Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Crisis económica

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Un gráfico de la recesión de principios de 1980 en Estados Unidos. La línea azul es el porcentaje de cambio con respecto al período anterior del producto interno bruto Real (anualizado; ajustado por estacionalidad). La línea roja es el crecimiento promedio del PIB 1947-2009 Los datos son del Bureau of Economic Analysis.

Lacrisis económica es la fase de unciclo económico en la que se da un período de escasez en la producción,comercialización o consumo de productos y servicios.[1]​ Se caracteriza por sus efectos negativos, siendo «recesión» el movimiento cíclico descendente, «contracción» cuando la actividad cae por debajo del nivel mínimo del ciclo anterior y «depresión» un caso extremo por su duración o efectos, que se producen por situaciones de inestabilidad cíclica.

Tipologías de crisis

[editar]

Crisis agraria, industrial y de oferta y demanda

[editar]

Tradicionalmente, la tipología o clasificación de las crisis se ha basado en función de su causa principal o la del sector que las origina, como son:

Crisis energéticas

[editar]

Crisis financieras, bancarias y bursátiles

[editar]

Lascrisis financieras, bancarias y bursátiles, son crisis económicas subsiguientes a un fallo en el sector financiero que ocasiona una caída abrupta del crédito por fallo o desconfianza de entidades financieras sistémicas, y un desplome de las cotizaciones en la bolsa; son también denominadas como"pánicos":

Burbujas

[editar]

Crisis de posguerra

[editar]

Ladesmovilización tras unaguerra (particularmente el tipo de guerra denominada "guerra total", que exige la completamovilización de los recursos humanos y materiales de todo un país) produce disfunciones económicas que suelen desencadenar unacrisis de posguerra:

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Definición de "crisis económica"».Definicion.de. Consultado el 17 de abril de 2022. 
  2. Gonzalo Anes, Las crisis agrarias en la España moderna, 1974.LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN DESDE UNA PERSPECTIVA SOCIO-AMBIENTAL. EL CASO DEL REINO DE GRANADA Manuel González de Molina, BROCAR, 2000
  3. Oeconomía de plantación. Jeffery Paige, Agrarian Revolution, 1975. The Southern Colonies:Plantations and Slavery, by Kalpesh Khanna Kapurtalawla. Fuentes citadas en Plantation economy.
  4. Flagg, fuente citada enCrisis of 1772
  5. Cowan, fuente citada enPanic of 1792
  6. Chew, fuente citada enen:Panic of 1796-97
  7. Ammon, fuente citada enPanic of 1819
  8. Bordo, fuente citada enPanic of 1825
  9. Pearce, fuente citada enPanic of 1866
  10. Collins, fuente citada enOverend, Gurney and Company
  11. Fels, fuente citada enDepression of 1882–85
  12. Baurn, fuente citada enPanic of 1893
  13. Hickson, fuente citada enAustralian banking crisis of 1893
  14. Edwars, fuente citada enen:Panic of 1896
  15. Wolff, fuente citada enPanic of 1901
  16. Zhaojin, fuente citada enShanghai rubber stock market crisis
  17. Smith, fuente citadaStock market bubble
  18. Romer, fuente citada enPost–World War I recession
  19. Vernon, fuente citada enDepression of 1920–21
  20. La crisis de posguerra (1920-1924) en Clases de Historia

Bibliografía

[editar]

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crisis_económica&oldid=168807542»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp