Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Once Caldas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Corporación Deportiva Once Caldas»)
Once Caldas
Datos generales
NombreOnce Caldas DAF
Apodo(s)El Blanco Blanco[1]
Los Albos[2]
El Equipo del Alma[3]
El Tricolor
El blanco de la montaña
Fundación16 de abril de 1948 (77 años)
Fundación delDeportes Caldas
Refundación16 de enero de 1961 (64 años)
Fusión y Fundación delOnce Caldas
Propietario(s)Bandera de Colombia Jaime Pineda
PresidenteBandera de Colombia Daniel Jaramillo
EntrenadorBandera de ColombiaHernán Herrera
Instalaciones
EstadioPalogrande
UbicaciónManizales,Caldas,Colombia
Capacidad28.678[4]
Inauguración1936, reformado en 1994
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
              
Última temporada
Actualidad
 Temporada 2025
Sitio web oficial
Divisiones
MasculinobaloncestoFemeninoEsports

Once Caldas conocido por motivos de patrocinio comoOnce CaldasDAF es unclub de fútbol deColombia de la ciudad deManizales, departamento deCaldas.[5]​ Fue fundado el 16 de abril de 1948 como «Deportes Caldas», equipo que había jugado los cuatro primeros campeonatos de laCategoría Primera A entre1948 y1951. Fue refundado el 16 de enero de 1961 comoOnce Caldas,[6]​ tras la fusión entre Deportes Caldas yOnce Deportivo. Actualmente juega en laCategoría Primera A de máximo nivel delFútbol Profesional Colombiano.[7]

Elcolor que identifica al club es elblanco, el cual utiliza en su uniforme desde 1961.[8]​ El equipo ejerce de local en elEstadio Palogrande deManizales, que tiene una capacidad de 28.678 espectadores.[4]

Once Caldas ha sido campeón cuatro veces de laPrimera A: en1950,[9][10][11]​ en elApertura de2003,[12][13][14]​en elApertura de2009,[15][16]​ y en elTorneo Finalización de2010.[17][18][19]​En2004 se coronó campeón de laCopa Libertadores de América derrotando en la final al que era el vigente campeón,[20]Boca Juniors deArgentina,[21]​ convirtiéndose en el segundo equipocolombiano en conseguir este título.[22]

Ha quedado subcampeón dos veces en laPrimera A en1998 yFinalización 2011, igual que en laCopa Colombia en2008 y2018.[23][24]

El equipo de Manizales fue el primero en el país en explotar la publicidad de las grandes empresas. Paradójicamente, y para sorpresa sus bajones económicos, tuvo que ceder el nombre del equipo a los intereses privados. Es el clubcolombiano que más nombres ha tenido, entre los que se recuerdan "Deportes Caldas", equipo de la década de los años 1940 e inicios de la década de los años 1950, y los nombres de sus patrocinadores, como "Varta Caldas", "Cristal Caldas" y "Once Philips".

Disputa el "Clásico Cafetero" contra elDeportivo Pereira y con elDeportes Quindío.

Historia

[editar]

Primer título 1950

[editar]
Artículo principal: Campeonato colombiano 1950
Campeonato Colombiano
1950
-1º Título

En el año de1950 el Deportes Caldas se coronó campeón. En esa época fue apodado «El Relojito Cuezzo», en honor a la estrategia de su director técnico. El equipo tuvo entre sus jugadores destacados al atacante argentinoJulio Ávila.[25]​ El artífice del triunfo fueAlfredo Cuezzo, técnico argentino llegado al país a finales de los años 1930 como jugador del Municipal de Bogotá; más tarde llamado porMillonarios, fue el encargado de liderar al equipo que fue campeón nacional del torneo de laDivisión Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor).

Para ser campeón el Deportes Caldas delCampeonato colombiano 1950 necesitó un total de 45 puntos, con 30 partidos jugados, 20 partidos ganados, cinco partidos empatados, cinco partidos perdidos, con 91 goles a favor y 48 en contra.[26]​ El subcampeón de este campeonato fue el histórico "Ballet Azul" deMillonarios con 43 puntos.

En elCampeonato colombiano 1951 el defensor del título, Deportes Caldas, sufrió con los cambios en la plantilla, la baja de las figuras y la incorporación de jugadores que no funcionaron como se esperaba; lo que llevó a que el equipo finaliza décimo con 34 puntos, a 26 puntos del nuevo campeón.

Once Caldas

[editar]

En1959, liderados por Carlos Gómez Escobar, Eduardo Gómez Arrubla y Hermán Bueno Ramírez nació el Once Caldas. La idea de Gómez Escobar era revivir el Deportes Caldas, mientras que Gómez Arrubla defendía alOnce Deportivo. Sin embargo, por intermediación de Hermán Bueno Ramírez se tomó una parte de cada uno de los equipos y fue bautizadoOnce Caldas.[27]

Entretanto, en 1960, juegan una serie de partidos amistosos contra equipos europeos y suramericanos comoEstrella Roja de Belgrado,Palmeiras deBrasil,Huracán deBuenos Aires yAmérica deRío de Janeiro, dándole fogueo internacional al equipo recién conformado.

El nuevo equipo se afilia nuevamente y participa por primera vez en el torneo de laDimayor en elCampeonato colombiano 1961. El 12 de marzo de 1961 el "conjunto blanco" disputó su primer partido oficial perdiendo con elDeportivo Pereira 3-1 enManizales. El gol del Once Caldas lo marcaAlonso Botero, que sería el primer gol oficial del Once Caldas en elFútbol colombiano.[28]

Época de patrocinios (1970-1996)

[editar]

A comienzos de la década de 1970 el equipo enfrentó diversos problemas económicos, por lo que en1971 laIndustria Licorera de Caldas toma la decisión de patrocinar el equipo, renombrándolo aCristal Caldas. Con esto se transformó en el primer equipocolombiano que comercializó el espacio de patrocinio en su camiseta.[29]​ Posteriormente, en1979, la familia Escobar, propietaria de la firma Colbateco (hoy ensambladora de pilas Varta), se vincula al equipo a través de un nuevo patrocinio, reemplazando el nombre del club porVarta Caldas. El patrocinio se extendió por espacio de cuatro años.[30]

En1983 cesó el patrocinio de Colbalteco y retornó la Industria Licorera de Caldas como patrocinador del equipo, incluyendo su nombre deCristal Caldas, con el cual jugó hasta el año de1990. En 1983 se renovó la plantilla con la financiación de la Industria Licorera de Caldas; llegaron jugadores como elporteroCarlos Alberto Munutti y el defensaNéstor D'angelo, procedentes deArgentinos Juniors; y regresaron jugadores de la casa comoFernando Castro Lozada.

El equipo hizo una buena pretemporada, con una plantilla de mayor calidad. ElCampeonato colombiano 1983 contaba con dos partes, la primera la Copa de la Paz (Apertura), y la segunda el Torneo nacional (Clausura). En la Copa de la Paz,[31]​ elCristal Caldas clasificó primero por el Grupo A con 20 puntos, a tres del segundoIndependiente Medellín, por lo que ganó el derecho a participar en la final contra el primero del Grupo B (Junior de Barranquilla). La final se disputó a dos partidos. El primero, enManizales, finalizó 2-2; por lo que elJunior tenía ventaja gracias a laRegla del gol de visitante. El 2 de julio de 1983 se disputó el partido de vuelta en la ciudad deBarranquilla. Por el resultado del partido anterior, se podía pensar que elJunior sería el campeón, pero elCristal Caldas venció 0-2 al Junior y se convirtió en el ganador de la Copa de la Paz.[32]​ En el octagonal final para definir el campeón delCampeonato colombiano 1983, Caldas quedó en el quinto lugar con 14 puntos, a 5.75 puntos del campeónAmérica de Cali.[31]

En1991 la empresa de electrodomésticosPhilips, por gestión de su gerente, Fausto Brivio Tarabella, se vincula publicitariamente con el equipo profesional deManizales, renombrándolo comoOnce Philips.

Al no contarse con el suficiente dinero del patrocinadorPhilips en1993, se decide la vinculación de un copatrocinador:Postobón, con su producto Colombiana. En ese momento se cambia el nombre aOnce Philips-Colombiana. Ese mismo año ganó el Torneo Apertura y clasificó para los octogonales finales, ocupando el quinto lugar. Esta fue la campaña más destacada del equipo en los últimos años y, sin embargo, tuvo durante el año una baja capacidad en el estadio Fernando Londoño y Londoño, lo que ocasionó un déficit importante por concepto de taquillas. Este año fue también de grandes cambios, ya que siempre se jugó fuera deManizales por la demolición del viejo estadio Fernando Londoño y Londoño, teniendo que desplazar la sede como local aCartago yRiosucio.

En1994 se retiraPhilips como patrocinador;Postobón asume todas las obligaciones comerciales del equipo, inicialmente con su producto Colombiana. De esta forma, el equipo se renombra a Once Caldas-Colombiana, y para el año de 1995 es cambiado por Once Caldas Leona, por motivo del patrocinio de Cerveza Leona. Después de esto, el uso del patrocinio en el nombre desaparecería definitivamente.

En1996 el empresario José Castaño gestionó la llegada de los sudafricanos Tobongo Moloy y Leo Morula. Solo Tobongo Moloy tuvo acciones importantes en la primera etapa y Leo Morula actuó 20 minutos en un partido contra elDeportes Quindío enArmenia; saliendo luego del país sin dar explicaciones. El experimento africano no resultó; sin embargo, emergieron durante el mismo año dos nuevas promesas del fútbol nacional: Ancízar Valencia yArnulfo Valentierra, por muchos años pilares del equipo. También en esa época se contrató al argentinoSergio Galván, que llegó como un desconocido procedente deBoca Juniors.

Nombres

[editar]

El equipo a través de su historia ha tenido los siguientes nombres:

  • 1947-1961 —Deportes Caldas
  • 1961-1972 —Once Caldas
  • 1972-1979 —Cristal Caldas
  • 1979-1982 —Varta Caldas
  • 1983-1990 —Cristal Caldas
  • 1991-1992 —Once Philips
  • 1993 —Once Philips-Colombiana
  • 1994 —Once Caldas Colombiana
  • 1995 —Once Caldas Leona
  • 1996-2022 —Once Caldas
  • 2022-act —Once Caldas DAF

1997-1998

[editar]

En1997[33]​ se inicia la era deJavier Álvarez, sin muchas expectativas. Para muchos, la llegada de Álvarez era una incógnita por su falta de experiencia en el manejo de jugadores a nivel profesional. Su primera prueba dirigiendo al Once Caldas fue notable; solo un mal comienzo del torneo lo privó de ganar en el grupo que ganóDeportes Quindío con 12 puntos, Once Caldas quedó segundo con 10 puntos. Es de destacar que dejaron atrás a importantes rivales comoAtlético Nacional yDeportivo Cali. En el acumulado total de adecuación, Once Caldas ocupó el cuarto lugar.[34]

Primer Subcampeonato 1998

[editar]

En el año de 1998 el equipo realiza una campaña histórica en elCampeonato colombiano,[35]​ clasificándose por primera vez a laCopa Libertadores de América y terminando subcampeón del campeonato en una final de ida y vuelta frente alDeportivo Cali. Al finalizar el campeonato el entrenadorJavier Álvarez abandona el equipo para entrenar a laSelección Colombia.

Copa Conmebol 1998

[editar]
Artículo principal: Copa Conmebol 1998

Ese mismo año al Once Caldas le correspondió relevar aMillonarios en la participación de laCopa Conmebol 1998, porque el equipo dela capital colombiana fue invitado a participar enCopa Merconorte 1998. El Once Caldas se enfrentó con elSantos deBrasil en la primera fase, perdiendo 2-1 enBrasil y ganando por el mismo resultado enManizales. Sin embargo, el equipo 'Blanco' quedó eliminado 3-2 en la definición mediantetiros desde el punto penal. Aunque el resultado no fue el mejor, fue así como el Once Caldas comenzó una época con abundantes participaciones en torneos internacionales de primer nivel.

Copa Libertadores 1999

[editar]
Artículo principal: Copa Libertadores 1999

Tras quedar líder en la reclasificación deltorneo colombiano y subcampeón (1998) el Once Caldas se clasificó a laCopa Libertadores 1999, siendo esta su primera participación en laCopa Libertadores de América. El Once caldas quedó emparejado en el Grupo B junto con elVélez Sársfield deArgentina,River Plate y elDeportivo Cali deColombia.

Tras perder con elDeportivo Cali enCali 1-0. El 2 de marzo de 1999 conseguiría una victoria que quedaría en la historia venciendo 4–1 alRíver Plate enManizales,[36]​ con una magnífica actuación deEdwin Congo. Luego empataría 0-0 conVélez Sársfield enManizales.

En los partidos de vuelta, el Once caldas le ganó 3-0 alDeportivo Cali enManizales. En sus dos visitas aArgentina perdió 1-0 y 3-0 contraVélez Sársfield yRiver Plate, respectivamente. Así, el Once Caldas quedó último del Grupo B con siete puntos, a dos puntos del primero que fueVélez Sársfield y a un punto de la clasificación. De esta forma, el Once Caldas comenzó su incursión en laCopa Libertadores. Tras recibir visitas de importantes clubes internacionales, el Once Caldas se mantenía sin derrotas en elEstadio Palogrande.

Tras la participación del Once Caldas en el torneo continental ocurrió algo que cambiaría la historia del club. La venta deEdwin Congo alReal Madrid supondría unos 5.5 millones dedólares para el club,[37]​ lo que haría mejorar notablemente su situación económica.

Entre tanto, el equipo hizo una buena campaña en elcampeonato colombiano terminando en la ubicación 6 en la reclasificación, sumando los puntos obtenidos en el torneo apertura y finalización. Su delanteroSergio Galván fue el goleador del torneo con 26 tantos.[38]

Nuevo Milenio

[editar]

2000: El equipo 'blanco' realizó una campaña regular en el torneo doméstico quedando en la ubicación 8 en la reclasificación, sumando los puntos obtenidos en el torneo apertura y finalización.[39]

2001: El Once gana el torneo finalización, lo que le permite avanzar a los cuadrangulares semifinales y queda de primero en la reclasificación. El Once conformó el grupo A conAmérica de Cali,Santa Fe yMillonarios. Sin embargo, el equipo deManizales quedaría segundo en el cuadrangular, a un punto delAmérica.[40]

Copa Libertadores 2002

[editar]
Artículo principal: Copa Libertadores 2002

En la segunda participación del Once Caldas en laCopa Libertadores, se enfrentó alFlamengo deBrasil,Universidad Católica deChile yOlimpia deParaguay. Ganó 1-0 con gol deSergio Galván alFlamengo; 3-0 aUniversidad Católica, gracias a un gol deLéider Preciado y dos de Raúl Marín; Y 2-1 aOlimpia, los goles los anotaron Francisco Foronda ySergio Galván. Todos estos partidos se jugaron como local en elEstadio Palogrande, donde continuaba con una racha de seis partidos invicto. No obstante, el Once Caldas perdió todos sus partidos como visitante: 3-2 contra elOlimpia, 4-1 contraFlamengo y 3-1 con laUniversidad Católica, quedando eliminado en la primera fase con nueve puntos, nuevamente a dos puntos del primero y a un punto de la clasificación. En ese año se coronó campeónOlimpia deParaguay.

En laCategoría Primera A en estatemporada el campeonato pasó de tener 16 equipos a 18, en eltorneo Apertura queda noveno del todos contra todos y en eltorneo finalización queda décimo y por tanto eliminado de los cuadrangulares semifinales.[41]

Segundo título (2003-I)

[editar]
Artículo principal: Torneo Apertura 2003
Torneo Apertura
2003
-2º Título

En2003-I la junta directiva y el nuevo cuerpo técnico encabezado porLuis Fernando Montoya (Director técnico) y Juan Carlos Ángel (preparador físico) presentaron los planes para la temporada. Se contrató a Carlos Valencia como asistente técnico y Ricardo Pérez como director de las divisiones inferiores.[42]

Respecto al plantel profesional, se confirmó el regreso deArnulfo Valentierra luego de su paso por elAmérica de Cali,Samuel Vanegas a préstamo enAtlético Nacional, Luis Eduardo Lara deDeportes Quindío y llegaba Jefrey Díaz deSanta Fe.[43]​ Ni el argentino Sebastián Calleja ni el brasileño Alexander Pinto, de corto paso por la institución, dieron los resultados esperados.[43]Jhon Viáfara se convirtió en una de las grandes figuras del equipo al ubicarlo como volante de primera línea, abandonando su función conocida de defensa central. Al lado deRubén Darío Velásquez se ganaron la convocatoria a laSelección Colombia de mayores para diferentes eventos internacionales y la eliminatoria mundialista.[44]

En materia de mercadeo también fue clave este 2003. La multinacionalBavaria, con su firma Póker, se vincula publicitariamente con el Once Caldas, patrocinándole su camiseta en reemplazo de la Licorera de Caldas y su producto Aguardiente Cristal, luego de no llegar a un acuerdo económico.[45]

ElOnce Caldas finalizó primero en la clasificación de todos contra todos con 35 puntos, cuatro más que el segundo (Millonarios). El Once Caldas formó el Cuadrangular A junto conAmérica de Cali,Deportivo Cali yUnión Magdalena.

El primer partido fue una victoria por 3-1 ante elAmérica de Cali, hacía 26 años que el equipo no le ganaba a este club en elestadio Pascual Guerrero. La última vez había sido el 27 de marzo de 1977 cuando ganó por 0-1 con gol del argentino Ramón Orlando Gómez.[46]​ En la segunda fecha goleó 4-0 alUnión Magdalena. Luego empató contra elDeportivo Cali yUnión Magdalena, 1-1 en ambos partidos; y en la última fecha ganó 2-0 alAmérica de Cali, clasificando a la final.

Luego de los cuadrangulares semifinales, el Once Caldas enfrentó aJunior de Barranquilla, ganador del Grupo B. El partido de ida enBarranquilla terminó en empate, el Once Caldas debía ganar de local en elEstadio Palogrande deManizales; y así lo hizo, dando por primera vez en su historia la vuelta Olímpica en este estadio o escenario deportivo. El partido terminó 1-0 a favor de los locales, con un gol deSergio Galván Rey, y así el Once Caldas consiguió su segundo título nacional y la clasificación a laCopa Libertadores 2004. De esta manera, el Once Caldas se coronó campeón después de casi 53 años de larga ausencia, algo que no hacía desde 1950, con cinco décadas de decepciones y frustraciones.

Temporada 2004

[editar]

Once Caldas hace una presentación buena en elTorneo Apertura de latemporada 2004, quedando 4° en la clasificación todos contra todos; pasando a conformar el cuadrangular B. Allí enfrenta a los equiposIndependienteMedellín,Deportivo Cali yBogotá Chicó, pero queda segundo y no puede pasar a la final. En elTorneoFinalización clasifica de nuevo a cuadrangulares, conforma el cuadrangular A, pero queda último detrás deAtlético Nacional,América de Cali yDeportes Tolima.[47]

Campeón Copa Libertadores 2004

[editar]
Copa Libertadores
2004
Artículo principal: Copa Libertadores 2004

El 1 de julio de 2004 ocurriría una impensada hazaña: Once Caldas se convierte, contra todo pronóstico, en el campeón de laCopa Libertadores de América, enfrentándose en la final aBoca Juniors y coronándose campeón en elEstadio Palogrande de la ciudad deManizales tras vencerlo en la tanda de penales, convirtiéndose en el segundo equipo colombiano de la historia en ganar laCopa Libertadores trasAtlético Nacional deMedellín.

Fase de grupos

[editar]

Los caldenses quedaron ubicados en el Grupo 2 conUA Maracaibo deVenezuela,Vélez Sársfield deArgentina yFénix deUruguay. El 19 de febrero Once Caldas goleó como local en elEstadio Palogrande 3-0 a Fénix con dos goles deArnulfo Valentierra y uno de Jefrey Díaz. Posteriormente, el 25 de febrero, los colombianos vencieron 1-2 alUnión Atlético Maracaibo en el estadio"Pachencho" Romero, con goles deJonathan Fabbro ySergio Galván.

La única derrota de Once Caldas en el torneo fue en el estadioJosé Amalfitani frente aVélez Sársfield deArgentina con el marcador de 2-0 el 9 de marzo. La revancha fue para Once Caldas el 17 de marzo con dos goles deSergio Galván para el marcador definitivo de 2-0.Elkin Soto yArnulfo Valentierra marcaron los tantos de la victoria 2-1 sobre Maracaibo enManizales el 6 de abril. Cerrando la primera fase del torneo, fue el argentinoJonathan Fabbro quien marcó los dos goles del Caldas para igualar el 22 de abril, 2-2 conFénix en elEstadio Centenario deMontevideo.Once Caldas clasificó primero del Grupo 2, a la fase de Octavos de final, con un total de 13 puntos, cinco más que el segundo, elUA Maracaibo que acumuló ocho.

Octavos de final

[editar]

En octavos de final, Once Caldas enfrentó aBarcelona deEcuador, igualando 0-0 como visitante el 6 de mayo y empatando 1-1 enManizales con agónico gol de Jorge Agudelo el día 13 del mismo mes. Entiros desde el punto penal el conjunto colombiano se impuso 4-2.

Posteriormente las divisiones menores del Once Caldas empezaban a dar sus frutos, jugadores como el riosuceño Julián Mauricio Céspedes quien era de gran despliegue por la banda derecha era considerado como opción, pero el juego de Céspedes en el torneo local anteIndependiente Medellín no fue el mejor, por lo que se dio paso al tolimenseDayro Moreno quien respondió con 2 tantos anteUnión Magdalena y se quedó con la titular en el certamen local y enCopa Libertadores.

Cuartos de final

[editar]

En los cuartos de final se enfrentó alSantos deBrasil en el que por aquel entonces contaba con jóvenes figuras comoRobinho,Renato Dirnei,Elano Blumer yDiego Ribas da Cunha.[48]​ EnBrasil, el equipo brasilero se puso en ventaja, pero cuando parecía que la derrota era un hecho llegó el empate deValentierra en el minuto 88. En el partido de vuelta enColombia, el mismo jugador fue el encargado de darle la victoria al equipo colombiano 1-0 en un cobro de tiro libre a los 70 minutos, dándole la clasificación a los 4 mejores.

Semifinal

[editar]

En la semifinal, el conjunto deManizales se enfrentó alSão Paulo con figuras comoRogério Ceni,Cicinho yLuís Fabiano.[49]​ EnBrasil ante 74.000 espectadores el resultado fue un empate sin goles. EnColombia el partido de vuelta fue sumamente emocionante.Herly Alcázar logró la ventaja para Once Caldas a los 27, pero Sao Paulo igualó a los 32; recién en el último suspiro del partido Jorge Agudelo puso el 2-1 definitivo.

Final y consagración

[editar]
Artículo principal: Anexo:Final de la Copa Libertadores 2004

En la instancia definitiva Once Caldas se enfrentó al defensor del título,Boca Juniors que venía de eliminar a su máximo rivalRiver Plate en la semifinal,Boca Juniors contaba con la mejor plantilla de América con jugadores como:Roberto Abbondanzieri,Luis Amaranto Perea,Guillermo Barros Schelotto,Carlos Tévez,[50]​ entre otros. Pero Once Caldas se tenía fe para la hazaña. En el primer partido enLa Bombonera ante más de 53 000 espectadores, el Once Caldas planteó un partido defensivo,Boca Juniors no pudo concretar y el partido acabó sin goles, llevándose así un punto deBuenos Aires.

EnManizales el 1 de julio de 2004Manizales lucía como nunca todo un pueblo esperaba alzar laCopa Libertadores, Once Caldas logró el gol a los 8 minutos gracias a un remate de larga distancia deJhon Viáfara, el partido ganó en emoción y fricción. PeroBoca Juniors demostró su experiencia y marcó el empate al comienzo del segundo tiempo con un gol deNicolás Burdisso. El partido acabó sin que se modificara el 1-1. Se debió definir desde el punto de penal; la especialidad deBoca Juniors. Pero esa no era su noche y estaba escrito que Once Caldas debía hacer historia, ya queBoca Juniors desperdició los 4 penales, y Once Caldas vivió su momento más glorioso. Con buenfútbol y la gran conducción deLuis Fernando Montoya se consagró por primera vez en la historia como campeón deAmérica, un verdadero campeón al que todos rindieron pleitesía.[50][51]

Durante su campaña en copa Once Caldas marcó varios de sus goles en los últimos minutos del partido; goles sin duda decisivos para avanzar todo su recorrido hasta el título. Uno de los goles más recordados lo marcó Jorge Agudelo en la semifinal contraSão Paulo enPalogrande, en tiempo de reposición y que le permitió avanzar directamente a la final. En posteriores pruebas de dopaje, Agudelo dio positivo,[52]​ empañando su destacada actuación.

HistóricamenteBoca Juniors había sido considerado hasta ese momento como un equipo muy efectivo para cobrar tiros desde el punto penal, pues muchas de sus finales y partidos decisivos los había ganado a través de esta instancia. Irónicamente, la noche de la final erró los cuatro cobros, dos de ellos desviados y dos atajados conJuan Carlos Henao, convirtiéndolo en protagonista del partido. Luego de terminado el partido,Boca Juniors no asistió a recibir las medallas de subcampeón, su entrenadorCarlos Bianchi dijo: "Yo no sabía, sinceramente no sabía... es la primera vez que perdemos, entonces no sabía que a los segundos le daban medallas, nos fue a buscar el jugador del rival titi Garrido Gestido ya pasado de copas". Posteriormente, el presidente del club se disculpó públicamente por tal desplante.[53]

Además, debido a la efusiva celebración el trofeo sufrió graves daños.[54]

Subcampeón Copa Intercontinental 2004

[editar]
Artículo principal: Copa Intercontinental 2004

El 12 de diciembre de 2004Once Caldas yFC Oporto dePortugal jugaron enYokohama,Japón, ante más de 45000 espectadores, la que sería la últimaCopa Intercontinental, ya que sería reemplazada definitivamente por laCopa Mundial de Clubes.

Fue un partido donde el equipo dePortugal tuvo mayor posesión del balón, aunque sin lograr perforar la defensa delOnce Caldas, alcanzando a golpear hasta tres veces en los palos. Ambos equipos ofrecieron un gran espectáculo en todo el encuentro gracias a la cantidad de llegadas.

El equipo europeo atacó en más oportunidades, mientras que el rival no tuvo muchas llegadas. AunqueFC Oporto tuvo más posesión, el Once Caldas rompió el ritmo del juego con una acción que generó peligro . El argentinoJonathan Fabbro condujo el balón superando aRicardo Costa para asistir aJhon Viáfara, cuyo lanzamiento cruzado desde la derecha se marchó desviado.

El empate a cero durante 120 minutos obligó a ir a los lanzamientos de penaltis. ElFC Oporto estuvo a punto de perder la final cuandoManiche envió al larguero su lanzamiento en la tanda de penaltis con la serie 3-4 a favor del cuadro colombiano, por lo cual el futbolista argentinoJonathan Fabbro tuvo en sus pies la oportunidad de otorgarle el título al Once Caldas como Campeón del Mundo 2004 a nivel de clubes en laCopa Intercontinental, con su intento por convertir el quinto gol y definitivo para lo que debió cerrar la serie por 3-5, y el balón pegó en el palo. La serie continuó yEdwin García desperdició lo que sería el noveno cobro cuando la serie iba empatada 7-7, y en consecuenciaPedro Emanuel le dio la victoria alFC Oporto convirtiendo su lanzamiento y terminando la tanda de penaltis con un 8-7 a favor del cuadro dePortugal. Durante la serie, el arquero del conjunto deOnce Caldas,Juan Carlos Henao, adivinó la mayoría de los disparos ejecutados por los jugadores delFC Oporto, pero no logró atajar ninguno. Fue la primera participación del Once Caldas y la segunda de un equipo colombiano en una final del mundo. A pesar de esto, fue el primer equipo de esa nación que forzó una final a la definición por penales, ya que quince años atrásAtlético Nacional había perdido ante elAC Milan italiano por 1-0 en tiempo extra. Fue la final más pareja de todas, ya que en ninguna otra disputa de la copa intercontinental hubo tantos goles en la tanda de penaltis.

Temporada 2005

[editar]

En estaTemporada el equipo blanco deManizales queda sexto de la tabla de reclasificación con 64 puntos elTorneo Apertura clasifica octavo en el todos contra todos y en el Grupo B el primero de su grupo esIndependiente Santa Fe con quien jugó en elEstadio La Independencia deTunja el día miércoles 15 de junio de 2005 en la fecha cinco del cuadrangular grupo B,[55]​ que después queda subcampeón frente aAtlético Nacional y en elTorneo Finalización queda séptimo del todos contra todos y en los cuadrangulares finales queda tercero del Grupo A y el primero de su grupo esDeportivo Cali que queda campeón de laPrimera A anteReal Cartagena .[56]

Copa Libertadores 2005

[editar]
Artículo principal: Copa Libertadores 2005

En laCopa Libertadores 2005 el Once Caldas es el defensor del título sudamericano. Y quedó clasificado en el Grupo 7 junto aGuadalajara deMéxico,Cobreloa deChile ySan Lorenzo deArgentina. El Once Caldas clasificó segundo con nueve puntos a tres del primero, Guadalajara. En los dos primeros partidos el Once Caldas empató sin goles contraSan Lorenzo yGuadalajara. En la tercera fecha perdió de visitante contraCobreloa 2-1, y luego contra el mismo equipo empató sin goles en Manizales.

En una gran actuación el equipo 'Blanco' superó aGuadalajara 4-2 con goles deElkin Soto,Tressor Moreno,Jhon Viáfara yJonathan Fabbro. En la última fecha logra clasificar de segundo con 9 puntos gracias a la victoria enArgentina contraSan Lorenzo 1-0 con el gol deJhon Viáfara.

En el ordenamiento del campeonato de la segunda fase el Once caldas quedó 13° y se enfrentó en los octavos de final con losTigres. El primer partido se celebró enManizales igualando 1-1 con gol de Néstor David Álvarez; ya enMéxico cayó 2-1, el gol del descuento lo marcó el argentinoJonathan Fabbro. Así el Once Caldas quedaría fuera del certamen continental en octavos de final.

Subcampeón Recopa Sudamericana 2005

[editar]
Artículo principal: Recopa Sudamericana 2005

La disputa del trofeo consistió en un partido de ida y vuelta entre el campeón de laCopa Libertadores 2004 (Once Caldas) y el campeón de laCopa Sudamericana 2004 (Boca Juniors) deArgentina.

En el partido de ida se jugó en el estadio laBombonera en dondeBoca Juniors venció 3-1 al Once Caldas, con goles deSebastián Battaglia,Neri Cardozo yJuan González en propia puerta, marcaron los goles del equipo argentino y descontó el Once Caldas con un gol deMauricio Casierra, dejando aparentemente cerrado el campeonato.

El partido de vuelta el 31 de agosto de 2005 se jugó en elEstadio Palogrande, escenario donde Once Caldas le había ganado laCopa Libertadores 2004 al mismo equipo argentino. El partido se le complicó más de la cuenta alBoca Juniors y estuvo a punto de perder el campeonato si no fuera por el legendario temple del equipo argentino. Al final el partido terminó 2-1 con goles deEdison Chará,Rubén Darío Velásquez para el Once Caldas y descontóSchiavi. Aunque el Once Caldas ganó el partido, por el marcador global elBoca Juniors se coronó campeón de laRecopa Sudamericana 2005, y así tuvo su revancha por laCopa Libertadores 2004 perdida ante el conjunto colombiano.

Temporadas 2006-2007

[editar]

Tras la última participación del Once Caldas en laCopa Libertadores 2005. El equipo ha estado inmerso en una gran inestabilidad política y futbolística, haciendo que el equipo no tenga participaciones destacadas dentro o fuera deColombia.El equipo clasificó a los cuadrangulares semifinales en el torneo2006-I[57][58][59]​ y en el torneo2007-II,[60]​ pero quedaría eliminado en esta instancias en las dos ocasiones.

Subcampeón Copa Colombia 2008

[editar]
Artículo principal: Copa Colombia 2008

El Once Caldas volvió aparecer en el panorama colombiano llegando a la final de laCopa Colombia 2008,[61]​ en el grupo F superó a los equiposExpreso Rojo,Deportes Tolima,Atlético Huila,Girardot F. C.,Juventud Soacha para llegar a la instancia definitiva, el Once Caldas eliminó en las fases definitivas alDepor F. C.,Boyacá Chicó y alExpreso Rojo. El título finalmente lo perdería contra el equipobogotano deLa Equidad.[62]​ Perdiendo en el partido de ida 1-0 y luego empatando 3-3 enManizales, convirtiendo aLa Equidad en el campeón con el resultado global de 4-3 con una brillante actuación del riosuceño Julián Mauricio Céspedes, quien puso 2 pases gol y fue potente en ataque y seguro en zona defensiva, 8 puntos obtuvo Céspedes en aquel juego, el cual le dio la confianza para debutar luego en el torneo local anteIndependiente Medellín, compromiso en el que actuó durante 5 minutos con una pésima actuación según la prensa local.[63]​ Debido a los malos resultados y al no cumplir el objetivo de clasificar al Once a un campeonato internacional, el técnicoJorge Luis Bernal salió del cargo.[64]​ Su reemplazo, regresando para cumplir una nueva etapa en el club esJavier Álvarez.[65]

Tercer título (2009-I)

[editar]
Artículo principal: Torneo Apertura 2009
Torneo Apertura
2009
-3º Título

En elTorneo Apertura 2009 el Once Caldas tenía cerca el tema del descenso pero al finalizar el semestre se alejó, tuvo un comienzo irregular en la fase detodos contra todos, pero finalmente clasificó octavo con 29 puntos para losCuadrangulares semifinales, tras vencer 1-0 alIndependiente Medellín gracias al gol del defensaAlexis Henríquez enManizales en el último partido. El Once Caldas quedó emparejado en el Grupo A junto aLa Equidad,Deportes Tolima yBoyacá Chicó.

El Once ganó su primer partido 2-1 ante elBoyacá Chicó, las anotaciones fueron deAlexis Henríquez yJohan Fano; luego empataría 1-1 enBogotá contraLa Equidad, con gol deJohan Fano. Después perdió contraDeportes Tolima 3-1 de visitante, el gol del descuento fue deHenry Rojas; pero de local ganó 2-0, gracias a los goles deJorge Casanova yJohan Fano. Más tarde pierde en elEstadio Palogrande 3-2 anteLa Equidad, los goles del descuento fueron obra deJorge Casanova yWilson Mena. Finalmente el 21 de junio de 2009 el Once Caldas derrotó 2-3 alBoyacá Chicó en elestadio la Independencia deTunja, con dos goles delperuano "Johan Fano" (máximo goleador del equipo con 13 goles) y uno del argentinoAriel Carreño. Así, el equipo 'Blanco', con 10 puntos, fue primero de su grupo y clasificó a disputar la gran final contra el vencedor del Grupo B, elJunior,[66]​ repitiendo la final delApertura 2003 que ganó el Once Caldas.

La primera final se jugó enManizales, con marcador final de 2-1 a favor del equipo blanco con goles deNondier Romero yJohan Fano, y descontaríaGiovanni Hernández por el equipo barranquillero, y con la esperanza de poder remontar ese resultado. Sin embargo, sucedió todo lo contrario. La vuelta se jugó enBarranquilla, en donde elJunior de Barranquilla terminó siendo goleado 1-3 a favor del Once Caldas con goles deAlexis Henríquez,Alex Sinisterra yDayron Pérez, y descontaríaHayder Palacio para el equipo tiburón, quedando el resultado global de la eliminatoria 2-5, coronándose el Once Caldas campeón por tercera vez en su historia.[67]

Copa Libertadores 2010

[editar]
Artículo principal: Copa Libertadores 2010
Véase también:Grupo 2 de la Copa Libertadores 2010

Después de haber fracasado en elsegundo semestre de2009 en la defensa del título, se conformaba la nueva comisión directiva quienes se disponían a enfrentar el año2010, con una nueva participación enCopa Libertadores después de 4 años de ausencia y la tabla del descenso ya que el equipo albo comenzaba en la posición 15° con 91 puntos a cinco puntos del último(18°)Cúcuta Deportivo con 86 puntos y a un punto deReal Cartagena en la posición 16° y del recién ascendido de laPrimera B 2009 y que ocupaba el lugar de jugar laSerie de Promoción que eraCortuluá en la posición 17°.[68]​ El sorteo determinó que el Once Caldas estaría en el grupo 2 de laCopa Libertadores junto conNacional de Paraguay,São Paulo de Brasil yMonterrey de México.

El debut se dio con una victoria enParaguay anteNacional por marcador de 0-2 con goles deJaime Castrillón en la primera parte yDanny Santoya en el segundo tiempo, quien minutos más tarde erró un penalti estrellándose en el palo izquierdo. El 25 de febrero era turno de debutar como local nada más que frente alSao Paulo. El partido se realizó ante más de 30 000 espectadores quienes vieron comoSao Paulo se ponía adelante con gol del veteranoRogério Ceni. Ya para el segundo tiempo el equipo de Manizales logró dar vuelta al marcador con goles deFernando Uribe al minuto 49 de cabeza, luego de un centro del jugadorIván Vélez, yDayro Moreno en su debut con el equipo 'albo', al minuto 71, marcándose un gol luego de una gran jugada individual desde la mitad de la cancha, que fue catalogado como el mejor gol de laCopa Libertadores 2010.

El tercer partido era de local ante elMonterrey. El resultado final fue un marcador 1-1 con gol deJhon Valencia de tiro libre. La cuarta fecha repetía protagonistas, y además marcador; el partido terminaría igualado 2-2, con goles deDayro Moreno yJaime Castrillón.El Once ya casi que clasificado a siguiente ronda se enfrentaba a un eliminadoNacional de Paraguay. El partido fue cerrado pero otra vez el equipo 'blanco' encontraría el camino del gol por medio deJhon Valencia en cobro de tiro libre.Ya con todo definido en el grupo dos, se enfrentaban los dos clasificadosSao Paulo y Once Caldas, en un buen partido donde el equipobrasilero se impuso 1-0.

De nuevo el Once Caldas se ubicaba entre los 16 mejores de América, por la fecha de octavos de final se enfrentaría a un clásico de ParaguayLibertad. EnManizales el equipo paraguayo se llevaría un valioso empate sin goles, en un partido con mucha fricción y pocofútbol; el Once desperdició muchas oportunidades y se encontró ante una defensa bien parada. El partido dio lugar el 6 de mayo. El Once Caldas se montó en el marcador con gol deDayro Moreno, pero luego empataríaRoberto Gamarra y en el último suspiro del partido el mismo metería el segundo gol y eliminaba al Once Caldas.

Cuarto título (2010-II)

[editar]
Artículo principal: Torneo Finalización 2010 (Colombia)
Véase también:Anexo:Final del Torneo Finalización 2010 (Colombia)
Torneo Finalización
2010
-4º Título

A pesar de atravesar una de las peores crisis económicas de su historia que lo ha llevado al incumplimiento de pagos,[69]​ Once caldas consiguió clasificarse para los cuadrangulares semifinales al quedar segundo en la clasificación de laFase todos contra todos con 36 puntos y solo por detrás delDeportes Tolima con los mismos puntos.Once caldas quedó emparejado en el Grupo B de losCuadrangulares semifinales conAtlético Nacional,Deportes Quindío yCúcuta Deportivo. No hubo un buen comienzo con el empate inicial 0-0 contraCúcuta Deportivo enManizales, peroel Once ganó como visitante enArmenia 1-3 sobre elDeportes Quindío, con un doblete deFernando Uribe y un gol deDayro Moreno. Luego, enMedellín, elel blanco de Manizales empezó encarrilar su clasificación tras vencer 3-1 alAtlético Nacional, gracias a un gol deFernando Uribe a pase deJaime Castrillón, posteriormente anotaría Jefferson Cuero y finalmenteDayro Moreno marcaría el tercero gracias a una jugada en el área conFernando Uribe para sentenciar el partido. En elEstadio Palogrande el Once caldas volvió a derrotar alAtlético Nacional 3-2 con dos goles del juvenilFélix Micolta y otro gol deDayro Moreno, eliminando al equipo verde y quedando a un solo paso de la final. El Once conseguiría su cupo a la final tras golear 4-1 en la penúltima fecha alDeportes Quindío, con un gol deLuis Núñez, dos goles deJaime Castrillón y uno deFélix Micolta[70]

El Once caldas terminó la fase como líder del Grupo B sacando cuatro puntos al segundo. Esta clasificación se debió al buen manejo que ha hecho de la plantilla el entrenadorJuan Carlos Osorio y a las figuras del equipo los delanterosFernando Uribe y el goleador del equipoDayro Moreno,[71]​ que le dieron potencial en ataque al equipo, convirtiéndose en la pareja más efectiva del campeonato.[69]

19 de diciembre de 2010.

Por el Grupo A, el líder seríaDeportes Tolima convirtiéndose en el rival del equipomanizaleño en la final. El partido de ida se jugó en elEstadio Manuel Murillo Toro deIbagué, con marcador de 2-1 a favor delDeportesTolima, el gol del descuento lo marcóDayro Moreno. y la vuelta enManizales en elEstadio Palogrande, con marcador de 3-1 a favor del Once Caldas, los goles los marcaronJaime Castrillón,Fernando Uribe yWilson Mena. El resultado global de 4-3 a favor le permitió coronarse campeón y tener la cuarta estrella en su escudo.[72]

Así el equipocaldense lograría alzar su cuarto título nacional, lo que le significó el paso a laCopa Libertadores del siguiente año.

Copa Libertadores 2011

[editar]
Artículo principal: Copa Libertadores 2011
Véase también:Grupo 1 de la Copa Libertadores 2011

Elblanco-blanco deManizales quedó ubicado en el Grupo 1 junto aUniversidad de San Martín dePerú,Libertad deParaguay ySan Luis deMéxico.

El primer partido del Once Caldas fue en elEstadio Palogrande enfrentando a laUniversidad de San Martín donde fue superado tres goles por cero.[73]​ Con el partido perdido ante los peruanos, el elencoblanco perdió su primer partido como local en todas sus participaciones enCopa Libertadores.[74]​ Ya el 22 de febrero nuevamente enManizales recibió a Libertad empatando uno por uno con gol deDayro Moreno y en el tercer partido del grupo empató también a un tanto con San Luis enMéxico, esta vez con gol deWason Rentería.

Ya el 15 de marzo el Once recibió alSan Luis enManizales empatando de nuevo con gol deLuis Núñez. Luego, cedería nuevamente otro empate enParaguay conLibertad, cuandoNicolás Pavlovich empató en el último minuto el partido, por Once Caldas,Rentería anotó un doblete. Once Caldas llegó a la última fecha del grupo necesitando ganar a laUniversidad de San Martín enPerú y esperando queLibertad le ganará aSan Luis enParaguay y efectivamente lo logró ganando dos goles por cero con goles deRentería yMatías Mirabaje, clasificando a losOctavos de final de la Copa Libertadores 2011 como el peor segundo de la historia de la competición, siendo el primero en hacerlo con apenas 7 puntos.[75]

Al ser el peor segundo en la tabla general de clasificados, elOnce enfrentó al mejor primero, el brasileñoCruzeiro que venía invicto en laCopa Libertadores. El partido de ida se disputó el 27 de abril en elEstadio Palogrande deManizales, donde Once Caldas perdió dos goles por uno, por Once Caldas anotóLuis Núñez al minuto 88 y por el conjunto brasileñoWallyson yJosé Ortigoza. Para el partido de vuelta, disputado enBrasil el Once Caldas hizo lahazaña pues derrotó dos goles por cero al mejor equipo de la Copa con goles deDiego Amaya yDayro Moreno clasificando por un global de 3-2 a losCuartos de final de la Copa Libertadores 2011.[76][77][78]

Ya en cuartos de final el Once Caldas se enfrentó conSantos, también brasileño. Con estadio lleno, el 11 de mayo se jugó el partido de ida, donde nuevamente el Once Caldas perdió como local,Santos se fue ganador con gol de Alan Patrick. Para el partido de vuelta, el Once Caldas empató a un gol con Santos, por los brasileños anotóNeymar, que también cobró un tiro penal que fue bien atajado porLuis Enrique Martínez, popularNeco. Por Once Caldas anotóWason Rentería y, con este marcador, Once Caldas quedó por fuera de laCopa Libertadores de América. Cabe destacar que en toda la copa Once Caldas no ganó de local y no perdió en condición de visitante.

Subcampeón (2011-II)

[editar]
Artículo principal: Torneo Finalización 2011 (Colombia)
Véase también:Anexo:Final del Torneo Finalización 2011 (Colombia)

Cabe destacar que e elTorneo Finalización 2011, Once Caldas disputó conJunior de Barranquilla la final delTorneo Finalización, clasificando de Tercero en la fase todos contra todos, y luego eliminando a rivales comoAmérica de Cali 2-0 en el global en cuartos de final, luego derrotando aIndependiente Santa Fe 3-2 en el resultado global y luego en la gran final perdiendo en los lanzamientos desde el punto penal (4-2, tras terminar la serie de 180 minutos 4-4 en el marcador global.[79]​Además de quedar subcampeón, ratificó ser "El nuevo grande" delfútbol Colombiano, por sus destacadas participaciones en torneos nacionales y una creciente hinchada por todo el país.

Copa Libertadores 2012

[editar]
Artículo principal: Copa Libertadores 2012
Véase también:Primera fase de la Copa Libertadores 2012

Elblanco-blanco de Manizales quedó ubicado en la Llave 5 junto aInter de Porto Alegre deBrasil

El primer partido se disputó en elEstadio Beira-Rio el día 25 de enero. Comenzando el partido, al minuto 11 del primer tiempoLeandro Damião le dio el primer y único gol de aquel partido.

Ya en la vuelta, el Once Caldas debía remontar ese 1 a 0 en contra para instalarse en el Grupo 1 junto aSantos deBrasil,The Strongest deBolivia yJuan Aurich dePerú. Llegó el día 1 de febrero, se vivía una fiesta en el interior y exterior delEstadio Palogrande pues la esperanza en clasificar seguía intacta. Comenzó el encuentro, al minuto 2 penal para el conjunto local que fue bien ejecutado por el paraguayoJorge Daniel Núñez. 1-1 se encontraba la serie pero al minuto 11 la hinchada local veía esfumarse su sueño tras el gol de penal convertido porAndrés D'Alessandro.

Esas pocas ilusiones se vieron deshechas cuando al minuto 21Tinga decretaba el 2-1 parcial, ya el "blanco" debía convertir 3 goles para acceder a la fase de grupos. 3 minutos más tardeMario González anotaba el 2-2 haciendo un poco más cercanas las aspiraciones de la hinchada blanca. Sin embargo, el partido concluyó 3-2 a favor del Inter que le permitió instalarse en el grupo 1 ese año.

Copa Libertadores 2015

[editar]
Artículo principal: Copa Libertadores 2015
Artículo principal: Anexo:Primera fase de la Copa Libertadores 2015

El 'Timão', logró una aplastante victoria por 4-0 en la ida disputada en su estadio, y en el cotejo de vuelta en la ciudad deManizales se fue en ventaja a los 15 minutos a través deElías, mientras que Once Caldas logró el empate a los 13 minutos del complemento por intermedio deJohan Arango.

Corinthians deBrasil avanzó a la segunda fase de laCopa Libertadores 2015 al igualar 1-1 en su visita a Once Caldas, en el partido de vuelta de la primera ronda jugado en elestadio Palogrande de la ciudad deManizales

Once Caldas fue ampliamente superado en la serie y se despidió prematuramente de laCopa Libertadores, mientras queCorinthians enfrentó en la fase de Grupos en el Grupo 2, aSão Paulo deBrasil,San Lorenzo deArgentina yDanubio deUruguay.

Subcampeón Copa Colombia 2018

[editar]
Artículo principal: Copa Colombia 2018

El Once Caldas volvió aparecer en el panorama colombiano llegando a la final de laCopa Colombia 2018. Después de recorrer el camino más complicado para llegar a la final, la pierde con el conjunto verde de Antioquia con un marcador 4-3 en el global.[80]

Copa Sudamericana 2019

[editar]
Artículo principal: Copa Sudamericana 2019

El Once Caldas volvió aparecer en el panorama Internacional llegando a laCopa Sudamericana 2019, después de 4 años fuera de competencia continental. En la primera ronda se enfrenta al conjunto ParaguayoDeportivo Santaní, en el estadioDefensores del Chaco igualando en la ida 1-1 con gol deJuan David Rodríguez Rico. El 21 de febrero cae 0-2 en el Palogrande y queda eliminado en la primera fase del torneo.

Copa Sudamericana 2025

[editar]
Artículo principal: Copa Sudamericana 2025

El Once Caldas nuevamente vuelve a disputar un torneo Internacional llegando a laCopa Sudamericana 2025, después de 6 años fuera de competencia continental. El conjunto Albo queda instalado en el grupo F compuesto porFluminense, deBrasil;Unión Española, deChile; y porGV San José, deBolivia.

En la eliminatoria de octavos de final enfrentó al conjunto BolivianoSan Antonio Bulo Bulo. El partido de ida se disputó el 16 de julio enCochabamba, donde el Once Caldas se impuso por 3-0 con goles. Para el partido de vuelta enManizales, el 23 de julio, se impuso 4-0.

El 12 de agosto se jugó el partido de ida de losoctavos de final contraHuracán deArgentina enManizales imponiéndose 1-0. Y para la vuelta el 19 de agosto se impuso en Territorio argentino ganando 1-3 con doblete deDayro Moreno.

El 17 de septiembre, para el partido de ida enEcuador frente aIndependiente del Valle por losCuartos de final, el Once se impuso 0-2 con doblete deDayro Moreno.

Símbolos

[editar]

Escudo

[editar]

Es uno de los símbolos que resalta el sentimiento del departamento de Caldas y su capital Manizales. Los colores son los de la bandera de Manizales, ciudad capital y sede natural del Once Caldas, pero en diferente orden, ya que en el escudo se organiza de forma vertical, con el color blanco hacia el centro.

En el medio del escudo se destacan las letras O y C, iniciales del Once Caldas, estas dos letras se entrelazan, unidas entre sí. Antes de 1998 la O se ubicaba alrededor de la C.Las estrellas blancas representan los cuatro títulos nacionales obtenidos por el equipo hasta el momento (1950, 2003-I, 2009-I y 2010-II), mientras que en la parte superior se ubica una estrella dorada, que representa la conquista de la Copa Libertadores 2004.

Evolución del escudo
1947 - 1950[1]1950 - 1961[2]1961 - 19911991 - 19981998 - 2003
2003 - 20042004 - 20092009 - 20102010 - actualidad

Nota1: Primer escudo de Deportes Caldas.

Nota2: Segundo escudo de Deportes Caldas antes de fusionarse con Once Deportivo.

Mascota

[editar]
Blanco de la montaña

La mascota oficial del Once Caldas es unoso de anteojos de color blanco llamado "Blanco de la montaña", quien siempre acompaña al equipo con un vistoso sombrero alto.

El uso de esta mascota por parte del Once Caldas puede simbolizar la identificación del equipo con la región andina de Colombia y con la diversidad natural del país.

Uniforme

[editar]

Cuando se fundó el Once Caldas, en 1960 el uniforme del equipo no era el blanco que ha llevado en la mayor parte de su historia. En principio, el conjunto caldense utilizó los colores de la bandera de Manizales en la camiseta, con franjas verticales verde, blanco y rojo, y la pantaloneta azul.

En 1961, según los historiadores, enfrentó a Nacional en Medellín, allí usó un uniforme blanco, el cual adoptó desde ese momento, alternando con la vestimenta inicial.

Desde esa época, hasta hoy, el equipo ha mantenido el blanco como su uniforme principal, con variaciones de diseño con las diferentes marcas de ropa que le han patrocinado. Como uniformes alternos ha tenido en los últimos años el negro, como segundo, y en tercer lugar el azul oscuro. En otras épocas tuvo uniformes para jugar de visitante con muchos colores: verde, rojo, azul, entre otros.

  • Uniforme titular: Camiseta, pantalón y medias blancas.
  • Uniforme alternativo: Camiseta, pantalón y medias negras.

Evolución uniforme local

[editar]
2004
2005-I
2005-II
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012 - 2013
2013 - 2014
2014 - 2015
2016 - 2017
2018
2019 (p)
2019 I
2019-2020
2021
2022
2023
2024
2025

Evolución uniforme visitante

[editar]
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012 - 2013
2013 - 2014
2014 - 2015
2016 - 2017
2018
2019 (p)
2019-I
2019-II - 2020
2021
2022
2023
2024
2025

Evolución tercer uniforme

[editar]
2018
2019 I
2019-II - 2021
2022
2023
2024

Indumentaria y patrocinadores

[editar]
Indumentaria[81]
PeríodoProveedor
1982Bandera de ColombiaCuervo
1991Bandera de ColombiaSaeta
1992-1994Bandera de ColombiaTorino
1996-2002Bandera de ColombiaLusti
2003-2004Bandera de ColombiaFSS
2005-2007Bandera de AlemaniaAdidas
2007-2011Bandera de PerúWalon
2011-2014Bandera de EspañaJoma
2014-2017Bandera del Reino UnidoUmbro
2018Bandera de ColombiaSaeta
2019 IBandera de ItaliaErreà
2019 II-2022Bandera de ColombiaSheffy
2023-2024Bandera de Colombia Hillside
2024-2025Bandera de EcuadorBoman
2026-presenteBandera del Reino UnidoReebok
Patrocinadores
Empresa
Bandera de ColombiaColanta
Bandera de Colombia Betplay
Bandera de Colombia Alcaldía deManizales
Bandera de los Países BajosBandera de ColombiaDAF de la Montaña
Bandera de la República Popular ChinaChery
Bandera de Colombia Wakate
Bandera de Colombia 100% Huevos
Bandera de Colombia Aguardiente Amarillo de Manzanares
Bandera de Estados UnidosGatorade
Bandera de ColombiaBandera de Dinamarca EMI Falck
Bandera de Colombia Academia de Fútbol Once Caldas DAF
Bandera de Colombia Gaseosas Pool
Bandera de Estados Unidos Terrawind Global Protection
Bandera de Colombia Allen Nutrition
Bandera de Colombia Kosta Azul

Palmarés

[editar]

Torneos nacionales oficiales (4)

[editar]
Véanse también:Anexo:Títulos oficiales de clubes de fútbol colombiano y Estadísticas del Once Caldas.
Bandera de Colombia Competición NacionalTítulosSubcampeonatos
Categoría Primera A (4/2)1950,2003-I,2009-I,2010-II.1998,2011-II.
Copa Colombia (0/2)2008,2018.
Superliga de Colombia (0/0)

Torneos internacionales oficiales (1)

[editar]
Véase también:Anexo:Títulos oficiales de clubes de fútbol sudamericano
Competición InternacionalTítulosSubcampeonatos
Copa Libertadores de América (1/0)2004.
Copa Intercontinental (0/1)2004.
Recopa Sudamericana (0/1)2005.

Detalle de las consagraciones

[editar]
  • En orden cronológico:
#FechaTítuloRivalCiudadEstadioTipoAsociación
124/09/1950Primera A 1950MillonariosCaliPascual GuerreroLiga NacionalDIMAYOR
28/06/2003Apertura 2003Junior de BarranquillaManizalesPalograndeLiga NacionalDIMAYOR
31/07/2004Copa Libertadores 2004Boca JuniorsManizalesPalograndeCopa LibertadoresCONMEBOL
428/06/2009Apertura 2009Junior de BarranquillaBarranquillaMetropolitanoLiga NacionalDIMAYOR
519/12/2010Finalización 2010Deportes TolimaManizalesPalograndeLiga NacionalDIMAYOR

Torneos nacionales juveniles y de reserva (10)

[editar]

EnManizales se disputa laCopa la patria todos los años.

CompeticiónTítulosSubtítulos
Primera C (1/0):2003.
Copa la Patria(9/3):1998, 1999, 2004, 2009, 2010, 2016, 2017, 2018 y 2019.2002, 2008 y 2013.

Torneos amistosos (4)

[editar]
CompeticiónTítulosSubtítulos
Copa Capital del Eje(2/0): 2015 y 2016.
Cuadrangular de Buga(1/0): 1994.
Copa Casajai en San Andrés y Providencia(1/0): 2009.
Trofeo Feria Manizales: 1960.[82]

Plantilla

[editar]
Categoría principal: Futbolistas del Once Caldas

Plantilla 2025-II

[editar]
JugadoresEquipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteros
12Colombia !Bandera de Colombia0PORJames Aguirre 32 añosBandera de ColombiaAtlético Bucaramanga
25Colombia !Bandera de Colombia0PORJuan Gallego 21 añosDivisiones menores
35Colombia !Bandera de Colombia0PORJoan Parra 25 añosBandera de ColombiaEnvigado FC
Defensas
4COL !Bandera de Colombia1DEFEfraín Navarro 26 añosBandera de ColombiaAlianza FC
15Colombia !Bandera de Colombia1DEFJuan Felipe Castaño 27 añosBandera de ColombiaOrsomarso SC
18Colombia !Bandera de Colombia1DEFJáider Riquett 35 añosBandera de ColombiaAlianza Petrolera
22Colombia !Bandera de Colombia1DEFJuan David Cuesta 28 añosBandera de VenezuelaCarabobo FC
23COL !Bandera de Colombia1DEFKevin Cuesta 25 añosBandera de ColombiaSanta Fe
30COL !Bandera de Colombia1DEFKevin Tamayo 26 añosBandera de ColombiaItagüí Leones
34Colombia !Bandera de Colombia1DEFJorge Cardona 26 añosDivisiones menores
42Ecuador !Bandera de Ecuador1DEFStalin Valencia 22 añosBandera de ColombiaFortaleza
Centrocampistas
5Colombia !Bandera de Colombia2MEDIván Rojas 28 añosBandera de ColombiaSanta Fe
7COL !Bandera de Colombia2MEDMichael Barrios 34 añosBandera de ColombiaAmérica de Cali
8Colombia !Bandera de Colombia2MEDEsteban Beltrán 26 añosBandera de República ChecaVysočina Jihlava
10COL !Bandera de Colombia2MEDLuis Sánchez 25 añosBandera de ColombiaFortaleza
19COL !Bandera de Colombia2MEDMateo García 27 añosBandera de ColombiaReal Cartagena
20Colombia !Bandera de Colombia2MEDAlejandro García 24 añosDivisiones menores
27Colombia !Bandera de Colombia2MEDKevin Villada 18 añosDivisiones menores
32Colombia !Bandera de Colombia2MEDTomás García 19 añosDivisiones menores
28COL !Bandera de Colombia2MEDMateo Zuleta 23 añosBandera de ColombiaAmérica de Cali
29Colombia !Bandera de Colombia2MEDYeiler Valencia 21 añosBandera de Estados UnidosOrlando City B
70COL !Bandera de Colombia2MEDDéinner Quiñones 30 añosBandera de ColombiaDeportivo Pasto
88COL !Bandera de Colombia2MEDRobert Mejía 25 añosBandera de RusiaFK JimkiP
Delanteros
9COL !Bandera de Colombia3DELPipe Gómez 26 añosBandera de ColombiaAmérica de Cali
14COL !Bandera de Colombia3DELJefry Zapata 25 añosBandera de ColombiaCúcuta Deportivo
17Colombia !Bandera de Colombia3DELDayro Moreno 40 añosBandera de ColombiaAtlético Bucaramanga
24COL !Bandera de Colombia3DELLuis Palacios 24 añosBandera de ColombiaLa Equidad
92COL !Bandera de Colombia3DELAndrés Ibargüen 33 añosBandera de ColombiaAtlético Bucaramanga
Entrenador(es)

Bandera de ColombiaHernán Herrera

Entrenador(es) adjunto(s)


Bandera de Colombia Andrés Felipe Rozo

Preparador(es) físico(s)

Bandera de ColombiaMauricio Roldán

Entrenador(es) de porteros

Bandera de ColombiaMario Marin

Delegado

Bandera de Argentina Fernando Dortti (2015-)

Médico(s)
Bandera de Colombia Gustavo Vinasco

Leyenda

Actualizado el 28 de enero de 2024

Plantilla en la web oficial

  • Los equipos colombianos están limitados a tener en la plantilla un máximo de cuatro jugadores extranjeros. La lista incluye sólo la principal nacionalidad o nacionalidad deportiva de cada jugador.
  • Para latemporada 2022 laDimayor autorizó la inscripción de treinta (30) jugadores a los clubes,[83]​ de los cuales cinco (5) deben ser categoría Sub-23.[84]
  • Los jugadores de categoría sub-20 no son tenidos en cuenta en el conteo de los 35 inscritos anteDimayor.

Altas y bajas 2025-II

[editar]
Artículo principal: Anexo:Transferencias del Torneo Clausura 2025 (Colombia)
Altas
JugadorPosiciónProcedenciaTipo
Bandera de ColombiaKevin Cuesta
Defensa
Bandera de ColombiaSanta FeLibre.
Bandera de ColombiaEfraín Navarro
Defensa
Bandera de ColombiaAlianza FCLibre.
Bandera de ColombiaKevin Tamayo
Defensa
Bandera de ColombiaItagüí LeonesCesión.
Bandera de ColombiaLuis Sánchez
Centrocampista
Bandera de ColombiaFortalezaCesión.
Bandera de ColombiaDéinner Quiñones
Centrocampista
Bandera de ColombiaDeportivo PastoLibre.
Bandera de ColombiaPipe Gómez
Delantero
Bandera de ColombiaAmérica de CaliPréstamo deBandera de ColombiaItagüí Leones
Bandera de ColombiaAndrés Ibargüen
Delantero
Bandera de ColombiaAtlético BucaramangaLibre.
Bandera de ColombiaRobert Mejía
Centrocampista
Bandera de ColombiaFK JimkiRegreso de cesion.
Bajas
JugadorPosiciónEquipoTipo
Bandera de ColombiaMateo Rodas
Defensa
Bandera de ColombiaLa EquidadLibre.
Bandera de ColombiaDaniel Quiñones
Defensa
Bandera de ColombiaInternacional de PalmiraLibre.
Bandera de ColombiaJuan Patiño
Defensa
Bandera de UruguayClub Nacional de FootballTraspaso.
Bandera de ColombiaLeider Morán
Defensa
Bandera de ColombiaReal CundinamarcaCesión.
Bandera de UruguayHugo Dorrego
Centrocampista
Bandera de ParaguaySportivo LuqueñoRescisión de contrato.
Bandera de ColombiaManuel Arteaga
Centrocampista
Bandera de EcuadorClub Deportivo AméricaFin de contrato.
Bandera de ColombiaJoel Contreras
Centrocampista
Bandera de ColombiaUnión MagdalenaFin de cesión.
Bandera de BoliviaGilbert Álvarez
Delantero
Bandera de BoliviaOriente PetroleroRescisión de contrato.

Jugadores cedidos del club

[editar]
Jugadores que son propiedad del equipo y estánprestados en el club, algunos con opción de compra.
Cesiones
JugadorPosiciónCedido aHasta
Bandera de ColombiaJhon Deybi AraujoDelanteroBandera de ColombiaEnvigado FCEnero de 2026
Bandera de ColombiaLeider MoránDefensaBandera de ColombiaReal CundinamarcaEnero de 2026

Jugadores en selecciones nacionales

[editar]

Nota: ennegrita jugadores parte de la última convocatoria en sus respectivas selecciones.

PaísCategoríaJugador(es)
ColombiaBandera de Colombia ColombiaAbsolutaDayro Moreno

Jugadores históricos

[editar]

Goleadores históricos

[editar]
  • Actualizado al 12 de noviembre de 2025.[85]
NNombreGolesPartidos
1Bandera de ArgentinaSergio Galván171377
2Bandera de ColombiaDayro Moreno166394
3Bandera de ColombiaArnulfo Valentierra154481
4Bandera de ArgentinaOsvaldo Galarza79180
5Bandera de ArgentinaOsvaldo Omar Pérez74145
6Bandera de ArgentinaRoberto Mirabelli67128
7Bandera de ColombiaAntonio Ríos63310
8Bandera de ArgentinaJulio Enrique Ávila5963
9Bandera de ColombiaCarlos Arango Medina56103
10Bandera de ArgentinaOswaldo Marcial Palavecino52100

Jugadores con más partidos jugados

[editar]
  • Actualizado el 17 de septiembre de 2025.[85]
NNombrePartidos
1Bandera de ColombiaJuan Carlos Henao612
2Bandera de ColombiaArnulfo Valentierra481
3Bandera de ColombiaRobeiro Fernando Moreno451
4Bandera de ColombiaDayro Moreno394
5Bandera de ArgentinaSergio Galván377
6Bandera de ColombiaRodrigo Gómez373
7Bandera de ColombiaGonzalo González341
8Bandera de ColombiaHugo Márquez339
9Bandera de ColombiaAntonio Ríos310
10Bandera de ColombiaRubén Darío Velásquez304
11Bandera de ColombiaJosé Ancizar Valencia297
12Bandera de ColombiaAlexander Lemus290
13Bandera de ColombiaElkin Soto270
14Bandera de ColombiaNolberto Molina262
15Bandera de ColombiaAlexis Henríquez261
16Bandera de ColombiaJose Fernando Cuadrado254
17Bandera de ColombiaHarrison Henao250
18Bandera de ColombiaMauricio Casierra248

Jugadores con más títulos

[editar]
JugadorTítulos
Alexis Henríquez41Copa Libertadores de América
3Primera División
Jhon Viafara
Juan Carlos Henao
Diego Arango
Dayro Moreno
31Copa Libertadores de América
2Primera División
Arnulfo Valentierra
Sergio Galván
Elkin Soto
Rubén Darío Velásquez
Mauricio Casierra
Samuel Vanegas
21Copa Libertadores de América
1Primera División
Félix Micolta
Diego Amaya
Wilson Mena
Luis Alberto Núñez
22Primera División

Entrenadores

[editar]
Juan Carlos Osorio, uno de los más destacados en la historia de Once Caldas.
Francisco Maturana, técnico del Once Caldas en dos ocasiones.
Artículo principal: Lista de entrenadores del Once Caldas
Categoría principal: Entrenadores del Once Caldas

Listado de todos los tiempos

[editar]
NombreDesdeHasta
Bandera de Argentina Alfredo Cuezzo19501960
Bandera de Argentina José Próspero Fabrini19611961
Bandera de Argentina Roberto Martino19621962
Bandera de Argentina Francisco Villegas19621963
Bandera de ColombiaLuis Alberto Rubio19641965
Bandera de Argentina Segundo Tessori19641964
Bandera de Argentina Alfredo Cuezzo19651966
Bandera de BoliviaWilfredo Camacho19651965
Bandera de España Simón Herrerías19661967
Bandera de ColombiaÓscar Ramos19671968
Bandera de Colombia Ramón Cardona19671967
Bandera de Argentina Rogelio Muñiz19681969
Bandera de Paraguay Ángel Chávez19691969
Bandera de Argentina Alfredo Cuezzo19691970
Bandera de Argentina Rogelio Muñiz19711971
Bandera de Paraguay Ángel Chávez19721972
Bandera de Argentina Rogelio Muñiz19721972
Bandera de Argentina Ramón Cardona19731973
Bandera de ArgentinaAmadeo Carrizo19731973
Bandera de Argentina Rogelio Muñiz19731974
Bandera de Argentina Dante Homérico Lugo19731973
Bandera de Argentina Alfredo Cuezzo19741974
Bandera de Colombia Gilberto Osorio19751977
Bandera de Argentina Miguel Ángel Vidal19751975
Bandera de Colombia Jaime Fonseca19771977
Bandera de ArgentinaEduardo Luján Manera19781978
Bandera de Argentina Felipe Ribaudo19791979
Bandera de Argentina Carlos Antonietta19801981
Bandera de Colombia Gonzalo González19811981
Bandera de ColombiaEfraín Sánchez19811981
Bandera de Colombia Alfonso Botero19821982
Bandera de ArgentinaJuan Carlos Sarnari19821982
Bandera de Argentina Américo Pérez19831983
Bandera de Colombia Ómar Patiño19831983
Bandera de Argentina Américo Pérez19831983
Bandera de Argentina Alfonso Núñez19841984
Bandera de Argentina Américo Pérez19841984
Bandera de Argentina Juan Manuel Guerra19841984
Bandera de Colombia Jaime Silva19851985
Bandera de ColombiaFrancisco Maturana19861986
Bandera de Colombia Hernando Piñeros19861986
Bandera de Colombia Ómar Patiño19861986
Bandera de Argentina Alberto Tardivo19861986
Bandera de ColombiaDiego Edison Umaña19871987
Bandera de Colombia Mario Agudelo19871987
Bandera de Colombia Janio Cabezas19871988
Bandera de Argentina Carlos Miguel Dizz19881988
Bandera de Colombia Leonel Montoya19881988
Bandera de Argentina Carlos Miguel Dizz19891990
Bandera de Colombia Moisés Pachón19901990
Bandera de Argentina Alfonso Núñez19901990
Bandera de ColombiaÁlvaro de Jesús Gómez19911991
Bandera de UruguaySergio Santín19911991
Bandera de ParaguayGerardo González Aquino19911992
Bandera de UruguaySergio Santín19921992
Bandera de ColombiaVíctor Luna19921992
Bandera de Colombia Carlos Restrepo19921994
Bandera de Colombia Orlando Restrepo19951996
Bandera de Colombia Joaquín Castro19961997
Bandera de ColombiaJavier Álvarez19971998
Bandera de ColombiaAlexis García19991999
Bandera de Colombia Juan Eugenio Jiménez20002000
Bandera de ColombiaJavier Álvarez20012002
NombreDesdeHasta
Bandera de ColombiaLuis Fernando Montoya20032004
Bandera de Colombia Carlos Alberto ValenciaEnero de 2005Diciembre de 2005
Bandera de ColombiaJaime de la PavaEnero 2006Agosto 2006
Bandera de ColombiaJuan Carlos BedoyaAgosto de 2006Diciembre de 2006
Bandera de ColombiaFernando CastroEnero de 2007Mayo de 2007
Bandera de ColombiaSantiago EscobarMayo de 2007Noviembre de 2007
Bandera de ColombiaJuan Carlos BedoyaNoviembre de 2007Mayo de 2008
Bandera de ColombiaJorge Luis BernalMayo de 2008Noviembre de 2008
Bandera de ColombiaJavier ÁlvarezEnero de 2009Noviembre de 2009
Bandera de ColombiaHumberto SierraNoviembre de 2009Noviembre de 2009
Bandera de ColombiaJuan Carlos OsorioNoviembre de 2009Noviembre de 2011
Bandera de ColombiaLuis Pompilio PáezDiciembre de 2011Abril de 2012
Bandera de Colombia Eduardo CruzAbril de 2012Junio de 2012
Bandera de ArgentinaÁngel Guillermo HoyosJulio de 2012Diciembre de 2012
Bandera de ColombiaSantiago EscobarDiciembre de 2012Diciembre de 2013
Bandera de ColombiaFlabio TorresDiciembre de 2013Marzo de 2015
Bandera de Colombia Francísco CortezMarzo de 2015Mayo de 2015
Bandera de ArgentinaJavier TorrenteMayo de 2015Agosto de 2016
Bandera de ArgentinaHernán LisiSeptiembre de 2016Abril de 2017
Bandera de Colombia Herney DuqueAbril de 2017Mayo de 2017
Bandera de ColombiaFrancisco MaturanaJunio de 2017Noviembre de 2017
Bandera de Colombia Herney DuqueNoviembre de 2017Diciembre de 2017
Bandera de ColombiaHubert BodhertDiciembre de 2017Enero de 2021
Bandera de ColombiaEduardo LaraEnero de 2021Agosto de 2021
Bandera de Argentina Fernando DorttiAgosto de 2021Agosto de 2021
Bandera de ColombiaDiego CorredorAgosto de 2021Febrero de 2023
Bandera de ColombiaElkin SotoFebrero de 2023Marzo de 2023
Bandera de ColombiaPedro SarmientoMarzo de 2023Octubre de 2023
Bandera de ColombiaHernán Darío HerreraOctubre 2023Actualidad

Hinchada

[editar]

El "Blanco Blanco" de Manizales tiene una barra brava principal conocida como "Holocausto Norte" se ubica en la tribuna norte delEstadio Palogrande.

La barra Holocausto Norte es reconocida por sus ovaciones y salidas de cara a los partidos que disputa el Once Caldas tanto de local como de visitante.

Se estima que por partido asisten alrededor de 4000 personas a la barra, esto de local; mientras que de visitante el número puede variar dependiendo de la ciudad o equipo que vaya a enfrentar el equipo "Albo".

Para el ingreso a la tribuna norte solo se permiten personas de 14 años o más.

Disturbios

[editar]

A mediados del año 2017, cuando el equipo se encontraba en una crítica situación, la barra, posterior a un partido entre el Once y los Jaguares de Córdoba, tuvo un intenso tropel con la policía, incluyendo daños materiales, por lo que recibieron una sanción; volviendo a tener acceso al estadio con elementos de percusión y de 'trapos', a comienzos del siguiente semestre.

En abril de 2023, en medio de los pésimos resultados que estaba viviendo el equipo blanco, la barra Holocausto hizo acto de invasión al campo en pleno partido que el equipo iba perdiendo, por lo que el encuentro tuvo que ser suspendido, y los equipos junto con la terna arbitral entrando rápidamente a los camerinos, mientras un fuerte tropel entre los hinchas y la policía se desataba en el campo.

Rivalidad

[editar]

Clásico Cafetero

[editar]
Artículo principal: Clásico Cafetero
Dep. Quindio
Once Caldas
Pereira

Deportes Quindío, Once Caldas y elDeportivo Pereira. Desde 1951 el Quindío está en la primera división y el duelo regional lo enfrentó con clubes antecesores del actual Once Caldas: Once Deportivo, Deportes Caldas, Deportivo Manizales y Atlético Manizales. Además con el Deportivo Pereira también se vivieron los clásicos cafeteros a partir de 1951. La discusión es entre cuáles de los tres hay más rivalidad o más importancia para considerarlo el verdadero clásico. En los últimos años ha llamado más la atención Once Caldas vsDeportivo Pereira.

Datos del club

[editar]

Véase:Anexo:Estadísticas del Once Caldas

Participaciones internacionales (13)

[editar]
Artículo principal: Clubes colombianos en torneos internacionales
CompeticiónAño de participación
Copa Libertadores de América (8)1999,2002,2004,2005,2010,2011,2012,2015
Copa Sudamericana (2)2019,2025
Recopa Sudamericana (1)2005
Copa Intercontinental (1)2004
Copa Conmebol (1)1998
  • Ennegrita se muestran las ediciones en las que el club fue campeón.

Por competición

[editar]
TorneoTJPJPGPEPPGFGCDif.Puntos
Copa Libertadores de América8561822166561+476
Copa Sudamericana21510142312+1131
Recopa Sudamericana1210134-13
Copa Intercontinental110100001
Copa Conmebol121013303
Total13763024229480+14114

Otras disciplinas deportivas

[editar]

Once Caldas (equipo de baloncesto) (Desde 2014 hasta 2016)

Once Caldas Femenino (2019, 2025-presente)

Once Caldas Futsal (desde 2013 hasta 2015-I)

Once Caldas e-Sports (desde 2020)

Notas y referencias

[editar]
  1. «Hernán Lisi es el nuevo entrenador del Once Caldas | ELESPECTADOR.COM».elespectador.com. 1 de septiembre de 2016. Consultado el 10 de septiembre de 2016. 
  2. «[VIDEO] Once Caldas agrava la crisis de resultados del Deportivo Cali y lo vence de local | HSB Noticias».HSB Noticias. 14 de agosto de 2016. Archivado desdeel original el 15 de septiembre de 2016. Consultado el 10 de septiembre de 2016. 
  3. Montoya, Luis Fernando (5 de mayo de 2016).«Las claves para que el Once Caldas vuelva | ELESPECTADOR.COM».elespectador.com. Archivado desdeel original el 30 de julio de 2016. Consultado el 10 de septiembre de 2016. 
  4. abFIFA.com (ed.).«FIFA U-20 World Cup Colombia 2011 Technical Report and Statistics»(en inglés). p. 85. Archivado desdeel original el 28 de abril de 2020. Consultado el 22 de diciembre de 2012. 
  5. Tiempo, Redacción El (26 de enero de 2010).«Historia de Once Caldas».El Tiempo. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  6. S.A, Once Caldas (2020T8:06).«Hoy cumplimos 59 años en competencias Dimayor. El 16 de enero de 1961 se registró oficialmente la constitución de la sociedad Once Caldas y ese mismo año iniciamos la participación en torneos del fútbol profesional colombiano.pic.twitter.com/GFoCPBO9DU».@oncecaldas. Consultado el 23 de mayo de 2020. 
  7. mejía, Fernando Umaña (30 de marzo de 2023).«Once Caldas: la historia del equipo que sorprendió al mundo».El Tiempo. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  8. «- Web oficial del Once Caldas». Archivado desdeel original el 22 de mayo de 2022. Consultado el 19 de junio de 2009. 
  9. Rsssf.com.«Colombia 1950». Consultado el 21 de enero de 2010. 
  10. Tiempo, Redacción El (3 de junio de 2003).«DOS TÍTULOS SIN ESTRELLA».El Tiempo. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  11. Tiempo, Redacción El (20 de diciembre de 1998).«CAUSÁBAMOS SENSACIÓN».El Tiempo. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  12. Rsssf.com.«Colombia 2003». Consultado el 04-05-09. 
  13. García, G. (9 de junio de 2003).«Once Caldas se proclama campeón».Diario AS. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  14. Tiempo, Redacción El (9 de junio de 2003).«ONCE CALDAS CAMPEÓN. FOTOLEYENDA:».El Tiempo. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  15. Rsssf.com.«Colombia 2009». Consultado el 21 de enero de 2010. 
  16. Tiempo, Redacción El (28 de junio de 2009).«Once Caldas, campeón del torneo Apertura 2009 del fútbol colombiano».El Tiempo. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  17. Colombia 2010 - Rsssf
  18. Tiempo, Redacción El (19 de diciembre de 2010).«¡Once Caldas campeón!; venció 3-1 a Tolima en Palogrande».El Tiempo. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  19. Tiempo, Redacción El (20 de diciembre de 2010).«Los números del Once Caldas campeón del Finalización».El Tiempo. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  20. Semana (4 de julio de 2004).«El triunfo de la humildad».Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  21. Tiempo, Redacción El (3 de julio de 2004).«GRANDE EL ONCE CALDAS!:».El Tiempo. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  22. «El Once Caldas de Colombia se proclama campeón de la Copa Libertadores».El País. 2 de julio de 2004.ISSN 1134-6582. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  23. Tiempo, Redacción El (5 de noviembre de 2008).«Once Caldas se clasificó a la gran final de la Copa Colombia».El Tiempo. Consultado el 19 de mayo de 2025. 
  24. Ascencio, Orlando (23 de octubre de 2018).«Once Caldas y Nacional, listos para la final de la Copa Colombia».El Tiempo. Consultado el 19 de junio de 2025. 
  25. «Campeón 1950». Archivado desdeel original el 22 de mayo de 2022. Consultado el 24 de junio de 2009. 
  26. «1950 Torneo Profesional - Web oficial del Once Caldas». Archivado desdeel original el 22 de mayo de 2022. Consultado el 14 de junio de 2009. 
  27. Satisfacción en Manizales por su Ingreso a Dimayor El Tiempo 25 de enero de 1961
  28. «Primer partido oficial». Archivado desdeel original el 22 de mayo de 2022. Consultado el 19 de junio de 2009. 
  29. Radio, Caracol.«Once Caldas, el primer equipo colombiano con un patrocinador en su camiseta».Caracol Radio. Consultado el 7 de noviembre de 2018. 
  30. Semana.«El triunfo de la humildad».El triunfo de la humildad. Consultado el 7 de noviembre de 2018. 
  31. abFrank Ballesteros (20 de enero de 2000).«Colombia 1983». Rsssf.com. Consultado el 20-6-09. 
  32. Web oficial del Once Caldas.«Historia, campeonatos, 1983». Archivado desdeel original el 22 de mayo de 2022. Consultado el 20-6-09. 
  33. Colombia 1996/97 - RSSSF
  34. Web oficial del Once Caldas.«Historia, campeonatos, 1997». Archivado desdeel original el 22 de mayo de 2022. Consultado el 24-6-09. 
  35. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (25 de noviembre de 1999).«Colombia 1998». Consultado el 6 de abril de 2008. 
  36. Prensa 11 (20 de abril de 2020).«Recuerda el 4×1 ante River Plate, en 1999 - Once Caldas DAF». Consultado el 19 de junio de 2025. 
  37. ESPN Deportes (8 de abril de 2005).«Decidió dar un paso al costado». Consultado el 24 de junio de 2009. «Fue él quien vendió al delantero Edwin Congo en 5.5 millones de dólares al Real Madrid.» 
  38. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation.«Colombia 1999». Consultado el 13 de abril de 2008. 
  39. Rsssf.com.«Colombia 2000». Consultado el 1 de mayo de 2009. 
  40. Rsssf.com.«Colombia 2001». Consultado el 1 de mayo de 2009. 
  41. Rsssf.com.«Colombia 2002». Consultado el 1 de mayo de 2009. 
  42. [1]
  43. ab[2]
  44. [3]
  45. [4]
  46. [5]
  47. Frank Ballesteros. RSSSF, ed.«Colombia 2004». Consultado el 7 de julio de 2009. 
  48. Copa Libertadores 2004 Once Caldas vs Santos
  49. Copa libertadores 2004 Once Caldas vs Sao Paulo
  50. abCopa libertadores 2004 Once Caldas vs Boca Juniors
  51. Álvarez, Néstor González.«Hace 16 años Once Caldas conquistó la Copa Libertadores de América».www.vanguardia.com. Consultado el 24 de octubre de 2020. 
  52. Jorge Agudelo, de Once Caldas, sancionado por doping CONMEBOL
  53. Boca Juniors ofrece disculpas CONMEBOL
  54. Imagen del trofeo dañado en la celebración
  55. Tiempo, Casa Editorial El (15 de junio de 2005).«TUNJA ESTÁ DE RUANA...».El Tiempo. Consultado el 14 de julio de 2021. 
  56. Frank Ballesteros. RSSSF, ed.«Colombia 2005». Consultado el 7 de septiembre de 2009. 
  57. Frank Ballesteros. RSSSF, ed.«Colombia 2006». Consultado el 7 de septiembre de 2009. 
  58. Radio, Caracol (17 de mayo de 2006).«Once Caldas perdió su invicto de 16 fechas en el fútbol colombiano».Caracol Radio. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  59. «Once Caldas 0 - Santa Fe 2: Adiós invicto».www.colombia.com. Consultado el 28 de marzo de 2021. 
  60. Colombia 2007 - Rsssf
  61. Copa Colombia-Postobón.El Tiempo, viernes 22 de febrero de 2008.
  62. Colombia 2008 - Rsssf
  63. El Tiempo (20-11-08).«Equidad, campeón de la Copa Colombia y jugará la Copa Suramericana del 2009». Archivado desdeel original el 14 de octubre de 2009. Consultado el 20-6-09. 
  64. El Tiempo.«Jorge Luis Bernal fue despedido de la dirección técnica del Once Caldas». Consultado el 2-5-09. (enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).
  65. Fox Sports (5-12-08).«El entrenador Javier Álvarez vuelve al Once Caldas». Consultado el 20-6-09. 
  66. El Tiempo (21 de junio de 2009).«Junior y Once Caldas jugarán la final del torneo Apertura 2009 del fútbol colombiano». Consultado el 22 de junio de 2009. 
  67. As (29 de junio de 2009).«Once Caldas campeón por tercera vez». Consultado el 29 de junio de 2009. 
  68. «Así comenzará la tabla del descenso en Colombia el próximo año».Gol Caracol. 20 de diciembre de 2009. Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  69. abEl Espectador, ed. (12 de diciembre de 2009).«El 'uno por uno' del Once Caldas finalista». Consultado el 19 de diciembre de 2010. 
  70. web|url=http://www.futbolred.com/liga-postobon/noticias/cuadrangulares510ii/once-caldas-es-el-primer-finalista-al-golear-4-1-a-quindio/8552980%7Ctítulo=Once Caldas es el primer finalista al golear 4-1 a Quindío|editor=Futbolred.com|fechaacceso=19 de diciembre de 2010}}
  71. El Espectador, ed. (19 de diciembre de 2010).«Dayro Moreno, goleador y figura del Once Caldas campeón». Consultado el 19 de diciembre de 2010. 
  72. Vanguardia.com, ed. (19 de diciembre de 2010).«Once Caldas, campeón del fútbol colombiano». Consultado el 19 de diciembre de 2010. 
  73. Efe. Futbolred, ed.«Once Caldas perdió 0-3 con San Martín por la Libertadores». Consultado el 21 de mayo de 2011. 
  74. EFE. Vanguardia.com, ed.«Once Caldas perdió el invicto en casa en la Libertadores por confiado». Consultado el 21 de mayo de 2011. 
  75. RCN (ed.).«Once Caldas clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores». Archivado desdeel original el 28 de abril de 2014. Consultado el 21 de mayo de 2011. 
  76. ElUniversal (ed.).«Once Caldas logra la hazaña ante Cruzeiro y avanza a cuartos en Libertadores». Consultado el fechaacceso=21 de mayo de 2011. 
  77. CM& (ed.).«Hazaña del Once Caldas: ganó en Brasil y sigue en la Libertadores». Consultado el fechaacceso=21 de mayo de 2011. 
  78. La Patria (ed.).«¡Hazaña blanca!». Archivado desdeel original el 8 de mayo de 2011. Consultado el 21 de mayo de 2011. 
  79. Frank Ballesteros. RSSSF, ed.«Colombia 2011». Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  80. Hans Schöggl and Karel Stokkermans. RSSSF, ed.«Colombia 2018». Consultado el 2 de agosto de 2021. 
  81. http://bestiariodelbalon.com/2006/04/17/230/
  82. Once Caldas Freno a America de Rio
  83. «SÍNTESIS DE LA ÚLTIMA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE LA DIMAYOR 2021».Dimayor. 17 de diciembre de 2021. Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  84. «Síntesis de la Asamblea Extraordinaria de la DIMAYOR».dimayor.com.co. 19 de diciembre de 2017. Archivado desdeel original el 22 de diciembre de 2018. Consultado el 12 de marzo de 2019. «Inscripción de 5 jugadores más.» 
  85. abGolgolgolnet.«Datos del Once Caldas (clic en estadísticas-goleadores-acumulados)». Archivado desdeel original el 7 de enero de 2011. Consultado el 20-6-09. 
  86. Incluyendo los datos de Deportes Caldas y Atlético Manizales.
  87. Título obtenido como Deportes Caldas.
  88. «las-mayores-goleadas-en-la-historia-del-futbol-colombiano».las-mayores-goleadas-en-la-historia-del-futbol-colombiano. 
  89. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Cl%C3%A1sico_Cafetero
  90. «Boyacá Chicó 3 – Once Caldas 0: Paso firme en la ‘A’».www.colombia.com. Consultado el 16 de julio de 2006. 
  91. Acero, Edward (4 de octubre de 2009).«Deportivo Pasto golea al campeón Once Caldas. Medellín primer semifinalista del fútbol colombiano».Caracol Radio. Consultado el 1 de enero de 2023. 

Referencias

[editar]

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Bandera de ArgentinaBoca Juniors
Copa Libertadores de América
Copa Libertadores 2004
Sucesor:
Bandera de BrasilSão Paulo


Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Once_Caldas&oldid=170612307»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp