Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Copa Sudamericana 2010

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa Sudamericana 2010
Copa Sudamericana

Elestadio Libertadores de América (Avellaneda) fue sede del partido de vuelta de lafinal
Datos generales
SedeAmérica del Sur
Fecha3 de agosto de 2010
8 de diciembre de 2010
EdiciónIX
OrganizadorConmebol
Palmarés
CampeónBandera de ArgentinaIndependiente(1.er título)
SubcampeónBandera de BrasilGoiás
SemifinalistasBandera de EcuadorLiga de Quito
Bandera de BrasilPalmeiras
Datos estadísticos
Participantes39 de 10 países
Partidos76
Goles205 (2,69 por partido)
GoleadoresBandera de BrasilRafael Moura (8 goles)
(Goiás)
Cronología
Copa Sudamericana 2009Copa Sudamericana 2010Copa Sudamericana 2011

LaCopa Sudamericana 2010, denominada por motivos comercialesCopa Nissan Sudamericana 2010, fue la novena edición del torneo organizado por laConfederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de diez países:Argentina,Bolivia,Brasil,Chile,Colombia,Ecuador,Paraguay,Perú,Uruguay yVenezuela.

El sorteo de los enfrentamientos se desarrolló el 28 de abril de 2010 enLuque,Paraguay.[1][2]

El campeón fueIndependiente de Argentina, el “Rey de Copas”, que tras 15 años sin títulos internacionales superó en ladefinición por penales aGoiás. Como hecho particular, el conjuntobrasileño disputó la final habiendo descendido semanas antes en sucampeonato doméstico, eIndependiente fue colista en eltorneo argentino de ese semestre, algo sin precedentes en un torneo deConmebol hasta ese entonces. Gracias al título, Independiente disputó laRecopa Sudamericana 2011 contraInternacional, ganador de laCopa Libertadores 2010, y laCopa Suruga Bank 2011 frente aJúbilo Iwata, vencedor de laCopa J. League 2010. Adicionalmente, clasificó directamente a los octavos de final de laCopa Sudamericana 2011. Además, y como novedad, disputó la primera fase de laCopa Libertadores 2011.[1][3]

Novedades

[editar]

A partir de esta edición, las federaciones deBolivia,Chile,Colombia,Ecuador,Paraguay,Perú,Uruguay yVenezuela tuvieron un cupo adicional, de forma tal que pasaron a clasificar 3 equipos por cada una de ellas. No se aumentaron las plazas paraArgentina yBrasil, al ser las asociaciones con mayor cantidad de participantes, y a partir de esta edición dejó de invitarse a Boca Juniors y River Plate. Desde esta edición en adelante, el campeón obtuvo un cupo directo a la primera fase de laCopa Libertadores del año siguiente.[1]

Formato

[editar]

El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato deeliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. El último campeón accedió automáticamente a los octavos de final, mientras que los restantes 38 debieron disputar las dos fases clasificatorias. De allí salieron los últimos 15 clasificados a las fases finales, compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. Como criterios de desempate en caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar los dos encuentros de una llave, hasta las semifinales inclusive, se aplicaron laregla del gol de visitante y lostiros desde el punto penal. En las finales, no rigió la reglamentación de los goles fuera de casa, y frente a la igualdad de puntos y goles, previo a la definición por penales, se disputó unaprórroga de 30 minutos.

Equipos que entran en esta faseEquipos que provienen de la fase anterior
Primera fase

(16 equipos)

  • 2 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador,
    Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Segunda fase

(30 equipos)

  • 8 equipos de Brasil
  • 6 equipos de Argentina
  • 1 equipo de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador,
    Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
  • 8 equipos clasificados de la Primera fase
Fases finales

(16 equipos)

  • 1 equipo, campeón de la Copa Sudamericana 2009
  • 15 equipos clasificados de la Segunda fase

Distribución cupos

[editar]
PaísCuposfases finalesSegunda fasePrimera fase
Bandera de BrasilBrasil88-
Bandera de ArgentinaArgentina66-
Bandera de BoliviaBolivia312
Bandera de ChileChile312
Bandera de ColombiaColombia312
Bandera de EcuadorEcuador312
Bandera de ParaguayParaguay312
Bandera de PerúPerú312
Bandera de UruguayUruguay312
Bandera de VenezuelaVenezuela312
Fase anterior158
Campeón de la Copa Sudamericana11
Total39163016

Equipos participantes

[editar]

Encursiva los equipos debutantes en el torneo.

PaísEquipoVía de clasificación
Bandera de ArgentinaArgentina
6 cupos
Banfield
Argentinos Juniors
Estudiantes (LP)
Newell's Old Boys
Independiente
Vélez Sarsfield
Mejor equipo ubicado en latabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2009-10
2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2009-10
3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2009-10
4.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2009-10
5.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2009-10
6.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2009-10
Bandera de BoliviaBolivia
3 cupos
San José
Oriente Petrolero
Universitario de Sucre
3.º puesto delTorneo Apertura 2009
3.º puesto delTorneo Clausura 2009
Ganador delHexagonal de perdedores del Torneo Apertura 2010
Bandera de BrasilBrasil
8 cupos
Palmeiras
Avaí
Atlético Mineiro
Grêmio
Goiás
Grêmio Prudente
Santos
Vitória
5.º puesto delCampeonato Brasileño de 2009
6.º puesto del Campeonato Brasileño de 2009
7.º puesto del Campeonato Brasileño de 2009
8.º puesto del Campeonato Brasileño de 2009
9.º puesto del Campeonato Brasileño de 2009
11.º puesto del Campeonato Brasileño de 2009
12.º puesto del Campeonato Brasileño de 2009
13.º puesto del Campeonato Brasileño de 2009
Bandera de ChileChile
3 cupos
Unión San Felipe
Colo-Colo
Universidad de Chile
Campeón de laCopa Chile 2009
Ganador de laprimera rueda del Campeonato de Primera División 2010
Ganador de laDefinición Pre-Sudamericana 2010
Bandera de ColombiaColombia
3 cupos
Santa Fe
Deportes Tolima
Atlético Huila
Campeón de laCopa Colombia 2009
Mejor equipo ubicado en laReclasificación 2009 no participante de la Copa Libertadores 2010
2.º mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2009 no participante de la Copa Libertadores 2010
Bandera de EcuadorEcuador
3 cupos + campeón vigente
Liga de Quito
Emelec
Barcelona
Deportivo Quito
Campeón de laCopa Sudamericana 2009
Ganador de laprimera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2010
3.º puesto de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2010
4.º puesto de la primera etapa del Campeonato Ecuatoriano de 2010
Bandera de ParaguayParaguay
3 cupos
Cerro Porteño
Olimpia
Guaraní
Campeón en la temporada 2009 conmayor puntaje acumulado
Mejor equipo ubicado en latabla acumulada de la temporada 2009 no participante de la Copa Libertadores 2010
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la temporada 2009 no participante de la Copa Libertadores 2010
Bandera de PerúPerú
3 cupos
Sport Huancayo
Universidad San Martín
Universidad César Vallejo
Mejor equipo ubicado en latabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2009 no participante de la Copa Libertadores 2010
2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2009 no participante de la Copa Libertadores 2010
3.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2009 no participante de la Copa Libertadores 2010
Bandera de UruguayUruguay
3 cupos
Peñarol
River Plate
Defensor Sporting
Campeón delCampeonato Uruguayo 2009-10
Mejor equipo ubicado en latabla anual del Campeonato Uruguayo 2009-10 no participante de la Copa Libertadores 2011
2.º mejor equipo ubicado en la tabla anual del Campeonato Uruguayo 2009-10 no participante de la Copa Libertadores 2011
Bandera de VenezuelaVenezuela
3 cupos
Caracas
Trujillanos
Deportivo Lara
Campeón de laPrimera División Venezolana 2009-10 y de laCopa Venezuela 2009
Subcampeón de laCopa Venezuela 2009
Mejor equipo ubicado en latabla acumulada de la Primera División Venezolana 2009-10 no participante de la Copa Libertadores 2011

Distribución geográfica de los equipos

[editar]

Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:

Primera fase

[editar]
Artículo principal: Primera fase de la Copa Sudamericana 2010

Los dos últimos clasificados de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela fueron emparejados en ocho llaves. Los cruces fueron determinados de acuerdo con el país de procedencia de cada equipo, enfrentándose los cuadros de Bolivia con los de Chile, los de Paraguay con los de Uruguay, los de Colombia con los de Venezuela, y los de Ecuador con los de Perú. El segundo clasificado de un país enfrentó al tercero del otro, y viceversa. Los 8 ganadores avanzaron a la segunda fase.

FechasLocal en la idaGlobalLocal en la vueltaIdaVueltaLlave
17 y 25 de agosto(v.)Universitario de SucreBandera de Bolivia3:3Bandera de ChileColo-Colo2:01:3Ganador A
19 de agosto y 1 de septiembre(v.)GuaraníBandera de Paraguay4:4Bandera de UruguayRiver Plate2:02:4Ganador B
12 y 24 de agostoUniversidad César VallejoBandera de Perú2:5Bandera de EcuadorBarcelona1:21:3Ganador C
4 de agosto y 1 de septiembreAtlético HuilaBandera de Colombia5:2Bandera de VenezuelaTrujillanos4:11:1Ganador D
24 y 31 de agostoUniversidad de ChileBandera de Chile2:3Bandera de BoliviaOriente Petrolero2:20:1Ganador E
3 de agosto y 2 de septiembreDefensor SportingBandera de Uruguay3:1Bandera de ParaguayOlimpia2:01:1Ganador F
4 y 10 de agostoDeportivo QuitoBandera de Ecuador4:4Bandera de PerúUniversidad San Martín(v.)3:21:2Ganador G
17 y 26 de agostoDeportivo LaraBandera de Venezuela2:4Bandera de ColombiaSanta Fe2:00:4Ganador H

Segunda fase

[editar]
Artículo principal: Segunda fase de la Copa Sudamericana 2010

Por ser el campeón de laCopa Sudamericana 2009,Liga de Quito clasificó automáticamente a octavos de final comoOctavo 8. Para determinar a los restantes 15 clasificados a las fases finales, se establecieron quince nuevas llaves. Los seis participantes de Argentina, por un lado, y los ocho de Brasil, por otro, conformaron siete de las llaves, determinadas según la plaza clasificatoria que ocupara cada equipo. En los otros ocho cruces, se enfrentaron el primer clasificado de una de las ocho federaciones restantes con uno de los ganadores de la primera fase. Los 15 ganadores avanzaron a los octavos de final.

FechasLocal en la idaGlobalLocal en la vueltaIdaVueltaLlave
7 y 22 de septiembreAtlético HuilaBandera de Colombia1:5Bandera de BoliviaSan José1:10:4Octavo 1
26 de agosto y 9 de septiembreIndependienteBandera de Argentina2:1Bandera de ArgentinaArgentinos Juniors1:01:1Octavo 2
31 de agosto y 14 de septiembreBarcelonaBandera de Ecuador1:3Bandera de UruguayPeñarol0:11:2Octavo 3
11 y 19 de agostoVitóriaBandera de Brasil2:3Bandera de BrasilPalmeiras2:00:3Octavo 4
16 y 23 de septiembreSanta FeBandera de Colombia2:1Bandera de VenezuelaCaracas2:10:0Octavo 5
12 y 18 de agostoSantosBandera de Brasil2:3Bandera de BrasilAvaí1:31:0Octavo 6
14 y 21 de septiembreOriente PetroleroBandera de Bolivia1:2Bandera de ColombiaDeportes Tolima1:00:2Octavo 7
7 y 23 de septiembreGuaraníBandera de Paraguay2:2(7:8p.)Bandera de ChileUnión San Felipe1:11:1Octavo 9
2 y 15 de septiembreVélez SarsfieldBandera de Argentina1:2Bandera de ArgentinaBanfield0:11:1Octavo 10
15 y 23 de septiembreUniversidad San MartínBandera de Perú2:6Bandera de EcuadorEmelec2:10:5Octavo 11
4 y 11 de agostoGrêmio PrudenteBandera de Brasil0:1Bandera de BrasilAtlético Mineiro0:00:1Octavo 12
9 y 21 de septiembreUniversitario de SucreBandera de Bolivia3:2Bandera de ParaguayCerro Porteño1:02:2Octavo 13
5 y 12 de agostoGoiásBandera de Brasil3:1Bandera de BrasilGrêmio1:12:0Octavo 14
16 y 22 de septiembreDefensor SportingBandera de Uruguay9:2Bandera de PerúSport Huancayo9:00:2Octavo 15
16 y 22 de septiembreNewell's Old BoysBandera de Argentina2:1Bandera de ArgentinaEstudiantes (LP)1:01:1Octavo 16

Fases finales

[editar]

Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. A los 15 ganadores de la primera fase se les sumóLiga de Quito de Ecuador, campeón de laCopa Sudamericana 2009. A los fines de establecer las llaves de los octavos de final, se tuvo en cuenta la denominación que se le asignó a cada equipo; en el caso de los cuadros que clasificaron desde la segunda fase, dicha denominación fue determinada por el nombre del cruce que ganaron en aquella instancia. De esa manera, el Octavo 1 enfrentó al Octavo 16, el 2 al 15, el 3 al 14, y así sucesivamente. Desde esta instancia inclusive en adelante, el equipo que ostentara menor número de orden que su rival de turno ejerció la localía en el partido de vuelta. En caso de que dos equipos de un mismo país alcanzaran la ronda de semifinales, se debía alterar, de ser necesario, el orden de las llaves para que ambos se enfrentaran en la mencionada instancia, a fin de evitar que puedan cruzarse en la final.

Cuadro de desarrollo

[editar]
Octavos de finalCuartos de finalSemifinalesFinal
28 de septiembre al 21 de octubre27 de octubre al 11 de noviembre17 al 25 de noviembre1 y 8 de diciembre
                    
1 Bandera de BoliviaSan José 022
16 Bandera de ArgentinaNewell's Old Boys 606
16 Bandera de ArgentinaNewell's Old Boys 000
8 Bandera de EcuadorLiga de Quito 011
8 Bandera de EcuadorLiga de Quito 268
9 Bandera de ChileUnión San Felipe 415
8 Bandera de EcuadorLiga de Quito 314
2 Bandera de ArgentinaIndependiente(v) 224
2 Bandera de ArgentinaIndependiente 044
15 Bandera de UruguayDefensor Sporting 123
2 Bandera de ArgentinaIndependiente(v) 202
7 Bandera de ColombiaDeportes Tolima 202
7 Bandera de ColombiaDeportes Tolima 033
10 Bandera de ArgentinaBanfield 202
2 Bandera de ArgentinaIndependiente(p) 03(5)
14 Bandera de BrasilGoiás 21(3)
4 Bandera de BrasilPalmeiras 134
13 Bandera de BoliviaUniversitario de Sucre 011
4 Bandera de BrasilPalmeiras 123
12 Bandera de BrasilAtlético Mineiro 101
5 Bandera de ColombiaSanta Fe 011
12 Bandera de BrasilAtlético Mineiro 202
4 Bandera de BrasilPalmeiras 112
14 Bandera de BrasilGoiás(v) 022
3 Bandera de UruguayPeñarol 033
14 Bandera de BrasilGoiás(v) 123
14 Bandera de BrasilGoiás 213
6 Bandera de BrasilAvaí 202
6 Bandera de BrasilAvaí 134
11 Bandera de EcuadorEmelec 213
  • Nota: En cada llave, el equipo con la menor numeración es el que definió la serie como local.
  • Nota 2: El Reglamento de la competición establece:En caso de que lleguen a semifinales dos clubes de la misma asociación, deberán enfrentarse en la instancia semifinal, teniendo que alterarse el orden establecido. Al haber arribado dos equipos brasileños a semifinales —Goiás y Palmeiras—, el cuadro debió alterarse de manera tal que ambos equipos tuvieron que enfrentarse en dicha instancia. Los otros dos cuadros semifinalistas —Independiente y Liga de Quito— se cruzaron en la otra llave.

Octavos de final

[editar]
Artículo principal: Octavos de final de la Copa Sudamericana 2010
6 de octubre de 2010, 21:15 (UTC-3)Newell's Old BoysBandera de Argentina
6:0 (3:0)
Bandera de BoliviaSan JoséEstadio Marcelo Bielsa,Rosario
SchiaviAnotado en los minutos 6 y 35 6'35'
FormicaAnotado en los minutos 26 y 61 26'61'
EstigarribiaAnotado en el minuto 60 60'
SalvatierraAnotado en el minuto 90+2 90+2'
Árbitro(s):Bandera de UruguayMartín Vázquez
21 de octubre de 2010, 20:45 (UTC-4)San JoséBandera de Bolivia
2:0 (1:0)
Bandera de ArgentinaNewell's Old BoysEstadio Jesús Bermúdez,Oruro
MéndezAnotado en el minuto 20 20'
VillalbaAnotado en el minuto 81 81'
Árbitro(s):Bandera de VenezuelaGiovanni Perluzzo


12 de octubre de 2010, 20:15 (UTC-4)Unión San FelipeBandera de Chile
4:2 (2:1)
Bandera de EcuadorLiga de QuitoEstadio Santa Laura,Santiago
DistéfanoAnotado en el minuto 25 25'
VildozoAnotado en los minutos 27 y 67 27'67'
TolozaAnotado en el minuto 85 85'
BarcosAnotado en el minuto 35 35' (pen.)
LunaAnotado en el minuto 61 61'
Árbitro(s):Bandera de ArgentinaRafael Furchi
19 de octubre de 2010, 20:00 (UTC-5)Liga de QuitoBandera de Ecuador
6:1 (2:1)
Bandera de ChileUnión San FelipeEstadio Casa Blanca,Quito
ChilaAnotado en el minuto 20 20'
BarcosAnotado en los minutos 27 y 73 27' (pen.)73'
GuaguaAnotado en el minuto 51 51'
LunaAnotado en el minuto 59 59'
SalgueiroAnotado en el minuto 66 66'
VildozoAnotado en el minuto 38 38'Árbitro(s):Bandera de ColombiaWilmar Roldán


14 de octubre de 2010, 20:15 (UTC-4)Universitario de SucreBandera de Bolivia
0:1 (0:1)
Bandera de BrasilPalmeirasEstadio Olímpico Patria,Sucre
AssunçãoAnotado en el minuto 27 27'Árbitro(s):Bandera de PerúVíctor Carrillo
20 de octubre de 2010, 22:00 (UTC-3)PalmeirasBandera de Brasil
3:1 (2:0)
Bandera de BoliviaUniversitario de SucreArena Barueri,Barueri
KléberAnotado en el minuto 11 11'
LuanAnotado en el minuto 27 27'
DaniloAnotado en el minuto 68 68'
CirilloAnotado en el minuto 61 61'Árbitro(s):Bandera de ParaguayAntonio Arias


13 de octubre de 2010, 22:00 (UTC-3)Atlético MineiroBandera de Brasil
2:0 (1:0)
Bandera de ColombiaSanta FeArena do Jacaré,Sete Lagoas
ObinaAnotado en los minutos 29 y 63 29'63'Árbitro(s):Bandera de ParaguayCarlos Torres
20 de octubre de 2010, 19:00 (UTC-5)Santa FeBandera de Colombia
1:0 (0:0)
Bandera de BrasilAtlético MineiroEstadio El Campín,Bogotá
NogueraAnotado en el minuto 60 60'Árbitro(s):Bandera de EcuadorCarlos Vera


28 de septiembre de 2010, 21:15 (UTC-3)Defensor SportingBandera de Uruguay
1:0 (0:0)
Bandera de ArgentinaIndependienteEstadio Centenario,Montevideo
GraciánAnotado en el minuto 64 64' (a.g.)Árbitro(s):Bandera de ParaguayCarlos Torres
19 de octubre de 2010, 19:20 (UTC-3)IndependienteBandera de Argentina
4:2 (3:1)
Bandera de UruguayDefensor SportingEstadio Libertadores de América,Avellaneda
SilveraAnotado en el minuto 14 14'
FredesAnotado en el minuto 18 18'
CabreraAnotado en el minuto 27 27'
MartínezAnotado en el minuto 74 74'
MoraAnotado en el minuto 11 11'
RodríguezAnotado en el minuto 47 47'
Árbitro(s):Bandera de BrasilWilson Seneme


29 de septiembre de 2010, 21:15 (UTC-3)BanfieldBandera de Argentina
2:0 (2:0)
Bandera de ColombiaDeportes TolimaEstadio Florencio Sola,Banfield
LópezAnotado en el minuto 14 14'
ZelayaAnotado en el minuto 23 23'
Árbitro(s):Bandera de BrasilSálvio Fagundes
12 de octubre de 2010, 20:30 (UTC-5)Deportes TolimaBandera de Colombia
3:0 (2:0)
Bandera de ArgentinaBanfieldEstadio Manuel Murillo Toro,Ibagué
MedinaAnotado en el minuto 11 11'
MarrugoAnotado en el minuto 40 40'
MarangoniAnotado en el minuto 74 74'
Árbitro(s):Bandera de UruguayRoberto Silvera


13 de octubre de 2010, 19:30 (UTC-3)GoiásBandera de Brasil
1:0 (1:0)
Bandera de UruguayPeñarolEstadio Serra Dourada,Goiânia
MouraAnotado en el minuto 22 22'Árbitro(s):Bandera de ArgentinaDiego Abal
20 de octubre de 2010, 19:30 (UTC-3)PeñarolBandera de Uruguay
3:2 (2:1)
Bandera de BrasilGoiásEstadio Centenario,Montevideo
CorujoAnotado en el minuto 38 38'
SosaAnotado en el minuto 43 43'
MartinuccioAnotado en el minuto 85 85'
MouraAnotado en el minuto 17 17'
Carlos AlbertoAnotado en el minuto 77 77'
Árbitro(s):Bandera de ParaguayCarlos Amarilla


13 de octubre de 2010, 20:00 (UTC-5)EmelecBandera de Ecuador
2:1 (0:0)
Bandera de BrasilAvaíEstadio George Capwell,Guayaquil
EltinhoAnotado en el minuto 65 65' (a.g.)
RojasAnotado en el minuto 90+3 90+3'
MarcelinhoAnotado en el minuto 71 71'Árbitro(s):Bandera de ColombiaFrancisco Peñuela
21 de octubre de 2010, 20:15 (UTC-2)AvaíBandera de Brasil
3:1 (0:1)
Bandera de EcuadorEmelecEstadio da Ressacada,Florianópolis
RobertoAnotado en el minuto 47 47'
EltinhoAnotado en el minuto 50 50'
EmersonAnotado en el minuto 53 53'
RojasAnotado en el minuto 1 1'Árbitro(s):Bandera de ChilePatricio Polic

Cuartos de final

[editar]
Artículo principal: Cuartos de final de la Copa Sudamericana 2010
2 de noviembre de 2010, 21:15 (UTC-3)Newell's Old BoysBandera de Argentina
0:0
Bandera de EcuadorLiga de QuitoEstadio Marcelo Bielsa,Rosario
Árbitro(s):Bandera de UruguayDarío Ubríaco
10 de noviembre de 2010, 21:15 (UTC-5)Liga de QuitoBandera de Ecuador
1:0 (0:0)
Bandera de ArgentinaNewell's Old BoysEstadio Casa Blanca,Quito
CalderónAnotado en el minuto 80 80'Árbitro(s):Bandera de ColombiaÓscar Ruiz


27 de octubre de 2010, 19:45 (UTC-2)Atlético MineiroBandera de Brasil
1:1 (0:0)
Bandera de BrasilPalmeirasArena do Jacaré,Sete Lagoas
ObinaAnotado en el minuto 75 75' (pen.)KléberAnotado en el minuto 55 55'Árbitro(s):Bandera de BrasilMarcelo de Lima Henrique
10 de noviembre de 2010, 22:00 (UTC-2)PalmeirasBandera de Brasil
2:0 (1:0)
Bandera de BrasilAtlético MineiroEstadio Pacaembú,São Paulo
AssunçãoAnotado en el minuto 27 27'
LuanAnotado en el minuto 79 79'
Árbitro(s):Bandera de BrasilLeandro Vuaden


3 de noviembre de 2010, 19:15 (UTC-5)Deportes TolimaBandera de Colombia
2:2 (1:1)
Bandera de ArgentinaIndependienteEstadio Manuel Murillo Toro,Ibagué
MedinaAnotado en el minuto 40 40'
MarangoniAnotado en el minuto 73 73'
SilveraAnotado en el minuto 30 30' (pen.)
VelázquezAnotado en el minuto 77 77'
Árbitro(s):Bandera de BrasilCarlos Simon
11 de noviembre de 2010, 21:30 (UTC-3)IndependienteBandera de Argentina
0:0
Bandera de ColombiaDeportes TolimaEstadio Presidente Perón,Avellaneda
Árbitro(s):Bandera de ParaguayCarlos Amarilla


27 de octubre de 2010, 22:00 (UTC-2)GoiásBandera de Brasil
2:2 (1:0)
Bandera de BrasilAvaíEstadio Serra Dourada,Goiânia
MouraAnotado en los minutos 28 y 90+3 28'90+3'DaviAnotado en el minuto 52 52' (pen.)
MarcelinhoAnotado en el minuto 70 70'
Árbitro(s):Bandera de BrasilWilson Seneme
11 de noviembre de 2010, 20:00 (UTC-2)AvaíBandera de Brasil
0:1 (0:1)
Bandera de BrasilGoiásEstadio de la Ressacada,Florianópolis
MouraAnotado en el minuto 45 45'Árbitro(s):Bandera de BrasilHéber Lopes

Semifinales

[editar]
Artículo principal: Semifinales de la Copa Sudamericana 2010
18 de noviembre de 2010, 19:30 (UTC-5)Liga de QuitoBandera de Ecuador
3:2 (1:0)
Bandera de ArgentinaIndependienteEstadio Casa Blanca,Quito
SalgueiroAnotado en el minuto 44 44'
BolañosAnotado en el minuto 49 49'
ReascoAnotado en el minuto 57 57'
SilveraAnotado en el minuto 58 58'
MarequeAnotado en el minuto 64 64'
Árbitro(s):Bandera de UruguayRoberto Silvera
25 de noviembre de 2010, 21:30 (UTC-3)IndependienteBandera de Argentina
2:1 (1:1)
Bandera de EcuadorLiga de QuitoEstadio Libertadores de América,Avellaneda
ParraAnotado en el minuto 26 26'
FredesAnotado en el minuto 46 46'
SalgueiroAnotado en el minuto 45 45'Árbitro(s):Bandera de ChileEnrique Osses


17 de noviembre de 2010, 21:50 (UTC-2)GoiásBandera de Brasil
0:1 (0:0)
Bandera de BrasilPalmeirasEstadio Serra Dourada,Goiânia
AssunçãoAnotado en el minuto 48 48'Árbitro(s):Bandera de BrasilEvandro Roman
24 de noviembre de 2010, 21:50 (UTC-2)PalmeirasBandera de Brasil
1:2 (1:1)
Bandera de BrasilGoiásEstadio Pacaembú,São Paulo
LuanAnotado en el minuto 34 34'Carlos AlbertoAnotado en el minuto 45+2 45+2'
ErnandoAnotado en el minuto 82 82'
Árbitro(s):Bandera de BrasilHéber Lopes

Final

[editar]
Artículo principal: Final de la Copa Sudamericana 2010

Ida

[editar]
1 de diciembre de 2010, 22:00 (UTC-2)GoiásBandera de Brasil
2:0 (2:0)
Bandera de ArgentinaIndependienteEstadio Serra Dourada,Goiânia
MouraAnotado en el minuto 14 14'
NetoAnotado en el minuto 21 21'
Asistencia: 35 525 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ParaguayCarlos Torres


Goiás
Bandera de Brasil
Goiás
2:0Bandera de Argentina
Independiente
1 de diciembre de 2010, 22:00 (UTC-2)
Estadio Serra Dourada,Goiânia — 35 525 espectadores
1PORBandera de BrasilHarleiCapitán
20DEFBandera de BrasilDouglas
4DEFBandera de BrasilErnando
3DEFBandera de BrasilRafael Tolói
19DEFBandera de BrasilMarcão
6DEFBandera de BrasilWellington Saci
8MEDBandera de BrasilAmaral
2MEDBandera de BrasilCarlos Alberto
17MEDBandera de BrasilMarcelo CostaSalió a los 88 minutos 88'
9DELBandera de BrasilRafael Moura
22DELBandera de BrasilOtacílio NetoSalió a los 70 minutos 70'
EntrenadorBandera de BrasilArthur Neto
1PORBandera de ArgentinaHilario Navarro
2DEFBandera de ArgentinaJulián Velázquez
6DEFBandera de ArgentinaEduardo TuzzioCapitán
24DEFBandera de ArgentinaLeonel Galeano
3MEDBandera de ArgentinaLucas Mareque
5MEDBandera de ArgentinaRoberto Battión
8MEDBandera de ArgentinaHernán FredesSalió a los 88 minutos 88'
16MEDBandera de ArgentinaNicolás CabreraSalió a los 80 minutos 80'
15MEDBandera de ArgentinaFernando GodoySalió a los 46 minutos 46'
17DELBandera de ArgentinaFacundo Parra
11DELBandera de ArgentinaAndrés Silvera
EntrenadorBandera de ArgentinaAntonio Mohamed
Sustituciones
7DELBandera de BrasilÉverton SantosEntró a los 70 minutos 70'
11DELBandera de BrasilFelipeEntró a los 88 minutos 88'
4DEFBandera de ArgentinaMaximiliano VelázquezEntró a los 88 minutos 88'
10MEDBandera de ArgentinaPatricio RodríguezEntró a los 46 minutos 46'
25DEFBandera de ArgentinaCarlos MatheuEntró a los 80 minutos 80'
Goles
Anotado14'Rafael Moura1:0
Anotado21'Otacílio Neto2:0
Amonestaciones
Amonestado44'Otacílio Neto
Amonestado58'Carlos Alberto
Amonestado11'Julián Velázquez
Amonestado12'Leonel Galeano
Expulsiones
Expulsado58'Andrés Silvera
ÁrbitroBandera de ParaguayCarlos Torres
Árbitros asistentesBandera de Paraguay Nicolás Yegros
Bandera de Paraguay Rodney Aquino
Cuarto árbitroBandera de ParaguayAntonio Arias
Independiente


Vuelta

[editar]
9 de diciembre de 2010, 21:00 (UTC-3)IndependienteBandera de Argentina
3:1 (3:1, 3:1)(t. s.)
(5:3p.)
Bandera de BrasilGoiásEstadio Libertadores de América,Avellaneda
J. VelázquezAnotado en el minuto 19 19'
ParraAnotado en los minutos 27 y 34 27'34'
MouraAnotado en el minuto 22 22'Asistencia: 38 000 espectadores
Árbitro(s):Bandera de ColombiaÓscar Ruiz
Tiros desde el punto penal

M. VelázquezAcierto de penal
ParraAcierto de penal
GraciánAcierto de penal
MatheuAcierto de penal
TuzzioAcierto de penal

Acierto de penalTolói
Acierto de penalÉverton
Fallo de penal (palo)Felipe
Acierto de penalMoura


Independiente
Bandera de Argentina
Independiente
3:1
(5:3p.)
Bandera de Brasil
Goiás
8 de diciembre de 2010, 21:00 (UTC-3)
Estadio Libertadores de América,Avellaneda — 38 000 espectadores
1PORBandera de ArgentinaHilario Navarro
6DEFBandera de ArgentinaEduardo TuzzioJugador del partido
25DEFBandera de ArgentinaCarlos MatheuCapitán
2DEFBandera de ArgentinaJulián Velázquez
3DEFBandera de ArgentinaLucas Mareque
16MEDBandera de ArgentinaNicolás Cabrera
5MEDBandera de ArgentinaRoberto Battión
8MEDBandera de ArgentinaHernán FredesSalió a los 107 minutos 107'
10MEDBandera de ArgentinaPatricio RodríguezSalió a los 70 minutos 70'
18DELBandera de ArgentinaNicolás MartínezSalió a los 64 minutos 64'
17DELBandera de ArgentinaFacundo Parra
EntrenadorBandera de ArgentinaAntonio Mohamed
1PORBandera de BrasilHarleiCapitán
20DEFBandera de BrasilDouglasSalió a los 63 minutos 63'
4DEFBandera de BrasilErnando
3DEFBandera de BrasilRafael Tolói
19DEFBandera de BrasilMarcão
6DEFBandera de BrasilWellington Saci
8MEDBandera de BrasilAmaral
2MEDBandera de BrasilCarlos Alberto
17MEDBandera de BrasilMarcelo Costa
9DELBandera de BrasilRafael Moura
22DELBandera de BrasilOtacílio NetoSalió a los 75 minutos 75'
EntrenadorBandera de BrasilArthur Neto
Sustituciones
4DEFBandera de ArgentinaMaximiliano VelázquezEntró a los 107 minutos 107'
19MEDBandera de ArgentinaLeandro GraciánEntró a los 70 minutos 70'
20DELBandera de ArgentinaMartín GómezEntró a los 64 minutos 64'
7DELBandera de BrasilÉverton SantosEntró a los 63 minutos 63'
11DELBandera de BrasilFelipeEntró a los 75 minutos 75'
Goles
Anotado19'Julián Velázquez1:0
Anotado27'Facundo Parra2:1
Anotado34'Facundo Parra3:1
Anotado22'Rafael Moura1:1
Tiros desde el punto penal
Maximiliano VelázquezAcierto de penal1:0
1:1Acierto de penalRafael Tolói
Facundo ParraAcierto de penal2:1
2:2Acierto de penalÉverton Santos
Leandro GraciánAcierto de penal3:2
3:2Fallo de penal (palo)Felipe
Carlos MatheuAcierto de penal4:2
4:3Acierto de penalRafael Moura
Eduardo TuzzioAcierto de penal5:3
Amonestaciones
Amonestado16'Eduarto Tuzzio
Amonestado25'Carlos Matheu
Amonestado43'Julián Velázquez
Amonestado114'Hilario Navarro
Amonestado11'Otacilio Neto
Amonestado114'Rafael Moura
AmonestadoTDEPPRafael Tolói
ÁrbitroBandera de ColombiaÓscar Ruiz
Árbitros asistentesBandera de Colombia Abraham González
Bandera de Colombia Humberto Clavijo
Cuarto árbitroBandera de ColombiaWilmar Roldán
Goiás
Bandera de Argentina
Campeón
Independiente
1.er título


Estadísticas

[editar]

Goleadores

[editar]
JugadorClubGoles
Bandera de BrasilRafael MouraBandera de BrasilGoiás8
Bandera de UruguayRodrigo MoraBandera de UruguayDefensor Sporting6
Bandera de BrasilMarcos AssunçãoBandera de BrasilPalmeiras4
Bandera de BoliviaRoberto GalindoBandera de BoliviaUniversitario de Sucre4
Bandera de ArgentinaÁngel VildozoBandera de ChileUnión San Felipe4
Bandera de ArgentinaHernán BarcosBandera de EcuadorLiga de Quito3
Bandera de ArgentinaMauro FormicaBandera de ArgentinaNewell's Old Boys3
Bandera de BrasilLuanBandera de BrasilPalmeiras3
Bandera de ColombiaWilder MedinaBandera de ColombiaDeportes Tolima3
Bandera de BrasilObinaBandera de BrasilAtlético Mineiro3
Bandera de ArgentinaFacundo ParraBandera de ArgentinaIndependiente3
Bandera de EcuadorJoao RojasBandera de EcuadorEmelec3
Bandera de UruguayJuan Manuel SalgueiroBandera de EcuadorLiga de Quito3
Bandera de ArgentinaAndrés SilveraBandera de ArgentinaIndependiente3

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. abcConmebol (28 de abril de 2010). Conmebol.com, ed.«Magnífico sorteo de la Copa Nissan Sudamericana 2010 en Asunción». Archivado desdeel original el 2 de mayo de 2010. 
  2. Conmebol.com, ed. (24 de marzo de 2010).«Sorteo de la Copa Nissan Sudamericana 2010 y Reunión del C. Ejecutivo de la CONMEBOL el 28 de abril». Consultado el 5 de abril de 2010. 
  3. Diario Clarín (ed.): «El campeón de la Sudamericana tendrá un lugar en la Libertadores 2011» (28 de abril de 2010). Consultado el 16 de julio de 2013.

Enlaces externos

[editar]


Predecesor:
2009
Copa Sudamericana 2010
IX edición
Sucesor:
2011
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copa_Sudamericana_2010&oldid=169661339»
Categorías:
Categoría oculta:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp