| XIIICopa de Oro de la Concacaf Estados Unidos yCanadá 2015 | |
| 2015 CONCACAF Gold Cup | |
| Sede | Canadá |
| Espectadores | 1 090 396 (41 938 por partido) |
| Fecha | 7 de julio de 2015 26 de julio de 2015 |
| Cantidad de equipos | 12 |
| Podio • Campeón • Subcampeón • Tercer lugar • Cuarto lugar | México Jamaica Panamá USA |
| Partidos | 26 |
| Goles anotados | 62 (2,38 por partido) |
| Goleador | |
| Asistencias | |
| Mejor jugador | |
| Mejor jugador joven | |
| Mejor portero | |
| Premio juego limpio | Jamaica |
LaCopa Oro 2015 fue la vigésimo tercera edición del torneo de selecciones nacionales más importante de laConfederación de Fútbol Asociación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf por sus siglas en inglés). Se llevó a cabo enEstados Unidos yCanadá del 7 al 26 de julio de 2015.[1]
Estados Unidos, que inició el torneo como campeón defensor, no pudo revalidar su título al caer derrotado en semifinales ante la selección deJamaica con un marcador de 2:1. Estados Unidos tampoco pudo ganar el partido por el tercer lugar y culminó su participación fuera de los tres primeros lugares, algo que no ocurría desde laCopa Oro 2000.
México se proclamó campeón del torneo al derrotar en la final a la selección de Jamaica con un marcador de 3:1; de esta manera logró su décima Copa Oro manteniéndose como la selección más ganadora de este campeonato. En su calidad de campeón de la edición del 2015, México disputó contra Estados Unidos (campeón de laCopa Oro 2013) elrepechaje clasificatorio para laCopa FIFA Confederaciones 2017 a realizarse enRusia.
Con la derrota en la final Jamaica no pudo obtener la que hubiese sido su primera Copa Oro, sin embargo superó todas sus actuaciones anteriores al quedarse con el subcampeonato. La mejor participación de Jamaica, hasta esta edición, fue el tercer lugar (compartido conCosta Rica) que alcanzó en laCopa Oro 1993. Por su parte, la selección dePanamá completó el podio luego de ganarle a Estados Unidos el partido por el tercer lugar en una definición por penales tras 120 minutos de juego que culminaron empatados 1:1, esta fue la segunda vez que Panamá se ubica en el tercer lugar, la primera fue enCopa Oro 2011.
El 16 de diciembre de 2014 Concacaf anunció las 13 ciudades sedes del torneo y los estadios de la fase de grupos,[2] el 12 de marzo de 2015 se anunciaron los estadios que albergarán los partidos de cuartos de final, semifinales, partido por el tercer lugar y final. Por primera vez una ciudad canadiense albergará la Copa de Oro, en esta ocasiónToronto será sede de dos partidos del grupo B en el queCanadá ejerce de local.
| Toronto | |
|---|---|
| BMO Field | |
| Capacidad:30 586 | |
| Frisco | Chicago | Boston | |
|---|---|---|---|
| Estadio Toyota | Soldier Field | Gillette Stadium | |
| Capacidad:20 500 | Capacidad:61 500 | Capacidad:65 878 | |
| Carson | Phoenix | ||
| StubHub Center | Estadio de la Universidad de Phoenix | ||
| Capacidad:27 000 | Capacidad:63 400 | ||
| Houston | Filadelfia | Charlotte | |
| Estadio BBVA Compass | PPL Park | Lincoln Financial Field | Bank of America Stadium |
| Capacidad:22 039 | Capacidad:18 500 | Capacidad:67 594 | Capacidad:75 412 |
| Kansas City | Baltimore | Nueva Jersey | Atlanta |
| Sporting Park | M&T Bank Stadium | MetLife Stadium | Georgia Dome |
| Capacidad:18 467 | Capacidad:71 008 | Capacidad:82 500 | Capacidad:71 228 |
Las fechas de los partidos de la fase de grupos se anunciaron el 16 de diciembre de 2014.[2] El calendario completo del torneo fue presentado oficialmente, junto a los grupos, el 12 de marzo de 2015.
| GA | Grupo A | GB | Grupo B | GC | Grupo C | CF | Cuartos de final | SF | Semifinales | 3L | Tercer lugar | F | Final |
| julio de 2015 | 7 Mar | 8 Mié | 9 Jue | 10 Vie | 11 Sáb | 12 Dom | 13 Lun | 14 Mar | 15 Mié | 16 Jue | 17 Vie | 18 Sáb | 19 Dom | 20 Lun | 21 Mar | 22 Mié | 23 Jue | 24 Vie | 25 Sáb | 26 Dom |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Fase (partidos) | GA (2) | GB (2) | GC (2) | GA (2) | GB (2) | GC (2) | GA (2) | GB (2) | GC (2) | — | — | CF (2) | CF (2) | — | — | SF (2) | — | — | 3L (1) | F (1) |
El torneo se desarrolla dividido en cinco etapas: fase de grupos, cuartos de final, semifinales, partido por el tercer lugar y final.[3]
En la fase de grupos los doce equipos participantes se dividen en 3 grupos de 4 equipos, cada equipo juega una vez contra sus rivales de grupo con unsistema de todos contra todos, los equipos son clasificados en los grupos según los puntos obtenidos en todos sus partidos jugados los cuales son otorgados de la siguiente manera:
Clasifican a los cuartos de final los dos primeros lugares de cada grupo, así como los dos mejores terceros. Si al término de la fase de grupos dos o más equipos terminan empatados en puntos se aplican los siguientes criterios de desempate:
La clasificación de los dos mejores terceros se determina mediante los siguientes criterios:
En los cuartos de final los 8 equipos clasificados a esta instancia forman 4 series de dos equipos, los ganadores de cada serie clasifican a las semifinales, los perdedores de las semifinales juegan el partido por el tercer lugar y los ganadores disputan la final del torneo. Los enfrentamientos de cuartos de final y semifinales se determinaron de la siguiente manera:
Cuartos de final
| Semifinales
|
Los cuartos de final, semifinales, partido por el tercer lugar y final se juegan con unsistema de eliminación directa, si algún partido de estas fases termina empatado luego de los noventa minutos de tiempo de juego reglamentario se procede a jugar untiempo extra consistente en dos periodos de 15 minutos, si la igualdad persiste se define al ganador mediantetiros desde el punto penal. Por primera vez en 12 años se jugará un partido por el tercer lugar de la Copa Oro, la última vez que se llevó a cabo este partido fue en laCopa de Oro de la Concacaf 2003.
La siguiente es la lista de árbitros centrales y árbitros asistentes que participaron en el torneo.[4][5]
Árbitros centrales
Árbitros asistentes

Como desde la primera edición del torneo las tres selecciones pertenecientes a laUnión Norteamericana de Fútbol (NAFU),Canadá,Estados Unidos yMéxico clasificaron automáticamente, mientras que las selecciones pertenecientes a laUnión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) y a laUnión Caribeña de Fútbol (CFU) disputaron torneos clasificatorios que fueron a su vez los torneos regionales de ambos organismos subordinados de laConcacaf, la repartición de los 9 cupos en cuestión fue la siguiente:
Un repechaje entre el quinto clasificado de ambos torneos regionales definiría al décimo segundo y último clasificado a la Copa de Oro.
La Copa Centroamericana 2014 se llevó a cabo enEstados Unidos del 3 al 13 de septiembre de aquel año y en ella participaron las 7 selecciones que conforman la UNCAF, los 4 primeros lugares de esta competencia consiguieron su clasificación directa y estos fueronCosta Rica (1.º) ,Guatemala (2.º),Panamá (3.º) yEl Salvador (4.º).
La Copa del Caribe de 2014 constó de varias rondas preliminares antes de llegar a la ronda final, en esta última participaron 8 selecciones y se disputó enJamaica entre el 9 y 18 de noviembre del año en mención, los 4 primeros lugares de este torneo consiguieron su clasificación directa y estos fueronJamaica (1.º),Trinidad y Tobago (2.º),Haití (3.º) yCuba (4.º).
Finalmente,Honduras alcanzó la última plaza al derrotar en el repechaje a laGuayana Francesa con un marcador global de 4 a 3, de esta manera Centroamérica logra clasificar a 5 equipos y el Caribe se queda con 4 representantes.
| 25 de marzo de 2015, 19:00UTC-3 | Guayana Francesa | 3:1 (2:1) | Stade Municipal Dr. Edmard Lama,Cayena | ||
| Torvic Privat | Bengtson | Árbitro(s): | |||
| 29 de marzo de 2015, 16:00UTC-6 | Honduras | 3:0 (3:0) | Estadio Olímpico Metropolitano,San Pedro Sula | ||
| Najar Lozano | Árbitro(s): | ||||
| Equipos participantes | |||
|---|---|---|---|
| CAN | SLV | HAI | MEX |
| CRC | USA | HON | PAN |
| CUB | GUA | JAM | TRI |
El 16 de diciembre de 2014 Concacaf anunció a Estados Unidos, Costa Rica y México como cabezas de serie de los grupos A, B y C respectivamente, esta decisión se tomó en base al ranking FIFA correspondiente al mes de noviembre de 2014.[2]
El sorteo se realizó el 12 de marzo de 2015 enFiladelfia,Estados Unidos con la presencia de representantes de las selecciones clasificadas al torneo. Concacaf no informó acerca de la distribución previa de los equipos en los bombos, sin contar a las tres cabezas de serie antes mencionadas, ni sobre la mecánica o procedimiento del sorteo, simplemente se anunciaron los grupos ya conformados junto al calendario oficial del torneo en una conferencia de prensa celebrada ese mismo día.[6]
Sin embargo, conociendo la conformación final de los grupos y tomando en cuenta el ranking FIFA publicado el 12 de marzo de 2015,[7] mismo día del sorteo, la distribución de los equipos en los bombos sería la siguiente:
Entre paréntesis se indica el puesto de cada selección en el ranking FIFA tomado en consideración.
| Bombo 1 (Cabezas de grupo) | Bombo 2 | Bombo 3 | Bombo 4 |
|---|---|---|---|
USA | PAN | HAI | CUB |
| Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| USA | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 2 | 2 |
| HAI | 4 | 3 | 1 | 1 | 1 | 2 | 2 | 0 |
| PAN | 3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 3 | 3 | 0 |
| HON | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 4 | -2 |
| 7 de julio de 2015, 18:00 (UTC-5) | Panamá | 1:1 (0:0) | Estadio Toyota,Frisco | ||
| Quintero | Reporte | Nazon | Asistencia: 22 357 espectadores Árbitro(s): | ||
| 7 de julio de 2015, 20:30 (UTC-5) | Estados Unidos | 2:1 (1:0) | Estadio Toyota,Frisco | ||
| Dempsey | Reporte | Discua | Asistencia: 22 357 espectadores Árbitro(s): | ||
| 10 de julio de 2015, 18:00 (UTC-4) | Honduras | 1:1 (0:1) | Gillette Stadium,Foxborough | ||
| Najar | Reporte | Tejada | Asistencia: 46 720 espectadores Árbitro(s): | ||
| 10 de julio de 2015, 20:30 (UTC-4) | Estados Unidos | 1:0 (0:0) | Gillette Stadium,Foxborough | ||
| Dempsey | Reporte | Asistencia: 46 720 espectadores Árbitro(s): | |||
| 13 de julio de 2015, 18:00 (UTC-5) | Haití | 1:0 (1:0) | Sporting Park,Kansas City | ||
| Nazon | Reporte | Asistencia: 18 467 espectadores Árbitro(s): | |||
| 13 de julio de 2015, 20:30 (UTC-5) | Panamá | 1:1 (1:0) | Sporting Park,Kansas City | ||
| Pérez | Reporte | Bradley | Asistencia: 18 467 espectadores Árbitro(s): | ||
| Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| JAM | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 4 | 2 | 2 |
| CRC | 3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 3 | 3 | 0 |
| SLV | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 2 | -1 |
| CAN | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 | -1 |
| 8 de julio de 2015, 17:00 (UTC-7) | Costa Rica | 2:2 (2:1) | StubHub Center,Carson | ||
| Miller Ramírez | Reporte | McCleary McAnuff | Asistencia: 22 648 espectadores Árbitro(s): | ||
| 8 de julio de 2015, 19:30 (UTC-7) | El Salvador | 0:0 | StubHub Center,Carson | ||
| Reporte | Asistencia: 22 648 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 11 de julio de 2015, 17:30 (UTC-5) | Jamaica | 1:0 (0:0) | Estadio BBVA Compass,Houston | ||
| Austin | Reporte | Asistencia: 22 017 espectadores Árbitro(s): | |||
| 11 de julio de 2015, 20:00 (UTC-5) | Costa Rica | 1:1 (0:0) | Estadio BBVA Compass,Houston | ||
| Ruiz | Reporte | Corea | Asistencia: 22 017 espectadores Árbitro(s): | ||
| 14 de julio de 2015, 18:00 (UTC-4) | Jamaica | 1:0 (0:0) | BMO Field,Toronto | ||
| McCleary | Reporte | Asistencia: 16 674 espectadores Árbitro(s): | |||
| 14 de julio de 2015, 20:30 (UTC-4) | Canadá | 0:0 | BMO Field,Toronto | ||
| Reporte | Asistencia: 16 674 espectadores Árbitro(s): | ||||
| Selección | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| TRI | 7 | 3 | 2 | 1 | 0 | 9 | 5 | 4 |
| MEX | 5 | 3 | 1 | 2 | 0 | 10 | 4 | 6 |
| CUB | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 1 | 8 | -7 |
| GUA | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 | -3 |
| 9 de julio de 2015, 18:00 (UTC-5) | Trinidad y Tobago | 3:1 (3:0) | Soldier Field,Chicago | ||
| Bateau Cato Jones | Reporte | Ruiz | Asistencia: 54 126 espectadores Árbitro(s): | ||
| 9 de julio de 2015, 20:45 (UTC-5) | México | 6:0 (4:0) | Soldier Field,Chicago | ||
| Peralta Vela Guardado Dos Santos | Reporte | Asistencia: 54 126 espectadores Árbitro(s): | |||
| 12 de julio de 2015, 16:30 (UTC-6) | Trinidad y Tobago | 2:0 (2:0) | Estadio de la Univ. de Phoenix,Glendale | ||
| Bateau Boucaud | Reporte | Asistencia: 62 910 espectadores Árbitro(s): | |||
| 12 de julio de 2015, 19:00 (UTC-6) | Guatemala | 0:0 | Estadio de la Univ. de Phoenix,Glendale | ||
| Reporte | Asistencia: 62 910 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 15 de julio de 2015, 18:00 (UTC-4) | Cuba | 1:0 (0:0) | Bank of America Stadium,Charlotte | ||
| Reyes | Reporte | Asistencia: 55 823 espectadores Árbitro(s): | |||
| 15 de julio de 2015, 20:30 (UTC-4) | México | 4:4 (1:0) | Bank of America Stadium,Charlotte | ||
| Aguilar Vela Guardado K. Jones | Reporte | Cummings K. Jones Marshall | Asistencia: 55 823 espectadores Árbitro(s): | ||
| Selección | Gr. | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| PAN | A | 3 | 3 | 0 | 3 | 0 | 3 | 3 | 0 |
| CUB | C | 3 | 3 | 1 | 0 | 2 | 1 | 8 | -7 |
| SLV | B | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 2 | -1 |
| Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||
| 18 de julio | ||||||||||
| USA | 6 | |||||||||
| 22 de julio | ||||||||||
| CUB | 0 | |||||||||
| USA | 1 | |||||||||
| 18 de julio | ||||||||||
| JAM | 2 | |||||||||
| JAM | 1 | |||||||||
| 26 de julio | ||||||||||
| HAI | 0 | |||||||||
| JAM | 1 | |||||||||
| 19 de julio | ||||||||||
| MEX | 3 | |||||||||
| TRI | 1(5) | |||||||||
| 22 de julio | ||||||||||
| PAN | 1(6) | |||||||||
| PAN | 1 | |||||||||
| 19 de julio | ||||||||||
| MEX | 2 | Partido por el tercer puesto | ||||||||
| CRC | 0 | |||||||||
| 25 de julio | ||||||||||
| MEX | 1 | |||||||||
| USA | 1(2) | |||||||||
| PAN | 1(3) | |||||||||
| 18 de julio de 2015, 17:00 (UTC-4) | Estados Unidos | 6:0 (4:0) | M&T Bank Stadium,Baltimore | ||
| Dempsey Zardes Johannsson González | Reporte | Asistencia: 37 994 espectadores Árbitro(s): | |||
| 18 de julio de 2015, 20:00 (UTC-4) | Jamaica | 1:0 (1:0) | M&T Bank Stadium,Baltimore | ||
| Barnes | Reporte | Asistencia: 37 994 espectadores Árbitro(s): | |||
| 19 de julio de 2015, 16:30 (UTC-4) | Trinidad y Tobago | 1:1 (1:1, 0:1)(t. s.) (0:0t. s.) (5:6p.) | MetLife Stadium,East Rutherford | ||
| K. Jones | Reporte | Tejada | Asistencia: 74 187 espectadores Árbitro(s): | ||
| Tiros desde el punto penal | |||||
Guerra |
| ||||
| 19 de julio de 2015, 19:45 (UTC-4) | México | 1:0 (0:0, 0:0)(t. s.) (1:0t. s.) | MetLife Stadium,East Rutherford | ||
| Guardado | Reporte | Asistencia: 74 187 espectadores Árbitro(s): | |||
| 22 de julio de 2015, 18:00 (UTC-4) | Estados Unidos | 1:2 (0:2) | Georgia Dome,Atlanta | ||
| Bradley | Reporte | Mattocks Barnes | Asistencia: 70 511 espectadores Árbitro(s): | ||
| 22 de julio de 2015, 21:00 (UTC-4) | Panamá | 1:2 (1:1, 0:0)(t. s.) (0:1t. s.) | Georgia Dome,Atlanta | ||
| R. Torres | Reporte | Guardado | Asistencia: 70 511 espectadores Árbitro(s): | ||
| 25 de julio de 2015, 16:00 (UTC-4) | Estados Unidos | 1:1 (1:1, 0:0)(t. s.) (0:0t. s.) (2:3p.) | PPL Park,Chester | ||
| Dempsey | Reporte | Nurse | Asistencia: 12 598 espectadores Árbitro(s): | ||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| 26 de julio de 2015, 20:06 (UTC-4) | Jamaica | 1:3 (0:1) | Lincoln Financial Field,Filadelfia | ||
| Mattocks | Reporte | Guardado Corona Peralta | Asistencia: 68 930 espectadores Árbitro(s): | ||
| Campeón México Décimo título |
La clasificación general indica la posición que cada selección ocupó al finalizar el torneo; el rendimiento se obtiene de la relación entre los puntos obtenidos y los partidos jugados por las selecciones y se expresa en porcentajes. La tabla está dividida según la fase alcanzada por cada país. Si algún partido de la segunda fase se define mediante tiros de penal, el resultado final del juego se considera como empate.
| Pos. | Selección | Gr. | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif | Rend. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | MEX | C | 14 | 6 | 4 | 2 | 0 | 16 | 6 | +10 | 77.78% |
| 2 | JAM | B | 13 | 6 | 4 | 1 | 1 | 8 | 6 | +2 | 72.22% |
| 3 | PAN | A | 5 | 6 | 0 | 5 | 1 | 6 | 7 | -1 | 27.78% |
| 4 | USA | A | 11 | 6 | 3 | 2 | 1 | 12 | 5 | +7 | 61.11% |
| 5 | TRI | C | 8 | 4 | 2 | 2 | 0 | 10 | 6 | +4 | 66.67% |
| 6 | HAI | A | 4 | 4 | 1 | 1 | 2 | 2 | 3 | -1 | 33.33% |
| 7 | CRC | B | 3 | 4 | 0 | 3 | 1 | 3 | 4 | -1 | 25% |
| 8 | CUB | C | 3 | 4 | 1 | 0 | 3 | 1 | 14 | -13 | 25% |
| 9 | SLV | B | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 1 | 2 | -1 | 22.22% |
| 10 | CAN | B | 2 | 3 | 0 | 2 | 1 | 0 | 1 | -1 | 22.22% |
| 11 | HON | A | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 2 | 4 | -2 | 11.11% |
| 12 | GUA | C | 1 | 3 | 0 | 1 | 2 | 1 | 4 | -3 | 11.11% |
Premio al jugador con más goles en el torneo, presentado porAllstate.[8]
El delantero estadounidense anotó 7 goles en 6 partidos jugados, le marcó 2 goles a Panamá y uno a Haití en los primeros partidos de la fase de grupos, luego hizo un triplete ante Cuba en los cuartos de final y finalmente marcó el empate ante Panamá en el partido por el tercer lugar. Dempsey se convirtió en el sexto estadounidense que resulta goleador de la Copa Oro, los últimos fueronLandon Donovan yChris Wondolowski (ambos con 5 goles) en laedición anterior del torneo.
Premio al mejor jugador del torneo (MVP) otorgado al futbolista más destacado del torneo, presentado porScotiabank.[9]
El centrocampista mexicano participó en los seis partidos de su selección en los que registró 6 goles y 2 asistencias. Marcó goles en todos los partidos excepto en el empate a cero frente a Guatemala en la fase de grupos, además, con su gol en la final se convirtió en el primer jugador en marcar en tres finales de Copa Oro, antes había convertido goles en las finales de los años 2007 y 2011.
ElPremio Futuro Brillante otorgado al mejor jugador joven del torneo fue presentado porScotiabank.[10]
El centrocampista mexicano, de 22 años, participó en cinco de los 6 partidos de su selección. Marcó su único gol en el torneo en el partido final frente a Jamaica.
El premio al mejor arquero del torneo, presentado porAllstate, fue elegido por el Grupo de Estudio Técnico de la Copa Oro basado en un rango clasificatorio.[11]
PremioFairplay otorgado a la selección que practicó mejor el juego limpio.
La selección jamaiquina terminó el campeonato con 10 tarjetas amarillas y una tarjeta roja.
| 10 de octubre de 2015, 18:30 (UTC-7) | Estados Unidos | 2:3 (1:1; 1:1)(t. s.) (1:2t. s.) | Rose Bowl,Pasadena | ||
| Cameron Wood | Reporte | J. Hernández Peralta Aguilar | Asistencia: 93 420 espectadores Árbitro(s): | ||
| México |
| 8 de enero de 2016, 17:30 | Trinidad y Tobago | 0:1 (0:0) | Estadio Rommel Fernández,Ciudad de Panamá | ||
| Reporte | Belfort | Asistencia: 10.000 espectadores Árbitro(s): | |||
| 8 de enero de 2016, 20:30 | Panamá | 4:0 (2:0) | Estadio Rommel Fernández,Ciudad de Panamá | ||
| Gómez Tejada Cooper Pérez | Reporte | Asistencia: 24.945 espectadores Árbitro(s): | |||
| Estados Unidos Anfitrión | Costa Rica CampeónCopa Centroamericana 2014 | Jamaica CampeónCopa del Caribe de 2014 |
| México Invitado | Haití Repechaje | Panamá Repechaje |
Durante el partido de cuartos de final entreMéxico yCosta Rica, el árbitro asistente deWalter López, Eric Boria, marcó penal para los mexicanos en el último minuto del tiempo de descuento de la segunda parte de la prórroga, por un empujón del defensor costarricenseRoy Miller al delanteroOribe Peralta. El encargado de tirar el penal fueAndrés Guardado, eliminando a Costa Rica de la competencia.[12] aunque el técnico de Costa Rica defendió la marcación diciendo «él [el árbitro] es humano. Vio algo en el área y por eso pitó penalti».[13] El propio Miller afirmó que la reacción de Peralta fue «exagerada» y que sólo había habido un contacto mínimo entre ellos.[14] En entrevista concedida a Prensa Libre el 23 de julio, Wálter López admitió que la marcación fue errónea, alegando que «por mi posición en el campo no pude ver correctamente la acción. Fue mi asistente quien me ayudó».[15][16]
En el partido de semifinal entre México yPanamá, el árbitro estadounidenseMark Geiger perdió el control del partido que comenzó mostrándole una tarjeta roja cuestionable al panameñoLuis Tejada en el minuto 24.[17] Más tarde, cuando Panamá con 10 hombres estaba a un minuto de ganar el partido 1-0, también le concedió a México un controvertido tiro penal por una mano.[18] Mientras defendía en el área penal contra el mediocampista mexicanoCarlos Esquivel, el capitán de Panamá,Román Torres, perdió el equilibrio y cayó de espaldas sobre el balón, tocándolo.[19] La decisión de otorgar el penal enfureció al equipo de Panamá que abandonó el campo y amenazó con abandonar el partido. Mientras los jugadores estaban involucrados en una larga pelea con los oficiales, entrenadores y otros jugadores en el banquillo, los fanáticos les arrojaron repetidamente vasos de cerveza y objetos.[20] Panamá regresó al campo después de aproximadamente diez minutos.Andrés Guardado anotó el penalti y forzó el partido a la prórroga, que posteriormente ganó el equipo mexicano.[21] Después del pitido final, los jugadores y el cuerpo técnico panameños corrieron en masa por el campo hacia los árbitros, quienes tuvieron que ser escoltados fuera del campo por seguridad.[22] Posteriormente, Guardado dijo en la entrevista que le dolió ejecutar el penal y consideró fallar el tiro a propósito, pero «tenía que ser profesional».[23] El entrenador mexicanoMiguel Herrera argumentó que no había razón para que Guardado fallara intencionalmente el tiro, haciendo referencia a la controvertida decisión que otorgó un penal aPaíses Bajos sobre México en laCopa del Mundo de hace un año. «No escuché esa pregunta en el Mundial cuando nos eliminaron por un penalti que no fue», dijo: «Parece que sólo México debería declararse culpable».[24]
El 23 de julio, las Asociaciones de Fútbol de Panamá y Costa Rica publicaron sus respectivos comunicados en sus sitios web sobre tales controversias y solicitando la destitución de los miembros del comité de árbitros de CONCACAF.
El capitán de losEstados Unidos,Michael Bradley, criticó la organización del torneo, comentando que los equipos tenían que viajar demasiado y que los estadios tenían malas superficies de juego, al tiempo que cuestionaba la necesidad de que los dos mejores terceros clasificados se clasificaran para la siguiente ronda.[25] El entrenadorMiguel Herrera, también fue crítico con la organización del viaje: «Es un desorden en los aviones, tener equipos rivales en el mismo vuelo, con tanta gente de CONCACAF, estábamos todos apretujados, ni siquiera teníamos lugar para nuestro equipaje, no había lugar para nuestro equipaje, México ha estado transportando su equipaje por carretera y así hemos estado trabajando». Tanto Herrera como Bradley fueron multados por CONCACAF por sus comentarios.[26]
La edición de 2015 no estuvo exenta de la tradicionalola de deserciones en el equipo deCuba. El atacante cubano Keiler García desertó a Estados Unidos enChicago el 8 de julio, el día antes del partido inaugural de su equipo contraMéxico en elSoldier Field. No se presentó al desayuno del equipo en el hotel y estuvo ausente del entrenamiento posterior.[27] Debido a problemas para obtener visas estadounidenses para jugadores y personal, y a la deserción de García, Cuba sólo tenía 16 jugadores disponibles para el partido.[28] Arael Argüellez también desertó en Chicago, luego de ser visitado en el hotel por amigos. No se presentó al vuelo de la selección nacional aPhoenix para el segundo partido, contraTrinidad y Tobago.[29]
El 14 de julio,Darío Suárez no regresó de su viaje a un supermercado previo al partido contraGuatemala enCharlotte.[30] Más tarde, ese mismo día, se informó que el mediocampistaAriel Martínez González lloraba en el autobús que regresaba al hotel luego de la victoria por 1-0 sobre Guatemala para clasificarse para los cuartos de final. Al llegar, bajó del autobús, se despidió del autocar y salió corriendo hacia la noche.[31]
Televisoras oficiales del torneo.[33]
|
La Concacaf dividió a los patrocinadores de la Copa Oro 2015 en tres categorías:[34]
|
|
Lasreferencias de este artículo no tienen unformato correcto.Puedes colaborar editándolas como se indicaen esta página. También puedes avisar en su página de discusióna quien las añadió pegando lo siguiente: {{subst:Aviso formato de referencias|Copa de Oro de la Concacaf 2015}} ~~~~Este aviso fue puesto el 26 de junio de 2024. |
| Predecesor: Copa de Oro 2013 | Copa de Oro de la Concacaf XIII edición 2015 | Sucesor: Copa de Oro 2017 |