Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Crimea

Coordenadas:45°N34°E / 45,34
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para otros usos de este término, véaseCrimea (desambiguación).
Crimea
Крым/Крим/Qırım
Península

Vista de satélite de la península de Crimea y elmar de Azov (derecha) en mayo de 2015
Ubicación
ContinenteEuropa
Marmar Negro (al oeste y al sur) ymar de Azov (al este)
Estrechoestrecho de Kerch
RegiónRusia del Sur yRegión sur de Ucrania
País
RusiaRusia
Reconocimiento por algunas naciones,[1][2][3]​ excepto una parte de lapunta de tierra de Arabat
Bandera de Ucrania Ucrania
Reconocimiento mayoritario internacional[a]
División
Bandera de CrimeaRepública de Crimea
Sebastopol
Bandera de CrimeaRepública Autónoma de Crimea
Sebastopol
Óblast de Jersón[b]
Coordenadas45°N34°E / 45,34
Características
TipoPenínsula y Territorio disputado
Área27 000 km²
Otros datos
Ciudad más
poblada
Simferópol
Gentiliciocrimeo, -a[4]
Mapa de localización

Crimea (enucraniano:Крим,romanizadoKrim; enruso:Крым,romanizadoKrym; entártaro de Crimea:Qırım) es unapenínsula ubicada en la costa septentrional delmar Negro, enEuropa Oriental. En la actualidad es unterritorio disputado entreRusia yUcrania,[5]​ controlado por el primero pero reconocido por la comunidad internacional como parte del segundo.

Se trata de una península de forma casi cuadrada (aproximadamente de 150 km de lado, y cuyas diagonales hacen un ángulo de aproximadamente 20° con la dirección de los puntos cardinales), en la cual, los lados septentrional, meridional y el poniente, están bañados por el Mar Negro, mientras que su levante, esta bañado por el más pequeño Mar de Azov. Se localiza al sur delóblast de Jersón, al que está unida por elistmo de Perekop, y al oeste delkrai de Krasnodar, al cual se une artificialmente por medio de unpuente (construido en 2018) que pasa sobre elestrecho de Kerch. Cruzando el mar Negro hacia occidente, estáRumania, mientras que hacia el sur, estáTurquía. La península limita al noreste con elmar de Azov. Tiene una superficie de27 000 km².

ElImperio ruso conquistó la península en 1774 en laguerra turco-rusa y la incorporó alKanato de Crimea, para ser integrada en el imperio en 1783. En la erasoviética, la administración de la península pasó de laRSFS de Rusia a laRSS de Ucrania y, tras ladisolución de la Unión, permaneció en la Ucrania postsoviética, estableciéndose unarepública autónoma en la península, así como un régimen especial para la ciudad deSebastopol, administrada directamente por el gobierno central ucraniano durante 24 años.

Como resultado de laRevolución ucraniana de 2014 y la posterioradhesión de Crimea a Rusia, la soberanía de la península se encuentra en disputa entre Rusia y Ucrania. El 21 de febrero de 2014, el entonces presidente ucranianoVíktor Yanukóvich huyó deKiev y laRada Suprema tomó el control del país. Sin embargo, en Crimea, tropas no identificadas tomaron las sedes administrativas y bases militares y designaron a un ruso étnico como nuevo alcalde. El 11 de marzo de siguiente tuvo lugar laDeclaración de Independencia de Crimea y Sebastopol, por la que se constituyó la llamadaRepública de Crimea. Tras elreferéndum del 16 de marzo, en el que se impuso por mayoría la adhesión de la península a Rusia, el Parlamento de la República de Crimea votó con 85 votos a favor y la península se unió formalmente a Rusia el 18 de marzo. No obstante, el Gobierno ucraniano reclamó que el acto era ilegal y violaba su constitución, lo que laResolución 68/262 de la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció como una violación de la integridad territorial ucraniana.Bielorrusia es el único país, aparte de Rusia, que considera la península territorio ruso.

En julio de 2015, el primer ministro ruso,Dmitri Medvédev, declaró que Crimea se había integrado totalmente en Rusia. En la actualidad, la península está organizada en dossujetos federales, administrados por Rusia: laRepública de Crimea y laciudad federal deSebastopol. Ucrania solo administra efectivamente parte de laPunta de tierra de Arabat y delMar de Sivash; sin embargo, sigue considerando Crimea parte integral de su territorio en calidad deRepública Autónoma de Crimea.

Rusia construyó entre 2014 y 2018 un puente sobre elestrecho de Kerch para conectar Crimea con elKrai de Krasnodar, que es el más largo de Rusia, con 19 kilómetros. Se trata de una conexión de Crimea con la Rusia continental por tierra evitando cruzar territorio ucraniano.[6]​ Sin embargo, Ucrania ha reiterado a Rusia que desea que Crimea vuelva a soberanía ucraniana,[7]​ ya que el gobierno de Kiev y gran parte de la comunidad internacional consideran que la península se encuentra bajoocupación militar.

Historia

[editar]

Orígenes

[editar]
Artículos principales: Historia de Crimea, Táurica, Kanato de Crimea y Gobernación de Táurida.
Quersoneso fue una antigua colonia griega situada cerca de la actual ciudad deSebastopol.
Palacio delKanato de Crimea (1441-1783) enBajchisarái.

Antiguamente, Crimea era conocida por losgriegos comoTáurica (Χερσόνησος Ταυρική, nombre que se latinizó comoChersonesus Táurica). La denominación griega refiere a lostauros, una tribu que descendía de los cimerios cuyo nombre deriva deCimeria (país de loscimerios).

Entre los siglosVII y s. V a. C. también fue denominadaBósforo Cimerio. Los griegosmilesios colonizaron el territorio y fundaron muchas ciudades y pueblos, que se unieron en el año 438 a. C. para formar elreino del Bósforo. En el 114 a. C., el reino aceptó la jefatura deMitrídates VI Eupátor, rey delPonto, como protección contra las tribusescitas. Durante casi tres siglos, después de la derrota de Mitrídates por losromanos, Crimea estuvo bajo la soberanía nominal de Roma. Los godos conquistaron la región el 250 d. C. y establecieron durante laEdad Media el reino deGotnia con capital en la ciudad luego llamada por los tártarosEski Kermen (a poca distancia deSebastopol). A la invasión goda le sucedieron las dehunos,alanos,ávaros,jázaros,pechenegas,varegos,bizantinos,kipcháks ygenoveses, que se fueron produciendo durante casi un milenio. Durante la Edad Media destacó un estado que era continuidad del de Gotnia aunque fuertemente influido por los bizantinos: el cristianoPrincipado de Teodoro. Más adelante gran parte de sus territorios quedarían ocupados por el tártaro y musulmánKanato de Crimea.

En 1475, la península fue invadida por elImperio otomano.

Independencia y anexión al Imperio ruso

[editar]

Como resultado de la victoria rusa sobre los turcos en laguerra ruso-turca, el 21 de julio de 1774 Rusia y Turquía firmaron elTratado de Küçük Kaynarca, por el que el Imperio otomano reconocía la independencia de un reducidoKanato de Crimea. Sin embargo, la vida de esteEstado satélite fue efímera, y en 1783, aprovechando la excusa de la guerra civil, lazarinaCatalina II destituyó al último kan,Şahin Giray, por lo que Crimea pasó a formar parte delImperio ruso como provincia deTáurida. Crimea fue el escenario entre 1854 y 1856 de laguerra de Crimea, que enfrentó aRusia por una parte y a unaententebritánica-francesa, turco-otomana ypiamontesa por la otra.

Tras la Revolución de 1917

[editar]
Artículo principal: Guerra civil rusa en Crimea

Con laRevolución rusa lostártaros de Crimea proclamaron su independencia delImperio ruso, aunque en los años sucesivos y mientras duró laguerra civil rusa (1917-1920) el control político y militar del territorio cambió de manos en diversas ocasiones, sucediéndose gobiernos y administraciones de distinta índole y denominación, todos ellos efímeros. En los años finales de la guerra Crimea se convirtió en el último bastión delEjército Blanco en el sur deRusia.

Crimea soviética

[editar]
Los «Tres Grandes» en laConferencia de Yalta, en Crimea:Winston Churchill,Franklin D. Roosevelt yStalin (1945).
Artículos principales: República Autónoma Socialista Soviética de Crimea y Óblast de Crimea.

Tras la victoria de losbolcheviques en 1921, Crimea se convirtió enrepública autónoma para lostártaros, dentro de laUnión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), como parte de laRepública Socialista Federativa Soviética de Rusia, con el nombre de «República Autónoma Socialista Soviética de Crimea, de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia».

Evolución de la población de Crimea entre los siglos XVIII y XXI: verde - tártaros de Crimea, rojo - rusos, amarillo - ucranianos. Fuente:ACR, 2003.

En 1941, Crimea fue invadida por laWehrmacht, que la ocupó completamente tras la caída deSebastopol, en julio de 1942, y la retuvo hasta la primavera de 1944, cuando elEjército Rojo liberó el territorio. Stalin acusó a lostártaros de Crimea de colaborar con los ocupantes nazis, por lo que se llevaron a cabo deportaciones masivas aAsia Central, proceso conocido comoSürgün por los propios tártaros.

El 12 de agosto de 1944, el Comité Estatal de Defensa emitía la Orden n.º GКО-6372с denominadaAcerca de la migración dekoljosianos a regiones de Crimea por la que se ordenaba un desplazamiento forzoso a la despoblada Crimea de 42.000 campesinos desde ochoóblasts deRSFS de Rusia y 9.000 desde laRSS de Ucrania.[8][9]

El 30 de junio de 1945, la categoría de laRepública Autónoma Socialista Soviética de Crimea fue rebajada a la deóblast —división administrativa equivalente a una provincia— dentro de laRSFS de Rusia.

El 14 de noviembre de 1989, durante laperestroika, elSoviet Supremo de la Unión Soviética condenó ladeportación de los tártaros de Crimea calificándola de acto ilegal y criminal.[10]

Transferencia de Crimea

[editar]
Esta sección es un extracto deTransferencia de Crimea.[editar]
Ukaz delPresídium del Sóviet Supremo de la URSS acerca la transferencia de Crimea de laRSFS de Rusia a laRSS de Ucrania. Firmado:Presidente del Presidium del Sóviet Supremo de la Unión SoviéticaKliment Voroshílov, 19 de febrero de 1954.

Latransferencia de Crimea se refiere al cambio administrativo interno en laUnión Soviética mediante el cual elóblast de Crimea fue transferida de laRSFS de Rusia a la vecinaRSS de Ucrania en 1954. La medida fue implementada a petición de la parte rusa, que no tenía acceso terrestre a la península, siendo Crimea abastecida de electricidad, agua, carreteras y vías férreas desde Ucrania, lo cual favorecía la gestión, administración y contabilidad de la península por esta última. ElPrimer Secretario del PCUS,Nikita Jruschov, fue uno de los artífices de dicha transferencia, apoyado así mismo por elPresidente del Consejo de Ministros de la URSSGueorgui Malenkov. ElSoviet Supremo de la URSS ratificó la transferencia de Crimea a la RSS de Ucrania el 19 de febrero de 1954, la cual fue confirmada por una ley específica del 26 de abril.

El traspaso administrativo se consumó el 17 de junio de 1954, cuando el Soviet Supremo de laRSS de Ucrania aceptó la incorporación del territorio. Pese a ello, la población rusa continuó siendo la etnia mayoritaria de la óblast de Crimea:&&&&&&&&&0858000.&&&&&0858 000 rusos frente a&&&&&&&&&0268000.&&&&&0268 000 ucranianos, según el censo de 1959.[11]

En ese momento, la razón objetiva de la transferencia de Crimea fue facilitar la construcción y financiación de la construcción delcanal de Crimea del Norte.[12]​ En 1954, nada hacía presagiar ladisolución de la Unión Soviética. Este evento pasó con poca fanfarria, y fue visto como un insignificantegesto simbólico, ya que ambas repúblicas eran parte de laUnión Soviética y responsables ante el gobierno deMoscú.[13][14]

Disolución de la Unión Soviética

[editar]

Tras unreferéndum sobre el estatus político, llevado a cabo el 20 de enero de 1991 en laóblast de Crimea, fue restablecida laRASS de Crimea dentro de laRSS de Ucrania el 12 de febrero.[15]​ Tras el fallidointento de golpe de Estado en la Unión Soviética, en agosto del mismo año, Ucraniadeclaraba su independencia. Durante las negociaciones delTratado de Belavezha que condujo a ladisolución de la URSS de 1991, Crimea había representado un foco de tensión entreRusia yUcrania.

En el año 1992, elSóviet Supremo de Rusia aprobó una resolución que anulaba la transferencia de 1954 de Crimea a Ucrania. El 5 de mayo, elConsejo Supremo de Crimea proclamó la independencia y transformó la región en una república,[16][17]​ tras la celebración de un referéndum el 2 de agosto,[18]​ y aprobó la primeraConstitución de Crimea.[18]​ A pesar de estas presiones políticas, el gobierno ucraniano insistió en retener la región dentro de la estructura administrativa deUcrania. El 13 de mayo de 1992, elParlamento de Ucrania anuló la declaración de independencia de Crimea.[18]​ En junio de 1992, se llegó al acuerdo de dotar de autonomía a la región, que se constituyó en «República Autónoma».[19]

Autonomía en la Ucrania independiente

[editar]
Artículo principal: República Autónoma de Crimea
Centro de la ciudad deSimferópol

En enero de 1994 se celebraron las primeras elecciones para la presidencia en la historia de Crimea. Cinco de los seis candidatos apoyaron públicamente su reunificación conRusia, incluido el vencedor,Yuri Meshkov, un antiguo fiscal y guardia fronterizo soviético. Meshkov nombró a un ruso,Yevgueni Sabúrov, como primer ministro de laRepública Autónoma de Crimea.

Poco después de asumir el cargo, Meshkov comenzó a imponer su control sobre las instituciones ucranianas en la península. Destituyó a varios ministros y ordenó la suspensión del director local de la televisión estatal ucraniana y, una vez que empezaron las arbitrariedades en contra de muchas personas, Voronin renunció a su cargo y decidió dejar el mandato que se le había otorgado. Luego, Meshkov decretó que los residentes de Crimea no estuvieran sujetos al servicio militar ucraniano, y mandó que los relojes se adelantaran dos horas para corresponderse con la hora deMoscú. En marzo de ese mismo año se convocó un referéndum sobre la situación jurídico-política de Crimea, al mismo tiempo que tenían lugar las elecciones alParlamento ucraniano. Los funcionarios ucranianos declararon que Meshkov se había excedido en su autoridad y propusieron prohibir el referéndum convocado. Como resultado, en su lugar se celebró una encuesta: más del 70% de los encuestados estaban a favor de una mayor independencia deUcrania y del derecho a la doble nacionalidad ruso-ucraniana.

En mayo de 1994, elParlamento de Crimea votó para restaurar su Constitución, que había sido aprobada en mayo de 1992 y posteriormente anulada por las autoridades deKiev[19]​ y en septiembre de 1994 se escribió un nuevo texto constitucional.[19]​ Las demandas para que la Constitución se invalidara de nuevo fueron ignoradas por laAdministración de Crimea (aunque en esos momentos aún querida por ser considerada la única valedora de la identidad peninsular y sus peculiaridades; así, en torno a ella se aglutinaba sin fisuras la opinión pública mayoritaria peninsular, quizás por una mal entendida identificación Gobierno, estado en un desconocido juego político en democracia real en un peligroso juego de resistencia Meshkov-popularidad).

En marzo de 1995, mediante dictamen delTribunal Supremo de Ucrania, se anuló la Constitución crimea y se abolió la presidencia autónoma.[19]​ En abril, el entonces presidente ucranianoLeonid Kuchma asumió el control directo del gobierno de la república autónoma. Los esfuerzos de los secesionistas sufrieron un duro revés en los comicios locales celebrados en junio y julio de ese año. A partir de ese momento, Kuchma inició el proceso, mediante la firma de varios decretos, por el que Crimea pasaba a estar bajo control directo del presidente ucraniano. En octubre de 1995 el parlamento de Crimea adoptó una nueva Constitución, que no fue reconocida por las autoridades ucranianas hasta abril de 1996.[19]​ La nueva constitución de Ucrania, finalmente aprobada en junio de 1996, permitía al legislativo crimeo mantener un alto grado de autonomía; no obstante, se le prohibía elaborar cualquier tipo de legislación que entrara en conflicto con el articulado de la ley suprema ucraniana.

Entretanto, unos 250 000tártaros de Crimea que habían sido deportados bajo el régimen deStalin fueron regresando a Crimea desde 1991. La carencia de viviendas adecuadas para los repatriados y la denegación de la ciudadanía ucraniana fueron los principales problemas a los que tuvieron que enfrentarse a su vuelta.

Anexión de Crimea a Rusia

[editar]
Esta sección es un extracto deAnexión de Crimea por Rusia.[editar]

Laanexión de Crimea por Rusia se refiere a laanexión unilateral no reconocida internacionalmente por parte de laFederación de Rusia de las dos entidades que forman la península de Crimea, laRepública de Crimea y la ciudad autónoma deSebastopol, y que formaban parte de laRepública de Ucrania desde ladisolución de la Unión Soviética en 1991. Las dos entidades fueron declaradas comosujetos federales de la Federación de Rusia,[20]​ de acuerdo con la Ley sobre Nuevos Territorios Federales de la legislación rusa que se aplicó en la península. Esa legislación considera a Crimea parte de Rusia desde el momento de la firma del acuerdo interestatal del 18 de marzo de 2014 y el periodo transitorio se prolongó hasta el 1 de enero de 2015.[21]

La decisión unilateral deVladímir Putin de anexionarse Crimea tiene su origen en elEuromaidán, la revolución ucraniana iniciada a finales de 2013, la cual culminó con la destitución del prorrusoVíktor Yanukóvich que elKremlin consideró ungolpe de Estado.[22]​ Entonces se iniciaron una serie de manifestaciones derusófilos —en su mayoríarusos étnicos yucranianosrusófonos— opuestos a los eventos ocurridos enKiev y que anhelan estrechar sus vínculos (o inclusive integrarse) con Rusia. Luego varios gobiernos regionales propusieron referendosseparatistas y se produjo una invasión militar, donde lasFuerzas Armadas de Rusia se desplegaron en Crimea, con el objetivo, según el Kremlin, de garantizar la integridad de los ucranianos prorrusos habitantes de Crimea y las bases rusas estacionadas allí, hasta que se normalizara la situación sociopolítica; desoyendo las advertencias de no invadir lanzadas porEstados Unidos yKiev.[23]

Previamente, las autoridades de Crimea, de ideología prorrusa, habían solicitado la asistencia del gobierno deMoscú después de que laRada Suprema intentara abolir laley de lenguas cooficiales del 3 de julio de 2012.[24]​ Sin embargo, el presidente interino de Ucrania,Oleksandr Turchínov, se negó a firmar esta decisión del Parlamento, instándolo a elaborar una ley nueva que regulara el uso de dichas lenguas.[25]

La anexión de Crimea por Rusia no es reconocida por Ucrania, que la considera ilegítima y opuesta al derecho internacional, y asegura que el territorio sigue conformando la República Autónoma de Crimea y la ciudad especial de Sebastopol.[26]​ Esta anexión por parte de Rusia, considerada ilegal por parte deEstados Unidos y de laUnión Europea, causó la peor crisis en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos desde el final de laGuerra Fría,[27]​ empeorada drásticamente por lainvasión rusa de Ucrania de 2022. Además, ya en marzo de 2014, laAsamblea General de las Naciones Unidas aprobó laResolución 68/262 llamadaIntegridad territorial de Ucrania en respuesta a la anexión de Crimea por Rusia.[28]​ Aprobada por 100 países, la resolución afirmó el compromiso de las Naciones Unidas para reconocer a Crimea como parte de Ucrania, rechazando elreferéndum sobre el estatus político.

Invadiendo y anexando Crimea, Rusia violaba un tratado internacional y tres tratados bilaterales firmados con Ucrania: elMemorándum de Budapest —que ofrecía garantías de seguridad por parte de sus signatarios a Ucrania—; el Tratado de Amistad y Colaboración entre Ucrania y Rusia de 1997; el Tratado sobre la permanencia de la Flota del mar Negro rusa en territorio ucraniano hasta 2017 y el Tratado de Járkov por el que dicha permanencia se extendía hasta 2042.

Por otra parte, una llamadaConstitución de la República de Crimea fue aprobada el 11 de abril de 2014.[29]​ El texto dice que la República de Crimea es un Estado democrático y de derecho dentro de la Federación de Rusia. Además, establece que la República de Crimea es una parte «inseparable» del territorio de Rusia.[30]​ Establecida el 21 de marzo de 2014, por orden delMinistro de Defensa de la Federación de Rusia se crea laMedalla por el Retorno de Crimea.[31]
Véase también:Primera fase de la guerra ruso-ucraniana

Política y administración

[editar]
Mapa de la división de Crimea. La mayor parte del territorio corresponde a laRepública de Crimea o laRepública Autónoma de Crimea; al suroeste se encuentra la ciudad deSebastopol, administrada separadamente.

Crimea es unterritorio disputado por dos gobiernos.Ucrania considera que la península de Crimea está bajo su completa jurisdicción y soberanía. Según su constitución, Crimea está organizada por dos entidades territoriales: laRepública Autónoma de Crimea establecida en 1995 y con capital enSimferópol, y laciudad de Sebastopol, administrada directamente por el gobierno central ucraniano (al igual queKiev). La mayoría de los países reconocen la soberanía de Ucrania sobre la península de Crimea.

El 17 de marzo de 2014 fue proclamada laRepública de Crimea como Estado soberano e independiente de Ucrania, incorporando tanto la antigua República Autónoma como la ciudad de Sebastopol. Ese día, fue reconocida únicamente como independiente por el gobierno deRusia. Al día siguiente, fue aprobada laanexión de Crimea y Sebastopol a Rusia, restaurando la división de la península. Sebastopol asumió el rol deciudad federal (al igual queMoscú ySan Petersburgo), mientras la República de Crimea se convirtió en unarepública de Rusia, el modelo más autónomo entre los tipos desujetos federales existentes en el país. Parte de la comunidad internacional (principalmenteOccidente) ha rechazado y desconoce la anexión rusa de la península.

En 2016 se celebrarán en la península lasprimeras elecciones a laDuma Estatal. En septiembre de 2015, laComisión Electoral Central de Rusia estableció que el territorio eligiera cuatro diputados, uno de ellos por Sebastopol.[32]​ A fines de junio de 2016, el Consejo Supremo y el Consejo General del partidoRusia Unida, a iniciativa del líder del partidoDmitri Medvédev, incluyeron a Natalia Poklónskaia´y Serguéi Aksiónov en la lista preelectoral del partido.[33]

Véase también:Resolución 68/262 de la Asamblea General de las Naciones Unidas

Presencia militar rusa en Crimea

[editar]

El 16 de septiembre de 2014, el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, afirmó que Rusia reforzará sus tropas en Crimea por el agravamiento de la situación en Ucrania y el aumento de la «presencia militar extranjera» cerca de las fronteras en la región.[34]​ El 21 de octubre, el ministro de Exteriores de Rusia declaró que los habitantes de Crimea «deben convencer a la opinión pública extranjera de que la incorporación de la península al territorio ruso fue una decisión legítima e independiente».[35]

A mediados de diciembre, generales militares rusos declararon que «no hay planes urgentes de desplegar unidades de infantería aerotransportada en la península de Crimea», pero que «tal posibilidad no se excluye en futuro».[36]​ Ese mismo mes,Associated Press informó sobre una «incautación» de algunas empresas de Crimea por hombres armados.[37]

El 15 de diciembre, el ministro de Exteriores ruso declaró que la península de Crimea «puede ser considerada como un emplazamiento de armas nucleares rusas».[38]​ El 21 de diciembre el Estado Mayor de la Flota del Mar Negro anunció que se restablece la base militar naval de Sebastopol en el mismo sitio donde hasta el 19 de marzo funcionó la sede de las fuerzas navales ucranianas. La base había formado parte de la Flota del Mar Negro hasta 1996, cuando había pasado a soberanía ucraniana.[39]

En agosto de 2015, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia,Nikolái Pátrushev, alertó de un aumento del riesgo de que grupos radicales y ultranacionalistas ucranianos lleven a cabo ataques terroristas en Crimea.[40]

El Distrito Federal de Crimea fue disuelto el 28 de julio de 2016, siendo integrado alDistrito Federal del Sur.[41]

El 10 de agosto de 2016, elServicio Federal de Seguridad de Rusia declaró que la prevención a tiempo de una serie de atentados planeados por la inteligencia militar ucraniana contra infraestructuras crimeas y sitios turísticos. Tras ello, se decidió reforzar la frontera con patrullas y cámaras ocultas,[42][43]​ al mismo tiempo que el gobierno ucraniano anunció la colocación de defensas antitanque (denominadoserizos checos).[44]​ El 25 de agosto del mismo año, Vladímir Putin ordenó una inspección sorpresa y ejercicios militares en la península, además de la movilización y entrenamiento de reservas.[45][46]

LaArmada rusa ha dicho que dos nuevos buques de desembarco tendrán su base en Crimea para reforzar la vigilancia de la frontera marítima. Además en la segunda semana de abril, el Ministerio de Defensa ruso decidió confeccionar un plan de militarización de la península. En el curso de seis años, en Crimea serán estacionadas varias brigadas blindadas y de infantería, así como unidades aerotransportadas y de infantería de marina.[47]

También, la península crimea significa para Rusia la cercanía con las costas de ciertos países de la OTAN tales como Turquía, Bulgaria y Rumania; además de que en el puerto de Sebastopol se encuentran la base principal de la flota rusa en el Mar Negro, que tras la adhesión Rusia ha puesto fin al acuerdo con Ucrania que le costaba alrededor deUS$4000 millones al año.

Derechos humanos

[editar]

Según un estudio publicado en el sitio web de la Presidencia de Consejo de Rusia sobre la sociedad civil y los Derechos Humanos, los tártaros que se oponían al gobierno de Rusia tras la adhesión de Crimea han sido perseguidos, la legislación rusa que restringe la libertad de expresión se ha impuesto, y las nuevas autoridades «liquidaron» laIglesia ortodoxa de Ucrania en la península.[48]

Código Penal de Rusia

[editar]

El 9 de mayo de 2014 entró en vigor una enmienda delCódigo Penal de Rusia promulgada en diciembre de 2013 que dice que «todas las llamadas para incitar la violación de la integridad territorial rusa»,[49]​ incluyendo la secesión de Crimea de la Federación de Rusia, serán un delito penal.[50]​ La condena será una multa de 300.000 rublos o prisión hasta 3 años. Además, si estas declaraciones se hacen en los medios de comunicación públicos o en Internet, la condena podría ser trabajos obligatorios de hasta 480 horas o cinco años de prisión.[49]

Estatus de Crimea según Ucrania

[editar]
Esta sección es un extracto deTerritorios ocupados de Ucrania por Rusia § Estatus de Crimea según Ucrania.[editar]
Mapa de Ucrania incluyendo Crimea.

Ucrania no reconoció la adhesión de Crimea y Sebastopol a la Federación de Rusia, al igual que la independencia de los territorios que formaron parte de Ucrania entre 1954 y 2014. Según declaró un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ucraniano, Kiev consideró que la decisión de adhesión «no tiene relación con la democracia, el derecho y el sentido común».[51]​ El Gobierno de Ucrania pidió a las Naciones Unidas el 19 de marzo que declare Crimea «zona desmilitarizada» y que obligue a las fuerzas prorrusas a abandonar la zona. También anunció su intención de introducir un régimen de visados con Rusia y de abandonar laComunidad de Estados Independientes.[52]​ Al mismo tiempo, el país declaró que no iba a romper sus relaciones diplomáticas con Rusia por los habitantes ucranianos que habitan en territorio ruso.[53]

Debido al reclamo de soberanía ucraniano, los ciudadanos crimeos que obtuvieron el pasaporte ruso tras la adehsión, conservan la nacionalidad ucraniana siempre que conserven el pasaporte ucraniano. También pueden participar en las elecciones presidenciales y legislativas.[54]​ También se mantienen los derechos de propiedad de Ucrania, de la República Autónoma de Crimea, de la ciudad de Sebastopol, de los municipios y de otros sujetos de derecho público.[55]

LaRada Suprema de Ucrania aprobó el 15 de abril de 2014, con 228 votos a favor de un total de 450, una ley que define como «territorios bajo ocupación temporal» a la República de Crimea y la ciudad de Sebastopol. La normativa indicó que dichos territorios son «parte inalienable» de Ucrania y están sujetos a las leyes ucranianas, pero señala que Rusia debe indemnizar el daño económico de la «anexión» y responder por cualquier violación de derechos humanos que se produzca en la península.[56]

En 2015, las autoridades ucranianas crearon la Fiscalía de la República Autónoma de Crimea con sede en Kiev, como parte de la fiscalía general de Ucrania y para solucionar los litigios de la península «a distancia».[57]

En 2016, la Fiscalía General Ucraniana estimó en más deUS$38 000 millones (un billón degrivnas) las pérdidas sufridas por los inmuebles públicos.[58]

Geografía

[editar]
Mapa físico de Crimea.
ElCabo Aya, cerca deSebastopol.

Crimea es, geográficamente, una península ubicada entre el mar Negro y el mar de Azov. Hace frontera con la región del Quersoneso (óblast de Jersón, Ucrania) al norte, con el mar Negro al sur y al oeste y con elmar de Azov al este. Crimea se conecta con Ucrania por elistmo de Perekop, de una anchura de 5 a 7 km. En el extremo oriental se encuentra lapenínsula de Kerch, que está directamente frente lapenínsula de Tamán (Krai de Krasnodar, Rusia). Entre las penínsulas de Kerch y Tamán se encuentra elestrecho de Kerch, con 4,5 a 15 km de largo, que une el mar Negro con el mar de Azov. Sobre el estrecho existe unpuente que una ambas penínsulas, el cual fue construido e inaugurado por Rusia,[59]​ este hecho provocó rechazo en laUnión Europea.[60]

La costa de Crimea está repleta de bahías y puertos, que se encuentran en el lado occidental del istmo de Perekop, en labahía de Karkinit; en el suroeste, en la bahía abierta de Kalamita, con los puertos deEupatoria, Sebastopol y Balaklava; en labahía de Arabat, en el lado septentrional del istmo de Yenikale o Kerch; y en la bahía de Caffa o Teodosia, con el puerto homónimo en el lado sur.

La costa sureste está flanqueada a una distancia de 8 a 12 km del mar por una cadena de montañas, lacordillera de Crimea. Esas montañas están acompañadas de una segunda cadena paralela. El 75 % restante de superficie de Crimea consiste en praderas semiáridas, una continuación meridional de las estepas pónticas, que se inclinan levemente hacia el noreste a partir de los pies del Yayla Dagh. La cadena principal de esas montañas se yergue abruptamente desde el fondo del mar Negro, alcanzando una altitud de 600 a 750 metros, comenzando en el suroeste de la península, llamado cabo Fiolente (antiguamente Parthenion o Parthenium). Era ese cabo el que, se supone, estaba coronado con el templo de Artemisa, donde Ifigenia ejercía como sacerdotisa.

Diversoskurganes o restos de sepulturas de los antiguos escitas se extienden a través de las estepas de Crimea. En la región también se encuentran viñedos y manzanos; la pesca, la minería y la producción de aceite también destacan. Numerosos edificios de la familia imperial rusa embellecen la región, así como pintorescos castillos griegos y medievales. Durante los años de poder soviético, las villas ydachas (nombre ruso para las casas de campo) de la costa de Crimea eran privilegio de los políticamente fieles al régimen.

Isla

[editar]

En los 1880, se propuso hacer de la Crimea una isla. El Canal dePerekop habría acortado el recorrido del cabotaje entreMariúpol yOdesa (uOchákov) en 139 millas y habría permitido a la marina de guerra desplazar barcos sin exponerlos a fuego enemigo en el mar Negro. Se presupuestaron 85 millones de rublos y debía completarse en cinco años.[61]

Cartografía

[editar]

Los editores, juristas y cartógrafos deNational Geographic Society se reunieron el 18 de marzo de 2014 para discutir la manera de indicar el estatus político de Crimea. Al principio decidieron que inicialmente iban a señalar que tiene un estatus especial, similar al que utilizan para laFranja de Gaza yCisjordania, pero que después de la firma de la anexión de la península a la Federación de Rusia anunciaron que considerarán que la región forma parte de Rusia, coloreándola del mismo color. La sociedad luego declaró que este paso «no sugiere el reconocimiento de la legitimidad de dicha adhesión».[62]

Google Maps en una actualización hacia el 11 de abril cambió el límite entre Crimea y Ucrania. En la versión para Rusia, aparece la península como parte de dicho país, aunque en las direcciones siguen apareciendo la leyenda «Ucrania». Mientras que en la versión ucraniana los mapas no han cambiado. La empresa dijo que está trabajando en cómo marcar el área en disputa.[63]​ Para la mayoría de visitantes en otros países, la península se muestra como «territorio en disputa».[64]​ Google ha declarado que «trabaja con fuentes para obtener la mejor interpretación de las líneas de los bordes o de reclamación».[65]​ A principios de noviembre, tras una actualización, la península de Crimea pasó a ser territorio ruso en los mapas de Google en todas sus versiones.[66]

En cuanto al servicioYandex, Crimea aparece como Rusia para los usuarios rusos y como Ucrania para los usuarios ucranianos.[63]​ Según la declaración oficial, la empresa trabaja con usuarios de diferentes países y «muestra la realidad que les rodea».[67]

Bing Maps[68]​ yOpenStreetMap muestran Crimea como perteneciente a Ucrania. En particular, OpenStreetMap pide a sus usuarios que se abstengan de editar las fronteras y las subdivisiones administrativas de la República Autónoma de Crimea y Sebastopol hasta el 31 de mayo de 2014.[69]​ En cuanto aMail.ru, éste muestra ya Crimea como parte de Rusia.[70]

En 2015,PepsiCo produjo un folleto en lengua rusa que contenía un mapa de Rusia con Crimea incluida.[71]

La edición de 2016 de un atlas francés publicado porLarousse mostró Crimea como parte del territorio ruso. Oleh Shamshur, Embajador de Ucrania en Francia, expresó su malestar al respecto.[72]

Fronteras

[editar]

El primer ministro adjunto de Crimea,Rustam Temirgalíev, indicó en abril de 2014 que la frontera entre la nueva entidad federal rusa y Ucrania será plenamente funcional «en breve», dotándose con servicios de aduanas y guardias fronterizos rusos.[73]​ Previamente, las autoridades de Crimea declararon el 19 de marzo que poseían el control de la totalidad de los pasos fronterizos de la península, siendo administradas por las fuerzas de autodefensa crimeas.[74]​ El jefe de la Agencia Federal de Rusia para el desarrollo de las instalaciones fronterizas del Estado (Rosgranitsa) Konstantín Busyguin, dijo la frontera estatal entre Ucrania y Rusia en el norte de Crimea será totalmente equipada con las instalaciones necesarias hacia el mes de mayo.[75]

En el área que ahora forma la frontera entre Crimea y Ucrania ha sido dividida con un cerco de alambre del lado ruso.[76]​ Hacia principios de junio de 2014, el primer ministro rusoDmitri Medvédev firmó una resolución del Gobierno N° 961, de fecha 5 de junio, estableciendo puestos de control a través del transporte aéreo, marítimo, por carretera y del ferrocarril. Las decisiones adoptadas crearon una base legal para el funcionamiento de un sistema de punto de control en la frontera del estado ruso en la República de Crimea y Sebastopol.[77]

En julio de 2015, el gobierno ucraniano anunció que castigará a todos los países infrinjan las reglas de entrada a Crimea.[78]

Clima

[editar]

Crimea se encuentra entre los cinturones delclima templado ysubtropical, por lo que predomina un clima cálido y soleado.[79]​ Se caracteriza por la diversidad y la presencia demicroclimas.[79]​ Las zonas septentrionales tienen unclima continental moderado con inviernos cortos y suaves y veranos secos moderadamente calurosos.[80]​ En las áreas centrales y montañosas, el clima es transitorio entre el clima continental al norte y elclima mediterráneo al sur.[80]​ Los inviernos son leves en altitudes más bajas (en las estribaciones) y más fríos en altitudes más altas.[80]​ Los veranos son cálidos en altitudes más bajas y cálidos en las montañas.[80]​ Un clima mediterráneo subtropical se encuentra en las regiones costeras del sur, y se caracteriza por inviernos suaves y veranos moderadamente calurosos y secos.[80]

El clima de Crimea está influenciado por su ubicación geográfica, relieve e influencias delmar Negro.[79]​ La costa de Crimea está protegida de las masas de aire frío que vienen del norte y, como resultado, tiene inviernos más suaves.[79]​ Las influencias marítimas del mar Negro están restringidas a las áreas costeras; dentro de la península, la influencia es débil y no juega un papel importante.[79]​ Debido a que un sistema de alta presión se encuentra al norte de Crimea, tanto en verano como en invierno, los vientos provienen principalmente del norte y noreste durante todo el año.[79]​ En invierno, estos vientos traen aire frío y seco continental, mientras que en verano, trae un clima seco y caluroso.[79]​ Los vientos del noroeste traen aire cálido y húmedo delocéano Atlántico y son responsables de traer la precipitación durante la primavera y el verano. Además, los vientos del suroeste traen aire muy cálido y húmedo de las latitudes subtropicales del océano Atlántico y elmar Mediterráneo y son responsables de la precipitación durante el otoño y el invierno.[79]

Flora y fauna

[editar]

Tiene 2600 especies de plantas silvestres.

Demografía

[editar]
Artículo principal: Demografía de Crimea
Mapa de Crimea y sus principales ciudades.
Evolución de la población de Crimea entre los siglos XVIII y XXI: verde - tártaros de Crimea, rojo - rusos, amarillo - ucranianos. Fuente:Academia de Ciencias de Rusia, 2003

En el censo de 2001, la población de Crimea alcanzó los 2 033 700 habitantes,[81]​ distribuidos por grupo étnico de la siguiente forma: rusos 58,32 %; ucranianos 24,32 %;tártaros de Crimea 12,1 %; bielorrusos 1,44 %; tártaros 0,54 %; armenios 0,43 %; judíos 0,22 %; y otros (polacos, moldavos, azerís, uzbecos, coreanos[cita requerida], griegos, alemanes, gitanos) 2,63 %.[82]​ También hay italianos.[83]

En el censo de 2014, la población de Crimea alcanzó los 2 284 769 habitantes, distribuidos por grupo étnico de la siguiente forma: rusos 67,9 %; ucranianos 15,6 %;tártaros de Crimea y tártaros 12,6 %; bielorrusos 1 %; armenios 0,5 %; judíos 0,1 %; y otros (polacos, moldavos, azerís, uzbecos, griegos, alemanes, gitanos) 2,2 %.

La capital histórica de Crimea fue el puerto deSebastopol, donde además se localizó la base naval de laFlota del Mar Negro en 1783. Tras la independencia deUcrania de laUnión Soviética en 1991, se estableció una administración separada para la ciudad y se mantuvo la base naval, bajo administración rusa. Desde ese entonces, la capital de Crimea fue trasladada a la segunda ciudad de la península,Simferópol. En la actualidad, Simferópol es considerada capital de las divisiones administrativas rusa y ucraniana.

Ciudades principales

[editar]
  • Sebastopol (Aqyar):Ciudad heroica, capital histórica de Crimea y base de la Flota rusa del Mar Negro.
  • Simferópol (Aqmescit): segunda ciudad de la península y capital administrativa.
  • Kerch:Ciudad heroica, importante centro turístico, industrial y de transporte.
  • Eupatoria (Kezlev): puerto importante, centro ferroviario y centro vacacional.
  • Teodosia (Kefe): ciudad portuaria y centro vacacional.
  • Yalta: uno de los mayores centros vacacionales de Crimea.

Economía

[editar]
Postal rusa creada para el primer aniversario de la adhesión de Crimea en 2015.

El subdirector delBanco de Rusia anunció que hacia finales de abril de 2014 habría más de 200 sucursales de bancos rusos en Crimea, que realizarán operaciones con el rublo ruso. Además, el 21 de abril fueron suspendidas las operaciones de cuatro bancos ucranianos.[84]

Los principales sectores de la economía de Crimea son el turismo y la agricultura. Los sectores industriales más importantes son la industria agroalimentaria (60 % del sector), la química, la construcción de maquinaria, la metalurgia y la producción de combustibles. Hay un total de 291 grandes empresas industriales y 1002 pequeñas empresas. Las plantas industriales se encuentran en su mayor parte al norte. Las ciudades industriales más importantes incluyen aDzhankoy, que alberga una importante conexión ferroviaria, aKrasnoperekopsk y aArmiansk, entre otras.

Los principales productos agrícolas de la región son loscereales, lasfrutas, lashortalizas y elvino, sobre todo en las regiones deYalta yMassandra. En el sector agropecuario destacan elganado vacuno, elovino y elaviar. Otros artículos producidos desde la antigüedad en la península de Crimea son la sal, elpórfido, la piedracaliza y el mineral de hierro (que se extrae en los alrededores deKerch).

Las tensiones internacionales han desembocado en una caída en las inversiones en Rusia. ElBanco Mundial ha dicho que la economía rusa podría descender en un 1,8% si la crisis de Ucrania empeoraba.[85]​ ElFondo Monetario Internacional estimó el 30 de abril de 2014 que Rusia entró enrecesión, «golpeado» por una fuga masiva de capitales debido a la crisis ucraniana. La institución informó que elProducto Interior Bruto de Rusia se contrajo un0,5 % en el primer trimestre del 2014, en comparación con el trimestre anterior. También recortó su previsión de crecimiento de la economía rusa en 2014, de un1,3 % a un0,2 %. El FMI explicó que esto se debe a «las dificultades actuales y al significativo nivel de incertidumbre relacionado con las tensiones geopolíticas y las sanciones» de los países occidentales contra Rusia, afectando también en las inversiones.[86]

Aunque en un principio (inmediatamente después de la anexión), lossalarios aumentaron, especialmente los de los trabajadores del gobierno, esto pronto se vio compensado por el aumento de los precios causado por la depreciación del rublo. Posteriormente, los salarios se redujeron de nuevo en un30 % a un70 %. Elturismo, la principal industria de Crimea, sufrió en particular. Se redujo en un50 % a partir de 2014.[87]​ Los rendimientos agrícolas de Crimea también se vieron afectados de manera significativa, ya que Ucrania cortó el suministro de agua a través delCanal de Crimea del Norte, causando que la cosecha de arroz de 2014 falle, y dañando en gran medida los cultivos de maíz y soja.[88]

Rusia ordenó elevar las jubilaciones que se pagan en Crimea hasta el nivel medio del pago social en el resto del país, mientras que se inició la expedición de pasaportes rusos a los habitantes de Crimea.[89]​ En cuanto a los bienes de la petrolera Chernomorneftegaz y de la empresa de transporte de gas Ukrtransgaz situados en el territorio de la península pasaron a ser propiedad de la República de Crimea, según un comunicado, y además Rusia otorgó a la península unosUS$410 millones en ayuda financiera.[90]

El 24 de abril, Putin presentó a la Duma de Estado un proyecto de ley sobre la creación de la «quinta zona de juego de Rusia» que estará ubicada en la República de Crimea. En Rusia están prohibidos losjuegos de azar desde 2009 a excepción de cuatro zonas del país.[91]

El 26 de mayo, elBanco Central de Rusia suspendió las actividades de nueve bancos ucranianos en Crimea y Sebastopol. Argumentó que los bancos «no cumplían con sus obligaciones», ya que no realizaban operaciones. El Fondo de Protección de Inversores fue designado para administrar trámites y pagar indemnizaciones.[92]

Ciencia y tecnología

[editar]

El 6 de mayo de 2014, el director de la agencia espacial rusaRoscosmos,Oleg Ostapenko, viajó a Crimea para evaluar la posibilidad de aprovechar las instalaciones locales en los proyectos de la entidad. La península alberga una estación de comunicación espacial construida en 1960 para llevar a cabo el seguimiento de las sondas interplanetarias soviéticas, ubicada cerca deEupatoria. En los últimos años el centro de comunicaciones espaciales se usaba apenas a un 30% de su capacidad.[93]

Sector servicios

[editar]

Turismo

[editar]
Turistas en Crimea, en junio de 2015.

El gobierno ruso y el gobierno crimeo tienen la intención de promover Crimea como un centro turístico y ofrecer vacaciones subsidiadas a la península para los niños y los trabajadores del Estado.[94][95]​ La ministra de turismo crimea, Elena Yúrchenko, informó que las autoridades de la república esperan unos seis millones de turistas en la península para el resto del 2014, en especial provenientes del resto de Rusia.[96]

El desarrollo de Crimea como destino turístico comenzó en la segunda mitad del siglo XIX. La expansión de las redes de comunicación atrajo un gran número de turistas de las zonas centrales delImperio ruso. A principios del siglo XX se construyeron en la zona numerosos palacios, villas ydachas, muchos de los cuales todavía se conservan, convertidos en una de las principales atracciones turísticas de Crimea. Existen innumerables leyendas sobre estos lugares, que atraen la atención de los turistas. Crimea disfrutó de nueva fase de desarrollo turístico cuando el gobierno soviético tuvo conocimiento de las cualidades curativas del aire local, los lagos y los lodos terapéuticos. La península se convirtió en un destino «curativo» para los obreros soviéticos, lo que originó que cientos de miles de turistas visitaran Crimea.

En la década de 1990, Crimea pasó de ser una zona balnearia a convertirse en un destino vacacional. Las zonas más visitadas son la costa meridional (Yalta y Alushta), la costa occidental (Europatoria y Saki) y la costa sureste (Feodosia y Sudak).

SegúnNational Geographic, en 2013, Crimea estaba entre los 20 mejores destinos turísticos del mundo.[97]

Crimea posee importantes recursos históricos y naturales y es una zona donde se puede encontrar cualquier tipo de paisaje: montañas y altiplanos, praderas y grutas. En Saki se produce un barro terapéutico único en el mundo y Eupatoria tiene largas playas de fina arena.[98]

Infraestructura

[editar]

En cuanto a gastos por infraestructura, el gobierno de Moscú se ha comprometido a construir escuelas, hospitales, carreteras, aeropuertos y una Universidad. El 13 de agosto de 2014,Vladímir Putin arribó a Sebastopol para una visita de dos días, el la que también participaron el primer ministro,Dmitri Medvédev, el jefe de la Cámara baja,Serguéi Naryshkin, y los líderes de todos los grupos parlamentarios, así como ministros del Gobierno. Putin dijo que la creación y el desarrollo de las infraestructuras eléctrica, de transporte y de comunicación «deben ser una prioridad» en Crimea y añadió que Rusia está tomando medidas «urgentes» para construir infraestructuras.[99]​ Durante la reunión en Yalta, dijo que la decisión de incorporar Crimea a Rusia «ya fue tomada y no se revisará» y calificó de «infundadas» las acusaciones sobre la «anexión» rusa de la península, diciendo que fue voluntad del pueblo. Anteriormente, a fines del mes de julio, el canciller ruso dijo a un periodista británico que «no ha habido, ni hay, ni habrá negociaciones sobre Crimea con nadie».[100]

A partir de abril de 2014, los crimeos recibieron un aumento del 25 por ciento en sus ingresos, y el gobierno ruso informó de que se hará de manera progresiva hasta el 100 por ciento en los meses siguientes. El presidente ruso afirmó que Crimea «debe sentirse segura de que su economía se fortalecerá tras la ejecución de medidas tomadas por su gobierno».[101]

También se anunciaron futuras obras relacionadas con la conexión del suministro de agua, electricidad y de gas a la red de Rusia, ya que actualmente dichos servicios provienen del resto de Ucrania.[102]​ Además, el gobierno deChechenia dijo que hombres de negocios chechenos están interesados en invertir en la península.[103]​ El 21 de marzo se anunció la construcción de nueve centrales termoeléctricas.[90]

El gobierno de la república nacionalizó edificios y propiedades del gobierno de Kiev, como sedes ministeriales y agencias gubernamentales, institutos de formación, entre otros. Según la Rada Suprema hay unos 57.800 objetos de propiedad de Ucrania en la península de Crimea.[85]

Energía

[editar]

Crimea posee varios yacimientos degas natural terrestres y marítimos conectados a la red ucraniana de gasoductos, que estaban empezando a ser perforados por empresaspetroleras y degas occidentales antes de la anexión a Rusia. Los yacimientos terrestres se encuentran enChornomorske yDzhankoy, y los marítimos se sitúan en la costa occidental delmar Negro y en la costa noreste delmar de Azov.

A fecha de 2014 se estimaba que las reservas crimeas de energía son de165 300 millones de metros cúbicos degas y 44 millones de toneladas depetróleo, aunque hay estimaciones que sitúan en 2,3 billones de metros cúbicos el gas de los yacimientos marinos sin explotar.[104]

Según analistas, la adhesión de la península de Crimea representa para Rusia «un mayor control en el suministro de gas y más presencia en elMedio Oriente», ya que, por la región pasan parte de los gasoductos de la petrolera estatal rusaGazprom que conectan varios países miembros de la Unión Europea.[105]

Transporte

[editar]

Casi todos los asentamientos en Crimea están conectados entre sí por líneas de autobús. Crimea posee el trayecto de trolebús más largo del mundo: 96 km (59 millas) deSimferópol aYalta. La línea de trolebús, fundada en 1959, parte de los alrededores de la estación de tren deSimferópol, recorre las montañas hastaAlushta y acaba enYalta.Entre las líneas de ferrocarril de Crimea, los trayectosArmiansk-Kerch (con un enlace a Feodosia), y Melitópol-Sebastópol (con un enlace a Eupatoria), que une la península con el continente.

Las ciudades deYalta,Feodosia,Kerch,Sebastopol, Chornomorske y Eupatoria están unidas mediante rutas marítimas. En la ciudad de Eupatoria y la localidad rural Molochne hay un sistema de tranvías.

Autopistas

E105 /M18 -Mar de Sivash,Dzhankoy, Norte de Crimea (comienzo) –Simferópol,AlushtaYalta (término)
E97 /M17 - Perekop (comienzo) – Armiansk – Dzhankoy – Feodosia – Kerch (ferry, término)
H05 - Krasnoperekopsk – Simferópol (acceso alAeropuerto Internacional de Simferópol)
H06 - Simferópol –Bajchisarái, Sebastopol
H19 - Yalta – Sebastopol
P16
P23 - Simferópol – Feodosia
P25 - Simferópol – Eupatoria
P27 - Sebastopol – Inkermán (dentro de la ciudad de Sebastopol)
P29 - Alushta – Yalta – Feodosia
P34 - Alushta – Yalta
P35 - Hrushivka – Sudak
P58 - Sebastopol, puerto "Komysheva Bujta" (en la ciudad deSebastopol)
P59 (dentro de la ciudad deSebastopol)

Transporte aéreo
Avión de la línea rusaAeroflot en el aeropuerto de Simferópol en 2012.

Varias aerolíneas (especialmente la ucranianaUkraine International Airlines y la turcaTurkish Airlines) suspendieron sus vuelos a los aeropuertos deSimferópol ySebastopol tras la adhesión, a excepción las líneas aéreas rusas (como Aeroflot,Transaero,Ural Airlines,Rossiya, entre otras) que continuaron operando con destino a Moscú,San Petersburgo,Volgogrado,Rostov del Don,Ekaterimburgo, entre otras. Los principales destinos cesados fueron Ucrania yEstambul, en Turquía. Además, desde marzo (antes del referéndum), el gobierno de la península había anunciado el cierre temporal delespacio aéreo.[106][107][108][109][110]Eurocontrol y laAdministración Federal de Aviación de Estados Unidos también anunciaron el cierre del espacio aéreo de Crimea para laaviación civil.[111]​ LaFuerza Aérea de Estados Unidos había dicho en el mes de abril que:«debido al potencial de conflictos en las instrucciones en el control de tráfico aéreo entre las autoridades de Ucrania y Rusia, y con identificaciones erróneas de aviones civiles, las operaciones aéreas estadounidenses quedan prohibidas sobre Crimea, elMar Negro y elMar de Azov».[112]​ Esto fue reafirmado tras el derribo delvuelo 17 de Malaysia Airlines.[113]

A fines de julio, la Unión Europea realizó nuevas sanciones contra Rusia, incluyendo a la compañía aérea de bajo costeDobrolet (que volaba a Crimea), que debió suspender todas sus operaciones. En respuesta, el gobierno ruso anunció, a principios de agosto, que preparaba el cierre de su espacio aéreo enSiberia para aerolíneas europeas y la prohibición de vuelos de tránsito de las empresas aéreas ucranianas hacia Georgia, Azerbaiyán, Armenia y Turquía.[114][115]

Puente de Crimea
Esta sección es un extracto dePuente de Crimea.[editar]
El puente de Crimea en 2019

Elpuente de Crimea, enruso:Крымский мост o puente sobre el estrecho de Kerch en ruso:Мост через Керченский пролив; enucraniano:Міст через Керченську протоку)[116][117]​ es una pareja de puentes sobre elestrecho de Kerch entre lapunta Chushka en lapenínsula de Tamán,Rusia y lapenínsula de Kerch, Crimea, territorioucraniano ocupado porRusia desde el 18 de marzo de 2014. La conexión por carretera está completa desde el 16 de mayo de 2018[118]​ y la ferroviaria desde el 23 de diciembre de 2019. Con sus casi 18 kilómetros de longitud, al término de su construcción se convirtió en el puente más largo de Europa.

El 8 de octubre de 2022,un ataque ucraniano en la calzada entre Rusia y Crimea[119][120]​ provocó grandes daños en el puente, incluyendo el colapso de un tramo de su tablero.[120][121]

El 17 de julio de 2023,un nuevo ataque ucraniano sacudió el puente,[122]​ causando graves desperfectos en uno de los tableros del puente carretero.[123][124][125]
Canal de Crimea del Norte
Esta sección es un extracto deCanal de Crimea del Norte § Crisis de Crimea.[editar]

Hacia principios de mayo de 2014, se notificó que el gobierno de Ucrania comenzó la construcción de un dique en el canal de Crimea del Norte, cerca de localidad deKalanchak en laregión de Jersón, el cual «cerraría completamente el suministro de agua a la península de Crimea». Las autoridades ucranianas dijeron que construían «un punto tecnológico de control del agua» para la península. El presidente del óblast de Jersón,Yuri Odarchenko, dijo que el punto de control «permitirá tecnológicamente, hasta casi un litro, contar exactamente el agua que podría ser suministrada a Crimea».[126]

Los militares rusos anunciaron entonces las obras para una red de 125 kilómetros de tuberías por Crimea para el suministro de agua potable. El 13 de mayo, la Agencia de Recursos Hidráulicos de Ucrania asumió la responsabilidad por la suspensión del suministro. Un camión cisterna lleva el agua hacia varios poblados de la península afectados.[127]

Según datos recopilados por elthink tankJamestown Foundation, las tierras de regadío en Crimea cubrían 400.000 hectáreas durante el período soviético. Bajo el gobierno ucraniano, antes de la anexión de 2014, esa superficie había disminuido hasta 140.000 hectáreas. Después de que Ucrania cerrara el canal que conectaNueva Kajovka con Crimea, la superficie de regadío se hundió hasta 17.000 hectáreas en 2014, 10.000 hectáreas en 2015, manteniéndose en 17.000 hectáreas en 2018. Crimea dejó de producir arroz y disminuyó de forma drástica los cultivos de maíz y soja. Sus exportaciones agrícolas se hundieron en tres años de 75 millones anuales a menos de 6 millones, y en 2020 grandes ciudades como Simferopol racionaron su uso a tres horas por la mañana y tres horas por la tarde.[128]

Las autoridades rusas excavaron pozos que terminaron provocando una salinización masiva del suelo, que destruyó terrenos cultivables. Los proyectos para realizar canalizaciones desde Rusia se consideraron inviables, y la construcción de plantas desalinizadoras no prosperó por su alto coste económico.[128]

En julio de 2021, la Fiscalía General de Rusia presentó una serie de denuncias de derechos humanos ante elTribunal Europeo de Derechos Humanos entre las que incluyó el hecho de que Ucrania había bloqueado el canal de Crimea del Norte, que suministra agua dulce a Crimea.[129]

Ante esta emergencia, uno de los primeros objetivos de lainvasión rusa de Ucrania iniciada el 24 de febrero de 2022 fue llegar hastaNueva Kajovka, donde nace el canal, para volar los obstáculos construidos por Ucrania para que el agua del Dniéper volviese a fluir hasta Crimea.[128]​ El 6 de junio de 2023, las fuerzas rusasdestruyeron gran parte de la presa de Kajovka, liberando una gran cantidad de agua que mató a unas 50 personas. El embalse de Kajovka era la fuente principal del canal, afectando a su funcionamiento.[130]

Telecomunicaciones

[editar]

Tras laadhesión de Crimea a Rusia, elServicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación (Roskomnadzor) advirtió sobre un período de transición ya que los operadores rusos tienen que cambiar la capacidad de numeración y los suscriptores. El código de país será reemplazado por el ucraniano 380 al 7 ruso. Los códigos en Crimea comienzan con 65, pero en la zona del "7", el 6 se da aKazajistán por ser parte de la exUnión Soviética, por lo que los códigos de ciudades tendrán que cambiar. En el momento de la unificación con Rusia, los operadores de telefonía y proveedores de servicios de Internet en Crimea y Sebastopol estaban conectados con el mundo exterior a través del territorio de Ucrania.[131]​ El Ministro de Comunicaciones de Rusia anunció que los códigos postales en Crimea tendrán seis cifras. Al número de cinco dígitos existente se añadirá el número dos en el inicio. Por ejemplo, el código postal 95000 de Simferopol se convertirá en 295000.[132]

Cultura

[editar]

Hay quince museos estatales y reservas en laRepública Autónoma de Crimea y en la ciudad deSebastopol.

Lugares de interés

[editar]

Destacan elAk-Kaya (gran acantilado), el gran cañón de Crimea y el valle de fantasmas. La historia ha preservado el palacio delKan deBajchisarái, el Livadia, el palacio deMijaíl Vorontsov y otros conjuntos arquitectónicos únicos, los cuales han sido integrados con el paisaje natural.

Fortaleza de laRepública de Génova en la antigua Caffa (Feodosia).
Mezquita y patio del palacio Khan, enBajchisarái.
Patrimonio arquitectónico
Eupatoria

Eupatoria (Yevpatóriya) es una ciudad turística sobre las orillas de labahía de Kalamita, en la parte occidental de la península de Crimea, una pequeña pero sorprendente parte de la tierra medicinal, donde lo terapéutico es el mar, el aire, la arena y el lodo del lago saladoMoinákskiy y las aguas calientes del manantial mineral. Una antigua ciudad griega,Kerkinitida, fue fundada aquí en los siglosVI y s. V a. C. En el s. XV d. C. los turcos construyeron una moderna fortaleza y centro turístico para los sultanes y su corte:Gezlev, el cual tuvo uno de los mercados de esclavos y especialmente esclavas más grandes del mundo ya que allí eran llevadas las personas secuestradas durante lasrazzias en Ucrania, Rusia, la Caucasia etc. Es interesante también ver la mezquita Dzhuma-Dzhami del siglo XVI. El antiguo monasterio de Jiva, el conjunto del siglo XIX Karaim Kenas, hoy en día es un famoso centro turístico (resort) infantil.

Bajchisarái

La reserva histórica y cultural deBajchisarái incluye la cueva Mangup Kale (siglo VI-XV), un puente de defensa de la Crimea medieval (Chufut Kale del siglo V alXIX), monasterio de la cueva de la Asunción (siglo XII-XV) y el palacio de Jan (siglo XVI-XVIII), un conjunto único construido por italianos, iraníes y turcos.

Sebastopol
Sebastopol, 2014.

Sebastopol (de la palabra griega que significa «Ciudad del Elevado») es una de las ciudades más famosas de Crimea.Sebastopol es un puerto y un gran centro industrial, científico y cultural.

Colonia griega desde la Antigüedad, elImperio romano la conquistó en el 114 d. C. Fue una plaza importante, pero en el s. III d. C. el ejércitoeslavo tomó Sebastopol, luego cayó en poder de los tártaros y turcos otomanos, en el siglo XVIII pasó aRusia. En el siglo XIX, durante laGuerra de Crimea, sufrió el primer granSitio de Sebastopol. En la primera mitad del siglo XX la ciudad de Sebastopol sufrió dos sitios durante laSegunda Guerra Mundial. En el primero de ellos el ejércitosoviético fue cercado junto a la población civil por las tropas de laAlemania nazi. Al caer la ciudad, la mayor parte de la población fue exterminada, luego al revertirse el curso de la guerra las tropas soviéticas aniquilaron a las tropas nazis en el segundo sitio de Sebastopol.

Quersoneso
Reserva nacional Tavrícheskiy

El nombre de la reserva hace referencia aTáurica. Los colonos griegos fundaron la ciudad deQuersoneso (Херсонес en ruso y ucraniano), un importante centro político y cultural del área costera del mar Negro, en el s. V a. C.. Entre los siglosV yVI, Quersoneso era la plaza fuerte delImperio bizantino en la costa delmar Negro, la cual fue destruida en el siglo XII por losmongoles. Los arqueólogos han investigado este territorio durante 170 años. Entre los descubrimientos hay hallazgos verdaderamente únicos. El museo de la reserva exhibe más de 200 000 objetos. Incluidos en la reserva, se encuentran las fortalezasInkermán yBalaklava célebres durante laguerra de Crimea a mediados del siglo XIX.

Museo de la heroica defensa y liberación de Sebastopol

El «Panorama» tiene el cuadro-panorama «Defensa de Sebastopol de 1854—1855». El «Diorama» tiene el cuadro «Asalto del monte de Sapún del 7 de mayo de 1944». Esta también incluye la defensa del cementerio de la torre de Malájov y la iglesia deSan Volodýmyr, el panteón de extraordinarios almirantes como Lázarev, Kornílov, Najímov e Istomin.

Yalta

Junto a los municipios adyacentes deGurzuf,Livadia,Gaspra,Koreíz,Simeíz,Misjor,Forós y las ciudades deAlushta yAlupka,Yalta es el mundialmente famoso resort de Crimea.

La primera mención escrita acerca de Yalta (antes Alushta) como lo son sus cercanías. Monumentos, legado de la gente que ha habitado la región de los cuales involuntariamente uno está hecho a imagen de una gota de agua, que repentinamente refleja el mundo. Esta incluye el "Seto de Piedra" Alushta y los lugares nómadas sagrados en la pequeña academia de Ciencia, incluye Ay-André y "Torzhishche", preservado no solo la memoria gloriosa y testigos materiales del apóstol Andrés y San Juan, el obispo godo. Incluye también la Montaña Demerdzhí y su valle de (fantasmas) sombras, el único lugar en Crimea, donde uno puede ver la "Sombra Rota". Alushta es una región natural, la cual conserva una esquina de vida virgen en el corazón de las montañas de Crimea.

Reserva Estatal Palacio Vorontsov - Parque en Alupka

Junto a los únicos paisajes naturales, la reserva incluye complejos de hermosos palacios construidos entre 1828 y 1848, como elPalacio Vorontsov perteneciente aMijaíl Vorontsov, elGobernador General deNovorosia. El complejo cuenta con 150 vestíbulos y habitaciones con una decoración muy extravagante. También se incluye en la reserva una sucursal, el palacio de Massandra, construido entre los años 1892 y 1902 por el emperadorAlejandro III de Rusia.

Reserva Estatal Palacio de Livadia

La familia de loszares, losRománov, se convirtieron en los propietarios de los territorios de Livadia en la segunda mitad del siglo XIX. El extravagante palacio construido entre 1910 y 1911 en el estilo del renacimiento temprano italiano perteneciente a la casa de los Románov. El parque, incluido en el complejo del palacio, data de hace 150 años. En febrero de 1945, elPalacio de Livadia fue el escenario de la históricaConferencia de Yalta (Crimea) donde participaron los jefes de gobierno de los tres Estados integrantes de la coalición anti - Hitler, es decir, la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña.

Las excursiones a las pintorescas montañas de Ay-Petri son muy populares entre los turistas, así como las cascadas Uchan-Su, el palacio Nido de Golondrinas, el valle Cuento de Hadas, el sitio preferido por los niños, con sus más de 200 pinturas de cuentos e historias de hadas. También son muy populares las excursiones a los parques botánicos de Nikitsky, que cuentan con una colección de más de 30 000 especies y variedades de plantas; el paisaje del parque Misjor del siglo XII y los cruceros en el mar por botes y yates.

Kerch

Realizar un viaje a la reserva estatal y cultural en la ciudad deKerch así como una pequeña visita al área costera del sureste, en esta reserva están las ruinas de la antigua ciudad dePanticapea, la capital del reino delBósforo Cimerio (estrecho de Kerch), las antiguas ciudades deNymphea, Myrmekion, Tiritaka y Portheneum, la cripta de piedra Demeter; Korchev, una ciudad rusa antigua única de los siglosX alXII y la iglesia de Juan, el precursor de los siglosVIII alXII.La exposición de la reserva incluye las tumbas de los Zares y el lugar de entierro de los nobles del estado de Bosporus. El complejo de la reserva también incluye lugares memorables relacionados con la defensa y liberación de la península de Kerch durante los años de 1941 a 1945, una gran guerra patriótica.

Teodosia

Fue fundada por los griegos en el s. VI a. C. Durante elMedioevo tardío, bajo el nombre deCaffa, estuvo bajo el dominio degenoveses. La ciudad es famosa por sus ruinas de la fortaleza genovesa del siglo XIV, donde parece haber comenzado en el siglo XII la terriblePeste Negra cuando las tropastártaras, durante el sitio, arrojaron sobre la ciudad restos de cadáveres infestados y ratas con catapultas. En la ciudad se encuentra la Galería Nacional de ArteAivazovski. El edificio de lagalería y los lienzos fueron presentados a la ciudad por el gran pintor homónimo, que vivió y fue enterrado en este lugar.

Staryi Krym

Staryi Krym, en esta ciudad se encuentra la mezquita Khan Uzbek del siglo XIV, la más vieja de Crimea, un complejo de estructuras de los siglosXIV hastaXVIII como el monasterio armenio Surb Khach, así como el museo de la literatura erigido en memoria del escritor ruso de ciencia ficción, Aleksandr Grin.

Sudak

La ciudad, fundada en el s. III d. C., se menciona en lascrónicas como la fortaleza Sugdeya, una ciudad de comercio en la granRuta de la Seda (de la palabra «seda» quizás deriven los nombresSugdeya oSudak). En este lugar se encuentra la reserva histórica y arquitectónica, centrada en la gran fortaleza genovesa de los siglosXIV yXV.

Deportes

[editar]
Fútbol

Tavriya Simferopol yFC Sevastopol, los dos clubes de Crimea que han militado en laLiga Ucraniana desde su creación, expresaron públicamente sus intenciones de formar parte la temporada 2014/15 de laLiga Premier de Rusia. Para ello, FC Sevastopol adoptó el nombre de SC Flota del Mar Negro y SC Tavriya Simferopol el de FC Skif Simferopol. LaUEFA lo permitió en un principio,[133]​ por lo tanto Rusia incluyó a los clubes crimeos en su liga nacional, pero rápidamente fue obligado a excluirlos debido a la oposición de la UEFA tras un pedido de las autoridades ucranianas. Tres equipos, los de Simferópol, Sebastopol y Yalta lograron debutar brevemente en laCopa de Rusia.[134]

En agosto de 2015, comenzó la primera liga de fútbol de Crimea con ocho clubes de la península. Los clubes son el FC Sebastopol, Tavria Simferópol, Rubín, Bajchisarái, Kafa, Okeán, Berkut y el Evpatoria. La organización de la liga cuenta con el apoyo financiero del Ministerio de Deportes de Rusia y de la UEFA. Las autoridades crimeas anunciaron su intención de que el campeón de liga pueda competir en competiciones europeas en la temporada 2017-2018 luego de negociar con la UEFA. También se cree que en el futuro futbolistas crimeos puedan ser convocados a laselección de fútbol rusa.[134]

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. El gobierno autónomo de Crimea y el de Sebastopol declararon su independencia el 11 de marzo de 2014 y se integraron mediante referéndum en la Federación de Rusia el día 18 de marzo. Parte de la comunidad internacional no reconoce tanto ladeclaración de Independencia de Crimea y Sebastopol, como los referendos sobre el estatus político deCrimea ySebastopol y su posterioranexión a Rusia. La soberanía del territorio es reclamada por Ucrania.
  2. La parte norte de lapunta de tierra de Arabat pertenece al óblast.

Referencias

[editar]
  1. «Rusia se impacienta por asegurar su dominio en Crimea sin disparar un solo tiro».Radio Televisión Española. 3 de marzo de 2014. 
  2. «Putin considera adecuado firmar un acuerdo sobre la adhesión de Crimea a Rusia». RT en Español. 18 de marzo de 2014. Consultado el 18 de marzo de 2014. 
  3. «Putin firma el tratado de adhesión de Crimea y Sebastopol a Rusia».RT en español. 18 de marzo de 2014. Consultado el 18 de marzo de 2014. 
  4. «Crimeo, mejor que crimeano», artículo en el sitio web Fundéu.
  5. «Cinco años de la anexión rusa de Crimea: ¿qué pinta la Unión Europea en esto?».El Confidencial. 19 de marzo de 2019. Consultado el 6 de noviembre de 2020. 
  6. Las fotos de Vladimir Putin, el camionero: así inauguró el polémico puente que une Rusia con Crimea, 15 de mayo de 2018, consultado el 15 de mayo de 2018 .
  7. «Poroshenko lleva a cabo las negociaciones sobre Crimea consigo mismo - Sputnik». 
  8. Постановление ГКО № 6372с от 12.08.44 О ПЕРЕСЕЛЕНИИ КОЛХОЗНИКОВ В РАЙОНЫ КРЫМА. - Orden № GКО-6372с del 12.08.44.Acerca de la migración de koljosianos a regiones de Crimea(en ruso)
  9. Я.Е. Водарский, О.И. Елисеева, В.М. Кабузан: “НАСЕЛЕНИЕ КРЫМА В КОНЦЕ XVIII — КОНЦЕ XX ВЕКОВ. (Численность, размещение, этнический состав).” Москва: РАН, 2003. Ya.E. Vodarski, O.I. Yeliséyeva, V.M. Kabuzán: “Población de Crimea entre finales del s. XVIII y finales del s. XX. (Número, ubicación, composición étnica)”. Moscú:Academia de Ciencias de Rusia, 2003.(en ruso)
  10. ВЕРХОВНЫЙ СОВЕТ СССР. ДЕКЛАРАЦИЯ от 14 ноября 1989 года. О признании незаконными и преступными репрессивных актов против народов, подвергшихся насильственному переселению, и обеспечении их прав (en ruso)
  11. Siegelbaum, Lewis.«The Gift of Crimea».Seventeen Moments in Soviet History(en inglés). Archivado desdeel original el 10 de marzo de 2014. 
  12. «Krim-Übertragung : War der Dnjepr-Kanal der Grund? – Nachrichten Geschichte». DIE WELT. 12 de marzo de 2014. Consultado el 27 de diciembre de 2014. 
  13. Calamur, Krishnadev (27 de febrero de 2014).«Crimea: A Gift To Ukraine Becomes A Political Flash Point».NPR. Consultado el 27 de diciembre de 2014. 
  14. Keating, Joshua (25 de febrero de 2014).«Kruschev's Gift». Slate. Consultado el 27 de diciembre de 2014. 
  15. «Day in history - 20 January».RIA Novosti(en ruso). 8 de enero de 2006. Archivado desdeel original el 30 de septiembre de 2007. Consultado el 6 de agosto de 2007. 
  16. Wolczuk, Kataryna (31 de agosto de 2004).«Catching up with 'Europe'? Constitutional Debates on the Territorial-Administrative Model in Independent Ukraine».Taylor & Francis Group. Consultado el 16 de diciembre de 2006. 
    Wydra, Doris (11 de noviembre de 2004).«The Crimea Conundrum: The Tug of War Between Russia and Ukraine on the Questions of Autonomy and Self-Determination». Consultado el 25 de marzo de 2007. 
  17. Eastern Europe, Russia and Central Asia 2004,Routledge, 2003,ISBN 1-85743-187-1 (page 540)
  18. abcRussians in the Former Soviet Republics,Pål Kolstø,Indiana University Press, 1995,ISBN 0-253-32917-5 (página 194)
  19. abcdeEastern Europe, Russia and Central Asia 2004,Routledge, 2003,ISBN 1-85743-187-1 (página 540)
  20. «Putin sentencia que Crimea es 'parte fundamental de Rusia'». El Mundo. 18 de marzo de 2014. 
  21. «La Duma Estatal de Rusia ratifica el tratado de la adhesión de Crimea».RT. 19 de marzo de 2014. Consultado el 19 de marzo de 2014. 
  22. «Putin intenta justificar la invasión a Ucrania: "Hubo un golpe de Estado no constitucional"». Infobae. 19 de marzo de 2014. 
  23. «Rusia autoriza enviar su ejército a todo el territorio ucraniano».El Mundo. 1 de marzo de 2014. 
  24. «La Armada rusa en Crimea no interfiere en los asuntos internos de Ucrania».RT. 3 de marzo de 2013. 
  25. Турчинов отказался подписать решение Рады об отмене закона о языках.(en ruso) - Turchínov se ha negado a firmar la decisión de la Rada sobre la abolición de la ley de las lenguas.Korrespondent.net, 3 marzo 2014
  26. «Ucrania no reconoce la incorporación de Crimea en Rusia».La Vanguardia. 18 de marzo de 2014. 
  27. «Embajador de Moscú ante la ONU niega que haya una Guerra Fría con Occidente».RIA Novosti. 6 de abril de 2014. Archivado desdeel original el 9 de abril de 2014. Consultado el 6 de abril de 2014. 
  28. «Backing Ukraine’s territorial integrity, UN Assembly declares Crimea referendum invalid». Organización de las Naciones Unidas. 27 de marzo de 2014. Consultado el 20 de abril de 2023. (en inglés)
  29. «El Parlamento de Crimea aprueba la nueva Constitución».El Mundo. 11 de abril de 2014. Consultado el 11 de abril de 2014. 
  30. «Crimea se dota de una nueva Constitución».RT. 11 de abril de 2014. Consultado el 11 de abril de 2014. 
  31. «Experts named 12 facts about the medal “For the return of the Crimea” which are stitching Russia up».Inforesist(en inglés). 24 de abril de 2014. Archivado desdeel original el 29 de junio de 2014. Consultado el 13 de julio de 2014. 
  32. «Нарезка избирательных округов столкнулась с сопротивлением в Госдуме»(en ruso). rbc.ru. 22 de septiembre de 2015. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  33. «Поклонская и Кадыров вошли в предвыборный список "Единой России"»(en ruso). Interfax.ru. 27 de junio de 2016. 
  34. «Rusia reforzará sus tropas en Crimea por la presencia militar extranjera en sus fronteras». RT. 16 de septiembre de 2014. 
  35. «El reconocimiento de Crimea como parte de Rusia depende de sus habitantes, dice Lavrov». RIA Novosti. 21 de octubre de 2014. Consultado el 30 de noviembre de 2014. 
  36. «Rusia no descarta el despliegue de tropas aerotransportadas en Crimea». RT. 17 de diciembre de 2014. 
  37. «Change of leadership in Crimea means property grab».Associated Press. 2 de diciembre de 2014. Archivado desdeel original el 3 de diciembre de 2014. 
  38. «Rusia no descarta desplegar armas nucleares en Crimea». RT. 15 de diciembre de 2014. 
  39. «Rusia restablece la base militar naval de Crimea». RT. 21 de diciembre de 2014. 
  40. «Rusia alerta de un aumento de la amenaza terrorista en Crimea». Sputnik Mundo. 5 de agosto de 2015. Consultado el 21 de diciembre de 2015. 
  41. «Putin integrates Crimea into Russia’s southern federal district». Agencia TASS. 28 de julio de 2016. Archivado desdeel original el 7 de octubre de 2016. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  42. «Crimea refuerza frontera con Ucrania con patrullas y cámaras ocultas». Sputnik Mundo. 23 de agosto de 2016. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  43. «Crimea llama a excluir a Ucrania de la ONU y la OSCE por terrorismo». RT en Español. 11 de agosto de 2016. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  44. «Ucrania colocará defensas antitanque en la frontera con Crimea». Sputnik Mundo. 26 de agosto de 2016. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  45. «Movilizan una brigada de paracaidistas a Crimea». Sputnik Mundo. 29 de agosto de 2016. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  46. «En Crimea forman unidades de defensa territorial». Sputnik Mundo. 29 de agosto de 2016. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  47. «Rusia aumenta su presencia militar en Crimea». La Voz de Rusia. 14 de abril de 2014. Archivado desdeel original el 20 de abril de 2014. Consultado el 22 de abril de 2014. 
  48. «Russian government agency reveals fraudulent nature of the Crimean referendum results». Washington Post. 6 de mayo de 2014. 
  49. ab«Федеральный закон от 28.12.2013 N 433-ФЗ "О внесении изменения в Уголовный кодекс Российской Федерации"»(en ruso). Consultado el 6 de abril de 2014. 
  50. «За призывы вернуть Крым скоро будут сажать в тюрьму»(en ruso). РБК daily. 24 de marzo de 2014. Consultado el 30 de marzo de 2014. 
  51. «Minuto a minuto: Crimea después del referéndum sobre su adhesión a Rusia». RT. 17 de marzo de 2014. Consultado el 18 de marzo de 2014. 
  52. «Ucrania pide a la ONU que declare Crimea zona desmilitarizada». El Mundo. 19 de marzo de 2014. Consultado el 27 de abril de 2014. 
  53. «Ucrania acusa a Rusia de discriminación racial». Sputnik Mundo. 22 de agosto de 2016. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  54. «Рада определила правила жизни на оккупированных территориях» [La Rada ha definido las reglas de vida en los territorios ocupados](en ruso). Ukrainska Pravda. 15 de abril de 2014. Consultado el 2 de mayo de 2014. 
  55. «Рада приняла закон о защите прав граждан "оккупированного Крыма"» [La Rada aprobó una ley sobre la protección de los derechos de los ciudadanos de la "Crimea ocupada".](en ruso). Vzglyad. 15 de abril de 2014. Consultado el 2 de mayo de 2014. 
  56. «Ucrania proclama Crimea y Sevastópol “territorios ocupados”». La Voz de Rusia. 15 de abril de 2014. Archivado desdeel original el 20 de abril de 2014. Consultado el 22 de abril de 2014. 
  57. «Kiev ordenó el arresto “in absentia” del líder de la República de Crimea». Sputnik Mundo. 14 de abril de 2016. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  58. «Ucrania evalúa los inmuebles públicos que perdió en Crimea en $38.000 millones». Sputnik Mundo. 21 de marzo de 2016. Consultado el 4 de septiembre de 2016. 
  59. Se concreta la anexión: Putin inaugura puente que une a Crimea con Rusia continental - Emol
  60. UE rechaza nuevo puente entre Rusia y Crimea: Es otra "violación de la soberanía" de Ucrania
  61. «Noticias Varias • Canal del Istmo de Perekop».Revista General de Marina (Madrid: Dirección de Hidrografía)XXIII: 245-246. 1888. Consultado el 4 de junio de 2022. 
  62. «National Geographic "muestra el mundo como es" y modifica sus mapas por Crimea». RT en español. 19 de marzo de 2014. Consultado el 20 de marzo de 2014. 
  63. ab«Google Maps marks Crimea as Russia…but only in Russia». Russia Today. 11 de abril de 2014. Consultado el 11 de abril de 2014. 
  64. «Google сделала Крым российским на картах для рунета»(en ruso).lenta.ru. 11 de abril de 2014. Consultado el 2 de mayo de 2014. 
  65. «Russian Cartographers Add Crimea to Maps Amid Sanctions». Bloomberg. 22 de marzo de 2014. Consultado el 2 de mayo de 2014. 
  66. «Google Maps 'entrega' Crimea a Rusia». RT. 3 de noviembre de 2014. 
  67. ««Яндекс» показывает разные карты в России и на Украине»(en ruso). slon.ru. 22 de marzo de 2014. Consultado el 2 de mayo de 2014. 
  68. «Parliament challenges mapmakers to mark Crimea Russian territory».ITAR-TASS. 26 de marzo de 2014. Consultado el 2 de mayo de 2014. 
  69. «КРЫМ НА КАРТАХ МИРА: СИТУАЦИЯ ПОМЕНЯЛАСЬ»(en ruso).mail.ru. 11 de abril de 2014. Archivado desdeel original el 14 de abril de 2014. Consultado el 2 de mayo de 2014. 
  70. «Mail.ru и Yandex изменят карты в связи с присоединением Крыма к России»(en ruso).RIA Novosti. 19 de marzo de 2014. Consultado el 2 de mayo de 2014. 
  71. «PEPSICO Крупнейший производительпродуктов питания и напитков в России»(en ruso). pepsico.ru. 2015. Consultado el 25 de enero de 2016. 
  72. «Ukraine's France ambassador slams atlas for placing Crimea in Russia». news.yahoo.com. 13 de octubre de 2016. Consultado el 25 de enero de 2016. 
  73. «La frontera entre Crimea y Ucrania será plenamente funcional en breve». RIA Novosti. 3 de abril de 2014. Consultado el 6 de abril de 2014. 
  74. «El Gobierno de Crimea dice tener el control total de las fronteras». RIA Novosti. 19 de marzo de 2014. Consultado el 6 de abril de 2014. 
  75. «Russian state border in north Crimea to be fully equipped in early May».ITAR TASS. 29 de abril de 2014. Consultado el 3 de mayo de 2014. 
  76. «Sneaking Into Crimea - Or Maybe Not».Forbes. 30 de mayo de 2014. Consultado el 13 de julio de 2014. 
  77. «Government Order On checkpoints at the Russian border in the Republic of Crimea and Sevastopol». Sitio oficial del Gobierno de Rusia. 7 de junio de 2014. Consultado el 13 de julio de 2014. 
  78. «Ucrania alerta a todos los países de posibles sanciones por visitar Crimea». Sputnik Mundo. 29 de julio de 2015. Consultado el 21 de diciembre de 2015. 
  79. abcdefgh«Description of the Crimean Climate». Autonomous Republic of Crimea Information Portal.Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2010. Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  80. abcde«Geographical Survey of the Crimean region». Autonomous Republic of Crimea Information Portal.Archivado desde el original el 3 de septiembre de 2010. Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  81. Autonomous Republic of Crimea;All-Ukranian population census 2001.
  82. About number and composition population of AUTONOMOUS REPUBLIC OF CRIMEA. State Statistics Committee of Ukraine.
  83. Italianos de Crimea (en italiano)
  84. «Más de 200 sucursales de bancos rusos abrirán en Crimea hasta finales del mes». RIA Novosti. 21 de abril de 2014. Consultado el 24 de abril de 2014. 
  85. ab«Costes y beneficios de la anexión de Crimea a Rusia». El País. 8 de abril de 2014. Consultado el 24 de marzo de 2014. 
  86. «El FMI estima que Rusia se encuentra ya en recesión». AFP. 30 de abril de 2014. Archivado desdeel original el 2 de mayo de 2014. Consultado el 30 de abril de 2014. 
  87. Christian Streib (20 de marzo de 2015).«Back in the USSR? Spying and control in the new Crimea». CNN. Consultado el 25 de enero de 2016. 
  88. «Crimea Rice Crop Fails Over Water War With Ukraine».The Moscow Times. 6 de mayo de 2014. Consultado el 25 de enero de 2016. 
  89. «Inician la expedición de pasaportes rusos para los habitantes de Crimea».RT. 19 de marzo de 2014. Consultado el 19 de marzo de 2014. 
  90. ab«Crimea después del referéndum sobre su adhesión a Rusia». RT. 17 de marzo de 2014. Consultado el 18 de marzo de 2014. 
  91. «Rusia creará en Crimea su quinta zona de juego». La Voz de Rusia. 21 de abril de 2014. Archivado desdeel original el 24 de abril de 2014. Consultado el 24 de abril de 2014. 
  92. «Moscú suspende las actividades de nueve bancos ucranianos en Crimea». RT. Consultado el 26 de mayo de 2014. 
  93. «Crimea regresa a la órbita». RIA Novosti. 6 de mayo de 2014. Consultado el 8 de mayo de 2014. 
  94. «Снова в "Артек"»(en ruso). Vzglyad. 17 de marzo de 2014. Consultado el 20 de marzo de 2014. 
  95. «Крым готовится к референдуму и ожидает Русских сезонов»(en ruso). РИА Оренбуржье. 17 de marzo de 2014. Consultado el 20 de marzo de 2014. 
  96. «Crimea espera recibir seis millones de turistas en 2014». La Voz de Rusia. 4 de abril de 2014. Archivado desdeel original el 10 de abril de 2014. Consultado el 22 de abril de 2014. 
  97. [https://web.archive.org/web/20121130171317/http://travel.nationalgeographic.com/travel/best-trips-2013/ Archivado el 30 de noviembre de 2012 enWayback Machine.Best Trips 2013 Crimea,National Geographic Society
  98. «Crimea Travel Guide». CrimeaTravel. Consultado el 25 de diciembre de 2012. 
  99. «Putin llama a desarrollar las infraestructuras de Crimea». RIA Novosti. 14 de agosto de 2014. 
  100. «No habrá negociaciones sobre Crimea». RIA Novosti. 28 de julio de 2014. Consultado el 14 de agosto de 2014. 
  101. «Putin desmiente que haya fuerzas especiales rusas en sureste ucraniano».TeleSUR. Consultado el 17 de abril de 2014. 
  102. «Die Welt: Crimea's Accession Will Cost Russia Billions». Novinite. 17 de marzo de 2014. Consultado el 20 de marzo de 2014. 
  103. «"Оздоровлением курортов Крыма займется Руслан Байсаров"»(en ruso). RBC.ru. Archivado desdeel original el 20 de marzo de 2014. Consultado el 20 de marzo de 2014. 
  104. Reuters (8 de abril de 2014).«Costes y beneficios de la anexión de Crimea a Rusia».El País. 
  105. «¿Por qué a Rusia le importa Crimea?». CNN. 18 de marzo de 2014. Consultado el 24 de marzo de 2014. 
  106. «Crimea cierra su espacio aéreo para los vuelos comerciales desde Ucrania». Rpp Noticias. 12 de marzo de 2014. Consultado el 19 de julio de 2014. 
  107. «Notice to Passengers Traveling to Simferopol». Turkish Airlines. 9 de abril de 2014. Archivado desdeel original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 19 de julio de 2014. 
  108. «Crimea limita espacio aéreo». Excelsior. 13 de marzo de 2014. Consultado el 19 de julio de 2014. 
  109. «Anulados los vuelos desde Crimea que no sean con Moscú». El Universo. 18 de marzo de 2014. Consultado el 21 de julio de 2014. 
  110. «Simferopol International Airport (SIP/UKFF)».Flightradar24. Consultado el 21 de julio de 2014. 
  111. «Maps of the Crash of Malaysia Airlines Flight 17». The New York Times. 17 de julio de 2014. Consultado el 19 de julio de 2014. 
  112. «EEUU: Agencia aérea alertó en abril sobre vuelos cerca de Crimea». Perú.com. 17 de julio de 2014. Consultado el 21 de julio de 2014. 
  113. «Divulgan lista de países por la que las aerolíneas tienen prohibido volar a raíz del accidente del MH17 en Ucrania». NTN24. 23 de julio de 2014. 
  114. «Medvédev: Rusia prohíbe transitar por su espacio aéreo a las aerolíneas ucranianas». RT. 7 de agosto de 2014. Consultado el 25 de noviembre de 2014. 
  115. «Rusia prepara tres respuestas a las sanciones contra su aerolínea Dobrolet». 6 de agosto de 2014. Consultado el 25 de noviembre de 2014. 
  116. «Rusia construirá un puente que la unirá con Crimea». ABC. 3 de marzo de 2014. 
  117. «información sobre el puente»(en inglés). Consultado el 7 de marzo de 2014. 
  118. La 'obra del siglo' que une orillas: el puente de Crimea ya es una realidad
  119. Reuters (17 de julio de 2023).«Crimea bridge: why is it important and what happened to it».Reuters(en inglés). Consultado el 17 de julio de 2023. 
  120. abSegura, Cristian (8 de octubre de 2022).«Una fuerte explosión destruye parte del único puente que une Crimea con Rusia».El País. Consultado el 8 de octubre de 2022. 
  121. «Crimean bridge: What's next, asks Ukraine, after explosion».BBC News(en inglés británico). 8 de octubre de 2022. Consultado el 8 de octubre de 2022. 
  122. Bubalo, Mattea; Goksedef, Ece (3 de agosto de 2023).«Ukraine says it launched July attack on bridge to Crimea».BBC. Consultado el 4 de agosto de 2023. 
  123. Reuters (17 de julio de 2023).«Traffic stopped on Crimean Bridge, reports of blasts».Reuters(en inglés). Consultado el 17 de julio de 2023. 
  124. «Ukraine war: Two dead after 'attack' on Crimea bridge».BBC News(en inglés británico). 17 de julio de 2023. Consultado el 17 de julio de 2023. 
  125. Kathleen Magramo y Sana Noor Haq (17 de julio de 2023).«Russian Transport Ministry reports damage to Crimean Bridge».CNN(en inglés). Consultado el 17 de julio de 2023. 
  126. «Ucrania construye un dique que dejaría a Crimea sin agua». RT. 7 de mayo de 2014. 
  127. «Ucrania no le da a Crimea ni agua: Kiev cierra el canal que unía a la península y el Dniéper». RT. 14 de mayo de 2014. 
  128. abcRiaño, Miguel (5 de octubre de 2022).«Ucrania apunta a Nueva Kajovka, la llave del agua que puede ahogar a Crimea». El Independiente. Consultado el 18 de junio de 2023. 
  129. «Rusia demanda a Ucrania ante tribunales europeos por bloquear el suministro de agua a Crimea». Euronews. Reuters. 22 de julio de 2021. Consultado el 18 de junio de 2023. 
  130. «Nova Kakhovka dam in Kherson region blown up by Russian forces - Ukraine's military».Reuters(en inglés estadounidense). Archivado desdeel original el 6 de junio de 2023. Consultado el 25 de octubre de 2025. 
  131. «Крымчанам придется поменять номера телефонов и SIM-карты». comnews.ru. 19 de marzo de 2014. Consultado el 20 de marzo de 2014. 
  132. «"Почта России" переводит почтовое сообщение с Крымом на российские тарифы»(en ruso). comnews.ru. 25 de marzo de 2014. Consultado el 30 de marzo de 2014. 
  133. «Crimean clubs Tavriya Simferopol, Sevastopol weighing switch to Russian league»(en inglés). The National. Consultado el 13 de julio de 2014. 
  134. ab«Arranca la primera liga de fútbol de Crimea». Russia Beyond the Headlines. 22 de agosto de 2015. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crimea&oldid=169451608»
Categorías:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp