Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Cráter Acraman

Coordenadas:32°1′S135°27′E / -32.017,135.450
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Imagen de satélite dellago Acraman; Captura de pantalla deNASA World Wind.

Elcráter Acraman es uncráter de impacto muyerosionado localizado en lacordillera Gawler,Australia Meridional.[1]​ En superficie se corresponde con ellago Acraman, de unos 30km dediámetro.

Características

[editar]

Los descubrimientos del cráter por un lado, y delejecta por otro se publican en el año 1986 en la revistaScience.[2][3]​ Las evidencias del impacto en la zona son la presencia deconos astillados ycuarzos chocados.

Eldiámetro del cráter se estima a partir de medidas indirectas, ya que este se encuentra muy erosionado. Algunos autores estiman un diámetro de 85-90 km,[4]​ mientras que otros sugieren un diámetro de unos 35-40 km.[5]​ La estimación mayor implicaría una liberación deenergía de 5.2 × 106megatones deTNT[4]​ (labomba atómica de Hiroshima liberó una energía de 0,013 megatones de TNT).[6]

Se calcula que la edad del cráter es de 580 Ma, en elperíodo Ediacárico, a partir de las relaciones estratigráficas del ejecta.[4]

Ejecta

[editar]

Se han encontrado depósitos de ejecta a 300 km de distancia hacia el este (Formación Bunyeroo), en lacordillera Flinders,[4]​ y también se han extraído mediantesondeos en lacuenca Officer, al norte, probablemente pertenecientes al cráter Acraman.[7]​ Lasdataciones deU-Pb realizadas enzircones en rocas de la Formación Bunyeroo sustentan esta hipótesis.[8]​ Durante el Período Ediacárico en esa zona había un mar somero, y el ejecta se depósito sobre sedimentos finos del fondo marino. Dentro de estos depósitos se encuentran minerales chocados y pequeños conos astillados, y la edad y composición de las rocas que los forman coinciden con las del cráter Acraman.[3]​ Además, al igual que elcráter de Chicxulub[9]​ y otros cráteres de impacto, se detecta una anomalía en la cantidad deiridio, lo que indica contaminación conmaterial extraterrestre.[10]

Diversificación de los acritarcos

[editar]

En los estratos que se apoyan sobre la capa de ejecta, se pueden observar evidencias de unaradiación adaptativa en un grupofósil, losacritarcos. Aparecen 57 especies nuevas, de formas más complejas que sus predecesoras. Si bien hay teorías que proponen que esta diversificación de los acritarcos fue ocasionada por laGlaciación global,[11]​ hay autores que creen que esta radiación se produjo como consecuencia de unaextinción masiva anterior propiciada por el impacto del meteorito que formó el cráter Acraman.[12]

Referencias

[editar]
  1. PASSC.«Earth Impact Database»(en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2009. 
  2. Williams, G.E. (1986). «The Acraman Impact Structure: Source of Ejecta in Late Precambrian Shales, South Australia».Science233 (4760).0036-8075, 200. 
  3. abGostin, V.A.; Haines, P.W.; Jenkins, R.J.F.; Compston, W.; Williams, I.S. (1986). «Impact Ejecta Horizon Within Late Precambrian Shales, Adelaide Geosyncline, South Australia».Science233 (4760).0036-8075, 198. 
  4. abcdWilliams, G.E.; Gostin, V.A. (2005). «Acraman-Bunyeroo impact event (Ediacaran), South Australia, and environmental consequences: twenty-five years on».Australian Journal of Earth Sciences52 (4-5).0812-0099, 607-620. 
  5. Shoemaker, E.M.; Shoemaker, C.S. (1996). «The Proterozoic impact record of Australia».AGSO Journal of Australian Geology and Geophysics16.1320-1271, 379-398. 
  6. Planeta Sedna.«Efectos de una Explosión Nuclear». Archivado desdeel original el 5 de marzo de 2009. Consultado el 1 de abril de 2009. 
  7. Wallace, M.W.; Gostin, V.A.; Keays, R.R. (1989). «Geological Note: Discovery of the acraman impact ejecta blanket in the officer basin and its stratigraphic significance».Australian Journal of Earth Sciences36 (4).0812-0099, 585-587. 
  8. Compston, W.; Williams, I.S.; Jenkins, R.J.F.; Gostin, V.A.; Haines, P.W. (1987). «Zircon age evidence for the Late Precambrian Acraman ejecta blanket».Australian Journal of Earth Sciences34.0812-0099, 435-445. 
  9. Alvarez, W.; L.W. Alvarez, F. Asaro, y H.V. Michel (1979). «Anomalous iridium levels at the Cretaceous/Tertiary boundary at Gubbio, Italy: Negative results of tests for a supernova origin».Cretaceous/Tertiary Boundary Events Symposium36 (2).69. 
  10. Gostin, V.A.; Keays, R.R.; Wallace, M.W. (1989). «Iridium anomaly from the Acraman impact ejecta horizon: impacts can produce sedimentary iridium peaks».Nature340 (6324).0028-0836 , 542-544. 
  11. Paul F. Hoffman y Daniel P. Schrag.«The Snowball Earth». Archivado desdeel original el 17 de abril de 2009. Consultado el 3 de abril de 2009. 
  12. Kathleen Grey, Malcolm R. Walter y Clive R. Calver (2003). «Neoproterozoic biotic diversification: Snowball Earth or aftermath of the Acraman impact?».Geology31 (5).0091-7613 , 459-462. 

Véase también

[editar]

Anexo:Cráteres meteoríticos en Oceanía

Enlaces externos

[editar]



Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cráter_Acraman&oldid=161214037»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp