Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Copa de Oro de la Concacaf 2015

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Para el partido clasificatorio a la Copa FIFA Confederaciones 2017, véaseCopa Concacaf 2015.
XIIICopa de Oro de la Concacaf
Estados Unidos yCanadá 2015
2015 CONCACAF Gold Cup
SedeCanadáBandera de Canadá Canadá
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Espectadores1 090 396 (41 938 por partido)
Fecha7 de julio de 2015
26 de julio de 2015
Cantidad de equipos12
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Tercer lugar
• Cuarto lugar
 
MéxicoBandera de México México(10.º título)
JamaicaBandera de Jamaica Jamaica
PanamáBandera de Panamá Panamá
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos
Partidos26
Goles anotados62 (2,38 por partido)
GoleadorClint Dempsey (7 goles)
AsistenciasMichael Bradley (3 asist.)
Mejor jugadorAndrés Guardado
Mejor jugador jovenJesús Manuel Corona
Mejor porteroGuillermo Ochoa
Premio juego limpioJamaicaBandera de Jamaica Jamaica

LaCopa Oro 2015 fue la vigésimo tercera edición del torneo de selecciones nacionales más importante de laConfederación de Fútbol Asociación de Norte, Centroamérica y el Caribe (Concacaf por sus siglas en inglés). Se llevó a cabo enEstados Unidos yCanadá del 7 al 26 de julio de 2015.[1]

Estados Unidos, que inició el torneo como campeón defensor, no pudo revalidar su título al caer derrotado en semifinales ante la selección deJamaica con un marcador de 2:1. Estados Unidos tampoco pudo ganar el partido por el tercer lugar y culminó su participación fuera de los tres primeros lugares, algo que no ocurría desde laCopa Oro 2000.

México se proclamó campeón del torneo al derrotar en la final a la selección de Jamaica con un marcador de 3:1; de esta manera logró su décima Copa Oro manteniéndose como la selección más ganadora de este campeonato. En su calidad de campeón de la edición del 2015, México disputó contra Estados Unidos (campeón de laCopa Oro 2013) elrepechaje clasificatorio para laCopa FIFA Confederaciones 2017 a realizarse enRusia.

Con la derrota en la final Jamaica no pudo obtener la que hubiese sido su primera Copa Oro, sin embargo superó todas sus actuaciones anteriores al quedarse con el subcampeonato. La mejor participación de Jamaica, hasta esta edición, fue el tercer lugar (compartido conCosta Rica) que alcanzó en laCopa Oro 1993. Por su parte, la selección dePanamá completó el podio luego de ganarle a Estados Unidos el partido por el tercer lugar en una definición por penales tras 120 minutos de juego que culminaron empatados 1:1, esta fue la segunda vez que Panamá se ubica en el tercer lugar, la primera fue enCopa Oro 2011.

Organización

[editar]

Sedes

[editar]

El 16 de diciembre de 2014 Concacaf anunció las 13 ciudades sedes del torneo y los estadios de la fase de grupos,[2]​ el 12 de marzo de 2015 se anunciaron los estadios que albergarán los partidos de cuartos de final, semifinales, partido por el tercer lugar y final. Por primera vez una ciudad canadiense albergará la Copa de Oro, en esta ocasiónToronto será sede de dos partidos del grupo B en el queCanadá ejerce de local.

Canadá

[editar]
Toronto
Ontario
BMO Field
Capacidad:30 586

Estados Unidos

[editar]
FriscoChicagoBoston
Bandera de Texas TexasBandera de Illinois IllinoisBandera de Massachusetts Massachusetts
Estadio ToyotaSoldier FieldGillette Stadium
Capacidad:20 500Capacidad:61 500Capacidad:65 878
CarsonPhoenix
 CaliforniaBandera de Arizona Arizona
StubHub CenterEstadio de la Universidad de Phoenix
Capacidad:27 000Capacidad:63 400
HoustonFiladelfiaCharlotte
Bandera de Texas Texas PensilvaniaBandera de Carolina del Norte Carolina del Norte
Estadio BBVA CompassPPL ParkLincoln Financial FieldBank of America Stadium
Capacidad:22 039Capacidad:18 500Capacidad:67 594Capacidad:75 412
Kansas CityBaltimoreNueva JerseyAtlanta
Bandera de Kansas KansasBandera de Maryland MarylandBandera de Nueva Jersey Nueva JerseyBandera del Estado de GeorgiaGeorgia
Sporting ParkM&T Bank StadiumMetLife StadiumGeorgia Dome
Capacidad:18 467Capacidad:71 008Capacidad:82 500Capacidad:71 228

Calendario

[editar]

Las fechas de los partidos de la fase de grupos se anunciaron el 16 de diciembre de 2014.[2]​ El calendario completo del torneo fue presentado oficialmente, junto a los grupos, el 12 de marzo de 2015.

GAGrupo AGBGrupo BGCGrupo CCFCuartos de finalSFSemifinales3LTercer lugarFFinal
julio de 20157
Mar
8
Mié
9
Jue
10
Vie
11
Sáb
12
Dom
13
Lun
14
Mar
15
Mié
16
Jue
17
Vie
18
Sáb
19
Dom
20
Lun
21
Mar
22
Mié
23
Jue
24
Vie
25
Sáb
26
Dom
Fase
(partidos)
GA
(2)
GB
(2)
GC
(2)
GA
(2)
GB
(2)
GC
(2)
GA
(2)
GB
(2)
GC
(2)
CF
(2)
CF
(2)
SF
(2)
3L
(1)
F
(1)

Formato de competición

[editar]

El torneo se desarrolla dividido en cinco etapas: fase de grupos, cuartos de final, semifinales, partido por el tercer lugar y final.[3]

En la fase de grupos los doce equipos participantes se dividen en 3 grupos de 4 equipos, cada equipo juega una vez contra sus rivales de grupo con unsistema de todos contra todos, los equipos son clasificados en los grupos según los puntos obtenidos en todos sus partidos jugados los cuales son otorgados de la siguiente manera:

  • 3 puntos por partido ganado.
  • 1 punto por partido empatado.
  • 0 puntos por partido perdido.

Clasifican a los cuartos de final los dos primeros lugares de cada grupo, así como los dos mejores terceros. Si al término de la fase de grupos dos o más equipos terminan empatados en puntos se aplican los siguientes criterios de desempate:

  • La diferencia de goles en los partidos del grupo.
  • La mayor cantidad de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión.
  • Sorteo por parte del Comité de la Copa Oro.

La clasificación de los dos mejores terceros se determina mediante los siguientes criterios:

  • La mayor cantidad de puntos obtenidos en los partidos de grupo.
  • La diferencia de goles en los partidos de grupo.
  • La mayor cantidad de goles anotados en los partidos de grupo.
  • Sorteo por parte del Comité de la Copa Oro.

En los cuartos de final los 8 equipos clasificados a esta instancia forman 4 series de dos equipos, los ganadores de cada serie clasifican a las semifinales, los perdedores de las semifinales juegan el partido por el tercer lugar y los ganadores disputan la final del torneo. Los enfrentamientos de cuartos de final y semifinales se determinaron de la siguiente manera:

Cuartos de final

  • Ganador Grupo A - Tercero Grupo B/C (Semifinalista 1)
  • Ganador Grupo B - Segundo Grupo A (Semifinalista 2)
  • Ganador Grupo C - Tercero Grupo A/B (Semifinalista 3)
  • Segundo Grupo C - Segundo Grupo B (Semifinalista 4)

Semifinales

  • Semifinalista 1 - Semifinalista 2
  • Semifinalista 3 - Semifinalista 4

Los cuartos de final, semifinales, partido por el tercer lugar y final se juegan con unsistema de eliminación directa, si algún partido de estas fases termina empatado luego de los noventa minutos de tiempo de juego reglamentario se procede a jugar untiempo extra consistente en dos periodos de 15 minutos, si la igualdad persiste se define al ganador mediantetiros desde el punto penal. Por primera vez en 12 años se jugará un partido por el tercer lugar de la Copa Oro, la última vez que se llevó a cabo este partido fue en laCopa de Oro de la Concacaf 2003.

Árbitros

[editar]

La siguiente es la lista de árbitros centrales y árbitros asistentes que participaron en el torneo.[4][5]

Árbitros centrales

Árbitros asistentes

Clasificación

[editar]
Países clasificados a la Copa Oro de la CONCACAF 2015.
Artículos principales: Copa Centroamericana 2014 y Copa del Caribe de 2014.

Como desde la primera edición del torneo las tres selecciones pertenecientes a laUnión Norteamericana de Fútbol (NAFU),Canadá,Estados Unidos yMéxico clasificaron automáticamente, mientras que las selecciones pertenecientes a laUnión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) y a laUnión Caribeña de Fútbol (CFU) disputaron torneos clasificatorios que fueron a su vez los torneos regionales de ambos organismos subordinados de laConcacaf, la repartición de los 9 cupos en cuestión fue la siguiente:

Un repechaje entre el quinto clasificado de ambos torneos regionales definiría al décimo segundo y último clasificado a la Copa de Oro.

La Copa Centroamericana 2014 se llevó a cabo enEstados Unidos del 3 al 13 de septiembre de aquel año y en ella participaron las 7 selecciones que conforman la UNCAF, los 4 primeros lugares de esta competencia consiguieron su clasificación directa y estos fueronCosta Rica (1.º) ,Guatemala (2.º),Panamá (3.º) yEl Salvador (4.º).

La Copa del Caribe de 2014 constó de varias rondas preliminares antes de llegar a la ronda final, en esta última participaron 8 selecciones y se disputó enJamaica entre el 9 y 18 de noviembre del año en mención, los 4 primeros lugares de este torneo consiguieron su clasificación directa y estos fueronJamaica (1.º),Trinidad y Tobago (2.º),Haití (3.º) yCuba (4.º).

Finalmente,Honduras alcanzó la última plaza al derrotar en el repechaje a laGuayana Francesa con un marcador global de 4 a 3, de esta manera Centroamérica logra clasificar a 5 equipos y el Caribe se queda con 4 representantes.

25 de marzo de 2015, 19:00UTC-3Guayana FrancesaBandera de Guayana Francesa
3:1 (2:1)
Bandera de HondurasHondurasStade Municipal Dr. Edmard Lama,Cayena
TorvicAnotado en el minuto 25 25'
PrivatAnotado en el minuto 27 27'Anotado en el minuto 62 62'
BengtsonAnotado en el minuto 17 17'Árbitro(s):Bandera de MéxicoCésar Ramos
29 de marzo de 2015, 16:00UTC-6HondurasBandera de Honduras
3:0 (3:0)
Bandera de Guayana FrancesaGuayana FrancesaEstadio Olímpico Metropolitano,San Pedro Sula
NajarAnotado en el minuto 30 30'Anotado en el minuto 32 32'
LozanoAnotado en el minuto 44 44'
Árbitro(s):Bandera de Estados UnidosMark Geiger

Equipos participantes

[editar]
Artículo principal: Anexo:Equipos participantes en la Copa de Oro de la Concacaf 2015
Equipos participantes
CANBandera de Canadá CanadáSLVBandera de El Salvador El SalvadorHAIBandera de Haití HaitíMEXBandera de México México
CRCBandera de Costa Rica Costa RicaUSABandera de Estados Unidos Estados UnidosHONBandera de Honduras HondurasPANBandera de Panamá Panamá
CUBBandera de Cuba CubaGUABandera de Guatemala GuatemalaJAMBandera de Jamaica JamaicaTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago

Sorteo

[editar]

El 16 de diciembre de 2014 Concacaf anunció a Estados Unidos, Costa Rica y México como cabezas de serie de los grupos A, B y C respectivamente, esta decisión se tomó en base al ranking FIFA correspondiente al mes de noviembre de 2014.[2]

El sorteo se realizó el 12 de marzo de 2015 enFiladelfia,Estados Unidos con la presencia de representantes de las selecciones clasificadas al torneo. Concacaf no informó acerca de la distribución previa de los equipos en los bombos, sin contar a las tres cabezas de serie antes mencionadas, ni sobre la mecánica o procedimiento del sorteo, simplemente se anunciaron los grupos ya conformados junto al calendario oficial del torneo en una conferencia de prensa celebrada ese mismo día.[6]

Sin embargo, conociendo la conformación final de los grupos y tomando en cuenta el ranking FIFA publicado el 12 de marzo de 2015,[7]​ mismo día del sorteo, la distribución de los equipos en los bombos sería la siguiente:

Entre paréntesis se indica el puesto de cada selección en el ranking FIFA tomado en consideración.

Bombo 1 (Cabezas de grupo)Bombo 2Bombo 3Bombo 4

USABandera de Estados Unidos Estados Unidos(Asignado al grupo A)
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica(Asignado al grupo B)
MEXBandera de México México(Asignado al grupo C)

PANBandera de Panamá Panamá (61)
TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago (63)
JAMBandera de Jamaica Jamaica (76)

HAIBandera de Haití Haití (77)
GUABandera de Guatemala Guatemala (82)
SLVBandera de El Salvador El Salvador (89)

CUBBandera de Cuba Cuba (110)
CANBandera de Canadá Canadá (116)
HONBandera de Honduras Honduras(Ganador del repechaje)

Resultados

[editar]

Fase de grupos

[editar]

Grupo A

[editar]
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos73210422
HAIBandera de Haití Haití43111220
PANBandera de Panamá Panamá33030330
HONBandera de Honduras Honduras1301224-2


7 de julio de 2015, 18:00 (UTC-5)PanamáBandera de Panamá
1:1 (0:0)
Bandera de HaitíHaitíEstadio Toyota,Frisco
QuinteroAnotado en el minuto 55 55'ReporteNazonAnotado en el minuto 85 85'Asistencia: 22 357 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Costa RicaHenry Bejarano
7 de julio de 2015, 20:30 (UTC-5)Estados UnidosBandera de Estados Unidos
2:1 (1:0)
Bandera de HondurasHondurasEstadio Toyota,Frisco
DempseyAnotado en el minuto 25 25'Anotado en el minuto 64 64'ReporteDiscuaAnotado en el minuto 69 69'Asistencia: 22 357 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoCésar Ramos


10 de julio de 2015, 18:00 (UTC-4)HondurasBandera de Honduras
1:1 (0:1)
Bandera de PanamáPanamáGillette Stadium,Foxborough
NajarAnotado en el minuto 81 81'ReporteTejadaAnotado en el minuto 21 21'Asistencia: 46 720 espectadores
Árbitro(s):Bandera de El SalvadorMarlon Mejía
10 de julio de 2015, 20:30 (UTC-4)Estados UnidosBandera de Estados Unidos
1:0 (0:0)
Bandera de HaitíHaitíGillette Stadium,Foxborough
DempseyAnotado en el minuto 47 47'ReporteAsistencia: 46 720 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Costa RicaRicardo Montero


13 de julio de 2015, 18:00 (UTC-5)HaitíBandera de Haití
1:0 (1:0)
Bandera de HondurasHondurasSporting Park,Kansas City
NazonAnotado en el minuto 14 14'ReporteAsistencia: 18 467 espectadores
Árbitro(s):Bandera de El SalvadorJoel Aguilar
13 de julio de 2015, 20:30 (UTC-5)PanamáBandera de Panamá
1:1 (1:0)
Bandera de Estados UnidosEstados UnidosSporting Park,Kansas City
PérezAnotado en el minuto 34 34'ReporteBradleyAnotado en el minuto 55 55'Asistencia: 18 467 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoRoberto García

Grupo B

[editar]
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif
JAMBandera de Jamaica Jamaica73210422
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica33030330
SLVBandera de El Salvador El Salvador2302112-1
CANBandera de Canadá Canadá2302101-1


8 de julio de 2015, 17:00 (UTC-7)Costa RicaBandera de Costa Rica
2:2 (2:1)
Bandera de JamaicaJamaicaStubHub Center,Carson
MillerAnotado en el minuto 33 33'
RamírezAnotado en el minuto 37 37'
ReporteMcClearyAnotado en el minuto 13 13'
McAnuffAnotado en el minuto 48 48'
Asistencia: 22 648 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoFernando Guerrero
8 de julio de 2015, 19:30 (UTC-7)El SalvadorBandera de El Salvador
0:0
Bandera de CanadáCanadáStubHub Center,Carson
ReporteAsistencia: 22 648 espectadores
Árbitro(s):Bandera de HondurasÓscar Moncada


11 de julio de 2015, 17:30 (UTC-5)JamaicaBandera de Jamaica
1:0 (0:0)
Bandera de CanadáCanadáEstadio BBVA Compass,Houston
AustinAnotado en el minuto 90+2 90+2'ReporteAsistencia: 22 017 espectadores
Árbitro(s):Bandera de CubaYadel Martínez
11 de julio de 2015, 20:00 (UTC-5)Costa RicaBandera de Costa Rica
1:1 (0:0)
Bandera de El SalvadorEl SalvadorEstadio BBVA Compass,Houston
RuizAnotado en el minuto 61 61'ReporteCoreaAnotado en el minuto 90+2 90+2'Asistencia: 22 017 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Estados UnidosJair Marrufo


14 de julio de 2015, 18:00 (UTC-4)JamaicaBandera de Jamaica
1:0 (0:0)
Bandera de El SalvadorEl SalvadorBMO Field,Toronto
McClearyAnotado en el minuto 72 72'ReporteAsistencia: 16 674 espectadores
Árbitro(s):Bandera de GuatemalaWalter López
14 de julio de 2015, 20:30 (UTC-4)CanadáBandera de Canadá
0:0
Bandera de Costa RicaCosta RicaBMO Field,Toronto
ReporteAsistencia: 16 674 espectadores
Árbitro(s):Bandera de HondurasHéctor Rodríguez

Grupo C

[editar]
SelecciónPts.PJPGPEPPGFGCDif
TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago73210954
MEXBandera de México México531201046
CUBBandera de Cuba Cuba3310218-7
GUABandera de Guatemala Guatemala1301214-3


9 de julio de 2015, 18:00 (UTC-5)Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago
3:1 (3:0)
Bandera de GuatemalaGuatemalaSoldier Field,Chicago
BateauAnotado en el minuto 11 11'
CatoAnotado en el minuto 14 14'
JonesAnotado en el minuto 25 25'
ReporteRuizAnotado en el minuto 62 62'Asistencia: 54 126 espectadores
Árbitro(s):Bandera de PanamáJohn Pitti
9 de julio de 2015, 20:45 (UTC-5)MéxicoBandera de México
6:0 (4:0)
Bandera de CubaCubaSoldier Field,Chicago
PeraltaAnotado en el minuto 17 17'Anotado en el minuto 37 37'Anotado en el minuto 62 62'
VelaAnotado en el minuto 23 23'
GuardadoAnotado en el minuto 44 44'
Dos SantosAnotado en el minuto 75 75'
ReporteAsistencia: 54 126 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Costa RicaWálter Quesada


12 de julio de 2015, 16:30 (UTC-6)Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago
2:0 (2:0)
Bandera de CubaCubaEstadio de la Univ. de Phoenix,Glendale
BateauAnotado en el minuto 17 17'
BoucaudAnotado en el minuto 42 42'
ReporteAsistencia: 62 910 espectadores
Árbitro(s):Bandera de CanadáDavid Gantar
12 de julio de 2015, 19:00 (UTC-6)GuatemalaBandera de Guatemala
0:0
Bandera de MéxicoMéxicoEstadio de la Univ. de Phoenix,Glendale
ReporteAsistencia: 62 910 espectadores
Árbitro(s):Bandera de HondurasArmando Castro


15 de julio de 2015, 18:00 (UTC-4)CubaBandera de Cuba
1:0 (0:0)
Bandera de GuatemalaGuatemalaBank of America Stadium,Charlotte
ReyesAnotado en el minuto 73 73'ReporteAsistencia: 55 823 espectadores
Árbitro(s):Bandera de El SalvadorElmer Bonilla
15 de julio de 2015, 20:30 (UTC-4)MéxicoBandera de México
4:4 (1:0)
Bandera de Trinidad y TobagoTrinidad y TobagoBank of America Stadium,Charlotte
AguilarAnotado en el minuto 32 32'
VelaAnotado en el minuto 51 51'
GuardadoAnotado en el minuto 88 88'
K. JonesAnotado en el minuto 90+1 90+1' (a.g.)
ReporteCummingsAnotado en el minuto 55 55'Anotado en el minuto 67 67'
K. JonesAnotado en el minuto 58 58'
MarshallAnotado en el minuto 90+4 90+4'
Asistencia: 55 823 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Estados UnidosMark Geiger

Mejores terceros

[editar]
SelecciónGr.Pts.PJPGPEPPGFGCDif
PANBandera de Panamá PanamáA33030330
CUBBandera de Cuba CubaC3310218-7
SLVBandera de El Salvador El SalvadorB2302112-1

Fase eliminatoria

[editar]
 
Cuartos de finalSemifinalesFinal
 
          
 
18 de julio
 
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos6
 
22 de julio
 
CUBBandera de Cuba Cuba0
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos1
 
18 de julio
 
JAMBandera de Jamaica Jamaica2
 
JAMBandera de Jamaica Jamaica1
 
26 de julio
 
HAIBandera de Haití Haití0
 
JAMBandera de Jamaica Jamaica1
 
19 de julio
 
MEXBandera de México México3
 
TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago1(5)
 
22 de julio
 
PANBandera de Panamá Panamá(p.)1(6)
 
PANBandera de Panamá Panamá1
 
19 de julio
 
MEXBandera de México México(t.s.)2Partido por el tercer puesto
 
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica0
 
25 de julio
 
MEXBandera de México México(t.s.)1
 
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos1(2)
 
 
PANBandera de Panamá Panamá(p.)1(3)
 

Cuartos de final

[editar]
Artículo principal: Cuartos de final de la Copa de Oro de la Concacaf 2015
18 de julio de 2015, 17:00 (UTC-4)Estados UnidosBandera de Estados Unidos
6:0 (4:0)
Bandera de CubaCubaM&T Bank Stadium,Baltimore
DempseyAnotado en el minuto 4 4'Anotado en el minuto 64 64' (pen.)Anotado en el minuto 78 78'
ZardesAnotado en el minuto 15 15'
JohannssonAnotado en el minuto 32 32'
GonzálezAnotado en el minuto 45 45'
ReporteAsistencia: 37 994 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Costa RicaHenry Bejarano
18 de julio de 2015, 20:00 (UTC-4)JamaicaBandera de Jamaica
1:0 (1:0)
Bandera de HaitíHaitíM&T Bank Stadium,Baltimore
BarnesAnotado en el minuto 6 6'ReporteAsistencia: 37 994 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoCésar Ramos


19 de julio de 2015, 16:30 (UTC-4)Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago
1:1 (1:1, 0:1)(t. s.)
(0:0t. s.)
(5:6p.)
Bandera de PanamáPanamáMetLife Stadium,East Rutherford
K. JonesAnotado en el minuto 54 54'ReporteTejadaAnotado en el minuto 37 37'Asistencia: 74 187 espectadores
Árbitro(s):Bandera de HondurasHéctor Rodríguez
Tiros desde el punto penal

GuerraAnotado
BateauFallo de penal
J. JonesFallo de penal
M. WilliamsAnotado
K. JonesAnotado
Abu BakrAnotado
CyrusFallo de penal
BoucaudAnotado
PeltierFallo de penal

Fallo de penalR. Torres
AnotadoG. Torres
Fallo de penalDavis
AnotadoArroyo
AnotadoCooper
AnotadoCummings
Fallo de penalQuintero
AnotadoPérez
AnotadoPimentel

19 de julio de 2015, 19:45 (UTC-4)MéxicoBandera de México
1:0 (0:0, 0:0)(t. s.)
(1:0t. s.)
Bandera de Costa RicaCosta RicaMetLife Stadium,East Rutherford
GuardadoAnotado en el minuto 120+4 120+4' (pen.)ReporteAsistencia: 74 187 espectadores
Árbitro(s):Bandera de GuatemalaWalter López

Semifinales

[editar]
Artículo principal: Semifinales de la Copa de Oro de la Concacaf 2015
22 de julio de 2015, 18:00 (UTC-4)Estados UnidosBandera de Estados Unidos
1:2 (0:2)
Bandera de JamaicaJamaicaGeorgia Dome,Atlanta
BradleyAnotado en el minuto 48 48'ReporteMattocksAnotado en el minuto 31 31'
BarnesAnotado en el minuto 36 36'
Asistencia: 70 511 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Costa RicaRicardo Montero
22 de julio de 2015, 21:00 (UTC-4)PanamáBandera de Panamá
1:2 (1:1, 0:0)(t. s.)
(0:1t. s.)
Bandera de MéxicoMéxicoGeorgia Dome,Atlanta
R. TorresAnotado en el minuto 57 57'ReporteGuardadoAnotado en el minuto 90+9 90+9' (pen.)Anotado en el minuto 105+1 105+1' (pen.)Asistencia: 70 511 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Estados UnidosMark Geiger

Tercer lugar

[editar]
Artículo principal: Tercer lugar de la Copa de Oro de la Concacaf 2015
25 de julio de 2015, 16:00 (UTC-4)Estados UnidosBandera de Estados Unidos
1:1 (1:1, 0:0)(t. s.)
(0:0t. s.)
(2:3p.)
Bandera de PanamáPanamáPPL Park,Chester
DempseyAnotado en el minuto 70 70'ReporteNurseAnotado en el minuto 55 55'Asistencia: 12 598 espectadores
Árbitro(s):Bandera de HondurasÓscar Moncada
Tiros desde el punto penal

JohannssonAnotado
DempseyAnotado
JohnsonFallo de penal
BradleyFallo de penal
BeasleyFallo de penal

AnotadoR. Torres
AnotadoArroyo
Fallo de penalCooper
AnotadoCummings

Final

[editar]
Artículo principal: Final de la Copa de Oro de la Concacaf 2015
26 de julio de 2015, 20:06 (UTC-4)JamaicaBandera de Jamaica
1:3 (0:1)
Bandera de MéxicoMéxicoLincoln Financial Field,Filadelfia
MattocksAnotado en el minuto 80 80'ReporteGuardadoAnotado en el minuto 31 31'
CoronaAnotado en el minuto 47 47'
PeraltaAnotado en el minuto 61 61'
Asistencia: 68 930 espectadores
Árbitro(s):Bandera de El SalvadorJoel Aguilar


Campeón
Bandera de México
México
Décimo título

Estadísticas

[editar]

Goleadores

[editar]
JugadorSelecciónGolesPJ
Clint DempseyUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos76
Andrés GuardadoMEXBandera de México México66
Oribe PeraltaMEXBandera de México México46
Keron CummingsTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago23
Sheldon BateauTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago24
Kenwyne JonesTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago24
Duckens NazonHAIBandera de Haití Haití24
Darren MattocksJAMBandera de Jamaica Jamaica25
Luis TejadaPANBandera de Panamá Panamá25
Giles BarnesJAMBandera de Jamaica Jamaica26
Garath McClearyJAMBandera de Jamaica Jamaica26
Carlos VelaMEXBandera de México México25
Michael BradleyUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos26
Lista completa
JugadorSelecciónGolesPJ
Yohance MarshallTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago11
Dustin CoreaSLVBandera de El Salvador El Salvador12
Andre BoucaudTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago13
Carlos DiscuaHONBandera de Honduras Honduras13
Giovanni dos SantosMEXBandera de México México13
Omar GonzálezUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos13
Andy NajarHONBandera de Honduras Honduras13
Roberto NursePANBandera de Panamá Panamá13
Maikel ReyesCUBBandera de Cuba Cuba13
Carlos RuizGUABandera de Guatemala Guatemala13
Cordell CatoTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago14
Joevin JonesTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago14
Roy MillerCRCBandera de Costa Rica Costa Rica14
Blas PérezPANBandera de Panamá Panamá14
David RamírezCRCBandera de Costa Rica Costa Rica14
Bryan RuizCRCBandera de Costa Rica Costa Rica14
Jesús Manuel CoronaMEXBandera de México México15
Aron JohannssonUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos15
Gyasi ZardesUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos15
Paul AguilarMEXBandera de México México16
Rodolph AustinJAMBandera de Jamaica Jamaica16
Jobi McAnuffJAMBandera de Jamaica Jamaica16
Alberto QuinteroPANBandera de Panamá Panamá16
Román TorresPANBandera de Panamá Panamá16

Asistentes

[editar]
JugadorSelecciónAsistenciasPJ
Michael BradleyUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos36
Khaleem HylandTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago23
Kenwyne JonesTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago24
Andrés GuardadoMEXBandera de México México26
Kemar LawrenceJAMBandera de Jamaica Jamaica26
Lista completa
JugadorSelecciónAsistenciasPJ
Rolando BlackburnPANBandera de Panamá Panamá11
Antonio RíosMEXBandera de México México11
Álvaro SaboríoCRCBandera de Costa Rica Costa Rica12
Arturo ÁlvarezSLVBandera de El Salvador El Salvador13
Alejandro BedoyaUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos13
Kervens BelfortHAIBandera de Haití Haití13
Wilmer CrisantoHONBandera de Honduras Honduras13
Giovanni dos SantosMEXBandera de México México13
Minor LópezGUABandera de Guatemala Guatemala13
Celso BorgesCRCBandera de Costa Rica Costa Rica14
Cordell CatoTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago14
Timothy ChandlerUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos14
Erick DavisPANBandera de Panamá Panamá14
Alberto GómezCUBBandera de Cuba Cuba14
Wilde-Donald GuerrierHAIBandera de Haití Haití14
Joevin JonesTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago14
Blas PérezPANBandera de Panamá Panamá14
David RamírezCRCBandera de Costa Rica Costa Rica14
Aron JohannssonUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos15
Luis TejadaPANBandera de Panamá Panamá15
Carlos VelaMEXBandera de México México15
DeAndre YedlinUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos15
Gyasi ZardesUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos15
Paul AguilarMEXBandera de México México16
Fabian JohnsonUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos16
Miguel LayúnMEXBandera de México México16
Jobi McAnuffJAMBandera de Jamaica Jamaica16
Garath McClearyJAMBandera de Jamaica Jamaica16

Autogoles

[editar]
JugadorSelecciónRivalAnotadoAutogolPJ
Kenwyne JonesTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago(vs.México)14

Clasificación general

[editar]

La clasificación general indica la posición que cada selección ocupó al finalizar el torneo; el rendimiento se obtiene de la relación entre los puntos obtenidos y los partidos jugados por las selecciones y se expresa en porcentajes. La tabla está dividida según la fase alcanzada por cada país. Si algún partido de la segunda fase se define mediante tiros de penal, el resultado final del juego se considera como empate.

Pos.SelecciónGr.Pts.PJPGPEPPGFGCDifRend.
1MEXBandera de México MéxicoC146420166+1077.78%
2JAMBandera de Jamaica JamaicaB13641186+272.22%
3PANBandera de Panamá PanamáA5605167-127.78%
4USABandera de Estados Unidos Estados UnidosA116321125+761.11%
5TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y TobagoC84220106+466.67%
6HAIBandera de Haití HaitíA4411223-133.33%
7CRCBandera de Costa Rica Costa RicaB3403134-125%
8CUBBandera de Cuba CubaC34103114-1325%
9SLVBandera de El Salvador El SalvadorB2302112-122.22%
10CANBandera de Canadá CanadáB2302101-122.22%
11HONBandera de Honduras HondurasA1301224-211.11%
12GUABandera de Guatemala GuatemalaC1301214-311.11%

Premios y reconocimientos

[editar]

Goleador del torneo (Bota de oro)

[editar]

Premio al jugador con más goles en el torneo, presentado porAllstate.[8]

El delantero estadounidense anotó 7 goles en 6 partidos jugados, le marcó 2 goles a Panamá y uno a Haití en los primeros partidos de la fase de grupos, luego hizo un triplete ante Cuba en los cuartos de final y finalmente marcó el empate ante Panamá en el partido por el tercer lugar. Dempsey se convirtió en el sexto estadounidense que resulta goleador de la Copa Oro, los últimos fueronLandon Donovan yChris Wondolowski (ambos con 5 goles) en laedición anterior del torneo.

Mejor jugador del torneo (Balón de oro)

[editar]

Premio al mejor jugador del torneo (MVP) otorgado al futbolista más destacado del torneo, presentado porScotiabank.[9]

El centrocampista mexicano participó en los seis partidos de su selección en los que registró 6 goles y 2 asistencias. Marcó goles en todos los partidos excepto en el empate a cero frente a Guatemala en la fase de grupos, además, con su gol en la final se convirtió en el primer jugador en marcar en tres finales de Copa Oro, antes había convertido goles en las finales de los años 2007 y 2011.

Mejor jugador joven

[editar]

ElPremio Futuro Brillante otorgado al mejor jugador joven del torneo fue presentado porScotiabank.[10]

El centrocampista mexicano, de 22 años, participó en cinco de los 6 partidos de su selección. Marcó su único gol en el torneo en el partido final frente a Jamaica.

Mejor arquero del torneo (Guante de oro)

[editar]

El premio al mejor arquero del torneo, presentado porAllstate, fue elegido por el Grupo de Estudio Técnico de la Copa Oro basado en un rango clasificatorio.[11]

Premio al juego limpio

[editar]

PremioFairplay otorgado a la selección que practicó mejor el juego limpio.

La selección jamaiquina terminó el campeonato con 10 tarjetas amarillas y una tarjeta roja.

Clasificaciones a otros torneos

[editar]

Copa FIFA Confederaciones 2017

[editar]
Artículo principal: Copa Concacaf 2015
10 de octubre de 2015, 18:30 (UTC-7)Estados UnidosBandera de Estados Unidos
2:3 (1:1; 1:1)(t. s.)
(1:2t. s.)
Bandera de MéxicoMéxicoRose Bowl,Pasadena
CameronAnotado en el minuto 15 15'
WoodAnotado en el minuto 108 108'
ReporteJ. HernándezAnotado en el minuto 10 10'
PeraltaAnotado en el minuto 96 96'
AguilarAnotado en el minuto 118 118'
Asistencia: 93 420 espectadores
Árbitro(s):Bandera de El SalvadorJoel Aguilar

Clasificado

[editar]
Bandera de México
México

Clasificación a la Copa América Centenario

[editar]
Artículo principal: Repechaje de Concacaf clasificatorio a la Copa América Centenario
8 de enero de 2016, 17:30Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago
0:1 (0:0)
Bandera de HaitíHaitíEstadio Rommel Fernández,Ciudad de Panamá
ReporteBelfortAnotado en el minuto 83 83'Asistencia: 10.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de CanadáDavid Gantar
8 de enero de 2016, 20:30PanamáBandera de Panamá
4:0 (2:0)
Bandera de CubaCubaEstadio Rommel Fernández,Ciudad de Panamá
GómezAnotado en el minuto 4 4'
TejadaAnotado en el minuto 18 18' (pen.)
CooperAnotado en el minuto 51 51'
PérezAnotado en el minuto 88 88'
ReporteAsistencia: 24.945 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoFernando Guerrero

Clasificados

[editar]
Bandera de Estados UnidosBandera de Costa RicaBandera de Jamaica
Estados Unidos

Anfitrión

Costa Rica

CampeónCopa Centroamericana 2014

Jamaica

CampeónCopa del Caribe de 2014

Bandera de MéxicoBandera de HaitíBandera de Panamá
México

Invitado

Haití

Repechaje

Panamá

Repechaje

Controversias

[editar]

Arbritaje polémico en beneficio de México

[editar]

Durante el partido de cuartos de final entreMéxico yCosta Rica, el árbitro asistente deWalter López, Eric Boria, marcó penal para los mexicanos en el último minuto del tiempo de descuento de la segunda parte de la prórroga, por un empujón del defensor costarricenseRoy Miller al delanteroOribe Peralta. El encargado de tirar el penal fueAndrés Guardado, eliminando a Costa Rica de la competencia.[12]​ aunque el técnico de Costa Rica defendió la marcación diciendo «él [el árbitro] es humano. Vio algo en el área y por eso pitó penalti».[13]​ El propio Miller afirmó que la reacción de Peralta fue «exagerada» y que sólo había habido un contacto mínimo entre ellos.[14]​ En entrevista concedida a Prensa Libre el 23 de julio, Wálter López admitió que la marcación fue errónea, alegando que «por mi posición en el campo no pude ver correctamente la acción. Fue mi asistente quien me ayudó».[15][16]

En el partido de semifinal entre México yPanamá, el árbitro estadounidenseMark Geiger perdió el control del partido que comenzó mostrándole una tarjeta roja cuestionable al panameñoLuis Tejada en el minuto 24.[17]​ Más tarde, cuando Panamá con 10 hombres estaba a un minuto de ganar el partido 1-0, también le concedió a México un controvertido tiro penal por una mano.[18]​ Mientras defendía en el área penal contra el mediocampista mexicanoCarlos Esquivel, el capitán de Panamá,Román Torres, perdió el equilibrio y cayó de espaldas sobre el balón, tocándolo.[19]​ La decisión de otorgar el penal enfureció al equipo de Panamá que abandonó el campo y amenazó con abandonar el partido. Mientras los jugadores estaban involucrados en una larga pelea con los oficiales, entrenadores y otros jugadores en el banquillo, los fanáticos les arrojaron repetidamente vasos de cerveza y objetos.[20]​ Panamá regresó al campo después de aproximadamente diez minutos.Andrés Guardado anotó el penalti y forzó el partido a la prórroga, que posteriormente ganó el equipo mexicano.[21]​ Después del pitido final, los jugadores y el cuerpo técnico panameños corrieron en masa por el campo hacia los árbitros, quienes tuvieron que ser escoltados fuera del campo por seguridad.[22]​ Posteriormente, Guardado dijo en la entrevista que le dolió ejecutar el penal y consideró fallar el tiro a propósito, pero «tenía que ser profesional».[23]​ El entrenador mexicanoMiguel Herrera argumentó que no había razón para que Guardado fallara intencionalmente el tiro, haciendo referencia a la controvertida decisión que otorgó un penal aPaíses Bajos sobre México en laCopa del Mundo de hace un año. «No escuché esa pregunta en el Mundial cuando nos eliminaron por un penalti que no fue», dijo: «Parece que sólo México debería declararse culpable».[24]

El 23 de julio, las Asociaciones de Fútbol de Panamá y Costa Rica publicaron sus respectivos comunicados en sus sitios web sobre tales controversias y solicitando la destitución de los miembros del comité de árbitros de CONCACAF.

Organización del torneo

[editar]

El capitán de losEstados Unidos,Michael Bradley, criticó la organización del torneo, comentando que los equipos tenían que viajar demasiado y que los estadios tenían malas superficies de juego, al tiempo que cuestionaba la necesidad de que los dos mejores terceros clasificados se clasificaran para la siguiente ronda.[25]​ El entrenadorMiguel Herrera, también fue crítico con la organización del viaje: «Es un desorden en los aviones, tener equipos rivales en el mismo vuelo, con tanta gente de CONCACAF, estábamos todos apretujados, ni siquiera teníamos lugar para nuestro equipaje, no había lugar para nuestro equipaje, México ha estado transportando su equipaje por carretera y así hemos estado trabajando». Tanto Herrera como Bradley fueron multados por CONCACAF por sus comentarios.[26]

Deserción de futbolistas cubanos

[editar]

La edición de 2015 no estuvo exenta de la tradicionalola de deserciones en el equipo deCuba. El atacante cubano Keiler García desertó a Estados Unidos enChicago el 8 de julio, el día antes del partido inaugural de su equipo contraMéxico en elSoldier Field. No se presentó al desayuno del equipo en el hotel y estuvo ausente del entrenamiento posterior.[27]​ Debido a problemas para obtener visas estadounidenses para jugadores y personal, y a la deserción de García, Cuba sólo tenía 16 jugadores disponibles para el partido.[28]​ Arael Argüellez también desertó en Chicago, luego de ser visitado en el hotel por amigos. No se presentó al vuelo de la selección nacional aPhoenix para el segundo partido, contraTrinidad y Tobago.[29]

El 14 de julio,Darío Suárez no regresó de su viaje a un supermercado previo al partido contraGuatemala enCharlotte.[30]​ Más tarde, ese mismo día, se informó que el mediocampistaAriel Martínez González lloraba en el autobús que regresaba al hotel luego de la victoria por 1-0 sobre Guatemala para clasificarse para los cuartos de final. Al llegar, bajó del autobús, se despidió del autocar y salió corriendo hacia la noche.[31]

Símbolos y mercadeo

[editar]

Canción oficial

[editar]

Otras canciones

[editar]

Trasmisión por TV

[editar]

Televisoras oficiales del torneo.[33]

Patrocinio

[editar]

La Concacaf dividió a los patrocinadores de la Copa Oro 2015 en tres categorías:[34]

Socio CONCACAF
Socios promocionales

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
Lasreferencias de este artículo no tienen unformato correcto.Puedes colaborar editándolas como se indicaen esta página.
También puedes avisar en su página de discusióna quien las añadió pegando lo siguiente:{{subst:Aviso formato de referencias|Copa de Oro de la Concacaf 2015}} ~~~~Este aviso fue puesto el 26 de junio de 2024.
  1. Ryan Tolmich (11 de agosto de 2014).«Report: USA to host 2015 Gold Cup across 10 cities».soccerbyives.net(en inglés). Archivado desdeel original el 25 de septiembre de 2014. Consultado el 29 de agosto de 2014. 
  2. abc«CONCACAF Anuncia Ciudades Sedes, Estadios, Cabezas de Grupos y las Fechas de la Fase de Grupos de la Copa Oro 2015».CONCACAF. 16 de diciembre de 2014. Archivado desdeel original el 27 de marzo de 2015. Consultado el 12 de marzo de 2015. 
  3. «Copa Oro 2015-Reglamento»(PDF).Concacaf. 11 de diciembre de 2014. Archivado desdeel original el 6 de julio de 2015. Consultado el 18 de abril de 2015. 
  4. «Árbitros Copa Oro 2015».internationalreferee.blogspot.com. 7 de mayo de 2015. Consultado el 7 de julio de 2015. 
  5. «Copa de Oro 2015 Estados Unidos » Árbitros».livefutbol.com. Consultado el 7 de julio de 2015. 
  6. Copa Oro 2015 Conferencia de Prensa(en inglés). Filadelfia:Concacaf. 12 de marzo de 2015. Archivado desdeel original el 15 de marzo de 2015. Consultado el 13 de marzo de 2015. 
  7. «Clasificación Masculina - 12 de marzo de 2015 (Concacaf)».FIFA. 12 de marzo de 2015. Archivado desdeel original el 6 de abril de 2015. Consultado el 1 de abril de 2015. 
  8. «Clint Dempsey ganó el Botín de Oro».CONCACAF. 26 de julio de 2015. Archivado desdeel original el 28 de julio de 2015. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  9. «Andrés Guardado ganó premio Balón de Oro».CONCACAF. 26 de julio de 2015. Archivado desdeel original el 28 de julio de 2015. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  10. «Jesús Corona, Premio Futuro Brillante Scotiabank».CONCACAF. 26 de julio de 2015. Archivado desdeel original el 28 de julio de 2015. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  11. «Brad Guzan ganador del Guante de Oro».CONCACAF. 26 de julio de 2015. Archivado desdeel original el 28 de julio de 2015. Consultado el 27 de julio de 2015. 
  12. Monforte, Felipe (20 de julio de 2015).«Así fue el escandaloso penalti que clasificó a México». MARCA.com. Consultado el 23 de julio de 2015 2015. 
  13. «Costa Rica manager Paulo Wanchope reacts to last-minute loss vs. Mexico in Gold Cup quarters». NBC Sports. 20 de julio de 2015. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  14. «VIDEO: Roy Miller sobre el penal: "Se tira, exagera Oribe Peralta"». diez.hn. 20 de julio de 2015. Consultado el 23 de julio de 2015. 
  15. «López: No era penal». Prensa Libre (Guatemala). 23 de julio de 2015. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  16. Navas, Samuel (23 de julio de 2015).«Walter López lo admite, no era penal para México».Fox Deportes. Archivado desdeel original el 3 de agosto de 2015. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  17. «Messy Mexico-Panama Semifinal Leaves a Stain on Concacaf». nytimes.com. 23 de julio de 2015. 
  18. «Watch: Penalty call sets up Mexico go-ahead goal in win vs. Panama». SI. 23 de julio de 2015. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  19. «Panama got screwed by a bogus 89th-minute penalty against Mexico and then went ballistic». businessinsider.com. 23 de julio de 2015. 
  20. «Jugadores de Panamá mostraron sentirse robados» [Panama players showed how they felt robbed]. Récord. 22 de julio de 2015. Archivado desdeel original el 23 de julio de 2015. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  21. «Con polémica: México venció a Panamá y jugará final de Copa Oro». El Comercio. AFC. 22 de julio de 2015. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  22. «Panama players storm after referee following controversial Gold Cup loss». sbnation.com. 23 de julio de 2015. 
  23. «Mexico's Guardado thought about missing penalty kick on purpose». CBS Sports. 22 de julio de 2015. 
  24. «Mexico reach Gold Cup final but Panama furious after penalty call». ESPNFC.us. 23 de julio de 2015. 
  25. «Herrera Criticized Gold Cup Organization». FutMexSource.com. 21 de julio de 2015. Archivado desdeel original el 21 de julio de 2015. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  26. «El Comité Disciplinario de la Copa Oro Impone Sanciones a México, Panamá y Estados Unidos». CONCACAF. Archivado desdeel original el 28 de julio de 2015. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  27. «Deserta futbolista cubano en Copa Oro» [Defecting Cuban footballer in Gold Cup].voanoticias.com. Voz de América. 9 de julio de 2015. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  28. «Keilen García desertó de la selección de Cuba» [Keilen García deserts the Cuban national team]. futbol.univision.com. 8 de julio de 2015. Archivado desdeel original el 10 de julio de 2015. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  29. «Deserta otro jugador cubano en Chicago». Univision (Miami). 10 de julio de 2015. Archivado desdeel original el 13 de julio de 2015. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  30. «Tercer desertor cubano en la Copa Oro». futbol.univision.com. 15 de junio de 2015. Archivado desdeel original el 23 de julio de 2015. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  31. «Ariel Martínez también abandona la selección de Cuba en la Copa Oro». futbol.univision.com. 16 de julio de 2015. Archivado desdeel original el 23 de julio de 2015. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  32. Sun... (10 de abril de 2015).«Kings of Spins Robin Schulz ft Jasmine - Sun...»(en inglés). Consultado el 23 de julio de 2015. 
  33. «Traffic Sports Gold Cup 2015»(PDF).Concacaf(en inglés). Archivado desdeel original el 12 de agosto de 2014. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  34. Oswaldo Olivas (7 de julio de 2015).«Las marcas detrás de la Copa Oro 2015».Merca2.0. Consultado el 7 de julio de 2015. 
  35. «Scotiabank se Convierte en el Primer Socio Oficial de CONCACAF».Concacaf. 9 de diciembre de 2014. Consultado el 7 de enero de 2015. 
  36. «Sprint Renovó Patrocinio para Copa Oro de la CONCACAF como Proveedor Oficial de Telefonía Móvil en Estados Unidos».Concacaf. 19 de mayo de 2015. Archivado desdeel original el 29 de mayo de 2015. Consultado el 7 de junio de 2015. 
  37. «Allstate Nombrado Protector Oficial Del Trofeo de la Copa Oro CONCACAF 2015».Concacaf. 7 de julio de 2015. Archivado desdeel original el 8 de julio de 2015. Consultado el 7 de julio de 2015. 
  38. «Delta se Une a CONCACAF como la Aerolínea Oficial de la Copa Oro 2015».Concacaf. 21 de mayo de 2015. Archivado desdeel original el 8 de julio de 2015. Consultado el 25 de junio de 2015. 
  39. «Jarritos se une a CONCACAF como el Refresco Oficial de la Copa Oro 2015».Concacaf. 9 de junio de 2015. Archivado desdeel original el 13 de junio de 2015. Consultado el 17 de junio de 2015. 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Copa de Oro 2013
Copa de Oro de la Concacaf
XIII edición
2015
Sucesor:
Copa de Oro 2017
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copa_de_Oro_de_la_Concacaf_2015&oldid=169763538»
Categoría:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp