Crescenzio Sepe | ||
---|---|---|
![]() | ||
Arzobispo emérito de Nápoles | ||
Arzobispo de Nápoles | ||
20 de mayo de 2006-12 de diciembre de 2020 | ||
Predecesor | Michele Giordano | |
Sucesor | Domenico Battaglia | |
Título | Cardenal presbíteropro hac vice deDios Padre misericordioso | |
Otros títulos | Secretario de laCongregación para el Clero Prefecto de laCongregación para la Evangelización de los Pueblos Arzobispo deNápoles. | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 12 de marzo de 1967 por Mons.Antonio Cece | |
Ordenación episcopal | 26 de abril de 1992 por elPapaJuan Pablo II | |
Proclamación cardenalicia | 21 de febrero de 2001 por elPapaJuan Pablo II | |
Información personal | ||
Nombre | Crescenzio Sepe | |
Nacimiento | 2 de junio de 1943 enCarinaro,Italia![]() | |
Alma máter | Academia Pontificia Eclesiástica Universidad de Roma La Sapienza Pontificia Universidad Lateranense Pontificio Seminario Mayor Romano | |
![]() In Nomine Domini | ||
Crescenzio Sepe (2 de junio de 1943) es uncardenalitaliano,Arzobispo emérito de Nápoles desde 2020.
Crescenzio nació el 2 de junio de 1943, enCarinaro,Italia.
Recibió su formación enRoma.
Estudióteología yderecho canónico en laPontificia Universidad Lateranense y lafilosofía en laUniversidad de Roma.
Fue ordenadosacerdote el 12 de marzo de 1967 por laDiócesis de Aversa en Italia
Enseñó teología en la Pontificia Universidad Lateranense y en laPontificia Universidad Urbaniana antes de entrar en laAcademia Pontificia Eclesiástica que forma a los diplomáticos de laSanta Sede.
Trabajó en lanunciatura deBrasil antes de volver aRoma para ocupar el puesto de asesor de asuntos generales en laSecretaría de Estado de laSanta Sede.
El 2 de abril de 1992 fue nombrado secretario de laCongregación para el Clero y fue consagrado arzobispo el 26 de abril siguiente por elPapaJuan Pablo II.
El 9 de abril de 2001 fue nombrado prefecto de laCongregación para la Evangelización de los Pueblos. Luego, el 20 de mayo de 2006 es Arzobispo de Nápoles. El 12 de diciembre de 2020 fue aceptada su renuncia como Arzobispo de Nápoles.
El PapaJuan Pablo II lo creó cardenal luego delconsistorio del 21 de febrero de 2001 con el título decardenal presbítero deDio Padre misericordioso.
En el seno de lacuria romana es miembro de laCongregación para el Clero, de laCongregación para la Doctrina de la Fe (confirmado el 22 de noviembre de 2017, «in aliud quinquennium»), delPontificio Consejo para el diálogo interreligioso, delPontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, delPontificio Consejo para los Textos Legislativos y de laPontificia Comisión para América Latina.
El 28 de mayo de 2019 fue confirmado como miembro de laCongregación para el Cleroad octogesimum annum.[1]
El 26 de mayo de 2020 fue nombrado miembro delPontificio Consejo para los Textos Legislativosusque ad octogesimum annum.[2]
El 26 de noviembre de 2022 fue confirmado como miembro delDicasterio para la Doctrina de la Feusque ad octogesimum annum aetatis.[3]