Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Cuarzo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para la productora de televisión española, véaseCuarzo Producciones.
Cuarzo
General
CategoríaÓxidos oSilicatos
ClaseÓxidos 4.DA.05[1]​ (Strunz)
Fórmula químicaSiO2
Propiedades físicas
ColorIncoloro o blanco. Otros colores según la variedad.
RayaBlanca
TransparenciaTransparente a translúcido
Sistema cristalinotrigonal (cuarzo-α) y
hexagonal (cuarzo-β)
FracturaConcoidea
Dureza7
TenacidadQuebradizo
Densidad2,65 g/cm³
PleocroísmoNo
Punto de fusión1713 °C
Otras característicasTermoluminiscencia
Geoda de cuarzo.

Elcuarzo es unmineral compuesto desílice (SiO2). Tras elfeldespato, es el mineral más común de lacorteza terrestre estando presente en una gran cantidad derocas ígneas,metamórficas ysedimentarias. Destaca por sudureza y resistencia a lameteorización en lasuperficie terrestre.

Estructuralmente se distinguen dos tipos de cuarzo:cuarzo-α ycuarzo-β. Laamatista, elcitrino y elcuarzo lechoso son algunas de las numerosas variedades de cuarzo que se conocen engemología.

El cuarzo tiene múltiples usos. Existen muchas variedades de cuarzo, algunas de las cuales se clasifican comopiedras preciosas. Desde la Antigüedad, las variedades de cuarzo han sido los minerales más utilizados en la fabricación dejoyas ytalla en piedra dura, especialmente enEurasia. En forma pura, se utiliza para fabricar vidrios especiales, y es también el componente principal delvidrio común. Los cristales de cuarzo, habitualmente artificiales, son piezoeléctricos, y se utilizan en osciladores electrónicos, en relojes y en radiotrasmisores y receptores. Su dureza hace que se emplee como abrasivo. La arena de cuarzo se utiliza en la construcción, para fabricar moldes para metalurgia y en otros muchos usos.[2]

El cuarzo es elmineral que define el valor 7 en laescala de dureza de Mohs, un método cualitativo derascado para determinar la dureza de un material a la abrasión.

Etimología

[editar]

La palabra cuarzo proviene dequarz delidioma alemán y su primer registro en tal forma es de 1530 en los escritos deGeorgius Agricola.[3][4]Quarz a su vez proviene de la palabratwarc delalto alemán medio; se ha sugerido que esta deriva de unalengua eslava occidental. Según esta línea las palabrastwardy, delpolaco, ytvrdy delcheco, harían la conexión entre la palabra cuarzo y la palabratvrudu delantiguo eslavo eclesiástico que significa duro.[4]​ Otras fuentes atribuyen el origen de la palabra cuarzo yquartz a la palabraquerkluftertz del dialecto alemánalto sajón que significamena de veta atravesada.[5]​ La palabra delgriego antiguo para cuarzo,krystallos, dio origen a la palabra cristal.[3]

Comportamiento y estructura cristalina

[editar]

El cuarzo pertenece alsistema cristalino trigonal a temperatura ambiente, y alsistema cristalino hexagonal por encima de 573 grados Celsius (846,2 K; 1063,4 °F). Laforma cristalina ideal es unprisma de seis caras que termina en pirámide de seis caras en cada extremo. En lanaturaleza los cristales de cuarzo son a menudogemelos (con cristales de cuarzo maclados diestros y zurdos), distorsionados, o tan entrecrecidos con cristales adyacentes de cuarzo u otros minerales que sólo muestran parte de esta forma, o carecen totalmente de caras cristalinas obvias y parecen masivos.[6][7]​ Los cristales bien formados se suelen formar como unadrusa (una capa de cristales que recubre un vacío), de la que lasgeodas de cuarzo son ejemplos particularmente finos.[8]​ Los cristales están unidos por un extremo a la roca que los rodea, y sólo hay una pirámide de terminación. Sin embargo, los cristales biterminados se producen donde se desarrollan libremente sin sujeción, por ejemplo, dentro deyeso.[9]

Un par quiral de cuarzo alfa.

El α-cuarzo cristaliza en el sistema cristalino trigonal,grupo espacialP3121 oP3221 (grupo espacial 152 o 154 resp.) dependiendo de la quiralidad. Por encima de 573 grados Celsius (846,2 K; 1063,4 °F), el cuarzo α enP3121 se convierte en el hexagonal más simétricoP6422 (grupo espacial 181), y el cuarzo α enP3221 pasa al grupo espacialP6222 (no. 180).[10]​ Estos grupos espaciales son realmente quirales (cada uno pertenece a los 11 pares enantiomorfos). Tanto el cuarzo α como el cuarzo β son ejemplos de estructuras cristalinas quirales compuestas por bloques de construcción quirales (tetraedros de SiO4 en este caso). La transformación entre α- y β-cuarzo sólo implica una rotación comparativamente menor de los tetraedros entre sí, sin un cambio en la forma en que están unidos.[6][11]​ Sin embargo, hay un cambio significativo en el volumen durante esta transición, y esto puede provocar una microfractura significativa en la cerámica[12]​ y en rocas de la corteza terrestre.[13]

  • Estructura cristalina del α-cuarzo (las bolas rojas son de oxígeno y las grises de silicio)
    Estructura cristalina del α-cuarzo (las bolas rojas son de oxígeno y las grises de silicio)
  • β-cuarzo
    β-cuarzo

Química, estructura y propiedades

[editar]

El cuarzo es óxido de silicio, llamado comúnmentesílice. Su fórmula química esSiO2. Dependiendo del criterio que se considere, químico o estructural, ocupa diferentes lugares en las clasificaciones. En laclasificación de Strunz y en la de Hey se atiende al aspecto químico y se lo considera un óxido. En la clasificación de Dana se atiende a su estructura y se lo considera un tectosilicato.[14]​ Puede contener como impurezas diversos elementos, especialmente aluminio,litio,sodio,potasio,hierro otitanio.[3]​ Su fractura esconcoidea y no tieneexfoliación.[15]​ Tiene una dureza de grado 7 en laescala de Mohs, de manera que puede rayar el vidrio y losaceros comunes.[16][17]

Existen dos formas de cuarzo según su estructura: cuarzo-α y cuarzo-β.[16]​ El cuarzo-α obajo cuarzo tieneestructura trigonal y puede existir hasta una temperatura de 573 °C.[16]​ Por encima de ella se transforma en cuarzo-β oalto cuarzo que es deestructura hexagonal.[16][18]​ A temperaturas sobre 867 °C, el cuarzo-β se transforma lentamente entridimita, otro mineral de sílice.[3]​El cuarzo-β solamente puede formarse a temperaturas superiores a 573 °C, por lo que aparece solamente en materiales de origen magmático, no hidrotermales. Su estructura cristalina es inestable, y al contrario que en el caso de latridimita y de lacristobalita, no puede mantenerse al enfriarse, por lo que todos los ejemplares visibles en yacimientos naturales son realmentepseudomorfosis formadas por cuarzo-α. Morfológicamente se diferencian porque los cristales de cuarzo-β tienen el prisma muy corto o inexistente, y las terminaciones son realmente pirámides, no combinación de dos romboedros .[19]

El cuarzo posee propiedadespiezoeléctricas, cuando se le aplicapresión otensión,[3]​ además de propiedadespiroeléctricas.[15]

Variedades (según el color)

[editar]
Cristal de cuarzo que muestratransparencia

El cuarzo puro, tradicionalmente llamado cristal de roca o cuarzo claro, es incoloro y transparente o translúcido y se ha utilizado a menudo para talla en piedra dura, como elCristal de Lotario. Entre las variedades de color más comunes se encuentran el citrino, el cuarzo rosa, la amatista, el cuarzo ahumado, el cuarzo lechoso y otros.[20]​ Estas diferenciaciones de color surgen de la presencia de impurezas que cambian los orbitales moleculares, provocando que algunas transiciones electrónicas tengan lugar en el espectro visible causando colores.

La distinción más importante entre tipos de cuarzo es la demacrocristalino (cristales individuales visibles a simple vista) y las variedadesmicrocristalino ocriptocristalino (agregados de cristales visibles sólo con gran aumento). Las variedades criptocristalinas son translúcidas o mayoritariamente opacas, mientras que las variedades transparentes tienden a ser macrocristalinas. Lacalcedonia es una forma criptocristalina desílice formada por finos intercrecimientos tanto de cuarzo como de sumonoclínico polimorfomoganita.[21]​ Otras variedades de gemas opacas de cuarzo, o rocas mixtas que incluyen cuarzo, que a menudo incluyen bandas o patrones de color contrastados, son ágata,cornalina o sardónica,ónice,heliotropo, yjaspe.[6]

Yacimientos y paragénesis

[editar]
Cristales de cuarzo deMinas Gerais,Brasil.

Es el mineral más común de lacorteza terrestre.[15]​ Está presente en una gran cantidad derocas ígneas,metamórficas ysedimentarias.[3]​ Suele aparecer envetasepitermales.[22]​ En algunas vetas ocurre junto acalcita yminerales de mena.[23]​ Es el mineral típico y mayoritario de algunas rocas magmáticas, como elgranito, las dioritas y la andesita, de rocas filonianas como laspegmatitas, y debido a su dureza y resistencia a la meteorización se encuentra en lasrocas sedimentarias que proceden de aquellas, como laarenisca,[3]​ y en rocasmetamórficas como lacuarcita.[22]​ La arena de playa puede llegar a estar compuesta de más de un 95 % de cuarzo, y el granito tiene de 20 % a 60 % de cuarzo.[16]​ En las rocas sedimentarias el cuarzo puede solubilizarse y recristalizar de nuevo, cementando dichas rocas. A ese cuarzo removilizado se le llama cuarzo secundario.[3]

También es común en depósitos metalíferoshidrotermales y enrocas carbonatadas.[22]​ El cuarzo no puede estar enequilibrio químico conolivino en unmagma ya que el cuarzo o su constituyente (el dióxido de silicio) reacciona con el olivino formandoenstatita.[24]​ Dicha situación se expresa en la siguiente reacción química:[24]

Mg2SiO4 (olivino) + SiO2 → Mg2Si2O6 (enstatita)

Tratamientos sintéticos y artificiales

[editar]
Cristal de cuarzo sintético cultivado por el métodohidrotérmico, de unos 19 cm de largo y unos 127 gramos de peso

No todas las variedades de cuarzo son naturales. Algunos cristales de cuarzo transparente pueden tratarse mediante calor oirradiación gamma para inducir el color donde no se habría producido de forma natural. La susceptibilidad a tales tratamientos depende del lugar de donde se extrajo el cuarzo y de la presencia de elementos en forma de trazas.[25]

Laprasiolita, un material de color oliva, se produce mediante tratamiento térmico,[26]​ aunque también se ha observado prasiolita natural en la Baja Silesia en Polonia.[27]​ Aunque el citrino se da de forma natural, la mayoría es el resultado del tratamiento térmico de la amatista o del cuarzo ahumado.[26]​ Lacornalina ha sido tratada térmicamente para profundizar su color desde tiempos prehistóricos, y muchas ágatas se colorean artificialmente.[28]

Debido a que el cuarzo natural es a menudomaclado, el cuarzo sintético se produce para su uso en la industria. Los cristales individuales, grandes y sin defectos, se sintetizan en unautoclave mediante un procesohidrotermal.[29][6][30]​Al igual que otros cristales, el cuarzo puede serrecubierto con vapores metálicos para darle un brillo atractivo.[31][32]

Variedades

[editar]
Imagen de uncuarzo citrino tallado.

Existen muchas variedades de cuarzo, varias de las cuales se utilizan como gemas, generalmente de valor relativamente bajo. Las variedades macrocristalinas se clasifican por el color, y las más abundantes y utilizadas tienen nombres propios:[33]

  • Cristal de roca: incoloro y transparente.
  • Cuarzo lechoso: traslúcido o casi opaco por la presencia de microinclusiones de gas o líquidos.
  • Cuarzo ahumado: transparente y de distintos tonos de gris; el color se debe a la presencia de trazas de aluminio junto con la acción de la radiactividad.
  • Cuarzo morión: como el ahumado, pero negro y casi opaco.
  • Cuarzo citrino: de color amarillo hasta anaranjado claro, debido también a la presencia de trazas de aluminio.
  • Amatista: de color violeta más o menos intenso, debido a la presencia de iones férricos.
  • Cuarzo rosa: de ese color, por microinclusiones de dumortierita o por la presencia de trazas de fósforo y aluminio.

También existen variedades de otros colores, marrón, negro, azul, verde, etc, por la presencia de inclusiones de otros minerales.

El cuarzo criptocristalino y microcristalino también recibe diversos nombres, dependiendo de su color.

  • Calcedonia: variedad microfibrosa, traslúcida.
  • Cornalina: calcedonia de color anaranjado intenso o rojo.
  • Ágata: calcedonia con bandas de distintos colores.
  • Ónice uónix: calcedonia con capas paralelas de color blanco o negro.

Existen también materiales silíceos en los que suele predominar el cuarzo, pero que por su heterogeneidad se podrían considerar como rocas:[34]

Meteorización

[editar]

El cuarzo destaca por su resistencia a lameteorización y cuando sí se meteoriza no forma minerales nuevos.[3][35]​ Su meteorización ocurre mediantedisolución la cual se concentra enfracturas y en sitios dedislocación del cristal.[35]​ La disolución deja hoyos de ataque químico con forma triangular conorientación cristalográfica.[35]​ En una roca los granos de cuarzo residual que van quedando a medida que progresa la meteorización son en general menores a los granos o cristales iniciales.[35]​ Hay investigaciones que reportan incrementos en la angularidad del cuarzo producto de la meteorización, aunque también hay investigaciones que indican lo contrario.[35]

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. https://www.mindat.org/min-3337.html#autoanchor13
  2. «UCM Unique Quartz». 
  3. abcdefghiquartz,Encyclopedia Britannica Academic Edition (en inglés). Consultado el 29 de febrero de 2013.
  4. abHarper, Douglas. "quartz".Online Etymology Dictionary.
  5. Mineral Atlas, Queensland University of Technology. Mineralatlas.com. Revisado el 7 de marzo de 2013.
  6. abcdHurlbut y Klein, 1985.
  7. Nesse, 2000, p. 202-204.
  8. Sinkankas, John (1964).Mineralogía para aficionados.. Princeton, N.J.: Van Nostrand. pp. 443-447.ISBN 0442276249. 
  9. Tarr, W. A (1929).«Cristales de cuarzo biterminados en yeso».American Mineralogist14 (1): 19-25. Consultado el 7 de abril de 2021. 
  10. Crystal Data, Determinative Tables, ACA Monograph No. 5, American Crystallographic Association, 1963
  11. Nesse, 2000, p. 201.
  12. Knapek, Michal; Húlan, Tomáš; Minárik, Peter; Dobroň, Patrik; Štubňa, Igor; Stráská, Jitka; František, František; Michalet al. (Enero 2016). «Estudio de la microfisuración en cerámicas con base de illita durante la cocción».Journal of the European Ceramic Society36 (1): 221-226. Se sugiere usar|número-autores= (ayuda)
  13. Johnson, Scott E.; Song, Won Joon; Cook, Alden C.; Vel, Senthil S.; Gerbi, Christopher C. (Enero 2021). «La transición de fase cuarzo α↔β: ¿Impulsa el daño y la reacción en la corteza continental?».Earth and Planetary Science Letters553: 116622.Bibcode:2021E&PSL.55316622J.S2CID 225116168. 
  14. Quartz, mindat.org
  15. abckvartsStore norske leksikon(en noruego). Consultado el 30 de enero de 2013.
  16. abcdekvartsDen Store Danske Encyklopædi (en danés). Consultado el 39 de enero de 2013.
  17. efunda.com (en inglés)
  18. O'Donoghue, 2006, p. 295.
  19. Calvo Rebollar, Miguel (2016).Minerales y Minas de España, Vol. VIII. Cuarzo y otros minerales de la sílice. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid. Fundación Gómez Pardo. p. 29. 
  20. «Quartz: The gemstone Quartz information and pictures».www.minerals.net. Archivado desdeel original el 27 de agosto de 2017. Consultado el 29 de agosto de 2017. 
  21. Heaney, Peter J. (1994).org/cgi/content/abstract/29/1/1 «Estructura y química de los polimorfos de sílice de baja presión».Reviews in Mineralogy and Geochemistry29 (1): 1-40.Archivado desde el original el 24 de julio de 2011. Consultado el 26 de octubre de 2009. 
  22. abcO'Donoghue, 2006, p. 297.
  23. Park, R.G. (1989).Foundations of structural Geology(en inglés). Glasgow y Londres: Blackie. p. 30.ISBN 0-216-92491-X. 
  24. abolivine: crystal habit and form,Encyclopedia Britannica Academic Edition (en inglés). Consultado el 29 de febrero de 2013.
  25. Liccini, Mark,Treating Quartz to Create ColorArchivado el 23 de diciembre de 2014 enWayback Machine., página web de laInternational Gem Society. Recuperado el 22 de diciembre de 2014
  26. abHenn, U.; Schultz-Güttler, R. (2012).«Revisión de algunas variedades actuales de cuarzo coloreado».J. Gemmol33: 29-43. Consultado el 7 de abril de 2021. 
  27. Platonov, Alexej N.; Szuszkiewicz, Adam (1 de junio de 2015). «Cuarzo verde a verde azulado de Rakowice Wielkie (Sudetes, suroeste de Polonia) - un nuevo examen de las variedades de color del cuarzo relacionadas con la prasiolita».Mineralogia46 (1-2): 19-28.Bibcode:2015Miner..46...19P. 
  28. Groman-Yaroslavski, Iris; Bar-Yosef Mayer, Daniella E. (junio de 2015). «Tecnología lapidaria revelada por el análisis funcional de cuentas de cornalina del yacimiento neolítico temprano de la cueva de Nahal Hemar, sur del Levante».Journal of Archaeological Science58: 77-88.Bibcode:2015JArSc..58...77G. 
  29. Walker, A. C. (Agosto 1953). «Síntesis hidrotermal de cristales de cuarzo».Journal of the American Ceramic Society36 (8): 250-256. 
  30. Buisson, X.; Arnaud, R. (February 1994).«Crecimiento hidrotérmico de cristales de cuarzo en la industria. Estado actual y evolución».Le Journal de Physique IV04 (C2): C2-25-C2-32.S2CID 9636198. 
  31. Robert Webster, Michael O'Donoghue (enero de 2006).Gems: Sus fuentes, descripciones e identificación.ISBN 9780750658560. 
  32. «¿Cómo se fabrica el cuarzo arco iris del aura?».Geology In. 2017. Consultado el 7 de abril de 2021. 
  33. Calvo Rebolar, Miguel (2016).Minerales y Minas de España. Cuarzo y otros minerales de la sílice. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid. Fundación Gómez Pardo. p. 10-18.ISBN 978-84-95063-95-3. 
  34. Calvo Rebollar, Miguel (2016).Minerales y Minas de España. Cuarzo y otros minerales de la sílice. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid. Fundación Gómez Pardo. p. 25-29.ISBN 978-84-95063-95-3. 
  35. abcdeTaylor, G. y Eggleton, R.A. 2001.Regolith Geology and Geomorphology, p 154-155.

Bibliografía

[editar]
  • Calvo, Miguel. 2015.Minerales y Minas de España. Vol. VIII. Cuarzo y otros minerales de la síliceEscuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Madrid. Fundación Gómez Pardo
  • Frondel, Cliford. 1962.The System of Mineralogy of J.D. Dana. III. Silica MineralsJohn Wiley
  • O'Donoghue, Michael (ed.). 2006.Gems. Sexta edición,Elsevier.
  • Rykart, Rudolf. 1995.Quarz-Monographie. Segunda edición. Ott Verlag Thun
  • Weise, Christian (ed.). 1992.extraLapis No.3-Bergkristall.Christian Weise Verlag

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cuarzo&oldid=170237005»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp