneer, y ensalada.Kheer es un platillo dulce tradicional de la India.Nimmatnama-i Nasiruddin-Shahi (El Libro de las Recetas), escrito hacia el año 1500, explica el arte de prepararKheer, un postre a base de leche: Seleccione las vacas cuidadosamente; para obtener leche de buena calidad, preste atención a que es lo que comen las vacas; dele de comer cañas de azúcar; utilice esta leche para preparar el mejorKheer.
Yo viajo a la India de tres a cuatro veces por año. Siempre es una experiencia inspiradora. Hay tanto para aprender en la India porque cada estado es un país en sí mismo y cada uno posee sus propias tradiciones culinarias. Existen muchas cosas para aprender de las diversas gastronomías - me maravillo. Dejo mi mente abierta y me gusta explorar sitios diferentes y escoger diferentes influencias mientras me desplazo. [...] La comida india es cosmopolita y posee muchísimos ingredientes. No creo exista otra cocina en el mundo que posea tantas influencias como posee la de la India. Es un tipo de gastronomía muy rica y muy variada. Cada región del mundo tiene su propio entendimiento sobre como se debe comprender la cocina india.
La comida en la India es tan diversa como la India misma. Los preparados utilizan numerosos ingredientes, presentan una gran variedad de estilos de preparación de alimentos, técnicas de cocción y presentaciones. Desde ensaladas a salsas, desde platos vegetarianos a carnes, pasando de las especias a los sabores sutiles,y de los panes a los postres, la gastronomía india es compleja. Harold McGee, un destacado chef, afirma que «desde la inventiva que muestra en el uso de la leche como ingrediente principal, ningún país puede competir con la India».[93]Las especies fragantes y las salsas sedosas son elementos característicos de la gastronomía de India. Ciertos elementos tales como panes de diverso tipo, salsas,relishes ypickles complementan los platos principales de India. La comida típica de India impacta sobre casi todos los sentidos con una variedad de colores, aromas, sabores y texturas.
Algunos postres indios de entre las cientos de variedades que existen. En ciertas regiones de la India son denominadosmithai o dulces. El azúcar y los postres poseen una larga historia en la India: hacia el 500 a. C., los pueblos de la India habían desarrollado la tecnología para producir cristales de azúcar. En el idioma local, estos cristales eran denominadoskhanda, que es la fuente de la palabracandy (‘golosina’, en inglés).[94]
Las especias son el corazón de casi todos los platillos de la cocina india. Durante siglos los extranjeros se han deleitado con los saborizantes y aromatizantes utilizados en la India. Las especias utilizadas con mayor frecuencia en la cocina india soncanela,clavo de olor,jengibre, pimienta,cúrcuma,coriandro,comino,cardamomo,ajo, hojas de laurel y pimientos. Lamostazanegra, marrón yblanca como también la semilla deapio,paprika,azafrán ytamarindo también son utilizados con frecuencia. Dependiendo de la región, los platillos pueden incluir coco, ciertos tipos de nueces y cebollas. Elmasala es una mezcla de especias utilizada en numerosos platos principales y salsas. En la cocina de India, las especias se complementan unas a otras; y las recetas son tales que ninguna especia en particular o sabor se destaca o apaga los otros aromas.
En la cocina india se suelen preparar salsasgravy que luego se sirven sobre una base de arroz y se comen utilizando panes delgados sin levadura para ensoparlos en la salsa. Un plato popular de Punjab es eldal makhani que es un gravy delentejas y manteca servido sobre una base de arroz, otro plato usual es elsambhar elaborado con lentejas y tamarindo. Otro plato muy popular es elpollo al curry, que consiste de una salsa a base de tomate. Un plato que no utiliza gravy, es elpollo tandoori, el cual esmarinado en yogur y masala, y un plato difundido en occidente es elpollo tikka. El arroz de la variedadbasmati, de grano largo y fino, es el acompañamiento de muchos platillos.
La influencia de la India en la cultura occidental se deja notar ya en la antigua Grecia. Sin embargo fue objeto de una verdadera revolución que coincidió en el tiempo o, más bien, significó el pistoletazo de salida delRenacimiento.
A la vez que varios pueblos extranjeros vinieron a India, muchos comerciantes indios se quedaron a vivir en otros países, lo que significa que a la vez que India recibía la influencia de otras culturas esta también transmitió su propia cultura a los demás.
Dada la diversidad cultural de la India, el número de festivales excede la cantidad de días que hay en un año. Acompañados con pequeñas lámparas, el festivalKarthigai celebra la unión entre hermanas y hermanos en el sur de la India. En otras regiones, se celebranBhaiya-Dhuj yRaakhi. Las hermanas les desean a sus hermanos felicidad y los alimentan con golosinas, mientras que los hermanos retribuyen con regalos y promesas de proteger a sus hermanas.Niños disfrutando y celebrandoHoli, denominado el «festival de los colores». Es uno de los festivales indios más importantes, se lo celebra cada primavera. En otoño, se celebra el gran festival deDiwali, que es el «festival de las luces».Unacinchada, en la feria Pushkar enRajasthan.
Ciertos festivales de la India son celebrados por varias religiones. Algunos ejemplos destacados son Diwali, que es celebrado por los hinduistas, sijes y jainistas, yBuddh Purnima, celebrado por los budistas. Los festivales sijes, tales comoGuru Nanak Jayanti,Baisakhi son celebrados con gran fanfarria por sijes e hinduistas. Elfestival Dree agrega colores a la cultura de India, Dree es uno de los festivales tribales de India que es celebrado por los Apatanis del valle de Ziro deArunachal Pradesh, que es el estado en el extremo este de la India.
ElIslam es la segunda religión con mayor número de adherentes en la India con más de 135 millones de musulmanes. Los festivales islámicos que se observan y que se declaran feriado público en la India son;Eid ul Fitr,Eid ul Adha-(Bakr Eid),Milad un Nabi,Muharram yShab-e-Barat.[95]Algunos de los estados indios han declarado feriados regionales para ciertos festivales populares regionales; tales comoArba'een,Jumu'ah-tul-Wida yShab-e-Qadar.
La cristiana es la tercera religión en la India. Con más de 23 millones de cristianos, de los cuales 17 millones soncatólicos, India festeja numerosos festivales cristianos. El país celebraNavidad yViernes Santo con días feriados.[95]
Las ferias regionales son una oportunidad de festivales, siendo muy comunes en la India. Por ejemplo, la feria de Pushkar es uno de los más grandes mercados de camellos del mundo y Sonepur mela es la mayor feria ganadera de Asia.[96]
↑Zvelebil, 1992, p. 12: "...the most acceptable periodisation which has so far been suggested for the development of Tamil writing seems to me to be that of A. Chidambaranatha Chettiar (1907–1967): 1. Sangam literature (200 BC to AD 200); 2. Post Sangam literature (AD 200 – AD 600); 3. Early medieval literature (AD 600 to AD 1200); 4. Later medieval literature (AD 1200 to AD 1800); 5. Pre-modern literature (AD 1800 to 1900).
↑En la inscripción de Ashoka (denominado Edicto de Brahmaguiri, en Karnataka), la palabraisila ―que significa ‘'disparar una flecha'’ es una palabracanaresa, lo que indicaría que el canarés era un idioma hablado en el III siglo a. C. (Dr. D. L. Narasimhachar, en Kamath, 2001, pág. 5).
↑Cordauxet al. (2008). «The northeast indian passageway: a barrier or corridor for human migrations?».Molecular Biology and Evolution21 (8): 1525-1533.PMID15128876.doi:10.1093/molbev/msh151.
↑«Indian Families». Facts About India. Archivado desdeel original el 30 de julio de 2011. Consultado el 11 de octubre de 2011.
↑abSinha, Raghuvir (1993).Dynamics of Change in the Modern Hindu Family. South Asia Books.ISBN978-81-7022-448-8.
↑Orenstein, Henry; Micklin, Michael (1966). «The Hindu Joint Family: The Norms and the Numbers».Pacific Affairs39 (3/4): 314-325.JSTOR2754275.doi:10.2307/2754275. «Autumn, 1966».
↑Sangeeta Pisharoty (15 de mayo de 2010).«Marriages are in trouble». The Hindu. Archivado desdeel original el 24 de noviembre de 2012. Consultado el 2 de enero de 2013.
↑K. Moti Gokulsing, K. Gokulsing, Wimal Dissanayake (2004). Indian Popular Cinema: A Narrative of Cultural Change. Trentham Books. pp. 98–99.ISBN 1-85856-329-1
↑K. Moti Gokulsing, K. Gokulsing, Wimal Dissanayake (2004). Indian Popular Cinema: A Narrative of Cultural Change. Trentham Books. p. 98.