Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Copa Sudamericana 2016

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa Sudamericana 2016

Aficionados de laAssociação Chapecoense de Futebol rinden tributo a las víctimas del accidente delvuelo 2933 de LaMia
Datos generales
SedeAmérica del Sur
Fecha2016
Fecha de inicio9 de agosto de 2016
Fecha de cierre24 de noviembre de 2016
(último partido)
5 de diciembre de 2016 (declaración del campeón)
EdiciónXV
OrganizadorConmebol
Palmarés
CampeónBandera de BrasilChapecoense[1](1.er título)
SubcampeónBandera de ColombiaAtlético Nacional
SemifinalistasBandera de ArgentinaSan Lorenzo
Bandera de ParaguayCerro Porteño
Datos estadísticos
Participantes47 de 10 países
Partidos90
Goles181 (2,01 por partido)
GoleadorBandera de ColombiaMiguel Borja (6 goles)
(Atlético Nacional)
Bandera de ParaguayCecilio Domínguez (6 goles)
(Cerro Porteño)
Cronología
Copa Sudamericana 2015Copa Sudamericana 2016Copa Sudamericana 2017

LaCopa Sudamericana 2016 fue la decimoquinta edición del torneo organizado por laConfederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países:Argentina,Bolivia,Brasil,Chile,Colombia,Ecuador,Paraguay,Perú,Uruguay yVenezuela.

El sorteo de la primera y segunda fases se realizó enSantiago de Chile, el 12 de julio de 2016.

El 28 de noviembre de 2016, el avión que transportaba al equipo deChapecoense, que se dirigía a disputar lafinal de la Copa contra elAtlético Nacional, sufrió unaccidente en las cercanías del municipio deLa Unión, Colombia, en el que fallecieron 71 personas, entre ellos la casi totalidad del plantel de futbolistas del club. Debido a ello, laConmebol decidió suspender todas sus actividades oficiales, incluyendo la final del torneo.[2][3]

Posteriormente, el 5 de diciembre, el organismo declaró campeón, con todas las prerrogativas y honores, al equipo siniestrado, por expresa solicitud delotro finalista de entregarle el título al equipo brasileño como laurel honorífico y a modo de homenaje póstumo.[4]​ Asimismo, otorgó al Atlético Nacional, por única vez y en razón de su gesto, el premio «Centenario Conmebol al Fair Play».

En su condición de campeón,Chapecoense enfrentó por laRecopa Sudamericana 2017 al propioAtlético Nacional, campeón de laCopa Libertadores 2016. También disputó laCopa Suruga Bank 2017 frente aUrawa Red Diamonds, ganador de laCopa J. League 2016. Además, obtuvo un cupo directo para la fase de grupos de laCopa Libertadores 2017.

Formato

[editar]

El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato deeliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. El último campeón accedió automáticamente a los octavos de final, mientras que los restantes 46 debieron disputar las dos fases clasificatorias. De allí salieron los últimos 15 clasificados a las fases finales, compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. Como criterios de desempate en caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar los dos encuentros de una llave, hasta las semifinales inclusive, se aplicaron laregla del gol de visitante y lostiros desde el punto penal. En las finales, de haberse disputado, no debiera haber regido la reglamentación de los goles fuera de casa, y frente a la igualdad de puntos y goles, previo a la definición por penales, se habría disputado unaprórroga de 30 minutos.

Equipos que entran en esta faseEquipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(32 equipos)

  • 4 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador,
    Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Segunda fase

(30 equipos)

  • 8 equipos de Brasil
  • 6 equipos de Argentina
  • 16 equipos clasificados de la Primera fase
Fases finales

(16 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Sudamericana 2015
  • 15 equipos clasificados de la Segunda fase

Distribución cupos

[editar]
PaísCuposfases finalesSegunda fasePrimera fase
Bandera de BrasilBrasil88-
Bandera de ArgentinaArgentina66-
Bandera de BoliviaBolivia44
Bandera de ChileChile4-4
Bandera de ColombiaColombia4-4
Bandera de EcuadorEcuador44
Bandera de ParaguayParaguay44
Bandera de PerúPerú44
Bandera de UruguayUruguay4-4
Bandera de VenezuelaVenezuela44
Fase anterior1516
Campeón de la Copa Sudamericana11
Total47163032

Equipos participantes

[editar]
Artículo principal: Equipos participantes en la Copa Sudamericana 2016
PaísEquipoVía de clasificación
Bandera de ArgentinaArgentina[5]
6 cupos
San Lorenzo
Independiente
Belgrano
Estudiantes (LP)
Banfield
Lanús
Campeón de laSupercopa Argentina 2015
Perdedor de la final de laLiguilla pre-Libertadores 2015
Ganador de la llave 1 de laLiguilla pre-Sudamericana 2015
Ganador de la llave 2 de la Liguilla pre-Sudamericana 2015
Ganador de la llave 3 de la Liguilla pre-Sudamericana 2015
Ganador de la llave 4 de la Liguilla pre-Sudamericana 2015
Bandera de BoliviaBolivia
4 cupos
Bolívar
Jorge Wilstermann
Blooming
Real Potosí
Campeón delTorneo Apertura 2014 y delTorneo Clausura 2015[6]
Mejor equipo ubicado en latabla acumulada de la temporada 2014–15 no participante de la Copa Libertadores 2016
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2014–15 no participante de la Copa Libertadores 2016
3.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2014–15 no participante de la Copa Libertadores 2016
Bandera de BrasilBrasil
8 cupos
Sport Recife
Flamengo
Chapecoense
Coritiba
Figueirense
Vitória
Santa Cruz
Cuiabá
Mejor equipo ubicado en elCampeonato Brasileño de 2015 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni aoctavos de la Copa de Brasil 2016[7]
2.º mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de 2015 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni a octavos de la Copa de Brasil 2016[7]
3.º mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de 2015 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni a octavos de la Copa de Brasil 2016[7]
4.º mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de 2015 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni a octavos de la Copa de Brasil 2016[7]
5.º mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de 2015 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni a octavos de la Copa de Brasil 2016[7]
Mejor equipo ubicado en elCampeonato Brasileño de Serie B de 2015 no clasificado a octavos de la Copa de Brasil 2016[7]
Mejor equipo ubicado en laCopa do Nordeste 2016 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni a octavos de la Copa de Brasil 2016[7]
Mejor equipo ubicado en laCopa Verde 2015 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni a octavos de la Copa de Brasil 2016[7]
Bandera de ChileChile
4 cupos
Universidad Católica
O'Higgins
Palestino
Universidad de Concepción
Ganador de laLiguilla Pre-Sudamericana Apertura 2015[8]
Ganador de laLiguilla Pre-Sudamericana Clausura 2016[8]
Mejor equipo ubicado en latabla acumulada de la temporada 2015-16 no participante de la Copa Libertadores 2016[8]
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2015-16 no participante de la Copa Libertadores 2016[8]
Bandera de ColombiaColombia
4 cupos + campeón vigente
Santa Fe
Junior
Atlético Nacional
Independiente Medellín
Deportes Tolima
Campeón de laCopa Sudamericana 2015
Campeón de laCopa Colombia 2015[9]
Campeón de laSuperliga de Colombia 2016[9]
Mejor equipo ubicado en laReclasificación 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[9]
2.º mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[9]
Bandera de EcuadorEcuador
4 cupos
Emelec
Universidad Católica
Barcelona
Aucas
Campeón delCampeonato Ecuatoriano de 2015
Mejor equipo ubicado en latabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano de 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano de 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016
3.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano de 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016
Bandera de ParaguayParaguay
4 cupos
Cerro Porteño
Libertad
Sol de América[n. 1]
Sportivo Luqueño[n. 1]
Campeón de latemporada 2015 con mejor puntaje acumulado[11]
Mejor equipo ubicado en latabla acumulada de la temporada 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[11]
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[11]
3.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[11]
Bandera de PerúPerú
4 cupos
Real Garcilaso
Sport Huancayo
Deportivo Municipal
Universitario
Mejor equipo ubicado en latabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[12]
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[12]
3.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[12]
4.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[12]
Bandera de UruguayUruguay
4 cupos
Peñarol
Plaza Colonia
Montevideo Wanderers
Fénix
Campeón delCampeonato Uruguayo 2015-16[13]
Mejor equipo ubicado en latabla anual del Campeonato Uruguayo 2015-16 no participante de la Copa Libertadores 2017
2.º mejor equipo ubicado en la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2015-16 no participante de la Copa Libertadores 2017
3.º mejor equipo ubicado en la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2015-16 no participante de la Copa Libertadores 2017
Bandera de VenezuelaVenezuela
4 cupos
Deportivo La Guaira
Zamora
Deportivo Anzoátegui
Deportivo Lara
Campeón de laCopa Venezuela 2015[14]
Campeón delTorneo de Adecuación 2015[14]
Subcampeón delTorneo Apertura 2016
Subcampeón de laCopa Venezuela 2015

Distribución geográfica de los equipos

[editar]

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Copa Sudamericana 2016 está ubicado en América del Sur
Buenos Aires
Equipos del
Gran Buenos Aires:

Banfield
Independiente
Lanús
San Lorenzo
Recife
Equipos de
Recife:

Santa Cruz
Sport Recife
Santiago
Medellín
Guayaquil
Equipos de
Guayaquil:

Barcelona
Emelec
Quito
Asunción
Lima
Montevideo
Localización de los equipos de laCopa Sudamericana 2016

Primera fase

[editar]
Artículo principal: Primera fase de la Copa Sudamericana 2016

Los clasificados de todas las asociaciones, exceptuando Argentina y Brasil, fueron separados en dos zonas, Sur y Norte, de acuerdo a la localización geográfica de cada país: la primera zona estuvo integrada por los equipos de Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, y la segunda, por los de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Dentro de cada zona, se establecieron ocho llaves. Los 16 ganadores avanzaron a la segunda fase.

Zona Sur

[editar]
FechasLocal en la idaGlobalLocal en la vueltaIdaVueltaLlave
9 y 17 de agostoFénixBandera de Uruguay1:2Bandera de ParaguayCerro Porteño1:00:2Ganador 1
9 y 16 de agosto(v.)Sportivo LuqueñoBandera de Paraguay1:1Bandera de UruguayPeñarol0:01:1Ganador 2
10 y 16 de agostoUniversidad de ConcepciónBandera de Chile2:3Bandera de BoliviaBolívar2:00:3Ganador 3
9 y 17 de agostoReal PotosíBandera de Bolivia4:2Bandera de ChileUniversidad Católica3:11:1Ganador 4
11 y 17 de agostoBloomingBandera de Bolivia1:1(4:1p.)Bandera de UruguayPlaza Colonia1:00:1Ganador 5
10 y 18 de agostoSol de AméricaBandera de Paraguay2:2(5:4p.)Bandera de BoliviaJorge Wilstermann1:11:1Ganador 6
10 y 16 de agostoMontevideo WanderersBandera de Uruguay0:0(5:4p.)Bandera de ChileO'Higgins0:00:0Ganador 7
11 y 18 de agostoPalestinoBandera de Chile4:0Bandera de ParaguayLibertad1:03:0Ganador 8

Zona Norte

[editar]
FechasLocal en la idaGlobalLocal en la vueltaIdaVueltaLlave
9 y 16 de agostoUniversitarioBandera de Perú1:6Bandera de EcuadorEmelec0:31:3Ganador 9
11 y 17 de agostoAucasBandera de Ecuador2:2Bandera de PerúReal Garcilaso(v.)2:10:1Ganador 10
9 y 16 de agostoDeportivo LaraBandera de Venezuela2:5Bandera de ColombiaJunior1:31:2Ganador 11
11 y 17 de agostoDeportes TolimaBandera de Colombia0:1Bandera de VenezuelaDeportivo La Guaira0:00:1Ganador 12
10 y 18 de agostoBarcelonaBandera de Ecuador2:2(0:3p.)Bandera de VenezuelaZamora1:11:1Ganador 13
10 y 17 de agostoIndependiente MedellínBandera de Colombia2:1Bandera de EcuadorUniversidad Católica1:11:0Ganador 14
11 y 18 de agostoDeportivo AnzoáteguiBandera de Venezuela2:2Bandera de PerúSport Huancayo(v.)2:10:1Ganador 15
11 y 17 de agostoDeportivo MunicipalBandera de Perú0:6Bandera de ColombiaAtlético Nacional0:50:1Ganador 16

Segunda fase

[editar]
Artículo principal: Segunda fase de la Copa Sudamericana 2016

Por ser el campeón de laCopa Sudamericana 2015,Santa Fe clasificó automáticamente a octavos de final comoOctavo 9. Para determinar a los restantes 15 clasificados a las fases finales, se establecieron quince nuevas llaves. Los seis participantes de Argentina, por un lado, y los ocho de Brasil, por otro, conformaron siete de las llaves. En cada uno de los otros ocho cruces, se enfrentaron dos equipos clasificados de la primera fase. Los 15 ganadores avanzaron a los octavos de final.

FechasLocal en la idaGlobalLocal en la vueltaIdaVueltaLlave
24 y 31 de agostoSanta CruzBandera de Brasil1:0Bandera de BrasilSport Recife0:01:0Octavo 1
23 de agosto y 14 de septiembreDeportivo La GuairaBandera de Venezuela4:2Bandera de EcuadorEmelec4:20:0Octavo 2
25 y 31 de agostoCuiabáBandera de Brasil2:3Bandera de BrasilChapecoense1:01:3Octavo 3
24 de agosto y 13 de septiembreBolívarBandera de Bolivia1:2Bandera de ColombiaAtlético Nacional1:10:1Octavo 4
24 de agosto y 15 de septiembreEstudiantes (LP)Bandera de Argentina1:2Bandera de ArgentinaBelgrano1:00:2Octavo 5
23 de agosto y 14 de septiembreBloomingBandera de Bolivia1:3Bandera de ColombiaJunior0:21:1Octavo 6
24 y 31 de agostoFigueirenseBandera de Brasil5:5Bandera de BrasilFlamengo(v.)4:21:3Octavo 7
24 de agosto y 15 de septiembreCerro PorteñoBandera de Paraguay7:0Bandera de BoliviaReal Potosí6:01:0Octavo 8
24 de agosto y 15 de septiembreReal GarcilasoBandera de Perú2:3Bandera de ChilePalestino2:20:1Octavo 10
25 de agosto y 14 de septiembreZamoraBandera de Venezuela0:2Bandera de UruguayMontevideo Wanderers0:10:1Octavo 11
25 y 31 de agostoVitóriaBandera de Brasil2:2Bandera de BrasilCoritiba(v.)2:10:1Octavo 12
25 de agosto y 15 de septiembreSol de AméricaBandera de Paraguay2:1Bandera de PerúSport Huancayo1:01:1Octavo 13
25 de agosto y 14 de septiembreLanúsBandera de Argentina0:3Bandera de ArgentinaIndependiente0:20:1Octavo 14
23 de agosto y 13 de septiembreBanfieldBandera de Argentina3:4Bandera de ArgentinaSan Lorenzo2:01:4Octavo 15
24 de agosto y 15 de septiembreIndependiente MedellínBandera de Colombia3:2Bandera de ParaguaySportivo Luqueño3:00:2Octavo 16

Fases finales

[editar]

Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. A los 15 ganadores de la primera fase se les sumóSanta Fe, campeón de laCopa Sudamericana 2015. A los fines de establecer las llaves de los octavos de final, se tuvo en cuenta la denominación que se le asignó a cada equipo; en el caso de los cuadros que clasificaron desde la segunda fase, dicha denominación fue determinada por el nombre del cruce que ganaron en aquella instancia. De esa manera, el Octavo 1 enfrentó al Octavo 16, el 2 al 15, el 3 al 14, y así sucesivamente. Desde esta instancia inclusive en adelante, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta. En caso de que dos equipos de un mismo país alcanzaran la ronda de semifinales, se debía alterar, de ser necesario, el orden de las llaves para que ambos se enfrentaran en la mencionada instancia, a fin de evitar que puedan cruzarse en la final.

Cuadro de desarrollo

[editar]
Octavos de finalCuartos de finalSemifinalesFinal
20 al 29 de septiembre18 al 27 de octubre1 al 24 de noviembre30 de noviembre y 7 de diciembre (suspendida)
                    
1 Bandera de BrasilSanta Cruz 033
16 Bandera de ColombiaIndependiente Medellín(v.) 213
16 Bandera de ColombiaIndependiente Medellín 000
8 Bandera de ParaguayCerro Porteño 022
8 Bandera de ParaguayCerro Porteño 044
9 Bandera de ColombiaSanta Fe 213
8 Bandera de ParaguayCerro Porteño 101
4 Bandera de ColombiaAtlético Nacional(v.) 101
4 Bandera de ColombiaAtlético Nacional 123
13 Bandera de ParaguaySol de América 101
4 Bandera de ColombiaAtlético Nacional 134
12 Bandera de BrasilCoritiba 112
5 Bandera de ArgentinaBelgrano 21(3)
12 Bandera de BrasilCoritiba(p.) 12(4)
4 Bandera de ColombiaAtlético Nacional 
3 Bandera de BrasilChapecoense 
2 Bandera de VenezuelaDeportivo La Guaira 101
15 Bandera de ArgentinaSan Lorenzo 224
15 Bandera de ArgentinaSan Lorenzo 202
10 Bandera de ChilePalestino 011
7 Bandera de BrasilFlamengo 112
10 Bandera de ChilePalestino(v.) 022
15 Bandera de ArgentinaSan Lorenzo 101
3 Bandera de BrasilChapecoense(v.) 101
3 Bandera de BrasilChapecoense(p.) 00(5)
14 Bandera de ArgentinaIndependiente 00(4)
3 Bandera de BrasilChapecoense 033
6 Bandera de ColombiaJunior 101
6 Bandera de ColombiaJunior(p.) 00(4)
11 Bandera de UruguayMontevideo Wanderers 00(3)
  • Nota: En cada llave, el equipo con la menor numeración es el que definió la serie como local.

Octavos de final

[editar]
Artículo principal: Octavos de final de la Copa Sudamericana 2016
21 de septiembre de 2016, 19:45 (UTC-5)Independiente MedellínBandera de Colombia
2:0 (1:0)
Bandera de BrasilSanta CruzEstadio Atanasio Girardot,Medellín
HechalarAnotado en el minuto 39 39'ReporteAsistencia: 15 987 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BoliviaRaúl Orosco
28 de septiembre de 2016, 21:45 (UTC-3)Santa CruzBandera de Brasil
3:1 (2:0)
Bandera de ColombiaIndependiente MedellínEstadio de Arruda,Recife
GrafiteAnotado en el minuto 14 14'Anotado en el minuto 30 30'Anotado en el minuto 74 74'ReporteIbargüenAnotado en el minuto 81 81'Asistencia: 38 474 espectadores
Árbitro(s):Bandera de VenezuelaJosé Argote


22 de septiembre de 2016, 19:45 (UTC-5)Santa FeBandera de Colombia
2:0 (1:0)
Bandera de ParaguayCerro PorteñoEstadio Metropolitano de Techo,Bogotá
GómezAnotado en el minuto 15 15' (pen.)Anotado en el minuto 75 75'ReporteAsistencia: 23 670 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BrasilSandro Ricci
29 de septiembre de 2016, 20:45 (UTC-4)Cerro PorteñoBandera de Paraguay
4:1 (3:0)
Bandera de ColombiaSanta FeEstadio Defensores del Chaco,Asunción
DomínguezAnotado en el minuto 4 4' (pen.)Anotado en el minuto 9 9'Anotado en el minuto 88 88'
ToralesAnotado en el minuto 43 43'
ReporteGómezAnotado en el minuto 77 77' (pen.)Asistencia: 24 506 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaPatricio Loustau


20 de septiembre de 2016, 19:45 (UTC-4)Sol de AméricaBandera de Paraguay
1:1 (0:1)
Bandera de ColombiaAtlético NacionalEstadio Luis Alfonso Giagni,Villa Elisa
VelázquezAnotado en el minuto 89 89'ReporteMosqueraAnotado en el minuto 14 14'Asistencia: 10 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de VenezuelaJuan Soto
27 de septiembre de 2016, 19:45 (UTC-5)Atlético NacionalBandera de Colombia
2:0 (0:0)
Bandera de ParaguaySol de AméricaEstadio Atanasio Girardot,Medellín
BocanegraAnotado en el minuto 53 53'
BerrioAnotado en el minuto 84 84'
ReporteAsistencia: 23 118 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayChristian Ferreyra


21 de septiembre de 2016, 21:45 (UTC-3)CoritibaBandera de Brasil
1:2 (0:1)
Bandera de ArgentinaBelgranoEstadio Couto Pereira,Curitiba
LeandroAnotado en el minuto 76 76' (pen.)ReporteBielerAnotado en el minuto 4 4'
LujánAnotado en el minuto 50 50'
Asistencia: 34 780 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayChristian Ferreyra
28 de septiembre de 2016, 21:45 (UTC-3)BelgranoBandera de Argentina
1:2 (1:1)
(3:4p.)
Bandera de BrasilCoritibaEstadio Mario Alberto Kempes,Córdoba
BielerAnotado en el minuto 29 29'ReporteIagoAnotado en el minuto 42 42'
BareiroAnotado en el minuto 64 64'
Asistencia: 55 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ChileJulio Bascuñán
Tiros desde el punto penal

M. SuárezAcierto de penal
BielerAcierto de penal
LemaAcierto de penal
LunaFallo de penal (Atajado)
Álvarez SuárezFallo de penal (Atajado)

Fallo de penal (Atajado)Leandro
Acierto de penalBernardo
Acierto de penalJuan
Acierto de penalC. González
Acierto de penalWilson


22 de septiembre de 2016, 19:15 (UTC-3)San LorenzoBandera de Argentina
2:1 (2:0)
Bandera de VenezuelaDeportivo La GuairaEstadio Nuevo Gasómetro,Buenos Aires
BelluschiAnotado en el minuto 10 10'
BlandiAnotado en el minuto 42 42'
ReporteLucenaAnotado en el minuto 50 50'Asistencia: 34 500 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ColombiaWilson Lamouroux
29 de septiembre de 2016, 18:15 (UTC-4)Deportivo La GuairaBandera de Venezuela
0:2 (0:2)
Bandera de ArgentinaSan LorenzoEstadio Metropolitano,Cabudare
ReporteMasAnotado en el minuto 18 18'
BlandiAnotado en el minuto 32 32'
Asistencia: 18 990 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayAndrés Cunha


21 de septiembre de 2016, 21:45 (UTC-3)PalestinoBandera de Chile
0:1 (0:0)
Bandera de BrasilFlamengoEstadio Monumental,Santiago
ReporteEmerson SheikAnotado en el minuto 79 79'Asistencia: 6 995 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayJonathan Fuentes
28 de septiembre de 2016, 21:45 (UTC-3)FlamengoBandera de Brasil
1:2 (0:2)
Bandera de ChilePalestinoEstadio Kléber Andrade,Vitória
Alan PatrickAnotado en el minuto 65 65' (pen.)ReporteCerecedaAnotado en el minuto 32 32'
ValenciaAnotado en el minuto 45 45'
Asistencia: 20 780 espectadores
Árbitro(s):Bandera de PerúDiego Haro


21 de septiembre de 2016, 19:15 (UTC-3)IndependienteBandera de Argentina
0:0
Bandera de BrasilChapecoenseEstadio Libertadores de América,Avellaneda
ReporteAsistencia: 18 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EcuadorCarlos Orbe
28 de septiembre de 2016, 19:15 (UTC-3)ChapecoenseBandera de Brasil
0:0 
(5:4p.)
Bandera de ArgentinaIndependienteArena Condá,Chapecó
ReporteAsistencia: 13 590 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EcuadorRoddy Zambrano
Tiros desde el punto penal

ThiegoFallo de penal (Palo)
SantanaFallo de penal (Atajado)
MachadoAcierto de penal
DenerAcierto de penal
BrunoAcierto de penal
GilFallo de penal (Atajado)
BitecoAcierto de penal
TiaguinhoAcierto de penal

Fallo de penal (Atajado)Benítez
Acierto de penalVera
Fallo de penal (Atajado)Rigoni
Acierto de penalFigal
Acierto de penalCuesta
Fallo de penal (Atajado)Sánchez Miño
Acierto de penalToledo
Fallo de penal (Atajado)Tagliafico


21 de septiembre de 2016, 19:15 (UTC-3)Montevideo WanderersBandera de Uruguay
0:0
Bandera de ColombiaJuniorEstadio Parque Viera,Montevideo
ReporteAsistencia: 10 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ParaguayJulio Quintana
28 de septiembre de 2016, 17:15 (UTC-5)JuniorBandera de Colombia
0:0 
(4:3p.)
Bandera de UruguayMontevideo WanderersEstadio Metropolitano,Barranquilla
ReporteAsistencia: 13 440 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ChileRoberto Tobar
Tiros desde el punto penal

HernándezAcierto de penal
OvelarAcierto de penal
SánchezFallo de penal (Poste)
RangelAcierto de penal
TolozaAcierto de penal

Acierto de penalBlanco
Acierto de penalGómez
Acierto de penalGáspari
Fallo de penal (Atajado)Vergés
Fallo de penal (Travesaño)Rivero

Cuartos de final

[editar]
Artículo principal: Cuartos de final de la Copa Sudamericana 2016
18 de octubre de 2016, 19:00 (UTC-5)Independiente MedellínBandera de Colombia
0:0
Bandera de ParaguayCerro PorteñoEstadio Atanasio Girardot,Medellín
ReporteAsistencia: 24 386 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayAndrés Cunha
25 de octubre de 2016, 21:00 (UTC-3)Cerro PorteñoBandera de Paraguay
2:0 (1:0)
Bandera de ColombiaIndependiente MedellínEstadio Defensores del Chaco,Asunción
DomínguezAnotado en el minuto 34 34'Anotado en el minuto 73 73' (pen.)ReporteAsistencia: 30 490 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaMauro Vigliano


19 de octubre de 2016, 21:45 (UTC-2)CoritibaBandera de Brasil
1:1 (0:1)
Bandera de ColombiaAtlético NacionalEstadio Couto Pereira,Curitiba
IagoAnotado en el minuto 85 85'ReporteBorjaAnotado en el minuto 13 13'Asistencia: 32 650 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ChileRoberto Tobar
26 de octubre de 2016, 21:45 (UTC-5)Atlético NacionalBandera de Colombia
3:1 (0:1)
Bandera de BrasilCoritibaEstadio Atanasio Girardot,Medellín
BorjaAnotado en el minuto 52 52'Anotado en el minuto 60 60'Anotado en el minuto 73 73' (pen.)ReporteGonzálezAnotado en el minuto 44 44'Asistencia: 35 789 espectadores
Árbitro(s):Bandera de PerúVíctor Carrillo


20 de octubre de 2016, 21:00 (UTC-3)San LorenzoBandera de Argentina
2:0 (2:0)
Bandera de ChilePalestinoEstadio Nuevo Gasómetro,Buenos Aires
CauteruccioAnotado en el minuto 6 6'
BlandiAnotado en el minuto 33 33'
ReporteAsistencia: 34 990 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BrasilAnderson Daronco
27 de octubre de 2016, 21:00 (UTC-3)PalestinoBandera de Chile
1:0 (0:0)
Bandera de ArgentinaSan LorenzoEstadio Monumental,Santiago
ValenciaAnotado en el minuto 69 69'ReporteAsistencia: 19 390 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayChristian Ferreyra


19 de octubre de 2016, 18:45 (UTC-5)JuniorBandera de Colombia
1:0 (1:0)
Bandera de BrasilChapecoenseEstadio Metropolitano,Barranquilla
EscalanteAnotado en el minuto 37 37'ReporteAsistencia: 18 889 espectadores
Árbitro(s):Bandera de VenezuelaJuan Soto
26 de octubre de 2016, 21:45 (UTC-2)ChapecoenseBandera de Brasil
3:0 (2:0)
Bandera de ColombiaJuniorArena Condá,Chapecó
AnaniasAnotado en el minuto 36 36'
GilAnotado en el minuto 44 44'
ThiegoAnotado en el minuto 77 77'
ReporteAsistencia: 16 004 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ParaguayEnrique Cáceres

Semifinales

[editar]
Artículo principal: Semifinales de la Copa Sudamericana 2016
1 de noviembre de 2016, 20:45 (UTC-3)Cerro PorteñoBandera de Paraguay
1:1 (1:0)
Bandera de ColombiaAtlético NacionalEstadio Defensores del Chaco,Asunción
DomínguezAnotado en el minuto 45+4 45+4' (pen.)ReportePereiraAnotado en el minuto 82 82' (a.g.)Asistencia: 32 171 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaNéstor Pitana
24 de noviembre de 2016, 19:45 (UTC-5)Atlético NacionalBandera de Colombia
0:0
Bandera de ParaguayCerro PorteñoEstadio Atanasio Girardot,Medellín
ReporteAsistencia: 33 554 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ChileJulio Bascuñán


2 de noviembre de 2016, 20:45 (UTC-3)San LorenzoBandera de Argentina
1:1 (1:0)
Bandera de BrasilChapecoenseEstadio Nuevo Gasómetro,Buenos Aires
CauteruccioAnotado en el minuto 30 30'ReporteAnaniasAnotado en el minuto 62 62'Asistencia: 27 500 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ChileRoberto Tobar
23 de noviembre de 2016, 21:45 (UTC-2)ChapecoenseBandera de Brasil
0:0
Bandera de ArgentinaSan LorenzoArena Condá,Chapecó
ReporteAsistencia: 17 569 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayDaniel Fedorczuk

Accidente trágico y resultado final

[editar]
Artículos principales: Final de la Copa Sudamericana 2016 y Vuelo 2933 de LaMia.

Los partidos de la final estaban programados para disputarse los días 30 de noviembre y 7 de diciembre. El primero de ellos, habría de jugarse en elEstadio Atanasio Girardot, en la ciudad deMedellín, dondeAtlético Nacional actuaría como local, mientras que el partido de vuelta debía disputarse en elEstadio Major Antônio Couto Pereira deCuritiba, ya que elArena Condá, propiedad deChapecoense, no cumplía con las condiciones para albergar un encuentro de final deConmebol.[15]

El 28 de noviembre de 2016, el equipo brasileñoChapecoense viajaba aMedellín para disputar el partido de ida de lafinal de la Copa Sudamericana de 2016. Sin embargo, el vuelo que transportaba al equipo hasta Colombia sufrió un accidente, en el que se produjo la muerte de 71 personas, entre cuerpo técnico, futbolistas, directivos, periodistas y personal de la aerolíneaLaMia. En el accidente sobrevivieron 4 futbolistas (Alan Ruschel,Marcos Danilo Padilha,Jakson Follmann yHélio Hermito Zampier Neto), aunque más tarde se produjo el fallecimiento del portero Danilo, en el lugar donde era atendido.

En razón de esa tragedia, el club colombianoAtlético Nacional, por medio de su sitio web oficial, manifestó de forma expresa en petición a laConmebol que era su deseo que la misma procediera a declarar ganador de la competición al equipo brasileño, lo que, finalmente, fue aceptado. El 5 de diciembre, mediante un comunicado en su página oficial de internet, la Confederación le otorgó el título de campeón a Chapecoense, con todas las prerrogativas deportivas y económicas que conlleva, en aras de enaltecer los valores de paz, comprensión y juego limpio.[16]

Campeón

[editar]
Bandera de Brasil
Campeón
Chapecoense
1.er título


Estadísticas

[editar]

Goleadores

[editar]
JugadorClubGoles
Bandera de ColombiaMiguel BorjaBandera de ColombiaAtlético Nacional6
Bandera de ParaguayCecilio DomínguezBandera de ParaguayCerro Porteño6
Bandera de ArgentinaNicolás BlandiBandera de ArgentinaSan Lorenzo5
Bandera de ArgentinaClaudio BielerBandera de ArgentinaBelgrano4
Bandera de ChileLeonardo ValenciaBandera de ChilePalestino4
Fuente:Livefutbol

Asistentes

[editar]
JugadorClubAsistencias
Bandera de ColombiaMacnelly TorresBandera de ColombiaAtlético Nacional5
Bandera de ArgentinaFernando BelluschiBandera de ArgentinaSan Lorenzo3
Bandera de ParaguayCecilio DomínguezBandera de ParaguayCerro Porteño3
Bandera de ChileLeonardo ValenciaBandera de ChilePalestino3
Bandera de ParaguayPablo VelázquezBandera de ParaguayCerro Porteño3
Fuente:Livefutbol

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. abAl haber terminado con la misma cantidad de puntos en la tabla acumulada de la temporada 2015, los cupos de Sol de América y Sportivo Luqueño fueron determinados por sorteo.[10]

Referencias

[editar]
  1. «Conmebol otorga el título de campeón de la Sudamericana 2016 a Chapecoense».CONMEBOL. 5 de diciembre de 2016. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  2. «Comunicado a la opinión pública».Conmebol. 29 de noviembre de 2016. Consultado el 29 de noviembre de 2016. 
  3. Alejandro Domínguez (29 de noviembre de 2016).«Final suspendida».Olé. Archivado desdeel original el 30 de noviembre de 2016. Consultado el 29 de noviembre de 2016. 
  4. «CONMEBOL otorga el título de Campeón de la Sudamericana 2016 a Chapecoense y reconoce a Atlético Nacional con el premio del Centenario de la Conmebol al Fair Play».Conmebol. 5 de diciembre de 2016. Archivado desdeel original el 5 de diciembre de 2016. Consultado el 5 de diciembre de 2016. 
  5. «Reglamento del Campeonato de Primera División 2015». AFA. 
  6. «Con 12 o más, el Apertura se jugará ‘todos contra todos’». la-razon.com. 28 de mayo de 2014. Archivado desdeel original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 10 de agosto de 2015. 
  7. abcdefgh«Campeonato Brasileiro da Série A de 2015 REC - REGULAMENTO ESPECÍFICO DA COMPETIÇÃO». CBF. 
  8. abcd«Bases Campeonato Nacional Primera División 2015-2016». ANFP. 
  9. abcd«Reglamento Liga Águila 2015». dimayor.com. Archivado desdeel original el 1 de febrero de 2015. 
  10. abc.com (ed.).«El Reglamento 2016». Consultado el 14 de diciembre de 2015. 
  11. abcd«Reglamento del Campeonato Oficial Año 2015». APF. Archivado desdeel original el 8 de febrero de 2015. 
  12. abcd«Bases del Torneo Descentralizado 2015». ADFP. Archivado desdeel original el 22 de julio de 2015. 
  13. «Reglamento de Primera División»(PDF). AUF. Archivado desdeel original el 26 de julio de 2014. Consultado el 10 de agosto de 2015. 
  14. ab«Comisión de Torneos Nacionales Normas Reguladoras de Categoría Nacional Torneo Adecuación 2015». FVF. 
  15. «Copa Sudamericana: Chapecoense hará de local en la final en el estadio "Couto Pereira", de Curitiba».Conmebol.com. 25 de noviembre de 2016. Consultado el 9 de febrero de 2020. 
  16. Conmebol Comunicado oficial de Conmebol respecto a la Copa Sudamericana 2016.

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
2015
Copa Sudamericana 2016
XV edición
Sucesor:
2017
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copa_Sudamericana_2016&oldid=169661393»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp