Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Copa de Oro de la Concacaf 2017

De Wikipedia, la enciclopedia libre
XIVCopa de Oro de la Concacaf
Estados Unidos 2017
2017 CONCACAF Gold Cup
SedeBandera de Estados Unidos Estados Unidos
Espectadores833.560 (33.342 por partido)
Fecha7 de julio de 2017
26 de julio de 2017
Cantidad de equipos12 (de 35 participantes)
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Semifinalistas
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos(6.º título)
JAMBandera de Jamaica Jamaica
MEXBandera de México México
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica
Partidos25
Goles anotados58 (2,2 por partido)
GoleadorJordan Morris (3)
Bandera de CanadáAlphonso Davies (3)
Bandera de MartinicaKévin Parsemain (3)
Mejor jugadorMichael Bradley
Mejor jugador jovenAlphonso Davies
Mejor porteroAndre Blake
Premio juego limpioUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos

LaCopa de Oro 2017 fue la vigésima cuarta edición del máximo torneo de selecciones organizado por la Confederación de Fútbol Asociación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf por sus siglas en inglés).[1]​ El torneo inició el 7 de julio de 2017 y terminó el 26 de julio del mismo año.[2]

En esta ediciónEstados Unidos se coronó campeón del torneo al derrotar en la final a la selección deJamaica por 2-1, logrando así su sexta Copa de Oro.

Sede

[editar]

Estadios

[editar]

El 19 de diciembre de 2016 Concacaf anunció las 13 ciudades sedes del torneo y los estadios de la fase de grupos y de cuartos de final.[3]​ El 1 de febrero de 2017 fue anunciado alLevi's Stadium como sede para albergar la final de este torneo.[4]​ El 14 de febrero de 2017 se anunciaron los estadios que albergarán los partidos de semifinales, partido por el tercer lugar y final.[5]

Los estadios de Harrison, Frisco y Houston son los únicos que albergan equipos de laMajor League Soccer. Los demás son estadios de fútbol americano. Mientras que los estadios de Nashville, Cleveland y San Francisco debutan en este certamen.

Bandera de Estados UnidosHarrisonBandera de Estados UnidosNashvilleBandera de Estados UnidosSan DiegoBandera de Estados UnidosHouston
Bandera de Nueva Jersey Nueva JerseyBandera de Tennessee Tennessee CaliforniaBandera de Texas Texas
Red Bull ArenaNissan StadiumEstadio QualcommBBVA Compass Stadium
Capacidad:25 189Capacidad:68 798Capacidad:71 294Capacidad:22 000
Bandera de Estados UnidosTampa BayBandera de Estados UnidosDenver
Bandera de Florida FloridaBandera de Colorado Colorado
Raymond James StadiumSports Authority Field
Capacidad:65 857Capacidad:76 125
Bandera de Estados UnidosDallas (Frisco)Bandera de Estados UnidosClevelandBandera de Estados UnidosSan AntonioBandera de Estados UnidosÁrea de la Bahía
Bandera de Texas TexasBandera de Ohio OhioBandera de Texas Texas California
Estadio ToyotaEstadio FirstEnergyAlamodomeLevi's Stadium
Capacidad:21 193Capacidad:73 200Capacidad:65 000Capacidad:72 864
Bandera de Estados UnidosDallasBandera de Estados UnidosLos ÁngelesBandera de Estados UnidosFiladelfiaBandera de Estados UnidosPhoenix
Bandera de Texas Texas California PensilvaniaBandera de Arizona Arizona
AT&T StadiumEstadio Rose BowlLincoln Financial FieldEstadio de la Universidad de Phoenix
Capacidad:85 000Capacidad:92 600Capacidad:68 532Capacidad:63 400

Formato de competición

[editar]

El torneo se desarrolla dividido en cuatro etapas: fase de grupos, cuartos de final, semifinales y final.

En la fase de grupos los doce equipos participantes se dividen en 3 grupos de 4 equipos, cada equipo juega una vez contra sus rivales de grupo con unsistema de todos contra todos, los equipos son clasificados en los grupos según los puntos obtenidos en todos sus partidos jugados los cuales son otorgados de la siguiente manera:

  • 3 puntos por partido ganado.
  • 1 punto por partido empatado.
  • 0 puntos por partido perdido.

Clasifican a los cuartos de final los dos primeros lugares de cada grupo, así como los dos mejores terceros. Si al término de la fase de grupos dos o más equipos terminan empatados en puntos se aplican los siguientes criterios de desempate:

  • La diferencia de goles en los partidos del grupo.
  • La mayor cantidad de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión.
  • Sorteo por parte del Comité de la Copa Oro.

La clasificación de los dos mejores terceros se determina mediante los siguientes criterios:

  • La mayor cantidad de puntos obtenidos en los partidos de grupo.
  • La diferencia de goles en los partidos de grupo.
  • La mayor cantidad de goles anotados en los partidos de grupo.
  • Sorteo por parte del Comité de la Copa Oro.

En los cuartos de final los 8 equipos clasificados a esta instancia forman 4 series de dos equipos, los ganadores de cada serie clasifican a las semifinales, y los ganadores de las semifinales disputan la final del torneo. Los enfrentamientos de cuartos de final y semifinales se determinan de la siguiente manera:

Cuartos de final

  • Ganador Grupo A - Segundo Grupo B (Semifinalista 1)
  • Ganador Grupo B - Tercero Grupo A/C (Semifinalista 2)
  • Ganador Grupo C - Tercero Grupo A/B (Semifinalista 3)
  • Segundo Grupo C - Segundo Grupo A (Semifinalista 4)

Semifinales

  • Semifinalista 1 - Semifinalista 2
  • Semifinalista 3 - Semifinalista 4

Los cuartos de final, semifinales y final se juegan con unsistema de eliminación directa, si algún partido de estas fases termina empatado luego de los noventa minutos de tiempo de juego reglamentario se procede a jugar untiempo extra consistente en dos periodos de 15 minutos, si la igualdad persiste se define al ganador mediantetiros desde el punto penal.

Clasificación

[editar]
Países clasificados a la Copa Oro de la CONCACAF 2017.
Artículos principales: Copa Centroamericana 2017 y Copa del Caribe de 2016.

Como desde la primera edición del torneo las tres selecciones pertenecientes a laUnión Norteamericana de Fútbol (NAFU),Canadá,Estados Unidos yMéxico clasificaron automáticamente, mientras que las selecciones pertenecientes a laUnión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) y a laUnión Caribeña de Fútbol (CFU) disputaron torneos clasificatorios que fueron a su vez los torneos regionales de ambos organismos subordinados de laConcacaf, la repartición de los 9 cupos en cuestión fue la siguiente:

Un repechaje entre el quinto clasificado de ambos torneos regionales definiría al décimo segundo y último clasificado a la Copa de Oro.

La Copa Centroamericana 2017 se llevó a cabo enPanamá del 13 al 22 de enero de 2017 y en ella participaron 6 de las 7 selecciones que conforman la UNCAF, debido a queGuatemala quedó fuera del torneo, debido a su suspensión por parte de laFIFA de no poder competir en ningún torneo internacional, tanto a nivel de clubes como de selección. Los 4 primeros lugares de esta competencia consiguieron su clasificación directa al torneo, siendoHonduras,Panamá,Costa Rica yEl Salvador los clasificados.

La Copa del Caribe de 2016 constó de varias rondas preliminares antes de llegar a la ronda final, en esta última se encuentran participando 12 equipos desde el 5 de octubre hasta el 13 de noviembre del año en curso. Los 4 primeros lugares de este torneo ya consiguieron su clasificación directa, y estos fueron,Martinica,Curazao,Guayana Francesa y finalmenteJamaica, siendoCurazao yGuayana Francesa los que debutarán en esta edición.

Mientras que el quinto lugar de la Copa del Caribe de 2016,Haití, se enfrentaría al quinto lugar de la Copa Centroamericana 2017,Nicaragua, para definir al último clasificado a la Copa Oro 2017, los días del repechaje fueron el 24 y 28 de marzo de 2017. Nicaragua se clasificaría tras un global de 4-3 tras perder la ida 3-1 y ganar la vuelta 3-0.[6]

Árbitros

[editar]

Los partidos oficiales y los referees seleccionados, fueron publicados el 23 de junio de 2017, en total son 17 árbitros centrales y 25 asistentes.

  • Bandera de PanamáJohn Pitti
  • Bandera de México César Ramos
  • Bandera de Honduras Héctor Rodríguez
  • Bandera de Estados Unidos Armando Villarreal
  • Bandera de San Cristobal y Nieves Kimbell Ward

Árbitros Asistentes

  • Bandera de Estados Unidos Frank Anderson
  • Bandera de Trinidad y Tobago Joseph Bertrand
  • Bandera de San Cristobal y Nieves Graeme Browne
  • Bandera de Panamá Ronald Bruna
  • Bandera de México José Luis Camargo
  • Bandera de Nicaragua Keytzel Corrales
  • Bandera de Honduras Melvyn Cruz
  • Bandera de Costa Rica Carlos Fernández
  • Bandera de El Salvador Geonvany García
  • Bandera de México Miguel Hernández
  • Bandera de Guatemala Hermenerito Leal
  • Bandera de Guatemala Gerson López
  • Bandera de Costa Rica Juan Carlos Mora
  • Bandera de Estados Unidos Charles Morgante
  • Bandera de México Alberto Morin
  • Bandera de México Marcos Quintero
  • Bandera de Honduras Christian Ramírez
  • Bandera de Trinidad y Tobago Ainsley Rochard
  • Bandera de Estados Unidos Corey Rockwell
  • Bandera de Honduras Jesús Tabora
  • Bandera de México Marvin Torrentera
  • Bandera de El Salvador William Torres
  • Bandera de Panamá Gabriel Victoria
  • Bandera de Panamá Daniel Williamson
  • Bandera de El Salvador Juan Francisco Zumba

Equipos participantes

[editar]

Las selecciones deCanadá,Estados Unidos yMéxico tienen asegurada su clasificación.

  • Encursiva los equipos debutantes.
Clasificatorias
UNCAFCFU
Equipos participantes
CANBandera de Canadá CanadáCRCBandera de Costa Rica Costa RicaCUWBandera de Curazao CurazaoSLVBandera de El Salvador El Salvador
USABandera de Estados Unidos Estados UnidosBandera de Guayana FrancesaGuayana FrancesaHONBandera de Honduras HondurasJAMBandera de Jamaica Jamaica
Bandera de MartinicaMartinicaMEXBandera de México MéxicoNCABandera de Nicaragua NicaraguaPANBandera de Panamá Panamá

Repechaje

[editar]

LaSelección de Nicaragua al ser el quinto puesto de laCopa Centroamericana 2017, debió enfrentarse al quinto lugar de laCopa del Caribe de 2016; el cual fue laSelección de Haití, para definir el último clasificado a la Copa de Oro 2017. El orden de los encuentros fueron definidos el día 3 de febrero[7]​ de 2017.

Las fechas de los partidos fueron los días 24[8]​ y 28 de marzo[9]​ de 2017.

24 de marzo de 2017, 19:00HaitíBandera de Haití
3:1 (2:0)
Bandera de NicaraguaNicaraguaStade Sylvio Cator,Puerto Príncipe
LouisAnotado en el minuto 21 21'
BelfortAnotado en el minuto 39 39'
LouisAnotado en el minuto 55 55'
ReporteChavarríaAnotado en el minuto 86 86'Árbitro(s):Bandera de CanadáDrew Fischer
28 de marzo de 2017, 19:00NicaraguaBandera de Nicaragua
3:0 (0:0)
Bandera de HaitíHaitíEstadio Nacional,Managua
BarreraAnotado en el minuto 85 85' (pen.)Anotado en el minuto 87 87'Anotado en el minuto 90 90'ReporteÁrbitro(s):Bandera de MéxicoJorge Rojas

Clasificado a la Copa de Oro de la Concacaf 2017

[editar]
Bandera de Nicaragua
Nicaragua
Ganador 4:3

Sorteo

[editar]

El 19 de diciembre de 2016 la Concacaf anunció a Estados Unidos y México como cabezas de serie de los grupos B y C respectivamente.

Bombo 1 (Cabezas de grupo)Bombo 2Bombo 3Bombo 4

USABandera de Estados Unidos Estados Unidos(Asignado al grupo B)
MEXBandera de México México(Asignado al grupo C)
HONBandera de Honduras Honduras(Asignado al grupo A)

CRCBandera de Costa Rica Costa Rica
SLVBandera de El Salvador El Salvador
PANBandera de Panamá Panamá

CURBandera de Curazao Curazao
GUFBandera de Guayana Francesa Guayana Francesa
MTQBandera de Martinica Martinica

CANBandera de Canadá Canadá
JAMBandera de Jamaica Jamaica
NicaraguaBandera de Nicaragua Nicaragua

Resultados

[editar]

Fase de grupos

[editar]

El calendario del orden de los partidos se oficializó junto con el sorteo realizado el día 7 de marzo de 2017.[10]

Grupo A

[editar]
Artículo principal: Grupo A de la Copa de Oro 2017
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica73210514
CANBandera de Canadá Canadá53120532
HONBandera de Honduras Honduras43111312
GUFBandera de Guayana Francesa Guayana Francesa03003210-8


7 de julio de 2017, 19:00 (UTC-4)Guayana FrancesaBandera de Guayana Francesa
2:4 (0:2)
Bandera de CanadáCanadáRed Bull Arena,Harrison
ContoutAnotado en el minuto 69 69'
PrivatAnotado en el minuto 71 71'
ReporteJakovićAnotado en el minuto 28 28'
ArfieldAnotado en el minuto 45+2 45+2'
DaviesAnotado en el minuto 60 60'Anotado en el minuto 85 85'
Asistencia: 25 817 espectadores
Árbitro(s):Bandera de PanamáJohn Pitti
7 de julio de 2017, 21:00 (UTC-4)HondurasBandera de Honduras
0:1 (0:1)
Bandera de Costa RicaCosta RicaRed Bull Arena,Harrison
ReporteUreñaAnotado en el minuto 39 39'Asistencia: 25 817 espectadores
Árbitro(s):Bandera de GuatemalaWalter López


11 de julio de 2017, 18:30 (UTC-5)Costa RicaBandera de Costa Rica
1:1 (1:1)
Bandera de CanadáCanadáBBVA Compass Stadium,Houston
CalvoAnotado en el minuto 42 42'ReporteDaviesAnotado en el minuto 26 26'Asistencia: 12 019 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Estados UnidosMark Geiger
11 de julio de 2017, 21:00 (UTC-5)HondurasBandera de Honduras
3:0[n 1]
Bandera de Guayana FrancesaGuayana FrancesaBBVA Compass Stadium,Houston
ReporteAsistencia: 12 019 espectadores
Árbitro(s):Bandera de CubaYadel Martínez


14 de julio de 2017, 18:30 (UTC-5)Costa RicaBandera de Costa Rica
3:0 (1:0)
Bandera de Guayana FrancesaGuayana FrancesaEstadio Toyota,Frisco
RodríguezAnotado en el minuto 4 4'
WallaceAnotado en el minuto 79 79'
RamírezAnotado en el minuto 83 83'
ReporteAsistencia: 10 098 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoCésar Ramos
14 de julio de 2017, 21:00 (UTC-5)CanadáBandera de Canadá
0:0
Bandera de HondurasHondurasEstadio Toyota,Frisco
ReporteAsistencia: 10 098 espectadores
Árbitro(s):Bandera de El SalvadorJoel Aguilar

Grupo B

[editar]
Artículo principal: Grupo B de la Copa de Oro 2017
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos73210734
PANBandera de Panamá Panamá73210624
Bandera de MartinicaMartinica3310246-2
NCABandera de Nicaragua Nicaragua0300317-6


8 de julio de 2017, 15:30 (UTC-5)Estados UnidosBandera de Estados Unidos
1:1 (0:0)
Bandera de PanamáPanamáNissan Stadium,Nashville
DwyerAnotado en el minuto 50 50'ReporteCamargoAnotado en el minuto 60 60'Asistencia: 47 622 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoFernando Guerrero
8 de julio de 2017, 18:00 (UTC-5)MartinicaBandera de Martinica
2:0 (1:0)
Bandera de NicaraguaNicaraguaNissan Stadium,Nashville
ParsemainAnotado en el minuto 35 35'
LangilAnotado en el minuto 66 66'
ReporteAsistencia: 5 515 espectadores
Árbitro(s):Bandera de San Cristobal y NievesKimbell Ward


12 de julio de 2017, 18:30 (UTC-4)PanamáBandera de Panamá
2:1 (0:0)
Bandera de NicaraguaNicaraguaRaymond James Stadium,Tampa
DíazAnotado en el minuto 50 50'
TorresAnotado en el minuto 57 57'
ReporteChavarríaAnotado en el minuto 49 49'Asistencia: 23 368 espectadores
Árbitro(s):Bandera de CanadáDrew Fischer
12 de julio de 2017, 20:30 (UTC-4)Estados UnidosBandera de Estados Unidos
3:2 (0:0)
Bandera de MartinicaMartinicaRaymond James Stadium,Tampa
GonzálezAnotado en el minuto 54 54'
MorrisAnotado en el minuto 64 64'Anotado en el minuto 76 76'
ReporteParsemainAnotado en el minuto 66 66'Anotado en el minuto 75 75'Asistencia: 23 368 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Costa RicaHenry Bejarano


15 de julio de 2017, 15:30 (UTC-4)PanamáBandera de Panamá
3:0 (1:0)
Bandera de MartinicaMartinicaEstadio FirstEnergy,Cleveland
MurilloAnotado en el minuto 44 44'
ArroyoAnotado en el minuto 60 60'
TorresAnotado en el minuto 67 67'
ReporteAsistencia: 27 934 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoRoberto García Orozco
15 de julio de 2017, 18:10 (UTC-4)NicaraguaBandera de Nicaragua
0:3 (0:1)
Bandera de Estados UnidosEstados UnidosEstadio FirstEnergy,Cleveland
ReporteCoronaAnotado en el minuto 36 36'
RoweAnotado en el minuto 56 56'
MiazgaAnotado en el minuto 88 88'
Asistencia: 27 934 espectadores
Árbitro(s):Bandera de HondurasMelvin Matamoros

Grupo C

[editar]
Artículo principal: Grupo C de la Copa de Oro 2017
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif
MEXBandera de México México73210514
JAMBandera de Jamaica Jamaica53120312
SLVBandera de El Salvador El Salvador43111440
CUWBandera de Curazao Curazao0300306-6


9 de julio de 2017, 16:00 (UTC-7)CurazaoBandera de Curazao
0:2 (0:0)
Bandera de JamaicaJamaicaEstadio Qualcomm,San Diego
ReporteWilliamsAnotado en el minuto 58 58'
MattocksAnotado en el minuto 73 73'
Asistencia: 53 133 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Estados UnidosArmando Villarreal
9 de julio de 2017, 18:30 (UTC-7)MéxicoBandera de México
3:1 (2:1)
Bandera de El SalvadorEl SalvadorEstadio Qualcomm,San Diego
MarínAnotado en el minuto 8 8'
HernándezAnotado en el minuto 29 29'
PinedaAnotado en el minuto 55 55'
ReporteBonillaAnotado en el minuto 10 10'Asistencia: 53 133 espectadores
Árbitro(s):Bandera de HondurasÓscar Moncada


13 de julio de 2017, 18:00 (UTC-6)El SalvadorBandera de El Salvador
2:0 (2:0)
Bandera de CurazaoCurazaoSports Authority Field,Denver
MayenAnotado en el minuto 21 21'
ZelayaAnotado en el minuto 24 24'
ReporteAsistencia: 49 121 espectadores
Árbitro(s):Bandera de HondurasHéctor Rodríguez
13 de julio de 2017, 20:00 (UTC-6)MéxicoBandera de México
0:0
Bandera de JamaicaJamaicaSports Authority Field,Denver
ReporteAsistencia: 49 121 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Costa RicaRicardo Montero


16 de julio de 2017, 17:00 (UTC-5)JamaicaBandera de Jamaica
1:1 (0:1)
Bandera de El SalvadorEl SalvadorAlamodome,San Antonio
MattocksAnotado en el minuto 64 64' (pen.)ReporteBonillaAnotado en el minuto 15 15'Asistencia: 44 232 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Estados UnidosJair Marrufo
16 de julio de 2017, 19:00 (UTC-5)CurazaoBandera de Curazao
0:2 (0:1)
Bandera de MéxicoMéxicoAlamodome,San Antonio
ReporteSepúlvedaAnotado en el minuto 22 22'
ÁlvarezAnotado en el minuto 90+1 90+1'
Asistencia: 44 232 espectadores
Árbitro(s):Bandera de San Cristobal y NievesKimbell Ward

Mejores terceros

[editar]
SelecciónGr.Pts.PJPGPEPPGFGCDif
HONBandera de Honduras HondurasA43111312
SLVBandera de El Salvador El SalvadorC43111440
Bandera de MartinicaMartinicaB3310246-2

Fase eliminatoria

[editar]
 
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 
          
 
19 de julio
 
 
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica1
 
22 de julio
 
PANBandera de Panamá Panamá0
 
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica0
 
19 de julio
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos2
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos2
 
26 de julio
 
SLVBandera de El Salvador El Salvador0
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos2
 
20 de julio
 
JAMBandera de Jamaica Jamaica1
 
MEXBandera de México México1
 
23 de julio
 
HONBandera de Honduras Honduras0
 
MEXBandera de México México0
 
20 de julio
 
JAMBandera de Jamaica Jamaica1
 
JAMBandera de Jamaica Jamaica2
 
 
CANBandera de Canadá Canadá1
 

Cuartos de final

[editar]
Artículo principal: Cuartos de final de la Copa de Oro 2017
19 de julio de 2017, 18:00 (UTC-4)Costa RicaBandera de Costa Rica
1:0 (0:0)
Bandera de PanamáPanamáLincoln Financial Field,Filadelfia
GodoyAnotado en el minuto 77 77' (a.g.)ReporteAsistencia: 31 615 espectadores
Árbitro(s):Bandera de HondurasÓscar Moncada
19 de julio de 2017, 21:00 (UTC-4)Estados UnidosBandera de Estados Unidos
2:0 (2:0)
Bandera de El SalvadorEl SalvadorLincoln Financial Field,Filadelfia
GonzálezAnotado en el minuto 41 41'
LichajAnotado en el minuto 45+2 45+2'
ReporteAsistencia: 31 615 espectadores
Árbitro(s):Bandera de CanadáDrew Fischer
20 de julio de 2017, 17:30 (UTC-7)JamaicaBandera de Jamaica
2:1 (1:0)
Bandera de CanadáCanadáEstadio de la Universidad de Phoenix,Glendale
FrancisAnotado en el minuto 6 6'
WilliamsAnotado en el minuto 50 50'
ReporteHoilettAnotado en el minuto 61 61'Asistencia: 37 404 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Costa RicaRicardo Montero
20 de julio de 2017, 22:30 (UTC-7)MéxicoBandera de México
1:0 (1:0)
Bandera de HondurasHondurasEstadio de la Universidad de Phoenix,Glendale
PizarroAnotado en el minuto 4 4'ReporteAsistencia: 37 404 espectadores
Árbitro(s):Bandera de GuatemalaWalter López

Semifinales

[editar]
Artículo principal: Semifinales de la Copa de Oro 2017
22 de julio de 2017, 22:00 (UTC-5)Costa RicaBandera de Costa Rica
0:2 (0:0)
Bandera de Estados UnidosEstados UnidosAT&T Stadium,Arlington
ReporteAltidoreAnotado en el minuto 72 72'
DempseyAnotado en el minuto 82 82'
Asistencia: 45 516 espectadores
Árbitro(s):Bandera de El SalvadorJoel Aguilar
23 de julio de 2017, 21:00 (UTC-7)MéxicoBandera de México
0:1 (0:0)
Bandera de JamaicaJamaicaEstadio Rose Bowl,Pasadena
ReporteLawrenceAnotado en el minuto 88 88'Asistencia: 42 393 espectadores
Árbitro(s):Bandera de PanamáJohn Pitti

Final

[editar]
Artículo principal: Final de la Copa de Oro 2017
26 de julio de 2017, 21:30 (UTC-7)Estados UnidosBandera de Estados Unidos
2:1 (1:0)
Bandera de JamaicaJamaicaLevi's Stadium,Santa Clara
AltidoreAnotado en el minuto 45 45'
MorrisAnotado en el minuto 88 88'
ReporteWatsonAnotado en el minuto 50 50'Asistencia: 63 032 espectadores
Árbitro(s):Bandera de GuatemalaWalter López


Bandera de Estados Unidos
Campeón
Estados Unidos
Sexto título

Estadísticas

[editar]

Clasificación general

[editar]
Mapa de resultados del torneo

La clasificación general indica la posición que cada selección ocupó al finalizar el torneo; el rendimiento se obtiene de la relación entre los puntos obtenidos y los partidos jugados por las selecciones y se expresa en porcentajes. La tabla está dividida según la fase alcanzada por cada país. Si algún partido de la segunda fase se define mediante tiros de penal, el resultado final del juego se considera como empate.

Pos.SelecciónGr.Pts.PJPGPEPPGFGCDifRend.
1USABandera de Estados Unidos Estados UnidosB166510134988,89%
2JAMBandera de Jamaica JamaicaC11632174361,11%
3MEXBandera de México MéxicoC10531162466,67%
4CRCBandera de Costa Rica Costa RicaA10531163366,67%
5PANBandera de Panamá PanamáB7421163358,33%
6CANBandera de Canadá CanadáA5412165141,67%
7HONBandera de Honduras HondurasA4411232133,33%
8SLVBandera de El Salvador El SalvadorC4411246-233,33%
9Bandera de MartinicaMartinicaB3310246-233,33%
10NCABandera de Nicaragua NicaraguaB0300317-60%
11CUWBandera de Curazao CurazaoC0300306-60%
12GYFBandera de Guayana Francesa Guayana FrancesaA03003210-80%

Goleadores

[editar]
JugadorSelecciónGolesPJ
Kévin ParsemainBandera de MartinicaMartinica33
Alphonso DaviesCANBandera de Canadá Canadá34
Jordan MorrisUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos36
Nelson BonillaSLVBandera de El Salvador El Salvador24
Gabriel TorresPANBandera de Panamá Panamá24
Omar GonzálezUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos26
Jozy AltidoreUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos26
Darren MattocksJAMBandera de Jamaica Jamaica26
Romario WilliamsJAMBandera de Jamaica Jamaica26

Asistencias

[editar]
JugadorSelecciónAsistenciasPJ
Johan AudelBandera de MartinicaMartinica33
Rodolfo ZelayaSLVBandera de El Salvador El Salvador24
Miguel CamargoPANBandera de Panamá Panamá24
Elías HernándezMEXBandera de México México25
Alejandro BedoyaUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos26

Premios y reconocimientos

[editar]

Jugador del partido

[editar]

Tras cada partido disputado, se eligió un jugador como el mejor del encuentro. Para determinar al ganador del «Jugador del partido», se abrió una votación en el sitio oficial del torneo para ser luego contabilizada por el Grupo de Estudios Técnicos de la Concacaf.

Datos según lapágina oficialArchivado el 11 de julio de 2017 enWayback Machine. del torneo.
Fase de grupos - 1.ª rondaFase de grupos - 2.ª rondaFase de grupos - 3.ª rondaFase de eliminación
JugadorPartidoJugadorPartidoJugadorPartidoJugadorPartido
Bandera de CanadáAlphonso DaviesBandera de Guayana Francesa2:4(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de CanadáBandera de Costa RicaFrancisco CalvoBandera de Costa Rica1:1(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de CanadáBandera de Costa RicaAriel RodríguezBandera de Costa Rica3:0(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de Guayana FrancesaBandera de Costa RicaPatrick PembertonBandera de Costa Rica1:0(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de Panamá
Bandera de Costa RicaMarco UreñaBandera de Honduras0:1(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de Costa RicaBandera de HondurasLuis LópezBandera de Honduras3:0Archivado el 13 de julio de 2017 enWayback Machine.Bandera de Guayana FrancesaBandera de CanadáMarcel de JongBandera de Canadá0:0(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de HondurasBandera de Estados UnidosMichael BradleyBandera de Estados Unidos2:0(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de El Salvador
Bandera de PanamáMiguel CamargoBandera de Estados Unidos1:1Archivado el 13 de julio de 2017 enWayback Machine.Bandera de PanamáBandera de PanamáIsmael DíazBandera de Panamá2:1(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de NicaraguaBandera de PanamáGabriel TorresBandera de Panamá3:0(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de MartinicaBandera de MéxicoRodolfo PizarroBandera de México1:0(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de Honduras
Bandera de MartinicaKévin ParsemainBandera de Martinica2:0(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de NicaraguaBandera de Estados UnidosJordan MorrisBandera de Estados Unidos3:2(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de MartinicaBandera de Estados UnidosAlejandro BedoyaBandera de Nicaragua0:3(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de Estados UnidosBandera de JamaicaAndre BlakeBandera de Jamaica2:1(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de Canadá
Bandera de JamaicaAndre BlakeBandera de Curazao0:2(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de JamaicaBandera de El SalvadorRodolfo ZelayaBandera de El Salvador2:0(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de CurazaoBandera de El SalvadorNelson BonillaBandera de Jamaica1:1(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de El SalvadorBandera de Estados UnidosClint DempseyBandera de Costa Rica0:2(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de Estados Unidos
Bandera de MéxicoElías HernándezBandera de México3:1Archivado el 12 de julio de 2017 enWayback Machine.Bandera de El SalvadorBandera de MéxicoHedgardo MarínBandera de México0:0Archivado el 24 de septiembre de 2020 enWayback Machine.Bandera de JamaicaBandera de MéxicoJesús CoronaBandera de Curazao0:2(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de MéxicoBandera de JamaicaAndre BlakeBandera de México0:1(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de Jamaica
Bandera de Estados UnidosJordan MorrisBandera de Estados Unidos2:1(enlace roto disponible enInternet Archive; véase elhistorial, laprimera versión y laúltima).Bandera de Jamaica

Once ideal

[editar]

El mejor once ideal de la competición, según laConcacaf.[11]

PorteroDefensoresMediocampistasDelanteros
Bandera de JamaicaAndre BlakeBandera de Estados UnidosGraham Zusi
Omar González
Bandera de JamaicaJermaine Taylor
Bandera de JamaicaKemar Lawrence
Bandera de Estados UnidosDarlington Nagbe
Bandera de MéxicoJesús Dueñas
Bandera de Estados UnidosMichael Bradley
Bandera de CanadáAlphonso Davies
Bandera de Estados UnidosJozy Altidore
Bandera de Estados UnidosJordan Morris

Notas

[editar]
  1. El partido terminó con un marcador de 0-0, sin embargo por una alineación indebida deGuayana Francesa del jugadorFlorent Malouda, laConcacaf le dio el triunfo aHonduras por 3-0. Malouda había representado previamente a Francia y no cumplía con las reglas de elegibilidad.

Referencias

[editar]
  1. «México Campeón de la Copa de Oro de Concacaf 2015».FIFA.com. Archivado desdeel original el 5 de octubre de 2015. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  2. «El Consejo de la FIFA debate sobre el futuro del fútbol».FIFA. Archivado desdeel original el 18 de octubre de 2016. Consultado el 14 de octubre de 2016. 
  3. «Anuncidas sedes y cabezas de grupo Copa Oro de CONCACAF». Concacaf. 19 de diciembre de 2016. Archivado desdeel original el 22 de diciembre de 2016. Consultado el 19 de diciembre de 2016. 
  4. «La final de la Copa Oro se jugará en el Levi´s Stadium».Concacaf. 1 de febrero de 2017. Archivado desdeel original el 1 de febrero de 2017. Consultado el 2 de febrero de 2017. 
  5. «Definidas sedes de cuartos y semifinales de la Copa Oro; Honduras cabeza del Grupo A». Concacaf. 14 de febrero de 2017. Archivado desdeel original el 17 de febrero de 2017. Consultado el 18 de febrero de 2017. 
  6. «Anunciadas fechas para el repechaje para Copa Oro entre Haití y Nicaragua».Concacaf. 31 de enero de 2017. Archivado desdeel original el 3 de febrero de 2017. Consultado el 2 de febrero de 2017. 
  7. -revealed-for-gold-cup-play-in-games-between-haiti-nicaragua «Anunciadas fechas para el repechaje para Copa Oro entre Haití y Nicaragua».Concacaf. 31 de enero de 2017. Consultado el 2 de febrero de 2017. 
  8. Redacción Depor. Nicaragua perdió 3-1 ante Haití por el repechaje a la Copa Oro 2017. Grupo El Comercio, Depor.com, edición del 24 de marzo de 2017, 20:53h. Lima, Perú.http://depor.com/futbol-internacional/resto-del-mundo/nicaragua-vs-haiti-vivo-directo-online-repechaje-copa-oro-2017-32214
  9. Mora Zeledón, Nectalí. Nicaragua remonta en seis minutos a Haití y clasifica a Copa Oro. Diario La Prensa, edición del 29 de marzo de 2017, sección Deportes. Managua, Nicaragua.http://www.laprensa.com.ni/2017/03/29/deportes/2206931-nicaragua-remonta-seis-minutos-haiti-clasifica-copa-oro
  10. «CONCACAF-Gold-Cup-2017-Schedule-Book». Concacaf. 7 de marzo de 2017. Archivado desdeel original el 8 de marzo de 2017. Consultado el 7 de marzo de 2017. 
  11. Gold Cup 2017 Awards (21 de junio de 2017).«TSG reveals Gold Cup Best XI»(en inglés). Archivado desdeel original el 25 de octubre de 2020. Consultado el 15 de enero de 2024. 

Véase también

[editar]

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Copa de Oro 2015
Copa de Oro de la Concacaf
XIV edición
2017
Sucesor:
Copa de Oro 2019
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copa_de_Oro_de_la_Concacaf_2017&oldid=169763661»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp