Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Ir al contenido
WikipediaLa enciclopedia libre
Buscar

Copa Sudamericana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Copa Sudamericana
Temporada o torneo actualCopa Sudamericana 2025



Datos generales
DeporteFútbol
SedeAmérica del Sur
Nivel de competenciaInternacional
ConfederaciónConmebol
ContinenteAmérica del Sur
Nombre oficialCopa Conmebol Sudamericana
LemaLa Gran Conquista
Equipos participantes56
Datos históricos
Fundación28 de agosto de 2002 (23 años)
Primera temporada2002
Primer campeónBandera de ArgentinaSan Lorenzo
Goleador históricoBandera de ArgentinaHernán Barcos (20)
Datos estadísticos
Campeón actualBandera de ArgentinaLanús
Subcampeón actualBandera de BrasilAtlético Mineiro
Más campeonatosBandera de ArgentinaBoca Juniors (2)
Bandera de ArgentinaIndependiente (2)
Bandera de ArgentinaLanús (2)
Bandera de BrasilAth. Paranaense (2)
Bandera de EcuadorInd. del Valle (2)
Bandera de EcuadorLiga de Quito (2)
Más participacionesBandera de ParaguayLibertad (14)
Datos de competencia
Clasificación aCopa Libertadores
Recopa Sudamericana
Otros datos
Patrocinador
Socio de TVVéaseDerechos televisivos
Sitio web oficialConmebolSudamericana.com
Cronología
Supercopa Sudamericana
Copa Conmebol
Copa Merconorte
Copa Mercosur
Copa Sudamericana

LaCopa Sudamericana (Copa Sul-Americana enportugués), llamada oficialmenteCopa Conmebol Sudamericana desde 2017, es la segundacompetición internacional oficial de fútbol más prestigiosa deAmérica del Sur a nivel de clubes organizada por laConfederación Sudamericana de Fútbol.[5]

Creada en el año 2002, desde laedición 2017 se disputa durante el año natural,[6]​ de acuerdo con rasgos de sus cuatro antecesoras (Copa Conmebol,Supercopa Sudamericana,Copa Mercosur yCopa Merconorte):

El campeón de esta competición disputa laRecopa Sudamericana contra el ganador de laCopa Libertadores y, a partir de la edición 2023, juega elDesafío de Clubes ante el campeón de laLiga Europa de la UEFA.[12]​ Además, a partir de laedición 2016, clasifica directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores del año siguiente.

A lo largo de su desarrollo, la Copa Sudamericana ha contado con distintos patrocinios comerciales, que se incorporaron circunstancialmente al nombre. Desde el año2003 al2010 se la conoció comoCopaNissan Sudamericana; en2011 y2012 se llamóCopaBridgestone Sudamericana; en2013 y2014 se la denominóCopaTotal Sudamericana. Las ediciones de2002,2015 y2016 no contaron con patrocinadores oficiales.

A partir de laedición 2017, cambió su denominación aCopa Conmebol Sudamericana, y desde el mes de mayo, se anunció a la compañía de entretenimiento en línea Bumbet como patrocinador prémium de la competencia hasta 2018. También desde esta edición se aprobó un nuevo calendario en el torneo para jugarla en los dos semestres del año. Anteriormente se jugaba durante el segundo semestre del año, inmediatamente después de finalizada la Copa Libertadores.[13]

Los clubes con más títulos son 6 en total:Boca Juniors,Independiente,Athletico Paranaense,Independiente del Valle,Liga de Quito yLanús, con 2 cada uno.

El campeón actual esLanús deArgentina, que tras un empate 0-0 en los 90 minutos y en el tiempo suplementario, ganó 5-4 en latanda de penales para vencer en la final alAtlético Mineiro deBrasil en el estadioDefensores del Chaco deAsunción,Paraguay. La obtención de este título le permitió conseguir su segundo título y cortar una racha de 12 años sin ganar esta competencia o cualquier título internacional; además de estar en la cima de los clubes con más ediciones ganadas de este torneo.

Historia

[editar]

En el año 2001, laConmebol decidió unificar los torneos del segundo semestre instituyendo laCopa Panamericana, que pretendía confrontar a clubes de esa Confederación junto a otros de laConcacaf. Esta copa iba a tener el formato deeliminación directa, pero no logró organizarse correctamente debido a las grandes distancias que dividían a los participantes, y a las diferencias económicas con la Concacaf. El torneo se aplazó para 2003, pero nunca se llegó a realizar.

Ya pasados algunos meses del año 2002, la Conmebol decidió organizar la Copa Sudamericana exclusivamente con clubes pertenecientes a federaciones propias, que eran las mismas que participaban en las copasMercosur,Merconorte, y anteriormente en laCopa Conmebol y laSupercopa Sudamericana.

Debido a la demora en la organización, los clubesbrasileños no participaron en la primera edición de esta competición, ya que tenían establecido su calendario, que no era compatible con un torneo más. Estos equipos recién se sumaron a partir de laedición 2003. Entre2005 y2008 se contó con la participación de clubes miembros de laConcacaf en calidad de invitados; mayormente, equipos deMéxico, pero también con representantes deEstados Unidos,Costa Rica yHonduras.

2002-2009

[editar]
Martín Palermo, uno de los referentes deBoca Juniors bicampeón (2004 y2005).

San Lorenzo, deArgentina, fue el primer campeón de esta competición. Clasificó a laedición 2002 por haber sido el ganador de laCopa Mercosur 2001, en lo que fue la última disputa de ese torneo. Teniendo en sus filas a figuras tales comoClaudio Morel Rodríguez,Sebastián Saja,Alberto Acosta yLeandro Romagnoli, en la final de ida, disputada enMedellín, el conjunto argentino goleó aAtlético Nacional deColombia por 4-0, resultado que le permitió coronarse campeón en su estadio, elNuevo Gasómetro, de la ciudad deBuenos Aires, tras empatar 0-0. Aquel conjunto era dirigido porRubén Darío Insúa.

En laedición 2003,Cienciano dePerú, logró uno de los mayores hitos de la historia del fútbol de su país, al consagrarse campeón y adjudicarse el su primer título internacional a nivel de clubes, tras vencer aAlianza Lima,Universidad Católica deChile,Santos deBrasil,Atlético Nacional deColombia, y en la final aRiver Plate deArgentina. El encuentro de ida se disputó en elEstadio Monumental de Núñez, enBuenos Aires terminó con un empate 3-3.En la vuelta en elEstadio Monumental de la UNSA enArequipa terminó con un histórico triunfo 1-0 por parte del club cuzqueño. El entrenador de aquel conjunto eraFreddy Ternero.

En laedición 2004,Boca Juniors, deArgentina, levantó su primera Copa Sudamericana. El conjuntoxeneize que por entonces, tenía como máxima estrella aCarlos Tévez, superó en las fases previas aSan Lorenzo,Cerro Porteño, y aInternacional de Porto Alegre. En la final enfrentó aBolívar, cayendo 1-0 en el partido de ida enLa Paz, pero venciendo 2-0 en el encuentro de vuelta, disputado enLa Bombonera, enBuenos Aires.

En laedición siguiente,Boca Juniors se convirtió en campeón por segunda vez consecutiva, al superar en la final de vuelta a losPumas deMéxico por 4-3 endefinición a penales. Si bien el conjuntoxeneize (dirigido porAlfio Basile) contaba con jugadores de alto nivel comoRodrigo Palacio,Fernando Gago yMartín Palermo, el gran héroe de la final fue el arqueroRoberto Abbondanzieri, al tapar dos penales y convertir el último.

En laedición 2006,Pachuca deMéxico fue el campeón al derrotar aColo-Colo deChile por 2-1 en elEstadio Nacional deSantiago (tras igualar 1-1 en el partido de ida en elEstadio Hidalgo). Previo a la final, el equipo dirigido porEnrique Meza venció aDeportes Tolima deColombia,Lanús deArgentina yAthletico Paranaense deBrasil. Tuvo como principales estrellas aMiguel Calero,Aquivaldo Mosquera,Damián Álvarez yChristian "Chaco" Giménez, quien anotó el gol decisivo en la final. Se trató de la primera (y hasta el momento única) coronación de un conjunto de laConcacaf en un torneo oficial de laConmebol.

En laedición 2007,Arsenal deArgentina obtuvo el torneo al enfrentar en la final aAmérica, deMéxico. Este último ganó por 2-1 en el partido de vuelta, disputado en elEstadio Presidente Perón de la ciudad deAvellaneda, pero no le alcanzó para revertir la desventaja por 2-3 del partido de ida. El tanto deMartín Andrizzi a los 83 minutos, que igualó la serie, otorgó el trofeo a Arsenal, por haber obtenido mayor cantidad de goles comovisitante en la primera final. Sería la última edición en la que se tomaría en cuenta esta regla para el caso de una final. El equipo de Sarandí consiguió la Copa teniendo como principales estandartes aIsrael Damonte,Alejandro"Papu" Gómez yJosé Luis Calderón.

En laedición 2008,Internacional de Porto Alegre se consagró campeón, luego de derrotar en la final aEstudiantes de la Plata. En la ida, disputada enArgentina, ganó el equipo visitante por 1-0, y en la vuelta, jugada en Porto Alegre, triunfó el equipo argentino por el mismo marcador en los 90 minutos reglamentarios, ganando finalmente Internacional 1-0 entiempo de suplemento con gol deNilmar. El cuadro gaúcho, entonces dirigido porTite, se convirtió con esto en el primer clubbrasileño en ganar la competencia, y el primer club en ganar el torneo de forma invicta.

En laCopa Sudamericana 2009,Liga de Quito yFluminense deBrasil reeditaron la final de laCopa Libertadores del año anterior. En esta ocasión, el conjunto ecuatoriano (dirigido por el entrenador uruguayoJorge Fossati) sacó ventaja en el partido de ida de local en Quito (5-1), y aunque en la vuelta en Río de Janeiro ganó Fluminense (3-0), el global (5-4) dio como ganador aLiga de Quito. Entre los jugadores claves de la estupenda campaña delconjunto ecuatoriano estabanClaudio Bieler,Néicer Reasco,Ulises de la Cruz yÉdison Méndez.

2010-2019

[editar]
El plantel deUniversidad de Chile visitando elPalacio de La Moneda, luego de obtener laCopa Sudamericana 2011.

En laCopa Sudamericana 2010,Independiente deArgentina fue el campeón tras derrotar aGoiás deBrasil (equipo revelación del torneo), llegando así a su título internacional n.º 16. En el primer encuentro, Goiás sacó una ventaja de 2-0 de local, resultado que Independiente remontó y lo empató con un 3-1 enAvellaneda. Con un resultado global de 3-3, el partido se prolongó altiempo suplementario y posteriormente alanzamientos penales, en un dramático final en que el tercer penal ejecutado por Goiás pegó en el palo, dejando la responsabilidad aEduardo Tuzzio, que pudo convertir clavando la pelota en el ángulo superior izquierdo del arquero, desatando la euforia enAvellaneda tras 15 años sin títulos internacionales.

En laedición 2011,Universidad de Chile se coronó campeón invicto y con solo 2 goles en contra, convirtiéndose en el primer (y hasta el momento único) equipochileno en ganar la competición, tras vencer en la final aLiga de Quito con una victoria de 1-0 enQuito y 3-0 enSantiago. El partido de vuelta se realizó en elEstadio Nacional de Chile. El equipo dirigido porJorge Sampaoli contó con el máximo goleador de un torneo de Copa Sudamericana,Eduardo Vargas con 11 goles, el arquero menos batidoJohnny Herrera (con solo dos goles en contra en doce partidos) y varios jugadores que posteriormente fueron parte de laSelección Chilena campeona de laCopa América 2015 y laCopa América Centenario.

En laedición 2012,São Paulo deBrasil ganó la competición de manera invicta, derrotando en la final aTigre deArgentina con un 0-0 enBuenos Aires y un 2-0 enSão Paulo. Eso sí, en forma polémica, ya queel conjunto argentino acusó golpes de parte de la policía local durante el entretiempo, por lo que se negó a regresar a la cancha. Acto seguido, el árbitro chilenoEnrique Osses dio por concluido el partido, declarando alcuadro brasileño campeón, al no presentarse el visitante a disputar los 45 minutos finales. El conjunto dirigido porNey Franco tuvo entre sus figuras aRogério Ceni,Lucas Moura,Rafael Tolói yLuis Fabiano.

En laCopa Sudamericana 2013,Lanús deArgentina fue campeón tras vencer en la final al equipo revelaciónPonte Preta deBrasil. Dirigido porGuillermo Barros Schelotto (junto a su hermano mellizoGustavo Barros Schelotto como asistente técnico), consiguió 7 victorias, 1 derrota y 2 empates. Algunos jugadores clave del campeonato para los "granates" fueronPaolo Goltz,Leandro Somoza,Santiago Silva,Diego Hernán González,Agustín Marchesín,Víctor Ayala, entre otros. En el camino a la final del título venció aRacing de Avellaneda,Universidad de Chile,River Plate deArgentina, yLibertad de Paraguay.

River Plate se consagró campeón de laCopa Sudamericana 2014, al mando del técnicoMarcelo Gallardo.

En laedición del año 2014 se coronó campeón y de manera invictaRiver Plate deArgentina que derrotó en la final aAtlético Nacional deMedellín. Ambos equipos disputaban su segunda final de Copa Sudamericana. En el partido de ida enColombia igualaron 1-1 con goles deLeonardo Pisculichi por parte del visitante y un gol deOrlando Berrío para el Atlético Nacional deMedellín, mientras que en la vuelta el «Millonario» pudo vencerlo 2-0 en elMonumental enBuenos Aires con goles deGabriel Mercado yGermán Pezzella. Previo a esta final,River superó aGodoy Cruz,Libertad de Paraguay,Estudiantes de La Plata y aBoca Juniors, eliminando por primera vez al rival de toda la vida en un certamen internacional. Consiguió durante el torneo ocho victorias y solo dos empates y tuvo entre sus figuras aMarcelo Barovero (premiado como mejor jugador del certamen),Teófilo Gutiérrez,Leonardo Pisculichi,Rodrigo Mora,Carlos Sánchez,Leonardo Ponzio, entre otros.

Laedición del año 2015 dejó varias sorpresas.Santa Fe deColombia se coronó campeón del torneo por primera vez en su historia, venciendo aHuracán deArgentina. El conjunto dirigido porGerardo Pelusso ganó el torneo principalmente gracias a sus buenos resultados como visitante, teniendo a uno de los goleadores del torneo comoWilson Morelo, y otros altos rendimientos comoLuis Seijas,Yerry Mina,Róbinson Zapata yFrancisco Meza. Para llegar a la final, Santa Fe eliminó aLiga de Loja,Nacional deUruguay,Emelec deEcuador,Independiente deArgentina ySportivo Luqueño deParaguay. Con 4 victorias, 6 empates y solo dos derrotas, el equipoCardenal se convirtió en el primer equipo deColombia que logró conseguir la Copa Sudamericana y Huracán, paradójicamente, fue subcampeón invicto, ya que solo cayó en la final portiros desde el punto penal.

En laedición del año 2016 no se pudo jugar la final por eltrágico accidente aéreo que sufrió el equipo finalistaChapecoense, el 28 de noviembre de 2016, que costó la vida de 71 personas, entre ellas 19 futbolistas del club y su entrenadorCaio Júnior. Por eso, el otro finalista, el equipocolombianoAtlético Nacional, pidió a laConmebol que entregara el título de la Copa al equipo brasileño, a modo de homenaje tras la tragedia. De esta manera, el día 5 de diciembre de 2016Chapecoense fue proclamado como campeón de la Copa Sudamericana.

En laedición del año 2017 el campeón fueIndependiente deArgentina, equipo dirigido porAriel Holan que ganó en el resultado global por 3-2 aFlamengo deBrasil. La primera final se jugó en elEstadio Libertadores de América, donde el club argentino se impuso por 2-1 con goles deEmmanuel Gigliotti yMaximiliano Meza después de empezar perdiendo 0-1 con anotación deRéver. El partido de vuelta se jugó en elEstadio Maracaná deRío de Janeiro, donde el club carioca se puso en ventaja a través deLucas Paquetá, sin embargoIndependiente empató con gol de penal deEsequiel Barco, lo que finalmente terminaría siendo decisivo para consagrarse en el torneo. Con esto,El Rojo de Avellaneda logró su segunda Copa Sudamericana, registrando 8 victorias, 2 empates y 2 derrotas.

LaCopa Sudamericana 2018 se definió por lanzamientos desde el punto penal, dondeAthletico Paranaense deBrasil se consagró campeón venciendo en la final aJunior deColombia, tras empatar 1-1 en los duelos de ida y vuelta. El equipo dirigido porTiago Nunes ganó el torneo teniendo a dos de los principales goleadores del certamen (Pablo Felipe con 5 anotaciones yNikão con 4), y otros altos rendimientos como"Lucho" González,Renan Lodi,Léo Pereira,Bruno Guimarães yThiago Heleno. Previo a la final, el cuadro de Paraná eliminó aNewell's Old Boys,Peñarol,Caracas FC,Bahía yFluminense. Con esta consagración, se convirtió en el cuarto equipo brasileño en ganar el certamen.

El campeón de laedición de 2019 fueIndependiente del Valle deEcuador, tras vencer 3-1 aColón de Santa Fe en el estadio"La Nueva Olla" deParaguay, en la primera final a partido único en la historia del certamen. El elenco dirigido por el españolMiguel Ramírez fue la revelación del certamen al vencer previamente a varios clubes grandes de sus respectivos países, comoUniversidad Católica deChile,Independiente de Avellaneda deArgentina,Caracas FC deVenezuela yCorinthians deBrasil, y logró el primer título internacional de su historia (tras caer tres años antes en una final deCopa Libertadores). Entre las principales figuras del equipo estuvieron:Cristian Pellerano,Alan Franco,Alejandro Cabeza,Cristian Dájome yÁngelo Preciado.

2020-Actualidad

[editar]

En laCopa Sudamericana 2020,Defensa y Justicia deArgentina fue campeón tras vencer en la final aLanús. Dirigido porHernán Crespo, el cuadro deFlorencio Varela consiguió 6 triunfos, tres empates y no tuvo derrotas durante el certamen. Algunos jugadores claves en la consagración internacional del equipo fueronEzequiel Unsain,Enzo Fernández,Francisco Pizzini,Miguel Merentiel,Walter Bou, y el goleador del campeonato,Braian Romero, autor de diez anotaciones. Fue el séptimo conjunto argentino en alzar la Copa Sudamericana, que en 2020 se vio marcada por lapandemia de COVID-19 que obligó a suspender el torneo por varios meses.

En laedición del año 2021 el campeón fueAthletico Paranaense deBrasil, tras superar 1-0 a su compatriotaBragantino en la tercera final a partido único de la historia del torneo. El duelo se disputó en elEstadio Centenario deUruguay y se definió con un gol deNikão. Para acceder a la final, elFuracão se impuso en fase de grupos anteMelgar dePerú,Aucas deEcuador yMetropolitanos deVenezuela; en octavos de final venció aAmérica de Cali deColombia; posteriormente superó aLiga de Quito deEcuador y en semifinales aPeñarol deUruguay. Con esta consagración, el cuadro dirigido porAlberto Valentim se convirtió en el tercer equipo bicampeón del certamen continental.

En laCopa Sudamericana 2022 el campeón fueIndependiente del Valle deEcuador, tras vencer 2-0 en la final aSão Paulo deBrasil en elEstadio Mario Alberto Kempes. El equipo dirigido porMartín Anselmi volvió a hacer historia en el certamen, esta vez contando con una importante base de jugadores que ya habían participado deltítulo de 2019, sumado a figuras comoJunior Sornoza,Moisés Ramírez,Lorenzo Faravelli yLautaro Díaz. Con esto, el cuadro originario de la ciudad deSangolquí consiguió la segunda Copa Sudamericana de su historia.

LaCopa Sudamericana 2023 se definió porlanzamientos desde el punto penal, dondeLiga de Quito deEcuador se consagró campeón del torneo, venciendo en la final aFortaleza deBrasil, tras empatar 1-1 en los 90 minutos y laprórroga, en elEstadio Domingo Burgueño Miguel deUruguay. Con esto, el elenco dirigido por el argentinoLuis Zubeldía se convirtió en bicampeón del torneo, uniéndose así al registro alcanzado previamente porBoca Juniors,Independiente de Avellaneda,Athletico Paranaense eIndependiente del Valle. Entre los jugadores destacados del cuadroalbo estuvieron:Alexander Domínguez,Paolo Guerrero,Mauricio Martínez yJhojan Julio.

En laedición del año 2024 el campeón fueRacing Club deArgentina, tras derrotar 3-1 en la final aCruzeiro deBrasil en el estadio"La Nueva Olla" deParaguay. El equipo dirigido porGustavo Costas se convirtió en el octavo cuadro argentino en ganar unaCopa Sudamericana, y tuvo entre sus principales figuras aGabriel Arias,Gastón Martirena,Agustín Almendra,Juan Fernando Quintero, y al goleador y máximoasistidor del certamenAdrián Martínez, con 10 anotaciones y 5 habilitaciones. De igual modo,La Academia quedó en los registros históricos del torneo al convertirse en el conjunto con mayor cantidad de goles en una misma edición, con 33 conquistas en 13 partidos. Este campeonato, a su vez, significó para el club terminar con una sequía de 36 años sin títulos internacionales.

LaCopa Sudamericana 2025 se definió porlanzamientos desde el punto penal, donde el campeón fueLanús deArgentina tras vencer en la final aClube Atlético Mineiro deBrasil en elEstadio Defensores del Chaco deParaguay. El conjunto "granate", dirigido porMauricio Pellegrino, se consagró por segunda vez a nivel histórico en el torneo, uniéndose así al registro alcanzado previamente porBoca Juniors,Independiente de Avellaneda,Athletico Paranaense,Independiente del Valle yLiga de Quito. Entre las figuras que tuvo el equipo estuvieron:Nahuel Losada,Carlos Izquierdoz,Marcelino Moreno,Eduardo "Toto" Salvio yRodrigo Castillo.

Sistema de competición

[editar]

Participantes y formato

[editar]

Para la edición de 2023 se aplicaron cambios en la fase preliminar, se eliminó el doble partido y se reemplazó por un partido único, se añadió una fase antes de octavos de final donde los transferidos de fase de grupos de Copa Libertadores jugarán contra los segundos de fase de grupos de Copa Sudamericana.[14]​ Los participantes se distribuyen de la siguiente manera:[15]

  • En la primera fase, los equipos de todas las federaciones, excepto Argentina y Brasil, jugarán contra un equipo de su mismo país en llaves a partido único con la localía determinada para el primer equipo del cruce que salga sorteado. Los ganadores clasificarán a la fase de grupos, asegurando que al menos dos equipos de cada federación participen en esta instancia.
  • Se incluirán en la fase de grupos los equipos de Argentina y Brasil, así como los cuatro equipos eliminados en la tercera fase clasificatoria de la Copa Libertadores. Los ganadores de cada grupo se clasificarán a los octavos de final.
  • Los ocho equipos clasificados segundos en la fase de grupos y los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores disputarán el play-off de octavos, en partidos de ida y vuelta.[14]
  • Los ocho ganadores de la eliminatoria clasifican a la fase eliminatoria, donde enfrentarán a los 8 ganadores de la fase de grupos.[14]


FasesEquipos que entran en esta faseEquipos que provienen de la fase anteriorEquipos que provienen de la Copa Libertadores
Fase preliminar

(32 equipos)

  • 4 equipos de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela
Fase de grupos

(32 equipos)

  • 6 equipos de Brasil y Argentina
  • 16 equipos clasificados de la Fase preliminar
  • 4 equipos perdedores de la Fase 3 de la Copa Libertadores
Play-off de octavos

(16 equipos)

  • 8 equipos clasificados segundos de la Fase de grupos
  • 8 equipos clasificados terceros de la Fase de grupos de la Copa Libertadores
Fases finales

(16 equipos)

  • 8 equipos clasificados primeros de la Fase de grupos
  • 8 equipos clasificados de losPlay-off de octavos

Distribución de cupos

[editar]
Asociación o federaciónCuposOctavos de finalPlay-off de octavosFase de gruposPrimera fase
Bandera de BoliviaBolivia4IndefinidoIndefinido2 ←← 4
Bandera de ChileChile42 ←← 4
Bandera de ColombiaColombia42 ←← 4
Bandera de EcuadorEcuador42 ←← 4
Bandera de ParaguayParaguay42 ←← 4
Bandera de PerúPerú42 ←← 4
Bandera de UruguayUruguay42 ←← 4
Bandera de VenezuelaVenezuela42 ←← 4
Bandera de ArgentinaArgentina66No participa
Bandera de BrasilBrasil66
Transferidos de laCopa Libertadores 20231284
Fase de grupos88
Fase anterior816
Total5616163232

Primera fase

[editar]

En la primera fase, participarán todos los clasificados de las asociaciones de laBolivia,Chile,Colombia,Ecuador,Paraguay,Perú,Uruguay yVenezuela. Todos los equipos serán emparejados en llaves, donde se jugará a un único partido entre países de la misma asociación. Los ganadores accederán a la fase de grupos.

Fase de grupos

[editar]

En la fase de grupos, entran los equipos de las asociaciones deArgentina,Brasil, así como los cuatro equipos eliminados en la tercera fase de la Copa Libertadores. Los ganadores de cada grupo se clasificarán a los octavos de final, mientras que los segundos se enfrentarán contra los ocho mejores terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores en los play-off de octavos.

Fase eliminatoria y final

[editar]

Los 8 equipos clasificados en primer lugar de cada grupo se emparejarán en 8 llaves con el ganador, en partidos de ida y vuelta, entre los 8 segundos de la fase de grupos contra los ocho terceros de la fase de grupos de la Copa Libertadores. Entrarán a la competición en octavos de final, donde se jugarán partidos de ida y vuelta, en las cuales los ganadores irán clasificando hasta llegar a la final.

Desde la edición de 2019, laCONMEBOL decidió que la final del certamen se desarrolle en cancha neutral. En caso de igualdad en goles al término del tiempo reglamentario se recurrirá a untiempo suplementario. Si al término de este alargue de 30 minutos suplementarios persiste la paridad, se define al ganador con la ejecución detiros desde el punto penal, conforme a las normas estipuladas por laFIFA.

Trofeo

[editar]
Artículo principal: Trofeo de la Copa Sudamericana
Trofeos de la Copa Sudamericana conquistados porAthletico Paranaense.

Los ganadores de la Copa Sudamericana mantienen el trofeo hasta la próxima edición del campeonato. El trofeo es más pequeño que el de la Copa Libertadores,[16]​ de color plata, con un balón en la parte superior y posee unas letras en la parte central del balón que describe: Copa Sudamericana en letras mayúsculas y de color dorado. Justo en la parte central del trofeo se encuentra una pequeña placa donde se muestra el logo oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol. En la parte inferior se encuentra una plataforma que sostiene el trofeo.

En la base del trofeo se fija una pequeña placa donde se muestra el club ganador y el año, con el objetivo de identificar a todos aquellos clubes ganadores. El trofeo nunca se reemplazó en toda la historia del torneo.

Repercusión

[editar]

Patrocinio comercial y televisación

[editar]
Artículo principal: Anexo:Derechos de transmisión de la Copa Sudamericana

La Copa Sudamericana posee bastante repercusión, siendo el segundo certamen por importancia en América del Sur, por detrás de laCopa Libertadores.

A nivel internacional, la competición es retransmitida porbeIN Sports enEstados Unidos,DAZN enEspaña ySport TV enPortugal. A nivel local,Fox Sports poseía los derechos de retransmisión del campeonato continental enCentroamérica ySudamérica hasta 2018. En 2019DirecTV Sports se quedó con la televisación de los partidos; sin embargo el 12 de febrero de 2019, se anunció queESPN Latinoamérica también iba a transmitir algunos partidos paraArgentina,Uruguay yParaguay, ya que la mayoría de la audiencia no disponía deDirecTV en sus hogares. Se transmitirían todos los partidos de los equipos argentinos por las señales deESPN. En Brasil, hasta 2018, la Copa Sudamericana se retransmitia porTV Globo yFox Sports. Entre 2019 y mediados de 2020 los derechos fueron deDAZN. Desde septiembre de ese año hasta el término de la edición 2022, los derechos fueron de Conmebol TV, con producción de la cadenaBandSports.[17]​Desde 2019 hasta 2022,Tigo Sports retransmitió la Copa Sudamericana paraBolivia,Paraguay y algunos países deCentroamérica. A partir de 2021 y tras un acuerdo mutuo con DirecTV, ESPN comienza a transmitir algunos partidos de la Copa Sudamericana para toda Sudamérica.

En el 2022 se licitó el paquete del ciclo 2023-2026 dondeDSports renueva los derechos de TV paga para Sudamérica excepto Bolivia y Paraguay, con ESPN/Star+ siendo el sublicenciado para emitir la mitad de los partidos en todo Hispanoamérica,[18]​ En Brasil los derechos de TV paga y Streaming fueron adquiridos porDisney (ESPN) yParamount (Paramount+), mientras que los derechos de TV abierta fueron adquiridos porSBT.[19]

Convocatoria

[editar]
Algunos recibimientos de partidos de Copa Sudamericana

La Copa Sudamericana se caracteriza, al igual que la Copa Libertadores, por la pasión de las hinchadas, generando una gran convocatoria en los estadios a medida que los clubes avanzan hacia las rondas finales del certamen. Esto hace que se den algunos hechos inusuales de asistencias masivas de hinchas de un país hacia otro, en cada eliminatoria de la copa.

Entre los recibimientos más destacados en la historia reciente se encuentra el protagonizado porRacing Club, de Argentina, durante laedición 2024. El acontecimiento tuvo lugar con motivo del encuentro desemifinales frente alCorinthians, de Brasil, disputado enel Cilindro. La hinchada organizó una recepción de magnitud extraordinaria, caracterizada por el uso desmedido depirotecnia, que incluyó bengalas, fuegos artificiales y una intensa humareda. Tal despliegue generó una atmósfera que diversos especialistas en fútbol sudamericano y medios internacionales calificaron como «impactante» e «inolvidable».[20]​ En un giro simbólico, el Cilindro se transformó temporalmente en «un infierno», expresión tradicionalmente atribuida al clásico rival,Independiente.[21]​ Sin embargo, el club fue sancionado por la Aprevide,[22]​ así como por laConmebol, en virtud de las normativas vigentes en materia de seguridad y espectáculos deportivos.[23]

Historial

[editar]
Véase también:Anexo:Estadísticas de la Copa Conmebol y la Copa Sudamericana
AñoCampeón[24]Finales
Resultados
SubcampeónSemifinalistasN.º Equipos
Copa Sudamericana
2002San Lorenzo (1)
Bandera de Argentina Argentina
4:0
0:0
Atlético Nacional
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Bolívar
Bolivia Bolivia
Nacional
UruguayUruguay
21
2003Cienciano (1)
PerúPerú
3:3
1:0
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
Atlético Nacional
ColombiaBandera de Colombia Colombia
São Paulo
BrasilBandera de Brasil Brasil
35
2004Boca Juniors (1)
Bandera de Argentina Argentina
0:1
2:0
Bolívar
Bolivia Bolivia
Internacional
BrasilBandera de Brasil Brasil
Liga de Quito
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
35
2005Boca Juniors (2)
Bandera de Argentina Argentina
1:1
1:1
(4:3p.)
Pumas UNAM
MéxicoMéxico
Universidad Católica
ChileBandera de Chile Chile
Vélez Sarsfield
Bandera de Argentina Argentina
34
2006Pachuca (1)
MéxicoMéxico
1:1
2:1
Colo-Colo
ChileBandera de Chile Chile
Atlético Paranaense
BrasilBandera de Brasil Brasil
Toluca
MéxicoMéxico
34
2007Arsenal (1)
Bandera de Argentina Argentina
3:2
1:2
(v.)
América
MéxicoMéxico
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
Millonarios
ColombiaBandera de Colombia Colombia
34
2008Internacional (1)
BrasilBandera de Brasil Brasil
1:0
1:1
(pró.)
Estudiantes
Bandera de Argentina Argentina
Guadalajara
MéxicoMéxico
Argentinos Juniors
Bandera de Argentina Argentina
34
2009Liga de Quito (1)
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
5:1
0:3
Fluminense
BrasilBandera de Brasil Brasil
River Plate
UruguayUruguay
Cerro Porteño
ParaguayBandera de ParaguayParaguay
31
2010Independiente (1)
Bandera de Argentina Argentina
0:2
3:1
(5:3p.)
Goiás
BrasilBandera de Brasil Brasil
Liga de Quito
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Palmeiras
BrasilBandera de Brasil Brasil
39
2011Universidad de Chile (1)
ChileBandera de Chile Chile
1:0
3:0
Liga de Quito
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
Vasco da Gama
BrasilBandera de Brasil Brasil
Vélez Sarsfield
Bandera de Argentina Argentina
39
2012São Paulo (1)
BrasilBandera de Brasil Brasil
0:0
2:0 n 1
Tigre
Bandera de Argentina Argentina
Universidad Católica
ChileBandera de Chile Chile
Millonarios
ColombiaBandera de Colombia Colombia
47
2013Lanús (1)
Bandera de Argentina Argentina
1:1
2:0
Ponte Preta
BrasilBandera de Brasil Brasil
Libertad
ParaguayBandera de ParaguayParaguay
São Paulo
BrasilBandera de Brasil Brasil
47
2014River Plate (1)
Bandera de Argentina Argentina
1:1
2:0
Atlético Nacional
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Boca Juniors
Bandera de Argentina Argentina
São Paulo
BrasilBandera de Brasil Brasil
47
2015Santa Fe (1)
ColombiaBandera de Colombia Colombia
0:0
0:0
(3:1p.)
Huracán
Bandera de Argentina Argentina
Sportivo Luqueño
ParaguayBandera de ParaguayParaguay
River Plate
Bandera de Argentina Argentina
47
2016Chapecoense (1)
BrasilBandera de Brasil Brasil
En homenajeAtlético Nacional
ColombiaBandera de Colombia Colombia
San Lorenzo
Bandera de Argentina Argentina
Cerro Porteño
ParaguayBandera de ParaguayParaguay
47
Copa Conmebol Sudamericana
2017Independiente (2)
Bandera de Argentina Argentina
2:1
1:1
Flamengo
BrasilBandera de Brasil Brasil
Libertad
ParaguayBandera de ParaguayParaguay
Junior
ColombiaBandera de Colombia Colombia
54
2018
Atlético Paranaense (1)
BrasilBandera de Brasil Brasil
1:1
1:1
(4:3p.)
Junior
ColombiaBandera de Colombia Colombia
Fluminense
BrasilBandera de Brasil Brasil
Santa Fe
ColombiaBandera de Colombia Colombia
54
2019
Independiente del Valle (1)
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
3:1
Colón
Bandera de Argentina Argentina
Corinthians
BrasilBandera de Brasil Brasil
Atlético Mineiro
BrasilBandera de Brasil Brasil
54
2020
Defensa y Justicia (1)
Bandera de Argentina Argentina
3:0Lanús
Bandera de Argentina Argentina
Coquimbo Unido
ChileBandera de Chile Chile
Vélez Sarsfield
Bandera de Argentina Argentina
54
2021
Athletico Paranaense (2)
BrasilBandera de Brasil Brasil
1:0
Bragantino
BrasilBandera de Brasil Brasil
Peñarol
UruguayUruguay
Libertad
ParaguayBandera de ParaguayParaguay
56
2022
Independiente del Valle (2)
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
2:0
São Paulo
BrasilBandera de Brasil Brasil
Melgar
PerúPerú
Atlético Goianiense
BrasilBandera de Brasil Brasil
56
2023
Liga de Quito (2)
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
1:1(4:3p.)
Fortaleza
BrasilBandera de Brasil Brasil
Defensa y Justicia
Bandera de Argentina Argentina
Corinthians
BrasilBandera de Brasil Brasil
56
2024
Racing Club (1)
Bandera de Argentina Argentina
3:1
Cruzeiro
BrasilBandera de Brasil Brasil
Corinthians
BrasilBandera de Brasil Brasil
Lanús
Bandera de Argentina Argentina
56
2025
Lanús (2)
Bandera de Argentina Argentina
0:0(5:4p.)
Atlético Mineiro
BrasilBandera de Brasil Brasil
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
Independiente del Valle
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
56

     Nombre oficial del torneo.

  • Nota 1: Se disputaron solo 45 minutos en la final de vuelta debido a incidentes.

Palmarés

[editar]

Títulos por equipo

[editar]
Véase también:Anexo:Títulos oficiales de clubes de fútbol sudamericano
EquipoTítulosSubtítulosAños campeónAños subcampeón
Bandera de EcuadorLiga de Quito212009,20232011
Bandera de ArgentinaLanús212013,20252020
Bandera de ArgentinaBoca Juniors2-2004,2005
Bandera de ArgentinaIndependiente2-2010,2017
Bandera de BrasilAthletico Paranaense2-2018,2021
Bandera de EcuadorIndependiente del Valle2-2019,2022
Bandera de BrasilSão Paulo1120122022
Bandera de ArgentinaRiver Plate1120142003
Bandera de ArgentinaSan Lorenzo1-2002
Bandera de PerúCienciano1-2003
Bandera de MéxicoPachuca1-2006
Bandera de ArgentinaArsenal1-2007
Bandera de BrasilInternacional1-2008
Bandera de ChileUniversidad de Chile1-2011
Bandera de ColombiaSanta Fe1-2015
Bandera de BrasilChapecoense1-2016
Bandera de ArgentinaDefensa y Justicia1-2020
Bandera de ArgentinaRacing Club1-2024
Bandera de ColombiaAtlético Nacional032002,2014,2016
Bandera de BoliviaBolívar012004
Bandera de MéxicoPumas UNAM012005
Bandera de ChileColo-Colo012006
Bandera de MéxicoAmérica012007
Bandera de ArgentinaEstudiantes012008
Bandera de BrasilFluminense012009
Bandera de BrasilGoiás012010
Bandera de ArgentinaTigre012012
Bandera de BrasilPonte Preta012013
Bandera de ArgentinaHuracán012015
Bandera de BrasilFlamengo012017
Bandera de ColombiaJunior012018
Bandera de ArgentinaColón012019
Bandera de BrasilBragantino012021
Bandera de BrasilFortaleza012023
Bandera de BrasilCruzeiro012024
Bandera de BrasilAtlético Mineiro012025

Títulos por país

[editar]
PaísTítulosSubtítulosClubes campeones
Bandera de Argentina Argentina116Independiente (2),Boca Juniors (2),Lanús (2),San Lorenzo (1),Arsenal (1),River Plate (1),Defensa y Justicia (1),Racing Club (1)
Bandera de Brasil Brasil[n. 1]59Athletico Paranaense (2),Internacional (1),São Paulo (1),Chapecoense (1)
Bandera de Ecuador Ecuador41Independiente del Valle (2),Liga de Quito (2)
Bandera de Colombia Colombia14Santa Fe
Bandera de México México[n. 2]12Pachuca
Bandera de Chile Chile11Universidad de Chile
Bandera de Perú Perú10Cienciano
Bandera de Bolivia Bolivia-1
  1. No jugó la edición del2002 por problemas de calendario.
  2. Jugó las ediciones del2005,2006,2007 y2008 en calidad de invitado.

Títulos incluyendo a la Copa Conmebol

[editar]
Véase también:Anexo:Estadísticas de la Copa Conmebol y la Copa Sudamericana

LaCopa Conmebol es considerada la principal precursora de la Copa Sudamericana. Si se consolidan los títulos obtenidos en ambas competiciones, el club con mayor cantidad de conquistas esLanús, al haber ganado laCopa Conmebol 1996 y la Copa Sudamericana en2013 y2025. En segundo lugar quedanAtlético Mineiro,São Paulo,Liga de Quito,Boca Juniors,Independiente,Athletico Paranaense eIndependiente del Valle, sumando dos trofeos cada uno.

Estadísticas históricas

[editar]
Artículo principal: Anexo:Estadísticas de la Copa Sudamericana

Tabla histórica de goleadores

[editar]
Hernán Barcos (derecha), máximo goleador de la Copa Sudamericana. La mayoría de sus goles fueron en laLiga de Quito.

El goleador histórico en la Copa Sudamericana es el argentinoHernán Barcos con 20 goles mientras que el récord de goles en una sola edición corresponde al chilenoEduardo Vargas, quien con la camiseta deUniversidad de Chile consiguió 11 goles en 2011.

Nota: Se contabilizan los partidos y goles en rondas previas. Ennegrita los jugadores en actividad.

Pos.JugadorGolesPart.Prom.DebutClubes
1Bandera de ArgentinaHernán Barcos20310.652005Guaraní (0),Alianza lima (1),Liga de Quito (15),Palmeiras (2),Atlético Nacional (2)
2Bandera de UruguayGonzalo Mastriani19330.582018Boston River (1),Barcelona (2),América Mineiro (9),Athletico Paranaense (7)
3Bandera de UruguayHernán Rodrigo López16280.572006Libertad (8),América (5),Vélez Sarsfield (3),Cerro Porteño (0)
4Bandera de EcuadorMiler Bolaños16330.482009Liga de Quito (2),Emelec (14)
5Bandera de ArgentinaBernardo Cuesta15210.712013Melgar (15)
6Bandera de ColombiaMiguel Borja15220.682015Independiente Santa Fe (0),Atlético Nacional (6),Junior (9)
7Bandera de ArgentinaNicolás Fernández15270.562018Defensa y Justicia (13),San Lorenzo (2)
8Bandera de ArgentinaSilvio Romero15270.562011Lanús (1),Independiente (11),Fortaleza (3)
9Bandera de BrasilRafael Moura14170.822006Corinthians (1),Athletico Paranaense (2),Goiás (8),Figueirense (3),Internacional (0)
10Bandera de ArgentinaJosé Sand14340.412004River Plate (0),Banfield (0),Lanús (11),Racing Club (0),Deportivo Cali (3)
11Bandera de UruguayRodrigo Mora13200.652008Defensor Sporting (6),River Plate (7)
12Bandera de ArgentinaJuan Martín Lucero13290.452015Independiente (0),Vélez Sarsfield (2),Colo-Colo (1),Fortaleza (10)
13Bandera de ArgentinaLucas Albertengo12250.482015Independiente (3),Arsenal (5),Defensa y Justicia (4)
14Bandera de ArgentinaClaudio Bieler12140.862007Colo-Colo (0),Liga de Quito (8),Belgrano (4),Independiente del Valle (0)
15Bandera de ChileEduardo Vargas11120.922011Universidad de Chile (11)
16Bandera de ArgentinaBruno Marioni11140.792003Independiente (2),Pumas UNAM (7),Toluca (2)
17Bandera de UruguayJuan Manuel Olivera11220.502002Danubio (2),Universidad de Chile (5),Náutico (1),Peñarol (1),River Plate (U) (2)
18Bandera de BrasilLuciano11320.342018Fluminense (4),São Paulo (7)
19Bandera de BrasilNikão11310.352010Atlético Mineiro (0),Athletico Paranaense (9),São Paulo (1)
20Bandera de BrasilYuri Alberto11160.692019Santos (0),Corinthians (11)
Estadísticas actualizadas al 15 de noviembre de 2024.

Jugadores con más partidos disputados

[editar]
El argentinoFabricio Bustos es el futbolista con mayor cantidad de presencias en el torneo.

Esta tabla muestra los 20 jugadores con más partidos en la historia de la Copa Sudamericana.

Actualizado: Final2024.[25]

Pos.JugadorPartidosDebutClubes
1Bandera de ArgentinaFabricio Bustos522017Independiente,Internacional
2Bandera de ParaguaySergio Aquino512002Cerro Porteño,Libertad
3Bandera de EcuadorAlexander Domínguez502009Liga de Quito,Colón,Vélez Sarfield
4Bandera de UruguayMartín Silva502007Defensor Sporting,Olimpia,Libertad,Vasco da Gama
5Bandera de ParaguayCarlos Bonet492002Libertad,Cerro Porteño,Nacional (P)
6Bandera de EcuadorNéicer Reasco482003Liga de Quito
7Bandera de BrasilRogério Ceni482003São Paulo
8Bandera de UruguaySebastián Viera462015Junior
9Bandera de ParaguayJulio Dos Santos452002Cerro Porteño,Athletico Paranaense
10Bandera de ParaguayMiguel Paniagua452005River Plate,Cusco,Olimpia,Libertad,Cerro Porteño,Guaraní,Nacional,Guaireña
11Bandera de ArgentinaLautaro Acosta452006Lanús,Boca Juniors
12Bandera de ArgentinaJosé Sand432004River Plate,Banfield,Lanús,Racing Club,Deportivo Cali
13Bandera de UruguaySebastián Ariosa422005Defensor Sporting,Olimpia,Sportivo Luqueño
14Bandera de ParaguayPedro Benítez412004Cerro Porteño,Libertad
15Bandera de ArgentinaMartín Benítez402012Independiente,Vasco da Gama,América Mineiro
16Bandera de ArgentinaMaximiliano Velázquez402006Lanús,Independiente
17Bandera de EcuadorMiler Bolaños392009Emelec,Liga de Quito
18Bandera de ChileRoberto Cereceda392010Audax Italiano,Palestino,Colo-Colo,Universidad de Chile,Universidad Católica
19Bandera de BrasilDiego Souza392003São Paulo,Palmeiras,Grêmio,Atlético Mineiro,Botafogo,Vasco da Gama,Fluminense,Sport Recife
20Bandera de UruguayRodrigo Muñoz392011Nacional,Libertad,Guaraní

Nota 1: Su posición con partidos iguales no está ordenado bajo ningún criterio.

Entrenadores campeones

[editar]
Artículo principal: Anexo:Entrenadores campeones de la Copa Sudamericana

Clasificación histórica

[editar]
Artículo principal: Anexo:Tabla histórica de la Copa Sudamericana

Es un registro acumulativo de todos los resultados de partidos, puntos y títulos de cada club que ha disputado la Copa Sudamericana desde su creación en 2002, hasta la presente edición.

Liga de Quito acumula la mayor cantidad de puntos obtenidos (159), cuenta con más partidos jugados (98), partidos ganados (46), la mayor cantidad de goles a favor (152) y goles en contra (111). Mientras queLibertad deParaguay es el equipo con más participaciones (16).

Tabla histórica

[editar]

Este es el Top 20 de la Copa Sudamericana, desde su inauguración en 2002 hasta la fecha.

Actualizado: Final2024.[26]

Pos.EquipoPart.Títs.PJPGPEPPGFGCDif.Pts.
1Bandera de EcuadorLiga de Quito15298462131152111+41159
2Bandera de BrasilSão Paulo1418140221912372+51142
3Bandera de ArgentinaIndependiente1227638191911076+34133
4Bandera de ArgentinaLanús1327435201911072+38125
5Bandera de ParaguayLibertad16823617299482+12125
6Bandera de BrasilAthletico Paranaense9261369169754+43117
7Bandera de ColombiaAtlético Nacional9623017158157+24107
8Bandera de ArgentinaSan Lorenzo121643112218755+32105
9Bandera de EcuadorEmelec11613013189270+22103
10Bandera de BrasilFluminense10602818148855+33102
11Bandera de BrasilCorinthians9552516147750+2791
12Bandera de ParaguayCerro Porteño12622516219172+1991
13Bandera de ColombiaJunior9532414156649+1786
14Bandera de ChileUniversidad Católica14622316238988+185
15Bandera de BrasilInternacional8150202286442+2282
16Bandera de BrasilBotafogo9482213137455+1979
17Bandera de ArgentinaBoca Juniors112521918157052+1875
18Bandera de ArgentinaDefensa y Justicia71472111156151+1074
19Bandera de ArgentinaRiver Plate111501916156447+1773
20Bandera de ArgentinaEstudiantes (LP)942208145435+1968

Estadios de las finales

[editar]

Hasta la edición2025, se han disputado 24 finales de la Copa Sudamericana, con un total de 39 partidos, debido a las distintas modalidades de competencia. Entre 2002 y 2018, la final se jugaba en partidos de ida y vuelta, mientras que desde 2019 se adoptó el formato actual de partido único en sede neutral previamente designada.

El estadio que más finales ha albergado esLa Bombonera deBuenos Aires, con un total de tres encuentros. Además, es también el escenario con más ceremonias de entrega del trofeo (en dos ediciones), un récord que comparte con elEstadio Nacional deSantiago de Chile, elMaracaná deRío de Janeiro, elMario Alberto Kempes deCórdoba y elGeneral Pablo Rojas deAsunción.

Por su parte,Buenos Aires es la ciudad que más veces ha albergado la finalísima de la Copa Sudamericana, con cuatro ceremonias de entrega del trofeo. A las dos ediciones enLa Bombonera (2004 y2005) se suman una en elEstadio Pedro Bidegain (2002) y otra en elMonumental (2014).

Cabe destacar que no se incluyen en este recuento los partidos correspondientes a lafinal de 2016, que no llegaron a disputarse debido altrágico accidente del equipo Chapecoense. En aquella edición, los encuentros estaban programados para jugarse en elEstadio Atanasio Girardot deMedellín (ida) y en elEstadio Couto Pereira deCuritiba (vuelta). Si se contaran esos partidos, el total de encuentros disputados en finales ascendería a 40, y el Atanasio Girardot se sumaría a La Bombonera como el estadio con más finales albergadas, con tres encuentros.

  • Ennegrita las ediciones en que el estadio fue sede de la entrega del trofeo.
EstadioFinalesPartido decisivoEdiciones (Partido decisivo)Ciudad
Bandera de ArgentinaEstadio La Bombonera322004,2005,2012Buenos Aires,Argentina
Bandera de ChileEstadio Nacional222006,2011Santiago,Chile
Bandera de BrasilEstadio de Maracaná222009,2017Río de Janeiro,Brasil
Bandera de ArgentinaEstadio Mario Alberto Kempes222020,2022Córdoba,Argentina
Bandera de ParaguayEstadio General Pablo Rojas222019,2024Asunción,Paraguay
Bandera de ArgentinaEstadio Monumental212003,2014Buenos Aires,Argentina
Bandera de ArgentinaEstadio Libertadores de América212010,2017Avellaneda,Argentina
Bandera de EcuadorEstadio Casa Blanca2-2009,2011Quito,Ecuador
Bandera de ColombiaEstadio Atanasio Girardot2-2002,2014Medellín,Colombia
Bandera de ArgentinaEstadio Pedro Bidegain112002Buenos Aires,Argentina
Bandera de PerúEstadio Monumental de la UNSA112003Arequipa,Perú
Bandera de ArgentinaEstadio El Cilindro112007Avellaneda,Argentina
Bandera de BrasilEstadio Beira-Rio112008Porto Alegre,Brasil
Bandera de BrasilEstadio de Morumbí112012São Paulo,Brasil
Bandera de ArgentinaEstadio Ciudad de Lanús112013Lanús,Argentina
Bandera de ColombiaEstadio El Campín112015Bogotá,Colombia
Bandera de BrasilArena da Baixada112018Curitiba,Brasil
Bandera de ParaguayDefensores del Chaco112025Asunción,Paraguay
Bandera de UruguayEstadio Centenario112021Montevideo,Uruguay
Bandera de UruguayEstadio Domingo Burgueño Miguel112023Maldonado,Uruguay
Bandera de BoliviaEstadio Hernando Siles1-2004La Paz,Bolivia
Bandera de MéxicoEstadio Olímpico Universitario1-2005Ciudad de México,México
Bandera de MéxicoEstadio Hidalgo1-2006Pachuca de Soto,México
Bandera de MéxicoEstadio Azteca1-2007Ciudad de México,México
Bandera de ArgentinaEstadio Único1-2008La Plata,Argentina
Bandera de BrasilEstadio Serra Dourada1-2010Goiás,Brasil
Bandera de BrasilEstadio de Pacaembú1-2013São Paulo,Brasil
Bandera de ArgentinaEstadio Tomás Adolfo Ducó1-2015Buenos Aires,Argentina
Bandera de ColombiaEstadio Metropolitano Roberto Meléndez1-2018Barranquilla,Colombia

Redes sociales

[editar]

LaConfederación Sudamericana de Fútbol, en agosto del año 2011, lanzó las cuentas oficiales deTwitter yFacebook del torneo.

En las cuentas oficiales se publican periódicamente noticias, encuestas y estadísticas, además de escoger elEquipo Ideal de la Copa Sudamericana y otrasdistinciones del torneo. Hoy ya hay más de 2.100.000 fanáticos en la cuenta oficial de laCopa Sudamericana en Facebook y más de 750.000 seguidores en la cuenta oficialde Twitter

Véase también

[editar]

Referencias

[editar]
  1. «Amstel da la bienvenida al nuevo acuerdo con la CONMEBOL Libertadores Femenina y amplía su acuerdo con la CONMEBOL para promover la inclusión en el fútbol de toda Sudamérica hasta 2026 - CONMEBOL».www.conmebol.com. 11 de enero de 2023. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  2. ab«Coca-Cola y Powerade, nuevos Patrocinadores Oficiales de los Torneos de Clubes de la CONMEBOL - CONMEBOL».www.conmebol.com. 2 de febrero de 2023. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  3. «Entain, a través de sus marcas Sportingbet y bwin, se convierte en el nuevo patrocinador oficial de las competencias CONMEBOL Libertadores y CONMEBOL Sudamericana - CONMEBOL».www.conmebol.com. 20 de febrero de 2023. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  4. «Mercado Libre es nuevo sponsor oficial de la CONMEBOL - CONMEBOL».www.conmebol.com. 6 de septiembre de 2023. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  5. The Rec.Sports.Soccer Statistic Foundation, ed. (27 de marzo de 2015).«South American Competitions - The best clubs of South America»(en inglés). Consultado el 16 de enero de 2016. 
  6. Página oficial de la Conmebol (ed.).«Copa Sudamericana 2017». Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  7. Página oficial de la Conmebol (ed.).«Copa Conmebol». Archivado desdeel original el 18 de julio de 2013. Consultado el 30 de diciembre de 2015. 
  8. https://www.conmebol.com/es/25-anos-de-la-primera-estrella-internacional-de-rosario-central Página oficial de la Confederación Sudamericana de Fútbol.
  9. Historia de la Copa Conmebol en página oficial Conmebol.com CONMEBOL Consultado el 25 de marzo de 2014.
  10. https://www.conmebol.com/wp-content/uploads/documents/SUDAMERICANA-2020-port.pdfSUDAMERICANA 2020. "Os quatro torneios antecessores da CONMEBOL Sul-Americana foram: Supercopa Sul-Americana, Copa CONMEBOL, Copa Mercosul e Copa Merconorte. Documento Oficial de CONMEBOL. Página 20.
  11. Globo Esporte (ed.).«Libertadores 2008 tem novidades 'históricas'». Consultado el 19 de diciembre de 2017. 
  12. . 7 de julio de 2023https://www.lance.com.br/futebol-internacional/uefa-e-conmebol-anunciam-desafio-de-clubes-entre-campeoes-da-sul-americana-e-da-europa-league.html. Falta el|título= (ayuda)
  13. Página oficial de la Conmebol (ed.).«Bumbet Nuevo Sponsor Premium de la CONMEBOL SUDAMERICANA 2017 Y 2018». Consultado el 19 de mayo de 2017. 
  14. abc«Con cambios en el formato, la CONMEBOL Sudamericana gana aún más competitividad y atractivo».Conmebol. Consultado el 20 de diciembre de 2022. 
  15. CONMEBOL (2 de octubre de 2020).«Se viene una CONMEBOL Sudamericana más competitiva y representativa». Consultado el 12 de octubre de 2020. 
  16. «Las copas o trofeos más hermosos del futbol». terra.com. Consultado el 13 de septiembre de 2012. 
  17. «Conmebol fecha parceria inédita com Bandsports para a transmissão da Libertadores». 
  18. «DirecTV compartirá derechos de transmisión de Copa Sudamericana con ESPN y otras cadenas de la región → TransMedia». 12 de abril de 2023. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  19. «La CONMEBOL da a conocer los ganadores de los Derechos de Transmisión Audiovisual de los Torneos de Clubes ciclo 2023 – 2026».www.conmebol.com. Consultado el 12 de mayo de 2022. 
  20. «Recibimientos históricos en Sudamérica que emocionaron a cualquier hincha de futbol».Para Ganar On SI(en inglés estadounidense). 1 de noviembre de 2024. Consultado el 24 de abril de 2025. 
  21. «Racing finalista de la Sudamericana: crónica de la noche perfecta que ni el hincha más optimista había soñado».ESPN.com.co. 1 de noviembre de 2024. Consultado el 24 de abril de 2025. 
  22. «Aprevide evalúa sancionar el estadio del Racing Club».Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. Consultado el 24 de abril de 2025. 
  23. Conmebol, ed. (3 de diciembre de 2024).«Multa e imposición al Racing Club». Consultado el 24 de abril de 2025. 
  24. Entre paréntesis se indica el número de título del club.
  25. «Copa Sudamericana - Más partidos jugados».livefutbol.com. 30 de agosto de 2023. Consultado el 2 de septiembre de 2023. 
  26. «Copa Sudamericana - Clasificación histórica».livefutbol.com. 30 de agosto de 2023. Consultado el 5 de septiembre de 2023. 

Enlaces externos

[editar]
Otros
Control de autoridades

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Copa_Sudamericana&oldid=170672715»
Categoría:
Categorías ocultas:

[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp