Era Eratema | Periodo Sistema | Época Serie | Edad Piso | Inicio, en millones de años[1] |
|---|
| Mesozoico | Cretácico | Superior / Tardío | Maastrichtiense Maastrichtiano | 72,2±0,2 |
Campaniense Campaniano | 83,6±0,2 |
Santoniense Santoniano | 85,7±0,2 |
Coniaciense Coniaciano | 89,8±0,3 |
Turoniense Turoniano | 93,9±0,2 |
Cenomaniense Cenomaniano | 100,5±0,1 |
| Inferior / Temprano | Albiense Albiano | 113,2±0,3 |
Aptiense Aptiano | 121,4±0,6 |
Barremiense Barremiano | 125,77 |
Hauteriviense Hauteriviano | 132,6±0,6 |
Valanginiense Valanginiano | 137,05±0,20 |
Berriasiense Berriasiano | 143,1 |
| Jurásico | 201,4±0,2 |
| Triásico | 251,9±0,024 |
ElCretácico Superior es la segunda y últimaserie delCretácico en laescala temporal geológica. Se denominaCretácico Tardío cuando se refiere a laépoca correspondiente. Sucede alCretácico Inferior y precede alPaleoceno (primera serie delPaleógeno). Comienza hace unos 100 millones de años y finaliza hace 66 millones de años. Está dividido en seisedades/pisos:Cenomaniense,Turoniense,Coniaciense,Santoniense,Campaniense yMaastrichtiense.[1] Los términosCretáceo Superior yCretáceo Tardío están obsoletos.[cita requerida]
Durante este tiempo se diversificaron losdinosauriosceratópsidos,tiranosáuridos,hadrosáuridos,ankylosáuridos, etc. Las primerasaves ymamíferos se hicieron abundantes. En el mar acechaban grandes depredadores como losplesiosaurios ymosasáuridos. Lasplantas con flores se expandieron por todos loscontinentes.
Los continentes en estos tiempos ya estaban separados y tenían una forma parecida a la actual pero con muchas partes distintivas, por ejemplo: en el interior deNorteamérica hubo un granmar que dividía al continente, conocido como "Vía marítima Cretácica" o "Mar interior occidental", donde cazaban los grandes depredadores marinos. LaIndia permaneció durante mucho tiempo como un continente aislado, separándose cada vez más deÁfrica hasta que colisiona conAsia durante elEoceno, mucho tiempo después.
El fin del Cretácico está marcado por laExtinción masiva del Cretácico-Paleógeno (extinción del K-Pg).
Durante el Cretácico Superior el clima era más cálido de lo que es actualmente, si bien se evidencia una tendencia hacia un clima más frío en el período. Lostrópicos se restringieron a la región ecuatorial y laslatitudes del norte experimentaron condiciones climáticas más estacionales.[2]
Debido a latectónica de placas, se produjo la expansión delocéano Atlántico, lo que tuvo como consecuencia el desplazamiento gradual de lasAméricas hacia el oeste. Elmar interior occidental dividióAmérica del Norte en una mitad oriental y una occidental:Appalachia yLaramidia.Europa mantuvo el curso hacia el norte en dirección aAsia. En el hemisferio sur,Australia y laAntártida aparentemente permanecieron conectadas y comenzaron a alejarse deÁfrica yAmérica del Sur. Lo que hoy es Europa solía ser una cadena de islas con algunas especies dedinosaurios enanos endémicos de estas islas.[2]
Durante el Cretácico Superior, loshadrosaurios,anquilosaurios yceratopsios habitaban Asiamérica (comprendida por el América del Norte occidental y Asia oriental). Lostiranosauroideos eran los predadores de gran tamaño dominantes de América del Norte. También habitaban en Asia, aunque por lo general eran más pequeños y primitivos que las variedades norteamericanas. Lospaquicefalosaurios también eran oriundos de América del Norte y Asia. Losdromeosáuridos compartían la misma distribución geográfica y existe buena documentación que los ubica en Mongolia y en América del Norte occidental. Losterizinosaurios (anteriormente conocidos como segnosaurios) aparentemente habitaban América del Norte y Asia.Gondwana presentaba una fauna de dinosaurios muy diferente, comprendida por depredadores que en su mayoría eranabelisaurios ycarcharodontosaurios; y por herbívoros entre los que dominaban lostitanosaurios.[2]
- ↑abCohen, K. M., Finney, S. C., Gibbard, P. L. & Fan, J.-X. (2013; actualizado 2024).«The ICS International Chronostratigraphic Chart».Episodes36. pp. 199-204. Consultado el 17 de marzo de 2025.
- ↑abcDodson, Peter. «Dinosaurs Ruled the World: Late Cretaceous Period.».The Age of Dinosaurs. Publications International, LTD. p. 103-104.
|fechaacceso= requiere|url= (ayuda)