Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Crida Nacional per la República

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Crida Nacional per la República
PresidenteJordi Sànchez
Secretario/a generalAntonio Morral
Fundación16 de julio de 2018[1]
Legalización26 de enero de 2019[2]
Disolución30 de septiembre de 2020[nota 1]
IdeologíaIndependentismo catalán
Nacionalismo catalán
Transversalidad
SedeCalle Calders 11,Barcelona
PaísEspaña
Sitio webcridanacional.cat

LaCrida Nacional per la República (CNxR, o simplementeCrida; en español:«Llamamiento Nacional por la República») fue unmovimiento políticoespañol radicado enCataluña, de corta existencia y conformado en torno a la figura deCarles Puigdemont. Inicialmente constituido como asociación, más tarde llegó a ser registrado comopartido político sin llegar nunca a poner esa nueva condición en práctica. Abogó, sin éxito, por la unidad política y estratégica delindependentismo catalán.[4][5][6]

Fue impulsado en julio de 2018 como unaplataforma política por diversas figuras relevantes de la coaliciónJunts per Catalunya (JuntsxCat) comoCarles Puigdemont,Quim Torra yJordi Sànchez, abogando por «constituir un movimiento por la república [...] basado en la radicalidad democrática y la transversalidad ideológica».[1][7]​ En enero de 2019 se conformó comopartido político, pero nunca llegó a presentarse a unaselecciones.[2][8][9][10]

Finalmente, los demás partidosindependentistas no se sumaron a la unidad promulgada por este partido, y el entorno de Puigdemont pasó a impulsar el «nuevo» partido políticoJunts per Catalunya.[4][6][11][12]​ Consecuencia de todo ello, en septiembre de 2020 fue aprobada tanto su disolución como la creación de la nuevaFundación Crida Nacional per la República (que ejercería comothink tank vinculado a dicho partido).[3][13]

Historia

[editar]

Plataforma (2018)

[editar]

La presentación oficial de la Crida se realizó el 16 de julio de 2018,[14]​ siendo impulsado porCarles Puigdemont,Quim Torra yJordi Sànchez,[15]​ con el apoyo de intelectuales comoAgustí Colomines yFerran Mascarell.[16]​ Integrantes delPartido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) comoJosep Rull yJordi Turull se sumaron a esta plataforma desde un inicio, pidiendo a su partido que se uniera con este nuevo espacio político delindependentismo catalán.[17]

Así, esta plataforma se definiría como un «movimiento soberanista de amplio espectro y transversal», haciendo un llamamiento a la unidad de todo elindependentismo catalán para «hacer efectivo» elmandato del 1 de octubre y larepública catalana[1][7][18]

No obstante, los principales partidosindependentistas no tardaron en rechazar la llamada a la unidad de esta plataforma. Por un lado, laCUP yERC calificaron a la Crida como un movimiento dederechas dirigido realmente a reestructurar elespacio postconvergente.[19][20]​ Por otro, elPDeCAT (en pleno período de reordenación interna tras la dimisión deArtur Mas como su presidente) optó por mantener su autonomía.[21][22]

Partido político (2019)

[editar]

En enero de 2019 se anunció la inscripción de esta plataforma como partido político en el registro de partidos políticos delMinisterio del Interior.[23][24]

De esta forma, el 26 de enero de 2019 la Crida celebró su Congreso Fundacional,[2]​ resultando elegido presidenteJordi Sànchez y, como secretario general,Antoni Morral. Este último definiría la Crida como «una organización que pretende hacer acción política pero que no quiere ser un partido», que «se sitúa en la centralidad política del país» porque «surge del mandato transversal del1-O».[25][26]​ También intervino elpresident de la GeneralitatQuim Torra, quien advirtió «Estad preparados porque este es el año de esto, de la libertad, de la unidad y de la república» e insistió en la investidura de Puigdemont como «objetivo prioritario».[27]

Sin embargo, el entorno dePuigdemont y la nueva directiva delPDeCAT (David Bonvehí yMíriam Nogueras) optaron, de cara al ciclo electoral del 2019, por mantener elstatu quo y volver a presentarse conjuntamente bajo el paraguas de la coaliciónJuntsxCat.[28][29][30]​ Como consecuencia, la Crida no concurrió a ninguna de laselecciones celebradas ese año (elecciones generales de abril de 2019,europeas ymunicipales en mayo, y repetición de lasgenerales en noviembre).[9][10][31]

Disolución (2020)

[editar]

Tras todo ello, y ante las dificultades de la reestructuración de la coaliciónJuntsxCat como unpartido unificado (al negarse elPDeCAT a disolverse), en julio de 2020 el entono dePuigdemont tomó el control del partidoJunts per Catalunya (Junts), inscrito desde 2018 pero sin actividad propia hasta entonces (la coaliciónJuntsxCat y el partidoJunts son homónimos, pero entidades diferentes).[32][12][33]

De esta forma, atendiendo a la irrupción deJunts y al fracaso de este proyecto en unificar alindependentismo, la dirección de la Crida propuso a la militancia su disolución como partido político y refundación comothink tank vinculado a dicho partido Junts.[34][35]​ Esta propuesta fue secundada el 19 de julio de 2020 en una consulta no vinculante por una mayoría del 95 %.[36]

Finalmente, la Crida concluyó su última Asamblea General el 30 de septiembre de 2020, siendo aprobada la disolución definitiva del partido y la creación de la nuevaFundación Crida Nacional per la República por el 94 % de los participantes (un 55 % del conjunto de la militancia).[3][13][37]

Ideología

[editar]

Propugnadora de laindependencia de Cataluña, la iniciativa de la Crida ha sido descrita comopopulista y como una suerte de «peronismo convergente»,[14]​ incorporadora de una pulsiónmovimentista refractaria a los partidos políticos como agentes de intermediación política;[38][39]​ en palabras de uno de sus ideólogos,Ferran Mascarell pretende «superar» los partidos.[40]

A través de la academia relacionada con la izquierda nacionalista española, se ha observado en la organización la pretensión de combinar el «momento populista» (Chantal Mouffe) con una nostalgia por el nacionalismoconvergente de las décadas de 1980 y 1990 que identificó a Cataluña y el nacionalismo catalán con la figura deJordi Pujol.[41]

Notas

[editar]
  1. El mismo día en que fue acordada su disolución, la Asamblea General de este movimiento acordó la creación de la nuevaFundación Crida Nacional per la República, pasando a ser unthink tank vinculado al partido políticoJunts per Catalunya[3]

Referencias

[editar]
  1. abc«Puigdemont impulsa la Crida Nacional para superar instrumentos "caducos"».El Periódico. 16 de julio de 2018. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  2. abc«Puigdemont constituye su partido para disputar a Junqueras el liderazgo del independentismo».El Mundo. 26 de enero de 2019. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  3. abc«La Crida ratifica convertirse en fundación y dejar la acción política a JxCat».La Vanguardia. 30 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  4. ab«Jordi Sànchez lamenta la falta de unidad del independentismo».El Periódico. 2 de enero de 2019. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  5. «La Crida Nacional reserva para Puigdemont el liderazgo de la acción política».La Vanguardia. 24 de enero de 2019. Consultado el 18 de marzo de 2020. 
  6. ab«La Crida lamenta que la unidad independentista hubiera sido “más rentable electoralmente”».La Vanguardia. 31 de mayo de 2019. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  7. ab«Torra y Puigdemont presentan la Crida Nacional, una plataforma para unir al soberanismo y hacer efectivo el 1-O».Huffpost. 16 de julio de 2018. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  8. «La Crida se constituye este sábado sin desvelar si se presentará a elecciones».Europa Press. 25 de enero de 2019. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  9. ab«La Crida de Puigdemont descarta presentarse a las elecciones generales».Crónica Global. 6 de marzo de 2019. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  10. ab«Estas son las 12 coaliciones que se presentan a las elecciones del 10-N».20 Minutos. 30 de septiembre de 2019. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  11. «Puigdemont presenta JxCat como “corriente central y no sectaria” con los presos en un plató».El Español. 25 de julio de 2020. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  12. ab«Puigdemont abre ciclo político en Cataluña con su partido y el 1-O como única ideología».El Confidencial. 25 de julio de 2020. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  13. ab«La Crida Nacional abaixa la persiana i reobrirà com a fundació de Junts».Nació digital(en catalán). 30 de septiembre de 2020. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  14. abManchón, Manuel (16 de julio de 2018).«Nace el partido peronista catalán al servicio de Puigdemont».Crónica Global. 
  15. Tercero, Daniel (17 de julio de 2018).«Puigdemont, Torra y Sànchez lanzan una OPA hostil contra todo el secesionismo».ABC. 
  16. Manchón, Manuel.«Madí, Mascarell y Colomines, detrás de la Crida para recuperar el espacio de CDC».Crónica Global. 
  17. NacióDigital.«Els presos del PDECat insten la militància a fer-se de la Crida i agiten el debat intern | NacióDigital».www.naciodigital.cat(en catalán). Consultado el 20 de enero de 2019. 
  18. «Puigdemont promueve la 'Crida Nacional per la República' para unir a todos los independentistas».El Español. 16 de julio de 2018. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  19. «Jordi Sànchez cree que ERC y la CUP "se equivocan" si rechazan sumarse a la Crida».Europa Press. 1 de septiembre de 2018. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  20. «La pulla de ERC contra la Crida de Carles Puigdemont».Crónica Global. 28 de octubre de 2018. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  21. «El PDeCAT planta cara sin complejos a la Crida de Puigdemont».Crónica Global. 2 de noviembre de 2018. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  22. «Puigdemont entierra «La Crida», el partido que creó para vaciar el PDECat presionar a ERC».ABC. 1 de octubre de 2020. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  23. «La Crida de Puigdemont ya es un partido político».El Periódico. 17 de enero de 2019. 
  24. NacióDigital.«La Crida Nacional de Puigdemont ja és partit polític | NacióDigital».www.naciodigital.cat(en catalán). Consultado el 20 de enero de 2019. 
  25. «La Crida nace con Jordi Sànchez como líder y llamamientos a la “unidad”».La Vanguardia. 26 de enero de 2019. 
  26. Isabel García Pagán (27 de enero de 2019).«El síndrome del alcalde mareado».La Vanguardia. 
  27. «Torra reivindica la investidura de Puigdemont y pide a prepararse para “el año de la república”».La Vanguardia. 27 de enero de 2019. 
  28. «Puigdemont gana el congreso del PDeCAT». 22 de julio de 2018. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  29. «Puigdemont impone a sus fieles en las listas y competirá con Junqueras en las europeas». 10 de marzo de 2019. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  30. «Puigdemont barre al PDeCAT e impone a sus afines para las elecciones del 28A». 10 de marzo de 2019. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  31. «¿Qué fue de la Crida de Puigdemont?». 24 de junio de 2019. Consultado el 2 de octubre de 2020. 
  32. «Puigdemont arrebata al PDECat la marca Junts per Catalunya». 10 de julio de 2020. Consultado el 2 de octubre de 2020. 
  33. «Puigdemont presenta JxCat como "corriente central y no sectaria" con los presos en un plató». 25 de julio de 2020. Consultado el 2 de octubre de 2020. 
  34. «La dirección de la Crida apuesta por disolver la entidad y sumarse al partido de Puigdemont». 8 de julio de 2020. Consultado el 2 de octubre de 2020. 
  35. «La dirección de la Crida propone su disolución para integrarse en la nueva formación de Puigdemont». 8 de julio de 2020. Consultado el 2 de octubre de 2020. 
  36. «La Crida aprueba convertirse en fundación del partido de Puigdemont». 19 de julio de 2020. Consultado el 2 de octubre de 2020. 
  37. «Un 94% de los asociados de la Crida aprueban constituirse en fundación del partido de Puigdemont».Europa Press. 30 de septiembre de 2020. Consultado el 2 de octubre de 2020. 
  38. Barrio, Astrid (17 de julio de 2018).«Crida Nacional al populismo».El Periódico. 
  39. Martínez, Guillem (27 de julio de 2018).«Nace el PP (Partido Populista) CAT».CTXT. 
  40. Pardo Torregrosa, Iñaki (17 de julio de 2018).«Junts per Catalunya intenta desvincular Crida Nacional del espacio convergente».La Vanguardia. 
  41. Ubasart i González, Gemma (30 de octubre de 2018).«La Crida ha llegado para quedarse… aunque aún no sabemos cómo».eldiario.es. 

Enlaces externos

[editar]
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Crida_Nacional_per_la_República&oldid=163914790»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp