Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Cuchuco

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cuchuco

Cuchuco es un alimento que consiste en elmaíz, lacebada otrigo en grano pelado y troceado o semimolido, que se usa para hacersopas.

La sopa enColombia se conoce por el nombre del grano, es decir, cuchuco de maíz, de cebada o de trigo; enVenezuela se conoce con el nombre de la sopa,sopa de maíz,sopa de cebada osopa de trigo. Cada una con diversas variantes en cuanto a ingredientes.

Consumo

[editar]

En Colombia, son habituales especialmente en elaltiplano cundiboyacense de los departamentos deBoyacá yCundinamarca y en las regiones andinas limítrofes, comoNorte de Santander,Santander yTolima.[1]

En Venezuela el consumo mayor de las sopas decereales se da en la zona andina oandes venezolanos comoTáchira,Mérida, en los estados cercanos alestado Zulia, en elEstado Falcón y en el sur del país en elEstado Bolívar, donde incluso hacen uso de carnes de cacería y otras exóticas.

Por su alto consumo en el altiplano cundiboyacense y departamentos limítrofes, es uno los alimentos básicos que componen la llamada canasta familiar colombiana, con el cual se calcula en las instancias gubernamentales el costo de vida para los hogares.

Etimología

[editar]

La palabra es un americanismo[2][3]​ que proviene delmuiscaquychyquy, que significa "alimento, comida, vianda".[4]

Pedro José Ramírez Sendoya propone que el término proviene de Kuchuchu,- Raíz comestible (Ts, 175). Kuchuku,- rebanar, cortar (Ts, 130) o delKulino : Cuchuco - Maíz., o delMayoruna Schuki - maíz.[5]

Uso y preparación

[editar]

Originalmente era un alimento popular, por lo barato, pues era derivaba del remanente de la molienda de los cereales para elaborar las harinas que eran consumidas por las clases sociales con mayores recursos para pagar su alto precio y hacer las cremas o las coladas.

Se cocina para hacer una sopa espesa, usualmente concarne de cerdo,arvejas,zanahoria,papa picada y adobos comoajo,cebolla,cilantro,guascas olaurel, y que es un plato típico de la dieta popular cotidiana enColombia, y enVenezuela donde se hace conmaíz,cebada,trigo, semejante a la preparación colombiana pero sin agregarhabas; se usan otros granos con frecuencia y una mezcla de granos, verduras en especialtubérculos y las carnes más frecuentes para su uso son las aves ybovina, mientras que enColombia es más común y básico el uso decerdo.

EnEcuador, algunas regiones tienen la misma preparación bajo otros nombres, y enBrasil también cuentan con sopas casi idénticas al cuchuco, la variante es que no usan ese nombre, sino que varía de acuerdo a región e ingredientes empleados, y se usa bastante lacouve y el frijol rojo o blanco.

Referencias

[editar]
  1. Ocampo López, Javier. Folclor, costumbres y tradiciones colombianas. Plaza y Janes Editores Colombia s.a., 2006.ISBN 958-14-0372-8, 9789581403721
  2. Malaret, Augusto. Diccionario de americanismosVolume 61 de Biblioteca Emecé de obras universales: Referencia y varios. EditorEmecé Editores, 1946
  3. Rozo Gauta, José. Alimentación y medicina entre los muiscas. Estudios culturales CIAM. Ediciones Naidí, 1998.ISBN 958-96300-3-0, 9789589630037
  4. Gómez, Diego F. Diccionario Muisca - Español
  5. Ramírez Sendoya, Pedro José (1952).Diccionario Indio del Gran Tolima. Editorial Minerva LTDA.R498.6 R15d 19 ed. (Biblioteca Luis Ángel Arango).. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cuchuco&oldid=165111694»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp