| Copa Sudamericana 2016 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
Aficionados de laAssociação Chapecoense de Futebol rinden tributo a las víctimas del accidente delvuelo 2933 de LaMia | |||||
| Datos generales | |||||
| Sede | |||||
| Fecha | 2016 | ||||
| Fecha de inicio | 9 de agosto de 2016 | ||||
| Fecha de cierre | 24 de noviembre de 2016 (último partido) 5 de diciembre de 2016 (declaración del campeón) | ||||
| Edición | XV | ||||
| Organizador | Conmebol | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón | |||||
| Subcampeón | |||||
| Semifinalistas | |||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 47 de 10 países | ||||
| Partidos | 90 | ||||
| Goles | 181 (2,01 por partido) | ||||
| Goleador | (Atlético Nacional) (Cerro Porteño) | ||||
| Cronología | |||||
| |||||
LaCopa Sudamericana 2016 fue la decimoquinta edición del torneo organizado por laConfederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países:Argentina,Bolivia,Brasil,Chile,Colombia,Ecuador,Paraguay,Perú,Uruguay yVenezuela.
El sorteo de la primera y segunda fases se realizó enSantiago de Chile, el 12 de julio de 2016.
El 28 de noviembre de 2016, el avión que transportaba al equipo deChapecoense, que se dirigía a disputar lafinal de la Copa contra elAtlético Nacional, sufrió unaccidente en las cercanías del municipio deLa Unión, Colombia, en el que fallecieron 71 personas, entre ellos la casi totalidad del plantel de futbolistas del club. Debido a ello, laConmebol decidió suspender todas sus actividades oficiales, incluyendo la final del torneo.[2][3]
Posteriormente, el 5 de diciembre, el organismo declaró campeón, con todas las prerrogativas y honores, al equipo siniestrado, por expresa solicitud delotro finalista de entregarle el título al equipo brasileño como laurel honorífico y a modo de homenaje póstumo.[4] Asimismo, otorgó al Atlético Nacional, por única vez y en razón de su gesto, el premio «Centenario Conmebol al Fair Play».
En su condición de campeón,Chapecoense enfrentó por laRecopa Sudamericana 2017 al propioAtlético Nacional, campeón de laCopa Libertadores 2016. También disputó laCopa Suruga Bank 2017 frente aUrawa Red Diamonds, ganador de laCopa J. League 2016. Además, obtuvo un cupo directo para la fase de grupos de laCopa Libertadores 2017.
El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato deeliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. El último campeón accedió automáticamente a los octavos de final, mientras que los restantes 46 debieron disputar las dos fases clasificatorias. De allí salieron los últimos 15 clasificados a las fases finales, compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. Como criterios de desempate en caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar los dos encuentros de una llave, hasta las semifinales inclusive, se aplicaron laregla del gol de visitante y lostiros desde el punto penal. En las finales, de haberse disputado, no debiera haber regido la reglamentación de los goles fuera de casa, y frente a la igualdad de puntos y goles, previo a la definición por penales, se habría disputado unaprórroga de 30 minutos.
| Equipos que entran en esta fase | Equipos que provienen de la fase anterior | ||
|---|---|---|---|
| Primera fase (32 equipos) |
| ||
| Segunda fase (30 equipos) |
|
| |
| Fases finales (16 equipos) |
|
| |
| País | Cupos | fases finales | Segunda fase | Primera fase |
|---|---|---|---|---|
| 8 | – | 8 | - | |
| 6 | – | 6 | - | |
| 4 | – | – | 4 | |
| 4 | - | – | 4 | |
| 4 | - | – | 4 | |
| 4 | – | – | 4 | |
| 4 | – | – | 4 | |
| 4 | – | – | 4 | |
| 4 | - | – | 4 | |
| 4 | – | – | 4 | |
| Fase anterior | – | 15 | 16 | – |
| Campeón de la Copa Sudamericana | 1 | 1 | – | – |
| Total | 47 | 16 | 30 | 32 |
| País | Equipo | Vía de clasificación |
|---|---|---|
6 cupos | San Lorenzo Independiente Belgrano Estudiantes (LP) Banfield Lanús | Campeón de laSupercopa Argentina 2015 Perdedor de la final de laLiguilla pre-Libertadores 2015 Ganador de la llave 1 de laLiguilla pre-Sudamericana 2015 Ganador de la llave 2 de la Liguilla pre-Sudamericana 2015 Ganador de la llave 3 de la Liguilla pre-Sudamericana 2015 Ganador de la llave 4 de la Liguilla pre-Sudamericana 2015 |
4 cupos | Bolívar Jorge Wilstermann Blooming Real Potosí | Campeón delTorneo Apertura 2014 y delTorneo Clausura 2015[6] Mejor equipo ubicado en latabla acumulada de la temporada 2014–15 no participante de la Copa Libertadores 2016 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2014–15 no participante de la Copa Libertadores 2016 3.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2014–15 no participante de la Copa Libertadores 2016 |
8 cupos | Sport Recife Flamengo Chapecoense Coritiba Figueirense Vitória Santa Cruz Cuiabá | Mejor equipo ubicado en elCampeonato Brasileño de 2015 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni aoctavos de la Copa de Brasil 2016[7] 2.º mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de 2015 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni a octavos de la Copa de Brasil 2016[7] 3.º mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de 2015 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni a octavos de la Copa de Brasil 2016[7] 4.º mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de 2015 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni a octavos de la Copa de Brasil 2016[7] 5.º mejor equipo ubicado en el Campeonato Brasileño de 2015 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni a octavos de la Copa de Brasil 2016[7] Mejor equipo ubicado en elCampeonato Brasileño de Serie B de 2015 no clasificado a octavos de la Copa de Brasil 2016[7] Mejor equipo ubicado en laCopa do Nordeste 2016 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni a octavos de la Copa de Brasil 2016[7] Mejor equipo ubicado en laCopa Verde 2015 no clasificado ni a la Copa Libertadores 2016 ni a octavos de la Copa de Brasil 2016[7] |
4 cupos | Universidad Católica O'Higgins Palestino Universidad de Concepción | Ganador de laLiguilla Pre-Sudamericana Apertura 2015[8] Ganador de laLiguilla Pre-Sudamericana Clausura 2016[8] Mejor equipo ubicado en latabla acumulada de la temporada 2015-16 no participante de la Copa Libertadores 2016[8] 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2015-16 no participante de la Copa Libertadores 2016[8] |
4 cupos + campeón vigente | Santa Fe Junior Atlético Nacional Independiente Medellín Deportes Tolima | Campeón de laCopa Sudamericana 2015 Campeón de laCopa Colombia 2015[9] Campeón de laSuperliga de Colombia 2016[9] Mejor equipo ubicado en laReclasificación 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[9] 2.º mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[9] |
4 cupos | Emelec Universidad Católica Barcelona Aucas | Campeón delCampeonato Ecuatoriano de 2015 Mejor equipo ubicado en latabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano de 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano de 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016 3.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Ecuatoriano de 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016 |
4 cupos | Cerro Porteño Libertad Sol de América[n. 1] Sportivo Luqueño[n. 1] | Campeón de latemporada 2015 con mejor puntaje acumulado[11] Mejor equipo ubicado en latabla acumulada de la temporada 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[11] 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[11] 3.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[11] |
4 cupos | Real Garcilaso Sport Huancayo Deportivo Municipal Universitario | Mejor equipo ubicado en latabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[12] 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[12] 3.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[12] 4.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2015 no participante de la Copa Libertadores 2016[12] |
4 cupos | Peñarol Plaza Colonia Montevideo Wanderers Fénix | Campeón delCampeonato Uruguayo 2015-16[13] Mejor equipo ubicado en latabla anual del Campeonato Uruguayo 2015-16 no participante de la Copa Libertadores 2017 2.º mejor equipo ubicado en la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2015-16 no participante de la Copa Libertadores 2017 3.º mejor equipo ubicado en la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2015-16 no participante de la Copa Libertadores 2017 |
4 cupos | Deportivo La Guaira Zamora Deportivo Anzoátegui Deportivo Lara | Campeón de laCopa Venezuela 2015[14] Campeón delTorneo de Adecuación 2015[14] Subcampeón delTorneo Apertura 2016 Subcampeón de laCopa Venezuela 2015 |
Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:
Los clasificados de todas las asociaciones, exceptuando Argentina y Brasil, fueron separados en dos zonas, Sur y Norte, de acuerdo a la localización geográfica de cada país: la primera zona estuvo integrada por los equipos de Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay, y la segunda, por los de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Dentro de cada zona, se establecieron ocho llaves. Los 16 ganadores avanzaron a la segunda fase.
| Fechas | Local en la ida | Global | Local en la vuelta | Ida | Vuelta | Llave |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 9 y 17 de agosto | Fénix | 1:2 | 1:0 | 0:2 | Ganador 1 | |
| 9 y 16 de agosto | (v.)Sportivo Luqueño | 1:1 | 0:0 | 1:1 | Ganador 2 | |
| 10 y 16 de agosto | Universidad de Concepción | 2:3 | 2:0 | 0:3 | Ganador 3 | |
| 9 y 17 de agosto | Real Potosí | 4:2 | 3:1 | 1:1 | Ganador 4 | |
| 11 y 17 de agosto | Blooming | 1:1(4:1p.) | 1:0 | 0:1 | Ganador 5 | |
| 10 y 18 de agosto | Sol de América | 2:2(5:4p.) | 1:1 | 1:1 | Ganador 6 | |
| 10 y 16 de agosto | Montevideo Wanderers | 0:0(5:4p.) | 0:0 | 0:0 | Ganador 7 | |
| 11 y 18 de agosto | Palestino | 4:0 | 1:0 | 3:0 | Ganador 8 |
| Fechas | Local en la ida | Global | Local en la vuelta | Ida | Vuelta | Llave |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 9 y 16 de agosto | Universitario | 1:6 | 0:3 | 1:3 | Ganador 9 | |
| 11 y 17 de agosto | Aucas | 2:2 | 2:1 | 0:1 | Ganador 10 | |
| 9 y 16 de agosto | Deportivo Lara | 2:5 | 1:3 | 1:2 | Ganador 11 | |
| 11 y 17 de agosto | Deportes Tolima | 0:1 | 0:0 | 0:1 | Ganador 12 | |
| 10 y 18 de agosto | Barcelona | 2:2(0:3p.) | 1:1 | 1:1 | Ganador 13 | |
| 10 y 17 de agosto | Independiente Medellín | 2:1 | 1:1 | 1:0 | Ganador 14 | |
| 11 y 18 de agosto | Deportivo Anzoátegui | 2:2 | 2:1 | 0:1 | Ganador 15 | |
| 11 y 17 de agosto | Deportivo Municipal | 0:6 | 0:5 | 0:1 | Ganador 16 |
Por ser el campeón de laCopa Sudamericana 2015,Santa Fe clasificó automáticamente a octavos de final comoOctavo 9. Para determinar a los restantes 15 clasificados a las fases finales, se establecieron quince nuevas llaves. Los seis participantes de Argentina, por un lado, y los ocho de Brasil, por otro, conformaron siete de las llaves. En cada uno de los otros ocho cruces, se enfrentaron dos equipos clasificados de la primera fase. Los 15 ganadores avanzaron a los octavos de final.
| Fechas | Local en la ida | Global | Local en la vuelta | Ida | Vuelta | Llave |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 24 y 31 de agosto | Santa Cruz | 1:0 | 0:0 | 1:0 | Octavo 1 | |
| 23 de agosto y 14 de septiembre | Deportivo La Guaira | 4:2 | 4:2 | 0:0 | Octavo 2 | |
| 25 y 31 de agosto | Cuiabá | 2:3 | 1:0 | 1:3 | Octavo 3 | |
| 24 de agosto y 13 de septiembre | Bolívar | 1:2 | 1:1 | 0:1 | Octavo 4 | |
| 24 de agosto y 15 de septiembre | Estudiantes (LP) | 1:2 | 1:0 | 0:2 | Octavo 5 | |
| 23 de agosto y 14 de septiembre | Blooming | 1:3 | 0:2 | 1:1 | Octavo 6 | |
| 24 y 31 de agosto | Figueirense | 5:5 | 4:2 | 1:3 | Octavo 7 | |
| 24 de agosto y 15 de septiembre | Cerro Porteño | 7:0 | 6:0 | 1:0 | Octavo 8 | |
| 24 de agosto y 15 de septiembre | Real Garcilaso | 2:3 | 2:2 | 0:1 | Octavo 10 | |
| 25 de agosto y 14 de septiembre | Zamora | 0:2 | 0:1 | 0:1 | Octavo 11 | |
| 25 y 31 de agosto | Vitória | 2:2 | 2:1 | 0:1 | Octavo 12 | |
| 25 de agosto y 15 de septiembre | Sol de América | 2:1 | 1:0 | 1:1 | Octavo 13 | |
| 25 de agosto y 14 de septiembre | Lanús | 0:3 | 0:2 | 0:1 | Octavo 14 | |
| 23 de agosto y 13 de septiembre | Banfield | 3:4 | 2:0 | 1:4 | Octavo 15 | |
| 24 de agosto y 15 de septiembre | Independiente Medellín | 3:2 | 3:0 | 0:2 | Octavo 16 |
Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. A los 15 ganadores de la primera fase se les sumóSanta Fe, campeón de laCopa Sudamericana 2015. A los fines de establecer las llaves de los octavos de final, se tuvo en cuenta la denominación que se le asignó a cada equipo; en el caso de los cuadros que clasificaron desde la segunda fase, dicha denominación fue determinada por el nombre del cruce que ganaron en aquella instancia. De esa manera, el Octavo 1 enfrentó al Octavo 16, el 2 al 15, el 3 al 14, y así sucesivamente. Desde esta instancia inclusive en adelante, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta. En caso de que dos equipos de un mismo país alcanzaran la ronda de semifinales, se debía alterar, de ser necesario, el orden de las llaves para que ambos se enfrentaran en la mencionada instancia, a fin de evitar que puedan cruzarse en la final.
| Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||||||||||
| 20 al 29 de septiembre | 18 al 27 de octubre | 1 al 24 de noviembre | 30 de noviembre y 7 de diciembre (suspendida) | ||||||||||||||||||||||||
| 1 | | 0 | 3 | 3 | |||||||||||||||||||||||
| 16 | | 2 | 1 | 3 | |||||||||||||||||||||||
| 16 | | 0 | 0 | 0 | |||||||||||||||||||||||
| 8 | | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||||||
| 8 | | 0 | 4 | 4 | |||||||||||||||||||||||
| 9 | | 2 | 1 | 3 | |||||||||||||||||||||||
| 8 | | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
| 4 | | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
| 4 | | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||||||
| 13 | | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
| 4 | | 1 | 3 | 4 | |||||||||||||||||||||||
| 12 | | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||||
| 5 | | 2 | 1 | 3 (3) | |||||||||||||||||||||||
| 12 | | 1 | 2 | 3 (4) | |||||||||||||||||||||||
| 4 | | – | – | – | |||||||||||||||||||||||
| 3 | | – | – | – | |||||||||||||||||||||||
| 2 | | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
| 15 | | 2 | 2 | 4 | |||||||||||||||||||||||
| 15 | | 2 | 0 | 2 | |||||||||||||||||||||||
| 10 | | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
| 7 | | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||||
| 10 | | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||||||
| 15 | | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
| 3 | | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
| 3 | | 0 | 0 | 0 (5) | |||||||||||||||||||||||
| 14 | | 0 | 0 | 0 (4) | |||||||||||||||||||||||
| 3 | | 0 | 3 | 3 | |||||||||||||||||||||||
| 6 | | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
| 6 | | 0 | 0 | 0 (4) | |||||||||||||||||||||||
| 11 | | 0 | 0 | 0 (3) | |||||||||||||||||||||||
| 21 de septiembre de 2016, 19:45 (UTC-5) | Independiente Medellín | 2:0 (1:0) | Estadio Atanasio Girardot,Medellín | ||
Hechalar
| Reporte | Asistencia: 15 987 espectadores Árbitro(s): | |||
| 28 de septiembre de 2016, 21:45 (UTC-3) | Santa Cruz | 3:1 (2:0) | Estadio de Arruda,Recife | ||
| Grafite | Reporte | Ibargüen | Asistencia: 38 474 espectadores Árbitro(s): | ||
| 22 de septiembre de 2016, 19:45 (UTC-5) | Santa Fe | 2:0 (1:0) | Estadio Metropolitano de Techo,Bogotá | ||
| Gómez | Reporte | Asistencia: 23 670 espectadores Árbitro(s): | |||
| 29 de septiembre de 2016, 20:45 (UTC-4) | Cerro Porteño | 4:1 (3:0) | Estadio Defensores del Chaco,Asunción | ||
| Domínguez Torales | Reporte | Gómez | Asistencia: 24 506 espectadores Árbitro(s): | ||
| 20 de septiembre de 2016, 19:45 (UTC-4) | Sol de América | 1:1 (0:1) | Estadio Luis Alfonso Giagni,Villa Elisa | ||
| Velázquez | Reporte | Mosquera | Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| 27 de septiembre de 2016, 19:45 (UTC-5) | Atlético Nacional | 2:0 (0:0) | Estadio Atanasio Girardot,Medellín | ||
| Bocanegra Berrio | Reporte | Asistencia: 23 118 espectadores Árbitro(s): | |||
| 21 de septiembre de 2016, 21:45 (UTC-3) | Coritiba | 1:2 (0:1) | Estadio Couto Pereira,Curitiba | ||
| Leandro | Reporte | Bieler Luján | Asistencia: 34 780 espectadores Árbitro(s): | ||
| 28 de septiembre de 2016, 21:45 (UTC-3) | Belgrano | 1:2 (1:1) (3:4p.) | Estadio Mario Alberto Kempes,Córdoba | ||
| Bieler | Reporte | Iago Bareiro | Asistencia: 55 000 espectadores Árbitro(s): | ||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| 22 de septiembre de 2016, 19:15 (UTC-3) | San Lorenzo | 2:1 (2:0) | Estadio Nuevo Gasómetro,Buenos Aires | ||
| Belluschi Blandi | Reporte | Lucena | Asistencia: 34 500 espectadores Árbitro(s): | ||
| 29 de septiembre de 2016, 18:15 (UTC-4) | Deportivo La Guaira | 0:2 (0:2) | Estadio Metropolitano,Cabudare | ||
| Reporte | Mas Blandi | Asistencia: 18 990 espectadores Árbitro(s): | |||
| 21 de septiembre de 2016, 21:45 (UTC-3) | Palestino | 0:1 (0:0) | Estadio Monumental,Santiago | ||
| Reporte | Emerson Sheik | Asistencia: 6 995 espectadores Árbitro(s): | |||
| 28 de septiembre de 2016, 21:45 (UTC-3) | Flamengo | 1:2 (0:2) | Estadio Kléber Andrade,Vitória | ||
| Alan Patrick | Reporte | Cereceda Valencia | Asistencia: 20 780 espectadores Árbitro(s): | ||
| 21 de septiembre de 2016, 19:15 (UTC-3) | Independiente | 0:0 | Estadio Libertadores de América,Avellaneda | ||
| Reporte | Asistencia: 18 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 28 de septiembre de 2016, 19:15 (UTC-3) | Chapecoense | 0:0 (5:4p.) | Arena Condá,Chapecó | ||
| Reporte | Asistencia: 13 590 espectadores Árbitro(s): | ||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| 21 de septiembre de 2016, 19:15 (UTC-3) | Montevideo Wanderers | 0:0 | Estadio Parque Viera,Montevideo | ||
| Reporte | Asistencia: 10 000 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 28 de septiembre de 2016, 17:15 (UTC-5) | Junior | 0:0 (4:3p.) | Estadio Metropolitano,Barranquilla | ||
| Reporte | Asistencia: 13 440 espectadores Árbitro(s): | ||||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| 18 de octubre de 2016, 19:00 (UTC-5) | Independiente Medellín | 0:0 | Estadio Atanasio Girardot,Medellín | ||
| Reporte | Asistencia: 24 386 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 25 de octubre de 2016, 21:00 (UTC-3) | Cerro Porteño | 2:0 (1:0) | Estadio Defensores del Chaco,Asunción | ||
| Domínguez | Reporte | Asistencia: 30 490 espectadores Árbitro(s): | |||
| 19 de octubre de 2016, 21:45 (UTC-2) | Coritiba | 1:1 (0:1) | Estadio Couto Pereira,Curitiba | ||
| Iago | Reporte | Borja | Asistencia: 32 650 espectadores Árbitro(s): | ||
| 26 de octubre de 2016, 21:45 (UTC-5) | Atlético Nacional | 3:1 (0:1) | Estadio Atanasio Girardot,Medellín | ||
| Borja | Reporte | González | Asistencia: 35 789 espectadores Árbitro(s): | ||
| 20 de octubre de 2016, 21:00 (UTC-3) | San Lorenzo | 2:0 (2:0) | Estadio Nuevo Gasómetro,Buenos Aires | ||
| Cauteruccio Blandi | Reporte | Asistencia: 34 990 espectadores Árbitro(s): | |||
| 27 de octubre de 2016, 21:00 (UTC-3) | Palestino | 1:0 (0:0) | Estadio Monumental,Santiago | ||
| Valencia | Reporte | Asistencia: 19 390 espectadores Árbitro(s): | |||
| 19 de octubre de 2016, 18:45 (UTC-5) | Junior | 1:0 (1:0) | Estadio Metropolitano,Barranquilla | ||
| Escalante | Reporte | Asistencia: 18 889 espectadores Árbitro(s): | |||
| 26 de octubre de 2016, 21:45 (UTC-2) | Chapecoense | 3:0 (2:0) | Arena Condá,Chapecó | ||
| Ananias Gil Thiego | Reporte | Asistencia: 16 004 espectadores Árbitro(s): | |||
| 1 de noviembre de 2016, 20:45 (UTC-3) | Cerro Porteño | 1:1 (1:0) | Estadio Defensores del Chaco,Asunción | ||
| Domínguez | Reporte | Pereira | Asistencia: 32 171 espectadores Árbitro(s): | ||
| 24 de noviembre de 2016, 19:45 (UTC-5) | Atlético Nacional | 0:0 | Estadio Atanasio Girardot,Medellín | ||
| Reporte | Asistencia: 33 554 espectadores Árbitro(s): | ||||
| 2 de noviembre de 2016, 20:45 (UTC-3) | San Lorenzo | 1:1 (1:0) | Estadio Nuevo Gasómetro,Buenos Aires | ||
| Cauteruccio | Reporte | Ananias | Asistencia: 27 500 espectadores Árbitro(s): | ||
| 23 de noviembre de 2016, 21:45 (UTC-2) | Chapecoense | 0:0 | Arena Condá,Chapecó | ||
| Reporte | Asistencia: 17 569 espectadores Árbitro(s): | ||||
Los partidos de la final estaban programados para disputarse los días 30 de noviembre y 7 de diciembre. El primero de ellos, habría de jugarse en elEstadio Atanasio Girardot, en la ciudad deMedellín, dondeAtlético Nacional actuaría como local, mientras que el partido de vuelta debía disputarse en elEstadio Major Antônio Couto Pereira deCuritiba, ya que elArena Condá, propiedad deChapecoense, no cumplía con las condiciones para albergar un encuentro de final deConmebol.[15]
El 28 de noviembre de 2016, el equipo brasileñoChapecoense viajaba aMedellín para disputar el partido de ida de lafinal de la Copa Sudamericana de 2016. Sin embargo, el vuelo que transportaba al equipo hasta Colombia sufrió un accidente, en el que se produjo la muerte de 71 personas, entre cuerpo técnico, futbolistas, directivos, periodistas y personal de la aerolíneaLaMia. En el accidente sobrevivieron 4 futbolistas (Alan Ruschel,Marcos Danilo Padilha,Jakson Follmann yHélio Hermito Zampier Neto), aunque más tarde se produjo el fallecimiento del portero Danilo, en el lugar donde era atendido.
En razón de esa tragedia, el club colombianoAtlético Nacional, por medio de su sitio web oficial, manifestó de forma expresa en petición a laConmebol que era su deseo que la misma procediera a declarar ganador de la competición al equipo brasileño, lo que, finalmente, fue aceptado. El 5 de diciembre, mediante un comunicado en su página oficial de internet, la Confederación le otorgó el título de campeón a Chapecoense, con todas las prerrogativas deportivas y económicas que conlleva, en aras de enaltecer los valores de paz, comprensión y juego limpio.[16]
| Campeón Chapecoense 1.er título |
| Jugador | Club | Goles |
|---|---|---|
| 6 | ||
| 6 | ||
| 5 | ||
| 4 | ||
| 4 |
| Jugador | Club | Asistencias |
|---|---|---|
| 5 | ||
| 3 | ||
| 3 | ||
| 3 | ||
| 3 |
| Predecesor: 2015 | Copa Sudamericana 2016 XV edición | Sucesor: 2017 |