Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Copa de Oro de la Concacaf 2000

De Wikipedia, la enciclopedia libre
V Copa Oro
Estados Unidos 2000
2000 CONCACAF Gold Cup
SedeBandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fecha12 de febrero de 2000
27 de febrero de 2000
Cantidad de equipos12
Podio
• Campeón
• Subcampeón
• Semifinalistas
 
CANBandera de Canadá Canadá(2.º título)
COLBandera de Colombia Colombia
PERBandera de Perú Perú
TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
Partidos19
Goles anotados55 (2.8 por partido)
GoleadorCarlo Corazzin (4)

LaCopa de Oro de la Concacaf 2000 fue la decimoquinta edición del torneo continental de selecciones de laConcacaf, que se realizó en losEstados Unidos durante febrero de 2000. Como novedad de esta edición se puede mencionar el aumento de 10 a 12 selecciones las participantes (9 de Concacaf, 2 deConmebol y 1 deAFC).

El campeón inédito (debido a que pasó la fase de grupos por sorteo de moneda contraCorea del Sur) fueCanadá, quien eliminó al tricampeónMéxico en cuartos de final con ungol de oro en tiempo extra, aTrinidad y Tobago por la mínima en semifinales y finalmente pasando por encima del invitadoColombia por 2-0.

Sede

[editar]

El torneo se desarrolló nuevamente en losEstados Unidos, estableciendo casi los mismos estadios que en la edición pasada, solo intercambiando elOakland Coliseum de Oakland por elQualcomm Stadium deSan Diego.

Estadios

[editar]
Bandera de Estados UnidosLos ÁngelesBandera de Estados UnidosMiamiBandera de Estados UnidosSan Diego
 CaliforniaBandera de Florida Florida California
Los Angeles Memorial ColiseumMiami Orange BowlQualcomm Stadium
Capacidad:93 607Capacidad:74 476Capacidad:70 561

Árbitros

[editar]

Para esta edición, también se contó con la presencia de árbitros provenientes de otras confederaciones:CONMEBOL yAFC. En total se confirmaron 11 árbitros centrales y 6 árbitros asistentes.

Centrales

Asistentes

  • Bandera de San Vicente y las Granadinas François Clemroy
  • Bandera de Aruba Henrick Mackay
  • Bandera de México Raúl Osorio
  • Bandera de Belice Virgilo Ruiz
  • Bandera de Trinidad y Tobago Michael Ragoonath
  • Bandera de Panamá Vladimir Bertiaga

Formato de competición

[editar]

El torneo se desarrolla dividido en cinco etapas: fase de grupos, cuartos de final, semifinales, partido por el tercer lugar y final.

En la fase de grupos los doce equipos participantes se dividen en 4 grupos de 3 equipos, cada equipo juega una vez contra sus rivales de grupo con unsistema de todos contra todos, los equipos son clasificados en los grupos según los puntos obtenidos en todos sus partidos jugados los cuales son otorgados de la siguiente manera:

  • 3 puntos por partido ganado.
  • 1 punto por partido empatado.
  • 0 puntos por partido perdido.

Clasifican a los cuartos de final los dos primeros lugares de cada grupo. Si al término de la fase de grupos dos o más equipos terminan empatados en puntos se aplican los siguientes criterios de desempate:

  • La diferencia de goles en los partidos del grupo.
  • La mayor cantidad de puntos obtenidos en los partidos entre los equipos en cuestión.
  • Sorteo por parte del Comité de la Copa Oro.

En los cuartos de final los 8 equipos clasificados a esta instancia forman 4 series de dos equipos, los ganadores de cada serie clasifican a las semifinales, y los ganadores de las semifinales disputan la final del torneo. Los enfrentamientos de cuartos de final y semifinales se determinan de la siguiente manera:o. Los enfrentamientos de cuartos de final y semifinales se determinaron de la siguiente manera:

Cuartos de final

  • Ganador Grupo B - Segundo Grupo A (Semifinalista 1)
  • Ganador Grupo A - Segundo Grupo B (Semifinalista 2)
  • Ganador Grupo D - Segundo Grupo C (Semifinalista 3)
  • Ganador Grupo C - Segundo Grupo D (Semifinalista 4)

Semifinales

  • Semifinalista 1 - Semifinalista 2
  • Semifinalista 3 - Semifinalista 4

Los cuartos de final, semifinales y final se juegan con unsistema de eliminación directa, si algún partido de estas fases termina empatado luego de los noventa minutos de tiempo de juego reglamentario se procede a jugar untiempo extra consistente en dos periodos de 15 minutos, si la igualdad persiste se define al ganador mediantetiros desde el punto penal.

Clasificación

[editar]
Artículos principales: Copa Uncaf 1999, Copa del Caribe de 1998 y Copa del Caribe de 1999.

Solo 2 de las selecciones pertenecientes a laUnión Norteamericana de Fútbol (NAFU),Estados Unidos yMéxico clasificaron automáticamente, puesCanadá disputaría laClasificación para la Copa de Oro de la Concacaf 2000 por ser el equipo peor clasificado de este organismo. A éstos se le suman las selecciones invitadas del torneoColombia,Perú (provenientes de laCONMEBOL) yCorea del Sur (proveniente de laAFC) además de las selecciones pertenecientes a laUnión Centroamericana de Fútbol (UNCAF) y a laUnión Caribeña de Fútbol (CFU) que disputaron torneos clasificatorios que fueron a su vez los torneos regionales de ambos organismos subordinados de laConcacaf, la repartición de los 5 cupos directos en cuestión fue la siguiente:

La Copa Uncaf 1999 se llevó a cabo enCosta Rica del 17 al 28 de abril de 1999 y en ella participaron 6 selecciones, después quePanamá declinara participar en el torneo. Los 3 primeros lugares de la fase final de esta competencia consiguieron su clasificación al torneo, siendoCosta Rica,Guatemala yHonduras los clasificados. Mientras queEl Salvador al terminar última y sin puntos tuvo que disputar eltorneo clasificatorio.

De la zona delCaribe,Jamaica yTrinidad y Tobago fueron los campeones en ambas ediciones de1998 y1999 respectivamente, por lo tanto ambas escuadras clasificaron automáticamente al torneo, mientras queCuba siendo subcampeón de la edición de1999 yHaití siendo semifinalista de ambas ediciones procedieron a jugar eltorneo clasificatorio junto aCanadá yEl Salvador.

Repechaje

[editar]
Artículo principal: Clasificación para la Copa de Oro de la Concacaf 2000
EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDif
CANBandera de Canadá Canadá73210422
HAIBandera de Haití Haití43111330
CUBBandera de Cuba Cuba43111321
SLVBandera de El Salvador El Salvador1301236-3


FechaLugar      Resultado      
6 de octubre de 1999Los ÁngelesCanadáBandera de Canadá0:0Bandera de CubaCuba
6 de octubre de 1999Los ÁngelesEl SalvadorBandera de El Salvador1:1 (1:0)Bandera de HaitíHaití
8 de octubre de 1999Los ÁngelesCubaBandera de Cuba0:1 (0:0)Bandera de HaitíHaití
8 de octubre de 1999Los ÁngelesCanadáBandera de Canadá2:1 (1:0)Bandera de El SalvadorEl Salvador
10 de octubre de 1999Los ÁngelesHaitíBandera de Haití1:2 (0:2)Bandera de CanadáCanadá
10 de octubre de 1999Los ÁngelesCubaBandera de Cuba3:1 (1:0)Bandera de El SalvadorEl Salvador


Clasificados
Bandera de CanadáBandera de Haití
CanadáHaití
Primer puestoSegundo puesto

Equipos participantes

[editar]
Artículo principal: Anexo:Equipos participantes de la Copa de Oro de la Concacaf 2000

Las selecciones deEstados Unidos yMéxico tuvieron asegurada su clasificación.

  • Encursiva los equipos debutantes.
Clasificatorias
CFUUNCAF
Equipos participantes
CANBandera de Canadá CanadáCRCBandera de Costa Rica Costa RicaHAIBandera de Haití HaitíMEXBandera de México México
COLBandera de Colombia ColombiaUSABandera de Estados Unidos Estados UnidosHONBandera de Honduras HondurasPERBandera de Perú Perú
KORBandera de Corea del Sur Corea del SurGUABandera de Guatemala GuatemalaJAMBandera de Jamaica JamaicaTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago

Sorteo

[editar]
Bombo 1Bombo 2Bombo 3

MEXBandera de México México
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos(anfitrión, asignado al Gpo. B)
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica
HONBandera de Honduras Honduras

JAMBandera de Jamaica Jamaica
TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
HAIBandera de Haití Haití
CANBandera de Canadá Canadá

GUABandera de Guatemala Guatemala
COLBandera de Colombia Colombia(invitado)
PERBandera de Perú Perú(invitado)
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur(invitado)

Resultados

[editar]

Primera fase

[editar]

Grupo A

[editar]
Artículo principal: Anexo:Grupo A de la Copa de Oro de la Concacaf 2000
EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
HONBandera de Honduras Honduras62200404
COLBandera de Colombia Colombia3210112-1
JAMBandera de Jamaica Jamaica0200203-3


12 de febrero de 2000ColombiaBandera de Colombia
1:0 (1:0)
Bandera de JamaicaJamaicaOrange Bowl,Miami
MartínezAnotado en el minuto 15 15'Asistencia: 49.591 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoFelipe Ramos
14 de febrero de 2000JamaicaBandera de Jamaica
0:2 (0:0)
Bandera de HondurasHondurasOrange Bowl,Miami
PavónAnotado en el minuto 51 51' (pen.)
CaballeroAnotado en el minuto 86 86'
Asistencia: 23.795 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ChileMario Sánchez
16 de febrero de 2000HondurasBandera de Honduras
2:0 (0:0)
Bandera de ColombiaColombiaOrange Bowl,Miami
PavónAnotado en el minuto 71 71'
NúñezAnotado en el minuto 78 78'
Asistencia: 36.004 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Trinidad y Tobago Ramesh Ramdhan

Grupo B

[editar]
Artículo principal: Anexo:Grupo B de la Copa de Oro de la Concacaf 2000
EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
USABandera de Estados Unidos Estados Unidos62200404
PERBandera de Perú Perú1201112-1
HAIBandera de Haití Haití1201114-3


12 de febrero de 2000Estados UnidosBandera de Estados Unidos
3:0 (1:0)
Bandera de HaitíHaitíOrange Bowl,Miami
KirovskiAnotado en el minuto 18 18'
WynaldaAnotado en el minuto 55 55' (pen.)
JonesAnotado en el minuto 90 90'
Asistencia: 49.591 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Costa Rica Olger Mejías
14 de febrero de 2000HaitíBandera de Haití
1:1 (0:0)
Bandera de PerúPerúOrange Bowl,Miami
VorbeAnotado en el minuto 61 61'ZúñigaAnotado en el minuto 69 69'Asistencia: 23.795 espectadores
Árbitro(s):Bandera de GuatemalaCarlos Batres
16 de febrero de 2000Estados UnidosBandera de Estados Unidos
1:0 (0:0)
Bandera de PerúPerúOrange Bowl,Miami
JonesAnotado en el minuto 59 59'Asistencia: 36.004 espectadores
Árbitro(s):Bandera de MéxicoFelipe Ramos

Grupo C

[editar]
Artículo principal: Anexo:Grupo C de la Copa de Oro de la Concacaf 2000
EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
MEXBandera de México México42110514
TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago3210146-2
GUABandera de Guatemala Guatemala1201135-2


13 de febrero de 2000MéxicoBandera de México
4:0 (1:0)
Bandera de Trinidad y TobagoTrinidad y TobagoQualcomm Stadium,San Diego
MárquezAnotado en el minuto 36 36'
HernándezAnotado en el minuto 52 52'
MoraAnotado en el minuto 75 75' (a.g.)
PalenciaAnotado en el minuto 85 85'
Asistencia: 22.131 espectadores
Árbitro(s):Bandera de El Salvador Rafael Rodríguez
15 de febrero de 2000Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago
4:2 (2:1)
Bandera de GuatemalaGuatemalaMemorial Coliseum,Los Ángeles
LatapyAnotado en el minuto 26 26'
DwarikaAnotado en el minuto 36 36'
NakhidAnotado en el minuto 52 52'
YorkeAnotado en el minuto 83 83'
PlataAnotado en el minuto 30 30'
RamírezAnotado en el minuto 47 47'
Asistencia: 23.621 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Corea del Sur Kim Young-Joo
17 de febrero de 2000MéxicoBandera de México
1:1 (1:1)
Bandera de GuatemalaGuatemalaMemorial Coliseum,Los Ángeles
MoraAnotado en el minuto 26 26'MirandaAnotado en el minuto 28 28'Asistencia: 54.246 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Uruguay Gustavo Méndez

Grupo D

[editar]
Artículo principal: Anexo:Grupo D de la Copa de Oro de la Concacaf 2000
EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDIF
CRCBandera de Costa Rica Costa Rica22020440
CANBandera de Canadá Canadá22020220
KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur22020220


13 de febrero de 2000Costa RicaBandera de Costa Rica
2:2 (1:1)
Bandera de CanadáCanadáQualcomm Stadium,San Diego
SotoAnotado en el minuto 11 11'
WallaceAnotado en el minuto 54 54'
CorrazinAnotado en el minuto 19 19' (pen.),Anotado en el minuto 57 57'Asistencia: 22.131 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Jamaica Peter Prendergast
15 de febrero de 2000Corea del SurBandera de Corea del Sur
0:0
Bandera de CanadáCanadáMemorial Coliseum,Los Ángeles
Asistencia: 23.621 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Estados UnidosBrian Hall
17 de febrero de 2000Corea del SurBandera de Corea del Sur
2:2 (1:0)
Bandera de Costa RicaCosta RicaMemorial Coliseum,Los Ángeles
Dong-Gook LeeAnotado en el minuto 14 14'
Min-Sung LeeAnotado en el minuto 75 75'
WanchopeAnotado en el minuto 66 66'
MedfordAnotado en el minuto 85 85'
Asistencia: 54.246 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Honduras Argelio Sabillón

Canadá y Corea del Sur requirieron el lanzamiento de una moneda como desempate final.

Segunda fase

[editar]
Cuartos de finalSemifinalesFinal
19 y 20 de febrero23 y 24 de febrero27 de febrero
      
 USABandera de Estados Unidos Estados Unidos 2(1)
 COLBandera de Colombia Colombia 2(2)
 COLBandera de Colombia Colombia 2
 PERBandera de Perú Perú 1
 PERBandera de Perú Perú 5
 HONBandera de Honduras Honduras 3
 COLBandera de Colombia Colombia 0
 CANBandera de Canadá Canadá 2
 TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 2
 CRCBandera de Costa Rica Costa Rica 1
 TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago 0
 CANBandera de Canadá Canadá 1
 MEXBandera de México México 1
 CANBandera de Canadá Canadá 2

Cuartos de final

[editar]
Artículo principal: Anexo:Cuartos de final de la Copa de Oro de la Concacaf 2000
19 de febrero de 2000Estados UnidosBandera de Estados Unidos
2:2 (1:1, 2:2)
Bandera de ColombiaColombiaOrange Bowl,Miami
McBrideAnotado en el minuto 20 20'
ArmasAnotado en el minuto 51 51'
AsprillaAnotado en el minuto 24 24'
BedoyaAnotado en el minuto 81 81'
Asistencia: 32.972 espectadores
Árbitro(s):Bandera de GuatemalaCarlos Batres
Definición por penales
WynaldaFallo de penal0:0Fallo de penalPérez
ReynaFallo de penal0:1Acierto de penalMartínez
LewisAcierto de penal1:1Fallo de penalCandelo
ArmasFallo de penal1:2Acierto de penalMosquera
OlsenFallo de penal1:2


19 de febrero de 2000HondurasBandera de Honduras
3:5 (1:2)
Bandera de PerúPerúOrange Bowl,Miami
ClavasquínAnotado en el minuto 32 32'
PavónAnotado en el minuto 67 67' (pen.)
PinedaAnotado en el minuto 69 69'
HolsenAnotado en el minuto 7 7'
J. SotoAnotado en el minuto 14 14' (pen.)
Del SolarAnotado en el minuto 50 50'
PalaciosAnotado en el minuto 52 52'
SáenzAnotado en el minuto 87 87'
Asistencia: 32.972 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ChileMario Sánchez


20 de febrero de 2000Costa RicaBandera de Costa Rica
1:2 (0:1, 1:1)
Bandera de Trinidad y TobagoTrinidad y TobagoQualcomm Stadium,San Diego
WanchopeAnotado en el minuto 89 89'DwarikaAnotado en el minuto 26 26'
TrotmanGol de oro anotado en el minuto 101 101'
Asistencia: 18.062 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Corea del Sur Kim Young-Yoo


20 de febrero de 2000MéxicoBandera de México
1:2 (1:0, 1:1)
Bandera de CanadáCanadáQualcomm Stadium,San Diego
RamírezAnotado en el minuto 35 35'CorazzinAnotado en el minuto 83 83'
HastingsGol de oro anotado en el minuto 92 92'
Asistencia: 18.062 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Jamaica Peter Prendergast

Semifinales

[editar]
Artículo principal: Semifinales de la Copa de Oro de la Concacaf 2000
23 de febrero de 2000ColombiaBandera de Colombia
2:1 (1:0)
Bandera de PerúPerúQualcomm Stadium,San Diego
SalazarAnotado en el minuto 39 39' (a.g.)
BonillaAnotado en el minuto 53 53'
PalaciosAnotado en el minuto 75 75'Asistencia: 3.402 espectadores
Árbitro(s):Bandera de El Salvador Rafael Rodríguez


24 de febrero de 2000Trinidad y TobagoBandera de Trinidad y Tobago
0:1 (0:0)
Bandera de CanadáCanadáMemorial Coliseum,Los Ángeles
WatsonAnotado en el minuto 68 68'Asistencia: 2.841 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Uruguay Gustavo Méndez

Final

[editar]
Artículo principal: Final de la Copa de Oro de la Concacaf 2000
27 de febrero de 2000CanadáBandera de Canadá
2:0 (1:0)
Bandera de ColombiaColombiaMemorial Coliseum,Los Ángeles
De VosAnotado en el minuto 45 45'
CorazzinAnotado en el minuto 67 67' (pen.)
Asistencia: 7.000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de Jamaica Peter Pendergast


Canadá
Campeón
Canadá

Segundo título

Estadísticas

[editar]

Tabla de rendimiento

[editar]
EquipoPtsPJPGPEPPGFGCDifRend
1CANBandera de Canadá Canadá11532073473.33%
2COLBandera de Colombia Colombia7521257-253.33%
3TRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago6420268-250%
4PERBandera de Perú Perú4411277033.33%
5USABandera de Estados Unidos Estados Unidos7321062477.78%
6HONBandera de Honduras Honduras6320175266,67%
7MEXBandera de México México4311163344.44%
8CRCBandera de Costa Rica Costa Rica2302156-122.22%
9KORBandera de Corea del Sur Corea del Sur2202022033.33%
10GUABandera de Guatemala Guatemala1201135-216.67%
11HAIBandera de Haití Haití1201114-316.67%
12JAMBandera de Jamaica Jamaica0200203-30%

Goleadores

[editar]
JugadorEquipoGoles
Carlo CorazzinCANBandera de Canadá Canadá
4
Carlos PavónHONBandera de Honduras Honduras
3
Roberto PalaciosPERBandera de Perú Perú
2
Arnold DwarikaTRIBandera de Trinidad y Tobago Trinidad y Tobago
2
Cobi JonesUSABandera de Estados Unidos Estados Unidos
2
Paulo WanchopeCRCBandera de Costa Rica Costa Rica
2

Premios y reconocimientos

[editar]

Goleador del torneo (Bota de oro)

[editar]

El delantero canadiense anotó 4 goles en 5 partidos jugados, le marcó un doblete aCosta Rica en la fase de grupos, luego hizo el gol del empate anteMéxico en los cuartos de final, partido que posteriormente ganarían los canadienses y finalmente marcó el último gol desde los 11 pasos en la victoria anteColombia por 2-0 en el partido por el campeonato.

Mejor jugador del torneo (Balón de oro)

[editar]

El arquero canadiense estuvo presente en los 6 encuentros que disputó su selección en los que recibió tres goles y mantuvo su arco invicto en tres ocasiones.

Mejor jugador joven

[editar]

El defensa canadiense, de 22 años, participó en los 6 partidos que disputó su selección. Marcó el gol de oro en el histórico partido de cuartos de final frente a México.

Premio al juego limpio

[editar]

PremioFairplay otorgado a la selección que practicó mejor el juego limpio.

La selección canadiense terminó el campeonato con 7 tarjetas amarillas.

Equipo ideal del torneo

[editar]

Se eligió al equipo ideal del torneo formado por once integrantes. El mejor jugador joven del torneoRichard Hastings no ingresó en el equipo ideal.

PorteroDefensasCentrocampistasDelanteros

Bandera de CanadáCraig Forrest

Bandera de MéxicoRafael Márquez
Bandera de CanadáJason de Vos

Bandera de Trinidad y TobagoArnold Dwarika
Bandera de PerúRoberto Palacios
Bandera de MéxicoRamón Ramírez
Bandera de Trinidad y TobagoRusell Latapy
Bandera de Estados UnidosCobi Jones

Bandera de HondurasCarlos Pavón
Bandera de CanadáCarlo Corazzin
Bandera de ColombiaFaustino Asprilla

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
Bandera de Estados UnidosEstados Unidos 1998
Bandera de Estados UnidosEstados Unidos 2000
V edición
Sucesor:
Bandera de Estados UnidosEstados Unidos 2002
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copa_de_Oro_de_la_Concacaf_2000&oldid=169763269»
Categoría:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp