| Copa Sudamericana 2005 Copa Sudamericana | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Datos generales | |||||
| Sede | |||||
| Fecha | 9 de agosto de 2005 18 de diciembre de 2005 | ||||
| Edición | IV | ||||
| Organizador | Conmebol | ||||
| Palmarés | |||||
| Campeón | |||||
| Subcampeón | |||||
| Semifinalistas | |||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 34 de 12 países | ||||
| Partidos | 66 | ||||
| Goles | 184 (2,78 por partido) | ||||
| Goleadores | (Pumas UNAM) | ||||
| Cronología | |||||
| |||||
LaCopa Sudamericana 2005, denominada por motivos comercialesCopa Nissan Sudamericana 2005, fue la cuarta edición del torneo organizado por laConfederación Sudamericana de Fútbol, en la que participaron equipos de doce países:Argentina,Bolivia,Brasil,Chile,Colombia,Ecuador,Estados Unidos,México,Paraguay,Perú,Uruguay yVenezuela. Fue la primera edición del certamen a la que fueron invitados equipos pertenecientes aConcacaf.
Boca Juniors se consagró campeón, revalidando el título obtenido en laedición anterior, y coronándose como el primer bicampeón en la historia de la competición, quedando también hasta la fecha como el único bicampeón consecutivo. El logro llegó tras vencer a losPumas de la UNAM, de México, por medio de ladefinición por penales, tras empatar los dos encuentros de la final, siendo esta la primera vez en la que se llega a esta instancia en una final del susodicho certamen. La consagración le permitió al cuadro Xeneize disputar laRecopa Sudamericana 2006 anteSão Paulo de Brasil, campeón de laCopa Libertadores 2005. Además, clasificó directamente para los octavos de final de laCopa Sudamericana 2006.
El torneo se desarrolló plenamente bajo un formato deeliminación directa, donde cada equipo enfrentaba a su rival de turno en partidos de ida y vuelta. De los 34 participantes, solamenteBoca Juniors —último campeón—,River Plate —invitado por Conmebol—,Vélez Sarsfield —mejor clasificado de Argentina— y los tres invitados de Concacaf iniciaron el torneo desde los octavos de final. Los restantes 28 debieron disputar las dos fases clasificatorias, en donde las llaves se establecieron enfrentándose los equipos del mismo país de origen. De allí salieron los últimos 10 clasificados a las fases finales, compuestas por los octavos de final, los cuartos de final, las semifinales y la final, en la que se declaró al campeón. Se implementó, por primera vez, laregla del gol de visitante, que se aplicó en caso de igualdad de puntos y diferencia de goles al finalizar los dos encuentros de la llave en cualquiera de las fases. De mantenerse la igualdad, se ejecutarontiros desde el punto penal.
| Equipos que entran en esta fase | Equipos que provienen de la fase anterior | ||
|---|---|---|---|
| Fase preliminar (16 equipos) |
| ||
| Primera fase (20 equipos) |
|
| |
| Fases finales (16 equipos) |
|
| |
| País | Cupos | fases finales | Primera fase | Fase preliminar |
|---|---|---|---|---|
| 8 | – | 8 | - | |
| 6 | 2 | 4 | - | |
| 2 | – | - | 2 | |
| 2 | – | - | 2 | |
| 2 | – | - | 2 | |
| 2 | – | - | 2 | |
| 2 | 2 | - | - | |
| 2 | – | - | 2 | |
| 2 | – | - | 2 | |
| 2 | – | - | 2 | |
| 2 | – | - | 2 | |
| 1 | 1 | - | - | |
| Fase anterior | – | 10 | 8 | – |
| Campeón de la Copa Sudamericana | 1 | 1 | - | – |
| Total | 34 | 16 | 20 | 20 |
| País | Equipo | Vía de clasificación |
|---|---|---|
Argentina 5 cupos + 1 invitado + campeón vigente | Boca Juniors Vélez Sarsfield Estudiantes (LP) Rosario Central Newell's Old Boys Banfield River Plate | Campeón de laCopa Sudamericana 2004 e Invitado Mejor equipo ubicado en latabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2004-05 2.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2004-05 3.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2004-05 4.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2004-05 5.º mejor equipo ubicado en la tabla de posiciones del Campeonato de Primera División 2004-05 Invitado |
Bolivia 2 cupos | Bolívar The Strongest | Campeón delTorneo Adecuación 2005 Subcampeón del Torneo Adecuación 2005 |
Brasil 8 cupos | Santos São Paulo Cruzeiro Corinthians Goiás Juventude Internacional Fluminense | Mejor equipo brasileño ubicado en el Ranking de Clubes de la Conmebol 2.º mejor equipo brasileño ubicado en el Ranking de Clubes de la Conmebol 3.º mejor equipo brasileño ubicado en el Ranking de Clubes de la Conmebol 4.º mejor equipo brasileño ubicado en el Ranking de Clubes de la Conmebol 6.º puesto delCampeonato Brasileño de 2004 7.º puesto del Campeonato Brasileño de 2004 8.º puesto del Campeonato Brasileño de 2004 9.º puesto del Campeonato Brasileño de 2004 |
Chile 2 cupos | Universidad Católica Universidad de Chile | 1.º puesto de lafase clasificatoria del Torneo Apertura 2005 2.º puesto de la fase clasificatoria del Torneo Apertura 2005 |
Colombia 2 cupos | Atlético Nacional Deportivo Cali | Mejor equipo ubicado en laReclasificación 2004 no participante de la Copa Libertadores 2005 2.º mejor equipo ubicado en la Reclasificación 2004 no participante de la Copa Libertadores 2005 |
Ecuador 2 cupos | Liga de Quito El Nacional | 1.º puesto de laprimera fase del Torneo Apertura 2005 2.º puesto de la primera fase del Torneo Apertura 2005 |
Estados Unidos 1 invitado | D.C. United | Campeón de laCopa MLS 2004 |
México 2 invitados | Pumas UNAM América | Campeón delTorneo Clausura 2004 y delTorneo Apertura 2004 Campeón delTorneo Clausura 2005 |
Paraguay 2 cupos | Cerro Porteño Guaraní | Campeón delTorneo Apertura 2005 Ganador de laLiguilla Pre-Sudamericana 2005 |
Perú 2 cupos | Alianza Atlético Universitario | Mejor equipo ubicado en latabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2004 no participante de la Copa Libertadores 2005 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2004 no participante de la Copa Libertadores 2005 |
Uruguay 2 cupos | Danubio Defensor Sporting | Campeón delCampeonato Uruguayo de 2004 Finalista de laLiguilla Pre-Libertadores 2004 |
Venezuela 2 cupos | Mineros de Guayana Trujillanos | Mejor equipo ubicado en latabla acumulada de la Primera División Venezolana 2004-05 no participante de la Copa Libertadores 2006 2.º mejor equipo ubicado en la tabla acumulada de la Primera División Venezolana 2004-05 no participante de la Copa Libertadores 2006 |
Distribución geográfica de las sedes de los equipos participantes:
Los dos clasificados de todas las confederaciones de América del Sur —exceptuando Argentina y Brasil— fueron emparejados en ocho llaves. Cada equipo enfrentó al rival de su propio país. Los 8 ganadores avanzaron a la primera fase.
| Fechas | Local en la ida | Global | Local en la vuelta | Ida | Vuelta | Llave |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 11 y 25 de agosto | The Strongest | 4:2 | 2:1 | 2:1 | Bolivia 1 | |
| 11 y 25 de agosto | Universidad de Chile | 2:2 | 1:2 | 1:0 | Chile 1 | |
| 16 y 23 de agosto | Deportivo Cali | 2:2(6:7p.) | 2:0 | 0:2 | Colombia 1 | |
| 9 y 25 de agosto | El Nacional | 5:5 | 3:4 | 2:1 | Ecuador 1 | |
| 9 y 23 de agosto | Guaraní | 3:3(3:4p.) | 1:2 | 2:1 | Paraguay 1 | |
| 10 y 24 de agosto | Universitario | 2:2(1:4p.) | 1:1 | 1:1 | Perú 1 | |
| 16 y 23 de agosto | Defensor Sporting | 5:4 | 2:3 | 3:1 | Uruguay 1 | |
| 18 y 24 de agosto | Trujillanos | 5:2 | 3:1 | 2:1 | Venezuela 1 |
Los 8 ganadores de la fase preliminar fueron emparejados en cuatro nuevas llaves, determinadas por la ubicación geográfica de cada equipo. Asimismo, con los últimos cuatro clasificados de Argentina por un lado y los ocho clasificados de Brasil por otro se establecieron los seis cruces restantes, definidos basándose en la plaza que ocuparon en representación de sus países. Los 10 ganadores avanzaron a los octavos de final.
| Fechas | Local en la ida | Global | Local en la vuelta | Ida | Vuelta | Llave |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 10 y 25 de agosto | Banfield | 3:2 | 2:0 | 1:2 | Argentina I | |
| 18 y 29 de agosto | Newell's Old Boys | 0:1 | 0:0 | 0:1 | Argentina II | |
| 17 y 31 de agosto | Fluminense | 3:3(4:2p.) | 2:1 | 1:2 | Brasil I | |
| 17 de agosto y 1 de septiembre | Internacional | 3:2 | 2:1 | 1:1 | Brasil II | |
| 17 de agosto y 1 de septiembre | Juventude | 2:3 | 1:3 | 1:0 | Brasil III | |
| 17 y 31 de agosto | Goiás | 1:3 | 0:2 | 1:1 | Brasil IV | |
| 30 de agosto y 6 de septiembre | Cerro Porteño | 3:1 | 2:0 | 1:1 | Octavofinalista 1 | |
| 30 de agosto y 8 de septiembre | Trujillanos | 1:7 | 1:5 | 0:2 | Octavofinalista 2 | |
| 30 de agosto y 8 de septiembre | The Strongest | 5:1 | 2:1 | 3:0 | Octavofinalista 3 | |
| 30 de agosto y 7 de septiembre | Universidad Católica | 5:2 | 5:0 | 2:0 | Octavofinalista 4 |
Las fases finales estuvieron compuestas por cuatro etapas: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. A los 10 ganadores de la primera fase se les sumaronBoca Juniors,River Plate,Vélez Sarsfield —todos de Argentina—,América,Pumas UNAM —ambos de México— yD.C. United —de Estados Unidos—. A los fines de establecer las llaves de los octavos de final, se tuvo en cuenta la denominación que se le asignó a cada equipo; en el caso de los cuadros que clasificaron desde la primera fase, dicha denominación fue determinada por el nombre del cruce que ganaron en aquella instancia. De esa manera, el Octavofinalista 1 enfrentó al Octavofinalista 8, el 2 al 7, el 3 al 6, y el 4 al 5; mientras que los clasificados de Argentina y Brasil se enfrentaron uno contra aquel del otro país que tuviera asignado el mismo número (Argentina I ante Brasil I, Argentina II ante Brasil II, y así sucesivamente).
Clasificados automáticamente a octavos
| Clasificados de la primera fase
|
| Octavos de final | Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||||||||||||||
| 13 de septiembre al 5 de octubre | 18 de octubre al 10 de noviembre | 23 de noviembre al 1 de diciembre | 6 y 18 de diciembre | ||||||||||||||||||||||||
| O4 | | 1 | 3 | 4 | |||||||||||||||||||||||
| O5 | | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||||||
| | 1 | 2 | 3 | ||||||||||||||||||||||||
| | 2 | 0 | 2 | ||||||||||||||||||||||||
| A I | | 1 | 0 | 1 | |||||||||||||||||||||||
| B I | | 3 | 0 | 3 | |||||||||||||||||||||||
| | 2 | 0 | 2 | ||||||||||||||||||||||||
| | 2 | 1 | 3 | ||||||||||||||||||||||||
| O8 | | 2 | 5 | 7 | |||||||||||||||||||||||
| O1 | | 2 | 1 | 3 | |||||||||||||||||||||||
| | 0 | 4 | 4 | ||||||||||||||||||||||||
| | 1 | 1 | 2 | ||||||||||||||||||||||||
| B II | | 1 | 1 | 2 | |||||||||||||||||||||||
| A II | | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
| | 1 | 1 | 2 (4) | ||||||||||||||||||||||||
| | 1 | 1 | 2 (3) | ||||||||||||||||||||||||
| O3 | | 1 | 2 | 3 | |||||||||||||||||||||||
| O6 | | 3 | 1 | 4 | |||||||||||||||||||||||
| | 1 | 3 | 4 | ||||||||||||||||||||||||
| | 2 | 0 | 2 | ||||||||||||||||||||||||
| A IV | | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
| B IV | | 0 | 1 | 1 | |||||||||||||||||||||||
| | 0 | 4 | 4 | ||||||||||||||||||||||||
| | 0 | 0 | 0 | ||||||||||||||||||||||||
| B III | | 0 | 2 | 2 | |||||||||||||||||||||||
| A III | | 2 | 1 | 3 | |||||||||||||||||||||||
| | 2 | 2 | 4 | ||||||||||||||||||||||||
| | 0 | 0 | 0 | ||||||||||||||||||||||||
| O2 | | 3 | 1 | 4 | |||||||||||||||||||||||
| O7 | | 3 | 4 | 7 | |||||||||||||||||||||||
| 13 de septiembre de 2005 | D.C. United | 1:1 (0:0) | Estadio Robert F. Kennedy,Washington | ||
| Walker | Reporte | Quinteros | Árbitro(s): | ||
| 22 de septiembre de 2005 | Universidad Católica | 3:2 (1:2) | Estadio San Carlos de Apoquindo,Santiago | ||
| Quinteros Conca | Reporte | Gómez Buljubasich | Árbitro(s): | ||
| 14 de septiembre de 2005 | Fluminense | 3:1 (1:1) | Estadio São Januário,Río de Janeiro | ||
| Leandro Tuta | Reporte | Dátolo | Árbitro(s): | ||
| 28 de septiembre de 2005 | Banfield | 0:0 | Estadio Florencio Sola,Banfield | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 21 de septiembre de 2005 | Cerro Porteño | 2:2 (2:2) | Estadio Defensores del Chaco,Asunción | ||
| Fretes Benítez | Reporte | Cardozo Palacio | Árbitro(s): | ||
| 29 de septiembre de 2005 | Boca Juniors | 5:1 (1:0) | Estadio Padre Ernesto Martearena,Salta | ||
| Krupoviesa Palermo Barros Schelotto Cardozo Insúa | Reporte | Ávalos | Árbitro(s): | ||
| 15 de septiembre de 2005 | Rosario Central | 0:1 (0:0) | Estadio Gigante de Arroyito,Rosario | ||
| Reporte | Sóbis | Árbitro(s): | |||
| 29 de septiembre de 2005 | Internacional | 1:1 (0:0) | Estadio Beira-Rio,Porto Alegre | ||
| Wágner | Reporte | Rivarola | Árbitro(s): | ||
| 20 de septiembre de 2005 | Pumas UNAM | 3:1 (2:0) | Estadio Olímpico Universitario,Ciudad de México | ||
| Marioni De Nigris Cardetti | Reporte | Escobar | Árbitro(s): | ||
| 5 de octubre de 2005 | The Strongest | 2:1 (1:1) | Estadio Hernando Siles,La Paz | ||
| Paz | Reporte | Da Silva | Árbitro(s): | ||
| 14 de septiembre de 2005 | Corinthians | 0:0 | Estadio Morumbi,São Paulo | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 28 de septiembre de 2005 | River Plate | 1:1 (1:0) | Estadio Monumental,Buenos Aires | ||
| Santana | Reporte | Marinho | Árbitro(s): | ||
| 14 de septiembre de 2005 | Vélez Sarsfield | 2:0 (2:0) | Estadio José Amalfitani,Buenos Aires | ||
| Castromán | Reporte | Árbitro(s): | |||
| 28 de septiembre de 2005 | Cruzeiro | 2:1 (1:1) | Estadio Mineirão,Belo Horizonte | ||
| Diego | Reporte | Castromán | Árbitro(s): | ||
| 21 de septiembre de 2005 | América | 3:3 (1:2) | Coliseo Memorial,Los Ángeles | ||
| López Kléber Giménez | Reporte | Bedoya Aristizábal Hurtado | Árbitro(s): | ||
| 5 de octubre de 2005 | Atlético Nacional | 1:4 (1:0) | Estadio Atanasio Girardot,Medellín | ||
| Ramos | Reporte | Padilla Kléber | Árbitro(s): | ||
| 18 de octubre de 2005 | Fluminense | 2:1 (2:0) | Estadio São Januário,Río de Janeiro | ||
| Juan Petković | Reporte | Ponce | Árbitro(s): | ||
| 9 de noviembre de 2005 | Universidad Católica | 2:0 (1:0) | Estadio San Carlos de Apoquindo,Santiago | ||
| Quinteros Arrué | Reporte | Árbitro(s): | |||
| 19 de octubre de 2005 | Internacional | 1:0 (0:0) | Estadio Beira-Rio,Porto Alegre | ||
| Fernandão | Reporte | Árbitro(s): | |||
| 10 de noviembre de 2005 | Boca Juniors | 4:1 (1:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Palacio Palermo | Reporte | Sóbis | Árbitro(s): | ||
| 19 de octubre de 2005 | Corinthians | 2:1 (1:0) | Estadio Pacaembú,São Paulo | ||
| Hugo Bobô | Reporte | De Nigris | Árbitro(s): | ||
| 9 de noviembre de 2005 | Pumas UNAM | 3:0 (0:0) | Estadio Olímpico Universitario,Ciudad de México | ||
| Marioni Augusto | Reporte | Árbitro(s): | |||
| 26 de octubre de 2005 | América | 0:2 (0:1) | Estadio Azul,Ciudad de México | ||
| Reporte | Pellegrino Gracián | Árbitro(s): | |||
| 2 de noviembre de 2005 | Vélez Sarsfield | 2:0 (0:0) | Estadio José Amalfitani,Buenos Aires | ||
| Bustamante Somoza | Reporte | Árbitro(s): | |||
| 23 de noviembre de 2005 | Boca Juniors | 2:2 (0:0) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Insúa Palermo | Reporte | Imboden Quinteros | Árbitro(s): | ||
| 1 de diciembre de 2005 | Universidad Católica | 0:1 (0:0) | Estadio San Carlos de Apoquindo,Santiago | ||
| Reporte | Schiavi | Árbitro(s): | |||
| 23 de noviembre de 2005 | Vélez Sarsfield | 0:0 | Estadio José Amalfitani,Buenos Aires | ||
| Reporte | Árbitro(s): | ||||
| 30 de noviembre de 2005 | Pumas UNAM | 4:0 (1:0) | Estadio Olímpico Universitario,Ciudad de México | ||
| Palacios Marioni | Reporte | Árbitro(s): | |||
| 6 de diciembre de 2005 | Pumas UNAM | 1:1 (0:1) | Estadio Olímpico Universitario,Ciudad de México | ||
| Botero | Reporte | Palacio | Árbitro(s): | ||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 18 de diciembre de 2005 | Boca Juniors | 1:1 (1:0) (4:3p.) | Estadio La Bombonera,Buenos Aires | ||
| Palermo | Reporte | Marioni | Árbitro(s): | ||
| Tiros desde el punto penal | |||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Campeón Boca Juniors 2.º título |
| Predecesor: 2004 | Copa Sudamericana 2005 IV edición | Sucesor: 2006 |