En meteorítica, uncuerpo parental es elcuerpo celeste del que se origina unmeteorito o una clase de meteoritos.[1]
El método más sencillo para correlacionar un meteorito con su cuerpo parental es cuando el cuerpo todavía existe. Este es el caso de losmeteoritos lunares ymeteoritos marcianos. Muestras de meteoritos lunares pueden ser comparados con muestras delprograma Apolo. Meteoritos marcianos pueden ser comparados con análisis llevados a cabo por losastromóviles (por ejemplo elSpirit).
Los meteoritos pueden también ser comparados con laclasificación espectral de los asteroides. Para identificar el cuerpo parental de una clase de meteoritos, los científicos comparan sualbedo y suespectro con otros cuerpos conocidos. Estos estudios muestran que algunas clases de meteoritos están cercanamente asociados a algunos asteroides. Losmeteoritos HED, por ejemplo, están relacionados con el asteroide(4) Vesta.[2] Otro método para clasificar los meteoritos de acuerdo a sus cuerpo parental es agrupándolos de acuerdo a su composición, con los tipos de cada hipotético asteroide agrupados en un gráfico.[3] Estudiosos de la meteorítica han vinculado tentativamente meteoritos existentes a entre 100 y 150 cuerpos parentales; mucho menos del menor al millón de asteroides de más de un kilómetro de diámetro delCinturón de asteroides. Este aparentesesgo muestral permanece en un área de activa investigación.[3]