Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Copa Sudamericana 2011

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa Sudamericana 2011
Copa Sudamericana

ElClub Universidad de Chile, de Chile, se consagró campeón de laCopa Sudamericana por 1.ª vez
Datos generales
SedeAmérica del Sur
Fecha2011
Fecha de inicio2 de agosto de 2011
Fecha de cierre14 de diciembre de 2011
EdiciónX
OrganizadorConmebol
Palmarés
CampeónBandera de ChileUniversidad de Chile (1.er título)
SubcampeónBandera de EcuadorLiga de Quito
SemifinalistasBandera de BrasilVasco da Gama
Bandera de ArgentinaVélez Sarsfield
Mejor jugadorBandera de ChileEduardo Vargas
(Universidad de Chile)
Datos estadísticos
Asistentes48.665 espectadores (Final Vuelta)
Participantes39 de 10 países
Partidos76
Goles175 (2,30 por partido)
GoleadoresBandera de ChileEduardo Vargas (11 goles)
(Universidad de Chile)
Cronología
Copa Sudamericana 2010Copa Sudamericana 2011Copa Sudamericana 2012

LaCopa Sudamericana 2011, denominada por motivos comercialesCopa Bridgestone Sudamericana 2011, fue la décima edición del torneo organizado por laConfederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países:Argentina,Bolivia,Brasil,Chile,Colombia,Ecuador,Paraguay,Perú,Uruguay yVenezuela.

El sorteo de los enfrentamientos se desarrolló el 28 de junio de 2011 enBuenos Aires,Argentina.[1]

Universidad de Chile se coronó campeón del torneo tras derrotar a laLiga de Quito en los dos partidos de la final, con un global de 4-0. Como anécdota, esta fue la primera final en la historia de las competiciones continentales de Conmebol protagonizada por clubes de la ribera delOcéano Pacífico (Chile y Ecuador).

Por el título, disputó laRecopa Sudamericana 2012 contraSantos, ganador de laCopa Libertadores 2011, y laCopa Suruga Bank 2012 frente aKashima Antlers, ganador de laCopa J. League 2011. Además, clasificó directamente a los octavos de final de laCopa Sudamericana 2012.

La consagración del cuadro chileno llegó acompañada de varias marcas. Fue el segundo club en haber obtenido el certamen de manera invicta (tras el campeonato deInternacional en 2008). La solidez defensiva quedó reflejada también en los apenas dos goles recibidos sobre doce partidos jugados. Por su parte, el delanteroEduardo Vargas finalizó el certamen con 11 tantos, siendo la mayor cantidad de goles convertidos por un futbolista en una sola edición de la copa.

Formato

[editar]

El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato deeliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. El último campeón accedió automáticamente a los octavos de final, mientras que los restantes 38 debieron disputar las dos fases clasificatorias. De allí salieron los últimos 15 clasificados a las fases finales, compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. Como criterios de desempate en caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar los dos encuentros de una llave, hasta las semifinales inclusive, se aplicaron laregla del gol de visitante y lostiros desde el punto penal. En las finales, no rigió la reglamentación de los goles fuera de casa, y frente a la igualdad de puntos y goles, previo a la definición por penales, se disputó unaprórroga de 30 minutos.

Equipos que entran en esta faseEquipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(16 equipos)

  • 2 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador,
    Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Segunda fase

(30 equipos)

  • 8 equipos de Brasil
  • 6 equipos de Argentina
  • 1 equipo de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador,
    Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
  • 8 equipos clasificados de la Primera fase
Fases finales

(16 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Sudamericana 2010
  • 15 equipos clasificados de la Segunda fase

Distribución cupos

[editar]
PaísCuposfases finalesSegunda fasePrimera fase
Bandera de BrasilBrasil88-
Bandera de ArgentinaArgentina66-
Bandera de BoliviaBolivia312
Bandera de ChileChile312
Bandera de ColombiaColombia312
Bandera de EcuadorEcuador312
Bandera de ParaguayParaguay312
Bandera de PerúPerú312
Bandera de UruguayUruguay312
Bandera de VenezuelaVenezuela312
Fase anterior158
Campeón de la Copa Sudamericana11
Total39163016

Equipos participantes

[editar]

Encursiva los equipos debutantes en el torneo.

PaísEquipoVía de clasificación
Bandera de ArgentinaArgentina
6 cupos + campeón vigente
Independiente
Vélez Sarsfield
Estudiantes (LP)
Godoy Cruz
Lanús
Arsenal
Argentinos Juniors[n. 1]
Campeón de laCopa Sudamericana 2010
Mejor equipo ubicado en latabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2010-11
2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2010-11
3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2010-11
4.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2010-11
5.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2010-11
7.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2010-11
Bandera de BoliviaBolivia
3 cupos
Aurora
The Strongest
San José
3.º puesto delTorneo Clausura 2010
4.º puesto delTorneo Apertura 2010
Subcampeón delTorneo de Invierno 2010
Bandera de BrasilBrasil
8 cupos
Atlético Paranaense
Botafogo
São Paulo
Palmeiras
Vasco da Gama
Ceará
Atlético Mineiro
Flamengo
5.º puesto delCampeonato Brasileño de 2010
6.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
9.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
10.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
11.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
12.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
13.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
14.º puesto del Campeonato Brasileño de 2010
Bandera de ChileChile
3 cupos
Deportes Iquique
Universidad Católica
Universidad de Chile
Campeón de laCopa Chile Bicentenario
1.º puesto de lafase regular del Torneo Apertura 2011
Ganador de laDefinición Pre-Sudamericana 2011
Bandera de ColombiaColombia
3 cupos
Deportivo Cali
Santa Fe
La Equidad
Campeón de laCopa Colombia 2010
Mejor equipo ubicado en laReclasificación 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
2.º mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
Bandera de EcuadorEcuador
3 cupos
Emelec
Liga de Quito
Deportivo Quito
Ganador de laprimera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2011
2.º puesto de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2011
3.º puesto de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2011
Bandera de ParaguayParaguay
3 cupos
Libertad
Nacional
Olimpia
Campeón en la temporada 2010 conmayor puntaje acumulado
Mejor equipo ubicado en latabla acumulada de la temporada 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
Bandera de PerúPerú
3 cupos
Universitario
Universidad César Vallejo
Juan Aurich
Mejor equipo ubicado en latabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
3.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2010 no participante de la Copa Libertadores 2011
Bandera de UruguayUruguay
3 cupos
Nacional
Fénix
Bella Vista
Campeón delCampeonato Uruguayo 2010-11
Mejor equipo ubicado en latabla anual del Campeonato Uruguayo 2010-11 no participante de la Copa Libertadores 2012
2.º mejor equipo ubicado en la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2010-11 no participante de la Copa Libertadores 2012
Bandera de VenezuelaVenezuela
3 cupos
Trujillanos
Deportivo Anzoátegui
Yaracuyanos
Campeón de laCopa Venezuela 2010
Finalista de laSerie Sudamericana con mayor puntaje acumulado en la temporada 2010-11
Finalista de la Serie Sudamericana con menor puntaje acumulado en la temporada 2010-11

Distribución geográfica de los equipos

[editar]

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Primera fase

[editar]
Artículo principal: Primera fase de la Copa Sudamericana 2011

Los dos últimos clasificados de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela fueron emparejados en ocho llaves. Los cruces fueron determinados de acuerdo al país de procedencia de cada equipo, enfrentándose los cuadros de Bolivia con los de Paraguay, los de Chile con los de Uruguay, los de Colombia con los de Perú, y los de Ecuador con los de Venezuela. El segundo clasificado de un país enfrentó al tercero del otro, y viceversa. Los 8 ganadores avanzaron a la segunda fase.

FechasLocal en la idaGlobalLocal en la vueltaIdaVueltaLlave
3 y 17 de agostoSan JoséBandera de Bolivia0:1Bandera de ParaguayNacional0:00:1Ganador A
2 y 23 de agostoUniversidad César VallejoBandera de Perú1:3Bandera de ColombiaSanta Fe1:10:2Ganador B
9 y 18 de agostoUniversidad de ChileBandera de Chile1:0Bandera de UruguayFénix1:00:0Ganador C
3 y 16 de agostoDeportivo QuitoBandera de Ecuador1:2Bandera de VenezuelaDeportivo Anzoátegui1:00:2Ganador D
3 y 11 de agostoOlimpiaBandera de Paraguay3:2Bandera de BoliviaThe Strongest2:01:2Ganador E
18 y 25 de agostoLa EquidadBandera de Colombia4:1Bandera de PerúJuan Aurich2:02:1Ganador F
2 y 16 de agostoBella VistaBandera de Uruguay1:4Bandera de ChileUniversidad Católica1:10:3Ganador G
4 y 17 de agostoYaracuyanosBandera de Venezuela1:2Bandera de EcuadorLiga de Quito1:10:1Ganador H

Segunda fase

[editar]
Artículo principal: Segunda fase de la Copa Sudamericana 2011

Por ser el campeón de laCopa Sudamericana 2010,Independiente clasificó automáticamente a octavos de final comoOctavo 5. Para determinar a los restantes 15 clasificados a las fases finales, se establecieron quince nuevas llaves. Los seis participantes de Argentina, por un lado, y los ocho de Brasil, por otro, conformaron siete de las llaves, determinadas según la plaza clasificatoria que ocupara cada equipo. En los otros ocho cruces, se enfrentaron el primer clasificado de una de las ocho federaciones restantes con uno de los ganadores de la primera fase. Los 15 ganadores avanzaron a los octavos de final.

FechasLocal en la idaGlobalLocal en la vueltaIdaVueltaLlave
1 y 8 de septiembreArgentinos JuniorsBandera de Argentina0:4Bandera de ArgentinaVélez Sarsfield0:00:4Octavo 1
13 y 21 de septiembreUniversidad de ChileBandera de Chile3:0Bandera de UruguayNacional1:02:0[n. 2]Octavo 2
11 y 25 de agosto(v.)Vasco da GamaBandera de Brasil3:3Bandera de BrasilPalmeiras2:01:3Octavo 3
13 y 21 de septiembreLa EquidadBandera de Colombia0:2Bandera de ParaguayLibertad0:10:1Octavo 4
1 y 14 de septiembreDeportivo AnzoáteguiBandera de Venezuela1:4Bandera de PerúUniversitario1:20:2Octavo 6
30 de agosto y 6 de septiembreArsenalBandera de Argentina2:1Bandera de ArgentinaEstudiantes (LP)2:00:1Octavo 7
15 y 22 de septiembreSanta FeBandera de Colombia2:2(6:5p.)Bandera de ColombiaDeportivo Cali1:11:1Octavo 8
10 y 23 de agostoAtlético MineiroBandera de Brasil1:3Bandera de BrasilBotafogo1:20:1Octavo 9
15 y 20 de septiembreOlimpiaBandera de Paraguay4:2Bandera de EcuadorEmelec2:12:1[n. 3]Octavo 10
31 de agosto y 7 de septiembreLanúsBandera de Argentina2:2Bandera de ArgentinaGodoy Cruz(v.)2:20:0Octavo 11
13 y 22 de septiembreLiga de QuitoBandera de Ecuador5:1Bandera de VenezuelaTrujillanos4:11:0Octavo 12
10 y 24 de agostoCearáBandera de Brasil2:4Bandera de BrasilSão Paulo2:10:3Octavo 13
30 de agosto y 20 de septiembreNacionalBandera de Paraguay3:6Bandera de BoliviaAurora1:12:5Octavo 14
10 y 24 de agostoFlamengoBandera de Brasil2:0Bandera de BrasilAtlético Paranaense1:01:0Octavo 15
8 y 14 de septiembreUniversidad CatólicaBandera de Chile2:1Bandera de ChileDeportes Iquique2:10:0Octavo 16

Fases finales

[editar]

Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. A los 15 ganadores de la primera fase se les sumóIndependiente de Argentina, campeón de laCopa Sudamericana 2010. A los fines de establecer las llaves de los octavos de final, se tuvo en cuenta la denominación que se le asignó a cada equipo; en el caso de los cuadros que clasificaron desde la segunda fase, dicha denominación fue determinada por el nombre del cruce que ganaron en aquella instancia. De esa manera, el Octavo 1 enfrentó al Octavo 16, el 2 al 15, el 3 al 14, y así sucesivamente. Desde esta instancia inclusive en adelante, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta. En caso de que dos equipos de un mismo país alcanzaran la ronda de semifinales, se debía alterar, de ser necesario, el orden de las llaves para que ambos se enfrentaran en la mencionada instancia, a fin de evitar que puedan cruzarse en la final.

Cuadro de desarrollo

[editar]
Octavos de finalCuartos de finalSemifinalesFinal
28 de septiembre al 26 de octubre1 al 17 de noviembre23 al 30 de noviembre8 y 14 de diciembre
                    
1 Bandera de ArgentinaVélez Sarsfield 213
16 Bandera de ChileUniversidad Católica 011
1 Bandera de ArgentinaVélez Sarsfield 134
8 Bandera de ColombiaSanta Fe 123
8 Bandera de ColombiaSanta Fe 145
9 Bandera de BrasilBotafogo 112
1 Bandera de ArgentinaVélez Sarsfield 000
12 Bandera de EcuadorLiga de Quito 213
4 Bandera de ParaguayLibertad 022
13 Bandera de BrasilSão Paulo 101
4 Bandera de ParaguayLibertad 01(4)
12 Bandera de EcuadorLiga de Quito(p.) 10(5)
5 Bandera de ArgentinaIndependiente 011
12 Bandera de EcuadorLiga de Quito 202
12 Bandera de EcuadorLiga de Quito 000
2 Bandera de ChileUniversidad de Chile 134
2 Bandera de ChileUniversidad de Chile 415
15 Bandera de BrasilFlamengo 000
2 Bandera de ChileUniversidad de Chile 235
7 Bandera de ArgentinaArsenal 101
7 Bandera de ArgentinaArsenal 033
10 Bandera de ParaguayOlimpia 022
2 Bandera de ChileUniversidad de Chile 123
3 Bandera de BrasilVasco da Gama 101
3 Bandera de BrasilVasco da Gama 189
14 Bandera de BoliviaAurora 336
3 Bandera de BrasilVasco da Gama 055
6 Bandera de PerúUniversitario 224
6 Bandera de PerúUniversitario(p.) 11(3)
11 Bandera de ArgentinaGodoy Cruz 11(2)
  • Nota: En cada llave, el equipo con la menor numeración es el que definió la serie como local.

Octavos de final

[editar]
Artículo principal: Octavos de final de la Copa Sudamericana 2011
5 de octubre , 19:15 (UTC-3)Universidad CatólicaBandera de Chile
0:2 (0:2)
Bandera de ArgentinaVélez SarsfieldEstadio San Carlos de Apoquindo,Santiago
ReporteFrancoAnotado en el minuto 15 15'
BellaAnotado en el minuto 41 41'
Asistencia: 15 894 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayDarío Ubríaco
20 de octubre , 19:15 (UTC-3)Vélez SarsfieldBandera de Argentina
1:1 (0:1)
Bandera de ChileUniversidad CatólicaEstadio José Amalfitani,Buenos Aires
OrtizAnotado en el minuto 76 76'ReporteSepúlvedaAnotado en el minuto 29 29'Asistencia: 18 894 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ParaguayAntonio Arias


29 de septiembre , 21:30 (UTC-3)BotafogoBandera de Brasil
1:1 (0:1)
Bandera de ColombiaSanta FeEstadio João Havelange,Río de Janeiro
CaioAnotado en el minuto 65 65'ReportePérezAnotado en el minuto 8 8'Asistencia: 25 821 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ChileEnrique Osses
25 de octubre , 19:10 (UTC-5)Santa FeBandera de Colombia
4:1 (3:0)
Bandera de BrasilBotafogoEstadio El Campín,Bogotá
RodasAnotado en los minutos 2 y 62 2'62'
PérezAnotado en el minuto 8 8'
LéoAnotado en el minuto 45 45' (a.g.)
ReporteOliveiraAnotado en el minuto 86 86'Asistencia: 20 001 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayRoberto Silvera


19 de octubre , 21:50 (UTC-2)São PauloBandera de Brasil
1:0 (0:0)
Bandera de ParaguayLibertadEstadio Morumbi,São Paulo
Luís FabianoAnotado en el minuto 76 76'ReporteAsistencia: 30 001 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayJorge Larrionda
26 de octubre , 20:50 (UTC-3)LibertadBandera de Paraguay
2:0 (1:0)
Bandera de BrasilSão PauloEstadio Dr. Nicolás Leoz,Asunción
AquinoAnotado en el minuto 9 9' (pen.)
NúñezAnotado en el minuto 67 67'
ReporteAsistencia: 8 123 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ColombiaWilmar Roldán


28 de septiembre , 17:15 (UTC-5)Liga de QuitoBandera de Ecuador
2:0 (1:0)
Bandera de ArgentinaIndependienteEstadio Casa Blanca,Quito
AmbrosiAnotado en el minuto 42 42'
BolañosAnotado en el minuto 52 52'
ReporteAsistencia: 18 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayLíber Prudente
12 de octubre , 21:15 (UTC-3)IndependienteBandera de Argentina
1:0 (1:0)
Bandera de EcuadorLiga de QuitoEstadio Libertadores de América,Avellaneda
NúñezAnotado en el minuto 45 45'ReporteAsistencia: 24 916 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ColombiaJosé Buitrago


19 de octubre , 21:50 (UTC-2)FlamengoBandera de Brasil
0:4 (0:3)
Bandera de ChileUniversidad de ChileEstadio João Havelange,Río de Janeiro
ReporteFelipeAnotado en el minuto 13 13' (a.g.)
VargasAnotado en los minutos 41 y 42 41'42'
LorenzettiAnotado en el minuto 71 71'
Asistencia: 36 985 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaSaúl Laverni
26 de octubre , 20:50 (UTC-3)Universidad de ChileBandera de Chile
1:0 (1:0)
Bandera de BrasilFlamengoEstadio Nacional,Santiago
DíazAnotado en el minuto 22 22'ReporteAsistencia: 45 034 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ParaguayCarlos Amarilla


29 de septiembre , 19:15 (UTC-3)OlimpiaBandera de Paraguay
0:0
Bandera de ArgentinaArsenalEstadio Defensores del Chaco,Asunción
ReporteAsistencia: 21 894 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BrasilPaulo César de Oliveira
19 de octubre , 18:10 (UTC-3)ArsenalBandera de Argentina
3:2 (2:2)
Bandera de ParaguayOlimpiaEstadio Julio Humberto Grondona,Sarandí
TrombettaAnotado en el minuto 15 15'
ZelayaAnotado en el minuto 19 19'
Blanco LeschukAnotado en el minuto 84 84'
ReporteZeballosAnotado en los minutos 34 y 42 34'42'Asistencia: 16 897 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayDarío Ubríaco


5 de octubre , 20:50 (UTC-4)AuroraBandera de Bolivia
3:1 (0:1)
Bandera de BrasilVasco da GamaEstadio Félix Capriles,Cochabamba
VillalbaAnotado en el minuto 50 50'
AndaverisAnotado en el minuto 57 57'
ReinosoAnotado en el minuto 73 73'
ReporteBernardoAnotado en el minuto 41 41'Asistencia: 19 809 espectadores
Árbitro(s):Bandera de PerúGeorges Buckley
26 de octubre , 19:10 (UTC-2)Vasco da GamaBandera de Brasil
8:3 (3:1)
Bandera de BoliviaAuroraEstadio São Januário,Río de Janeiro
BernardoAnotado en los minutos 8 y 76 8'76'
AlecsandroAnotado en los minutos 38 y 44 38'44'
LeandroAnotado en el minuto 48 48'
Juninho PernambucanoAnotado en el minuto 68 68' (pen.)
DouglasAnotado en el minuto 81 81'
AllanAnotado en el minuto 90+2 90+2'
ReporteAndaverisAnotado en el minuto 16 16'
PeñaAnotado en el minuto 71 71' (pen.)
SegoviaAnotado en el minuto 87 87'
Asistencia: 20 004 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ParaguayJulio Quintana


29 de septiembre , 21:30 (UTC-3)Godoy CruzBandera de Argentina
1:1 (0:0)
Bandera de PerúUniversitarioEstadio Malvinas Argentinas,Mendoza
CabreraAnotado en el minuto 88 88'ReporteRuidíazAnotado en el minuto 80 80'Asistencia: 21 990 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ParaguayAntonio Arias
20 de octubre , 19:45 (UTC-5)UniversitarioBandera de Perú
1:1 (0:1)
(3:2p.)
Bandera de ArgentinaGodoy CruzEstadio Miguel Grau,Callao
PoloAnotado en el minuto 84 84'ReporteDamonteAnotado en el minuto 44 44'Asistencia: 14 990 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ColombiaWilmar Roldán
Tiros desde el punto penal

GalvánAcierto de penal
MorelFallo de penal
VittiFallo de penal
RuidíazAcierto de penal
RabanalAcierto de penal

Acierto de penalCaruso
Acierto de penalCurbelo
Fallo de penalRojas
Fallo de penalSánchez
Fallo de penalDamonte

Cuartos de final

[editar]
Artículo principal: Cuartos de final de la Copa Sudamericana 2011
1 de noviembre , 20:15 (UTC-5)Santa FeBandera de Colombia
1:1 (1:0)
Bandera de ArgentinaVélez SarsfieldEstadio El Campín,Bogotá
BedoyaAnotado en el minuto 24 24'ReporteRamírezAnotado en el minuto 76 76'Asistencia: 23 567 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BrasilWilson Seneme
10 de noviembre , 21:15 (UTC-3)Vélez SarsfieldBandera de Argentina
3:2 (2:0)
Bandera de ColombiaSanta FeEstadio José Amalfitani,Buenos Aires
FrancoAnotado en los minutos 7 y 19 7'19'
MartínezAnotado en el minuto 90 90' (pen.)
ReporteCopeteAnotado en el minuto 46 46'
PérezAnotado en el minuto 67 67' (pen.)
Asistencia: 23 994 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ChileEnrique Osses


3 de noviembre , 19:45 (UTC-5)Liga de QuitoBandera de Ecuador
1:0 (0:0)
Bandera de ParaguayLibertadEstadio Casa Blanca,Quito
BolañosAnotado en el minuto 90 90'ReporteAsistencia: 23 023 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaSergio Pezzotta
17 de noviembre , 19:15 (UTC-3)LibertadBandera de Paraguay
1:0 (0:0)
(4:5p.)
Bandera de EcuadorLiga de QuitoEstadio Dr. Nicolás Leoz,Asunción
VelázquezAnotado en el minuto 89 89'ReporteAsistencia: 9 542 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BrasilWilson Seneme
Tiros desde el punto penal

AquinoAcierto de penal
VelázquezAcierto de penal
PousoAcierto de penal
CanutoFallo de penal
MedinaAcierto de penal
MacielFallo de penal

Acierto de penalBieler
Acierto de penalUrrutia
Fallo de penalCalderón
Acierto de penalGuagua
Acierto de penalBarcos
Acierto de penalReasco


3 de noviembre , 19:30 (UTC-3)ArsenalBandera de Argentina
1:2 (0:1)
Bandera de ChileUniversidad de ChileEstadio Julio Humberto Grondona,Sarandí
ÓboloAnotado en el minuto 46 46'ReporteVargasAnotado en el minuto 45 45'
CanalesAnotado en el minuto 81 81' (pen.)
Asistencia: 7 834 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayLíber Prudente
17 de noviembre , 21:45 (UTC-3)Universidad de ChileBandera de Chile
3:0 (2:0)
Bandera de ArgentinaArsenalEstadio Nacional,Santiago
VargasAnotado en el minuto 10 10'
CastroAnotado en el minuto 45+1 45+1'
CanalesAnotado en el minuto 55 55'
ReporteAsistencia: 45 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ColombiaWilmar Roldán


2 de noviembre , 18:50 (UTC-5)UniversitarioBandera de Perú
2:0 (1:0)
Bandera de BrasilVasco da GamaEstadio Nacional,Lima
RuidíazAnotado en el minuto 37 37' (pen.)
FanoAnotado en el minuto 59 59'
ReporteAsistencia: 46 668 espectadores
Árbitro(s):Bandera de EcuadorCarlos Vera
9 de noviembre , 21:50 (UTC-2)Vasco da GamaBandera de Brasil
5:2 (1:1)
Bandera de PerúUniversitarioEstadio São Januário,Río de Janeiro
SouzaAnotado en el minuto 24 24' (pen.)
EltonAnotado en el minuto 49 49'
DedéAnotado en los minutos 58 y 72 58'72'
AlecsandroAnotado en el minuto 82 82'
ReporteRuidíazAnotado en el minuto 33 33'
RabanalAnotado en el minuto 48 48'
Asistencia: 35 899 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ParaguayCarlos Amarilla

Semifinales

[editar]
Artículo principal: Semifinales de la Copa Sudamericana 2011
24 de noviembre , 19:15 (UTC-5)Liga de QuitoBandera de Ecuador
2:0 (0:0)
Bandera de ArgentinaVélez SarsfieldEstadio Casa Blanca,Quito
BarcosAnotado en los minutos 49 y 83 49'83'ReporteÁrbitro(s):Bandera de UruguayJorge Larrionda
29 de noviembre , 21:15 (UTC-3)Vélez SarsfieldBandera de Argentina
0:1 (0:0)
Bandera de EcuadorLiga de QuitoEstadio José Amalfitani,Buenos Aires
ReporteBarcosAnotado en el minuto 49 49'Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ColombiaJosé Buitrago


23 de noviembre , 21:50 (UTC-2)Vasco da GamaBandera de Brasil
1:1 (1:0)
Bandera de ChileUniversidad de ChileEstadio São Januário,Río de Janeiro
BernardoAnotado en el minuto 32 32'ReporteGonzálezAnotado en el minuto 78 78'Asistencia: 11.715 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ParaguayAntonio Arias
30 de noviembre , 20:50 (UTC-3)Universidad de ChileBandera de Chile
2:0 (1:0)
Bandera de BrasilVasco da GamaEstadio Santa Laura,Santiago
CanalesAnotado en el minuto 30 30'
VargasAnotado en el minuto 72 72'
ReporteAsistencia: 19 800 espectadores
Árbitro(s):Bandera de UruguayDarío Ubríaco

Final

[editar]
Artículo principal: Final de la Copa Sudamericana 2011

Ida

[editar]
8 de diciembre , 19:15 (UTC-5)Liga de QuitoBandera de Ecuador
0:1 (0:1)
Bandera de ChileUniversidad de ChileEstadio Casa Blanca,Quito
ReporteVargasAnotado en el minuto 44 44'Asistencia: 42 100 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaDiego Abal


Liga de Quito
Bandera de Ecuador
Liga de Quito
0:1Bandera de Chile
Universidad de Chile
8 de diciembre de 2011, 19:15 (UTC-5)
Estadio Casa Blanca,Quito — 42 100 espectadores
22PORBandera de EcuadorAlexander Domínguez
6DEFBandera de EcuadorJorge Guagua
2DEFBandera de EcuadorNorberto Araujo
14DEFBandera de EcuadorDiego Calderón
13DEFBandera de EcuadorNéicer ReascoCapitánSalió a los 81 minutos 81'
18MEDBandera de EcuadorFernando Hidalgo
21MEDBandera de ArgentinaLucas Acosta
5MEDBandera de EcuadorPaúl Ambrosi
11MEDBandera de ArgentinaEzequiel González
16DELBandera de ArgentinaHernán Barcos
19DELBandera de ArgentinaClaudio BielerSalió a los 46 minutos 46'
EntrenadorBandera de ArgentinaEdgardo Bauza
25PORBandera de ChileJohnny Herrera
4DEFBandera de ChileOsvaldo González
2DEFBandera de ChileMarcos González
13DEFBandera de ChileJosé RojasCapitán
5MEDBandera de ChileAlbert Acevedo
6MEDBandera de ArgentinaMatías Rodríguez
20MEDBandera de ChileCharles AránguizSalió a los 88 minutos 88'
3MEDBandera de ChileEugenio Mena
21MEDBandera de ChileMarcelo Díaz
17DELBandera de ChileEduardo VargasJugador del partidoSalió a los 90 minutos 90'
19DELBandera de ChileGustavo CanalesSalió a los 73 minutos 73'
EntrenadorBandera de ArgentinaJorge Sampaoli
Sustituciones
10MEDBandera de EcuadorLuis BolañosEntró a los 46 minutos 46'
17MEDBandera de EcuadorEnrique GámezEntró a los 81 minutos 81'
16DELBandera de ChileFrancisco CastroEntró a los 73 minutos 73'
15MEDBandera de ArgentinaGuillermo MarinoEntró a los 88 minutos 88'
14MEDBandera de ChilePaulo MagalhãesEntró a los 90 minutos 90'
Goles
Anotado44'Eduardo Vargas0:1
Amonestaciones
Amonestado54'Diego Calderón
Amonestado77'Ezequiel González
Amonestado51'Eduardo Vargas
Amonestado57'Gustavo Canales
Amonestado87'Johnny Herrera
ÁrbitroBandera de ArgentinaDiego Abal
Árbitros asistentesBandera de ArgentinaHernán Maidana
Bandera de Argentina Yamil Bonfá
Cuarto árbitroBandera de ArgentinaNéstor Pitana

Reporte

Universidad de Chile


Vuelta

[editar]
14 de diciembre , 21:15 (UTC-3)Universidad de ChileBandera de Chile
3:0 (1:0)
Bandera de EcuadorLiga de QuitoEstadio Nacional,Santiago
VargasAnotado en los minutos 3 y 87 3'87'
LorenzettiAnotado en el minuto 79 79'
ReporteAsistencia: 47 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de BrasilWilson Seneme


Universidad de Chile
Bandera de Chile
Universidad de Chile
3:0Bandera de Ecuador
Liga de Quito
14 de diciembre de 2011, 21:15 (UTC-3)
Estadio Nacional,Santiago — 47 000 espectadores
25PORBandera de ChileJohnny Herrera
4DEFBandera de ChileOsvaldo González
2DEFBandera de ChileMarcos González
13DEFBandera de ChileJosé RojasCapitán
6MEDBandera de ArgentinaMatías Rodríguez
20MEDBandera de ChileCharles AránguizJugador del partido
3MEDBandera de ChileEugenio Mena
21MEDBandera de ChileMarcelo Díaz
16DELBandera de ChileFrancisco CastroSalió a los 53 minutos 53'
17DELBandera de ChileEduardo Vargas
19DELBandera de ChileGustavo CanalesSalió a los 86 minutos 86'
EntrenadorBandera de ArgentinaJorge Sampaoli
22PORBandera de EcuadorAlexander Domínguez
6DEFBandera de EcuadorJorge Guagua
2DEFBandera de EcuadorNorberto Araujo
14DEFBandera de EcuadorDiego Calderón
13DEFBandera de EcuadorNéicer ReascoCapitánSalió a los 53 minutos 53'
18MEDBandera de EcuadorFernando Hidalgo
21MEDBandera de ArgentinaLucas Acosta
5MEDBandera de EcuadorPaúl Ambrosi
11MEDBandera de ArgentinaEzequiel González
16DELBandera de ArgentinaHernán Barcos
10DELBandera de EcuadorLuis BolañosSalió a los 73 minutos 73'
EntrenadorBandera de ArgentinaEdgardo Bauza
Sustituciones
22MEDBandera de ArgentinaGustavo LorenzettiEntró a los 53 minutos 53'
7DELBandera de ArgentinaDiego RivarolaEntró a los 86 minutos 86'
17MEDBandera de EcuadorEnrique GámezEntró a los 53 minutos 53'
9MEDBandera de EcuadorWalter CalderónEntró a los 73 minutos 73'
Goles
Anotado3'Eduardo Vargas1:0
Anotado79'Gustavo Lorenzetti2:0
Anotado87'Eduardo Vargas3:0
Amonestaciones
Amonestado30'Marcelo Díaz
Amonestado57'Osvaldo González
Amonestado64'Matías Rodríguez
Amonestado9'Fernando Hidalgo
Amonestado26'Hernán Barcos
Amonestado39'Ezequiel González
Expulsiones
OtorgadoOtorgado otra vezExpulsado85'Matías Rodríguez
Expulsado67'Jorge Guagua
ÁrbitroBandera de BrasilWilson Seneme
Árbitros asistentesBandera de Brasil Alessandro Rocha
Bandera de Brasil Emerson de Carvalho
Cuarto árbitroBandera de BrasilLeandro Vuaden

Reporte

Liga de Quito
Bandera de Chile
Campeón invicto
Universidad de Chile
1.er título


Estadísticas

[editar]

Goleadores

[editar]
JugadorClubGoles
Bandera de ChileEduardo VargasBandera de ChileUniversidad de Chile11
Bandera de ArgentinaHernán BarcosBandera de EcuadorLiga de Quito7
Bandera de BrasilBernardoBandera de BrasilVasco da Gama4
Bandera de MéxicoGuillermo FrancoBandera de ArgentinaVélez Sarsfield4
Bandera de ArgentinaOmar PérezBandera de ColombiaSanta Fe4
Bandera de ColombiaÓscar RodasBandera de ColombiaSanta Fe4
Bandera de PerúRaúl RuidíazBandera de PerúUniversitario4
Bandera de BrasilAlecsandroBandera de BrasilVasco da Gama3
Bandera de EcuadorLuis BolañosBandera de EcuadorLiga de Quito3
Bandera de ChileGustavo CanalesBandera de ChileUniversidad de Chile3

Véase también

[editar]

Notas

[editar]
  1. Ingresó en lugar deRiver Plate, que ocupó el 6.º puesto, pero no participó por tener que jugar la promoción por el descenso anteBelgrano de Córdoba y terminó perdiendo la categoría.
  2. El partido fue suspendido a los 47 minutos cuando Universidad de Chile ganaba 2-0, luego de que la parcialidad local agrediera al juez de líneaMilcíades Saldívar.[2]​ LaConfederación Sudamericana de Fútbol lo dio por finalizado al día siguiente.[3]
  3. El partido se dio por terminado a los 81 minutos cuando Olimpia ganaba 2-1, debido al lanzamiento de proyectiles por parte de la parcialidad local.[4]

Referencias

[editar]
  1. conmebol.com, ed. (15 de junio de 2011).«Copa Sudamericana 2011: Sorteo el martes 28 de junio en Buenos Aires». Archivado desdeel original el 20 de junio de 2011. Consultado el 17 de junio de 2011. 
  2. Subrayado (21 de septiembre de 2011).«Nacional - U de Chile suspendido por agresión a un línea». Consultado el 20 de agosto de 2015. 
  3. ABC Color (22 de septiembre de 2011).«Conmebol declara concluido el partido Nacional - U. de Chile». Consultado el 20 de agosto de 2015. 
  4. ABC Color (21 de septiembre de 2011).«Olimpia clasifica a octavos al ganar juego inconcluso». Consultado el 20 de agosto de 2015. 

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
2010
Copa Sudamericana 2011
X edición
Sucesor:
2012
Control de autoridades
Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copa_Sudamericana_2011&oldid=169661351»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp